SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIÓN:
Abre mis ojos, Señor, para que
podamos verte a Ti en nuestros
hermanos y hermanas.
Abre nuestros oídos, Señor, para
que podamos oír las invocaciones
de los que tienen hambre, frío,
miedo, y de quién está oprimido.
Abre nuestras manos, Señor, para
que sepamos compartir lo nuestro
con los menos privilegiados.
Abre nuestro corazón, Señor para
que aprendamos a amarnos los
unos a los otros como Tú nos ama.
Amen.
CONSTITUCIONES GENERALES DE LA OFS Art 18.2
Profundicen en los verdaderos fundamentos de la fraternidad
universal y creen en todas partes espíritu de acogida y una
atmósfera de hermandad. Rechacen con firmeza toda forma de
explotación, de discriminación, de marginación y toda actitud de
indiferencia hacia los demás.
COMISIÓN VOCACIONAL FEBRERO 2017
EL ENCUENTRO CON EL LEPROSO
Francisco no estaba acostumbrado al sufrimiento y a los ojos del
mundo lo tenía todo: muchísimo dinero, unos padres que lo
adoraban (y que depositaban en él muchas esperanzas) y unos
amigos que le apreciaban por su alegría, por sus ganas permanentes
de fiesta pero sobre todo por su generosidad con el dinero...
Francisco era un joven sociable, sensible (no se le escapaba ni un
detalle), elegante, refinado, era un líder en toda regla que no se
conformaba con pertenecer a la clase adinerada de su padre,
ambicionaba mas, ser caballero y conseguir fama y reconocimiento
social ¿a quién no? Por lo que el joven Francisco estaba dispuesto a
demostrar su valor en el campo de batalla, a convertirse en caballero
y medrar en la escala social. Cuando comienza su conversión ya ha
pasado por la experiencia de la guerra, de la cárcel y de la
enfermedad.
Francisco empieza su conversión
cuando abandona el ejercito porque
cae en la cuenta de que solo un
auténtico señor puede dar mas que
cualquier señor feudal de los que
había seguido hasta el momento... y
no sólo dinero y mejor posición
social sino algo que le faltaba y que
encontró en Dios, el amor.
Poco a poco su generosidad deja de ser esporádica; ya no solo
asiste a quien le implora a cambio del “amor de Dios”, sino que invita
a los pobres a su mesa y gusta de su compañía. Es más, anhela
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR
C/ SAN BERNARDO nº 77
28015 MADRID
franciscanosseglares@yahoo.es
experimentar y experimenta que es ser pobre. Francisco ha ido
respondiendo a la inspiración del Espíritu, no ha hecho oídos sordos
y eso conduce sus pasos en una dirección cada vez mas
comprometida con la vivencia del Evangelio.
El momento clave le sorprende a Francisco, cuándo sin
pretenderlo ni buscarlo, en su camino se le cruza un leproso (no los
soportaba). Francisco, hecho al refinamiento se ve tentado de
reproducir su conducta habitual: dar un rodero al oír la campanilla
que todo leproso debía llevar para alertar de su presencia. Pero
seguro que en la conciencia de Francisco resonó otra vez la
inspiración del Espíritu con el recuerdo de las palabras de Jesús “lo
que hagáis a uno de mis pequeños, a mí me lo hacéis”. Era la ocasión
de ofrecer a Cristo la prueba decisiva de su disponibilidad para
llegar a “conocer su voluntad”. Sabéis ya lo que paso: baja del
caballo, besa al leproso y le ofrece su ayuda. La alegría y el gozo que
debió experimentar fueron con seguridad de una intensidad tal que
quedaron marcadas en él hasta el final de sus días.
Francisco se había encontrado poco a poco con Cristo, en los
acontecimientos de su vida, en las inspiraciones cotidianas del
Espíritu... y él no se había echado atrás. El encuentro era cada vez
más claro, la senda a recorrer se iba dibujando cada día con más
nitidez. Francisco iba haciendo camino al andar sin otro guía que la
respuesta siempre positiva a las inspiraciones del Espíritu. Ya no
basto con encontrarse fortuitamente con un leproso... ahora el
mismo iría en busca de ellos para “practicar con ellos la
misericordia”.
Como él hace notar en el testamento, sus mismos pecados le
impedían acercarse al leproso: romper con sus pecados, dejarse
alcanzar por el amor con el que Dios le acosaba, no pactar con la
mediocridad... eso fue lo que le posibilito experimentar aquella
dulzura y gozo. Tal vez, Francisco se diese cuenta de que el leproso
era él y que su lepra era vivir en pecado y que la manera más
efectiva de “curarse” era vencerse a sí mismo y por AMOR, hacer lo
que el Señor le pedía.
Podemos decir que Francisco sé la jugó. No anduvo con
medias tintas. Su respuesta fue sin medida, sin cálculos,
desmesurada... Pero para llegar a dar ese vuelco, esta ruptura con su
padre y su familia, este paso de divo a mendigo, su estrategia
improvisada fue la de dar siempre respuesta afirmativa a los
pequeños impulsos del Espíritu. No esperemos nosotros poder
seguir las huellas de San Francisco si no respondemos con
generosidad a las pequeñas necesidades de quienes nos rodean cada
día; ni queramos llegar a experimentar en nuestra alma el gozo
pleno que experimento Francisco ante el leproso si no permitimos
disfrutar de los pequeños gestos de amor que realizamos cada día a
nuestros compañeros, familiares, amigos o vecinos.
Es tras el episodio del leproso, tras el encuentro de Francisco
con sus semejantes necesitados, los últimos de la sociedad de su
tiempo, cuando sitúan sus biógrafos la experiencia ante el crucifijo
de San Damián. Este episodio no lo recuerda San Francisco en su
testamento y sin embargo ¡cuantas veces asociamos mentalmente la
conversión de Francisco mas con su celebre pregunta “Señor, ¿qué
quieres que haga?”, pronunciada ante el crucifijo de San Damián, que
con su experiencia con el leproso. ¿No será que a nosotros nos
gustaría una respuesta sorprendente de un crucifijo que nos hablase
más que tener una experiencia hiriente de encuentro con las
miserias más dolorosas de nuestros días? Después de haber
descubierto a Cristo en el leproso es cuando Francisco se encuentra
preparado para descubrirlo como hermano en la imagen del crucifijo
de San Damián... para entonces el leproso le había abierto el corazón
para encontrar a Cristo como hermano.
La respuesta de Francisco es tan
desmesurada y desproporcionada, tan
radical que nos descubre y delata nuestra
forma de vida un tanto cómoda y hasta
pasota, nos cuestiona en lo más íntimo y
hace hincapié en nuestras
contradicciones. Y a su vez nos invita a
recorrer un camino que él abrió siglos
atrás y que hoy, mas que nunca, se abre
ante nuestros ojos con una vigencia
absoluta que lo hace, aun más si cabe,
necesario y emocionante: Francisco, su
ejemplo, su mensaje pero sobre todo su
Amor por Cristo pobre y crucificado.
PAZ Y BIEN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Itinerario cuaresmal 2015
Itinerario cuaresmal 2015Itinerario cuaresmal 2015
Itinerario cuaresmal 2015
franfrater
 
Grupo eclesial marzo
Grupo eclesial marzoGrupo eclesial marzo
Grupo eclesial marzo
Cesar Londoño
 
ENTREVISTA A SOR RAQUEL CONTRERAS MORENO
ENTREVISTA A SOR RAQUEL CONTRERAS MORENOENTREVISTA A SOR RAQUEL CONTRERAS MORENO
ENTREVISTA A SOR RAQUEL CONTRERAS MORENO
COMISION INTERNACIONAL DE DIVULGACION
 
Nº 10 carta_fraternidad_ampliada
Nº 10 carta_fraternidad_ampliadaNº 10 carta_fraternidad_ampliada
Nº 10 carta_fraternidad_ampliadaHFIfranciscanas
 
Dinamicas De Reflexion
Dinamicas De Reflexion
Dinamicas De Reflexion
Dinamicas De Reflexion
majestictermino58
 
San Vicente de Paúl: el crecimiento de la cm
San Vicente de Paúl: el crecimiento de la cmSan Vicente de Paúl: el crecimiento de la cm
San Vicente de Paúl: el crecimiento de la cm
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.org
CARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.orgCARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.org
CARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.org
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Cuaresma solidaria 2017
Cuaresma solidaria 2017Cuaresma solidaria 2017
Cuaresma solidaria 2017
franfrater
 
Librito Cuaresma 2014
Librito Cuaresma 2014Librito Cuaresma 2014
Librito Cuaresma 2014framasg
 
"El Silencio de_María" - Padre Ignacio Larrañaga
"El Silencio de_María" - Padre Ignacio Larrañaga "El Silencio de_María" - Padre Ignacio Larrañaga
"El Silencio de_María" - Padre Ignacio Larrañaga
FreddyII
 
Del sufrimiento a la paz. Ignacio Larrañaga
Del sufrimiento a la paz. Ignacio LarrañagaDel sufrimiento a la paz. Ignacio Larrañaga
Del sufrimiento a la paz. Ignacio Larrañagainfocatolicos
 
Francisco y Laura Montoya nos enseña la misericordia de Dios
Francisco y Laura Montoya nos enseña la misericordia de Dios Francisco y Laura Montoya nos enseña la misericordia de Dios
Francisco y Laura Montoya nos enseña la misericordia de Dios
Ana María Julia Palomino Corzo
 
Habla Jesús
Habla JesúsHabla Jesús
Habla JesúsHebert
 
POGO DE TINTA 2
POGO DE TINTA 2POGO DE TINTA 2
POGO DE TINTA 2
NATALIA LAVERDE
 
Domingo viajero
Domingo viajeroDomingo viajero
Domingo viajero
dominicosweb
 
Cristologia 3
Cristologia 3Cristologia 3
Cristologia 3
UVAQ
 

La actualidad más candente (19)

Itinerario cuaresmal 2015
Itinerario cuaresmal 2015Itinerario cuaresmal 2015
Itinerario cuaresmal 2015
 
Circulos concentricos
Circulos concentricosCirculos concentricos
Circulos concentricos
 
Grupo eclesial marzo
Grupo eclesial marzoGrupo eclesial marzo
Grupo eclesial marzo
 
ENTREVISTA A SOR RAQUEL CONTRERAS MORENO
ENTREVISTA A SOR RAQUEL CONTRERAS MORENOENTREVISTA A SOR RAQUEL CONTRERAS MORENO
ENTREVISTA A SOR RAQUEL CONTRERAS MORENO
 
Nº 10 carta_fraternidad_ampliada
Nº 10 carta_fraternidad_ampliadaNº 10 carta_fraternidad_ampliada
Nº 10 carta_fraternidad_ampliada
 
Carta Desde El Infierno
Carta Desde El InfiernoCarta Desde El Infierno
Carta Desde El Infierno
 
Dinamicas De Reflexion
Dinamicas De Reflexion
Dinamicas De Reflexion
Dinamicas De Reflexion
 
San Vicente de Paúl: el crecimiento de la cm
San Vicente de Paúl: el crecimiento de la cmSan Vicente de Paúl: el crecimiento de la cm
San Vicente de Paúl: el crecimiento de la cm
 
CARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.org
CARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.orgCARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.org
CARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.org
 
Cuaresma solidaria 2017
Cuaresma solidaria 2017Cuaresma solidaria 2017
Cuaresma solidaria 2017
 
Librito Cuaresma 2014
Librito Cuaresma 2014Librito Cuaresma 2014
Librito Cuaresma 2014
 
Carta circular
Carta circularCarta circular
Carta circular
 
"El Silencio de_María" - Padre Ignacio Larrañaga
"El Silencio de_María" - Padre Ignacio Larrañaga "El Silencio de_María" - Padre Ignacio Larrañaga
"El Silencio de_María" - Padre Ignacio Larrañaga
 
Del sufrimiento a la paz. Ignacio Larrañaga
Del sufrimiento a la paz. Ignacio LarrañagaDel sufrimiento a la paz. Ignacio Larrañaga
Del sufrimiento a la paz. Ignacio Larrañaga
 
Francisco y Laura Montoya nos enseña la misericordia de Dios
Francisco y Laura Montoya nos enseña la misericordia de Dios Francisco y Laura Montoya nos enseña la misericordia de Dios
Francisco y Laura Montoya nos enseña la misericordia de Dios
 
Habla Jesús
Habla JesúsHabla Jesús
Habla Jesús
 
POGO DE TINTA 2
POGO DE TINTA 2POGO DE TINTA 2
POGO DE TINTA 2
 
Domingo viajero
Domingo viajeroDomingo viajero
Domingo viajero
 
Cristologia 3
Cristologia 3Cristologia 3
Cristologia 3
 

Similar a Hoja vocacional nº 5 febrero 16 17

Charla misericordia amparo 2016
Charla misericordia amparo 2016Charla misericordia amparo 2016
Charla misericordia amparo 2016
franfrater
 
HERMANO LOBO NOVI EMBRE 2022.pdf
HERMANO LOBO NOVI EMBRE 2022.pdfHERMANO LOBO NOVI EMBRE 2022.pdf
HERMANO LOBO NOVI EMBRE 2022.pdf
franfrater
 
Es lettera poveri
Es lettera poveriEs lettera poveri
Es lettera poveri
Carlos_ec
 
Es lettera poveri
Es lettera poveriEs lettera poveri
Es lettera poveri
franfrater
 
Vigilia no amemos de palabras sino con obras
Vigilia  no amemos de palabras sino con obrasVigilia  no amemos de palabras sino con obras
Vigilia no amemos de palabras sino con obras
franfrater
 
BOLETÍN SEPTIEMBRE 2023.pdf
BOLETÍN SEPTIEMBRE 2023.pdfBOLETÍN SEPTIEMBRE 2023.pdf
BOLETÍN SEPTIEMBRE 2023.pdf
franfrater
 
Carta de Asís agosto 2016
Carta de Asís agosto 2016Carta de Asís agosto 2016
Carta de Asís agosto 2016
cristinamoreubi
 
Boletín hermano sol 123 web
Boletín hermano sol 123 webBoletín hermano sol 123 web
Boletín hermano sol 123 web
franfrater
 
Oración mensual Red asís
Oración mensual Red asísOración mensual Red asís
Oración mensual Red asíscristinamoreubi
 
Charla de san luis. esquema
Charla de san luis.   esquemaCharla de san luis.   esquema
Charla de san luis. esquema
franfrater
 
Viii centenario-perdon-d assisi-esp
Viii centenario-perdon-d assisi-espViii centenario-perdon-d assisi-esp
Viii centenario-perdon-d assisi-esp
franfrater
 
Boletín marzo 2022
Boletín marzo 2022Boletín marzo 2022
Boletín marzo 2022
franfrater
 
Guía de la vigilia
Guía de la vigiliaGuía de la vigilia
Guía de la vigilia
franfrater
 
Boletín alcázar noviembre 2016
Boletín alcázar noviembre 2016Boletín alcázar noviembre 2016
Boletín alcázar noviembre 2016
franfrater
 
Fiesta Santa Luisa en el año de la Misericordia
Fiesta Santa Luisa en el año de la MisericordiaFiesta Santa Luisa en el año de la Misericordia
Fiesta Santa Luisa en el año de la Misericordia
Sor Marcela Rivas
 
Los EAS se hacen palabra escrita Volumen 12
Los EAS se hacen palabra escrita Volumen 12Los EAS se hacen palabra escrita Volumen 12
Los EAS se hacen palabra escrita Volumen 12
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Boletín alcázar octubre 2016
Boletín alcázar octubre 2016Boletín alcázar octubre 2016
Boletín alcázar octubre 2016
franfrater
 

Similar a Hoja vocacional nº 5 febrero 16 17 (20)

Charla misericordia amparo 2016
Charla misericordia amparo 2016Charla misericordia amparo 2016
Charla misericordia amparo 2016
 
HERMANO LOBO NOVI EMBRE 2022.pdf
HERMANO LOBO NOVI EMBRE 2022.pdfHERMANO LOBO NOVI EMBRE 2022.pdf
HERMANO LOBO NOVI EMBRE 2022.pdf
 
Es lettera poveri
Es lettera poveriEs lettera poveri
Es lettera poveri
 
Es lettera poveri
Es lettera poveriEs lettera poveri
Es lettera poveri
 
Vigilia no amemos de palabras sino con obras
Vigilia  no amemos de palabras sino con obrasVigilia  no amemos de palabras sino con obras
Vigilia no amemos de palabras sino con obras
 
BOLETÍN SEPTIEMBRE 2023.pdf
BOLETÍN SEPTIEMBRE 2023.pdfBOLETÍN SEPTIEMBRE 2023.pdf
BOLETÍN SEPTIEMBRE 2023.pdf
 
Carta de Asís agosto 2016
Carta de Asís agosto 2016Carta de Asís agosto 2016
Carta de Asís agosto 2016
 
Boletín hermano sol 123 web
Boletín hermano sol 123 webBoletín hermano sol 123 web
Boletín hermano sol 123 web
 
Oración mensual Red asís
Oración mensual Red asísOración mensual Red asís
Oración mensual Red asís
 
Charla de san luis. esquema
Charla de san luis.   esquemaCharla de san luis.   esquema
Charla de san luis. esquema
 
Viii centenario-perdon-d assisi-esp
Viii centenario-perdon-d assisi-espViii centenario-perdon-d assisi-esp
Viii centenario-perdon-d assisi-esp
 
Boletín marzo 2022
Boletín marzo 2022Boletín marzo 2022
Boletín marzo 2022
 
Guía de la vigilia
Guía de la vigiliaGuía de la vigilia
Guía de la vigilia
 
Boletín alcázar noviembre 2016
Boletín alcázar noviembre 2016Boletín alcázar noviembre 2016
Boletín alcázar noviembre 2016
 
Fiesta Santa Luisa en el año de la Misericordia
Fiesta Santa Luisa en el año de la MisericordiaFiesta Santa Luisa en el año de la Misericordia
Fiesta Santa Luisa en el año de la Misericordia
 
Nº 8 carta fraternidad
Nº 8 carta fraternidadNº 8 carta fraternidad
Nº 8 carta fraternidad
 
Nº 8 carta fraternidad
Nº 8 carta fraternidadNº 8 carta fraternidad
Nº 8 carta fraternidad
 
Los EAS se hacen palabra escrita Volumen 12
Los EAS se hacen palabra escrita Volumen 12Los EAS se hacen palabra escrita Volumen 12
Los EAS se hacen palabra escrita Volumen 12
 
17. carta asís
17. carta asís17. carta asís
17. carta asís
 
Boletín alcázar octubre 2016
Boletín alcázar octubre 2016Boletín alcázar octubre 2016
Boletín alcázar octubre 2016
 

Más de Gines García

presentación Nadia.pdf
presentación Nadia.pdfpresentación Nadia.pdf
presentación Nadia.pdf
Gines García
 
Tema islam completo
Tema islam completoTema islam completo
Tema islam completo
Gines García
 
The black death
The black deathThe black death
The black death
Gines García
 
Camino de santiago de segundo de ESO
Camino de santiago de segundo de ESOCamino de santiago de segundo de ESO
Camino de santiago de segundo de ESO
Gines García
 
Trabajo geografia
Trabajo geografiaTrabajo geografia
Trabajo geografia
Gines García
 
Plano urbano comentario 1
Plano  urbano comentario 1Plano  urbano comentario 1
Plano urbano comentario 1
Gines García
 
El buenagente abril
El buenagente abrilEl buenagente abril
El buenagente abril
Gines García
 
Hoja vocacional nº 7 abril 16 17
Hoja  vocacional nº 7 abril 16 17Hoja  vocacional nº 7 abril 16 17
Hoja vocacional nº 7 abril 16 17
Gines García
 
Hoja vocacional nº 6 marzo 16 17
Hoja  vocacional nº 6 marzo 16 17Hoja  vocacional nº 6 marzo 16 17
Hoja vocacional nº 6 marzo 16 17
Gines García
 
Hoja vocacional nº 4 enero 16 17
Hoja  vocacional nº 4 enero 16 17Hoja  vocacional nº 4 enero 16 17
Hoja vocacional nº 4 enero 16 17
Gines García
 
Hoja vocacional nº 3 diciembre 16 17
Hoja  vocacional nº 3 diciembre 16 17Hoja  vocacional nº 3 diciembre 16 17
Hoja vocacional nº 3 diciembre 16 17
Gines García
 
Escribe hermano leon nº 111
Escribe hermano leon nº 111Escribe hermano leon nº 111
Escribe hermano leon nº 111
Gines García
 
Escribe hermano leon nº 110
Escribe hermano leon nº 110Escribe hermano leon nº 110
Escribe hermano leon nº 110
Gines García
 
Escribe hermano leon nº 109
Escribe hermano leon nº 109Escribe hermano leon nº 109
Escribe hermano leon nº 109
Gines García
 
Escribe hermano leon nº 108
Escribe hermano leon nº 108Escribe hermano leon nº 108
Escribe hermano leon nº 108
Gines García
 
Climograma hacer y comentar
Climograma  hacer  y  comentarClimograma  hacer  y  comentar
Climograma hacer y comentar
Gines García
 
Hoja vocacional nº 2 noviembre 16 17
Hoja  vocacional nº 2 noviembre 16 17Hoja  vocacional nº 2 noviembre 16 17
Hoja vocacional nº 2 noviembre 16 17
Gines García
 
Buenagente octubre-2016
Buenagente octubre-2016Buenagente octubre-2016
Buenagente octubre-2016
Gines García
 
Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107
Gines García
 
Yincana de bienvenida priemro de eso
Yincana  de  bienvenida  priemro de  esoYincana  de  bienvenida  priemro de  eso
Yincana de bienvenida priemro de eso
Gines García
 

Más de Gines García (20)

presentación Nadia.pdf
presentación Nadia.pdfpresentación Nadia.pdf
presentación Nadia.pdf
 
Tema islam completo
Tema islam completoTema islam completo
Tema islam completo
 
The black death
The black deathThe black death
The black death
 
Camino de santiago de segundo de ESO
Camino de santiago de segundo de ESOCamino de santiago de segundo de ESO
Camino de santiago de segundo de ESO
 
Trabajo geografia
Trabajo geografiaTrabajo geografia
Trabajo geografia
 
Plano urbano comentario 1
Plano  urbano comentario 1Plano  urbano comentario 1
Plano urbano comentario 1
 
El buenagente abril
El buenagente abrilEl buenagente abril
El buenagente abril
 
Hoja vocacional nº 7 abril 16 17
Hoja  vocacional nº 7 abril 16 17Hoja  vocacional nº 7 abril 16 17
Hoja vocacional nº 7 abril 16 17
 
Hoja vocacional nº 6 marzo 16 17
Hoja  vocacional nº 6 marzo 16 17Hoja  vocacional nº 6 marzo 16 17
Hoja vocacional nº 6 marzo 16 17
 
Hoja vocacional nº 4 enero 16 17
Hoja  vocacional nº 4 enero 16 17Hoja  vocacional nº 4 enero 16 17
Hoja vocacional nº 4 enero 16 17
 
Hoja vocacional nº 3 diciembre 16 17
Hoja  vocacional nº 3 diciembre 16 17Hoja  vocacional nº 3 diciembre 16 17
Hoja vocacional nº 3 diciembre 16 17
 
Escribe hermano leon nº 111
Escribe hermano leon nº 111Escribe hermano leon nº 111
Escribe hermano leon nº 111
 
Escribe hermano leon nº 110
Escribe hermano leon nº 110Escribe hermano leon nº 110
Escribe hermano leon nº 110
 
Escribe hermano leon nº 109
Escribe hermano leon nº 109Escribe hermano leon nº 109
Escribe hermano leon nº 109
 
Escribe hermano leon nº 108
Escribe hermano leon nº 108Escribe hermano leon nº 108
Escribe hermano leon nº 108
 
Climograma hacer y comentar
Climograma  hacer  y  comentarClimograma  hacer  y  comentar
Climograma hacer y comentar
 
Hoja vocacional nº 2 noviembre 16 17
Hoja  vocacional nº 2 noviembre 16 17Hoja  vocacional nº 2 noviembre 16 17
Hoja vocacional nº 2 noviembre 16 17
 
Buenagente octubre-2016
Buenagente octubre-2016Buenagente octubre-2016
Buenagente octubre-2016
 
Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107Escribe hermano leon nº 107
Escribe hermano leon nº 107
 
Yincana de bienvenida priemro de eso
Yincana  de  bienvenida  priemro de  esoYincana  de  bienvenida  priemro de  eso
Yincana de bienvenida priemro de eso
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Hoja vocacional nº 5 febrero 16 17

  • 1. ORACIÓN: Abre mis ojos, Señor, para que podamos verte a Ti en nuestros hermanos y hermanas. Abre nuestros oídos, Señor, para que podamos oír las invocaciones de los que tienen hambre, frío, miedo, y de quién está oprimido. Abre nuestras manos, Señor, para que sepamos compartir lo nuestro con los menos privilegiados. Abre nuestro corazón, Señor para que aprendamos a amarnos los unos a los otros como Tú nos ama. Amen. CONSTITUCIONES GENERALES DE LA OFS Art 18.2 Profundicen en los verdaderos fundamentos de la fraternidad universal y creen en todas partes espíritu de acogida y una atmósfera de hermandad. Rechacen con firmeza toda forma de explotación, de discriminación, de marginación y toda actitud de indiferencia hacia los demás. COMISIÓN VOCACIONAL FEBRERO 2017 EL ENCUENTRO CON EL LEPROSO Francisco no estaba acostumbrado al sufrimiento y a los ojos del mundo lo tenía todo: muchísimo dinero, unos padres que lo adoraban (y que depositaban en él muchas esperanzas) y unos amigos que le apreciaban por su alegría, por sus ganas permanentes de fiesta pero sobre todo por su generosidad con el dinero... Francisco era un joven sociable, sensible (no se le escapaba ni un detalle), elegante, refinado, era un líder en toda regla que no se conformaba con pertenecer a la clase adinerada de su padre, ambicionaba mas, ser caballero y conseguir fama y reconocimiento social ¿a quién no? Por lo que el joven Francisco estaba dispuesto a demostrar su valor en el campo de batalla, a convertirse en caballero y medrar en la escala social. Cuando comienza su conversión ya ha pasado por la experiencia de la guerra, de la cárcel y de la enfermedad. Francisco empieza su conversión cuando abandona el ejercito porque cae en la cuenta de que solo un auténtico señor puede dar mas que cualquier señor feudal de los que había seguido hasta el momento... y no sólo dinero y mejor posición social sino algo que le faltaba y que encontró en Dios, el amor. Poco a poco su generosidad deja de ser esporádica; ya no solo asiste a quien le implora a cambio del “amor de Dios”, sino que invita a los pobres a su mesa y gusta de su compañía. Es más, anhela ORDEN FRANCISCANA SEGLAR C/ SAN BERNARDO nº 77 28015 MADRID franciscanosseglares@yahoo.es
  • 2. experimentar y experimenta que es ser pobre. Francisco ha ido respondiendo a la inspiración del Espíritu, no ha hecho oídos sordos y eso conduce sus pasos en una dirección cada vez mas comprometida con la vivencia del Evangelio. El momento clave le sorprende a Francisco, cuándo sin pretenderlo ni buscarlo, en su camino se le cruza un leproso (no los soportaba). Francisco, hecho al refinamiento se ve tentado de reproducir su conducta habitual: dar un rodero al oír la campanilla que todo leproso debía llevar para alertar de su presencia. Pero seguro que en la conciencia de Francisco resonó otra vez la inspiración del Espíritu con el recuerdo de las palabras de Jesús “lo que hagáis a uno de mis pequeños, a mí me lo hacéis”. Era la ocasión de ofrecer a Cristo la prueba decisiva de su disponibilidad para llegar a “conocer su voluntad”. Sabéis ya lo que paso: baja del caballo, besa al leproso y le ofrece su ayuda. La alegría y el gozo que debió experimentar fueron con seguridad de una intensidad tal que quedaron marcadas en él hasta el final de sus días. Francisco se había encontrado poco a poco con Cristo, en los acontecimientos de su vida, en las inspiraciones cotidianas del Espíritu... y él no se había echado atrás. El encuentro era cada vez más claro, la senda a recorrer se iba dibujando cada día con más nitidez. Francisco iba haciendo camino al andar sin otro guía que la respuesta siempre positiva a las inspiraciones del Espíritu. Ya no basto con encontrarse fortuitamente con un leproso... ahora el mismo iría en busca de ellos para “practicar con ellos la misericordia”. Como él hace notar en el testamento, sus mismos pecados le impedían acercarse al leproso: romper con sus pecados, dejarse alcanzar por el amor con el que Dios le acosaba, no pactar con la mediocridad... eso fue lo que le posibilito experimentar aquella dulzura y gozo. Tal vez, Francisco se diese cuenta de que el leproso era él y que su lepra era vivir en pecado y que la manera más efectiva de “curarse” era vencerse a sí mismo y por AMOR, hacer lo que el Señor le pedía. Podemos decir que Francisco sé la jugó. No anduvo con medias tintas. Su respuesta fue sin medida, sin cálculos, desmesurada... Pero para llegar a dar ese vuelco, esta ruptura con su padre y su familia, este paso de divo a mendigo, su estrategia improvisada fue la de dar siempre respuesta afirmativa a los pequeños impulsos del Espíritu. No esperemos nosotros poder seguir las huellas de San Francisco si no respondemos con generosidad a las pequeñas necesidades de quienes nos rodean cada día; ni queramos llegar a experimentar en nuestra alma el gozo pleno que experimento Francisco ante el leproso si no permitimos disfrutar de los pequeños gestos de amor que realizamos cada día a nuestros compañeros, familiares, amigos o vecinos. Es tras el episodio del leproso, tras el encuentro de Francisco con sus semejantes necesitados, los últimos de la sociedad de su tiempo, cuando sitúan sus biógrafos la experiencia ante el crucifijo de San Damián. Este episodio no lo recuerda San Francisco en su testamento y sin embargo ¡cuantas veces asociamos mentalmente la conversión de Francisco mas con su celebre pregunta “Señor, ¿qué quieres que haga?”, pronunciada ante el crucifijo de San Damián, que con su experiencia con el leproso. ¿No será que a nosotros nos gustaría una respuesta sorprendente de un crucifijo que nos hablase más que tener una experiencia hiriente de encuentro con las miserias más dolorosas de nuestros días? Después de haber descubierto a Cristo en el leproso es cuando Francisco se encuentra preparado para descubrirlo como hermano en la imagen del crucifijo de San Damián... para entonces el leproso le había abierto el corazón para encontrar a Cristo como hermano. La respuesta de Francisco es tan desmesurada y desproporcionada, tan radical que nos descubre y delata nuestra forma de vida un tanto cómoda y hasta pasota, nos cuestiona en lo más íntimo y hace hincapié en nuestras contradicciones. Y a su vez nos invita a recorrer un camino que él abrió siglos atrás y que hoy, mas que nunca, se abre ante nuestros ojos con una vigencia absoluta que lo hace, aun más si cabe, necesario y emocionante: Francisco, su ejemplo, su mensaje pero sobre todo su Amor por Cristo pobre y crucificado. PAZ Y BIEN.