SlideShare una empresa de Scribd logo
María Isabel Rendón Sánchez 
Valentina Pusquin Ospina
Bullying es una palabra inglesa que significa 
intimidación y se refiere a una situación social en la 
que uno o varios escolares toman como objeto de su 
actuación injustamente agresiva a otro compañero; 
aprovechándose de su inseguridad, miedo o 
dificultades personales para pedir ayuda o 
defenderse.
† La persona que ejerce el maltrato lo hace para imponer su 
poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, 
agresiones y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de 
meses e incluso años. 
† El maltrato intimidatorio le hace sentir dolor, angustia y miedo, 
hasta tal punto que, en algunos casos, la victima puede llegar a 
tomar la decisión de suicidarse. 
† Desigualdad de poder: una víctima débil y uno o varios 
agresores más fuertes física, psicológica o socialmente. 
† Reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la 
víctima 
† El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y 
emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como 
consecuencia una serie de secuelas psicológicas ; es común 
que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la 
escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su 
vida cotidiana.
FÍSICO: consiste en la agresión directa a base de 
patadas, empujones, golpes con objetos. También 
puede ser indirecto cuando se producen daños 
materiales en los objetos personales de la víctima 
o robos.
VERBAL: Insultos, burlas, calumnias, 
humillaciones, poner apodos, amenazar y 
menosprecios en público para poner en 
evidencia al débil.
PSICOLÓGICO: se realiza mediante amenazas 
para provocar miedo, y lograr algún objeto o 
dinero, o simplemente para obligar a la víctima a 
hacer cosas que no quiere ni debe hacer. minan 
la autoestima y fomentan la inseguridad y el 
temor.
SOCIAL: consiste en la exclusión y en el 
aislamiento progresivo de la víctima. En la 
práctica, los acosadores impiden a la víctima 
participar, bien ignorando su presencia y no 
contando con él/ ella en las actividades normales 
entre amigos o compañeros de clase.
SEXUAL: se presenta cuando 
• Hay un asedio, inducción o abuso sexual. 
• Se toca con mala intención a una persona. 
• Cuando se sube la falda o bajan los pantalones. 
• Insistir en que la persona haga algo que no quiere, 
ya sea dar un beso o ver pornografía. 
• Cuando hay manipulación. 
• Cuando se obliga a alguien a tener relaciones en 
contra de su voluntad
 FAMILIARES: 
Es el más importante y el primer entorno en el que el 
niño se socializa, adquiere normas de conducta, de 
convivencia y forma su personalidad, de manera que es 
fundamental para su ajuste personal, escolar y social, 
estando en el origen de muchos de los problemas de 
agresividad. 
 ESCOLARES: 
Es clave, junto a la familia, en el desarrollo de la 
madurez y la socialización del niño. Los episodios de 
maltrato están estrechamente relacionados con los 
sistemas de actividad y el discurso que se produce en la 
escuela. Los alumnos han de sentirse seguros y tener 
pleno conocimiento del límite de sus actos. 
 TELEVISIÓN : 
Es tal la cantidad de escenas violentas que un niño o 
adolescente puede contemplar en las pantallas cada 
día, que puede llegar a la conclusión de que es normal 
el uso de la violencia, insensibilizándose ante el dolor 
ajeno y llegando a creer que “quien utiliza la fuerza 
tiene razón”.
♥ Autolesiones 
♥ Intentos de suicidio 
♥ Bajo rendimiento académico y fracaso escolar. 
♥ Ansiedad, depresión y pánico. 
♥ Sentimiento de culpabilidad. 
♥ Auto concepto negativo, baja autoestima y auto desprecio. 
♥ Inseguridad, alteraciones de la conducta y conductas de 
evitación; introversión, timidez, aislamiento social y soledad. 
♥ Baja popularidad y a veces impopularidad. 
♥ Baja apertura a las relaciones sociales y baja amabilidad. 
♥ Baja satisfacción familiar 
♥ Síndrome de Estrés Postraumático y flashbacks. 
♥ Rechazo a la escuela. 
♥ Manifestaciones neuróticas. 
♥ Diversas somatizaciones como insomnio, enuresis y dolores 
físicos. 
♥ Normalmente suelen cambiar de colegio
CONCLUSION: 
Vemos como este fenómeno ha aumentado de 
manera significativa en la actualidad, pues en las 
instituciones educativas es una situación recurrente 
que motivado por el bajo nivel de tolerancia entre los 
escolares. 
Los agresores se aprovechan de la victima para 
explotarlo o ridiculizarlo ante los demás, haciendo 
decaer sus capacidades y llevándolo a un punto de 
impotencia ante la situación que conlleva a que tome 
la decisión de quitarse la vida. Muchas veces los 
padres no comprenden algunos comportamientos de 
sus hijos y es importante estar alerta ante esta 
circunstancia debido a las consecuencias fatales que 
conlleva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
pedro1977
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
Adrii20
 
El bulling
El bullingEl bulling
El bulling
luis gozar huanay
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
luisgalan17
 
98747367 triptico-del-bullying
98747367 triptico-del-bullying98747367 triptico-del-bullying
98747367 triptico-del-bullying
ELpoeta Ugarte
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonidoFenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
suda51
 
Bullying:Un problema creciente
Bullying:Un problema crecienteBullying:Un problema creciente
Bullying:Un problema creciente
Duul3
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Cielo Higuera Castro
 
Bullying en las escuelas
Bullying en las escuelasBullying en las escuelas
Bullying en las escuelas
roberto junior giron silupu
 
Folleto bullying
Folleto bullyingFolleto bullying
Folleto bullying
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
Trabajo de Bulling
Trabajo de BullingTrabajo de Bulling
Trabajo de Bulling
Fanny Puga
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
bryanleonleon
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Ciber bullyng
Ciber bullyngCiber bullyng
Ciber bullyng
gloriatatiananatalia
 

La actualidad más candente (20)

Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
EL BULLING
EL BULLINGEL BULLING
EL BULLING
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
 
El bulling
El bullingEl bulling
El bulling
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
98747367 triptico-del-bullying
98747367 triptico-del-bullying98747367 triptico-del-bullying
98747367 triptico-del-bullying
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonidoFenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
 
Bullying:Un problema creciente
Bullying:Un problema crecienteBullying:Un problema creciente
Bullying:Un problema creciente
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying en las escuelas
Bullying en las escuelasBullying en las escuelas
Bullying en las escuelas
 
Folleto bullying
Folleto bullyingFolleto bullying
Folleto bullying
 
Trabajo de Bulling
Trabajo de BullingTrabajo de Bulling
Trabajo de Bulling
 
Que es el bulling
Que  es el bullingQue  es el bulling
Que es el bulling
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Ciber bullyng
Ciber bullyngCiber bullyng
Ciber bullyng
 

Similar a El bullying

BULLYING o acoso escolar en unidades educativas
BULLYING o acoso escolar en unidades educativasBULLYING o acoso escolar en unidades educativas
BULLYING o acoso escolar en unidades educativas
cipicreciendojuntos
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
Miguel Banda Gamas
 
Pautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyngPautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyng
Felipe Diaz
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullyingana360laura
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullyingana360laura
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Ely8
 
Bullying.
Bullying.Bullying.
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
Diego Bonilla
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
Karina Hernandez Gutierrez
 
Violencia escolar bullyng
Violencia escolar bullyngViolencia escolar bullyng
Violencia escolar bullyng
KarinaMilich
 
Tema bulling
Tema bullingTema bulling
Tema bulling
Clau Coronel
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
Clemente Gómez
 
El bullying....pdf
El bullying....pdfEl bullying....pdf
El bullying....pdf
CinthiaPaucar1
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo EscolarAmigo VJ
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
mairamartinez01
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mayte Orta
 
Bullying en mexico
Bullying en mexicoBullying en mexico
Bullying en mexico
Angie Uzumaki
 
Intimidación Escolar
Intimidación Escolar Intimidación Escolar
Intimidación Escolar
Dzime Miiler
 

Similar a El bullying (20)

BULLYING o acoso escolar en unidades educativas
BULLYING o acoso escolar en unidades educativasBULLYING o acoso escolar en unidades educativas
BULLYING o acoso escolar en unidades educativas
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
 
Pautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyngPautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyng
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullying
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying.
Bullying.Bullying.
Bullying.
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Violencia escolar bullyng
Violencia escolar bullyngViolencia escolar bullyng
Violencia escolar bullyng
 
Tema bulling
Tema bullingTema bulling
Tema bulling
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
 
El bullying....pdf
El bullying....pdfEl bullying....pdf
El bullying....pdf
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying en mexico
Bullying en mexicoBullying en mexico
Bullying en mexico
 
Intimidación Escolar
Intimidación Escolar Intimidación Escolar
Intimidación Escolar
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

El bullying

  • 1. María Isabel Rendón Sánchez Valentina Pusquin Ospina
  • 2. Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación y se refiere a una situación social en la que uno o varios escolares toman como objeto de su actuación injustamente agresiva a otro compañero; aprovechándose de su inseguridad, miedo o dificultades personales para pedir ayuda o defenderse.
  • 3. † La persona que ejerce el maltrato lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. † El maltrato intimidatorio le hace sentir dolor, angustia y miedo, hasta tal punto que, en algunos casos, la victima puede llegar a tomar la decisión de suicidarse. † Desigualdad de poder: una víctima débil y uno o varios agresores más fuertes física, psicológica o socialmente. † Reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima † El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas ; es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana.
  • 4. FÍSICO: consiste en la agresión directa a base de patadas, empujones, golpes con objetos. También puede ser indirecto cuando se producen daños materiales en los objetos personales de la víctima o robos.
  • 5. VERBAL: Insultos, burlas, calumnias, humillaciones, poner apodos, amenazar y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.
  • 6. PSICOLÓGICO: se realiza mediante amenazas para provocar miedo, y lograr algún objeto o dinero, o simplemente para obligar a la víctima a hacer cosas que no quiere ni debe hacer. minan la autoestima y fomentan la inseguridad y el temor.
  • 7. SOCIAL: consiste en la exclusión y en el aislamiento progresivo de la víctima. En la práctica, los acosadores impiden a la víctima participar, bien ignorando su presencia y no contando con él/ ella en las actividades normales entre amigos o compañeros de clase.
  • 8. SEXUAL: se presenta cuando • Hay un asedio, inducción o abuso sexual. • Se toca con mala intención a una persona. • Cuando se sube la falda o bajan los pantalones. • Insistir en que la persona haga algo que no quiere, ya sea dar un beso o ver pornografía. • Cuando hay manipulación. • Cuando se obliga a alguien a tener relaciones en contra de su voluntad
  • 9.  FAMILIARES: Es el más importante y el primer entorno en el que el niño se socializa, adquiere normas de conducta, de convivencia y forma su personalidad, de manera que es fundamental para su ajuste personal, escolar y social, estando en el origen de muchos de los problemas de agresividad.  ESCOLARES: Es clave, junto a la familia, en el desarrollo de la madurez y la socialización del niño. Los episodios de maltrato están estrechamente relacionados con los sistemas de actividad y el discurso que se produce en la escuela. Los alumnos han de sentirse seguros y tener pleno conocimiento del límite de sus actos.  TELEVISIÓN : Es tal la cantidad de escenas violentas que un niño o adolescente puede contemplar en las pantallas cada día, que puede llegar a la conclusión de que es normal el uso de la violencia, insensibilizándose ante el dolor ajeno y llegando a creer que “quien utiliza la fuerza tiene razón”.
  • 10. ♥ Autolesiones ♥ Intentos de suicidio ♥ Bajo rendimiento académico y fracaso escolar. ♥ Ansiedad, depresión y pánico. ♥ Sentimiento de culpabilidad. ♥ Auto concepto negativo, baja autoestima y auto desprecio. ♥ Inseguridad, alteraciones de la conducta y conductas de evitación; introversión, timidez, aislamiento social y soledad. ♥ Baja popularidad y a veces impopularidad. ♥ Baja apertura a las relaciones sociales y baja amabilidad. ♥ Baja satisfacción familiar ♥ Síndrome de Estrés Postraumático y flashbacks. ♥ Rechazo a la escuela. ♥ Manifestaciones neuróticas. ♥ Diversas somatizaciones como insomnio, enuresis y dolores físicos. ♥ Normalmente suelen cambiar de colegio
  • 11. CONCLUSION: Vemos como este fenómeno ha aumentado de manera significativa en la actualidad, pues en las instituciones educativas es una situación recurrente que motivado por el bajo nivel de tolerancia entre los escolares. Los agresores se aprovechan de la victima para explotarlo o ridiculizarlo ante los demás, haciendo decaer sus capacidades y llevándolo a un punto de impotencia ante la situación que conlleva a que tome la decisión de quitarse la vida. Muchas veces los padres no comprenden algunos comportamientos de sus hijos y es importante estar alerta ante esta circunstancia debido a las consecuencias fatales que conlleva.