SlideShare una empresa de Scribd logo
CiberBullyng
1. Que es ciberbullyng?
El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y
videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre
iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los
casos en los que personas adultas intervienen.
2. clases de ciberbullyng
-Arrasement: denigrar, amenazar e insultar a alguien de manera constante a
través de correos electrónicos o mensajes de celular. Incluye poner apodos, crear
rumores o mandar fotos humillantes de golpizas para que otros las comenten de
forma agresiva y las reenvíen.
-Grooming: cuando un adulto se hace pasar en Internet como un menor de edad
para contactar a niños, niñas y adolescentes, y luego los chantajea para conseguir
favores sexuales.
-Sexting: filmar o tomar fotos al tener relaciones sexuales, y después enviarlas
por correo o subirlas a las redes sociales, muchas veces como una forma de
venganza.
-Flamming: insultar masivamente a un usuario en salones de chat.
-Stalking o cortejo hostigante: enviar mensajes constantes a una persona para
decirles que le gustan a alguien más, o para controlar todos sus movimientos
cuando ya han iniciado una relación con su acosador.
3. Donde denunciar un ciberbullyng?
¿Qué hacer cuando se produce un caso? Es preciso establecer tanto servicios
de apoyo como protocolos de intervención para la gestión autónoma. Cuando se
descubre una situación de este tipo, la comunidad educativa trata de dar una
respuesta basada en el conocimiento del bullying tradicional y los planes de
convivencia diseñados. Sin embargo, son muchos los matices y diferencias en
relación al tradicional acoso escolar y demasiado importantes las consecuencias
como para permitirnos el lujo de equivocarnos. Cada minuto que pasa la víctima
está a un click de sus acosadores. Intervenir de inmediato y hacerlo de forma
adecuada es clave. En ocasiones la iniciativa debe ser de la propia victima y, en
todo caso, es precisa su colaboración.
4. Características de una persona que esta teniendo
acoso escolar
Existen algunos indicadores, observables desde el ámbito familiar, sospechosos
de que un niño o adolescente está siendo objeto de acoso escolar:
 La presencia de lesiones físicas; como golpes, hematomas o rasguños… La
víctima suele justificarlos diciendo que ha tenido caídas o pequeños
accidentes.
 La pérdida o rotura de sus pertenencias escolares o personales; por
ejemplo, gafas, mochila, pantalones, merienda, estuche escolar, y ello de
forma frecuente.
 Cambios en el comportamiento y en el humor muy acusado.
 Muestra tristeza, llanto, apatía, irritabilidad o síntomas de depresión.
 Se muestra extraño y huidizo.
 Está distraído, absorto en sus pensamientos, asustadizo…
 No acude a excursiones, visitas, fiestas o competiciones promovidas por el
colegio.
 No quiere salir con amigos o compañeros.
 Disminuye su rendimiento escolar, bajan sus calificaciones.
 Cuando va al colegio, solicita ir acompañado a la entrada y salida; o sale de
casa con el tiempo justo.
 Síntomas psicosomáticos como consecuencia del miedo y nerviosismo que
siente (vómitos, dolores de cabeza, de estómago, micción nocturna, tics
nerviosos) antes de ir al colegio.
 No habla del colegio.
 No quiere ir al colegio, exponiendo diversas excusas y simulando estar
enfermo o intentando exagerar sus dolencias.
 Falta al colegio y da explicaciones poco convincentes cuando se le
pregunta por el motivo o el lugar en el que pasó ese tiempo.
 Aparecen pesadillas, terrores nocturnos, cambios en el sueño o en el
apetito.
 No tiene amigos para su tiempo de ocio.
 Daños producidos en la víctima que sufre el acoso escolar pueden ser:
 Fobia escolar, fracaso y dificultades escolares.
 Dificultad de atención, y de concentración, sensación de amenaza, pérdida
de memoria, distorsión del razonamiento.
 Ansiedad, depresión, frustración, agotamiento emocional…
 Aislamiento, falta de implicación, inhibición, agresividad, rutinas obsesivas,
conductas adictivas…
 Pesadillas, sueño interrumpido, recurrencia de vivencias, trastornos
gastrointestinales, falta de apetito, llanto, trastorno de ansiedad
generalizada, crisis de ansiedad, cefaleas.
 Estrés postraumático, auto-imagen negativa, auto-desprecio, falta de
confianza en sí mismo.
 Irritabilidad crónica, agresión explosiva, anestesia emocional, insatisfacción,
infelicidad, riesgo de desarrollo desequilibrado.
Cómo saber si mi hijo es acosador
Los indicadores observables dentro del ámbito familiar que pueden hacer
sospechar que un hijo es un acosador, serían:
 Ausencia de empatía con el sufrimiento de los demás. No le preocupa las
emociones de los otros, y sólo piensa en la satisfacción de sus
necesidades.
 Se muestra prepotente y dominante con hermanos y amigos.
 Muestra comportamientos agresivos.
 Se enorgullece de su conducta agresiva.
 Habla despectivamente de algún chico o chica de su clase.
 Se mofa o burla de sus iguales.
 Hay constancia de que ha sido recriminado más de una vez por peleas con
sus iguales en el centro escolar al que asiste.
 En casa, no cumple las normas que le ponen sus progenitores.
 No asume la responsabilidad de su conducta, ni pide perdón cuando ha
actuado mal, ya que no se siente culpable de las consecuencias de sus
actos.
Las consecuencias de sus propios actos, en los acosadores son:
 Se muestran muy dominantes, autosuficientes y sin ninguna tolerancia a la
frustración.
 Interpretan las relaciones sociales en términos de provocación, presentan
un déficit de habilidades sociales.
 Carecen del sentido de la norma, falta de empatía y control emocional, son
impulsivos e impacientes. Presentan falta de autocontrol en sus impulsos.
 Han descubierto que pueden obtener éxito y poder social humillando a
otros.
 Desconfían de los demás porque no han aprendido a fiarse de sí mismos.
 Son poco tolerantes, y nada solidarios, necesitan imponerse a través de la
fuerza y la amenaza, se meten en discusiones, están siempre a la
defensiva, y son autoritarios.
 Perpetúan la violencia y la trasladarán al ámbito laboral, familiar o vecinal;
el 60% de los niños que acosan o que participan en dichas conductas
cometerán un delito antes de los 24 años.
Ciber bullyng

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tipos de bullying
Los tipos de bullyingLos tipos de bullying
Los tipos de bullying
sjsp
 
El bullying 2015
El bullying 2015El bullying 2015
El bullying 2015
Maria del Carmen Yturry
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying en el colegio clases de bullying
Bullying en el colegio clases de bullyingBullying en el colegio clases de bullying
Bullying en el colegio clases de bullying
daniiannaly56
 
Violencia escolar[1] de MTW
Violencia escolar[1] de MTWViolencia escolar[1] de MTW
Violencia escolar[1] de MTWPamela Cajales
 
El bulling
El bullingEl bulling
El bulling
luis gozar huanay
 
Bullying
BullyingBullying
Actividad 6 temas y estilos en powerpoint
Actividad 6 temas y estilos en powerpointActividad 6 temas y estilos en powerpoint
Actividad 6 temas y estilos en powerpointJannethRodriguez96
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
Gabriela Rosales
 
3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenezdcpe2014
 
4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valerodcpe2014
 
Maestria ucsm
Maestria ucsmMaestria ucsm
Maestria ucsm
KARENHANCOCALLOHUAYT
 

La actualidad más candente (17)

Victor bullyng
Victor bullyngVictor bullyng
Victor bullyng
 
Los tipos de bullying
Los tipos de bullyingLos tipos de bullying
Los tipos de bullying
 
El bullying 2015
El bullying 2015El bullying 2015
El bullying 2015
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying en el colegio clases de bullying
Bullying en el colegio clases de bullyingBullying en el colegio clases de bullying
Bullying en el colegio clases de bullying
 
Violencia escolar[1] de MTW
Violencia escolar[1] de MTWViolencia escolar[1] de MTW
Violencia escolar[1] de MTW
 
El bulling
El bullingEl bulling
El bulling
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Actividad 6 temas y estilos en powerpoint
Actividad 6 temas y estilos en powerpointActividad 6 temas y estilos en powerpoint
Actividad 6 temas y estilos en powerpoint
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez
 
4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero
 
Basta de bollyinh
Basta de bollyinhBasta de bollyinh
Basta de bollyinh
 
Bullying 2012
Bullying 2012Bullying 2012
Bullying 2012
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Maestria ucsm
Maestria ucsmMaestria ucsm
Maestria ucsm
 

Similar a Ciber bullyng

Pautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyngPautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyng
Felipe Diaz
 
Ciberbullyng (1)
Ciberbullyng (1)Ciberbullyng (1)
Ciberbullyng (1)
zarrynarrylarry
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
Lalithaa Sanchez
 
Bulling
BullingBulling
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
liliaguesa
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullyingROSVANA
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
Miguel Banda Gamas
 
Bullying m@x
Bullying m@xBullying m@x
Bullying m@x
Al3xito
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
cristy6204
 
Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013
Luis Miguel León Cáceres
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Claus Palacios
 
Bullying acoso escolar
Bullying acoso escolarBullying acoso escolar
Bullying acoso escolar
sylorevaldez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mayte Orta
 

Similar a Ciber bullyng (20)

Pautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyngPautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyng
 
Ciberbullyng (1)
Ciberbullyng (1)Ciberbullyng (1)
Ciberbullyng (1)
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
 
Bullying m@x
Bullying m@xBullying m@x
Bullying m@x
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bullying acoso escolar
Bullying acoso escolarBullying acoso escolar
Bullying acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Ciber bullyng

  • 2. 1. Que es ciberbullyng? El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen. 2. clases de ciberbullyng -Arrasement: denigrar, amenazar e insultar a alguien de manera constante a través de correos electrónicos o mensajes de celular. Incluye poner apodos, crear rumores o mandar fotos humillantes de golpizas para que otros las comenten de forma agresiva y las reenvíen. -Grooming: cuando un adulto se hace pasar en Internet como un menor de edad para contactar a niños, niñas y adolescentes, y luego los chantajea para conseguir favores sexuales.
  • 3. -Sexting: filmar o tomar fotos al tener relaciones sexuales, y después enviarlas por correo o subirlas a las redes sociales, muchas veces como una forma de venganza. -Flamming: insultar masivamente a un usuario en salones de chat. -Stalking o cortejo hostigante: enviar mensajes constantes a una persona para decirles que le gustan a alguien más, o para controlar todos sus movimientos cuando ya han iniciado una relación con su acosador.
  • 4. 3. Donde denunciar un ciberbullyng? ¿Qué hacer cuando se produce un caso? Es preciso establecer tanto servicios de apoyo como protocolos de intervención para la gestión autónoma. Cuando se descubre una situación de este tipo, la comunidad educativa trata de dar una respuesta basada en el conocimiento del bullying tradicional y los planes de convivencia diseñados. Sin embargo, son muchos los matices y diferencias en relación al tradicional acoso escolar y demasiado importantes las consecuencias como para permitirnos el lujo de equivocarnos. Cada minuto que pasa la víctima está a un click de sus acosadores. Intervenir de inmediato y hacerlo de forma adecuada es clave. En ocasiones la iniciativa debe ser de la propia victima y, en todo caso, es precisa su colaboración. 4. Características de una persona que esta teniendo acoso escolar Existen algunos indicadores, observables desde el ámbito familiar, sospechosos de que un niño o adolescente está siendo objeto de acoso escolar:  La presencia de lesiones físicas; como golpes, hematomas o rasguños… La víctima suele justificarlos diciendo que ha tenido caídas o pequeños accidentes.  La pérdida o rotura de sus pertenencias escolares o personales; por ejemplo, gafas, mochila, pantalones, merienda, estuche escolar, y ello de forma frecuente.  Cambios en el comportamiento y en el humor muy acusado.  Muestra tristeza, llanto, apatía, irritabilidad o síntomas de depresión.  Se muestra extraño y huidizo.  Está distraído, absorto en sus pensamientos, asustadizo…  No acude a excursiones, visitas, fiestas o competiciones promovidas por el colegio.  No quiere salir con amigos o compañeros.  Disminuye su rendimiento escolar, bajan sus calificaciones.
  • 5.  Cuando va al colegio, solicita ir acompañado a la entrada y salida; o sale de casa con el tiempo justo.  Síntomas psicosomáticos como consecuencia del miedo y nerviosismo que siente (vómitos, dolores de cabeza, de estómago, micción nocturna, tics nerviosos) antes de ir al colegio.  No habla del colegio.  No quiere ir al colegio, exponiendo diversas excusas y simulando estar enfermo o intentando exagerar sus dolencias.  Falta al colegio y da explicaciones poco convincentes cuando se le pregunta por el motivo o el lugar en el que pasó ese tiempo.  Aparecen pesadillas, terrores nocturnos, cambios en el sueño o en el apetito.  No tiene amigos para su tiempo de ocio.  Daños producidos en la víctima que sufre el acoso escolar pueden ser:  Fobia escolar, fracaso y dificultades escolares.  Dificultad de atención, y de concentración, sensación de amenaza, pérdida de memoria, distorsión del razonamiento.  Ansiedad, depresión, frustración, agotamiento emocional…  Aislamiento, falta de implicación, inhibición, agresividad, rutinas obsesivas, conductas adictivas…  Pesadillas, sueño interrumpido, recurrencia de vivencias, trastornos gastrointestinales, falta de apetito, llanto, trastorno de ansiedad generalizada, crisis de ansiedad, cefaleas.  Estrés postraumático, auto-imagen negativa, auto-desprecio, falta de confianza en sí mismo.  Irritabilidad crónica, agresión explosiva, anestesia emocional, insatisfacción, infelicidad, riesgo de desarrollo desequilibrado. Cómo saber si mi hijo es acosador Los indicadores observables dentro del ámbito familiar que pueden hacer sospechar que un hijo es un acosador, serían:
  • 6.  Ausencia de empatía con el sufrimiento de los demás. No le preocupa las emociones de los otros, y sólo piensa en la satisfacción de sus necesidades.  Se muestra prepotente y dominante con hermanos y amigos.  Muestra comportamientos agresivos.  Se enorgullece de su conducta agresiva.  Habla despectivamente de algún chico o chica de su clase.  Se mofa o burla de sus iguales.  Hay constancia de que ha sido recriminado más de una vez por peleas con sus iguales en el centro escolar al que asiste.  En casa, no cumple las normas que le ponen sus progenitores.  No asume la responsabilidad de su conducta, ni pide perdón cuando ha actuado mal, ya que no se siente culpable de las consecuencias de sus actos. Las consecuencias de sus propios actos, en los acosadores son:  Se muestran muy dominantes, autosuficientes y sin ninguna tolerancia a la frustración.  Interpretan las relaciones sociales en términos de provocación, presentan un déficit de habilidades sociales.  Carecen del sentido de la norma, falta de empatía y control emocional, son impulsivos e impacientes. Presentan falta de autocontrol en sus impulsos.  Han descubierto que pueden obtener éxito y poder social humillando a otros.  Desconfían de los demás porque no han aprendido a fiarse de sí mismos.  Son poco tolerantes, y nada solidarios, necesitan imponerse a través de la fuerza y la amenaza, se meten en discusiones, están siempre a la defensiva, y son autoritarios.  Perpetúan la violencia y la trasladarán al ámbito laboral, familiar o vecinal; el 60% de los niños que acosan o que participan en dichas conductas cometerán un delito antes de los 24 años.