SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
El Bulling
Bulling
 Es un acto involuntario, físico, y
psicológico, iniciado y mantenido
durante un tiempo considerable
por parte de una o varias
personas contra otra, mas débil.
Hay tres criterios principales que identifican un
caso de Bulling:
* Intención de las conductas, durante
un periodo largo de tiempo y de forma
recurrente.
* Desequilibrio de fuerzas, habiendo
desigualdad de poder entre una figura
fuerte y otra mas débil, la victima.
El acoso escolar
 El acoso escolar puede presentarse de varias
formas, por una parte, el acoso físico se
muestra con acciones o agresiones físicas ya
sean patadas, peleas, zancadillas, tirones de
pelo,etc.
 Por otra parte, el acoso, puede ser verbal(
insultos, groserías) como no verbal( hacer
gestos groseros, despreciar, ignorar, aislar,
etc.)
EXISTEN DIFERENTES FACTORES QUE SON
CAUSAS DEL ACOSO ESCOLAR
Personales:
* Un niño u adolescente que actúa
de manera agresiva sufre
intimidaciones o algún tipo de
abuso en la escuela o en la familia.
Adquiere esta conducta cuando es
frecuentemente humillado por los
adultos.
Familiares.
* El niño u adolescente puede tener
actitudes agresivas como una forma
de sentir ante un entorno familiar poco
afectivo, donde existen situaciones de
ausencia de algún padre, divorcio,
violencia, abuso o humillación de
padres, hermanos mayores.
En la Escuela
Cuanto mas grande es en la
escuela hay mayor riesgo de
bulling escolar, sobre todo si a
este factor se le suma la falta de
control físico, vigilancia y respeto,
humillación, amenazas o la
exclusión entre personal docente
y alumnos.
TIPOS DE BULLING
BULLING FISICO
 Incluye toda acción corporal como golpes,
empujones, patadas, formas de encierro, daño a
pertenencias, entre otros. Es la forma mas habitual
de bulling. En los últimos años, el bulling físico se ha
mezclado con una frecuencia alarmante, con
diversas formas de abuso sexual. Se identifica
porque suele dejar huellas corporales.
 Conforme la edad y el desarrollo aumentan las
agresiones se vuelven mas violentas y peligrosas (
sobre todo en varones) y con una intencionalidad
mas explicita.
BULLING VERBAL
 Incluyen acciones no corporales como poner apodos, insultar,
amenazar, generar rumores, expresar dichos o sexistas con la
finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar
 Acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas, etc.
 Los niño, niñas y jóvenes son mucho mas sensibles que los adultos
ante estas cuestiones. Es mas utilizado por las mujeres mientras se van
acercando mas a la adolescencia.
 Son las mas difíciles de detectar ya que son formas de agresión,
amenazas o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier
persona que pueda ad la advertir la situación, por lo que puede
permanecer en el
 Anonimato puede consistir en una mirada, una señal obscena, una
cara desagradable, un gesto, etc.
CIBERBULLYNG
 Fenómeno nuevo, derivado de los avances
tecnológicos.(Redes Sociales como: Facebook,
Whatsapp, Twitter, blogs, paginas personales, chats,
paginas como °La jaula°, telefonía celular, a través,
de llamadas y mensajes de texto.
 Estas herramientas dan la oportunidad de enviar
mensajes desde el anonimato que incluyen
amenazas, difamaciones, groserías y diferentes
formas de comunicación agresivas y violentas, de
manera masiva y anónima.
CONSECUENCIAS PARA EL O LOS AGRESORES
 Pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la
persona se siente frustrada porque se le dificulta la
convivencia con los demás niños, cree que ningún
esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones
positivas con sus compañeros.
 El agresor al tener éxito con conductas intimidatorios a
compañeros, puede llevar probabilidades hacia una
conducta delictiva en un futuro, al ver en este
comportamiento una nueva forma de conseguir sus
objetivos.
CONSECUENCIAS PARA LA VICTIMA
 Evidente baja autoestima, actitudes pasivas,
perdida de interés por los estudios lo que
puede llevar a un fracaso escolar, trastornos
emocionales, problemas psicosomáticos,
depresión, ansiedad, pensamientos suicidas.
En muchas ocasiones los chicos, no tienen
apetito, sufren pesadillas, trastornos
digestivos, son irritables.
¿ QUE PUEDE HACER LA FAMLIA?
 Preocuparse por sus hijos, hablando con ellos, evitar
los monólogos. Estar pendientes de los posibles
síntomas como nerviosismo, falta de apetito,
insomnio, bajo rendimiento escolar, fobia escolar,
etc.
 Educar para controlar emociones, para comportarse
con los demás. Determinar limites y normas, exigir el
cumplimiento de los elementales.
¿Que puede hacer las escuelas?
 No cerrar los ojos a la realidad. Establecer
reglas para, evitar el bulling, mantener un
buzón de sugerencias y de quejas siempre
abierto, tratar el tema en los cursos, poner
cuidadores en el comedor, en el recreo, y en
zonas de riesgos. Los profesores deben
comunicar si detectan que algunos de sus
alumnos manifiestan síntomas de un acoso
sea, físico u verbal.
EL BULLING UNA TRISTE
REALIDAD EN LA SOCIEDAD
El bulling se puede prevenir, cuando
existe apoyo desde la familia
conjuntamente con el Centro
educativo
El acoso escolar puede ser físico.
 El acoso escolar (también conocido como hostigamiento
escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés
bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o
físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo
de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de
las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el
emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los
centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso
escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la
adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas
en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y
extrema de violencia escolar; es una especie de
tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor
sume a la víctima, a menudo con el silencio, la
indiferencia o la complicidad de otros compañeros.
 Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto,
por una reiteración encaminada a conseguir la
intimidación de la víctima, implicando un abuso de
poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte
(ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente)
que aquella.
 El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y
emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como
consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no
formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva
aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre
muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos
casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos
sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias
propias del hostigamiento hacia las personas sin límite de edad.
Todos contra el BILLYING
Cada día cientos de miles de niños/as son
maltratados en la escuela, incluso a mí me paso; no
tiene que ser solo por golpear a la gente, si no
también palabras que pueden dañar mucho más
Juntos podremos contra él
Pelea por una mujer
La chica no soporto la burla y reacciono
Se suicidio a causa del Bullying
DILE STOP AL BULLYING
BULLYING
Nunca MAS!!!!!!!!
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que influyen en la autonomía del adolescente
Factores que influyen en la autonomía del adolescente Factores que influyen en la autonomía del adolescente
Factores que influyen en la autonomía del adolescente
BelnLpez30
 
Adolescentes (conducta antisocial)
Adolescentes (conducta antisocial) Adolescentes (conducta antisocial)
Adolescentes (conducta antisocial)
Concepcion Santiago
 
Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias
Adiccion a las redes sociales y sus consecuenciasAdiccion a las redes sociales y sus consecuencias
Adiccion a las redes sociales y sus consecuenciasChelsyFararoni
 
Embarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevenciónEmbarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevención
zullimar1965
 
Sexualidad y género, el papel de la pedagogía
Sexualidad y género, el papel de la pedagogíaSexualidad y género, el papel de la pedagogía
Sexualidad y género, el papel de la pedagogía
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Discriminación de género presentacion
Discriminación de género presentacionDiscriminación de género presentacion
Discriminación de género presentacion
Miguelangel Balderas
 
Presentacion riesgos del Internet
Presentacion riesgos del InternetPresentacion riesgos del Internet
Presentacion riesgos del Internet
Eduar Calle
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Bullying
BullyingBullying
Bullying
leopoldo16
 
Sentimiento de culpa
Sentimiento de culpaSentimiento de culpa
Sentimiento de culpaStefy Tubon
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencianancycastillo12
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Key Pérez
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
Elena Median Lezameta
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Pérez
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precozEnamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
Pablo Days
 

La actualidad más candente (20)

Factores que influyen en la autonomía del adolescente
Factores que influyen en la autonomía del adolescente Factores que influyen en la autonomía del adolescente
Factores que influyen en la autonomía del adolescente
 
Adolescentes (conducta antisocial)
Adolescentes (conducta antisocial) Adolescentes (conducta antisocial)
Adolescentes (conducta antisocial)
 
Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias
Adiccion a las redes sociales y sus consecuenciasAdiccion a las redes sociales y sus consecuencias
Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias
 
Embarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevenciónEmbarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevención
 
Sexualidad y género, el papel de la pedagogía
Sexualidad y género, el papel de la pedagogíaSexualidad y género, el papel de la pedagogía
Sexualidad y género, el papel de la pedagogía
 
Discriminación de género presentacion
Discriminación de género presentacionDiscriminación de género presentacion
Discriminación de género presentacion
 
Presentacion riesgos del Internet
Presentacion riesgos del InternetPresentacion riesgos del Internet
Presentacion riesgos del Internet
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Sentimiento de culpa
Sentimiento de culpaSentimiento de culpa
Sentimiento de culpa
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precozEnamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
 

Destacado

Evaluation question 3
Evaluation question 3Evaluation question 3
Evaluation question 3
Matilda Adkinson
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
nicolas getial
 
Physical education lesson plan
Physical education lesson planPhysical education lesson plan
Physical education lesson plan
Via Martinez Abayon
 
Presentacion 2 de nerinson nava trabajo2
Presentacion 2 de nerinson nava trabajo2Presentacion 2 de nerinson nava trabajo2
Presentacion 2 de nerinson nava trabajo2
nerinson
 
Tikal park
Tikal parkTikal park
Tikal park
Daniela Acosta
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
bety salas
 
De eternidad-a-eternidad
De eternidad-a-eternidadDe eternidad-a-eternidad
De eternidad-a-eternidad
Asdrúbal Álvarez
 
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILAAlgebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
BEATRIZ GRANADO
 
Como planear-mi-propia-red
Como planear-mi-propia-redComo planear-mi-propia-red
Como planear-mi-propia-red
alexx davila huerta
 
Pintores renacentistas
Pintores renacentistas Pintores renacentistas
Pintores renacentistas
ana sofia montalvan
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
Argenis Cabrera
 
QCon SF-2015 Stream Processing in uber
QCon SF-2015 Stream Processing in uberQCon SF-2015 Stream Processing in uber
QCon SF-2015 Stream Processing in uber
Danny Yuan
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Marks03
 

Destacado (15)

Evaluation question 3
Evaluation question 3Evaluation question 3
Evaluation question 3
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Physical education lesson plan
Physical education lesson planPhysical education lesson plan
Physical education lesson plan
 
Presentacion 2 de nerinson nava trabajo2
Presentacion 2 de nerinson nava trabajo2Presentacion 2 de nerinson nava trabajo2
Presentacion 2 de nerinson nava trabajo2
 
Tikal park
Tikal parkTikal park
Tikal park
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
De eternidad-a-eternidad
De eternidad-a-eternidadDe eternidad-a-eternidad
De eternidad-a-eternidad
 
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILAAlgebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
 
Como planear-mi-propia-red
Como planear-mi-propia-redComo planear-mi-propia-red
Como planear-mi-propia-red
 
Pintores renacentistas
Pintores renacentistas Pintores renacentistas
Pintores renacentistas
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
149100403678968
149100403678968149100403678968
149100403678968
 
redes 4
redes 4redes 4
redes 4
 
QCon SF-2015 Stream Processing in uber
QCon SF-2015 Stream Processing in uberQCon SF-2015 Stream Processing in uber
QCon SF-2015 Stream Processing in uber
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 

Similar a El bulling

Bullying en las escuelas
Bullying en las escuelasBullying en las escuelas
Bullying en las escuelas
roberto junior giron silupu
 
Bullying en las escuelas
Bullying en las escuelasBullying en las escuelas
Bullying en las escuelas
roberto junior giron silupu
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alex bg
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
Adrii20
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
cristy6204
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
mairamartinez01
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mario Velasco
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
Miguel Banda Gamas
 
Bullyng.docx
 Bullyng.docx Bullyng.docx
Bullyng.docx
DeicyReyes1
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
julian simon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brian torradosantana
 
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TOROGLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TOROdcpe2014
 
Bullying jess
Bullying jessBullying jess
Bullying jess
Gabby Neira
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
liliaguesa
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Luis Figueroa
 

Similar a El bulling (20)

Bullying en las escuelas
Bullying en las escuelasBullying en las escuelas
Bullying en las escuelas
 
Bullying en las escuelas
Bullying en las escuelasBullying en las escuelas
Bullying en las escuelas
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tp maltrato
Tp maltratoTp maltrato
Tp maltrato
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
 
Bullyng.docx
 Bullyng.docx Bullyng.docx
Bullyng.docx
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TOROGLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
 
Bullying jess
Bullying jessBullying jess
Bullying jess
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

El bulling

  • 2. Bulling  Es un acto involuntario, físico, y psicológico, iniciado y mantenido durante un tiempo considerable por parte de una o varias personas contra otra, mas débil.
  • 3. Hay tres criterios principales que identifican un caso de Bulling: * Intención de las conductas, durante un periodo largo de tiempo y de forma recurrente. * Desequilibrio de fuerzas, habiendo desigualdad de poder entre una figura fuerte y otra mas débil, la victima.
  • 4. El acoso escolar  El acoso escolar puede presentarse de varias formas, por una parte, el acoso físico se muestra con acciones o agresiones físicas ya sean patadas, peleas, zancadillas, tirones de pelo,etc.  Por otra parte, el acoso, puede ser verbal( insultos, groserías) como no verbal( hacer gestos groseros, despreciar, ignorar, aislar, etc.)
  • 5. EXISTEN DIFERENTES FACTORES QUE SON CAUSAS DEL ACOSO ESCOLAR
  • 6. Personales: * Un niño u adolescente que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia. Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.
  • 7. Familiares. * El niño u adolescente puede tener actitudes agresivas como una forma de sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación de padres, hermanos mayores.
  • 8. En la Escuela Cuanto mas grande es en la escuela hay mayor riesgo de bulling escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto, humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos.
  • 10. BULLING FISICO  Incluye toda acción corporal como golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, entre otros. Es la forma mas habitual de bulling. En los últimos años, el bulling físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales.  Conforme la edad y el desarrollo aumentan las agresiones se vuelven mas violentas y peligrosas ( sobre todo en varones) y con una intencionalidad mas explicita.
  • 11. BULLING VERBAL  Incluyen acciones no corporales como poner apodos, insultar, amenazar, generar rumores, expresar dichos o sexistas con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar  Acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas, etc.  Los niño, niñas y jóvenes son mucho mas sensibles que los adultos ante estas cuestiones. Es mas utilizado por las mujeres mientras se van acercando mas a la adolescencia.  Son las mas difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenazas o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda ad la advertir la situación, por lo que puede permanecer en el  Anonimato puede consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, etc.
  • 12. CIBERBULLYNG  Fenómeno nuevo, derivado de los avances tecnológicos.(Redes Sociales como: Facebook, Whatsapp, Twitter, blogs, paginas personales, chats, paginas como °La jaula°, telefonía celular, a través, de llamadas y mensajes de texto.  Estas herramientas dan la oportunidad de enviar mensajes desde el anonimato que incluyen amenazas, difamaciones, groserías y diferentes formas de comunicación agresivas y violentas, de manera masiva y anónima.
  • 13. CONSECUENCIAS PARA EL O LOS AGRESORES  Pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros.  El agresor al tener éxito con conductas intimidatorios a compañeros, puede llevar probabilidades hacia una conducta delictiva en un futuro, al ver en este comportamiento una nueva forma de conseguir sus objetivos.
  • 14. CONSECUENCIAS PARA LA VICTIMA  Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, perdida de interés por los estudios lo que puede llevar a un fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas. En muchas ocasiones los chicos, no tienen apetito, sufren pesadillas, trastornos digestivos, son irritables.
  • 15. ¿ QUE PUEDE HACER LA FAMLIA?  Preocuparse por sus hijos, hablando con ellos, evitar los monólogos. Estar pendientes de los posibles síntomas como nerviosismo, falta de apetito, insomnio, bajo rendimiento escolar, fobia escolar, etc.  Educar para controlar emociones, para comportarse con los demás. Determinar limites y normas, exigir el cumplimiento de los elementales.
  • 16. ¿Que puede hacer las escuelas?  No cerrar los ojos a la realidad. Establecer reglas para, evitar el bulling, mantener un buzón de sugerencias y de quejas siempre abierto, tratar el tema en los cursos, poner cuidadores en el comedor, en el recreo, y en zonas de riesgos. Los profesores deben comunicar si detectan que algunos de sus alumnos manifiestan síntomas de un acoso sea, físico u verbal.
  • 17. EL BULLING UNA TRISTE REALIDAD EN LA SOCIEDAD
  • 18. El bulling se puede prevenir, cuando existe apoyo desde la familia conjuntamente con el Centro educativo
  • 19. El acoso escolar puede ser físico.  El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
  • 20. El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar; es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.
  • 21.  Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella.
  • 22.  El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin límite de edad.
  • 23. Todos contra el BILLYING
  • 24. Cada día cientos de miles de niños/as son maltratados en la escuela, incluso a mí me paso; no tiene que ser solo por golpear a la gente, si no también palabras que pueden dañar mucho más Juntos podremos contra él
  • 25. Pelea por una mujer
  • 26. La chica no soporto la burla y reacciono
  • 27. Se suicidio a causa del Bullying
  • 28. DILE STOP AL BULLYING
  • 30. Fin