SlideShare una empresa de Scribd logo
El burlador de Sevilla y
     convidado de piedra
               por
Gabriel Téllez (Tirso de Molina)
         +/- 1613 ???
   Marco escénico del XIV

       Apuntes del Pr. Johnson
Primer Acto
• Empieza en media res.
• De noche
• El aposento de la Duquesa Isabela en el
  palacio del Rey de Nápoles
• El gran Burlador = figura mítica encabeza un
  elenco de personajes impresionantes por su
  diversidad y su realidad humana.
• Alfonso XI se murió 1350
• Sevilla = la sede del reino de Castilla
• Anacronismo = Lisboa (1580-1640)
Personajes
• La Duquesa Isabela     •   Don Diego Tenorio
• Don Juan Tenorio       •   Tisbea
• El Rey de Nápoles      •   Catalinón
• Don Pedro Tenorio      •   Anfriso
• El Duque Octavio       •   El Marqués de la Mota
• Ripio                  •   Doña Ana
• El Rey Alfonso XI de   •   Aminta
  España                 •   Batricio
• Don Gonzalo de Ulloa   •   Gaseno
Identificaciones breves:
• La Duquesa Isabela: Mujer noble burlada por Don
  Juan [ha profanado el palacio!]
• Don Juan Tenorio: joven caballero de unos 20
  [gran burlador de España enviado a Nápoles]
• El Rey de Nápoles: [incapaz de impedir los
  perjuicios que resultan de la burla de Don Juan]
• Don Pedro Tenorio: Tío de DJ y hermano de Don
  Diego Tenorio; embajador de España en Nápoles;
  por no querer comprometerse en un escándalo, actúa
  de manera infame.
• El Duque Octavio: Noble enamorado de la
  Duquesa [dócil y mudable, es un blandengue]
• Ripio: Criado del Duque Octavio [un gracioso]
• Alfonso XI: Rey de España [incapaz de impedir
  los perjuicios que resultan de múltiples acciones
  de DJ]
• Don Gonzalo de Ulloa: Comendador mayor de
  Calatrava y embajador de España en Lisboa,
  acaba de llegar a Sevilla con su hija Doña Ana
  de Ulloa; muerto por DJ, es el convidado de
  piedra.
• Don Diego Tenorio: Padre de DJ, y hermano
  de Don Pedro; camarero mayor del Rey
  Alfonso.
• Tisbea: Pescadora de Tarragona; la segunda
  mujer burlada por DJ en el transcurso de la
  obra; soberbia y cruel con los pescadores que
  la pretenden.
• Catalinón: Criado de DJ; acompaña a su amo y
  hace el papel de gracioso, y el de la conciencia
  que le falta a DJ.
• Anfriso: Pescador de Tarragona; pretendiente de
  la mano de Tisbea.
• El Marqués de la Mota: Noble de Sevilla; amigo
  de DJ, primo de Doña Ana, de quien está
  enamorado; susceptible a los engaños del burlador.
• Doña Ana: Hija de Don Gonzalo; prima de Mota,
  de quien está enamorada; 3a mujer burlada por DJ;
  no se asoma jamás al escenario.
• Aminta: Villana de Dos Hermanas, desposada con
  Batricio; 4a mujer burlada en transcurso de obra;
  crédula, algo cómica y susceptible a las mentiras.
• Batricio: Villano de Dos Hermanas,
  desposado con Aminta; celoso e inseguro
  de sí mismo y susceptible a los engaños de
  DJ.
• Gaseno: Villano de Dos Hermanas, padre
  de Aminta; crédula y susceptible a las
  falsas promesas de Don Juan.
• Personajes menores: Coridón, amigo de
  Anfriso, en Tarragona; Belisa, amiga de
  Aminta, en Dos Hermanas; pastores
  (músicos); Fabio, criado con Isabela;
  criados de la casa de Don Juan.
La España del XVI-XVII
Tarragona
Sevilla
Sevilla
p10
• I: Quiero sacar una luz
• DJ: Pues ¿para qué?
• I: Para que el alma dé fe del bien que llegó a
  gozar.
• DJ: Mataréte la luz yo.
• I: ¡Ah, cielo! ¿Quién eres, hombre?
• DJ: ¿Quién soy? Un hombre sin nombre.
• I: ¿Qué no eres el duque?
• DJ: No.
Isabela inocente???
• Don Juan vs. Don Octavio
Agresividad de respuesta vs. pasividad
Pp20-21 Don Octavio dice que está “en
  calma”
Ripio su lacayo se mofa de Don Octavio y le
  echa la culpa del pecado de Isabela p21.
p11
• Rey: Qué es esto?
• I: (Aparte.) (¡El rey! ¡Ay triste!)
• R: ¿Quién eres?
• DJ: ¿Quién ha de ser? Un hombre y una
  mujer.
• R: (Aparte.) (Esto en prudencia consiste.)
  ¡Ah de mi guarda! Prendé a este hombre.
Los apartes
• SE DESCUBREN LOS PENSAMIENTOS
  MÁS ÍNTIMOS SOLAMENTE A OíDOS
  DEL PÚBLICO.
• Isabela muestra miedo del Rey [ha
  profanado el palacio!]
• Don Juan hace hincapié en el amor
  biológico [acto entre macho y hembre]
• Rey percibe necesidad de cautela.
p13
• DJ: Aunque tengo esfuerzo, tío, no le tengo
  para vos.
• Don Pedro: ¡Di quién eres!
• DJ: Ya lo digo: tu sobrino
• Don Pedro: (Aparte.) (¡Ay, corazón, que
  temo alguna traición!)
DJ > caballero! > se burla de la
    Duquesa, el Rey, su Tío
• Aprendemos que DJ burló de mujer en España
• DJ aprovecha de ser caballero para estar a
  solas con su Don Pedro.
• Don Pedro Tenorio miente con desfachatez al
  Rey!
• Don Pedro miente sobre culpabilidad de
  Duque Octavio
p15
• DPedro: ¿Atreveráste a bajar por ese balcón?
• DJ: Sí atrevo, que alas en tu favor llevo.
• DP: Pues yo te quiero ayudar. Vete a Sicilia o Milán,
  donde vivas encubierto.
• DJ: Luego me iré.
• DP: ¿Cierto?
• DJ: Cierto.
• DP: Mis cartas te avisarán en qué para este suceso triste
  que causado has.
• DJ: (Aparte.) (Para mí alegre, dirás.) Que tuve culpa,
  confieso.
“Sí atrevo, que alas en tu favor
               llevo”
• Náufrago en Tarragona (no Italia)
• DJ nos descubre con descaro su alegría de
  escapar y dejar al tío con la resaca!
• Dijo gracias por el favo y Recordó a su tío
  que su huida le favorece a él por evitar la
  verguenza que sufriria del rey
pp29-30
• Tisbea: De cuantos pescadores / con fuego
  Tarragona / de piratas defiende / en la argentada
  costa / desprecio soy y encanto; / a sus suspiros,
  sorda, / a sus ruegos, terrible / a sus promesas,
  roca. / …Ya con vigüelas dulces / y sutiles
  zampoñas / músicas me consagra; / y todo no me
  importa, / porque en tirano imperio / vivo, de
  amor señora; que hallo gusto en sus penas / y en
  sus infiernos gloria.
Tisbea = soberbia, altanera, cruel
• Tisbea = independiente, pero altanera, cruel
• Desdeña a Anfriso (digno del amor
  correspondido)
  – “halla gusto en sus penas”
  – “gloria” en el infierno que sufre
• Burladora burlada, Tisbea pesca su propio
  destino
Burladora > burlada
• “a sus suspiros, sorda, / a sus ruegos,
  terrible, / a sus promesas, roca” > se
  enamora locamente frente las lisonjas de DJ
  > “mucho habláis cuando no habláis, / y
  cuando muerto venís / mucho al parecer
  sentís; / ¡plega a Dios que no mintáis!” p37
  >
• ¡DJ está “muerto” y “muriendo” por la
  belleza de Tisbea y para engañarla!
p55
• Anfriso: Al mar se arroja.
• Coridón: Tisbea, ¡detente y para!
• Tisbea: ¡Fuego, fuego, zagales, agua, agua!
  ¡Amor, clemencia, que se abrasa el alma!
Burladora > Burlada
• p37 “Parecéis caballo griego que el mar a
  mis pies desagua, pues venís formado de
  agua y estáis preñado de fuego. Y si mojado
  abrasáis, estando enjuto, ¿qué haréis?
  Mucho fuego prometéis; ¡plega a Dios que
  no mintáis!” (tiene presencia anafórica a lo
  largo de la obra después)
• Mar = independencia de Tisbea > trae su
  burlador > busca muerte en el mar > piensa
  ahogarse
Agua—mar—fuego
• Antítesis del agua y fuego
• Metáfora extendida
  – Mar aniega el fuego
  – Fuego = pasión = sufrimiento
  – Fuego = Justicia divina / la muerte

Más contenido relacionado

Destacado

Koldo Saratxaga: «Sin ser transparente no puedes ser socialmente responsable»
Koldo Saratxaga: «Sin ser transparente no puedes ser socialmente responsable»Koldo Saratxaga: «Sin ser transparente no puedes ser socialmente responsable»
Koldo Saratxaga: «Sin ser transparente no puedes ser socialmente responsable»
K2K emocionando
 
Presentación CIRIA versión reducida
Presentación CIRIA versión reducidaPresentación CIRIA versión reducida
Presentación CIRIA versión reducidaCIRIA UDLAP
 
Wazhington Patricio Satama Rogel
Wazhington Patricio Satama RogelWazhington Patricio Satama Rogel
Wazhington Patricio Satama Rogel
jairsatama
 
Intruducción al Coaching
Intruducción al CoachingIntruducción al Coaching
Intruducción al Coaching
Jacobo Malowany
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Kely
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
Martín Martínez
 
Nuevos modelos de artículos arcilla
Nuevos modelos de artículos arcillaNuevos modelos de artículos arcilla
Nuevos modelos de artículos arcilla
Patricia Rangel Olea
 
El mundo en miniatura
El mundo en miniaturaEl mundo en miniatura
El mundo en miniatura
Calidad de vida
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenKely
 
Universidad interamericana para el desarrollo
Universidad interamericana para el desarrolloUniversidad interamericana para el desarrollo
Universidad interamericana para el desarrollo
victoria
 
Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!
Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!
Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!
Patricia Rangel Olea
 
U8 t1 aa2_bucio_casasola
U8 t1 aa2_bucio_casasolaU8 t1 aa2_bucio_casasola
U8 t1 aa2_bucio_casasola
Elizabeth Bucio
 
Modificadores En Las Oraciones
Modificadores En Las OracionesModificadores En Las Oraciones
Modificadores En Las Oracioneskrisolito
 
Fruking
FrukingFruking
Fruking
Jhonny
 
Experimento erosión
Experimento erosiónExperimento erosión
Experimento erosión
Lina VidalValenzuela
 
Repaso prueba argumentacción
Repaso prueba argumentacciónRepaso prueba argumentacción
Repaso prueba argumentaccióncalulara
 
Grabando en la computadora
Grabando en la computadoraGrabando en la computadora
Grabando en la computadora
Rocío Goyenaga
 
Naturales repollo
Naturales repolloNaturales repollo
Naturales repollo
Auxiliadoresonline
 

Destacado (20)

Koldo Saratxaga: «Sin ser transparente no puedes ser socialmente responsable»
Koldo Saratxaga: «Sin ser transparente no puedes ser socialmente responsable»Koldo Saratxaga: «Sin ser transparente no puedes ser socialmente responsable»
Koldo Saratxaga: «Sin ser transparente no puedes ser socialmente responsable»
 
Presentación CIRIA versión reducida
Presentación CIRIA versión reducidaPresentación CIRIA versión reducida
Presentación CIRIA versión reducida
 
Wazhington Patricio Satama Rogel
Wazhington Patricio Satama RogelWazhington Patricio Satama Rogel
Wazhington Patricio Satama Rogel
 
Intruducción al Coaching
Intruducción al CoachingIntruducción al Coaching
Intruducción al Coaching
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
 
Nuevos modelos de artículos arcilla
Nuevos modelos de artículos arcillaNuevos modelos de artículos arcilla
Nuevos modelos de artículos arcilla
 
Fco fg.2 bach
Fco fg.2 bachFco fg.2 bach
Fco fg.2 bach
 
El mundo en miniatura
El mundo en miniaturaEl mundo en miniatura
El mundo en miniatura
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
 
Universidad interamericana para el desarrollo
Universidad interamericana para el desarrolloUniversidad interamericana para el desarrollo
Universidad interamericana para el desarrollo
 
Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!
Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!
Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!
 
U8 t1 aa2_bucio_casasola
U8 t1 aa2_bucio_casasolaU8 t1 aa2_bucio_casasola
U8 t1 aa2_bucio_casasola
 
Modificadores En Las Oraciones
Modificadores En Las OracionesModificadores En Las Oraciones
Modificadores En Las Oraciones
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Fruking
FrukingFruking
Fruking
 
Experimento erosión
Experimento erosiónExperimento erosión
Experimento erosión
 
Repaso prueba argumentacción
Repaso prueba argumentacciónRepaso prueba argumentacción
Repaso prueba argumentacción
 
Grabando en la computadora
Grabando en la computadoraGrabando en la computadora
Grabando en la computadora
 
Naturales repollo
Naturales repolloNaturales repollo
Naturales repollo
 

Similar a El burlador de sevilla y convidado de piedra2

El burlador de sevilla
El burlador de sevilla El burlador de sevilla
El burlador de sevilla Ronald Simoes
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevillaCarlaTeira
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevillamariaalguero
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...yadia21
 
El+burlador+de+sevilla
El+burlador+de+sevillaEl+burlador+de+sevilla
El+burlador+de+sevillanidree
 
Burlador de Sevilla. Guía de lectura
Burlador de Sevilla. Guía de lecturaBurlador de Sevilla. Guía de lectura
Burlador de Sevilla. Guía de lectura
BIBLIOMOR
 
"El perro del hortelano"
"El perro del hortelano""El perro del hortelano"
"El perro del hortelano"meery14
 
"El perro del hortelano"
"El perro del hortelano""El perro del hortelano"
"El perro del hortelano"joelfb
 
Don Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentesDon Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentes
Mariapin
 
Fernando el temerario
Fernando el temerarioFernando el temerario
Fernando el temerario
miprofesorjavi
 
NAPOLEÓN EN edición resumida y comentada
NAPOLEÓN EN     edición resumida y comentadaNAPOLEÓN EN     edición resumida y comentada
NAPOLEÓN EN edición resumida y comentadaguest23f0ed
 
Napoleón en chamartín edición resumida y comentada
Napoleón en chamartín    edición resumida y comentadaNapoleón en chamartín    edición resumida y comentada
Napoleón en chamartín edición resumida y comentada
gueste74ec2e
 
Juan ruiz de alarcón
Juan ruiz de alarcónJuan ruiz de alarcón
Juan ruiz de alarcón
SergioOrds
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
atiega1
 
Burlador2011
Burlador2011Burlador2011
Burlador2011nidree
 

Similar a El burlador de sevilla y convidado de piedra2 (20)

El burlador de sevilla
El burlador de sevilla El burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...
 
Robin hood 2
Robin hood 2Robin hood 2
Robin hood 2
 
El+burlador+de+sevilla
El+burlador+de+sevillaEl+burlador+de+sevilla
El+burlador+de+sevilla
 
Burlador de Sevilla. Guía de lectura
Burlador de Sevilla. Guía de lecturaBurlador de Sevilla. Guía de lectura
Burlador de Sevilla. Guía de lectura
 
"El perro del hortelano"
"El perro del hortelano""El perro del hortelano"
"El perro del hortelano"
 
"El perro del hortelano"
"El perro del hortelano""El perro del hortelano"
"El perro del hortelano"
 
Presentació2
Presentació2Presentació2
Presentació2
 
Don Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentesDon Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentes
 
Fernando el temerario
Fernando el temerarioFernando el temerario
Fernando el temerario
 
NAPOLEÓN EN edición resumida y comentada
NAPOLEÓN EN     edición resumida y comentadaNAPOLEÓN EN     edición resumida y comentada
NAPOLEÓN EN edición resumida y comentada
 
Napoleón en chamartín edición resumida y comentada
Napoleón en chamartín    edición resumida y comentadaNapoleón en chamartín    edición resumida y comentada
Napoleón en chamartín edición resumida y comentada
 
Juan ruiz de alarcón
Juan ruiz de alarcónJuan ruiz de alarcón
Juan ruiz de alarcón
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Obra teatro 6º curso. junio 14
Obra teatro 6º curso. junio 14Obra teatro 6º curso. junio 14
Obra teatro 6º curso. junio 14
 
Burlador2011
Burlador2011Burlador2011
Burlador2011
 

Más de nidree

Cap. 1.a stem-changing_verbs
Cap. 1.a stem-changing_verbsCap. 1.a stem-changing_verbs
Cap. 1.a stem-changing_verbsnidree
 
Cap. 1 a_-_negative_expressions
Cap. 1 a_-_negative_expressionsCap. 1 a_-_negative_expressions
Cap. 1 a_-_negative_expressionsnidree
 
Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...
Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...
Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...nidree
 
Preguntas stem
Preguntas stemPreguntas stem
Preguntas stemnidree
 
Cap. 1.a stem-changing_verbs
Cap. 1.a stem-changing_verbsCap. 1.a stem-changing_verbs
Cap. 1.a stem-changing_verbsnidree
 
Indefinites and negatives[1]
Indefinites and negatives[1]Indefinites and negatives[1]
Indefinites and negatives[1]nidree
 
Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9nidree
 
Burbuja la-bruja trabalenguas
Burbuja la-bruja trabalenguasBurbuja la-bruja trabalenguas
Burbuja la-bruja trabalenguasnidree
 
Tenerid
TeneridTenerid
Teneridnidree
 
Romancero de jose gutierrez y miriam vijil
Romancero de jose gutierrez y miriam vijilRomancero de jose gutierrez y miriam vijil
Romancero de jose gutierrez y miriam vijilnidree
 
Romances1
Romances1Romances1
Romances1nidree
 
El alfabeto review
El alfabeto   reviewEl alfabeto   review
El alfabeto reviewnidree
 
Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499nidree
 
Ensayos ap
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos apnidree
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayosnidree
 
La poesía del_renacimiento_y_los_romances
La poesía del_renacimiento_y_los_romancesLa poesía del_renacimiento_y_los_romances
La poesía del_renacimiento_y_los_romancesnidree
 
6110+medioevo en-pueblos-espanoles+2
6110+medioevo en-pueblos-espanoles+26110+medioevo en-pueblos-espanoles+2
6110+medioevo en-pueblos-espanoles+2nidree
 
Ay de-mi-alhama-analisis literario
Ay de-mi-alhama-analisis literarioAy de-mi-alhama-analisis literario
Ay de-mi-alhama-analisis literarionidree
 
Rey moro primero
Rey moro primeroRey moro primero
Rey moro primeronidree
 
Cronología histórica literaria siglo de oro
Cronología histórica literaria siglo de oroCronología histórica literaria siglo de oro
Cronología histórica literaria siglo de oronidree
 

Más de nidree (20)

Cap. 1.a stem-changing_verbs
Cap. 1.a stem-changing_verbsCap. 1.a stem-changing_verbs
Cap. 1.a stem-changing_verbs
 
Cap. 1 a_-_negative_expressions
Cap. 1 a_-_negative_expressionsCap. 1 a_-_negative_expressions
Cap. 1 a_-_negative_expressions
 
Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...
Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...
Realidades 2 capitulo_1_a_affirmative_and_negative_words_study_guide_workshee...
 
Preguntas stem
Preguntas stemPreguntas stem
Preguntas stem
 
Cap. 1.a stem-changing_verbs
Cap. 1.a stem-changing_verbsCap. 1.a stem-changing_verbs
Cap. 1.a stem-changing_verbs
 
Indefinites and negatives[1]
Indefinites and negatives[1]Indefinites and negatives[1]
Indefinites and negatives[1]
 
Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9
 
Burbuja la-bruja trabalenguas
Burbuja la-bruja trabalenguasBurbuja la-bruja trabalenguas
Burbuja la-bruja trabalenguas
 
Tenerid
TeneridTenerid
Tenerid
 
Romancero de jose gutierrez y miriam vijil
Romancero de jose gutierrez y miriam vijilRomancero de jose gutierrez y miriam vijil
Romancero de jose gutierrez y miriam vijil
 
Romances1
Romances1Romances1
Romances1
 
El alfabeto review
El alfabeto   reviewEl alfabeto   review
El alfabeto review
 
Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499
 
Ensayos ap
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos ap
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
La poesía del_renacimiento_y_los_romances
La poesía del_renacimiento_y_los_romancesLa poesía del_renacimiento_y_los_romances
La poesía del_renacimiento_y_los_romances
 
6110+medioevo en-pueblos-espanoles+2
6110+medioevo en-pueblos-espanoles+26110+medioevo en-pueblos-espanoles+2
6110+medioevo en-pueblos-espanoles+2
 
Ay de-mi-alhama-analisis literario
Ay de-mi-alhama-analisis literarioAy de-mi-alhama-analisis literario
Ay de-mi-alhama-analisis literario
 
Rey moro primero
Rey moro primeroRey moro primero
Rey moro primero
 
Cronología histórica literaria siglo de oro
Cronología histórica literaria siglo de oroCronología histórica literaria siglo de oro
Cronología histórica literaria siglo de oro
 

El burlador de sevilla y convidado de piedra2

  • 1. El burlador de Sevilla y convidado de piedra por Gabriel Téllez (Tirso de Molina) +/- 1613 ??? Marco escénico del XIV Apuntes del Pr. Johnson
  • 2.
  • 3. Primer Acto • Empieza en media res. • De noche • El aposento de la Duquesa Isabela en el palacio del Rey de Nápoles • El gran Burlador = figura mítica encabeza un elenco de personajes impresionantes por su diversidad y su realidad humana. • Alfonso XI se murió 1350 • Sevilla = la sede del reino de Castilla • Anacronismo = Lisboa (1580-1640)
  • 4. Personajes • La Duquesa Isabela • Don Diego Tenorio • Don Juan Tenorio • Tisbea • El Rey de Nápoles • Catalinón • Don Pedro Tenorio • Anfriso • El Duque Octavio • El Marqués de la Mota • Ripio • Doña Ana • El Rey Alfonso XI de • Aminta España • Batricio • Don Gonzalo de Ulloa • Gaseno
  • 5. Identificaciones breves: • La Duquesa Isabela: Mujer noble burlada por Don Juan [ha profanado el palacio!] • Don Juan Tenorio: joven caballero de unos 20 [gran burlador de España enviado a Nápoles] • El Rey de Nápoles: [incapaz de impedir los perjuicios que resultan de la burla de Don Juan] • Don Pedro Tenorio: Tío de DJ y hermano de Don Diego Tenorio; embajador de España en Nápoles; por no querer comprometerse en un escándalo, actúa de manera infame.
  • 6. • El Duque Octavio: Noble enamorado de la Duquesa [dócil y mudable, es un blandengue] • Ripio: Criado del Duque Octavio [un gracioso] • Alfonso XI: Rey de España [incapaz de impedir los perjuicios que resultan de múltiples acciones de DJ] • Don Gonzalo de Ulloa: Comendador mayor de Calatrava y embajador de España en Lisboa, acaba de llegar a Sevilla con su hija Doña Ana de Ulloa; muerto por DJ, es el convidado de piedra.
  • 7. • Don Diego Tenorio: Padre de DJ, y hermano de Don Pedro; camarero mayor del Rey Alfonso. • Tisbea: Pescadora de Tarragona; la segunda mujer burlada por DJ en el transcurso de la obra; soberbia y cruel con los pescadores que la pretenden. • Catalinón: Criado de DJ; acompaña a su amo y hace el papel de gracioso, y el de la conciencia que le falta a DJ.
  • 8. • Anfriso: Pescador de Tarragona; pretendiente de la mano de Tisbea. • El Marqués de la Mota: Noble de Sevilla; amigo de DJ, primo de Doña Ana, de quien está enamorado; susceptible a los engaños del burlador. • Doña Ana: Hija de Don Gonzalo; prima de Mota, de quien está enamorada; 3a mujer burlada por DJ; no se asoma jamás al escenario. • Aminta: Villana de Dos Hermanas, desposada con Batricio; 4a mujer burlada en transcurso de obra; crédula, algo cómica y susceptible a las mentiras.
  • 9. • Batricio: Villano de Dos Hermanas, desposado con Aminta; celoso e inseguro de sí mismo y susceptible a los engaños de DJ. • Gaseno: Villano de Dos Hermanas, padre de Aminta; crédula y susceptible a las falsas promesas de Don Juan. • Personajes menores: Coridón, amigo de Anfriso, en Tarragona; Belisa, amiga de Aminta, en Dos Hermanas; pastores (músicos); Fabio, criado con Isabela; criados de la casa de Don Juan.
  • 10. La España del XVI-XVII
  • 14. p10 • I: Quiero sacar una luz • DJ: Pues ¿para qué? • I: Para que el alma dé fe del bien que llegó a gozar. • DJ: Mataréte la luz yo. • I: ¡Ah, cielo! ¿Quién eres, hombre? • DJ: ¿Quién soy? Un hombre sin nombre. • I: ¿Qué no eres el duque? • DJ: No.
  • 15. Isabela inocente??? • Don Juan vs. Don Octavio Agresividad de respuesta vs. pasividad Pp20-21 Don Octavio dice que está “en calma” Ripio su lacayo se mofa de Don Octavio y le echa la culpa del pecado de Isabela p21.
  • 16. p11 • Rey: Qué es esto? • I: (Aparte.) (¡El rey! ¡Ay triste!) • R: ¿Quién eres? • DJ: ¿Quién ha de ser? Un hombre y una mujer. • R: (Aparte.) (Esto en prudencia consiste.) ¡Ah de mi guarda! Prendé a este hombre.
  • 17. Los apartes • SE DESCUBREN LOS PENSAMIENTOS MÁS ÍNTIMOS SOLAMENTE A OíDOS DEL PÚBLICO. • Isabela muestra miedo del Rey [ha profanado el palacio!] • Don Juan hace hincapié en el amor biológico [acto entre macho y hembre] • Rey percibe necesidad de cautela.
  • 18. p13 • DJ: Aunque tengo esfuerzo, tío, no le tengo para vos. • Don Pedro: ¡Di quién eres! • DJ: Ya lo digo: tu sobrino • Don Pedro: (Aparte.) (¡Ay, corazón, que temo alguna traición!)
  • 19. DJ > caballero! > se burla de la Duquesa, el Rey, su Tío • Aprendemos que DJ burló de mujer en España • DJ aprovecha de ser caballero para estar a solas con su Don Pedro. • Don Pedro Tenorio miente con desfachatez al Rey! • Don Pedro miente sobre culpabilidad de Duque Octavio
  • 20. p15 • DPedro: ¿Atreveráste a bajar por ese balcón? • DJ: Sí atrevo, que alas en tu favor llevo. • DP: Pues yo te quiero ayudar. Vete a Sicilia o Milán, donde vivas encubierto. • DJ: Luego me iré. • DP: ¿Cierto? • DJ: Cierto. • DP: Mis cartas te avisarán en qué para este suceso triste que causado has. • DJ: (Aparte.) (Para mí alegre, dirás.) Que tuve culpa, confieso.
  • 21. “Sí atrevo, que alas en tu favor llevo” • Náufrago en Tarragona (no Italia) • DJ nos descubre con descaro su alegría de escapar y dejar al tío con la resaca! • Dijo gracias por el favo y Recordó a su tío que su huida le favorece a él por evitar la verguenza que sufriria del rey
  • 22. pp29-30 • Tisbea: De cuantos pescadores / con fuego Tarragona / de piratas defiende / en la argentada costa / desprecio soy y encanto; / a sus suspiros, sorda, / a sus ruegos, terrible / a sus promesas, roca. / …Ya con vigüelas dulces / y sutiles zampoñas / músicas me consagra; / y todo no me importa, / porque en tirano imperio / vivo, de amor señora; que hallo gusto en sus penas / y en sus infiernos gloria.
  • 23. Tisbea = soberbia, altanera, cruel • Tisbea = independiente, pero altanera, cruel • Desdeña a Anfriso (digno del amor correspondido) – “halla gusto en sus penas” – “gloria” en el infierno que sufre • Burladora burlada, Tisbea pesca su propio destino
  • 24. Burladora > burlada • “a sus suspiros, sorda, / a sus ruegos, terrible, / a sus promesas, roca” > se enamora locamente frente las lisonjas de DJ > “mucho habláis cuando no habláis, / y cuando muerto venís / mucho al parecer sentís; / ¡plega a Dios que no mintáis!” p37 > • ¡DJ está “muerto” y “muriendo” por la belleza de Tisbea y para engañarla!
  • 25. p55 • Anfriso: Al mar se arroja. • Coridón: Tisbea, ¡detente y para! • Tisbea: ¡Fuego, fuego, zagales, agua, agua! ¡Amor, clemencia, que se abrasa el alma!
  • 26. Burladora > Burlada • p37 “Parecéis caballo griego que el mar a mis pies desagua, pues venís formado de agua y estáis preñado de fuego. Y si mojado abrasáis, estando enjuto, ¿qué haréis? Mucho fuego prometéis; ¡plega a Dios que no mintáis!” (tiene presencia anafórica a lo largo de la obra después) • Mar = independencia de Tisbea > trae su burlador > busca muerte en el mar > piensa ahogarse
  • 27. Agua—mar—fuego • Antítesis del agua y fuego • Metáfora extendida – Mar aniega el fuego – Fuego = pasión = sufrimiento – Fuego = Justicia divina / la muerte