SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de México IProfesor: Hist. José Daniel Ramírez Reyes Mesoamérica
Mesoamérica En el marco del XXVII Congreso Internacional de Americanistas de 1939, Paul Kirchhoff nombró a la superárea cultural meridional de México y occidental de Centroamérica, habitada por “cultivadores superiores”, con el nombre de  Mesoamérica Límites: Norte: Ríos Sinaloa, Lerma y Pánuco 		Sur: Ríos Motagua y el Golfo de Nicoya, 	pasando por el Lago Nicaragua (López Austin, 2001, pp. 58-59)
Mesoamérica
Mesoamérica Características: Calendario civil con un año de 18 meses de 20 días con 5 días adicionales (365 días) y Calendario ritual con la combinación de 20 signos con 13 números para formar un periodo de 260 días (Ej. 7 venado, 2 conejo, 1 caña). Cultivo generalizado de maíz, fríjol y calabaza Sociedades agrícolas de nivel organizacional jerárquico Se han localizado por lo menos 16 familias lingüísticas en el área
Mesoamérica Periodización: Preclásico: 2500 a.C. – 200 d.C. Clásico: 200 – 900  Posclásico: 900 - 1521
Mesoamérica Preclásico: 2500 a.C. – 200 d.C. Inicio del sedentarismo agrícola y de la cerámica Notable aumento de la población De la aldea al centro poblacional Intercambio en redes comerciales tempranas Talla de utensilios de piedra Inicio de la escultura monumental En el Protoclásico, agricultura intensiva que hicieron que los pueblos se transformaran en ciudades Uso de la escritura, el calendario y la numeración Desarrollo de los pueblos lacustres del Valle de México Los olmecas fueron los mas desarrollados de la época
Preclásico Cabeza monumental olmeca no. 1 La Venta, Tabasco
Preclásico Pirámide de Cuicuilco Huehueteotl, dios viejo del fuego
Mesoamérica Clásico: 200 – 900 d.C. Grandes concentraciones urbanas: Teotihuacan, Monte Albán, Palenque Nuevas técnicas agrícolas para alimentar a la población nueva Notable diferenciación social Consolidaciones de elites gubernamentales, religiosas Comercio de larga distancia Guerras frecuentes por control comercial entre las grandes ciudades Florecimiento de la astronomía, numeración, calendrización y escritura Colapso de las grandes ciudades y surgimiento de nuevos centros: El Tajín, Tula, Xochicalco, Cacaxtla Teotihuacanos, zapotecas, mayas, mixtecas, totonacas, toltecas
Clásico Teotihuacan Monte Albán
Clásico El Tajín Palenque < Cultivo en chinampas
Clásico < Tula La serpiente emplumada > (Quetzalcoatl)
Mesoamérica Posclásico: 900 – 1521 d.C Invasiones de los pueblos nómadas y de agricultores menores del norte a la región central de Mesoamérica Mezcla cultural con los remanentes de los antiguos pobladores Desarrollo de la metalurgia (oro, plata y cobre) Surgimientos de estados agresivos y protoimperiales Expansiones territoriales de los Estados a través de la conquista Tributación de los pueblos vencidos Urbanismo de carácter defensivo Religión con tintes bélicos y políticos. Fue usada como instrumento ideológico (la muerte, la guerra, el sacrificio) Incremento de los sacrificios humanos Fin de la era con la conquista española Tayasal, Guatemala fue la ultima ciudad libre hasta 1697 Acolhuas, chichimecas, mexicas, tlaxcalecas, tarascos, mayas
Posclásico < Chichen Itza Chac Mool >
Posclásico México Tenochtitlan
Posclásico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Samuel Rodríguez
 
Mesoamerica Equipo 5
Mesoamerica Equipo 5Mesoamerica Equipo 5
Mesoamerica Equipo 5
kikapu8
 
Panorama del periodo
Panorama del periodoPanorama del periodo
Panorama del periodoJimmy Viruez
 
Principales culturas del México Prehispánico
Principales culturas del México Prehispánico Principales culturas del México Prehispánico
Principales culturas del México Prehispánico
JessicaSoRi
 
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,aztecaCaracterísticas de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Sergio Gómez Atta
 
Horizontes culturales JSR
Horizontes culturales JSR Horizontes culturales JSR
Horizontes culturales JSR
JessicaSoRi
 
Regiones Culturales Prehispanicas
Regiones Culturales Prehispanicas Regiones Culturales Prehispanicas
Regiones Culturales Prehispanicas
JessicaSoRi
 
Arquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoaméricaArquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoamérica
Kuatas Colmed
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
Oscar Eduardo Martínez Baltazar
 
Mundo prehispanico
Mundo prehispanicoMundo prehispanico
Mundo prehispanico
Viktor Barrientos Arce
 
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!Agustín Juarez
 
México antiguo XD
México antiguo XDMéxico antiguo XD
México antiguo XD
Markoss Guzman Lopez
 
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y AndinasCivilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
1patagonia
 
Cultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - ZapotecaCultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - Zapoteca
Paloma Pintos
 
Resumen cult.mesoamericana
Resumen cult.mesoamericanaResumen cult.mesoamericana
Resumen cult.mesoamericanaDiego Larry
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
Alex Rodriguez Garcia
 
Períodos de la civilización maya
Períodos de la civilización mayaPeríodos de la civilización maya
Períodos de la civilización mayaTeresaVidea
 
Civilizaciones Mesoamericanas
Civilizaciones MesoamericanasCivilizaciones Mesoamericanas
El periodo clásico de la sociedad del mexico
El periodo clásico de la sociedad del mexicoEl periodo clásico de la sociedad del mexico
El periodo clásico de la sociedad del mexicoFernando Solis Frausto
 

La actualidad más candente (20)

Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Mesoamerica Equipo 5
Mesoamerica Equipo 5Mesoamerica Equipo 5
Mesoamerica Equipo 5
 
Panorama del periodo
Panorama del periodoPanorama del periodo
Panorama del periodo
 
Principales culturas del México Prehispánico
Principales culturas del México Prehispánico Principales culturas del México Prehispánico
Principales culturas del México Prehispánico
 
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,aztecaCaracterísticas de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
 
Horizontes culturales JSR
Horizontes culturales JSR Horizontes culturales JSR
Horizontes culturales JSR
 
Regiones Culturales Prehispanicas
Regiones Culturales Prehispanicas Regiones Culturales Prehispanicas
Regiones Culturales Prehispanicas
 
Arquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoaméricaArquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoamérica
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
 
Mundo prehispanico
Mundo prehispanicoMundo prehispanico
Mundo prehispanico
 
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
 
México antiguo XD
México antiguo XDMéxico antiguo XD
México antiguo XD
 
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y AndinasCivilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
 
Cultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - ZapotecaCultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - Zapoteca
 
Resumen cult.mesoamericana
Resumen cult.mesoamericanaResumen cult.mesoamericana
Resumen cult.mesoamericana
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Períodos de la civilización maya
Períodos de la civilización mayaPeríodos de la civilización maya
Períodos de la civilización maya
 
Civilizaciones Mesoamericanas
Civilizaciones MesoamericanasCivilizaciones Mesoamericanas
Civilizaciones Mesoamericanas
 
El periodo clásico de la sociedad del mexico
El periodo clásico de la sociedad del mexicoEl periodo clásico de la sociedad del mexico
El periodo clásico de la sociedad del mexico
 

Destacado

Interfaces Usuario 3
Interfaces Usuario 3Interfaces Usuario 3
Interfaces Usuario 3Milaly
 
Eva Acosta
Eva AcostaEva Acosta
Eva Acostaeva1215
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070
DIRECTIVO DOCENTE
 
Viaje CientíFico Por El Sistema Solar
Viaje CientíFico Por El Sistema SolarViaje CientíFico Por El Sistema Solar
Viaje CientíFico Por El Sistema Solarguest3b06c3
 
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzCurso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzdidache
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionSITRAED
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes socialesjuridike
 
Obras De Ciro AlegríA
Obras De Ciro AlegríAObras De Ciro AlegríA
Obras De Ciro AlegríAgmcb
 
Especificaciones Técnicas Ipad
Especificaciones Técnicas IpadEspecificaciones Técnicas Ipad
Especificaciones Técnicas IpadGameloft
 
Condiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postresCondiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postres
Ana Carvajal
 
dispositivos de entrada y salida y partes de un con
dispositivos de entrada y salida y partes de un condispositivos de entrada y salida y partes de un con
dispositivos de entrada y salida y partes de un conelizabeth002
 
Sonicwall_ngfw
Sonicwall_ngfwSonicwall_ngfw
Sonicwall_ngfw
Fundació CATIC
 
Escuela los lagos de heredia
Escuela los lagos de herediaEscuela los lagos de heredia
Escuela los lagos de herediaRocío Goyenaga
 
La Sexualidad No Es Un Juego!
La Sexualidad No Es Un Juego!La Sexualidad No Es Un Juego!
La Sexualidad No Es Un Juego!acjmos
 

Destacado (20)

Clase cultura
Clase cultura Clase cultura
Clase cultura
 
Interfaces Usuario 3
Interfaces Usuario 3Interfaces Usuario 3
Interfaces Usuario 3
 
06
0606
06
 
Eva Acosta
Eva AcostaEva Acosta
Eva Acosta
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070
 
Viaje CientíFico Por El Sistema Solar
Viaje CientíFico Por El Sistema SolarViaje CientíFico Por El Sistema Solar
Viaje CientíFico Por El Sistema Solar
 
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzCurso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Educacion En Finlandia
Educacion En FinlandiaEducacion En Finlandia
Educacion En Finlandia
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Obras De Ciro AlegríA
Obras De Ciro AlegríAObras De Ciro AlegríA
Obras De Ciro AlegríA
 
generos urbanos
generos urbanosgeneros urbanos
generos urbanos
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmision
 
Especificaciones Técnicas Ipad
Especificaciones Técnicas IpadEspecificaciones Técnicas Ipad
Especificaciones Técnicas Ipad
 
Condiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postresCondiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postres
 
dispositivos de entrada y salida y partes de un con
dispositivos de entrada y salida y partes de un condispositivos de entrada y salida y partes de un con
dispositivos de entrada y salida y partes de un con
 
Clase Objetos
Clase ObjetosClase Objetos
Clase Objetos
 
Sonicwall_ngfw
Sonicwall_ngfwSonicwall_ngfw
Sonicwall_ngfw
 
Escuela los lagos de heredia
Escuela los lagos de herediaEscuela los lagos de heredia
Escuela los lagos de heredia
 
La Sexualidad No Es Un Juego!
La Sexualidad No Es Un Juego!La Sexualidad No Es Un Juego!
La Sexualidad No Es Un Juego!
 

Similar a Mesoamerica

México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
SoniaVillamizar4
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoH. Ayuntamiento
 
Resumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoResumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoServus
 
Historia de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de MexicoHistoria de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de Mexico
Arasiel
 
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviiiUnidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviiilsarturo
 
Mexico Prehispanico.pptx
Mexico Prehispanico.pptxMexico Prehispanico.pptx
Mexico Prehispanico.pptx
RAULORGAZORTEGA
 
México Prehispánico
México PrehispánicoMéxico Prehispánico
México Prehispánico
Luis Granados
 
Unidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico PrehispanicoUnidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico Prehispanico
HistoriaMexico2
 
Posclásico.pdf
Posclásico.pdfPosclásico.pdf
Posclásico.pdf
cauicheve2907
 
Mayas
Mayas Mayas
Mayas
Less Falcòn
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
ELIDED
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexicojon Rey
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexicojon Rey
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexicojon Rey
 
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaCULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
marienespinosagaray
 
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaHIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
Marien Espinosa Garay
 

Similar a Mesoamerica (20)

México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia México
 
Resumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoResumen historia de mexico
Resumen historia de mexico
 
Historia de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de MexicoHistoria de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de Mexico
 
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviiiUnidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
 
Mexico Prehispanico.pptx
Mexico Prehispanico.pptxMexico Prehispanico.pptx
Mexico Prehispanico.pptx
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
México Prehispánico
México PrehispánicoMéxico Prehispánico
México Prehispánico
 
Unidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico PrehispanicoUnidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico Prehispanico
 
Posclásico.pdf
Posclásico.pdfPosclásico.pdf
Posclásico.pdf
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
Mayas
Mayas Mayas
Mayas
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexico
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexico
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexico
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaCULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
 
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaHIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
 

Más de Martín Martínez

1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
Martín Martínez
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionMartín Martínez
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
Martín Martínez
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
Martín Martínez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Martín Martínez
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Martín Martínez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Martín Martínez
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Martín Martínez
 
Componentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadoraComponentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadora
Martín Martínez
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
Martín Martínez
 
TPFISEstInt
TPFISEstIntTPFISEstInt
TPFISEstInt
Martín Martínez
 
TPFisFuerzas
TPFisFuerzasTPFisFuerzas
TPFisFuerzas
Martín Martínez
 
Enfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónEnfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónMartín Martínez
 
TPFISInteracciones
TPFISInteraccionesTPFISInteracciones
TPFISInteracciones
Martín Martínez
 
TPFISMovimiento
TPFISMovimientoTPFISMovimiento
TPFISMovimiento
Martín Martínez
 
TPFISResGral
TPFISResGralTPFISResGral
TPFISResGral
Martín Martínez
 

Más de Martín Martínez (20)

1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacion
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Componentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadoraComponentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadora
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
 
TPFISEstInt
TPFISEstIntTPFISEstInt
TPFISEstInt
 
TPFisFuerzas
TPFisFuerzasTPFisFuerzas
TPFisFuerzas
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Enfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónEnfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la Nutrición
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
TPFISInteracciones
TPFISInteraccionesTPFISInteracciones
TPFISInteracciones
 
TPFISMovimiento
TPFISMovimientoTPFISMovimiento
TPFISMovimiento
 
TPFISResGral
TPFISResGralTPFISResGral
TPFISResGral
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Mesoamerica

  • 1. Historia de México IProfesor: Hist. José Daniel Ramírez Reyes Mesoamérica
  • 2. Mesoamérica En el marco del XXVII Congreso Internacional de Americanistas de 1939, Paul Kirchhoff nombró a la superárea cultural meridional de México y occidental de Centroamérica, habitada por “cultivadores superiores”, con el nombre de Mesoamérica Límites: Norte: Ríos Sinaloa, Lerma y Pánuco Sur: Ríos Motagua y el Golfo de Nicoya, pasando por el Lago Nicaragua (López Austin, 2001, pp. 58-59)
  • 4. Mesoamérica Características: Calendario civil con un año de 18 meses de 20 días con 5 días adicionales (365 días) y Calendario ritual con la combinación de 20 signos con 13 números para formar un periodo de 260 días (Ej. 7 venado, 2 conejo, 1 caña). Cultivo generalizado de maíz, fríjol y calabaza Sociedades agrícolas de nivel organizacional jerárquico Se han localizado por lo menos 16 familias lingüísticas en el área
  • 5. Mesoamérica Periodización: Preclásico: 2500 a.C. – 200 d.C. Clásico: 200 – 900 Posclásico: 900 - 1521
  • 6.
  • 7. Mesoamérica Preclásico: 2500 a.C. – 200 d.C. Inicio del sedentarismo agrícola y de la cerámica Notable aumento de la población De la aldea al centro poblacional Intercambio en redes comerciales tempranas Talla de utensilios de piedra Inicio de la escultura monumental En el Protoclásico, agricultura intensiva que hicieron que los pueblos se transformaran en ciudades Uso de la escritura, el calendario y la numeración Desarrollo de los pueblos lacustres del Valle de México Los olmecas fueron los mas desarrollados de la época
  • 8. Preclásico Cabeza monumental olmeca no. 1 La Venta, Tabasco
  • 9. Preclásico Pirámide de Cuicuilco Huehueteotl, dios viejo del fuego
  • 10. Mesoamérica Clásico: 200 – 900 d.C. Grandes concentraciones urbanas: Teotihuacan, Monte Albán, Palenque Nuevas técnicas agrícolas para alimentar a la población nueva Notable diferenciación social Consolidaciones de elites gubernamentales, religiosas Comercio de larga distancia Guerras frecuentes por control comercial entre las grandes ciudades Florecimiento de la astronomía, numeración, calendrización y escritura Colapso de las grandes ciudades y surgimiento de nuevos centros: El Tajín, Tula, Xochicalco, Cacaxtla Teotihuacanos, zapotecas, mayas, mixtecas, totonacas, toltecas
  • 12. Clásico El Tajín Palenque < Cultivo en chinampas
  • 13. Clásico < Tula La serpiente emplumada > (Quetzalcoatl)
  • 14. Mesoamérica Posclásico: 900 – 1521 d.C Invasiones de los pueblos nómadas y de agricultores menores del norte a la región central de Mesoamérica Mezcla cultural con los remanentes de los antiguos pobladores Desarrollo de la metalurgia (oro, plata y cobre) Surgimientos de estados agresivos y protoimperiales Expansiones territoriales de los Estados a través de la conquista Tributación de los pueblos vencidos Urbanismo de carácter defensivo Religión con tintes bélicos y políticos. Fue usada como instrumento ideológico (la muerte, la guerra, el sacrificio) Incremento de los sacrificios humanos Fin de la era con la conquista española Tayasal, Guatemala fue la ultima ciudad libre hasta 1697 Acolhuas, chichimecas, mexicas, tlaxcalecas, tarascos, mayas
  • 15. Posclásico < Chichen Itza Chac Mool >