SlideShare una empresa de Scribd logo
Analizar la lectura “El
burlador de Sevilla y
convidado de piedra”.
• Seudónimo de Fray Gabriel Téllez.
• Madrid, 1584 - Almazán, 1648
• Es uno de los grandes dramaturgos del
Siglo de Oro español.
• En su obra dramática se mantuvo fiel a
Lope de Vega, del que sólo se
diferencia por el análisis más profundo
de la psicología de sus protagonistas,
en especial en los tipos femeninos,
cuya variedad y matización es poco
usual en el teatro español de la época.
• Pocos datos se conocen respecto de la
biografía de Tirso de Molina.
• Se sabe que se ordenó en el convento
mercedario de Guadalajara (1601).
• Su actividad literaria fue paralela a la
intensa vida religiosa que llevó como
fraile en la Orden de La Merced.
• Fue un autor muy fecundo. Dejó unas
300 comedias, que se imprimieron en
cinco partes.
• Se le atribuyen, aunque no se
incluyeron en las Partes de sus
comedias, dos obras de contenido
filosófico de gran importancia:
• El burlador de Sevilla y convidado de
piedra, que introdujo el tema del
libertino don Juan Tenorio en la
literatura universal.
• y El condenado por desconfiado, en la
que trató el tema de la arrogancia del
hombre frente a la gracia divina y la
importancia del libre albedrío.
• Se estima que fue escrita en 1630.
• La obra se divide en 3 jornadas:
• JORNADA I:
Don Juan engaña a la duquesa
Isabela, suplantando a su prometido
Octavio. Huye a Italia para evitar que
lo descubran. En el trayecto naufraga
y es arrojado a las costas de
Tarragona. Burla a Tisbea, una
pescadora, para luego escaparse.
• JORNADA II:
Don Juan vuelve a Sevilla. Suplanta al
Marqués de la Mota para burlar a
Doña Ana y en su huida mata al
comendador de Ulloa, el padre de
Ana. También engaña a la pastora
Aminta el mismo día de su boda con
Batricio.
• JORNADA III:
Todas las víctimas de los abusos y
engaños de Don Juan se dirigen al
rey para pedir justicia. Don Juan se
mofa de la estatua del comendador
en su sepulcro y lo invita a cenar. El
comendador, convertido en el
convidado de piedra, acude a la cita y
lo lleva al infierno.
DON JUAN
Es un joven noble, aristócrata, atractivo,
varonil, valiente, atrevido.
Su propósito: adquirir fama de burlador.
Ante el amor: solo busca placer. Él no se
enamora. Goza burlando a las mujeres.
Después de la posesión, huye en busca de una
nueva aventura .
Burla a las mujeres indistintamente de su
condición social.
Sus conquistas se realizan por el engaño y el
abuso de poder.
No teme a la justicia.
Siempre responde “Qué largo me lo fiáis”.
A medida que la gravedad de sus burlas
aumenta también se intensifica su pecado y
la condenación final.
ISABELA Y DOÑA ANA
Mujeres pertenecientes a la
nobleza engañadas por Don
Juan quien se hace pasar por
sus prometidos, Octavio y el
Marqués de la Mota,
respectivamente.
Las damas Bella, hábiles para
conseguir lo que quieren son
burladas fácilmente.
TISBEA Y AMINTA
Jóvenes plebeyas, una
pescadora y la otra pastora.
Deshonradas bajo palabra de
matrimonio por Don Juan.
No dudan en perder su
honra si obtienen un
matrimonio que las eleve a la
más alta condición.
CATALINÓN
Criado de Don Juan, una
especie de cómplice de sus
andanzas de mujeriego.
Representa la figura del
gracioso que causa
situaciones cómicas y
burlescas.
CONVIDADO DE PIEDRA
Figura fantasmagórica del
Comendador, asesinado
por Don Juan.
Padre de doña Ana de
Ulloa: Don Gonzalo.
Representa la justicia
divina que dará castigo a
las fechorías cometidas por
el protagonista.
“Aquí aguarda del Señor.
El más leal caballero, la
venganza de un traidor”.
NOBLES:
• Duque Octavio.
• Don Pedro Tenorio
• El Rey de Nápoles
• El rey de Castilla
• Don Diego Tenorio
• El Marqués de la Mota
PLEBEYOS:
• Fabio (criado)
• Belisa (villana)
• Anfriso (pescador)
• Coridón (pescador)
• Gaseno (labrador)
• Ripio (criado)
• Guardia
• Criados 1° y 2°
• Músicos
1. EL DESENGAÑO: es una reacción al idealismo del
Renacimiento, en España, la Contrarreforma, la
decadencia del imperio español, dentro y fuera.
2. LA ILUSIÓN VS LA REALIDAD:
tempus fugit (todo pasa)
carpe diem (capturar el momento)
el amor y el honor
temas sociales y políticos.
3. LA AMBIGÜEDAD UNA COSA PUEDE
SER Y NO SER AL MISMO TIEMPO, es decir:
"parecer" y no "ser“. El barroco es un mundo
de apariencias y no de esencia.
• https://www.youtube.com/watch?v=pTkB7vixXGw
BIBLIOGRAFÍA:
• Donoso Ángela, Jervis Leslie y otro, “Manual
esencial Santillana: Literatura”, Edit. Santillana,
2008.
• Google imágenes
• http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/ti
rso.htm
• http://slideplayer.es/slide/3084885/
• www.youtube.com
Páginas visitadas en junio de 2015
Prof. Yadia Cerda León – 4° MEDIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de Moratín Leandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de Moratín
ioamemil
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
Melissa Ramirez Mendoza
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barcatalisman7
 
La divina comedia - Análisis literario
La divina comedia - Análisis literario La divina comedia - Análisis literario
La divina comedia - Análisis literario
Estephany Mendoza Matos
 
Tríptico william shakespeare
Tríptico william shakespeareTríptico william shakespeare
Tríptico william shakespeare
Coté Hernández
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
yadia21
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongoraTreballs
 
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don QuijoteBarroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijoterodrigopurcell
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
Yerik Malaga
 
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca Tripleele
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaBarruecoYaiza
 
La cruz del diablo
La cruz del diabloLa cruz del diablo
La cruz del diabloclase4monica
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
leonardocabrera
 
EL BURLADOR DE SEVILLA
EL BURLADOR DE SEVILLA EL BURLADOR DE SEVILLA
EL BURLADOR DE SEVILLA
luis lopez
 
Trabajo De Edgar Allan Poe
Trabajo De Edgar Allan PoeTrabajo De Edgar Allan Poe
Trabajo De Edgar Allan Poe
Manuel López Castilleja
 
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert PointPresentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Ramses Silva
 

La actualidad más candente (20)

Leandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de Moratín Leandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de Moratín
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
La divina comedia - Análisis literario
La divina comedia - Análisis literario La divina comedia - Análisis literario
La divina comedia - Análisis literario
 
Literatura clásica occidental
Literatura clásica occidentalLiteratura clásica occidental
Literatura clásica occidental
 
Tríptico william shakespeare
Tríptico william shakespeareTríptico william shakespeare
Tríptico william shakespeare
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
 
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don QuijoteBarroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
 
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la Mancha
 
La cruz del diablo
La cruz del diabloLa cruz del diablo
La cruz del diablo
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
EL BURLADOR DE SEVILLA
EL BURLADOR DE SEVILLA EL BURLADOR DE SEVILLA
EL BURLADOR DE SEVILLA
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
 
La chanson de roland
La chanson de rolandLa chanson de roland
La chanson de roland
 
Trabajo De Edgar Allan Poe
Trabajo De Edgar Allan PoeTrabajo De Edgar Allan Poe
Trabajo De Edgar Allan Poe
 
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert PointPresentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
 

Destacado

La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda albayadia21
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
yadia21
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
yadia21
 
Vocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psuVocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psu
yadia21
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposayadia21
 
Argumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamientoArgumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamiento
yadia21
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
yadia21
 
Comprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resoluciónComprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resolución
yadia21
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerdayadia21
 
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
yadia21
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolyadia21
 
Vocabulario motivación
Vocabulario motivaciónVocabulario motivación
Vocabulario motivación
yadia21
 
Géneros del cine
Géneros del cineGéneros del cine
Géneros del cineyadia21
 
2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicaciónyadia21
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerdayadia21
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literariosyadia21
 
Estereotipos masculinos
Estereotipos masculinosEstereotipos masculinos
Estereotipos masculinosyadia21
 
Bitàcora
BitàcoraBitàcora
Bitàcora
yadia21
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerdayadia21
 

Destacado (20)

La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Vocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psuVocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psu
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
 
Argumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamientoArgumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamiento
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Comprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resoluciónComprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resolución
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
 
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
 
Vocabulario motivación
Vocabulario motivaciónVocabulario motivación
Vocabulario motivación
 
Géneros del cine
Géneros del cineGéneros del cine
Géneros del cine
 
2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
 
Hora 25
Hora 25Hora 25
Hora 25
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Estereotipos masculinos
Estereotipos masculinosEstereotipos masculinos
Estereotipos masculinos
 
Bitàcora
BitàcoraBitàcora
Bitàcora
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
 

Similar a El burlador de sevilla y...

El Burlador De Sevilla
El Burlador De SevillaEl Burlador De Sevilla
El Burlador De Sevilla
holakarla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevillaAyman Darraz
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevillaAyman Darraz
 
EL BARROCO.pdf
EL BARROCO.pdfEL BARROCO.pdf
EL BARROCO.pdf
RonaldHuamanchumo
 
Don juan ppt fabiola sallo
Don juan ppt fabiola salloDon juan ppt fabiola sallo
Don juan ppt fabiola sallo
Fabiola la Torre
 
Análisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la manchaAnálisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la mancha
José Fernando Salcedo Martinez
 
Jose zorrilla
Jose zorrillaJose zorrilla
Jose zorrilla
cala2001
 
Romanticismo zorrilla
Romanticismo zorrillaRomanticismo zorrilla
Romanticismo zorrilla
Yvonne Rojas Calle
 
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén GómezTirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén GómezLen Estuaria
 
Quijote 3ºc
Quijote 3ºcQuijote 3ºc
El burlador de sevilla
El burlador de sevilla El burlador de sevilla
El burlador de sevilla Ronald Simoes
 
Jose zorrilla11
Jose zorrilla11Jose zorrilla11
Jose zorrilla11
camilo acosta
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevillaCarlaTeira
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevillamariaalguero
 
EL LIBRO DEL BUEN AMOR (GRUPO 2B)
EL LIBRO DEL BUEN AMOR (GRUPO 2B)EL LIBRO DEL BUEN AMOR (GRUPO 2B)
EL LIBRO DEL BUEN AMOR (GRUPO 2B)
lydii23
 

Similar a El burlador de sevilla y... (20)

El Burlador De Sevilla
El Burlador De SevillaEl Burlador De Sevilla
El Burlador De Sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
EL BARROCO.pdf
EL BARROCO.pdfEL BARROCO.pdf
EL BARROCO.pdf
 
Don juan ppt fabiola sallo
Don juan ppt fabiola salloDon juan ppt fabiola sallo
Don juan ppt fabiola sallo
 
Análisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la manchaAnálisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la mancha
 
Jose zorrilla
Jose zorrillaJose zorrilla
Jose zorrilla
 
Romanticismo zorrilla
Romanticismo zorrillaRomanticismo zorrilla
Romanticismo zorrilla
 
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén GómezTirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
 
Quijote 3ºc
Quijote 3ºcQuijote 3ºc
Quijote 3ºc
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevilla El burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
 
Barroco part 3
Barroco part 3Barroco part 3
Barroco part 3
 
Jose zorrilla11
Jose zorrilla11Jose zorrilla11
Jose zorrilla11
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
EL LIBRO DEL BUEN AMOR (GRUPO 2B)
EL LIBRO DEL BUEN AMOR (GRUPO 2B)EL LIBRO DEL BUEN AMOR (GRUPO 2B)
EL LIBRO DEL BUEN AMOR (GRUPO 2B)
 

Más de yadia21

4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público
yadia21
 
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmáticayadia21
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico yadia21
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneoyadia21
 
Síntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicaciónSíntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicaciónyadia21
 
Discurso público y privado
Discurso público y privadoDiscurso público y privado
Discurso público y privadoyadia21
 
Intertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºmIntertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºmyadia21
 
Viaje heroico
Viaje heroicoViaje heroico
Viaje heroicoyadia21
 
Intertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºmIntertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºmyadia21
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literariasyadia21
 

Más de yadia21 (12)

4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público
 
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
 
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmática
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneo
 
Síntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicaciónSíntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicación
 
Discurso público y privado
Discurso público y privadoDiscurso público y privado
Discurso público y privado
 
Intertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºmIntertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºm
 
Viaje heroico
Viaje heroicoViaje heroico
Viaje heroico
 
Intertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºmIntertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºm
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

El burlador de sevilla y...

  • 1.
  • 2.
  • 3. Analizar la lectura “El burlador de Sevilla y convidado de piedra”.
  • 4.
  • 5. • Seudónimo de Fray Gabriel Téllez. • Madrid, 1584 - Almazán, 1648 • Es uno de los grandes dramaturgos del Siglo de Oro español. • En su obra dramática se mantuvo fiel a Lope de Vega, del que sólo se diferencia por el análisis más profundo de la psicología de sus protagonistas, en especial en los tipos femeninos, cuya variedad y matización es poco usual en el teatro español de la época.
  • 6. • Pocos datos se conocen respecto de la biografía de Tirso de Molina. • Se sabe que se ordenó en el convento mercedario de Guadalajara (1601). • Su actividad literaria fue paralela a la intensa vida religiosa que llevó como fraile en la Orden de La Merced. • Fue un autor muy fecundo. Dejó unas 300 comedias, que se imprimieron en cinco partes.
  • 7. • Se le atribuyen, aunque no se incluyeron en las Partes de sus comedias, dos obras de contenido filosófico de gran importancia: • El burlador de Sevilla y convidado de piedra, que introdujo el tema del libertino don Juan Tenorio en la literatura universal. • y El condenado por desconfiado, en la que trató el tema de la arrogancia del hombre frente a la gracia divina y la importancia del libre albedrío.
  • 8.
  • 9. • Se estima que fue escrita en 1630. • La obra se divide en 3 jornadas: • JORNADA I: Don Juan engaña a la duquesa Isabela, suplantando a su prometido Octavio. Huye a Italia para evitar que lo descubran. En el trayecto naufraga y es arrojado a las costas de Tarragona. Burla a Tisbea, una pescadora, para luego escaparse.
  • 10. • JORNADA II: Don Juan vuelve a Sevilla. Suplanta al Marqués de la Mota para burlar a Doña Ana y en su huida mata al comendador de Ulloa, el padre de Ana. También engaña a la pastora Aminta el mismo día de su boda con Batricio.
  • 11. • JORNADA III: Todas las víctimas de los abusos y engaños de Don Juan se dirigen al rey para pedir justicia. Don Juan se mofa de la estatua del comendador en su sepulcro y lo invita a cenar. El comendador, convertido en el convidado de piedra, acude a la cita y lo lleva al infierno.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. DON JUAN Es un joven noble, aristócrata, atractivo, varonil, valiente, atrevido. Su propósito: adquirir fama de burlador. Ante el amor: solo busca placer. Él no se enamora. Goza burlando a las mujeres. Después de la posesión, huye en busca de una nueva aventura . Burla a las mujeres indistintamente de su condición social. Sus conquistas se realizan por el engaño y el abuso de poder. No teme a la justicia. Siempre responde “Qué largo me lo fiáis”. A medida que la gravedad de sus burlas aumenta también se intensifica su pecado y la condenación final.
  • 16. ISABELA Y DOÑA ANA Mujeres pertenecientes a la nobleza engañadas por Don Juan quien se hace pasar por sus prometidos, Octavio y el Marqués de la Mota, respectivamente. Las damas Bella, hábiles para conseguir lo que quieren son burladas fácilmente.
  • 17. TISBEA Y AMINTA Jóvenes plebeyas, una pescadora y la otra pastora. Deshonradas bajo palabra de matrimonio por Don Juan. No dudan en perder su honra si obtienen un matrimonio que las eleve a la más alta condición.
  • 18. CATALINÓN Criado de Don Juan, una especie de cómplice de sus andanzas de mujeriego. Representa la figura del gracioso que causa situaciones cómicas y burlescas.
  • 19. CONVIDADO DE PIEDRA Figura fantasmagórica del Comendador, asesinado por Don Juan. Padre de doña Ana de Ulloa: Don Gonzalo. Representa la justicia divina que dará castigo a las fechorías cometidas por el protagonista. “Aquí aguarda del Señor. El más leal caballero, la venganza de un traidor”.
  • 20. NOBLES: • Duque Octavio. • Don Pedro Tenorio • El Rey de Nápoles • El rey de Castilla • Don Diego Tenorio • El Marqués de la Mota
  • 21. PLEBEYOS: • Fabio (criado) • Belisa (villana) • Anfriso (pescador) • Coridón (pescador) • Gaseno (labrador) • Ripio (criado) • Guardia • Criados 1° y 2° • Músicos
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. 1. EL DESENGAÑO: es una reacción al idealismo del Renacimiento, en España, la Contrarreforma, la decadencia del imperio español, dentro y fuera.
  • 27. 2. LA ILUSIÓN VS LA REALIDAD: tempus fugit (todo pasa) carpe diem (capturar el momento) el amor y el honor temas sociales y políticos.
  • 28. 3. LA AMBIGÜEDAD UNA COSA PUEDE SER Y NO SER AL MISMO TIEMPO, es decir: "parecer" y no "ser“. El barroco es un mundo de apariencias y no de esencia.
  • 29.
  • 31. BIBLIOGRAFÍA: • Donoso Ángela, Jervis Leslie y otro, “Manual esencial Santillana: Literatura”, Edit. Santillana, 2008. • Google imágenes • http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/ti rso.htm • http://slideplayer.es/slide/3084885/ • www.youtube.com Páginas visitadas en junio de 2015 Prof. Yadia Cerda León – 4° MEDIO