SlideShare una empresa de Scribd logo
Discurso Argumentativo  REPASO PRUEBA  (martes 31 – 08 - 10)
¿Qué hemos aprendido en clases anteriores? Discurso Argumentativo Convencer o persuadir al receptor Introducción Desarrollo Conclusión Lógico-racional Retórico-persuasiva Argumentación secuencial Argumentación dialéctica Tesis Bases Garantías Respaldos Estructura Propósito Tipos de argumentación Según su modalidad Según su estructura Se defiende una sola tesis. Se defiende la tesis, a partir de la refutación de la contratesis . Se intenta convencer al receptor a partir de argumentos racionales. La persuasión se desarrolla a través de la afectividad.
Estructura del Discurso Argumentativo Tesis Idea defendida por alguien en relación con un tema polémico. Se parte del supuesto de que esta idea es verdadera, pero su validez se demostrará en el desarrollo de la argumentación. Puede incluirse en la introducción o al final del discurso, o bien, puede omitirse, de modo que es el receptor quien debe inferirla. Bases Constituyen el primer argumento para defender la tesis. Se conocen también como fundamentos, siendo su principal función analizar el tema, brindando datos generales y conocidos por los hablantes. Garantías Constituyen el nexo que permite vincular la tesis con las bases. En otros  términos, explicitan la relación entre la idea defendida y el primer argumento. Respaldos Constituyen respaldos las citas, ejemplos y comparaciones. En definitiva, toda información que permita sustentar las garantías.
Tipos de argumentación Conclusión Conclusión Según su estructura Argumentación secuencial Argumentación dialéctica Argumento Argumento Conector  argumentativo Presentación del tema Argumento Conector  argumentativo Tesis demostración Demostración Demostración Tesis Contratesis Presentación Arg. Arg. Arg. Arg. Arg. Arg.
Modos de razonamiento argumentativo ,[object Object],[object Object],A B Constituye una  tesis válida La tesis también tiene validez en este caso Semejanza
Modos de razonamiento argumentativo ,[object Object],[object Object],4 3 1 2 Tesis general
Modos de razonamiento argumentativo ,[object Object],[object Object]
Modos de razonamiento argumentativo ,[object Object],A B causa efecto
Modos de razonamiento argumentativo ,[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN DEL DISCURSO ARGUMENTATIVO DISCURSO ARGUMENTATIVO “ BUEN” ARGUMENTO “ MAL” ARGUMENTO SUFICIENCIA RELEVANCIA ACEPTABILIDAD CONCLUSIÓN APRESURADA RAZÓN IRRELEVANTE PREMISA PROBLEMÁTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
TRANSGRESIÓN DE LOS CRITERIOS : LA FALACIA “MAL”  ARGUMENTO: Presenta un camino lleno de desvíos, peligros o trampas en las que uno puede caer sin darse cuenta.  A todas las formas de argumentación que encierran errores o persiguen fines espurios, se les denomina falacias. El término procede del latín “fallatia”, que significa engaño, y se emplea como sinónimo de sofisma, palabra que acuñaron los griegos para designar el argumento engañoso. Cuando un tipo de argumentación viola uno o más de los criterios mencionados afirmamos que se ha cometido una falacia en la argumentación.
Las principales FALACIAS relacionadas con la trasgresión de los criterios de evaluación son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.  Generalización o conclusión apresurada : falta la suficiencia, pues no proporciona la cantidad de casos necesarios para sostener la conclusión. Transgrede el principio de generalización.
2.  Causa falsa : cuando la razón que damos para apoyar nuestra tesis puede tratarse sólo de una circunstancia que no incide en la constitución de la conclusión y que, por lo tanto, no es suficiente como prueba.
3.  Falsa Analogía : una analogía se produce cuando se comparan dos situaciones porque presentan similitudes en ciertos aspectos, pero no suficientes como para establecer una comparación.
4.  Razón irrelevante : falta al principio de la relevancia y, generalmente, constituye un cambio de tema: las razones hablan de algo distinto a lo que apunta la conclusión.
5 .  Ataque al oponente : se golpea al jugador y no a la pelota, es decir, se neutraliza al argumentador y no a su argumento.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumentación filosófica
Argumentación filosófica Argumentación filosófica
Argumentación filosófica
dsiehank
 
Filosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosoficaFilosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosofica
Soy De Tu Destino
 
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
Mario Rojas
 
Síntesis argumentación
Síntesis argumentaciónSíntesis argumentación
Síntesis argumentación
Profesor Ramón Moraga
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
Soy De Tu Destino
 
Argumentacion ii
Argumentacion iiArgumentacion ii
Argumentacion iiGabibies_00
 
Eca 12 logica
Eca 12   logicaEca 12   logica
Eca 12 logica
Ness Rendon
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento críticoJoel Murillo
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
Ana Irene Méndez
 
Argumentar 2
Argumentar 2Argumentar 2
Argumentar 2
alexablue012
 
Las Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony WestonLas Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony Westonsanabriavalencia1820
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonyicenia02
 
Claves de la argumentacion
Claves de la argumentacionClaves de la argumentacion
Claves de la argumentacionanthonny garcia
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
IsaHz
 
Variedades Del Discurso La ArgumentacióN
Variedades Del Discurso La ArgumentacióNVariedades Del Discurso La ArgumentacióN
Variedades Del Discurso La ArgumentacióN
Julen Gorostiza
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 

La actualidad más candente (19)

Argumentación filosófica
Argumentación filosófica Argumentación filosófica
Argumentación filosófica
 
Filosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosoficaFilosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosofica
 
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
 
Síntesis argumentación
Síntesis argumentaciónSíntesis argumentación
Síntesis argumentación
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
 
Eca 12 equipo 5
Eca 12  equipo 5Eca 12  equipo 5
Eca 12 equipo 5
 
Argumentacion ii
Argumentacion iiArgumentacion ii
Argumentacion ii
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
 
Eca 12 logica
Eca 12   logicaEca 12   logica
Eca 12 logica
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Argumentar 2
Argumentar 2Argumentar 2
Argumentar 2
 
Las Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony WestonLas Claves De La Argumentación Anthony Weston
Las Claves De La Argumentación Anthony Weston
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
Claves de la argumentacion
Claves de la argumentacionClaves de la argumentacion
Claves de la argumentacion
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Variedades Del Discurso La ArgumentacióN
Variedades Del Discurso La ArgumentacióNVariedades Del Discurso La ArgumentacióN
Variedades Del Discurso La ArgumentacióN
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 

Destacado

Estilos De Aprendizaje de Pinto
Estilos De Aprendizaje de  PintoEstilos De Aprendizaje de  Pinto
Estilos De Aprendizaje de Pintoargemiro
 
Trabajo final clase nº6
Trabajo final clase nº6Trabajo final clase nº6
Trabajo final clase nº6
1gringo
 
La relacion con el colegiado
La relacion con el colegiadoLa relacion con el colegiado
La relacion con el colegiado
Unión Profesional
 
Opinion revista febrero - mailing
Opinion   revista febrero - mailingOpinion   revista febrero - mailing
Opinion revista febrero - mailingJacobo Malowany
 
Edwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque AcademicoEdwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque Academico
Edwinrobles
 
Rubricas en la enseñanza de la catalogación
Rubricas en la enseñanza de la catalogaciónRubricas en la enseñanza de la catalogación
Rubricas en la enseñanza de la catalogación
Claudia Escobar
 
Ejemplo de automatizacion golindano jean carlos
Ejemplo de automatizacion  golindano jean carlosEjemplo de automatizacion  golindano jean carlos
Ejemplo de automatizacion golindano jean carlos
jcarlos344
 
Compensacion por tiempo de servicios
Compensacion por tiempo de serviciosCompensacion por tiempo de servicios
Compensacion por tiempo de serviciosUNT
 
Resumen Semana 3 Topicos
Resumen Semana 3 TopicosResumen Semana 3 Topicos
Resumen Semana 3 Topicos
ricardotabd
 
Sphone
SphoneSphone
Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009
Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009
Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009Caixa Capital Risc
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La ComputadoraTonalli
 
Presentación Colón (Sergio)
Presentación Colón (Sergio)Presentación Colón (Sergio)
Presentación Colón (Sergio)Ana
 
Grupo Salinas
Grupo SalinasGrupo Salinas
Grupo Salinas
guest8020954
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
Alberto Rubio
 
Siem 2.0
Siem 2.0Siem 2.0
Siem 2.0
Jorge Vinaixa
 
Presentacion equipos cometa
Presentacion equipos cometaPresentacion equipos cometa
Presentacion equipos cometa
Joel Raymundo Colmenares Cisneros
 

Destacado (20)

Estilos De Aprendizaje de Pinto
Estilos De Aprendizaje de  PintoEstilos De Aprendizaje de  Pinto
Estilos De Aprendizaje de Pinto
 
PráCtica Pcl
PráCtica PclPráCtica Pcl
PráCtica Pcl
 
Trabajo final clase nº6
Trabajo final clase nº6Trabajo final clase nº6
Trabajo final clase nº6
 
La relacion con el colegiado
La relacion con el colegiadoLa relacion con el colegiado
La relacion con el colegiado
 
Opinion revista febrero - mailing
Opinion   revista febrero - mailingOpinion   revista febrero - mailing
Opinion revista febrero - mailing
 
Edwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque AcademicoEdwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque Academico
 
Rubricas en la enseñanza de la catalogación
Rubricas en la enseñanza de la catalogaciónRubricas en la enseñanza de la catalogación
Rubricas en la enseñanza de la catalogación
 
Ejemplo de automatizacion golindano jean carlos
Ejemplo de automatizacion  golindano jean carlosEjemplo de automatizacion  golindano jean carlos
Ejemplo de automatizacion golindano jean carlos
 
Compensacion por tiempo de servicios
Compensacion por tiempo de serviciosCompensacion por tiempo de servicios
Compensacion por tiempo de servicios
 
Resumen Semana 3 Topicos
Resumen Semana 3 TopicosResumen Semana 3 Topicos
Resumen Semana 3 Topicos
 
Sphone
SphoneSphone
Sphone
 
Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009
Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009
Ganadores territoriales premio EmprendedorXXI 2009
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Presentación Colón (Sergio)
Presentación Colón (Sergio)Presentación Colón (Sergio)
Presentación Colón (Sergio)
 
Grupo Salinas
Grupo SalinasGrupo Salinas
Grupo Salinas
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
4 3 1 Becas Del Miniterio I
4 3 1 Becas Del Miniterio I4 3 1 Becas Del Miniterio I
4 3 1 Becas Del Miniterio I
 
Siem 2.0
Siem 2.0Siem 2.0
Siem 2.0
 
Presentacion equipos cometa
Presentacion equipos cometaPresentacion equipos cometa
Presentacion equipos cometa
 

Similar a Repaso prueba argumentacción

Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativosPaulaJaviera97
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación 1
Argumentación 1Argumentación 1
Argumentación 1
jorge eduardo zavala stuart
 
Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1paulskate
 
9 argumentación
9 argumentación9 argumentación
9 argumentación
Ignacio Arcos Gil
 
Discurso argumentativo segunda parte
Discurso argumentativo  segunda parteDiscurso argumentativo  segunda parte
Discurso argumentativo segunda parteGiovanna Astorga
 
Argumentacion de las Ideas
Argumentacion de las IdeasArgumentacion de las Ideas
Argumentacion de las Ideas
madelineoroscosaia
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaSoy De Tu Destino
 
Religión y led tipos de argumentación
Religión y led tipos de argumentaciónReligión y led tipos de argumentación
Religión y led tipos de argumentaciónYefren Díaz López
 
El discurso argumentativo octavo lista
El discurso argumentativo octavo listaEl discurso argumentativo octavo lista
El discurso argumentativo octavo lista
Macarena Sanchez
 
08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf
08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf
08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf
Lucas Udovin
 
Religión led tipos de argumentación
Religión led tipos de argumentaciónReligión led tipos de argumentación
Religión led tipos de argumentaciónpatricia Gomez
 
argumentacion de ideas
argumentacion de ideas argumentacion de ideas
argumentacion de ideas
OrliannysMelndez
 
Argumentar 2014
Argumentar 2014Argumentar 2014
Argumentar 2014
martha5913
 
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativasGuía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Profesor Ramón Moraga
 
3. las secuencias argumentativas.
3. las secuencias argumentativas.3. las secuencias argumentativas.
3. las secuencias argumentativas.
Andres Liñán
 

Similar a Repaso prueba argumentacción (20)

Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Argumentación 1
Argumentación 1Argumentación 1
Argumentación 1
 
Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1
 
9 argumentación
9 argumentación9 argumentación
9 argumentación
 
Discurso argumentativo segunda parte
Discurso argumentativo  segunda parteDiscurso argumentativo  segunda parte
Discurso argumentativo segunda parte
 
Argumentacion de las Ideas
Argumentacion de las IdeasArgumentacion de las Ideas
Argumentacion de las Ideas
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
Religión y led tipos de argumentación
Religión y led tipos de argumentaciónReligión y led tipos de argumentación
Religión y led tipos de argumentación
 
El discurso argumentativo octavo lista
El discurso argumentativo octavo listaEl discurso argumentativo octavo lista
El discurso argumentativo octavo lista
 
08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf
08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf
08 Las 10 reglas de la argumentación y 13 tipos de falacias argumentativas.pdf
 
Religión led tipos de argumentación
Religión led tipos de argumentaciónReligión led tipos de argumentación
Religión led tipos de argumentación
 
argumentacion de ideas
argumentacion de ideas argumentacion de ideas
argumentacion de ideas
 
Argumentar 2014
Argumentar 2014Argumentar 2014
Argumentar 2014
 
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativasGuía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
 
Guía de apoyo pedagógico nº 1
Guía de apoyo pedagógico nº 1Guía de apoyo pedagógico nº 1
Guía de apoyo pedagógico nº 1
 
Argumentación resumen 2011
Argumentación resumen 2011Argumentación resumen 2011
Argumentación resumen 2011
 
3. las secuencias argumentativas.
3. las secuencias argumentativas.3. las secuencias argumentativas.
3. las secuencias argumentativas.
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Repaso prueba argumentacción

  • 1. Discurso Argumentativo REPASO PRUEBA (martes 31 – 08 - 10)
  • 2. ¿Qué hemos aprendido en clases anteriores? Discurso Argumentativo Convencer o persuadir al receptor Introducción Desarrollo Conclusión Lógico-racional Retórico-persuasiva Argumentación secuencial Argumentación dialéctica Tesis Bases Garantías Respaldos Estructura Propósito Tipos de argumentación Según su modalidad Según su estructura Se defiende una sola tesis. Se defiende la tesis, a partir de la refutación de la contratesis . Se intenta convencer al receptor a partir de argumentos racionales. La persuasión se desarrolla a través de la afectividad.
  • 3. Estructura del Discurso Argumentativo Tesis Idea defendida por alguien en relación con un tema polémico. Se parte del supuesto de que esta idea es verdadera, pero su validez se demostrará en el desarrollo de la argumentación. Puede incluirse en la introducción o al final del discurso, o bien, puede omitirse, de modo que es el receptor quien debe inferirla. Bases Constituyen el primer argumento para defender la tesis. Se conocen también como fundamentos, siendo su principal función analizar el tema, brindando datos generales y conocidos por los hablantes. Garantías Constituyen el nexo que permite vincular la tesis con las bases. En otros términos, explicitan la relación entre la idea defendida y el primer argumento. Respaldos Constituyen respaldos las citas, ejemplos y comparaciones. En definitiva, toda información que permita sustentar las garantías.
  • 4. Tipos de argumentación Conclusión Conclusión Según su estructura Argumentación secuencial Argumentación dialéctica Argumento Argumento Conector argumentativo Presentación del tema Argumento Conector argumentativo Tesis demostración Demostración Demostración Tesis Contratesis Presentación Arg. Arg. Arg. Arg. Arg. Arg.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. TRANSGRESIÓN DE LOS CRITERIOS : LA FALACIA “MAL” ARGUMENTO: Presenta un camino lleno de desvíos, peligros o trampas en las que uno puede caer sin darse cuenta. A todas las formas de argumentación que encierran errores o persiguen fines espurios, se les denomina falacias. El término procede del latín “fallatia”, que significa engaño, y se emplea como sinónimo de sofisma, palabra que acuñaron los griegos para designar el argumento engañoso. Cuando un tipo de argumentación viola uno o más de los criterios mencionados afirmamos que se ha cometido una falacia en la argumentación.
  • 16.
  • 17. 1. Generalización o conclusión apresurada : falta la suficiencia, pues no proporciona la cantidad de casos necesarios para sostener la conclusión. Transgrede el principio de generalización.
  • 18. 2. Causa falsa : cuando la razón que damos para apoyar nuestra tesis puede tratarse sólo de una circunstancia que no incide en la constitución de la conclusión y que, por lo tanto, no es suficiente como prueba.
  • 19. 3. Falsa Analogía : una analogía se produce cuando se comparan dos situaciones porque presentan similitudes en ciertos aspectos, pero no suficientes como para establecer una comparación.
  • 20. 4. Razón irrelevante : falta al principio de la relevancia y, generalmente, constituye un cambio de tema: las razones hablan de algo distinto a lo que apunta la conclusión.
  • 21. 5 . Ataque al oponente : se golpea al jugador y no a la pelota, es decir, se neutraliza al argumentador y no a su argumento.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.