SlideShare una empresa de Scribd logo
En un pueblo muy pequeño, se encontraba un caballito
blanco, con su cabello largo y brillante llamado Gaspar.
Era muy soñador y él aspiraba cosas grandes a pesar
de las críticas, las burlas y que le decían que no
lograría nunca volar. Pero Gaspar quería llegar hasta
las nubes, persistía, resistía y nunca se rendía. Un día
se le apareció un Ángel vestido de blanco, con grandes
y brillantes alas, y le pregunta: “-Gaspar se que tienes
una meta, eso que tanto anhelas cumplir, como bien
sabes todo lo que fácil llega, fácil se va”.
Pero como podre hacerlo sin alas nunca lo lograra?
-Como bien se, ese valor y esas ganas que tanto te
caracterizan te han concebido ese gran sueño y puede y
queda mucho por recorrer, esto apenas está
empezando”
-Gaspar estaba impresionado……Por todo lo que estaba pasando y aun sin creerlo y con
esas alegría, y esa emoción tan grande que no le cabía
en el pecho.
Alzó sus sueños hacia el cielo y poco a poco, fue ganando
altura y los demás, quedaron en el suelo asombrados por
tan grande magia, porque siempre se burlaron de él.
Gaspar tenía un amiguito inseparable “Julián” un corcel negro
soñador, y que lo acompañaría con todo su valor. Julián siempre
le decía:
_ ¡Gaspar, soñar no cuesta nada si lo haces desde el corazón.
Y demostró que no hay límites cuando tienes fe, en su vuelo
encontró sufrimiento y dolor y voló con alas rotas y quiso
rendirse pero luchó contra el miedo.
Un día cuando Gaspar, este gran Caballito, necesitaba a su gran
amiguito Julián se consiguió con un mensaje que decía:
-“Te ves distinto al que conozco, pero sé que por dentro eres el
mismo. Muchos te
juzgan por tener grandes alas, por ese gran castillo que has
construido en donde nadie puede llegar pero tu humildad te
seguirá llevando a grandes lugares, nunca debes rendirte”
Gaspar guardando la cordura, construyó, castillos en el
aire a pleno sol, con nubes de algodón. En un lugar, en
donde nunca nadie pudo llegar usando la razón, construyó
ventanas fabulosas, llenas de luz, de magia amor y de color
era el caballito más feliz del mundo.
- “Me llamo Penélope ¿y tú?”
-“Mi nombre es Gaspar, puedo decir que tengo el gran
gusto de conocerte en estos momentos cuando estoy
pasando por tantas cosas.
Quisieras volar conmigo y así nos conocemos mejor.
Gaspar estaba pasando por momentos en donde todo
estaba en su contra. El éxito y la buena vida se fueron
adueñando de él, y por no hacer caso a su amigo Julián
mientras caminaba por las pequeñas calles de su pueblo, se
encontró de pronto una yegua inmensa con alas grandes,
tan grandes como las del mismo, Gaspar de pronto al verla
le dice:
-“Hermosa yegua, ¿con quién tengo el gusto?”
Penélope hermosa y radiante acepta volar con él, por esas
grandes nubes como algodón, fueron pasando los días y
Gaspar estaba más enamorado y envilecido por ella. Luego
de un par de días después Gaspar pensó que había llegado
la hora de llevarla a ese castillo secreto donde nadie
había podido llegar jamás.
-Penélope tengo una invitación que hacerte, dice Gaspar
- Dime ¿dónde me llevara Responde Penélope
-Te llevara donde nunca nadie
ha ido, a un lugar secreto, ha llegado la hora de que
conozcas ese, mi lugar secreto para pensar y descansar.Ella sorprendida y con la intriga por saber a donde la llevaría,
fue arreglarse. Gaspar al poco tiempo la llevo vendada para
darle una gran sorpresa y volaron entre esas nubes y el sol
resplandeciente. Y luego de tanto viajar y viajar, al fin
llegaron. Penélope sorprendida por lo que estaba viendo, no
podía creerlo.
Ya el sol se ocultaba y la noche caía debían regresar. Gaspar
enamorado completamente y cegado era él quien ahora se
llevaría una gran sorpresa pues Penélope no era quien parecía
ser, ya antes de marcharse sopló un fuerte viento, todo
oscureció rápidamente. Penélope se transformó y sus alas
bellas y grandes cambiaron a un color oscuro, sus ojos se
pusieron rojos y solo demostraba rabia y dolor, pues ella era
una de esos que tanto lo critico y se burló. Penélope decía
que no lograría cumplir ninguno de sus sueños, estaba celosa
y esto la cegó y empezó a destruir todo el castillo, las
ventanas, las grandes puertas, todo lo que veía a su paso
Gaspar no dejaría que ella le siguiera destruyendo todo lo que
logró con tanto esfuerzo, luchó y luchó contra Penélope pero
su fuerza y coraje pudo mas, ganándole a la maldad de
Penélope.
Pasaron unos días, Gaspar estaba dolido por todo lo que había
pasado pero poco a poco fue recuperándose y recobrando el
castillo nuevamente y recordando ese mensaje que su gran
amigo Julián le envió, lo hizo reflexionar y analizar todo lo
que estaba haciendo.
Gaspar, el bello y hermoso caballo se dio cuenta que no todos lo que por fuera
se ve lindo y dicen ser sus amigos, realmente lo son. Julián su amigo lo
escucho, durando horas y horas hablando y recuperando el tiempo entre
risas, bromas y murmullos.
Gaspar una vez más reafirmó que la verdadera amistad viene desde el
corazón, y que no importa la distancia o el tiempo que tengas sin verse sabían
que el sentimiento aún seguía vivo y seria el mismo, También entendió que no
hay que dejarse llevar por las apariencias y nunca permitir que los sueños se
extingan, se debe luchar por ellos y aunque parezca difícil, de obtener
siempre se logra con esfuerzo.
Lucila Montilla
9.618.246
LCI 4410

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Mesopotámica
Literatura MesopotámicaLiteratura Mesopotámica
Literatura Mesopotámica
Ana Fernández
 
Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh
Ana Fernández
 
Comentario literario 1
Comentario literario 1Comentario literario 1
Comentario literario 1
Ana Fernández
 
El diablo y su abuela
El diablo y su abuelaEl diablo y su abuela
El diablo y su abuela
Roberth Chávez
 
Leyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°cLeyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°c
Maria0928
 
Textos metamorfosis ovidio
Textos metamorfosis ovidioTextos metamorfosis ovidio
Textos metamorfosis ovidio
humanidadescolapias
 
Guía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.míticoGuía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.mítico
luz guzman
 
Ovidio
OvidioOvidio
Sobre la literatura
Sobre la literaturaSobre la literatura
Sobre la literatura
WILFRIDO VIVEROS
 
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
Antonio Jarpa Jaramillo
 
Selección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-Ulises
Selección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-UlisesSelección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-Ulises
Selección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-Ulises
Profe Sara
 
Comedia cestita
Comedia cestitaComedia cestita
Comedia cestita
humanidadescolapias
 
El ahogado más hermoso del mundo
El ahogado más hermoso del mundoEl ahogado más hermoso del mundo
El ahogado más hermoso del mundo
Natalia Acosta
 
F:\Jesus\Trabajos\Expomitos\Eros Y Psique\Eros Y Psique Texto Y TóPicos Lit
F:\Jesus\Trabajos\Expomitos\Eros Y Psique\Eros Y Psique   Texto Y TóPicos Lit F:\Jesus\Trabajos\Expomitos\Eros Y Psique\Eros Y Psique   Texto Y TóPicos Lit
F:\Jesus\Trabajos\Expomitos\Eros Y Psique\Eros Y Psique Texto Y TóPicos Lit
guest4e0c313
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
martinana
 
Garcia marquez, gabriel_-_el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo
Garcia marquez, gabriel_-_el_ahogado_mas_hermoso_del_mundoGarcia marquez, gabriel_-_el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo
Garcia marquez, gabriel_-_el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo
humaguz
 
Perseo y medusa
Perseo y medusaPerseo y medusa
Perseo y medusa
Juan Corcuera
 
Shakespeare y cervantes
Shakespeare y cervantesShakespeare y cervantes
Shakespeare y cervantes
Cultura Coahuila
 

La actualidad más candente (18)

Literatura Mesopotámica
Literatura MesopotámicaLiteratura Mesopotámica
Literatura Mesopotámica
 
Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh
 
Comentario literario 1
Comentario literario 1Comentario literario 1
Comentario literario 1
 
El diablo y su abuela
El diablo y su abuelaEl diablo y su abuela
El diablo y su abuela
 
Leyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°cLeyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°c
 
Textos metamorfosis ovidio
Textos metamorfosis ovidioTextos metamorfosis ovidio
Textos metamorfosis ovidio
 
Guía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.míticoGuía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.mítico
 
Ovidio
OvidioOvidio
Ovidio
 
Sobre la literatura
Sobre la literaturaSobre la literatura
Sobre la literatura
 
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
 
Selección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-Ulises
Selección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-UlisesSelección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-Ulises
Selección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-Ulises
 
Comedia cestita
Comedia cestitaComedia cestita
Comedia cestita
 
El ahogado más hermoso del mundo
El ahogado más hermoso del mundoEl ahogado más hermoso del mundo
El ahogado más hermoso del mundo
 
F:\Jesus\Trabajos\Expomitos\Eros Y Psique\Eros Y Psique Texto Y TóPicos Lit
F:\Jesus\Trabajos\Expomitos\Eros Y Psique\Eros Y Psique   Texto Y TóPicos Lit F:\Jesus\Trabajos\Expomitos\Eros Y Psique\Eros Y Psique   Texto Y TóPicos Lit
F:\Jesus\Trabajos\Expomitos\Eros Y Psique\Eros Y Psique Texto Y TóPicos Lit
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Garcia marquez, gabriel_-_el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo
Garcia marquez, gabriel_-_el_ahogado_mas_hermoso_del_mundoGarcia marquez, gabriel_-_el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo
Garcia marquez, gabriel_-_el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo
 
Perseo y medusa
Perseo y medusaPerseo y medusa
Perseo y medusa
 
Shakespeare y cervantes
Shakespeare y cervantesShakespeare y cervantes
Shakespeare y cervantes
 

Similar a El caballo que quiso volar autor

El zorrito de pampa a fuera
El zorrito de pampa a fueraEl zorrito de pampa a fuera
El zorrito de pampa a fuera
Multiservicios J&M
 
Cuentos del Corazon
Cuentos del CorazonCuentos del Corazon
Cuentos del Corazon
Eliyojana Vera
 
CUENTO 5TO DE PRIMARIA.pptx
CUENTO 5TO DE PRIMARIA.pptxCUENTO 5TO DE PRIMARIA.pptx
CUENTO 5TO DE PRIMARIA.pptx
JoselimAlvaradoLLano
 
TRAS UN SUEÑO - LA HISTORIA SOBRE COMO NUNCA PERDER LA ESPERANZA, YA QUE SIEM...
TRAS UN SUEÑO - LA HISTORIA SOBRE COMO NUNCA PERDER LA ESPERANZA, YA QUE SIEM...TRAS UN SUEÑO - LA HISTORIA SOBRE COMO NUNCA PERDER LA ESPERANZA, YA QUE SIEM...
TRAS UN SUEÑO - LA HISTORIA SOBRE COMO NUNCA PERDER LA ESPERANZA, YA QUE SIEM...
barbaritagil150
 
Goethe los-años-de-aprendizaje-de-wilhelm-meister
Goethe los-años-de-aprendizaje-de-wilhelm-meisterGoethe los-años-de-aprendizaje-de-wilhelm-meister
Goethe los-años-de-aprendizaje-de-wilhelm-meister
fonogramacoral
 
Cuentos
CuentosCuentos
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Patricia Sierra
 
La princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseosLa princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseos
Myrtha Perez Aranguiz
 
Tres epifanías
Tres epifaníasTres epifanías
Dario 2013 el cuento del loco
Dario 2013 el cuento del locoDario 2013 el cuento del loco
Dario 2013 el cuento del loco
Dario Caino
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
Ana Rodriguez Granados
 
Rapunzel.pdf
Rapunzel.pdfRapunzel.pdf
Rapunzel.pdf
nathaly194611
 
Memoria- E. Artística
Memoria- E. ArtísticaMemoria- E. Artística
Memoria- E. Artística
carolinaBalseca
 
El Cuervo
El CuervoEl Cuervo
Cuentos parte 2
Cuentos parte  2Cuentos parte  2
Cuentos parte 2
abelamaria
 
Evaluación inicial atencion FE
Evaluación inicial atencion FEEvaluación inicial atencion FE
Evaluación inicial atencion FE
SuperPT
 
Te mereces esto y mucho más
Te mereces esto y mucho másTe mereces esto y mucho más
Te mereces esto y mucho más
guestd3a52d
 
Rapunzel Hnos Grimm
Rapunzel Hnos GrimmRapunzel Hnos Grimm
Rapunzel Hnos Grimm
Leo Contigo
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
RaulAquise1
 
pedro paramo
  pedro paramo  pedro paramo
pedro paramo
cmartinezp
 

Similar a El caballo que quiso volar autor (20)

El zorrito de pampa a fuera
El zorrito de pampa a fueraEl zorrito de pampa a fuera
El zorrito de pampa a fuera
 
Cuentos del Corazon
Cuentos del CorazonCuentos del Corazon
Cuentos del Corazon
 
CUENTO 5TO DE PRIMARIA.pptx
CUENTO 5TO DE PRIMARIA.pptxCUENTO 5TO DE PRIMARIA.pptx
CUENTO 5TO DE PRIMARIA.pptx
 
TRAS UN SUEÑO - LA HISTORIA SOBRE COMO NUNCA PERDER LA ESPERANZA, YA QUE SIEM...
TRAS UN SUEÑO - LA HISTORIA SOBRE COMO NUNCA PERDER LA ESPERANZA, YA QUE SIEM...TRAS UN SUEÑO - LA HISTORIA SOBRE COMO NUNCA PERDER LA ESPERANZA, YA QUE SIEM...
TRAS UN SUEÑO - LA HISTORIA SOBRE COMO NUNCA PERDER LA ESPERANZA, YA QUE SIEM...
 
Goethe los-años-de-aprendizaje-de-wilhelm-meister
Goethe los-años-de-aprendizaje-de-wilhelm-meisterGoethe los-años-de-aprendizaje-de-wilhelm-meister
Goethe los-años-de-aprendizaje-de-wilhelm-meister
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
La princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseosLa princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseos
 
Tres epifanías
Tres epifaníasTres epifanías
Tres epifanías
 
Dario 2013 el cuento del loco
Dario 2013 el cuento del locoDario 2013 el cuento del loco
Dario 2013 el cuento del loco
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
 
Rapunzel.pdf
Rapunzel.pdfRapunzel.pdf
Rapunzel.pdf
 
Memoria- E. Artística
Memoria- E. ArtísticaMemoria- E. Artística
Memoria- E. Artística
 
El Cuervo
El CuervoEl Cuervo
El Cuervo
 
Cuentos parte 2
Cuentos parte  2Cuentos parte  2
Cuentos parte 2
 
Evaluación inicial atencion FE
Evaluación inicial atencion FEEvaluación inicial atencion FE
Evaluación inicial atencion FE
 
Te mereces esto y mucho más
Te mereces esto y mucho másTe mereces esto y mucho más
Te mereces esto y mucho más
 
Rapunzel Hnos Grimm
Rapunzel Hnos GrimmRapunzel Hnos Grimm
Rapunzel Hnos Grimm
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
 
pedro paramo
  pedro paramo  pedro paramo
pedro paramo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

El caballo que quiso volar autor

  • 1.
  • 2. En un pueblo muy pequeño, se encontraba un caballito blanco, con su cabello largo y brillante llamado Gaspar. Era muy soñador y él aspiraba cosas grandes a pesar de las críticas, las burlas y que le decían que no lograría nunca volar. Pero Gaspar quería llegar hasta las nubes, persistía, resistía y nunca se rendía. Un día se le apareció un Ángel vestido de blanco, con grandes y brillantes alas, y le pregunta: “-Gaspar se que tienes una meta, eso que tanto anhelas cumplir, como bien sabes todo lo que fácil llega, fácil se va”. Pero como podre hacerlo sin alas nunca lo lograra? -Como bien se, ese valor y esas ganas que tanto te caracterizan te han concebido ese gran sueño y puede y queda mucho por recorrer, esto apenas está empezando” -Gaspar estaba impresionado……Por todo lo que estaba pasando y aun sin creerlo y con esas alegría, y esa emoción tan grande que no le cabía en el pecho. Alzó sus sueños hacia el cielo y poco a poco, fue ganando altura y los demás, quedaron en el suelo asombrados por tan grande magia, porque siempre se burlaron de él.
  • 3. Gaspar tenía un amiguito inseparable “Julián” un corcel negro soñador, y que lo acompañaría con todo su valor. Julián siempre le decía: _ ¡Gaspar, soñar no cuesta nada si lo haces desde el corazón. Y demostró que no hay límites cuando tienes fe, en su vuelo encontró sufrimiento y dolor y voló con alas rotas y quiso rendirse pero luchó contra el miedo. Un día cuando Gaspar, este gran Caballito, necesitaba a su gran amiguito Julián se consiguió con un mensaje que decía: -“Te ves distinto al que conozco, pero sé que por dentro eres el mismo. Muchos te juzgan por tener grandes alas, por ese gran castillo que has construido en donde nadie puede llegar pero tu humildad te seguirá llevando a grandes lugares, nunca debes rendirte” Gaspar guardando la cordura, construyó, castillos en el aire a pleno sol, con nubes de algodón. En un lugar, en donde nunca nadie pudo llegar usando la razón, construyó ventanas fabulosas, llenas de luz, de magia amor y de color era el caballito más feliz del mundo.
  • 4. - “Me llamo Penélope ¿y tú?” -“Mi nombre es Gaspar, puedo decir que tengo el gran gusto de conocerte en estos momentos cuando estoy pasando por tantas cosas. Quisieras volar conmigo y así nos conocemos mejor. Gaspar estaba pasando por momentos en donde todo estaba en su contra. El éxito y la buena vida se fueron adueñando de él, y por no hacer caso a su amigo Julián mientras caminaba por las pequeñas calles de su pueblo, se encontró de pronto una yegua inmensa con alas grandes, tan grandes como las del mismo, Gaspar de pronto al verla le dice: -“Hermosa yegua, ¿con quién tengo el gusto?”
  • 5. Penélope hermosa y radiante acepta volar con él, por esas grandes nubes como algodón, fueron pasando los días y Gaspar estaba más enamorado y envilecido por ella. Luego de un par de días después Gaspar pensó que había llegado la hora de llevarla a ese castillo secreto donde nadie había podido llegar jamás. -Penélope tengo una invitación que hacerte, dice Gaspar - Dime ¿dónde me llevara Responde Penélope -Te llevara donde nunca nadie ha ido, a un lugar secreto, ha llegado la hora de que conozcas ese, mi lugar secreto para pensar y descansar.Ella sorprendida y con la intriga por saber a donde la llevaría, fue arreglarse. Gaspar al poco tiempo la llevo vendada para darle una gran sorpresa y volaron entre esas nubes y el sol resplandeciente. Y luego de tanto viajar y viajar, al fin llegaron. Penélope sorprendida por lo que estaba viendo, no podía creerlo.
  • 6. Ya el sol se ocultaba y la noche caía debían regresar. Gaspar enamorado completamente y cegado era él quien ahora se llevaría una gran sorpresa pues Penélope no era quien parecía ser, ya antes de marcharse sopló un fuerte viento, todo oscureció rápidamente. Penélope se transformó y sus alas bellas y grandes cambiaron a un color oscuro, sus ojos se pusieron rojos y solo demostraba rabia y dolor, pues ella era una de esos que tanto lo critico y se burló. Penélope decía que no lograría cumplir ninguno de sus sueños, estaba celosa y esto la cegó y empezó a destruir todo el castillo, las ventanas, las grandes puertas, todo lo que veía a su paso Gaspar no dejaría que ella le siguiera destruyendo todo lo que logró con tanto esfuerzo, luchó y luchó contra Penélope pero su fuerza y coraje pudo mas, ganándole a la maldad de Penélope. Pasaron unos días, Gaspar estaba dolido por todo lo que había pasado pero poco a poco fue recuperándose y recobrando el castillo nuevamente y recordando ese mensaje que su gran amigo Julián le envió, lo hizo reflexionar y analizar todo lo que estaba haciendo.
  • 7. Gaspar, el bello y hermoso caballo se dio cuenta que no todos lo que por fuera se ve lindo y dicen ser sus amigos, realmente lo son. Julián su amigo lo escucho, durando horas y horas hablando y recuperando el tiempo entre risas, bromas y murmullos. Gaspar una vez más reafirmó que la verdadera amistad viene desde el corazón, y que no importa la distancia o el tiempo que tengas sin verse sabían que el sentimiento aún seguía vivo y seria el mismo, También entendió que no hay que dejarse llevar por las apariencias y nunca permitir que los sueños se extingan, se debe luchar por ellos y aunque parezca difícil, de obtener siempre se logra con esfuerzo. Lucila Montilla 9.618.246 LCI 4410