SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CACAO
1. MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA
Planta: Árbol de tamaño mediano (5-8 m) aunque puede alcanzar
alturas de hasta 20 m cuando crece libremente bajo sombra
intensa.Sistema radicular: Raíz principal pivotante y tiene muchas
secundarias, la mayoría de las cuales se encuentran en los
primeros 30 cm de suelo.
Hojas: Simples, enteras y de color verde bastante variable (color café claro, morado o
rojizo, verde pálido) y de pecíolo corto.
Flores: Son pequeñas y se producen, al igual que los frutos, en
racimos pequeños sobre el tejido maduro mayor de un año del
tronco y de las ramas, alrededor en los sitios donde antes hubo
hojas.
Los frutos: Los frutos se dividen interiormente en cinco celdas.
La pulpa es blanca, rosada o café, de sabor ácido a dulce y
aromática. El contenido de semillas por baya es de 20 a 40 y
son planas o redondeadas, de color blanco, café o morado, de
sabor dulce o amargo.
2. EXIGENCIAS EN CLIMA Y SUELO
2.1. Exigencias en clima
Los factores climáticos críticos para el desarrollo del cacao son la temperatura y la
lluvia. A estos se le unen el viento y la luz o radiación solar
2.1.1. Temperatura.
El cacao no soporta temperaturas bajas, siendo su límite medio anual de temperatura
los 21 ºC ya que es difícil cultivar cacao satisfactoriamente con una temperatura más
baja.2.1.2. Agua.
El cacao es una planta sensible a la escasez de agua pero también al encharcamiento
por lo que se precisarán de suelos provistos de un buen drenaje.
2.1.3. Viento.
Vientos continuos pueden provocar un desecamiento, muerte y caída de las hojas. Por
ello en las zonas costeras es preciso el empleo de cortavientos para que el cacao no
sufra daños
El objetivo del sombre amiento al inicio de la plantación es reducir la cantidad de
radiación que llega al cultivo para reducir la actividad de la planta y proteger al cultivo de
los vientos que la puedan perjudicar.
2.1.4. Sombre amiento.
2.2. Exigencias en suelo.
El cacao requiere suelos muy ricos en materia orgánica, profundos, franco arcillosos,
con buen drenaje y topografía regular.
Insectos plaga.- Tomando como referencia al Ecuador, las principales plagas de
insectos que afectan al cultivo de cacao son:
Pulgones.- Succionan la savia de las hojas jóvenes, y se los encuentra de
preferencia en ramas, flores, frutos y chupones recientes que crecen bajo
sombra, además de ser vectores de enfermedades virales.
Hormigas arrieras.- Las cuales cortan las hojas jóvenes del cacaotero solo las
nervaduras de las hojas de los arboles y atacando también los cojinetes florales.
Xyleborus sp.- El barrenador penetra al interior del tronco de cacao formando
galerías en su interior, el mayor daño lo ocasiona al actuar como vector del hongo
de la enfermedad del mal de machete.
.
Chinches del cacao.- Son insectos chupadores que afectan solo la corteza
externa de las nervaduras, especialmente la parte inferior de las mismas las
cuales no están expuesta al sol, cuando atacan mazorcas jóvenes pueden
causar perdidas por pasmazón.
Cochinillas.- Afectan tallos, frutos, brotes y cojinetes florales, en frutos pueden
ocasionar marchitamiento, deformación o retraso en la maduración, muchas
veces están en simbiosis con hormigas.
Monalonium.- Insectos chupadores que atacan a las mazorcas en cualquier
edad y tamaño, ocasionando manchas en la superficies de la mazorca de color
café oscuro, cuando el ataque es severo en mazorcas pequeñas produce su
muerte.
Escoba De Bruja. Infectan a los puntos de crecimiento de la planta; ocasionando
deformaciones en hojas, ramas, cojinetes florales y frutos, es ocasionado por un
hongo cuya presencia se da en fincas con exceso de material vegetativo.
Monilla o Mal De Quevedo.- Es la enfermedad mas grave en nuestro país, afecta
únicamente al fruto en todos sus estados de desarrollo, incidiendo en la producción y
la calidad del grano
Mal de Machete.- Es caudado por hongos que pueden matar al árbol de cacao y que
se asocia con el barrenador del tronco que infecta los sistemas internos de la planta
provocando su vegetación.
Phytophthora.- Afecta a todas las partes de la planta de
cacao, frutos, raíces, tronco; el hongo vive en el suelo y es
favorecido por la alta humedad del suelo y ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
Jairo García
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
Jose Angel Estevez Belliard
 
Fenologia cafe
Fenologia cafeFenologia cafe
Fenologia cafe
Daniel Carrasco
 
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
Diana Reyes
 
Requerimiento edafoclimatico del platano
Requerimiento edafoclimatico del platanoRequerimiento edafoclimatico del platano
Requerimiento edafoclimatico del platano
shamikito moron rojas
 
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSSManejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
heber luna
 
Cultivo del tomate siembra coseha
Cultivo del tomate siembra cosehaCultivo del tomate siembra coseha
Cultivo del tomate siembra coseha
Dianita A2
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
eilsel2210
 
Control de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maizControl de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maiz
Williams Roncancio Arias
 
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
yoearroyo3
 
Cultivo y manejo de plantas reporte del pepino
Cultivo y manejo  de plantas reporte del pepinoCultivo y manejo  de plantas reporte del pepino
Cultivo y manejo de plantas reporte del pepino
Jasiel Barrios Suarez
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
498121oscar
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
Cristian Cahuana
 
El cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahayaEl cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahaya
Raul Castañeda
 
Presentación guanabana mc raul castañeda ceja
Presentación guanabana mc raul castañeda cejaPresentación guanabana mc raul castañeda ceja
Presentación guanabana mc raul castañeda ceja
Raul Castañeda
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
Gisse Moncayo
 
Mip de citricos
Mip de citricosMip de citricos
Mip de citricos
isopo97
 
Cultivo de carambola
Cultivo de carambolaCultivo de carambola
Cultivo de carambola
Raul Castañeda
 
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacaoEnfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Washington Challco Gonzales
 
Manejo agronomico cultivo algodonero
Manejo agronomico cultivo algodoneroManejo agronomico cultivo algodonero
Manejo agronomico cultivo algodonero
VerOnk Ps
 

La actualidad más candente (20)

Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
 
Fenologia cafe
Fenologia cafeFenologia cafe
Fenologia cafe
 
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
 
Requerimiento edafoclimatico del platano
Requerimiento edafoclimatico del platanoRequerimiento edafoclimatico del platano
Requerimiento edafoclimatico del platano
 
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSSManejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
 
Cultivo del tomate siembra coseha
Cultivo del tomate siembra cosehaCultivo del tomate siembra coseha
Cultivo del tomate siembra coseha
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 
Control de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maizControl de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maiz
 
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
 
Cultivo y manejo de plantas reporte del pepino
Cultivo y manejo  de plantas reporte del pepinoCultivo y manejo  de plantas reporte del pepino
Cultivo y manejo de plantas reporte del pepino
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
 
El cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahayaEl cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahaya
 
Presentación guanabana mc raul castañeda ceja
Presentación guanabana mc raul castañeda cejaPresentación guanabana mc raul castañeda ceja
Presentación guanabana mc raul castañeda ceja
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
 
Mip de citricos
Mip de citricosMip de citricos
Mip de citricos
 
Cultivo de carambola
Cultivo de carambolaCultivo de carambola
Cultivo de carambola
 
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacaoEnfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacao
 
Manejo agronomico cultivo algodonero
Manejo agronomico cultivo algodoneroManejo agronomico cultivo algodonero
Manejo agronomico cultivo algodonero
 

Destacado

Caracteristicas agronomicas,y la sistematica del cacao
Caracteristicas agronomicas,y la sistematica del cacaoCaracteristicas agronomicas,y la sistematica del cacao
Caracteristicas agronomicas,y la sistematica del cacao
monicayulicza
 
Caracteristicas agronomicas del cacao
Caracteristicas agronomicas del cacaoCaracteristicas agronomicas del cacao
Caracteristicas agronomicas del cacao
daniimoyano
 
El cultivo del cacao y sus Beneficios.
El cultivo del cacao y sus Beneficios.El cultivo del cacao y sus Beneficios.
El cultivo del cacao y sus Beneficios.
jjveranor
 
Cacao
 Cacao Cacao
Cacao
santogala
 
Cacao
CacaoCacao
Fertilización en el cultivo de cacao
Fertilización en el cultivo de cacaoFertilización en el cultivo de cacao
Fertilización en el cultivo de cacao
Rupi Media
 
Diapositivas del cacao
Diapositivas del cacaoDiapositivas del cacao
Diapositivas del cacao
ViceMara
 
Diapositiva cacao
Diapositiva cacaoDiapositiva cacao
Diapositiva cacao
mercedesmedrano
 
Taxonomia plantas
Taxonomia plantasTaxonomia plantas
Taxonomia plantas
Jesus Rodriguez
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALES
elvisgualotuna
 

Destacado (10)

Caracteristicas agronomicas,y la sistematica del cacao
Caracteristicas agronomicas,y la sistematica del cacaoCaracteristicas agronomicas,y la sistematica del cacao
Caracteristicas agronomicas,y la sistematica del cacao
 
Caracteristicas agronomicas del cacao
Caracteristicas agronomicas del cacaoCaracteristicas agronomicas del cacao
Caracteristicas agronomicas del cacao
 
El cultivo del cacao y sus Beneficios.
El cultivo del cacao y sus Beneficios.El cultivo del cacao y sus Beneficios.
El cultivo del cacao y sus Beneficios.
 
Cacao
 Cacao Cacao
Cacao
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Fertilización en el cultivo de cacao
Fertilización en el cultivo de cacaoFertilización en el cultivo de cacao
Fertilización en el cultivo de cacao
 
Diapositivas del cacao
Diapositivas del cacaoDiapositivas del cacao
Diapositivas del cacao
 
Diapositiva cacao
Diapositiva cacaoDiapositiva cacao
Diapositiva cacao
 
Taxonomia plantas
Taxonomia plantasTaxonomia plantas
Taxonomia plantas
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALES
 

Similar a El cacao

Informe de las enfermedades del melon
Informe de las enfermedades del melonInforme de las enfermedades del melon
Informe de las enfermedades del melon
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZAEXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
LeiterMenaGuevara
 
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZAEXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
LeiterMenaGuevara
 
Cítricos
CítricosCítricos
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
Edis Ramirez
 
Ciclo de la maracuya
Ciclo de la maracuyaCiclo de la maracuya
Ciclo de la maracuya
Lëiibër Bëlträn
 
cultivo de cacao
cultivo de cacaocultivo de cacao
cultivo de cacao
Jose Angel Estevez Belliard
 
Cacao
CacaoCacao
Info palta hass
Info palta hassInfo palta hass
Info palta hass
Jose Kelvin Perez Monteza
 
Enfermedades del cacao
Enfermedades del cacaoEnfermedades del cacao
Enfermedades del cacao
Julio Cesar Liriano Marte
 
Manejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacaoManejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacao
Gosvinda Saavedra Lopez
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezas
SINAVEF_LAB
 
ENFERMEDADES EN PLANTAS 5.pdf
ENFERMEDADES EN PLANTAS 5.pdfENFERMEDADES EN PLANTAS 5.pdf
ENFERMEDADES EN PLANTAS 5.pdf
Susi846725
 
presentación fruticultura y botánica.pptx
presentación fruticultura y botánica.pptxpresentación fruticultura y botánica.pptx
presentación fruticultura y botánica.pptx
HectorEscobar83
 
Capitulo i aguacate
Capitulo i aguacateCapitulo i aguacate
Capitulo i aguacate
Miguel Lopez
 
Nematodos relacionados con el cultivo del plátano
Nematodos relacionados con el cultivo del plátanoNematodos relacionados con el cultivo del plátano
Nematodos relacionados con el cultivo del plátano
Yesenia Rubí Girón Santa Cruz
 
Enfermedades de las cucurbitáceas
Enfermedades de las cucurbitáceasEnfermedades de las cucurbitáceas
Enfermedades de las cucurbitáceas
Julio Cesar Liriano Marte
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
chahuita
 
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Pëđrø Gárçia
 
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.pptENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
EdoSaenz
 

Similar a El cacao (20)

Informe de las enfermedades del melon
Informe de las enfermedades del melonInforme de las enfermedades del melon
Informe de las enfermedades del melon
 
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZAEXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
 
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZAEXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
 
Cítricos
CítricosCítricos
Cítricos
 
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
 
Ciclo de la maracuya
Ciclo de la maracuyaCiclo de la maracuya
Ciclo de la maracuya
 
cultivo de cacao
cultivo de cacaocultivo de cacao
cultivo de cacao
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Info palta hass
Info palta hassInfo palta hass
Info palta hass
 
Enfermedades del cacao
Enfermedades del cacaoEnfermedades del cacao
Enfermedades del cacao
 
Manejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacaoManejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacao
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezas
 
ENFERMEDADES EN PLANTAS 5.pdf
ENFERMEDADES EN PLANTAS 5.pdfENFERMEDADES EN PLANTAS 5.pdf
ENFERMEDADES EN PLANTAS 5.pdf
 
presentación fruticultura y botánica.pptx
presentación fruticultura y botánica.pptxpresentación fruticultura y botánica.pptx
presentación fruticultura y botánica.pptx
 
Capitulo i aguacate
Capitulo i aguacateCapitulo i aguacate
Capitulo i aguacate
 
Nematodos relacionados con el cultivo del plátano
Nematodos relacionados con el cultivo del plátanoNematodos relacionados con el cultivo del plátano
Nematodos relacionados con el cultivo del plátano
 
Enfermedades de las cucurbitáceas
Enfermedades de las cucurbitáceasEnfermedades de las cucurbitáceas
Enfermedades de las cucurbitáceas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
 
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.pptENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
 

Último

Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 

Último (20)

Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 

El cacao

  • 2. 1. MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA Planta: Árbol de tamaño mediano (5-8 m) aunque puede alcanzar alturas de hasta 20 m cuando crece libremente bajo sombra intensa.Sistema radicular: Raíz principal pivotante y tiene muchas secundarias, la mayoría de las cuales se encuentran en los primeros 30 cm de suelo. Hojas: Simples, enteras y de color verde bastante variable (color café claro, morado o rojizo, verde pálido) y de pecíolo corto. Flores: Son pequeñas y se producen, al igual que los frutos, en racimos pequeños sobre el tejido maduro mayor de un año del tronco y de las ramas, alrededor en los sitios donde antes hubo hojas. Los frutos: Los frutos se dividen interiormente en cinco celdas. La pulpa es blanca, rosada o café, de sabor ácido a dulce y aromática. El contenido de semillas por baya es de 20 a 40 y son planas o redondeadas, de color blanco, café o morado, de sabor dulce o amargo.
  • 3. 2. EXIGENCIAS EN CLIMA Y SUELO 2.1. Exigencias en clima Los factores climáticos críticos para el desarrollo del cacao son la temperatura y la lluvia. A estos se le unen el viento y la luz o radiación solar 2.1.1. Temperatura. El cacao no soporta temperaturas bajas, siendo su límite medio anual de temperatura los 21 ºC ya que es difícil cultivar cacao satisfactoriamente con una temperatura más baja.2.1.2. Agua. El cacao es una planta sensible a la escasez de agua pero también al encharcamiento por lo que se precisarán de suelos provistos de un buen drenaje. 2.1.3. Viento. Vientos continuos pueden provocar un desecamiento, muerte y caída de las hojas. Por ello en las zonas costeras es preciso el empleo de cortavientos para que el cacao no sufra daños El objetivo del sombre amiento al inicio de la plantación es reducir la cantidad de radiación que llega al cultivo para reducir la actividad de la planta y proteger al cultivo de los vientos que la puedan perjudicar. 2.1.4. Sombre amiento. 2.2. Exigencias en suelo. El cacao requiere suelos muy ricos en materia orgánica, profundos, franco arcillosos, con buen drenaje y topografía regular.
  • 4.
  • 5. Insectos plaga.- Tomando como referencia al Ecuador, las principales plagas de insectos que afectan al cultivo de cacao son: Pulgones.- Succionan la savia de las hojas jóvenes, y se los encuentra de preferencia en ramas, flores, frutos y chupones recientes que crecen bajo sombra, además de ser vectores de enfermedades virales. Hormigas arrieras.- Las cuales cortan las hojas jóvenes del cacaotero solo las nervaduras de las hojas de los arboles y atacando también los cojinetes florales. Xyleborus sp.- El barrenador penetra al interior del tronco de cacao formando galerías en su interior, el mayor daño lo ocasiona al actuar como vector del hongo de la enfermedad del mal de machete.
  • 6. . Chinches del cacao.- Son insectos chupadores que afectan solo la corteza externa de las nervaduras, especialmente la parte inferior de las mismas las cuales no están expuesta al sol, cuando atacan mazorcas jóvenes pueden causar perdidas por pasmazón. Cochinillas.- Afectan tallos, frutos, brotes y cojinetes florales, en frutos pueden ocasionar marchitamiento, deformación o retraso en la maduración, muchas veces están en simbiosis con hormigas. Monalonium.- Insectos chupadores que atacan a las mazorcas en cualquier edad y tamaño, ocasionando manchas en la superficies de la mazorca de color café oscuro, cuando el ataque es severo en mazorcas pequeñas produce su muerte.
  • 7.
  • 8. Escoba De Bruja. Infectan a los puntos de crecimiento de la planta; ocasionando deformaciones en hojas, ramas, cojinetes florales y frutos, es ocasionado por un hongo cuya presencia se da en fincas con exceso de material vegetativo. Monilla o Mal De Quevedo.- Es la enfermedad mas grave en nuestro país, afecta únicamente al fruto en todos sus estados de desarrollo, incidiendo en la producción y la calidad del grano Mal de Machete.- Es caudado por hongos que pueden matar al árbol de cacao y que se asocia con el barrenador del tronco que infecta los sistemas internos de la planta provocando su vegetación. Phytophthora.- Afecta a todas las partes de la planta de cacao, frutos, raíces, tronco; el hongo vive en el suelo y es favorecido por la alta humedad del suelo y ambiente.