SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEFICIOS
DEL
CULTIVO
DEL CACAO.
(Theobroma
cacao)
IA. JOHN JAIRO VERANO
RAMÍREZ.
FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS
ECONOMICOS
 Da ganancia suficiente
para vivir dignamente.
 Da un flujo de caja, para
vivir de un cultivo temporal
mientras el cacao empieza
a producir.
 El gobierno le da una
platica del 40% de lo que
cueste sembrarlo.
 La venta de la cosecha
esta asegurada.
TÉCNICOS.
 El cultivo se deja
manejar fácilmente.
 Pocas labores
culturales, la base son
podas y fertilización.
 Se puede hacer el
vivero en la propia
finca.
 Se puede injertar en el
mismo vivero o en
campo.
 Se establece un
Sistema Agroforestal.
AMBIENTALES.
 Se siembra un bosque.
 No se usan Pesticidas.
 Protege la Fauna.
 Protege al suelo de la
erosión del agua y el
viento.
 Protege el suelo de los
rayos del sol.
 Aporta Materia Orgánica
al suelo.
 Mejora la fauna
microbiana del suelo.
 Por todo lo anterior,
mantiene y mejora la
fertilidad del suelo.
SOCIALES
 Causa arraigo, ya que
al ser fácil de manejar,
el cacaocultor va a
preferir quedarse en el
campo y no emigrar a
la ciudad.
 Genera empleo, ya
que no se puede
mecanizar, requiere de
Mano de Obra, y lo
mejor es que genera
empleo en el Campo!
CONCLUSION
Con todos los anteriores beneficios, hay
que sembrar cacao.
¿CUÁNDO EMPEZAMOS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
El café
El caféEl café
El café
Santys Jiménez
 
Investigacion formativa - monografia quinua
Investigacion formativa -    monografia quinuaInvestigacion formativa -    monografia quinua
Investigacion formativa - monografia quinua
Luis Morales
 
Manejo post cosecha de frutas y hortalizas
Manejo post cosecha de frutas y hortalizasManejo post cosecha de frutas y hortalizas
Manejo post cosecha de frutas y hortalizas
Wilmer Peña
 
Café
CaféCafé
Café
yduqueg
 
Escoba de bruja en el Cacao
Escoba de bruja en el CacaoEscoba de bruja en el Cacao
Escoba de bruja en el Cacao
Moisés Chaico Mendoza
 
El café
El caféEl café
El café
Monserrat Paz
 
Alfalfa variedad sceptre
Alfalfa variedad sceptreAlfalfa variedad sceptre
Alfalfa variedad sceptre
Luis Gomez
 
Generalidades sobre el cafe
Generalidades sobre el cafeGeneralidades sobre el cafe
Generalidades sobre el cafe
Ana Salazar
 
Cultivo de café
Cultivo de caféCultivo de café
Cultivo de café
Kleyber Castellano
 
Cultivo de palma aceitera
Cultivo de palma aceiteraCultivo de palma aceitera
Cultivo de palma aceitera
Denis Martinez De La Cruz
 
Proyecto de cacao
Proyecto de cacaoProyecto de cacao
Proyecto de cacao
JOHANA TICONA
 
Manual de facilitadores de ecas pecuarias
Manual de facilitadores de ecas pecuariasManual de facilitadores de ecas pecuarias
Manual de facilitadores de ecas pecuarias
Reybin Sanchez Ponce
 
elaboración del yogurt
elaboración del yogurtelaboración del yogurt
elaboración del yogurt
Bazan Veronica
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
ENFERMEDADES DEL GRANADO
ENFERMEDADES DEL GRANADO ENFERMEDADES DEL GRANADO
ENFERMEDADES DEL GRANADO
RonyRojasYarasca
 
Monografía sobre la mosca de la fruta
Monografía sobre la mosca de la frutaMonografía sobre la mosca de la fruta
Monografía sobre la mosca de la fruta
Cleider Guevara
 
Que es la labranza convencional piaa
Que es la labranza convencional piaaQue es la labranza convencional piaa
Que es la labranza convencional piaa
Piascheel83
 
Modelo informe lacteos
Modelo informe lacteosModelo informe lacteos
Modelo informe lacteos
segundo agustin vergara cobian
 
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestaciónIdentificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
COLPOS
 

La actualidad más candente (20)

2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
 
El café
El caféEl café
El café
 
Investigacion formativa - monografia quinua
Investigacion formativa -    monografia quinuaInvestigacion formativa -    monografia quinua
Investigacion formativa - monografia quinua
 
Manejo post cosecha de frutas y hortalizas
Manejo post cosecha de frutas y hortalizasManejo post cosecha de frutas y hortalizas
Manejo post cosecha de frutas y hortalizas
 
Café
CaféCafé
Café
 
Escoba de bruja en el Cacao
Escoba de bruja en el CacaoEscoba de bruja en el Cacao
Escoba de bruja en el Cacao
 
El café
El caféEl café
El café
 
Alfalfa variedad sceptre
Alfalfa variedad sceptreAlfalfa variedad sceptre
Alfalfa variedad sceptre
 
Generalidades sobre el cafe
Generalidades sobre el cafeGeneralidades sobre el cafe
Generalidades sobre el cafe
 
Cultivo de café
Cultivo de caféCultivo de café
Cultivo de café
 
Cultivo de palma aceitera
Cultivo de palma aceiteraCultivo de palma aceitera
Cultivo de palma aceitera
 
Proyecto de cacao
Proyecto de cacaoProyecto de cacao
Proyecto de cacao
 
Manual de facilitadores de ecas pecuarias
Manual de facilitadores de ecas pecuariasManual de facilitadores de ecas pecuarias
Manual de facilitadores de ecas pecuarias
 
elaboración del yogurt
elaboración del yogurtelaboración del yogurt
elaboración del yogurt
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
 
ENFERMEDADES DEL GRANADO
ENFERMEDADES DEL GRANADO ENFERMEDADES DEL GRANADO
ENFERMEDADES DEL GRANADO
 
Monografía sobre la mosca de la fruta
Monografía sobre la mosca de la frutaMonografía sobre la mosca de la fruta
Monografía sobre la mosca de la fruta
 
Que es la labranza convencional piaa
Que es la labranza convencional piaaQue es la labranza convencional piaa
Que es la labranza convencional piaa
 
Modelo informe lacteos
Modelo informe lacteosModelo informe lacteos
Modelo informe lacteos
 
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestaciónIdentificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
 

Destacado

Cultivo del cacao
Cultivo del cacaoCultivo del cacao
Cultivo del cacao
laura
 
Diapositiva cacao
Diapositiva cacaoDiapositiva cacao
Diapositiva cacao
mercedesmedrano
 
Proyecto cacao exportacion
Proyecto cacao exportacionProyecto cacao exportacion
Proyecto cacao exportacion
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
El cacao
El cacaoEl cacao
Caracteristicas agronomicas del cacao
Caracteristicas agronomicas del cacaoCaracteristicas agronomicas del cacao
Caracteristicas agronomicas del cacao
daniimoyano
 
Presentación mercado mundial del cacao
Presentación mercado mundial del cacaoPresentación mercado mundial del cacao
Presentación mercado mundial del cacao
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Informe cadena de valor de cacao en san martin
Informe   cadena de valor de cacao en san martinInforme   cadena de valor de cacao en san martin
Informe cadena de valor de cacao en san martin
Genaro Sanchez
 
Presentación de la Cadena Productiva de Cacao
Presentación de la Cadena Productiva de CacaoPresentación de la Cadena Productiva de Cacao
Presentación de la Cadena Productiva de Cacao
COPEME
 
CACAO – Apuesta Regional para la Competitividad Agroindustrial
CACAO – Apuesta Regional para la Competitividad AgroindustrialCACAO – Apuesta Regional para la Competitividad Agroindustrial
CACAO – Apuesta Regional para la Competitividad Agroindustrial
Universidad Científica del Sur
 
Cultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcarCultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcar
citlalimaraiparraparra
 
Fertilización en el cultivo de cacao
Fertilización en el cultivo de cacaoFertilización en el cultivo de cacao
Fertilización en el cultivo de cacao
Rupi Media
 
Diapositivas del cacao
Diapositivas del cacaoDiapositivas del cacao
Diapositivas del cacao
ViceMara
 
Mejoramiento Genético del Cacao
Mejoramiento Genético del CacaoMejoramiento Genético del Cacao
Mejoramiento Genético del Cacao
Universidad Científica del Sur
 
Estudio socio-económico de la producción de cacao orgánico en la zona de Pasa...
Estudio socio-económico de la producción de cacao orgánico en la zona de Pasa...Estudio socio-económico de la producción de cacao orgánico en la zona de Pasa...
Estudio socio-económico de la producción de cacao orgánico en la zona de Pasa...
María Isabel Cartagena Faytong
 
Países productores de chocolate
Países productores de chocolatePaíses productores de chocolate
Países productores de chocolate
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Chocolate: Producción Mundial del Cacao
Chocolate: Producción Mundial del CacaoChocolate: Producción Mundial del Cacao
Chocolate: Producción Mundial del Cacao
leoaltieri
 
Cacao investigacion
Cacao investigacionCacao investigacion
Cacao investigacion
Green Seasons
 
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Jose Edwin Fernandez Vasquez
 
Cacao manual cultivo
Cacao manual cultivoCacao manual cultivo
Cacao manual cultivo
paola-arizala
 
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
ProColombia
 

Destacado (20)

Cultivo del cacao
Cultivo del cacaoCultivo del cacao
Cultivo del cacao
 
Diapositiva cacao
Diapositiva cacaoDiapositiva cacao
Diapositiva cacao
 
Proyecto cacao exportacion
Proyecto cacao exportacionProyecto cacao exportacion
Proyecto cacao exportacion
 
El cacao
El cacaoEl cacao
El cacao
 
Caracteristicas agronomicas del cacao
Caracteristicas agronomicas del cacaoCaracteristicas agronomicas del cacao
Caracteristicas agronomicas del cacao
 
Presentación mercado mundial del cacao
Presentación mercado mundial del cacaoPresentación mercado mundial del cacao
Presentación mercado mundial del cacao
 
Informe cadena de valor de cacao en san martin
Informe   cadena de valor de cacao en san martinInforme   cadena de valor de cacao en san martin
Informe cadena de valor de cacao en san martin
 
Presentación de la Cadena Productiva de Cacao
Presentación de la Cadena Productiva de CacaoPresentación de la Cadena Productiva de Cacao
Presentación de la Cadena Productiva de Cacao
 
CACAO – Apuesta Regional para la Competitividad Agroindustrial
CACAO – Apuesta Regional para la Competitividad AgroindustrialCACAO – Apuesta Regional para la Competitividad Agroindustrial
CACAO – Apuesta Regional para la Competitividad Agroindustrial
 
Cultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcarCultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcar
 
Fertilización en el cultivo de cacao
Fertilización en el cultivo de cacaoFertilización en el cultivo de cacao
Fertilización en el cultivo de cacao
 
Diapositivas del cacao
Diapositivas del cacaoDiapositivas del cacao
Diapositivas del cacao
 
Mejoramiento Genético del Cacao
Mejoramiento Genético del CacaoMejoramiento Genético del Cacao
Mejoramiento Genético del Cacao
 
Estudio socio-económico de la producción de cacao orgánico en la zona de Pasa...
Estudio socio-económico de la producción de cacao orgánico en la zona de Pasa...Estudio socio-económico de la producción de cacao orgánico en la zona de Pasa...
Estudio socio-económico de la producción de cacao orgánico en la zona de Pasa...
 
Países productores de chocolate
Países productores de chocolatePaíses productores de chocolate
Países productores de chocolate
 
Chocolate: Producción Mundial del Cacao
Chocolate: Producción Mundial del CacaoChocolate: Producción Mundial del Cacao
Chocolate: Producción Mundial del Cacao
 
Cacao investigacion
Cacao investigacionCacao investigacion
Cacao investigacion
 
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
 
Cacao manual cultivo
Cacao manual cultivoCacao manual cultivo
Cacao manual cultivo
 
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
 

Similar a El cultivo del cacao y sus Beneficios.

Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeEvidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizaje
sergiomalaver
 
Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeEvidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizaje
Aldemarjaimes
 
Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeEvidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizaje
wilmerleonneira
 
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El PorotoBuenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
mariespinosa
 
2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx
2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx
2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx
YamiletGarcaSanchez
 
Cultivo de la Soya
Cultivo de la SoyaCultivo de la Soya
Cultivo de la Soya
SistemadeEstudiosMed
 
Fruti2012
Fruti2012Fruti2012
Taller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptx
Taller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptxTaller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptx
Taller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptx
JoaquinJoquihuaQuisp
 
El cacao es un cultivo de importancia agronomica
El cacao es un cultivo de importancia agronomicaEl cacao es un cultivo de importancia agronomica
El cacao es un cultivo de importancia agronomica
YashiroJuniorAlborno
 
Manejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacaoManejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacao
Gosvinda Saavedra Lopez
 
Manipulacion y transporte del arroz
Manipulacion y transporte del arrozManipulacion y transporte del arroz
Manipulacion y transporte del arroz
Diana Coello
 
presentación ambiente y su relación humana
presentación ambiente y su relación  humanapresentación ambiente y su relación  humana
presentación ambiente y su relación humana
PriscilianoMendezDav
 
Vivero de cacao
Vivero de cacaoVivero de cacao
Vivero de cacao
Stella Serrato Alvarez
 
El arándano
El arándanoEl arándano
El arándano
angiezhita
 
En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agriculturaEn donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
adriecologia
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
Milena Gomez
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
Delia Michellod
 
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdfManejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
JuniorFerrelAlvarez1
 
Ficha tecnica vivero palto
Ficha tecnica vivero paltoFicha tecnica vivero palto
Ficha tecnica vivero palto
Manuel Arce Salas
 
Cultivo del Banano.pptx
Cultivo del Banano.pptxCultivo del Banano.pptx
Cultivo del Banano.pptx
JONNATHANJOSUEALBARR
 

Similar a El cultivo del cacao y sus Beneficios. (20)

Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeEvidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizaje
 
Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeEvidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizaje
 
Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeEvidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizaje
 
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El PorotoBuenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
 
2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx
2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx
2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx
 
Cultivo de la Soya
Cultivo de la SoyaCultivo de la Soya
Cultivo de la Soya
 
Fruti2012
Fruti2012Fruti2012
Fruti2012
 
Taller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptx
Taller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptxTaller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptx
Taller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptx
 
El cacao es un cultivo de importancia agronomica
El cacao es un cultivo de importancia agronomicaEl cacao es un cultivo de importancia agronomica
El cacao es un cultivo de importancia agronomica
 
Manejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacaoManejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacao
 
Manipulacion y transporte del arroz
Manipulacion y transporte del arrozManipulacion y transporte del arroz
Manipulacion y transporte del arroz
 
presentación ambiente y su relación humana
presentación ambiente y su relación  humanapresentación ambiente y su relación  humana
presentación ambiente y su relación humana
 
Vivero de cacao
Vivero de cacaoVivero de cacao
Vivero de cacao
 
El arándano
El arándanoEl arándano
El arándano
 
En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agriculturaEn donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
 
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdfManejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
 
Ficha tecnica vivero palto
Ficha tecnica vivero paltoFicha tecnica vivero palto
Ficha tecnica vivero palto
 
Cultivo del Banano.pptx
Cultivo del Banano.pptxCultivo del Banano.pptx
Cultivo del Banano.pptx
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

El cultivo del cacao y sus Beneficios.

  • 1. BENEFICIOS DEL CULTIVO DEL CACAO. (Theobroma cacao) IA. JOHN JAIRO VERANO RAMÍREZ. FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS
  • 2. ECONOMICOS  Da ganancia suficiente para vivir dignamente.  Da un flujo de caja, para vivir de un cultivo temporal mientras el cacao empieza a producir.  El gobierno le da una platica del 40% de lo que cueste sembrarlo.  La venta de la cosecha esta asegurada.
  • 3. TÉCNICOS.  El cultivo se deja manejar fácilmente.  Pocas labores culturales, la base son podas y fertilización.  Se puede hacer el vivero en la propia finca.  Se puede injertar en el mismo vivero o en campo.  Se establece un Sistema Agroforestal.
  • 4. AMBIENTALES.  Se siembra un bosque.  No se usan Pesticidas.  Protege la Fauna.  Protege al suelo de la erosión del agua y el viento.  Protege el suelo de los rayos del sol.  Aporta Materia Orgánica al suelo.  Mejora la fauna microbiana del suelo.  Por todo lo anterior, mantiene y mejora la fertilidad del suelo.
  • 5. SOCIALES  Causa arraigo, ya que al ser fácil de manejar, el cacaocultor va a preferir quedarse en el campo y no emigrar a la ciudad.  Genera empleo, ya que no se puede mecanizar, requiere de Mano de Obra, y lo mejor es que genera empleo en el Campo!
  • 6. CONCLUSION Con todos los anteriores beneficios, hay que sembrar cacao. ¿CUÁNDO EMPEZAMOS?