SlideShare una empresa de Scribd logo
eEl café proviene de la planta denominada Cafeto, esta es originaria de los montes boscosos de
Etiopía.
Como bebida se extendió por Arabia, y no llego a Europa hasta el siglo XVI, desde donde fue
llevado a Sudamérica (allí se encuentran en la actualidad las mayores plantaciones de café del
mundo).
En su estado natural, el cafeto, pertenece al genero COFFEA, es un árbol, pero en las
plantaciones comerciales se poda para dar arbustos de entre 1.5 y 2 metros. El cafeto requiere
para florecer una temperatura bastante estable, un clima húmedo y un tipo muy concreto de suelo,
por lo que solo se puede cultivar en algunas regiones tropicales. Los granos de café, que están
envueltos en un fruto carnoso, se recogen una o mas veces al año, para luego ser secados y
exportados a los países consumidores, en donde es tostado.
El café como antes se dijo proviene de Arabia existen dos principales clases: El COFFEA
ARABICA y el COFFEA CANEPHORA.
Existen diversas variedades de semillas que se distinguen por el nombre del país de origen. Las
más estimadas son el moka procedente del café de Moka en el Yemin, en Sumatra, el Brasil, el
Bogotá, el Puerto Rico que por la forma especial de su semilla se denomina caracolillo son también
excelentes los productos en Cuba y las demás islas de el mar de las Antillas, Los cafés africanos y
de las islas son de calidad inferior.
Los principales productores son Brasil y Colombia, le siguen el Salvador, Guatemala, México,
Etiopía, Angola, Etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

El café historia y proceso de produccion
El café historia y proceso de produccionEl café historia y proceso de produccion
El café historia y proceso de produccion
 
Ficha de producto del café
Ficha de producto del caféFicha de producto del café
Ficha de producto del café
 
Cafe colombiano2
Cafe colombiano2Cafe colombiano2
Cafe colombiano2
 
Ingeniería Comercial
Ingeniería ComercialIngeniería Comercial
Ingeniería Comercial
 
El café COLOMBIANO
El café COLOMBIANOEl café COLOMBIANO
El café COLOMBIANO
 
Cafe colombia
Cafe colombiaCafe colombia
Cafe colombia
 
Tipos de café
Tipos de caféTipos de café
Tipos de café
 
Diapositivas galletasde cafe
Diapositivas galletasde cafeDiapositivas galletasde cafe
Diapositivas galletasde cafe
 
analisis general del cultivo del café en colombia
analisis general del cultivo del café en colombiaanalisis general del cultivo del café en colombia
analisis general del cultivo del café en colombia
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Boletín Abril 2014
Boletín Abril 2014Boletín Abril 2014
Boletín Abril 2014
 
el café
el café el café
el café
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marcos,alex,jc
Marcos,alex,jcMarcos,alex,jc
Marcos,alex,jc
 
Variedades de flores
Variedades de floresVariedades de flores
Variedades de flores
 
El cafe en el perú
El cafe en el perúEl cafe en el perú
El cafe en el perú
 
Sena
SenaSena
Sena
 
slideshare presentacion del cafe
slideshare presentacion del cafeslideshare presentacion del cafe
slideshare presentacion del cafe
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Similar a El café proviene de la planta denominada cafeto

Aprendiendo sobre el café
Aprendiendo sobre el caféAprendiendo sobre el café
Aprendiendo sobre el caféazcugarat
 
El café, un sabor unico
El café, un sabor unicoEl café, un sabor unico
El café, un sabor unicocalderonyu
 
El café, un sabor unico
El café, un sabor unicoEl café, un sabor unico
El café, un sabor unicocalderonyu
 
El café, un sabor unico
El café, un sabor unicoEl café, un sabor unico
El café, un sabor unicocalderonyu
 
El café, un sabor unico
El café, un sabor unicoEl café, un sabor unico
El café, un sabor unicocalderonyu
 
El Café en el consumo a través de la historia
El Café en el consumo a través  de la historiaEl Café en el consumo a través  de la historia
El Café en el consumo a través de la historiaCarlosCarmona248045
 
Historia del Café
Historia del CaféHistoria del Café
Historia del CaféMatin Lira
 
TALLER 1 CAFE (1).docx
TALLER 1 CAFE  (1).docxTALLER 1 CAFE  (1).docx
TALLER 1 CAFE (1).docxDAIROFABIANREY
 
Como se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafeComo se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafefurioso
 
Resumen de investigacion Rosymar Quintero-1
Resumen de investigacion Rosymar Quintero-1Resumen de investigacion Rosymar Quintero-1
Resumen de investigacion Rosymar Quintero-1Rosymar Quintero
 
CULTIVO DE CAFE.pptx
CULTIVO DE CAFE.pptxCULTIVO DE CAFE.pptx
CULTIVO DE CAFE.pptxbrisletr
 
Productos de exportacion guatemaltecos
Productos de exportacion guatemaltecosProductos de exportacion guatemaltecos
Productos de exportacion guatemaltecosgonzalez2002
 
kupdf.net_manual-curso-barista-y-arte-lattepdf.pdf
kupdf.net_manual-curso-barista-y-arte-lattepdf.pdfkupdf.net_manual-curso-barista-y-arte-lattepdf.pdf
kupdf.net_manual-curso-barista-y-arte-lattepdf.pdfDenisIvanderRodrigue
 

Similar a El café proviene de la planta denominada cafeto (20)

Aprendiendo sobre el café
Aprendiendo sobre el caféAprendiendo sobre el café
Aprendiendo sobre el café
 
El café, un sabor unico
El café, un sabor unicoEl café, un sabor unico
El café, un sabor unico
 
El café, un sabor unico
El café, un sabor unicoEl café, un sabor unico
El café, un sabor unico
 
El café, un sabor unico
El café, un sabor unicoEl café, un sabor unico
El café, un sabor unico
 
El café, un sabor unico
El café, un sabor unicoEl café, un sabor unico
El café, un sabor unico
 
El café
El caféEl café
El café
 
El Café en el consumo a través de la historia
El Café en el consumo a través  de la historiaEl Café en el consumo a través  de la historia
El Café en el consumo a través de la historia
 
Historia del Café
Historia del CaféHistoria del Café
Historia del Café
 
El cafe
El cafeEl cafe
El cafe
 
TALLER 1 CAFE (1).docx
TALLER 1 CAFE  (1).docxTALLER 1 CAFE  (1).docx
TALLER 1 CAFE (1).docx
 
Como se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafeComo se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafe
 
Resumen de investigacion Rosymar Quintero-1
Resumen de investigacion Rosymar Quintero-1Resumen de investigacion Rosymar Quintero-1
Resumen de investigacion Rosymar Quintero-1
 
CULTIVO DE CAFE.pptx
CULTIVO DE CAFE.pptxCULTIVO DE CAFE.pptx
CULTIVO DE CAFE.pptx
 
Café: aroma y sabor
Café: aroma y saborCafé: aroma y sabor
Café: aroma y sabor
 
Cafe y sus mezclas
Cafe y sus mezclasCafe y sus mezclas
Cafe y sus mezclas
 
El cafe
El cafeEl cafe
El cafe
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Productos de exportacion guatemaltecos
Productos de exportacion guatemaltecosProductos de exportacion guatemaltecos
Productos de exportacion guatemaltecos
 
Cafe2004 2
Cafe2004 2Cafe2004 2
Cafe2004 2
 
kupdf.net_manual-curso-barista-y-arte-lattepdf.pdf
kupdf.net_manual-curso-barista-y-arte-lattepdf.pdfkupdf.net_manual-curso-barista-y-arte-lattepdf.pdf
kupdf.net_manual-curso-barista-y-arte-lattepdf.pdf
 

El café proviene de la planta denominada cafeto

  • 1. eEl café proviene de la planta denominada Cafeto, esta es originaria de los montes boscosos de Etiopía. Como bebida se extendió por Arabia, y no llego a Europa hasta el siglo XVI, desde donde fue llevado a Sudamérica (allí se encuentran en la actualidad las mayores plantaciones de café del mundo). En su estado natural, el cafeto, pertenece al genero COFFEA, es un árbol, pero en las plantaciones comerciales se poda para dar arbustos de entre 1.5 y 2 metros. El cafeto requiere para florecer una temperatura bastante estable, un clima húmedo y un tipo muy concreto de suelo, por lo que solo se puede cultivar en algunas regiones tropicales. Los granos de café, que están envueltos en un fruto carnoso, se recogen una o mas veces al año, para luego ser secados y exportados a los países consumidores, en donde es tostado. El café como antes se dijo proviene de Arabia existen dos principales clases: El COFFEA ARABICA y el COFFEA CANEPHORA. Existen diversas variedades de semillas que se distinguen por el nombre del país de origen. Las más estimadas son el moka procedente del café de Moka en el Yemin, en Sumatra, el Brasil, el Bogotá, el Puerto Rico que por la forma especial de su semilla se denomina caracolillo son también excelentes los productos en Cuba y las demás islas de el mar de las Antillas, Los cafés africanos y de las islas son de calidad inferior. Los principales productores son Brasil y Colombia, le siguen el Salvador, Guatemala, México, Etiopía, Angola, Etc.