SlideShare una empresa de Scribd logo
Café Orgánico
Introducción  Año tras año estas cadenas han ido ganando terreno del mercado de las tiendas especializadas, hasta el punto que el crecimiento actual en el mercado de los alimentos orgánicos está impulsado principalmente por ellas.
Marco  Teórico  Antecedentes Según la SCAA (SpecialityCoffeeAssociation of América - FosteringCoffee), la demanda de café especial en los Estados Unidos se expande anualmente de 5% a 10%.
EL Comercio Justo como alternativa de comercialización de este producto es bastante común. Las ventas de café por Comercio Justo han ido en aumento Bélgica, Canadá, Francia, Dinamarca, Alemania, Finlandia, Italia, Japón, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. Los que más consumen y mejor trato Ie dan al café de Comercio Justo son Europa, Norteamérica y Japón.
Generalidades  El café es una de las bebidas de consumo más difundido en el mundo. Es también una de las más antiguas. Su nombre se asocia al vocablo turco kawah, que significa "lo que maravilla y da vuelo al pensamiento"
Café Orgánico El sistema excluye la utilización de sustancias agro-químicas. Para que el producto pueda comercializarse como orgánico debe estar certificado por una tercera parte.
CARACTERISTICAS NOMBRE CIENTÍFICO	: Coffeaarabica L. Coffeacanephora     Pierre. FAMILIA				: Rubiáceas. HABITAT				: arabia, regiones cálidas del África Y América       ALCALOIDES			: cafeína. NOMBRE COMERCIAL	:Café Orgánico
VARIEDADES Coffeaarabica especie de mejor calidad; por eso es generalmente la más cara. Es la más cultivada en el Perú:
VARIEDADES Variedad Robusta Es la segunda especie más cultivada en el Perú, aunque en menor cantidad, con menores rendimientos y con mayores costos
CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES ROYA DEL CAFÉ (HemileiaVastatrix) 	Aparecen pequeñas manchas de color amarillo claro que luego se tornan anaranjadas
CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES ARAÑERO O MAL DE HILACHAS (PellicuriaKoleroga) Se reconoce por que las hojas secas desprendidas de las ramas permanecen pegadas a ellas por medio de unos hilos blancos
COSECHA SELECTIVA  La cosecha se realiza teniendo en cuenta que solo se debe colectar los granos maduros y no verdes ni pintones porque malogran la calidad.
POST COSECHA  	Se debe contar con una despulpadora, además de los tanques tina, carpas solares, bandejas y zarandas. También con instalaciones que garanticen agua limpia.
REBALSADO  	EL rebalse de los cerezos maduros permite separar los granos vanos, secos y picados por la broca
DESPULPADO  	Se hace el mismo día de la cosecha para evitar una sobre fermentación y malograr la calidad de tasa del café
FERMENTADO  Para el tiempo de fermentado se tiene en cuenta la altitud, en zonas entre los 900 y 1200 m.s.n.m el fermentado será máximo de 12 horas; mientras que en zonas de 1200 a 1900 m.s.n.m. durara de 16 a 18 horas
LAVADO  El lavado del café pergaminos realiza con agua limpia para eliminar en mucilago del grano
SECADO  EL secado del café se hace en carpas solares, con sus respectivas bandejas que permiten un buen secado e incluso en climas lluviosos como es el de la zona de San Ignacio.
ALMACENADO  EL café se almacena en un ambiente adecuado, con sus respectivas tarimas o parihuelas para evitar que los sacos estén en contacto con el suelo.
DETERMINACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL CAFÉ 	El rendimiento de café verde se debe determinar al momento de entregar el café el que se evalúa teniendo todo el equipo necesario (Detector de Humedad, Piladora y Balanza). EL café generalmente debe tener una-humedad de 12 a 13 % y un rendimiento del 70 % o mas, valores QUE permiten vender a buenos mercados
PARTIDAS ARANCELARIAS. CUADRO Nº 01  PARTIDA ARANCELARIA FUENTE: MINAG 2007
PANORAMA GENERAL.  	COMERCIO INTERNACIONAL DEL CAFÉ Y DEL CAFÉ ORGÁNICO  EL café es un producto básico de exportación en los países de Centroamérica y Sudamérica.  	 Los principales importadores en este año fueron Estados Unidos, Alemania, Japón, Italia y Francia, que en conjunto representaron 60% de la demanda mundial.
EL MERCADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ  De acuerdo a informes de la FAO, el valor promedio anual de las exportaciones de café para la década del noventa, representó 14 mil millones de dólares.
Tiempo De Cosecha   fuente: Minag -2007
EXPORTACIONES OFERTA EXPORTABLE DEL CAFÉ ORGÁNICO  Según SUNAT (2006), el principal producto orgánico de exportación es el Café. Cuyas  ventas par el 2006  superaron los US$ 65 millones (64.92%).
Año 2006 USA 25.69% Alemania 41.6% Bélgica 16.61%
EXPORTACIONES PERUANAS DE CAFÉ ORGÁNICO SEGÚN VALOR FOB 2006 FUENTE: SUNAT 2006
MERCADO DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DEL CAFÉ ORGANICO FUENTE: CECOVASA 2006
PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES Los mayores productores son:México, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Perú. Productores de café orgánico en el mundo: El café orgánico se produce en los siguientes países, Bolivia, Brasil, Camerún, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Etiopía, Guatemala, Haití, Honduras, India, Indonesia, Kenya, Madagascar, México, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Sri Lanka, Tanzania, Tailandia, Togo, Trinidad y Tobago, Uganda y Venezuela. En los estados Unidos, el café orgánico se produce en Hawai.
PORCENTAJE DE LAS EXPORTACIONES POR PAISES Fuente: Organización Internacional del Café, SUNAT 2005
PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES Alemania, Bélgica/Luxemburgo,  Holanda, Francia y Suecia.
SELLOS DE CERTIFICACIÓN ORGÁNICA
Formas de como se transporta el café 	Granos verdes			 Café elaborado 					Café descafeinado 	              			Café instantáneo
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO Acopiadores intermediarios de cafe Exportación Productores Selección del grano de café orgánico Consumidor externo Tostador internacional Distribuidor Importador/ Traders Fuente: MINAG 2008
Conclusiones  Las exportaciones del Perú a nivel mundial, representan más del 40% lo que convierte a nuestro país en el primer productor y exportador de café orgánico. Los productores de café asociados y formando parte del gran COMERCIO JUSTO, tienen mayores expectativas de exportación además de mayores beneficios y contribuyen con el desarrollo ecológico, económico y sociocultural.
En el departamento de Cajamarca, la producción de café orgánico no es tan representativa, se produce y se exporta   de la provincia de san Ignacio, Jaén, y Bambamarca .el café orgánico producido en las comunidades El Naranjo, Santa Rosa, Paccha y tuco del distrito de Bambamarca cuyo destino son los mercados europeos principalmente Alemania lo restante se comercializa en el mercado nacional
Para que el producto de café orgánico sea denotado como tal deberán ser cultivados siguiendo métodos tradicionales sin sustancias sintéticas ni tóxicas. Sinónimo de alimento ecológico.
Recomendaciones  Las plantas madres, deben presentar las siguientes características.  Vigorosas y de alta productividad.  Buena arquitectura de planta.  Rápido desarrollo y fructificación  Fructificación debe ser abundante año tras año.  Poca presencia de granos vanos.  Buena forma y excelente calidad del fruto.  Resistente a plagas y enfermedades. Edad no menor de cinco anos
El abonamiento de cada parcela debe hacerse con el compost, este es producido por los propios agricultores.  EL terreno se deberá limpiar cuidando el no dañar los arboles de sombra y así asegurar una sombra adecuada del cultivo.
Las plantaciones de café para una buena producción se debe tener en cuenta: La cantidad de luz, disponibilidad de agua, poco viento o con barreras naturales, la temperatura, etc.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pitahaya por Diana Reascos
La pitahaya por Diana ReascosLa pitahaya por Diana Reascos
La pitahaya por Diana Reascos
Diana Reascos
 
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ORGANOLÉPTICAS DEL CAFÉ (Coffea arábica), CARRERA ...
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ORGANOLÉPTICAS DEL CAFÉ (Coffea arábica), CARRERA  ...CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ORGANOLÉPTICAS DEL CAFÉ (Coffea arábica), CARRERA  ...
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ORGANOLÉPTICAS DEL CAFÉ (Coffea arábica), CARRERA ...
NEHEMIASROJASMARTEL1
 
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de YucaProyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
UNAD
 
Papaya
PapayaPapaya
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
Gisse Moncayo
 
MODULO 1 ARANDANO.pdf
MODULO 1 ARANDANO.pdfMODULO 1 ARANDANO.pdf
MODULO 1 ARANDANO.pdf
OrlandoOblitasQuinta2
 
Presentacion cacao
Presentacion cacaoPresentacion cacao
Presentacion cacao
Abigail Alvarado
 
Determinacion de acidez, ph y brix--.pdf
Determinacion de acidez, ph y brix--.pdfDeterminacion de acidez, ph y brix--.pdf
Determinacion de acidez, ph y brix--.pdf
BIANE2
 
Cacao en polvo power point
Cacao en polvo power pointCacao en polvo power point
Cacao en polvo power point
Sandra Correa
 
Chirimoyacultivo
ChirimoyacultivoChirimoyacultivo
Chirimoyacultivo
Rc JoSesiitow
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayaba
Natalia2309
 
Cultivo del cacao
Cultivo del cacaoCultivo del cacao
Cultivo del cacao
laura
 
El cultivo del achiote
El cultivo del achioteEl cultivo del achiote
El cultivo del achiote
Raul Castañeda
 
El aguacate power point
El aguacate power pointEl aguacate power point
El aguacate power point
Mª Isabel Pérez Ortega
 
ETAPAS FISIOLÓGICAS DE LA YUCA
ETAPAS FISIOLÓGICAS DE LA YUCAETAPAS FISIOLÓGICAS DE LA YUCA
ETAPAS FISIOLÓGICAS DE LA YUCA
Erick Amaya
 
Guia mango
Guia mangoGuia mango
Todo sobre el cultivo del cocotero
Todo sobre el cultivo del cocoteroTodo sobre el cultivo del cocotero
Todo sobre el cultivo del cocotero
kewiths
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
Santys Jiménez
 
Cacao
CacaoCacao
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed PapayaFertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
BlueFeed-FyPA
 

La actualidad más candente (20)

La pitahaya por Diana Reascos
La pitahaya por Diana ReascosLa pitahaya por Diana Reascos
La pitahaya por Diana Reascos
 
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ORGANOLÉPTICAS DEL CAFÉ (Coffea arábica), CARRERA ...
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ORGANOLÉPTICAS DEL CAFÉ (Coffea arábica), CARRERA  ...CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ORGANOLÉPTICAS DEL CAFÉ (Coffea arábica), CARRERA  ...
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ORGANOLÉPTICAS DEL CAFÉ (Coffea arábica), CARRERA ...
 
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de YucaProyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
 
Papaya
PapayaPapaya
Papaya
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
 
MODULO 1 ARANDANO.pdf
MODULO 1 ARANDANO.pdfMODULO 1 ARANDANO.pdf
MODULO 1 ARANDANO.pdf
 
Presentacion cacao
Presentacion cacaoPresentacion cacao
Presentacion cacao
 
Determinacion de acidez, ph y brix--.pdf
Determinacion de acidez, ph y brix--.pdfDeterminacion de acidez, ph y brix--.pdf
Determinacion de acidez, ph y brix--.pdf
 
Cacao en polvo power point
Cacao en polvo power pointCacao en polvo power point
Cacao en polvo power point
 
Chirimoyacultivo
ChirimoyacultivoChirimoyacultivo
Chirimoyacultivo
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayaba
 
Cultivo del cacao
Cultivo del cacaoCultivo del cacao
Cultivo del cacao
 
El cultivo del achiote
El cultivo del achioteEl cultivo del achiote
El cultivo del achiote
 
El aguacate power point
El aguacate power pointEl aguacate power point
El aguacate power point
 
ETAPAS FISIOLÓGICAS DE LA YUCA
ETAPAS FISIOLÓGICAS DE LA YUCAETAPAS FISIOLÓGICAS DE LA YUCA
ETAPAS FISIOLÓGICAS DE LA YUCA
 
Guia mango
Guia mangoGuia mango
Guia mango
 
Todo sobre el cultivo del cocotero
Todo sobre el cultivo del cocoteroTodo sobre el cultivo del cocotero
Todo sobre el cultivo del cocotero
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed PapayaFertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
 

Destacado

Estudio de mercado tomate organico
Estudio de mercado tomate organicoEstudio de mercado tomate organico
Estudio de mercado tomate organico
Marcelo Luna Murillo
 
Pequeña agricultura y gatronomia
Pequeña agricultura y gatronomiaPequeña agricultura y gatronomia
Pequeña agricultura y gatronomia
gutmarfern
 
Estrategia Digital Café de Colombia
Estrategia Digital Café de ColombiaEstrategia Digital Café de Colombia
Estrategia Digital Café de Colombia
cafedecolombia
 
Starbucks Anais Richert
Starbucks Anais RichertStarbucks Anais Richert
Starbucks Anais Richert
arg91
 
La moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencer
La moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencerLa moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencer
La moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencer
Marlon Sanchez
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Reynaldoalarcon
 
Café organico
Café organicoCafé organico
Café organico
andes_antioquia
 
Abonos para café organico
Abonos para café organicoAbonos para café organico
Abonos para café organico
pzarate23
 
Presentacion ppt agrares fertilizantes y fitofortificantes portugues
Presentacion ppt agrares fertilizantes y fitofortificantes portuguesPresentacion ppt agrares fertilizantes y fitofortificantes portugues
Presentacion ppt agrares fertilizantes y fitofortificantes portugues
fertitienda
 
Presentacion para taller de la roya en Cafe
Presentacion para taller de la roya en CafePresentacion para taller de la roya en Cafe
Presentacion para taller de la roya en Cafe
Yanirys Rivero
 
Taller asociatividad ussipan1
Taller asociatividad ussipan1Taller asociatividad ussipan1
Taller asociatividad ussipan1
escueladenegociosintern123
 
EMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVAEMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVA
Ivett Checani
 
Gusano barrenador p
Gusano barrenador pGusano barrenador p
Gusano barrenador p
car_ortega
 
Diapositivas roya
Diapositivas royaDiapositivas roya
Diapositivas roya
Maricel Serrudo
 
Diseño de cuestionario para una investigacion
Diseño de cuestionario para una investigacionDiseño de cuestionario para una investigacion
Diseño de cuestionario para una investigacion
Jluis Salazar
 
La Roya del Café (Por: Dr. Alberto Julca Otiniano - Dpto. Fitotecnia, UNALM)
La Roya del Café (Por: Dr. Alberto Julca Otiniano - Dpto. Fitotecnia, UNALM)La Roya del Café (Por: Dr. Alberto Julca Otiniano - Dpto. Fitotecnia, UNALM)
La Roya del Café (Por: Dr. Alberto Julca Otiniano - Dpto. Fitotecnia, UNALM)
Bruno Cillóniz
 
Cultivo del café
Cultivo del café Cultivo del café
Cultivo del café
José Mauricio Alfaro Escobar
 
Fenologia cafe
Fenologia cafeFenologia cafe
Fenologia cafe
Daniel Carrasco
 
Mi café - Guía del caficultor
Mi café - Guía del caficultorMi café - Guía del caficultor
Mi café - Guía del caficultor
Paul Barrionuevo
 
Plagas café xicotepec caro-mitzi
Plagas café  xicotepec caro-mitziPlagas café  xicotepec caro-mitzi
Plagas café xicotepec caro-mitzi
SINAVEF_LAB
 

Destacado (20)

Estudio de mercado tomate organico
Estudio de mercado tomate organicoEstudio de mercado tomate organico
Estudio de mercado tomate organico
 
Pequeña agricultura y gatronomia
Pequeña agricultura y gatronomiaPequeña agricultura y gatronomia
Pequeña agricultura y gatronomia
 
Estrategia Digital Café de Colombia
Estrategia Digital Café de ColombiaEstrategia Digital Café de Colombia
Estrategia Digital Café de Colombia
 
Starbucks Anais Richert
Starbucks Anais RichertStarbucks Anais Richert
Starbucks Anais Richert
 
La moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencer
La moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencerLa moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencer
La moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencer
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Café organico
Café organicoCafé organico
Café organico
 
Abonos para café organico
Abonos para café organicoAbonos para café organico
Abonos para café organico
 
Presentacion ppt agrares fertilizantes y fitofortificantes portugues
Presentacion ppt agrares fertilizantes y fitofortificantes portuguesPresentacion ppt agrares fertilizantes y fitofortificantes portugues
Presentacion ppt agrares fertilizantes y fitofortificantes portugues
 
Presentacion para taller de la roya en Cafe
Presentacion para taller de la roya en CafePresentacion para taller de la roya en Cafe
Presentacion para taller de la roya en Cafe
 
Taller asociatividad ussipan1
Taller asociatividad ussipan1Taller asociatividad ussipan1
Taller asociatividad ussipan1
 
EMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVAEMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVA
 
Gusano barrenador p
Gusano barrenador pGusano barrenador p
Gusano barrenador p
 
Diapositivas roya
Diapositivas royaDiapositivas roya
Diapositivas roya
 
Diseño de cuestionario para una investigacion
Diseño de cuestionario para una investigacionDiseño de cuestionario para una investigacion
Diseño de cuestionario para una investigacion
 
La Roya del Café (Por: Dr. Alberto Julca Otiniano - Dpto. Fitotecnia, UNALM)
La Roya del Café (Por: Dr. Alberto Julca Otiniano - Dpto. Fitotecnia, UNALM)La Roya del Café (Por: Dr. Alberto Julca Otiniano - Dpto. Fitotecnia, UNALM)
La Roya del Café (Por: Dr. Alberto Julca Otiniano - Dpto. Fitotecnia, UNALM)
 
Cultivo del café
Cultivo del café Cultivo del café
Cultivo del café
 
Fenologia cafe
Fenologia cafeFenologia cafe
Fenologia cafe
 
Mi café - Guía del caficultor
Mi café - Guía del caficultorMi café - Guía del caficultor
Mi café - Guía del caficultor
 
Plagas café xicotepec caro-mitzi
Plagas café  xicotepec caro-mitziPlagas café  xicotepec caro-mitzi
Plagas café xicotepec caro-mitzi
 

Similar a Marketing

Cafe organico
Cafe organicoCafe organico
Cafe organico
Uncommon Schools, Inc.
 
Estrategias para el desarrollo empresarial
Estrategias para el desarrollo empresarialEstrategias para el desarrollo empresarial
Estrategias para el desarrollo empresarial
loveryou11
 
CAFE.pptx
CAFE.pptxCAFE.pptx
383064153-Cadena-de-Valor-Cafe.ppt
383064153-Cadena-de-Valor-Cafe.ppt383064153-Cadena-de-Valor-Cafe.ppt
383064153-Cadena-de-Valor-Cafe.ppt
AlexisAguilar94
 
Tipos de Café
Tipos de CaféTipos de Café
Tipos de Café
Maye093
 
Cafés de Mercados Diferenciados
Cafés de Mercados DiferenciadosCafés de Mercados Diferenciados
Cafés de Mercados Diferenciados
Edgardo Koestinger
 
MCFLY FRUITS S.A
MCFLY FRUITS S.A MCFLY FRUITS S.A
MCFLY FRUITS S.A
Paola Perez Molino
 
Trabajo final proyecto_unad
Trabajo final proyecto_unadTrabajo final proyecto_unad
Trabajo final proyecto_unad
UNAD
 
El cafe
El cafeEl cafe
CAFETEA PERU Cajamarca 2017.ppt
CAFETEA PERU Cajamarca 2017.pptCAFETEA PERU Cajamarca 2017.ppt
CAFETEA PERU Cajamarca 2017.ppt
MERESEJAEN
 
Presentacion cafes especiales
Presentacion cafes especialesPresentacion cafes especiales
Presentacion cafes especiales
johanamar
 
Tema económico mera jefferson
Tema económico   mera jeffersonTema económico   mera jefferson
Tema económico mera jefferson
MeraJefferson
 
Tema económico mera jefferson
Tema económico   mera jeffersonTema económico   mera jefferson
Tema económico mera jefferson
MeraJefferson
 
Pulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israelPulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israel
Mauricio Amador
 
El mejor cafe presentacion 1
El mejor cafe presentacion 1El mejor cafe presentacion 1
El mejor cafe presentacion 1
Alexa Caicedo
 
Pulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israelPulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israel
Mauricio Amador
 
Agro rio intag
Agro rio intagAgro rio intag
Agro rio intag
Ana Belen Zapata
 
Cafe amazonico
Cafe amazonicoCafe amazonico
Cafe amazonico
jhotantan09
 
Agricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe Peruano
Agricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe PeruanoAgricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe Peruano
Agricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe Peruano
Juan Carlos Fernandez
 
Planeamiento+estrategico+ +gano+cafe
Planeamiento+estrategico+ +gano+cafePlaneamiento+estrategico+ +gano+cafe
Planeamiento+estrategico+ +gano+cafe
joel_54
 

Similar a Marketing (20)

Cafe organico
Cafe organicoCafe organico
Cafe organico
 
Estrategias para el desarrollo empresarial
Estrategias para el desarrollo empresarialEstrategias para el desarrollo empresarial
Estrategias para el desarrollo empresarial
 
CAFE.pptx
CAFE.pptxCAFE.pptx
CAFE.pptx
 
383064153-Cadena-de-Valor-Cafe.ppt
383064153-Cadena-de-Valor-Cafe.ppt383064153-Cadena-de-Valor-Cafe.ppt
383064153-Cadena-de-Valor-Cafe.ppt
 
Tipos de Café
Tipos de CaféTipos de Café
Tipos de Café
 
Cafés de Mercados Diferenciados
Cafés de Mercados DiferenciadosCafés de Mercados Diferenciados
Cafés de Mercados Diferenciados
 
MCFLY FRUITS S.A
MCFLY FRUITS S.A MCFLY FRUITS S.A
MCFLY FRUITS S.A
 
Trabajo final proyecto_unad
Trabajo final proyecto_unadTrabajo final proyecto_unad
Trabajo final proyecto_unad
 
El cafe
El cafeEl cafe
El cafe
 
CAFETEA PERU Cajamarca 2017.ppt
CAFETEA PERU Cajamarca 2017.pptCAFETEA PERU Cajamarca 2017.ppt
CAFETEA PERU Cajamarca 2017.ppt
 
Presentacion cafes especiales
Presentacion cafes especialesPresentacion cafes especiales
Presentacion cafes especiales
 
Tema económico mera jefferson
Tema económico   mera jeffersonTema económico   mera jefferson
Tema económico mera jefferson
 
Tema económico mera jefferson
Tema económico   mera jeffersonTema económico   mera jefferson
Tema económico mera jefferson
 
Pulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israelPulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israel
 
El mejor cafe presentacion 1
El mejor cafe presentacion 1El mejor cafe presentacion 1
El mejor cafe presentacion 1
 
Pulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israelPulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israel
 
Agro rio intag
Agro rio intagAgro rio intag
Agro rio intag
 
Cafe amazonico
Cafe amazonicoCafe amazonico
Cafe amazonico
 
Agricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe Peruano
Agricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe PeruanoAgricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe Peruano
Agricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe Peruano
 
Planeamiento+estrategico+ +gano+cafe
Planeamiento+estrategico+ +gano+cafePlaneamiento+estrategico+ +gano+cafe
Planeamiento+estrategico+ +gano+cafe
 

Más de Uncommon Schools, Inc.

Arbol de problemas (autoguardado)
Arbol de problemas (autoguardado)Arbol de problemas (autoguardado)
Arbol de problemas (autoguardado)
Uncommon Schools, Inc.
 
Agronegocios
AgronegociosAgronegocios
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Uncommon Schools, Inc.
 
Tratado de libre comercio peru ee-uu
Tratado de libre comercio  peru   ee-uuTratado de libre comercio  peru   ee-uu
Tratado de libre comercio peru ee-uu
Uncommon Schools, Inc.
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
Uncommon Schools, Inc.
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
Uncommon Schools, Inc.
 
5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter
Uncommon Schools, Inc.
 
Seguros ccl
Seguros cclSeguros ccl
Escaneado de comer inter.
Escaneado de comer  inter.Escaneado de comer  inter.
Escaneado de comer inter.
Uncommon Schools, Inc.
 
Inversion
InversionInversion

Más de Uncommon Schools, Inc. (10)

Arbol de problemas (autoguardado)
Arbol de problemas (autoguardado)Arbol de problemas (autoguardado)
Arbol de problemas (autoguardado)
 
Agronegocios
AgronegociosAgronegocios
Agronegocios
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Tratado de libre comercio peru ee-uu
Tratado de libre comercio  peru   ee-uuTratado de libre comercio  peru   ee-uu
Tratado de libre comercio peru ee-uu
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter
 
Seguros ccl
Seguros cclSeguros ccl
Seguros ccl
 
Escaneado de comer inter.
Escaneado de comer  inter.Escaneado de comer  inter.
Escaneado de comer inter.
 
Inversion
InversionInversion
Inversion
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Marketing

  • 2. Introducción Año tras año estas cadenas han ido ganando terreno del mercado de las tiendas especializadas, hasta el punto que el crecimiento actual en el mercado de los alimentos orgánicos está impulsado principalmente por ellas.
  • 3. Marco Teórico Antecedentes Según la SCAA (SpecialityCoffeeAssociation of América - FosteringCoffee), la demanda de café especial en los Estados Unidos se expande anualmente de 5% a 10%.
  • 4. EL Comercio Justo como alternativa de comercialización de este producto es bastante común. Las ventas de café por Comercio Justo han ido en aumento Bélgica, Canadá, Francia, Dinamarca, Alemania, Finlandia, Italia, Japón, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. Los que más consumen y mejor trato Ie dan al café de Comercio Justo son Europa, Norteamérica y Japón.
  • 5. Generalidades El café es una de las bebidas de consumo más difundido en el mundo. Es también una de las más antiguas. Su nombre se asocia al vocablo turco kawah, que significa "lo que maravilla y da vuelo al pensamiento"
  • 6. Café Orgánico El sistema excluye la utilización de sustancias agro-químicas. Para que el producto pueda comercializarse como orgánico debe estar certificado por una tercera parte.
  • 7. CARACTERISTICAS NOMBRE CIENTÍFICO : Coffeaarabica L. Coffeacanephora Pierre. FAMILIA : Rubiáceas. HABITAT : arabia, regiones cálidas del África Y América ALCALOIDES : cafeína. NOMBRE COMERCIAL :Café Orgánico
  • 8. VARIEDADES Coffeaarabica especie de mejor calidad; por eso es generalmente la más cara. Es la más cultivada en el Perú:
  • 9. VARIEDADES Variedad Robusta Es la segunda especie más cultivada en el Perú, aunque en menor cantidad, con menores rendimientos y con mayores costos
  • 10. CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES ROYA DEL CAFÉ (HemileiaVastatrix) Aparecen pequeñas manchas de color amarillo claro que luego se tornan anaranjadas
  • 11. CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES ARAÑERO O MAL DE HILACHAS (PellicuriaKoleroga) Se reconoce por que las hojas secas desprendidas de las ramas permanecen pegadas a ellas por medio de unos hilos blancos
  • 12. COSECHA SELECTIVA La cosecha se realiza teniendo en cuenta que solo se debe colectar los granos maduros y no verdes ni pintones porque malogran la calidad.
  • 13. POST COSECHA Se debe contar con una despulpadora, además de los tanques tina, carpas solares, bandejas y zarandas. También con instalaciones que garanticen agua limpia.
  • 14. REBALSADO EL rebalse de los cerezos maduros permite separar los granos vanos, secos y picados por la broca
  • 15. DESPULPADO Se hace el mismo día de la cosecha para evitar una sobre fermentación y malograr la calidad de tasa del café
  • 16. FERMENTADO Para el tiempo de fermentado se tiene en cuenta la altitud, en zonas entre los 900 y 1200 m.s.n.m el fermentado será máximo de 12 horas; mientras que en zonas de 1200 a 1900 m.s.n.m. durara de 16 a 18 horas
  • 17. LAVADO El lavado del café pergaminos realiza con agua limpia para eliminar en mucilago del grano
  • 18. SECADO EL secado del café se hace en carpas solares, con sus respectivas bandejas que permiten un buen secado e incluso en climas lluviosos como es el de la zona de San Ignacio.
  • 19. ALMACENADO EL café se almacena en un ambiente adecuado, con sus respectivas tarimas o parihuelas para evitar que los sacos estén en contacto con el suelo.
  • 20. DETERMINACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL CAFÉ El rendimiento de café verde se debe determinar al momento de entregar el café el que se evalúa teniendo todo el equipo necesario (Detector de Humedad, Piladora y Balanza). EL café generalmente debe tener una-humedad de 12 a 13 % y un rendimiento del 70 % o mas, valores QUE permiten vender a buenos mercados
  • 21. PARTIDAS ARANCELARIAS. CUADRO Nº 01 PARTIDA ARANCELARIA FUENTE: MINAG 2007
  • 22. PANORAMA GENERAL. COMERCIO INTERNACIONAL DEL CAFÉ Y DEL CAFÉ ORGÁNICO EL café es un producto básico de exportación en los países de Centroamérica y Sudamérica. Los principales importadores en este año fueron Estados Unidos, Alemania, Japón, Italia y Francia, que en conjunto representaron 60% de la demanda mundial.
  • 23. EL MERCADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ De acuerdo a informes de la FAO, el valor promedio anual de las exportaciones de café para la década del noventa, representó 14 mil millones de dólares.
  • 24. Tiempo De Cosecha fuente: Minag -2007
  • 25. EXPORTACIONES OFERTA EXPORTABLE DEL CAFÉ ORGÁNICO Según SUNAT (2006), el principal producto orgánico de exportación es el Café. Cuyas ventas par el 2006 superaron los US$ 65 millones (64.92%).
  • 26. Año 2006 USA 25.69% Alemania 41.6% Bélgica 16.61%
  • 27. EXPORTACIONES PERUANAS DE CAFÉ ORGÁNICO SEGÚN VALOR FOB 2006 FUENTE: SUNAT 2006
  • 28. MERCADO DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DEL CAFÉ ORGANICO FUENTE: CECOVASA 2006
  • 29. PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES Los mayores productores son:México, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Perú. Productores de café orgánico en el mundo: El café orgánico se produce en los siguientes países, Bolivia, Brasil, Camerún, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Etiopía, Guatemala, Haití, Honduras, India, Indonesia, Kenya, Madagascar, México, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Sri Lanka, Tanzania, Tailandia, Togo, Trinidad y Tobago, Uganda y Venezuela. En los estados Unidos, el café orgánico se produce en Hawai.
  • 30. PORCENTAJE DE LAS EXPORTACIONES POR PAISES Fuente: Organización Internacional del Café, SUNAT 2005
  • 31. PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES Alemania, Bélgica/Luxemburgo, Holanda, Francia y Suecia.
  • 33. Formas de como se transporta el café Granos verdes Café elaborado Café descafeinado Café instantáneo
  • 34. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO Acopiadores intermediarios de cafe Exportación Productores Selección del grano de café orgánico Consumidor externo Tostador internacional Distribuidor Importador/ Traders Fuente: MINAG 2008
  • 35. Conclusiones Las exportaciones del Perú a nivel mundial, representan más del 40% lo que convierte a nuestro país en el primer productor y exportador de café orgánico. Los productores de café asociados y formando parte del gran COMERCIO JUSTO, tienen mayores expectativas de exportación además de mayores beneficios y contribuyen con el desarrollo ecológico, económico y sociocultural.
  • 36. En el departamento de Cajamarca, la producción de café orgánico no es tan representativa, se produce y se exporta de la provincia de san Ignacio, Jaén, y Bambamarca .el café orgánico producido en las comunidades El Naranjo, Santa Rosa, Paccha y tuco del distrito de Bambamarca cuyo destino son los mercados europeos principalmente Alemania lo restante se comercializa en el mercado nacional
  • 37. Para que el producto de café orgánico sea denotado como tal deberán ser cultivados siguiendo métodos tradicionales sin sustancias sintéticas ni tóxicas. Sinónimo de alimento ecológico.
  • 38. Recomendaciones Las plantas madres, deben presentar las siguientes características. Vigorosas y de alta productividad. Buena arquitectura de planta. Rápido desarrollo y fructificación Fructificación debe ser abundante año tras año. Poca presencia de granos vanos. Buena forma y excelente calidad del fruto. Resistente a plagas y enfermedades. Edad no menor de cinco anos
  • 39. El abonamiento de cada parcela debe hacerse con el compost, este es producido por los propios agricultores. EL terreno se deberá limpiar cuidando el no dañar los arboles de sombra y así asegurar una sombra adecuada del cultivo.
  • 40. Las plantaciones de café para una buena producción se debe tener en cuenta: La cantidad de luz, disponibilidad de agua, poco viento o con barreras naturales, la temperatura, etc.