SlideShare una empresa de Scribd logo
“ El cambio de paradigma en el manejo de un área natural protegida urbana, caso REPSA / C.U. UNAM” Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales, FLACAM. Arq. Psj. Pedro Camarena Berruecos.
L a  c uestión  a mbiental ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],L a  c uestión  a mbiental
L a  c uestión  a mbiental ,[object Object]
L a  c uestión  a mbiental ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
L a  c uestión ambiental ,[object Object],[object Object]
L a  c uestión  a mbiental ,[object Object],[object Object]
L a  c uestión  a mbiental ,[object Object]
D esarrollo  s ustentable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],D esarrollo in- s ustentable
[object Object],[object Object],[object Object],D esarrollo in- s ustentable
[object Object],N o es  s ustentable: Desarrollo inmobiliario en Barra vieja, Acapulco
[object Object],[object Object],N o es  s ustentable: Campo de golf, Los Cabos, Baja California
[object Object],[object Object],[object Object],N o es  s ustentable: Campo de golf, Riviera Maya
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],N o es  s ustentable: Centro Mexicano de la Tortuga Marina, Mazunte, Oaxaca.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],N o es  s ustentable: Bimini bay resort, Bahamas 2005
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],N o es  s ustentable: Bimini bay resort, Bahamas 2005
Sur-oeste de la Cuenca y Ciudad de México esta zona representa 12% de la biodiversidad del país.
Volcan Xitle Derrame de lava de 80 Km2 Pedregal de San Ángel en Ciudad Universitaria
Año 1954
Año 1984
Ciudad Universitaria Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel 237.3 ha superficie total de la Reserva =  33%  campus 171 ha  Zona Núcleo 66 ha  Zona de Amortiguamiento
Ciudad Universitaria Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel 237.3 ha superficie total de la Reserva =  33%  campus Patron de ocupación y uso del suelo apropiado en C.U.,  ciudad sustentable .
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DE MÉXICO         37 Reservas de la Biosfera 11,581,344 ha 68 Parques Nacionales 1,505,643 ha 6 Áreas de protección de recursos naturales 3,350,654 ha 29 Áreas de protección de flora y fauna 6,259,861 ha 17 Santuarios 689 ha     164 ANP   23,096,284 ha
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE MÉXICO   Requisitos 1) Riqueza de especies  2) Presencia de endemismos 3) Especies de distribución restringida  4) Especies en riesgo 5) Diferencia de especies con respecto a otras ANP  6) Diversidad de ecosistemas presentes 7) Presencia de ecosistemas relictuales 8) Presencia de ecosistemas de distribución restringida 9) Presencia de fenómenos naturales importantes ó frágiles 10) Integridad funcional de los ecosistemas 11) Importancia de los servicios ambientales generados 12) Viabilidad social  
México
RESERVA  ECOLOGICA  DEL  PEDREGAL  DE  SAN  ANGEL  DE  CIUDAD UNIVERSITARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biodiversidad conocida del ecosistema del pedregal RESERVA  ECOLOGICA  DEL  PEDREGAL  DE  SAN  ANGEL  DE  CIUDAD UNIVERSITARIA *   (mariposas/60; abejas/34 g. libélulas/14; arañas/140; ácaros/14;  coleópteros/14; alacranes/2; hemiptéros/11; Tisanópteros/3; himenópteros/120)
Valor del ecosistema del pedregal ,[object Object],[object Object],[object Object],RESERVA  ECOLOGICA  DEL  PEDREGAL  DE  SAN  ANGEL  DE  CIUDAD UNIVERSITARIA
[object Object],[object Object],[object Object],RESERVA  ECOLOGICA  DEL  PEDREGAL  DE  SAN  ANGEL  DE  CIUDAD UNIVERSITARIA Valor del ecosistema del pedregal
¿Qué ha pasado en el espacio exterior de C.U. en los últimos  30 años?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyecto PRO-REPSA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyecto PRO-REPSA ,[object Object]
Proyecto PRO-REPSA ,[object Object]
Proyecto PRO-REPSA ,[object Object]
Proyecto PRO-REPSA ,[object Object]
Proyecto PRO-REPSA ,[object Object],$ - Biodiversidad = $ +  Biodiversidad Cambiar de: más cantidad a más CALIDAD *Para que hacemos áreas verdes que requieren un enorme mantenimiento y cantidad de agua Mas gasto y mas inversión
SELECCIÓN DE ORNAMENTALES NATIVAS:
SELECCIÓN DE ORNAMENTALES NATIVAS:
ARQUITECTURA DE PAISAJE
ARQUITECTURA DE PAISAJE
Jardín Demostrativo del Pedregal de San Ángel, noviembre 2007
ARQUITECTURA DE PAISAJE
ARQUITECTURA DE PAISAJE
ARQUITECTURA DE PAISAJE
ARQUITECTURA DE PAISAJE
 
Relictos de pedregal dentro de los 80 km2 de área original. Manejo del Pedregal de C.U. llevarlo a otros pedregales Cambiar:  ciudades nuevas vs ANP  => ciudades nuevas con ANP
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas gracias ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ac ep medio_ambiente_2010-1
Ac ep medio_ambiente_2010-1Ac ep medio_ambiente_2010-1
Ac ep medio_ambiente_2010-1eddyhernando
 
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesBernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesArauco 2030
 
¿Que Responsabilidad tiene el Estado cuando ocurre un daño a los Arrecifes de...
¿Que Responsabilidad tiene el Estado cuando ocurre un daño a los Arrecifes de...¿Que Responsabilidad tiene el Estado cuando ocurre un daño a los Arrecifes de...
¿Que Responsabilidad tiene el Estado cuando ocurre un daño a los Arrecifes de...
David Roche Rodriguez
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
Belén Ruiz González
 
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
Belén Ruiz González
 
2 introduccion2.
2 introduccion2.2 introduccion2.
2 introduccion2.
academiamartinsoria
 
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20CO2.cr
 
La noticia de hoy 18 04 13
La noticia de hoy 18 04 13La noticia de hoy 18 04 13
La noticia de hoy 18 04 13megaradioexpress
 
2.4. biomas, zonación y sucesión.
2.4. biomas, zonación y sucesión.2.4. biomas, zonación y sucesión.
2.4. biomas, zonación y sucesión.
Belén Ruiz González
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambientesimulador
 
Tema 11 recursos y usos de la biosfera
Tema 11 recursos y usos de la biosferaTema 11 recursos y usos de la biosfera
Tema 11 recursos y usos de la biosfera
DavidTCVE
 
Home diapositivas
Home diapositivasHome diapositivas
Home diapositivas
lorenatatianariverap
 
Un paso de gigante para la protección de las abejas
Un paso de gigante para la protección de las abejasUn paso de gigante para la protección de las abejas
Un paso de gigante para la protección de las abejasBelén Ruiz González
 
Pres educacion ambiental
Pres educacion ambientalPres educacion ambiental
Pres educacion ambientalClaudia Flórez
 
Conferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completoConferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completo
Ricardo Restrepo
 

La actualidad más candente (19)

Ac ep medio_ambiente_2010-1
Ac ep medio_ambiente_2010-1Ac ep medio_ambiente_2010-1
Ac ep medio_ambiente_2010-1
 
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesBernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
¿Que Responsabilidad tiene el Estado cuando ocurre un daño a los Arrecifes de...
¿Que Responsabilidad tiene el Estado cuando ocurre un daño a los Arrecifes de...¿Que Responsabilidad tiene el Estado cuando ocurre un daño a los Arrecifes de...
¿Que Responsabilidad tiene el Estado cuando ocurre un daño a los Arrecifes de...
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
 
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
 
2 introduccion2.
2 introduccion2.2 introduccion2.
2 introduccion2.
 
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
 
La noticia de hoy 18 04 13
La noticia de hoy 18 04 13La noticia de hoy 18 04 13
La noticia de hoy 18 04 13
 
2.4. biomas, zonación y sucesión.
2.4. biomas, zonación y sucesión.2.4. biomas, zonación y sucesión.
2.4. biomas, zonación y sucesión.
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Tema 11 recursos y usos de la biosfera
Tema 11 recursos y usos de la biosferaTema 11 recursos y usos de la biosfera
Tema 11 recursos y usos de la biosfera
 
Monocultivos
MonocultivosMonocultivos
Monocultivos
 
Vision andinaagua
Vision andinaaguaVision andinaagua
Vision andinaagua
 
Home diapositivas
Home diapositivasHome diapositivas
Home diapositivas
 
Un paso de gigante para la protección de las abejas
Un paso de gigante para la protección de las abejasUn paso de gigante para la protección de las abejas
Un paso de gigante para la protección de las abejas
 
Pres educacion ambiental
Pres educacion ambientalPres educacion ambiental
Pres educacion ambiental
 
Conferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completoConferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completo
 
Desarrollo sutentable
Desarrollo sutentableDesarrollo sutentable
Desarrollo sutentable
 

Destacado

Distress reduction techiques and tools
Distress reduction techiques and toolsDistress reduction techiques and tools
Distress reduction techiques and toolsChris Lobsinger
 
Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable - Biósfera Urbana Cuernavaca
Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable - Biósfera Urbana CuernavacaPlan Estratégico de Desarrollo Sustentable - Biósfera Urbana Cuernavaca
Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable - Biósfera Urbana Cuernavaca
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Contaminacion de la quebrada la ruezga
Contaminacion de la quebrada la ruezgaContaminacion de la quebrada la ruezga
Contaminacion de la quebrada la ruezga
carmn26
 
Problemas Ambientales de Cerro chato, Uruguay.
Problemas Ambientales de Cerro chato, Uruguay.Problemas Ambientales de Cerro chato, Uruguay.
Problemas Ambientales de Cerro chato, Uruguay.
LorenzoBonsanto
 
Pacific Rubiales obtiene licencias para dos bloques en Colombia
Pacific Rubiales obtiene licencias para dos bloques en ColombiaPacific Rubiales obtiene licencias para dos bloques en Colombia
Pacific Rubiales obtiene licencias para dos bloques en Colombia
Crónicas del despojo
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesstalin2
 
El Educador Social, un instrumento para el desarrollo
El Educador Social, un instrumento para el desarrolloEl Educador Social, un instrumento para el desarrollo
El Educador Social, un instrumento para el desarrollo
lucas sky
 
Leyes venezolanas de gestion ambiental
Leyes venezolanas de gestion ambientalLeyes venezolanas de gestion ambiental
Leyes venezolanas de gestion ambiental
issabel95
 
competencias laborales generales fya
competencias laborales generales fyacompetencias laborales generales fya
competencias laborales generales fya
Jaime Benjumea
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
elianrafa
 
Educación superior y desarrollo
Educación superior y desarrolloEducación superior y desarrollo
Educación superior y desarrollo
UrabaAntioquia
 
UTPL-ECOSISTEMAS DEL ECUADOR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOSISTEMAS DEL ECUADOR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ECOSISTEMAS DEL ECUADOR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOSISTEMAS DEL ECUADOR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Leyes de conservasión ambiental
Leyes de conservasión ambientalLeyes de conservasión ambiental
Leyes de conservasión ambiental
mbguevarasolis
 
Gestion de capital humano espoxicion eeeeeee
Gestion de capital humano espoxicion eeeeeeeGestion de capital humano espoxicion eeeeeee
Gestion de capital humano espoxicion eeeeeeeMiguel Palacios
 
Informe plantas de tratamiento Nueva Esparta 2009
Informe plantas de tratamiento Nueva Esparta 2009Informe plantas de tratamiento Nueva Esparta 2009
Informe plantas de tratamiento Nueva Esparta 2009
Daniel Delgado
 
Calidad Aire en Cuenca, Ecuador
Calidad Aire en Cuenca, EcuadorCalidad Aire en Cuenca, Ecuador
Calidad Aire en Cuenca, EcuadorCristián Carvajal
 
Intrumentos del mundo carla y adri
Intrumentos del mundo carla y adriIntrumentos del mundo carla y adri
Intrumentos del mundo carla y adri
lalagunaAdC
 

Destacado (20)

Distress reduction techiques and tools
Distress reduction techiques and toolsDistress reduction techiques and tools
Distress reduction techiques and tools
 
Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable - Biósfera Urbana Cuernavaca
Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable - Biósfera Urbana CuernavacaPlan Estratégico de Desarrollo Sustentable - Biósfera Urbana Cuernavaca
Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable - Biósfera Urbana Cuernavaca
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Contaminacion de la quebrada la ruezga
Contaminacion de la quebrada la ruezgaContaminacion de la quebrada la ruezga
Contaminacion de la quebrada la ruezga
 
Problemas Ambientales de Cerro chato, Uruguay.
Problemas Ambientales de Cerro chato, Uruguay.Problemas Ambientales de Cerro chato, Uruguay.
Problemas Ambientales de Cerro chato, Uruguay.
 
Pacific Rubiales obtiene licencias para dos bloques en Colombia
Pacific Rubiales obtiene licencias para dos bloques en ColombiaPacific Rubiales obtiene licencias para dos bloques en Colombia
Pacific Rubiales obtiene licencias para dos bloques en Colombia
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
El Educador Social, un instrumento para el desarrollo
El Educador Social, un instrumento para el desarrolloEl Educador Social, un instrumento para el desarrollo
El Educador Social, un instrumento para el desarrollo
 
Leyes venezolanas de gestion ambiental
Leyes venezolanas de gestion ambientalLeyes venezolanas de gestion ambiental
Leyes venezolanas de gestion ambiental
 
competencias laborales generales fya
competencias laborales generales fyacompetencias laborales generales fya
competencias laborales generales fya
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION  DE APRENDIZAJESESION  DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
Educación superior y desarrollo
Educación superior y desarrolloEducación superior y desarrollo
Educación superior y desarrollo
 
el impacto ambiental
el impacto ambientalel impacto ambiental
el impacto ambiental
 
UTPL-ECOSISTEMAS DEL ECUADOR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOSISTEMAS DEL ECUADOR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ECOSISTEMAS DEL ECUADOR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOSISTEMAS DEL ECUADOR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Leyes de conservasión ambiental
Leyes de conservasión ambientalLeyes de conservasión ambiental
Leyes de conservasión ambiental
 
Gestion de capital humano espoxicion eeeeeee
Gestion de capital humano espoxicion eeeeeeeGestion de capital humano espoxicion eeeeeee
Gestion de capital humano espoxicion eeeeeee
 
Informe plantas de tratamiento Nueva Esparta 2009
Informe plantas de tratamiento Nueva Esparta 2009Informe plantas de tratamiento Nueva Esparta 2009
Informe plantas de tratamiento Nueva Esparta 2009
 
Calidad Aire en Cuenca, Ecuador
Calidad Aire en Cuenca, EcuadorCalidad Aire en Cuenca, Ecuador
Calidad Aire en Cuenca, Ecuador
 
Intrumentos del mundo carla y adri
Intrumentos del mundo carla y adriIntrumentos del mundo carla y adri
Intrumentos del mundo carla y adri
 

Similar a El cambio de paradigma en el manejo de un área natural protegida urbana, caso REPSA/C.U. UNAM

Huella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónHuella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónSambito
 
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion Ambiental
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion  AmbientalPresupuesto Participativo 2011 - Gestion  Ambiental
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion Ambiental
Municipalidad de Jesús María
 
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
T7  DESARROLLO SOSTENIBLET7  DESARROLLO SOSTENIBLE
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
Blogcienciaplata
 
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..daniela9876
 
Gestión medioambiental Introducción
Gestión medioambiental IntroducciónGestión medioambiental Introducción
Gestión medioambiental Introducción
Laura de la Plaza
 
El agua como recurso de vida
El agua como recurso de vidaEl agua como recurso de vida
El agua como recurso de vida
gematic
 
El agua recurso vital
El agua recurso vitalEl agua recurso vital
El agua recurso vital
Leonardo Paolo Alfaro Araujo
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
Bruno Camacho
 
Cuidado del Agua
Cuidado del AguaCuidado del Agua
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
FABRIZZIO ULLOA
 
Agua, conocimiento ético para el uso sostenible
Agua, conocimiento ético para el uso sostenibleAgua, conocimiento ético para el uso sostenible
Agua, conocimiento ético para el uso sosteniblealexa842003
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteieszonzamas
 
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambienteCtma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
mihayedo
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
Patribiogeo
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaSambito
 

Similar a El cambio de paradigma en el manejo de un área natural protegida urbana, caso REPSA/C.U. UNAM (20)

Huella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónHuella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcción
 
Situacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexicoSituacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexico
 
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion Ambiental
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion  AmbientalPresupuesto Participativo 2011 - Gestion  Ambiental
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion Ambiental
 
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
T7  DESARROLLO SOSTENIBLET7  DESARROLLO SOSTENIBLE
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Tema 3 medioambiente
Tema 3 medioambienteTema 3 medioambiente
Tema 3 medioambiente
 
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
Indicador de desempeño 4.1 dvykt..
 
Gestión medioambiental Introducción
Gestión medioambiental IntroducciónGestión medioambiental Introducción
Gestión medioambiental Introducción
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
 
El agua como recurso de vida
El agua como recurso de vidaEl agua como recurso de vida
El agua como recurso de vida
 
El agua recurso vital
El agua recurso vitalEl agua recurso vital
El agua recurso vital
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidado del Agua
Cuidado del AguaCuidado del Agua
Cuidado del Agua
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Agua, conocimiento ético para el uso sostenible
Agua, conocimiento ético para el uso sostenibleAgua, conocimiento ético para el uso sostenible
Agua, conocimiento ético para el uso sostenible
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
 
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambienteCtma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
 

Más de Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde

Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.
Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.
Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
De la percepción a la confrontación de la realidad - Caso Reserva de la Biosf...
De la percepción a la confrontación de la realidad - Caso Reserva de la Biosf...De la percepción a la confrontación de la realidad - Caso Reserva de la Biosf...
De la percepción a la confrontación de la realidad - Caso Reserva de la Biosf...
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Los espacios de lo público como árboles vigías en la reforestación de los val...
Los espacios de lo público como árboles vigías en la reforestación de los val...Los espacios de lo público como árboles vigías en la reforestación de los val...
Los espacios de lo público como árboles vigías en la reforestación de los val...
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
El bosque y río Magdalena, espacio de innovación ecológica para la producción...
El bosque y río Magdalena, espacio de innovación ecológica para la producción...El bosque y río Magdalena, espacio de innovación ecológica para la producción...
El bosque y río Magdalena, espacio de innovación ecológica para la producción...
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Socialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en Jalisco
Socialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en JaliscoSocialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en Jalisco
Socialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en Jalisco
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
El Programa de Ordenamiento del Territorio como Detonador de la Agenda Ambien...
El Programa de Ordenamiento del Territorio como Detonador de la Agenda Ambien...El Programa de Ordenamiento del Territorio como Detonador de la Agenda Ambien...
El Programa de Ordenamiento del Territorio como Detonador de la Agenda Ambien...
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca LaguneraCaminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Cambio Climático en Mexico
Cambio Climático en MexicoCambio Climático en Mexico
Cultura y Sustentabilidad
Cultura y SustentabilidadCultura y Sustentabilidad
Educación y Comunicación para la Sustentabilidad, en Condiciones de Cambio Cl...
Educación y Comunicación para la Sustentabilidad, en Condiciones de Cambio Cl...Educación y Comunicación para la Sustentabilidad, en Condiciones de Cambio Cl...
Educación y Comunicación para la Sustentabilidad, en Condiciones de Cambio Cl...
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Parque Ambiental Bicentenario
Parque Ambiental BicentenarioParque Ambiental Bicentenario
Parque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad Civil
Parque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad CivilParque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad Civil
Parque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad Civil
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Retos para la Sustentabilidad en Mexico
Retos para la Sustentabilidad en MexicoRetos para la Sustentabilidad en Mexico
Retos para la Sustentabilidad en Mexico
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Cambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Cambio Climatico: Una Mirada desde las CiudadesCambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Cambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Flacam, Pensamiento y Accion
Flacam, Pensamiento y AccionFlacam, Pensamiento y Accion

Más de Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde (17)

Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.
Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.
Agenda Estratégica Sustentable - San Pedro Garza García, N.L.
 
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
 
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
 
De la percepción a la confrontación de la realidad - Caso Reserva de la Biosf...
De la percepción a la confrontación de la realidad - Caso Reserva de la Biosf...De la percepción a la confrontación de la realidad - Caso Reserva de la Biosf...
De la percepción a la confrontación de la realidad - Caso Reserva de la Biosf...
 
Los espacios de lo público como árboles vigías en la reforestación de los val...
Los espacios de lo público como árboles vigías en la reforestación de los val...Los espacios de lo público como árboles vigías en la reforestación de los val...
Los espacios de lo público como árboles vigías en la reforestación de los val...
 
El bosque y río Magdalena, espacio de innovación ecológica para la producción...
El bosque y río Magdalena, espacio de innovación ecológica para la producción...El bosque y río Magdalena, espacio de innovación ecológica para la producción...
El bosque y río Magdalena, espacio de innovación ecológica para la producción...
 
Socialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en Jalisco
Socialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en JaliscoSocialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en Jalisco
Socialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en Jalisco
 
El Programa de Ordenamiento del Territorio como Detonador de la Agenda Ambien...
El Programa de Ordenamiento del Territorio como Detonador de la Agenda Ambien...El Programa de Ordenamiento del Territorio como Detonador de la Agenda Ambien...
El Programa de Ordenamiento del Territorio como Detonador de la Agenda Ambien...
 
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca LaguneraCaminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
 
Cambio Climático en Mexico
Cambio Climático en MexicoCambio Climático en Mexico
Cambio Climático en Mexico
 
Cultura y Sustentabilidad
Cultura y SustentabilidadCultura y Sustentabilidad
Cultura y Sustentabilidad
 
Educación y Comunicación para la Sustentabilidad, en Condiciones de Cambio Cl...
Educación y Comunicación para la Sustentabilidad, en Condiciones de Cambio Cl...Educación y Comunicación para la Sustentabilidad, en Condiciones de Cambio Cl...
Educación y Comunicación para la Sustentabilidad, en Condiciones de Cambio Cl...
 
Parque Ambiental Bicentenario
Parque Ambiental BicentenarioParque Ambiental Bicentenario
Parque Ambiental Bicentenario
 
Parque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad Civil
Parque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad CivilParque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad Civil
Parque Ambiental Bicentenario - Perspectiva de la Sociedad Civil
 
Retos para la Sustentabilidad en Mexico
Retos para la Sustentabilidad en MexicoRetos para la Sustentabilidad en Mexico
Retos para la Sustentabilidad en Mexico
 
Cambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Cambio Climatico: Una Mirada desde las CiudadesCambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Cambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
 
Flacam, Pensamiento y Accion
Flacam, Pensamiento y AccionFlacam, Pensamiento y Accion
Flacam, Pensamiento y Accion
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

El cambio de paradigma en el manejo de un área natural protegida urbana, caso REPSA/C.U. UNAM

  • 1. “ El cambio de paradigma en el manejo de un área natural protegida urbana, caso REPSA / C.U. UNAM” Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales, FLACAM. Arq. Psj. Pedro Camarena Berruecos.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Sur-oeste de la Cuenca y Ciudad de México esta zona representa 12% de la biodiversidad del país.
  • 19. Volcan Xitle Derrame de lava de 80 Km2 Pedregal de San Ángel en Ciudad Universitaria
  • 22. Ciudad Universitaria Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel 237.3 ha superficie total de la Reserva = 33% campus 171 ha Zona Núcleo 66 ha Zona de Amortiguamiento
  • 23. Ciudad Universitaria Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel 237.3 ha superficie total de la Reserva = 33% campus Patron de ocupación y uso del suelo apropiado en C.U., ciudad sustentable .
  • 24. AREAS NATURALES PROTEGIDAS DE MÉXICO         37 Reservas de la Biosfera 11,581,344 ha 68 Parques Nacionales 1,505,643 ha 6 Áreas de protección de recursos naturales 3,350,654 ha 29 Áreas de protección de flora y fauna 6,259,861 ha 17 Santuarios 689 ha     164 ANP   23,096,284 ha
  • 25. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE MÉXICO   Requisitos 1) Riqueza de especies 2) Presencia de endemismos 3) Especies de distribución restringida 4) Especies en riesgo 5) Diferencia de especies con respecto a otras ANP 6) Diversidad de ecosistemas presentes 7) Presencia de ecosistemas relictuales 8) Presencia de ecosistemas de distribución restringida 9) Presencia de fenómenos naturales importantes ó frágiles 10) Integridad funcional de los ecosistemas 11) Importancia de los servicios ambientales generados 12) Viabilidad social  
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. ¿Qué ha pasado en el espacio exterior de C.U. en los últimos 30 años?
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 45. Jardín Demostrativo del Pedregal de San Ángel, noviembre 2007
  • 50.  
  • 51. Relictos de pedregal dentro de los 80 km2 de área original. Manejo del Pedregal de C.U. llevarlo a otros pedregales Cambiar: ciudades nuevas vs ANP => ciudades nuevas con ANP
  • 52.
  • 53.