SlideShare una empresa de Scribd logo
La tecnología en la
sociedad
contemporánea
¿Qué es tecnología?
Es el conjunto de conocimientos técnicos,
científicamente ordenados, que permiten diseñar,
crear bienes, servicios que facilitan la adaptación
al medio ambiente y satisfacer tanto las
necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad.
Una sociedad contemporánea es:
- Sociedad de un determinado tiempo
- Que existe al mismo tiempo que otra
cosa, que pertenece a la misma época
que ella
¿Qué relación hay entre la sociedad y la
tecnología?
En nuestros tiempos todo depende de la ciencia y
la tecnología, todo esta basado en la tecnología.
Y cada día que pasa esta dependencia se hace
mayor, algunos piensan que llegará el momento
en que esta dependencia será tan amplia que
entonces seremos manejados por la tecnología.
El objetivo de épocas anteriores
era: “conocer la naturaleza”
Esto ha cambiado gracias a la tecno-ciencia: sistema
de acciones eficientes cuya base es el conocimiento
científico.
Este objetivo ha cambiado hacia la voluntad de
dominarla, esta no abarca solo a la naturaleza sino
también a la sociedad y su transformación.
Las nuevas tecnologías
en el mundo actual
¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías
en el mundo actual?
 Las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante en el
mundo actual, el uso de estas deben ser no como una
necesidad sino como una herramienta que debemos aprender
a manejar, principalmente para hacer nuestra vida mas
cómoda, ya que por ellas podemos acceder a una gran
cantidad de información variada, disponemos de otras formas
de comunicación que nos permiten estar en contacto mas
continuo con nuestras amistades, conocidos o familiares.
En la actualidad, las tecnologías que
en mayor medida están influyendo en
la sociedad son las relacionadas con
la informática y las comunicaciones
en las que destacan principalmente
dos: las comunicaciones móviles y el
internet.
El desarrollo tecnológico en la
actualidad esta generando cambios
importantes en la estructura y
desarrollo, tanto económico como
social, al igual que en el conjunto de las
relaciones sociales . Las información se
ha transformado en el eje promotor de
cambios sociales, económicos y
culturales.
Relación entre cultura
ciencia y tecnología
La tecnología es la suma extraordinaria de la
inquietud humana.
Ante este panorama no se debe perder de
vista el hecho innegable de que el ser humano
es el centro, el fin y la meta de toda la
realización científica y tecnológica
La tecnología es el producto de estado
de la ciencia y el conocimiento del
hombre, la cual es la actividad
transformadora, cuyo objetivo es la
utilización de la naturaleza y cuyos
productos son bienes de consumo y
servicio.
La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar
fuera del contexto social en el que se manifiestan.
Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado
de simbiosis; en otras palabras, conviven en
beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas
actuando conjuntamente es infinitamente superior a
la suma de los efectos de cada una actuando por
separado.
Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida
de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se
están sumando a la voluntad social y política de las
sociedades de controlar sus propios destinos, sus
medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la
tecnología están proporcionando a la sociedad una
amplia variedad de opciones en cuanto a lo que
podría ser el destino de la humanidad.
La transformación
de la naturaleza
Consiste en modificarla para alcanzar su dominio,
para explorar y explotar sus posibilidades, para
construir y reconstruir un espacio-tiempo mas
humano.
 Gracias al gran avance de la tecnología, la ingeniería genética y la biología
molecular, se han desarrollado los productos transgénicos. En sus inicios,
los productos modificados genéticamente tenían como objeto obtener
ventajas en las áreas de la agricultura y ganadería. Posteriormente esta
técnica se comenzó a aplicar en el ámbito de la producción de alimentos
para el consumo humano. Se ha generado mucha controversia en relación
a su utilización. Esta revisión tiene por objeto revisar la información
científica disponible en relación a las aplicaciones, ventajas y potenciales
riesgos para la salud humana y el medio ambiente asociados al consumo
de los alimentos transgénicos. Con el vertiginoso desarrollo de la biología
molecular y tras largos y costosos ensayos en laboratorios, los ingenieros
genéticos han logrado obtener los mismos resultados conseguidos con la
biotecnología pero de manera más rápida, eficiente y específica. Los
alimentos transgénicos son el más reciente fruto de la evolución
tecnológica, aunque su conocimiento es incipiente e incompleto.
 Una de las pocas excepciones de caracterización de sociedades en que la componente
ambiental aparece claramente explicitada y asumiendo un papel estratégico la encontramos
en la discusión de las sociedades basadas en lo que Marx llamó «el modo de producción
asiático». Es decir, en sociedades que se organizaron en función de las posibilidades de
aprovechamiento de un medio ambiente natural específico, generalmente asentadas en
cuencas fluviales y estructuradas a base del aprovechamiento de los recursos hidráulicos.
 Siguiendo a Marx, con el desarrollo del modo de producción asiático se lleva a cabo el paso
de la comunidad arcaica o primitiva a la sociedad de clases. Según Godelier, la comunidad
primitiva corresponde a la economía de «ocupación de la naturaleza», y hay un proceso de
transición hacia la economía de «transformación de la naturaleza».
 El modo de producción asiático establece una relación entre un Estado centralizado, el
pueblo, y un determinado ambiente natural, conservando elementos propios de las
sociedades primitivas, tales como una economía de autosuficiencia --asentada sobre la
estructura de las aldeas-- y la ausencia de propiedad privada. Las condiciones para que se dé
tal modo de producción se presentan cuando la utilización del medio impone la cooperación
entre diferentes comunidades a fin de llevar a cabo obras públicas en gran escala, para
beneficio de todos, y que sobrepasan las posibilidades y capacidades de las aldeas o de los
grupos comunitarios considerados separadamente.
Relación entre hombre
sociedad y tecnología
La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar
fuera del contexto social en el que se manifiestan.
Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado
de simbiosis; en otras palabras, conviven en
beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas
actuando conjuntamente es infinitamente superior a
la suma de los efectos de cada una actuando por
separado.
 Son muchos los que consideran la ciencia como una amenaza
y no solo en nuestros tiempos, sino desde hace muchos años,
es el típico caso de Galileo quien fue condenado por el Papa,
ya que este consideraba que su nuevo método de considerar
la verdad constituía un gran desafío a la autoridadtradicional.
Aunque muchos consideran que esto se debe a que la
sociedad no tolera aquello sobre lo que no dispone
información o simplemente que no lo puede comprender.
 Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas
las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a
la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus
propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia
y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia
variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino
de la humanidad.
 El hombre, por naturaleza y otros factores de necesidad, esta ubicado
siempre en un contexto social
Comienza con la comunidad primitiva, el feudalismo y el capitalismo. En la
actualidad parece que se va imponiendo el socialismo, y muchas otras
sociedades están construyendo su democracia popular
Después la sociedad se separa en clases, y surge el Estado como una
necesidad buscada por los poderosos para tener un ente que velara por sus
bienes materiales, propiedad privada. El Estado ha tenido dos funciones
primordiales, (interior) la relación de las clases sociales dentro del país:
mantener a la mayoría de la clase explotada en esa misma condición- y
(exterior) la relación entre estados: ensanchar su territorio en interés de la
clase dominante
Como la humanidad, para su subsistencia necesita alimentarse, vestirse
calzarse, disponer de un techo, etc., para llegar a obtener estos bienes
necesita producirlos, y tal producción de bienes requiere de instrumentos de
producción. Es en este punto donde ya estamos dentro de un marco en el que
la tecnología existe.
La tecnología influye en el desarrollo social y económico de una sociedad, su principal
objetivo es la satisfacción de necesidades orientados a los deseos del consumidor (el
hombre).
La mayor parte de la sociedad utiliza la tecnología de una forma “mala” por así decirlo, en
sí le dan un mal uso en lugar de aprovechar tantas oportunidades que nos brinda dicha
tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion, Aplicación de la Ciencia y Tecnología al mejoramiento de la soc...
Presentacion, Aplicación de la Ciencia y Tecnología al mejoramiento de la soc...Presentacion, Aplicación de la Ciencia y Tecnología al mejoramiento de la soc...
Presentacion, Aplicación de la Ciencia y Tecnología al mejoramiento de la soc...
Keny Sanchez
 
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrolloEnsayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tvLuz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
Luz Abril
 
El ser humano y la tecnologia1
El ser humano y la tecnologia1El ser humano y la tecnologia1
El ser humano y la tecnologia1
diana de la cruz
 
Problemas de la ciencia y tegnologia
Problemas de la ciencia y tegnologiaProblemas de la ciencia y tegnologia
Problemas de la ciencia y tegnologia
Eddie Bolaños
 
Coctel tecnológico
Coctel tecnológicoCoctel tecnológico
Coctel tecnológico
yadiraaltamirano
 
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLa tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
Jorge Ecko
 
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
Unidad 1.la razón de ser de la economía
Unidad 1.la razón de ser de la economíaUnidad 1.la razón de ser de la economía
Unidad 1.la razón de ser de la economía
LUZMARIAGONZALEZRODRIGUEZ
 
Etica y desarrollo tecnonologico cientifico
Etica y desarrollo tecnonologico cientificoEtica y desarrollo tecnonologico cientifico
Etica y desarrollo tecnonologico cientifico
erick orocio castro
 
La técnica y la naturaleza del hombre
La técnica y la naturaleza del hombreLa técnica y la naturaleza del hombre
La técnica y la naturaleza del hombre
Wilbert Tapia
 
Proyecto power point paquetes de software 2
Proyecto power point paquetes de software 2Proyecto power point paquetes de software 2
Proyecto power point paquetes de software 2
Kevinsivirix
 
Jancarlos tecnologia
Jancarlos tecnologiaJancarlos tecnologia
Jancarlos tecnologia
yancarlosconcepcion
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
HectorSecundino
 
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
Historia de la relación Naturaleza y SociedadHistoria de la relación Naturaleza y Sociedad
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
formacionujce
 
Universidad 1
Universidad 1Universidad 1
la tecnologia en la sociedad contemporanea
la tecnologia en la sociedad contemporanea la tecnologia en la sociedad contemporanea
la tecnologia en la sociedad contemporanea
Luz Abril
 
economía
 economía economía
economía
Adrian Ramirez
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion, Aplicación de la Ciencia y Tecnología al mejoramiento de la soc...
Presentacion, Aplicación de la Ciencia y Tecnología al mejoramiento de la soc...Presentacion, Aplicación de la Ciencia y Tecnología al mejoramiento de la soc...
Presentacion, Aplicación de la Ciencia y Tecnología al mejoramiento de la soc...
 
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrolloEnsayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
 
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tvLuz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
 
El ser humano y la tecnologia1
El ser humano y la tecnologia1El ser humano y la tecnologia1
El ser humano y la tecnologia1
 
Problemas de la ciencia y tegnologia
Problemas de la ciencia y tegnologiaProblemas de la ciencia y tegnologia
Problemas de la ciencia y tegnologia
 
Coctel tecnológico
Coctel tecnológicoCoctel tecnológico
Coctel tecnológico
 
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLa tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
 
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
 
Unidad 1.la razón de ser de la economía
Unidad 1.la razón de ser de la economíaUnidad 1.la razón de ser de la economía
Unidad 1.la razón de ser de la economía
 
Etica y desarrollo tecnonologico cientifico
Etica y desarrollo tecnonologico cientificoEtica y desarrollo tecnonologico cientifico
Etica y desarrollo tecnonologico cientifico
 
La técnica y la naturaleza del hombre
La técnica y la naturaleza del hombreLa técnica y la naturaleza del hombre
La técnica y la naturaleza del hombre
 
Proyecto power point paquetes de software 2
Proyecto power point paquetes de software 2Proyecto power point paquetes de software 2
Proyecto power point paquetes de software 2
 
Jancarlos tecnologia
Jancarlos tecnologiaJancarlos tecnologia
Jancarlos tecnologia
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
 
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
Historia de la relación Naturaleza y SociedadHistoria de la relación Naturaleza y Sociedad
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
 
Universidad 1
Universidad 1Universidad 1
Universidad 1
 
la tecnologia en la sociedad contemporanea
la tecnologia en la sociedad contemporanea la tecnologia en la sociedad contemporanea
la tecnologia en la sociedad contemporanea
 
economía
 economía economía
economía
 

Similar a Natalia y daniel

Carlos garcia
Carlos garciaCarlos garcia
Carlos garcia
Carlos Garcia Aguilar
 
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
mildred de la vega
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
karen cruz
 
Ciencia actividad1 3er trimestre
Ciencia actividad1 3er trimestreCiencia actividad1 3er trimestre
Ciencia actividad1 3er trimestre
UBA
 
El ser humano y la tecnologia1
El ser humano y la tecnologia1El ser humano y la tecnologia1
El ser humano y la tecnologia1
diana de la cruz
 
La tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actualLa tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actual
josé ivan martinez rivero
 
Sociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxiSociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxi
Luz Elena Hernández
 
Economía
EconomíaEconomía
Cts
CtsCts
ciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologiaciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologia
Xavier Francis
 
Relación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologiaRelación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologia
irwing729
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
la0102
 
Trabajo de informática tics
Trabajo de informática ticsTrabajo de informática tics
Trabajo de informática tics
Eli Moreno
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
Carlos Garcia Aguilar
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
Luiyer Marquina
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
Stc27
 
inovacion
inovacion inovacion
inovacion
cristian antonio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MaybeTorres
 
Bitácora 4
Bitácora 4 Bitácora 4
Bitácora 4
aylin torres rosas
 
historia
historiahistoria
historia
cajilemajenny
 

Similar a Natalia y daniel (20)

Carlos garcia
Carlos garciaCarlos garcia
Carlos garcia
 
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
 
Ciencia actividad1 3er trimestre
Ciencia actividad1 3er trimestreCiencia actividad1 3er trimestre
Ciencia actividad1 3er trimestre
 
El ser humano y la tecnologia1
El ser humano y la tecnologia1El ser humano y la tecnologia1
El ser humano y la tecnologia1
 
La tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actualLa tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actual
 
Sociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxiSociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxi
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Cts
CtsCts
Cts
 
ciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologiaciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologia
 
Relación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologiaRelación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologia
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
 
Trabajo de informática tics
Trabajo de informática ticsTrabajo de informática tics
Trabajo de informática tics
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
inovacion
inovacion inovacion
inovacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bitácora 4
Bitácora 4 Bitácora 4
Bitácora 4
 
historia
historiahistoria
historia
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

Natalia y daniel

  • 1. La tecnología en la sociedad contemporánea
  • 2. ¿Qué es tecnología? Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
  • 3. Una sociedad contemporánea es: - Sociedad de un determinado tiempo - Que existe al mismo tiempo que otra cosa, que pertenece a la misma época que ella
  • 4. ¿Qué relación hay entre la sociedad y la tecnología? En nuestros tiempos todo depende de la ciencia y la tecnología, todo esta basado en la tecnología. Y cada día que pasa esta dependencia se hace mayor, algunos piensan que llegará el momento en que esta dependencia será tan amplia que entonces seremos manejados por la tecnología.
  • 5. El objetivo de épocas anteriores era: “conocer la naturaleza” Esto ha cambiado gracias a la tecno-ciencia: sistema de acciones eficientes cuya base es el conocimiento científico. Este objetivo ha cambiado hacia la voluntad de dominarla, esta no abarca solo a la naturaleza sino también a la sociedad y su transformación.
  • 6. Las nuevas tecnologías en el mundo actual
  • 7. ¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en el mundo actual?  Las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante en el mundo actual, el uso de estas deben ser no como una necesidad sino como una herramienta que debemos aprender a manejar, principalmente para hacer nuestra vida mas cómoda, ya que por ellas podemos acceder a una gran cantidad de información variada, disponemos de otras formas de comunicación que nos permiten estar en contacto mas continuo con nuestras amistades, conocidos o familiares.
  • 8. En la actualidad, las tecnologías que en mayor medida están influyendo en la sociedad son las relacionadas con la informática y las comunicaciones en las que destacan principalmente dos: las comunicaciones móviles y el internet.
  • 9. El desarrollo tecnológico en la actualidad esta generando cambios importantes en la estructura y desarrollo, tanto económico como social, al igual que en el conjunto de las relaciones sociales . Las información se ha transformado en el eje promotor de cambios sociales, económicos y culturales.
  • 11. La tecnología es la suma extraordinaria de la inquietud humana. Ante este panorama no se debe perder de vista el hecho innegable de que el ser humano es el centro, el fin y la meta de toda la realización científica y tecnológica
  • 12. La tecnología es el producto de estado de la ciencia y el conocimiento del hombre, la cual es la actividad transformadora, cuyo objetivo es la utilización de la naturaleza y cuyos productos son bienes de consumo y servicio.
  • 13. La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado.
  • 14. Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad.
  • 16. Consiste en modificarla para alcanzar su dominio, para explorar y explotar sus posibilidades, para construir y reconstruir un espacio-tiempo mas humano.
  • 17.  Gracias al gran avance de la tecnología, la ingeniería genética y la biología molecular, se han desarrollado los productos transgénicos. En sus inicios, los productos modificados genéticamente tenían como objeto obtener ventajas en las áreas de la agricultura y ganadería. Posteriormente esta técnica se comenzó a aplicar en el ámbito de la producción de alimentos para el consumo humano. Se ha generado mucha controversia en relación a su utilización. Esta revisión tiene por objeto revisar la información científica disponible en relación a las aplicaciones, ventajas y potenciales riesgos para la salud humana y el medio ambiente asociados al consumo de los alimentos transgénicos. Con el vertiginoso desarrollo de la biología molecular y tras largos y costosos ensayos en laboratorios, los ingenieros genéticos han logrado obtener los mismos resultados conseguidos con la biotecnología pero de manera más rápida, eficiente y específica. Los alimentos transgénicos son el más reciente fruto de la evolución tecnológica, aunque su conocimiento es incipiente e incompleto.
  • 18.  Una de las pocas excepciones de caracterización de sociedades en que la componente ambiental aparece claramente explicitada y asumiendo un papel estratégico la encontramos en la discusión de las sociedades basadas en lo que Marx llamó «el modo de producción asiático». Es decir, en sociedades que se organizaron en función de las posibilidades de aprovechamiento de un medio ambiente natural específico, generalmente asentadas en cuencas fluviales y estructuradas a base del aprovechamiento de los recursos hidráulicos.  Siguiendo a Marx, con el desarrollo del modo de producción asiático se lleva a cabo el paso de la comunidad arcaica o primitiva a la sociedad de clases. Según Godelier, la comunidad primitiva corresponde a la economía de «ocupación de la naturaleza», y hay un proceso de transición hacia la economía de «transformación de la naturaleza».  El modo de producción asiático establece una relación entre un Estado centralizado, el pueblo, y un determinado ambiente natural, conservando elementos propios de las sociedades primitivas, tales como una economía de autosuficiencia --asentada sobre la estructura de las aldeas-- y la ausencia de propiedad privada. Las condiciones para que se dé tal modo de producción se presentan cuando la utilización del medio impone la cooperación entre diferentes comunidades a fin de llevar a cabo obras públicas en gran escala, para beneficio de todos, y que sobrepasan las posibilidades y capacidades de las aldeas o de los grupos comunitarios considerados separadamente.
  • 20. La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado.
  • 21.  Son muchos los que consideran la ciencia como una amenaza y no solo en nuestros tiempos, sino desde hace muchos años, es el típico caso de Galileo quien fue condenado por el Papa, ya que este consideraba que su nuevo método de considerar la verdad constituía un gran desafío a la autoridadtradicional. Aunque muchos consideran que esto se debe a que la sociedad no tolera aquello sobre lo que no dispone información o simplemente que no lo puede comprender.  Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad.
  • 22.  El hombre, por naturaleza y otros factores de necesidad, esta ubicado siempre en un contexto social Comienza con la comunidad primitiva, el feudalismo y el capitalismo. En la actualidad parece que se va imponiendo el socialismo, y muchas otras sociedades están construyendo su democracia popular Después la sociedad se separa en clases, y surge el Estado como una necesidad buscada por los poderosos para tener un ente que velara por sus bienes materiales, propiedad privada. El Estado ha tenido dos funciones primordiales, (interior) la relación de las clases sociales dentro del país: mantener a la mayoría de la clase explotada en esa misma condición- y (exterior) la relación entre estados: ensanchar su territorio en interés de la clase dominante Como la humanidad, para su subsistencia necesita alimentarse, vestirse calzarse, disponer de un techo, etc., para llegar a obtener estos bienes necesita producirlos, y tal producción de bienes requiere de instrumentos de producción. Es en este punto donde ya estamos dentro de un marco en el que la tecnología existe.
  • 23. La tecnología influye en el desarrollo social y económico de una sociedad, su principal objetivo es la satisfacción de necesidades orientados a los deseos del consumidor (el hombre). La mayor parte de la sociedad utiliza la tecnología de una forma “mala” por así decirlo, en sí le dan un mal uso en lugar de aprovechar tantas oportunidades que nos brinda dicha tecnología.