SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CIBERESPACIO Y LOS MUNDOS VIRTUALES: El caso de Active Worlds. E. Iván Infantas B. Director Jeffer Chaparro Mendivelso Geógrafo, candidato a doctor en geografía humana   INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ESCUELA DE POSGRADO EN GEOGRAFÍA MAESTRÍA EN GEOGRAFÍA BOGOTÁ D.C. Noviembre de 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.3. Interrogantes de Investigación El trabajo se centra en el análisis de los mundos y sub-mundos virtuales que se desarrollan en Active Worlds. Para ello se ha elegido el espacio virtual conocido como Alpha World, específicamente el territorio virtual de SW City.   -¿Cómo son las estructuras y formas espaciales en el territorio virtual? -¿Cuáles son las funciones y usos que se dan en el territorio virtual? -¿Cómo son las interacciones y procesos sociales dentro de los territorios virtuales?
1.4. Objetivo Analizar la emergente concepción de ciberespacio, mediante el estudio de la morfología virtual del territorio y los comportamientos de los Avatares o proyecciones digitales personales, realizados dentro de los sub-mundos virtuales de Active Worlds, específicamente el sub-mundo virtual de Alpha World, SW City.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.5. Hipótesis Es posible entender la emergente concepción de ciberespacio desde un enfoque geográfico, a partir del estudio de la morfología del territorio virtual y los comportamientos de los Avatares realizados dentro de los sub-mundos virtuales de Active Worlds.
1.6. Diseño Metodológico RECOLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA Y RECURSOS ELECTRÓNICOS ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA TRABAJO DE CAMPO VIRTUAL (Técnica de Inmersión) ESTUDIO MORFOLÓGICO DEL TERRITORIO VIRTUAL INTERPRETACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS AVATARES ANÁLISIS DE LA CONCEPCIÓN DE CIBERESPACIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2.1. Las NTIC a escala Global 2.2.2. Las NTIC a escala regional-continental 2.2.3. Las NTIC en los países 2.2.4. Incidencias de las NTIC en el territorio y la sociedad a escala Local 2.2.5. Cambio de actividades y de funciones  socio-territoriales 2.2.5.1.  Cambio de función de la vivienda ---> urbana 2.2.5.2. Transformación de las áreas rurales Fuente: Taylor  et al . 2001. Fuente: Telegeography 2007. Fuente: Telegeography 2007.
3. ¿QUÉ ES EL CIBERESPACIO? 3.1. El concepto de ciberespacio......1 El término emergió en la ciencia ficción, a partir de la obra  Neuromante   de William Gibson en 1984. “  Alucinación consensual” (Gibson 1984, 7) “  El ámbito artificial creado  por medios  informáticos” (RAE 2001) “ Es un espacio totalmente nuevo, que no existía antes. Una realidad paralela a la real. No tiene realidad física, solo existe en la comunicación electrónica, en los ordenadores, en los flujos eléctricos. Es un espacio inmaterial pero con muchos atributos del espacio real, aunque con otros totalmente nuevos” (Capel 2001, 83).  Fuente: Gibson 1984.
3.1. El concepto de ciberespacio......2 “  Es puramente relacional” (Dodge y kitchin 1999) “ Es creado socialmente” (Chaparro 2002) “ Es una metáfora más ontológica : una red de nodos y  acoplamientos que funcionalmente pueden ser  equivalente a un espacio” (Adams 1997) Batty (1997) discute el significado de  ciberespacio y cibergeografía. Sugiere nuevos conceptos como C-espacio, Ciberespacio y Ciberlugar. Fuente: Batty 1997.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Los Zapatistas 2007.
3.3. Segregación Digital “ La segregación digital puede definirse como la diferencia asociada al acceso y el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC). Esa diferencia se traduce en  alternativas y restricciones factuales y potenciales en términos de la inserción en la sociedad de la información y en la sociedad del conocimiento, que son conceptos diferentes pero complementarios” (Chaparro 2007). 3.4. ¿Centralidad en Internet? Fuente: Telegeography 2007. Fuente: Buzai 2001.
3.5. Cibergeografía y Ciberespacio Fuente: Dodge y Kitchin 2008.
3.6. El ciberespacio y la Realidad Virtual 3.6.1. Virtualización 3.6.2. Realidad Virtual 3.6.2.1.  ¿Una nueva concepción de espacio –tiempo? 3.6.2.2. Visualización Geográfica 3.6.2.3. Mundos virtuales Fuente: Buzai 2001 Fuente: MacEachren 2007. Fuente: Buzai 2001 Fuente: ActiveWorlds 2008.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Swiki 2008. Fuente: Imagen propia del territorio virtual de SW City 2008. Fuente: Imagen propia del territorio virtual de SW City 2008.
4.3. Morfología del territorio virtual de Alpha World:  sub-mundo de Sw City 4.3.1. Dimensión Biofísica del Territorio virtual de SW City 4.3.1.1. Posición Geográfica de SW City 4.3.1.2. Aspectos naturales virtuales Fuente: Imágenes propias del territorio virtual de SW City 2008.
Diciembre de 1996. Febrero de 1998. Agosto de 1999. Agosto de 2001. Fuente: Active Worlds. 2008 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: SW City 2008.
Fuente: Conroy 2000. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: SWiki 2008.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Imágenes propias del territorio virtual de SW City  2008.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Imágenes propias del territorio virtual de SW City  2008.
Fuente: Second Life. Fuente: Active Worlds 2008. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Imagen propia del  territorio  virtual de SW City  2008. Fuente: Imagen propia del territorio virtual de SW City  2008. Fuente: Imagen propia del territorio virtual de  SW City  2008.
6. VIDEO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a El ciberespacio y los mundos virtuales: El caso de Active Worlds

Subjetividades juveniles y tecnocultura - clase FLACSO
Subjetividades juveniles y tecnocultura - clase FLACSOSubjetividades juveniles y tecnocultura - clase FLACSO
Subjetividades juveniles y tecnocultura - clase FLACSO
Sergio Balardini
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
gilzapata1
 
Espacios hibridos urbanos%20_mapas%20sonoros[1]
Espacios hibridos urbanos%20_mapas%20sonoros[1]Espacios hibridos urbanos%20_mapas%20sonoros[1]
Espacios hibridos urbanos%20_mapas%20sonoros[1]
Angel Barrios
 
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
S. Jochems UQAM
 
Second Life
Second LifeSecond Life
Second Life
Mario Sullivan
 
Presentación unicauca
Presentación unicaucaPresentación unicauca
Presentación unicauca
mateo1987
 
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
Joaquín Borrego-Díaz
 
DOMINGUES, Diana; HAMDAN, Camila; AUGUSTO, Leci. Cuerpo Biocibrido y Rituales...
DOMINGUES, Diana; HAMDAN, Camila; AUGUSTO, Leci. Cuerpo Biocibrido y Rituales...DOMINGUES, Diana; HAMDAN, Camila; AUGUSTO, Leci. Cuerpo Biocibrido y Rituales...
DOMINGUES, Diana; HAMDAN, Camila; AUGUSTO, Leci. Cuerpo Biocibrido y Rituales...
Camila Hamdan
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
El taller de columnas
El taller de columnasEl taller de columnas
El taller de columnas
emmanuelmaz
 
Maldonado mariana cecilia_tp1_b
Maldonado mariana cecilia_tp1_bMaldonado mariana cecilia_tp1_b
Maldonado mariana cecilia_tp1_b
Mariana Maldonado
 
Web 2
Web 2Web 2
Rae1
Rae1Rae1
Sistema Pervasivo de Computación Urbana para Entornos Turísticos en el Zool...
Sistema Pervasivo de Computación Urbana para Entornos Turísticos en el Zool...Sistema Pervasivo de Computación Urbana para Entornos Turísticos en el Zool...
Sistema Pervasivo de Computación Urbana para Entornos Turísticos en el Zool...
jaragu
 
Paper urbana etcc2010
Paper urbana etcc2010Paper urbana etcc2010
Paper urbana etcc2010
jaragu
 
Geolocalizacion social
Geolocalizacion socialGeolocalizacion social
Geolocalizacion social
Gersón Beltran
 
2015 10-hdh-2015
2015 10-hdh-20152015 10-hdh-2015
2015 10-hdh-2015
Paul Spence
 
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copiaLos metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
Sybil Caballero
 
E comunicaciones Digitales y Tecnoculturas - Marcelo Sánchez
E comunicaciones Digitales y Tecnoculturas - Marcelo SánchezE comunicaciones Digitales y Tecnoculturas - Marcelo Sánchez
E comunicaciones Digitales y Tecnoculturas - Marcelo Sánchez
Cátedra Tecnoculturas
 
C intelec en_cncmento
C intelec en_cncmentoC intelec en_cncmento
C intelec en_cncmento
luzmilaquispe2
 

Similar a El ciberespacio y los mundos virtuales: El caso de Active Worlds (20)

Subjetividades juveniles y tecnocultura - clase FLACSO
Subjetividades juveniles y tecnocultura - clase FLACSOSubjetividades juveniles y tecnocultura - clase FLACSO
Subjetividades juveniles y tecnocultura - clase FLACSO
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Espacios hibridos urbanos%20_mapas%20sonoros[1]
Espacios hibridos urbanos%20_mapas%20sonoros[1]Espacios hibridos urbanos%20_mapas%20sonoros[1]
Espacios hibridos urbanos%20_mapas%20sonoros[1]
 
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
 
Second Life
Second LifeSecond Life
Second Life
 
Presentación unicauca
Presentación unicaucaPresentación unicauca
Presentación unicauca
 
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
 
DOMINGUES, Diana; HAMDAN, Camila; AUGUSTO, Leci. Cuerpo Biocibrido y Rituales...
DOMINGUES, Diana; HAMDAN, Camila; AUGUSTO, Leci. Cuerpo Biocibrido y Rituales...DOMINGUES, Diana; HAMDAN, Camila; AUGUSTO, Leci. Cuerpo Biocibrido y Rituales...
DOMINGUES, Diana; HAMDAN, Camila; AUGUSTO, Leci. Cuerpo Biocibrido y Rituales...
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
El taller de columnas
El taller de columnasEl taller de columnas
El taller de columnas
 
Maldonado mariana cecilia_tp1_b
Maldonado mariana cecilia_tp1_bMaldonado mariana cecilia_tp1_b
Maldonado mariana cecilia_tp1_b
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Rae1
Rae1Rae1
Rae1
 
Sistema Pervasivo de Computación Urbana para Entornos Turísticos en el Zool...
Sistema Pervasivo de Computación Urbana para Entornos Turísticos en el Zool...Sistema Pervasivo de Computación Urbana para Entornos Turísticos en el Zool...
Sistema Pervasivo de Computación Urbana para Entornos Turísticos en el Zool...
 
Paper urbana etcc2010
Paper urbana etcc2010Paper urbana etcc2010
Paper urbana etcc2010
 
Geolocalizacion social
Geolocalizacion socialGeolocalizacion social
Geolocalizacion social
 
2015 10-hdh-2015
2015 10-hdh-20152015 10-hdh-2015
2015 10-hdh-2015
 
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copiaLos metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
 
E comunicaciones Digitales y Tecnoculturas - Marcelo Sánchez
E comunicaciones Digitales y Tecnoculturas - Marcelo SánchezE comunicaciones Digitales y Tecnoculturas - Marcelo Sánchez
E comunicaciones Digitales y Tecnoculturas - Marcelo Sánchez
 
C intelec en_cncmento
C intelec en_cncmentoC intelec en_cncmento
C intelec en_cncmento
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 

El ciberespacio y los mundos virtuales: El caso de Active Worlds

  • 1. EL CIBERESPACIO Y LOS MUNDOS VIRTUALES: El caso de Active Worlds. E. Iván Infantas B. Director Jeffer Chaparro Mendivelso Geógrafo, candidato a doctor en geografía humana   INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ESCUELA DE POSGRADO EN GEOGRAFÍA MAESTRÍA EN GEOGRAFÍA BOGOTÁ D.C. Noviembre de 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 1.3. Interrogantes de Investigación El trabajo se centra en el análisis de los mundos y sub-mundos virtuales que se desarrollan en Active Worlds. Para ello se ha elegido el espacio virtual conocido como Alpha World, específicamente el territorio virtual de SW City.   -¿Cómo son las estructuras y formas espaciales en el territorio virtual? -¿Cuáles son las funciones y usos que se dan en el territorio virtual? -¿Cómo son las interacciones y procesos sociales dentro de los territorios virtuales?
  • 6. 1.4. Objetivo Analizar la emergente concepción de ciberespacio, mediante el estudio de la morfología virtual del territorio y los comportamientos de los Avatares o proyecciones digitales personales, realizados dentro de los sub-mundos virtuales de Active Worlds, específicamente el sub-mundo virtual de Alpha World, SW City.
  • 7.
  • 8. 1.5. Hipótesis Es posible entender la emergente concepción de ciberespacio desde un enfoque geográfico, a partir del estudio de la morfología del territorio virtual y los comportamientos de los Avatares realizados dentro de los sub-mundos virtuales de Active Worlds.
  • 9. 1.6. Diseño Metodológico RECOLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA Y RECURSOS ELECTRÓNICOS ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA TRABAJO DE CAMPO VIRTUAL (Técnica de Inmersión) ESTUDIO MORFOLÓGICO DEL TERRITORIO VIRTUAL INTERPRETACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS AVATARES ANÁLISIS DE LA CONCEPCIÓN DE CIBERESPACIO
  • 10.
  • 11. 2.2.1. Las NTIC a escala Global 2.2.2. Las NTIC a escala regional-continental 2.2.3. Las NTIC en los países 2.2.4. Incidencias de las NTIC en el territorio y la sociedad a escala Local 2.2.5. Cambio de actividades y de funciones socio-territoriales 2.2.5.1. Cambio de función de la vivienda ---> urbana 2.2.5.2. Transformación de las áreas rurales Fuente: Taylor et al . 2001. Fuente: Telegeography 2007. Fuente: Telegeography 2007.
  • 12. 3. ¿QUÉ ES EL CIBERESPACIO? 3.1. El concepto de ciberespacio......1 El término emergió en la ciencia ficción, a partir de la obra Neuromante de William Gibson en 1984. “ Alucinación consensual” (Gibson 1984, 7) “ El ámbito artificial creado por medios informáticos” (RAE 2001) “ Es un espacio totalmente nuevo, que no existía antes. Una realidad paralela a la real. No tiene realidad física, solo existe en la comunicación electrónica, en los ordenadores, en los flujos eléctricos. Es un espacio inmaterial pero con muchos atributos del espacio real, aunque con otros totalmente nuevos” (Capel 2001, 83). Fuente: Gibson 1984.
  • 13. 3.1. El concepto de ciberespacio......2 “ Es puramente relacional” (Dodge y kitchin 1999) “ Es creado socialmente” (Chaparro 2002) “ Es una metáfora más ontológica : una red de nodos y acoplamientos que funcionalmente pueden ser equivalente a un espacio” (Adams 1997) Batty (1997) discute el significado de ciberespacio y cibergeografía. Sugiere nuevos conceptos como C-espacio, Ciberespacio y Ciberlugar. Fuente: Batty 1997.
  • 14.
  • 15. 3.3. Segregación Digital “ La segregación digital puede definirse como la diferencia asociada al acceso y el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC). Esa diferencia se traduce en alternativas y restricciones factuales y potenciales en términos de la inserción en la sociedad de la información y en la sociedad del conocimiento, que son conceptos diferentes pero complementarios” (Chaparro 2007). 3.4. ¿Centralidad en Internet? Fuente: Telegeography 2007. Fuente: Buzai 2001.
  • 16. 3.5. Cibergeografía y Ciberespacio Fuente: Dodge y Kitchin 2008.
  • 17. 3.6. El ciberespacio y la Realidad Virtual 3.6.1. Virtualización 3.6.2. Realidad Virtual 3.6.2.1. ¿Una nueva concepción de espacio –tiempo? 3.6.2.2. Visualización Geográfica 3.6.2.3. Mundos virtuales Fuente: Buzai 2001 Fuente: MacEachren 2007. Fuente: Buzai 2001 Fuente: ActiveWorlds 2008.
  • 18.
  • 19. 4.3. Morfología del territorio virtual de Alpha World: sub-mundo de Sw City 4.3.1. Dimensión Biofísica del Territorio virtual de SW City 4.3.1.1. Posición Geográfica de SW City 4.3.1.2. Aspectos naturales virtuales Fuente: Imágenes propias del territorio virtual de SW City 2008.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.