SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÒN Participantes:  ANGEL FIGUEROA JACKELINE VALDEZ
ORGANIZACIONES VIRTUALES QUÉ SON ESTAS ORGANIZACIONES? EJEMPLOS DE ELLOS SON: Los periodistas ya que no necesitan estar en una oficina par emitir sus noticias estos lo hacen vía telefónica, correos electrónicos, fax y/o módem y puede ser de lugares cercanos o muy lejanos. Los estudios a distancias o universidades abiertas son otro ejemplo de estas organizaciones en ellas las clases y tareas asignadas por el profesor se hacen a través del Internet y viceversa. Virtual se define como algo que no existe en la realidad. Así que una definición típica de organización virtual es "una red temporal de agentes independientes enlazados por tecnología para compartir conocimientos, costos y acceso a los mercados". Otras definiciones se enfocan hacia organizaciones que no posee un lugar físico fijo "una organización distribuida geográficamente y cuyo trabajo es coordinado por medio de comunicación electrónica.
ORGANIZACIONES VIRTUALES Características de una Organizaciones Virtua l *Los individuos tienen una visión o meta compartida y un protocolo para la colaboración.  *Agrupan actividades de acuerdo a sus "core competences". *Trabajan juntos en equipos con el fin de aportar sus "core competences" a la cadena de valor. *Procesan y distribuyen la información en tiempo real a través de toda la red. Lo que les permite tomar decisiones y coordinar acciones de manera rápida. *Se agregan miembros a la red, según sean necesarias nuevas "core competences". Otros ejemplos : Son las ventas en red caso Mercado libre y otras red de vendedores los cuales solo utilizan los medios tecnológicos para realizar sus operaciones muchas veces sin salir de casa.
Actitudes y Comportamiento Esta nueva de estructura de negocio y nueva manera de interacción y coordinación llamada Organización Virtual requiere de cambios por parte de los empleados y administradores. La tecnología con todos sus avances no puede remplazar la necesidad básica de tener metas claras, un liderazgo efectivo y relacione humanas adecuadas. La tecnología es una herramienta un facilitador que nos permite realizar actividades de manera distinta y mas rápidamente, pero el contenido y la dirección, los que hacen la diferencia entre el éxito y el fracaso, todavía esta determinado por los seres humanos.  Por esta razón son necesarias ciertas actitudes y comportamientos para garantizar el éxito de las organizaciones virtuales. Zillur Arman, S K Bhattachryya, Singapore Managment Review, 2002).  La confianza es esencial para lograr un trabajo colaborativo y cooperativo. También son necesarios un espíritu emprendedor y tolerancia al riesgo y un compromiso con la excelencia . ORGANIZACIONES VIRTUALES
ORGANIZACIONES VIRTUALES El concepto de Organización Virtual esta estrechamente relacionado con otros cuatro conceptos: groupware, equipos virtuales, teletrabajo y oficina virtual. Groupware se utiliza para englobar la tecnología electrónica, tecnología de información y procesos de grupos que soportan a las organizaciones y equipos (O´hara Devereaux and Johansen, 1994, pág. 78). Se pueden subdividir en tres rubros: cara a cara, convencionales y basados en Internet. Los equipos virtuales son un fenómeno relativamente nuevo. Usualmente se definen como equipos de trabajo temporales, con diversidad cultural, dispersos geográficamente que se comunican electrónicamente (Jarvenpaa and Leidner 1999). Los equipos virtuales se pueden comunicar sincrónicamente o asincrónicamente por medio de tecnologías como el email, grupos de discusión, conferencias de audio/video/data, votación electrónica y trabajo colaborativo.
ORGANIZACIONES VIRTUALES El teletrabajo es la actividad profesional desarrollada por personas - teletrabajadores, que no están presentes físicamente en la empresa para la que trabajan. Esto exige además de una calificación profesional, un dominio nuevas tecnologías (computadoras, módem, fax, teléfono, Internet y todo el software que apoya el funcionamiento de estos) ya que éstas serán sus herramientas de trabajo.  Las ventajas del teletrabajo son: Autonomía, ser uno "su propio jefe",  los teletrabajadores desempeñarán sus funciones sin moverse de casa disponiendo y organizando su tiempo, con lo que podrán realizarse en otros campos (familiar, aficiones, relaciones). También es posible el desarrollo de la actividad profesional en otros lugares, no necesariamente el hogar. Las empresas consideran que este sistema conlleva un ahorro de costes y espacio. Ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos. Menor contaminación ambiental.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Elia Paz
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoxaviermoraa
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
Cuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracionCuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracion
DanyVazLor
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategicoJanuary Can Mis
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personalJimi Coronado
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
DavidValera11
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
menamigue
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalRonnie Flowers
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN Mili Herrera
 
Ejemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacionEjemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacion
mparedeslo
 
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadasEstructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Danny Villegas
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 

La actualidad más candente (20)

Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
 
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia ModernaGerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Cuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracionCuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracion
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Ejemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacionEjemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacion
 
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadasEstructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 

Destacado

Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtualEdén García
 
Tipos de empresas
Tipos de empresas Tipos de empresas
Tipos de empresas
jorddiaz
 
Portafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente Verde
Portafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente VerdePortafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente Verde
Portafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente Verdecarolguerrero24
 
Diseño de un plan de negocios virtual
Diseño de un plan de negocios virtualDiseño de un plan de negocios virtual
Diseño de un plan de negocios virtualcarolguerrero24
 
3 expo presentación fundamentos de la organizacion
3 expo presentación fundamentos de la organizacion3 expo presentación fundamentos de la organizacion
3 expo presentación fundamentos de la organizacionHisdary Barrios
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Redkquinto2302
 
Teoría general de la administración
Teoría general de la administraciónTeoría general de la administración
Teoría general de la administraciónSami Cabezas
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
Juan Carlos Acosta
 

Destacado (12)

Organización Virtual
Organización VirtualOrganización Virtual
Organización Virtual
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
 
Tipos de empresas
Tipos de empresas Tipos de empresas
Tipos de empresas
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Portafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente Verde
Portafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente VerdePortafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente Verde
Portafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente Verde
 
Diseño de un plan de negocios virtual
Diseño de un plan de negocios virtualDiseño de un plan de negocios virtual
Diseño de un plan de negocios virtual
 
Portales
PortalesPortales
Portales
 
3 expo presentación fundamentos de la organizacion
3 expo presentación fundamentos de la organizacion3 expo presentación fundamentos de la organizacion
3 expo presentación fundamentos de la organizacion
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
 
Teoría general de la administración
Teoría general de la administraciónTeoría general de la administración
Teoría general de la administración
 
ONU
ONUONU
ONU
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
 

Similar a Organizaciones virtuales

1 estructuras-r
1 estructuras-r1 estructuras-r
Equipos virtuales
Equipos virtualesEquipos virtuales
Equipos virtuales
Jacqueline Palacios
 
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajoTeletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Maria Guadalupe Jiménez García
 
UCV-CEAP-ComputacióN MóVil Y La OrganizacióN Virtual 3
UCV-CEAP-ComputacióN MóVil Y La OrganizacióN Virtual 3UCV-CEAP-ComputacióN MóVil Y La OrganizacióN Virtual 3
UCV-CEAP-ComputacióN MóVil Y La OrganizacióN Virtual 3
guestdce9d8
 
Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajo Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajo
Gaby Lopez Lopez
 
Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajoModalidades de trabajo
Modalidades de trabajo
carlos mejias
 
Interactivo pps
Interactivo ppsInteractivo pps
Influencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizacionesInfluencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizaciones
MANUEL SAINEA
 
Nómadas del conocimiento
Nómadas del conocimientoNómadas del conocimiento
Nómadas del conocimiento
Jonathan Sosa
 
El Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CC
El Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CCEl Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CC
El Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CC
Mayda20
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleochrstnorx
 
Proyecto telempleo
Proyecto telempleoProyecto telempleo
Proyecto telempleochrstnorx
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleochrstnorx
 
Utilización de tecnologías Cloud Computing para la innovación en Organizacion...
Utilización de tecnologías Cloud Computing para la innovación en Organizacion...Utilización de tecnologías Cloud Computing para la innovación en Organizacion...
Utilización de tecnologías Cloud Computing para la innovación en Organizacion...
Juan José Rodriguez MsC.
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Joselyn Torres
 
Nuevas modalidades de trabajo
Nuevas modalidades de trabajoNuevas modalidades de trabajo
Nuevas modalidades de trabajo
MARIA DANIELA RODRIGUEZ FLORES
 
Informe sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaInforme sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaCristian Moran Albornoz
 
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Ppt Computacion Movil Y Organizacion VirtualPpt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
computacionmovil
 

Similar a Organizaciones virtuales (20)

1 estructuras-r
1 estructuras-r1 estructuras-r
1 estructuras-r
 
Equipos virtuales
Equipos virtualesEquipos virtuales
Equipos virtuales
 
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajoTeletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
 
UCV-CEAP-ComputacióN MóVil Y La OrganizacióN Virtual 3
UCV-CEAP-ComputacióN MóVil Y La OrganizacióN Virtual 3UCV-CEAP-ComputacióN MóVil Y La OrganizacióN Virtual 3
UCV-CEAP-ComputacióN MóVil Y La OrganizacióN Virtual 3
 
Empresa virtual 1
Empresa virtual 1Empresa virtual 1
Empresa virtual 1
 
Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajo Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajo
 
Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajoModalidades de trabajo
Modalidades de trabajo
 
Interactivo pps
Interactivo ppsInteractivo pps
Interactivo pps
 
Influencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizacionesInfluencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizaciones
 
Nómadas del conocimiento
Nómadas del conocimientoNómadas del conocimiento
Nómadas del conocimiento
 
El Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CC
El Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CCEl Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CC
El Impacto de Las Nuevas Tecnologías en la CC
 
Diego pinzon
Diego pinzonDiego pinzon
Diego pinzon
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleo
 
Proyecto telempleo
Proyecto telempleoProyecto telempleo
Proyecto telempleo
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleo
 
Utilización de tecnologías Cloud Computing para la innovación en Organizacion...
Utilización de tecnologías Cloud Computing para la innovación en Organizacion...Utilización de tecnologías Cloud Computing para la innovación en Organizacion...
Utilización de tecnologías Cloud Computing para la innovación en Organizacion...
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Nuevas modalidades de trabajo
Nuevas modalidades de trabajoNuevas modalidades de trabajo
Nuevas modalidades de trabajo
 
Informe sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaInforme sistema información administrativa
Informe sistema información administrativa
 
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Ppt Computacion Movil Y Organizacion VirtualPpt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
 

Más de Alexis Salazar

Muestreo y Tipos
Muestreo y TiposMuestreo y Tipos
Muestreo y Tipos
Alexis Salazar
 
Evolución web - Alexis Salazar
Evolución web - Alexis SalazarEvolución web - Alexis Salazar
Evolución web - Alexis SalazarAlexis Salazar
 
Tesis de Jackeline Valdez
Tesis de Jackeline ValdezTesis de Jackeline Valdez
Tesis de Jackeline ValdezAlexis Salazar
 
Sistematización de las conferencias de infotecnologia
Sistematización de las conferencias de infotecnologiaSistematización de las conferencias de infotecnologia
Sistematización de las conferencias de infotecnologiaAlexis Salazar
 

Más de Alexis Salazar (6)

Muestreo y Tipos
Muestreo y TiposMuestreo y Tipos
Muestreo y Tipos
 
Evolución web - Alexis Salazar
Evolución web - Alexis SalazarEvolución web - Alexis Salazar
Evolución web - Alexis Salazar
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
 
Tesis de Jackeline Valdez
Tesis de Jackeline ValdezTesis de Jackeline Valdez
Tesis de Jackeline Valdez
 
Educación Ambiental
Educación Ambiental Educación Ambiental
Educación Ambiental
 
Sistematización de las conferencias de infotecnologia
Sistematización de las conferencias de infotecnologiaSistematización de las conferencias de infotecnologia
Sistematización de las conferencias de infotecnologia
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Organizaciones virtuales

  • 1. ORGANIZACIÒN Participantes: ANGEL FIGUEROA JACKELINE VALDEZ
  • 2. ORGANIZACIONES VIRTUALES QUÉ SON ESTAS ORGANIZACIONES? EJEMPLOS DE ELLOS SON: Los periodistas ya que no necesitan estar en una oficina par emitir sus noticias estos lo hacen vía telefónica, correos electrónicos, fax y/o módem y puede ser de lugares cercanos o muy lejanos. Los estudios a distancias o universidades abiertas son otro ejemplo de estas organizaciones en ellas las clases y tareas asignadas por el profesor se hacen a través del Internet y viceversa. Virtual se define como algo que no existe en la realidad. Así que una definición típica de organización virtual es "una red temporal de agentes independientes enlazados por tecnología para compartir conocimientos, costos y acceso a los mercados". Otras definiciones se enfocan hacia organizaciones que no posee un lugar físico fijo "una organización distribuida geográficamente y cuyo trabajo es coordinado por medio de comunicación electrónica.
  • 3. ORGANIZACIONES VIRTUALES Características de una Organizaciones Virtua l *Los individuos tienen una visión o meta compartida y un protocolo para la colaboración. *Agrupan actividades de acuerdo a sus "core competences". *Trabajan juntos en equipos con el fin de aportar sus "core competences" a la cadena de valor. *Procesan y distribuyen la información en tiempo real a través de toda la red. Lo que les permite tomar decisiones y coordinar acciones de manera rápida. *Se agregan miembros a la red, según sean necesarias nuevas "core competences". Otros ejemplos : Son las ventas en red caso Mercado libre y otras red de vendedores los cuales solo utilizan los medios tecnológicos para realizar sus operaciones muchas veces sin salir de casa.
  • 4. Actitudes y Comportamiento Esta nueva de estructura de negocio y nueva manera de interacción y coordinación llamada Organización Virtual requiere de cambios por parte de los empleados y administradores. La tecnología con todos sus avances no puede remplazar la necesidad básica de tener metas claras, un liderazgo efectivo y relacione humanas adecuadas. La tecnología es una herramienta un facilitador que nos permite realizar actividades de manera distinta y mas rápidamente, pero el contenido y la dirección, los que hacen la diferencia entre el éxito y el fracaso, todavía esta determinado por los seres humanos. Por esta razón son necesarias ciertas actitudes y comportamientos para garantizar el éxito de las organizaciones virtuales. Zillur Arman, S K Bhattachryya, Singapore Managment Review, 2002). La confianza es esencial para lograr un trabajo colaborativo y cooperativo. También son necesarios un espíritu emprendedor y tolerancia al riesgo y un compromiso con la excelencia . ORGANIZACIONES VIRTUALES
  • 5. ORGANIZACIONES VIRTUALES El concepto de Organización Virtual esta estrechamente relacionado con otros cuatro conceptos: groupware, equipos virtuales, teletrabajo y oficina virtual. Groupware se utiliza para englobar la tecnología electrónica, tecnología de información y procesos de grupos que soportan a las organizaciones y equipos (O´hara Devereaux and Johansen, 1994, pág. 78). Se pueden subdividir en tres rubros: cara a cara, convencionales y basados en Internet. Los equipos virtuales son un fenómeno relativamente nuevo. Usualmente se definen como equipos de trabajo temporales, con diversidad cultural, dispersos geográficamente que se comunican electrónicamente (Jarvenpaa and Leidner 1999). Los equipos virtuales se pueden comunicar sincrónicamente o asincrónicamente por medio de tecnologías como el email, grupos de discusión, conferencias de audio/video/data, votación electrónica y trabajo colaborativo.
  • 6. ORGANIZACIONES VIRTUALES El teletrabajo es la actividad profesional desarrollada por personas - teletrabajadores, que no están presentes físicamente en la empresa para la que trabajan. Esto exige además de una calificación profesional, un dominio nuevas tecnologías (computadoras, módem, fax, teléfono, Internet y todo el software que apoya el funcionamiento de estos) ya que éstas serán sus herramientas de trabajo. Las ventajas del teletrabajo son: Autonomía, ser uno "su propio jefe", los teletrabajadores desempeñarán sus funciones sin moverse de casa disponiendo y organizando su tiempo, con lo que podrán realizarse en otros campos (familiar, aficiones, relaciones). También es posible el desarrollo de la actividad profesional en otros lugares, no necesariamente el hogar. Las empresas consideran que este sistema conlleva un ahorro de costes y espacio. Ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos. Menor contaminación ambiental.
  • 7.