SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparado por: MBA. Esteban León Beltrán
Comparativo
 Este comparativo que nos lleva
     el autor nos hace reflexionar
     sobre las herramientas con las
     que     contamos      para      la
     realización de y preparación de
     contenidos mas interactivos en
     donde        todos        somos
     protagonistas en el desarrollo de
     nuevos contenidos y por que no
     crear nuevos escenarios donde
     podemos ser participativos.
El uso de herramientas educativas de la Web 2.0 Una experiencia en la asignatura de bases
pedagógicas de la Educación Especial en la Universidad de Zaragoza. España. En:
Memorias XIV Congreso de Informática en la Educación
Recursos
 La web 2.0 ofrece posee recursos con diferentes funciones y
  utilidades. Por enumerar algunos.

    Recursos para alojar información (disco duro virtual) – Adrive
     http://www.adrive.com/ Esnips: http://www.esnips.com/
     Box.net: http://box.net/ - Uploaded.to: http://uploaded.to/ -
    Muzicons (alojamiento de pistas de audio en mp3):
     http://muzicons.com/
    Recursos para crear “avatares” (avatar a una representación
     gráfica, generalmente humana, que se asocia a un usuario
     para su identificación)
 Existe un interés manifiesto por la comprensión de la
 historia de los nuevos espacios educativos generados
 por las tecnologías de la información y la
 comunicación. En esto encontramos las
 etnografías, las cuales paso a explicar.
Etnografía virtual
 En términos simples, la etnografía virtual es el proceso
 de realización y la construcción de una etnografía con
 el, entorno virtual en línea como el sitio de la
 investigación. etnografía virtual también implica el
 uso de un conjunto diferente de instrumentos de
 recogida de datos de una tradicional etnografía.
¿Para que sirve?
La etnografía virtual se puede utilizar una serie de
 métodos basados ​en-equipo de recopilación de datos
 con el fin de juntar los datos que se pueden utilizar en
 la construcción de el perfil etnográfico de una
 comunidad.
La observación participante sigue siendo la crítica
 elemento del proceso etnográfico, pero el papel del
 investigador es algo diferente a la tradicional función
 etnográfico antropológico.
Tecnología
La inmersión en un caso particular, la referencia a una
 específica y la observación participante localidad (por
 ejemplo, en salas de chat) siguen siendo los pilares de
 la investigación etnográfica, incluso cuando el uso de
 Internet como el medio ambiente de investigación. Sin
 embargo, la noción del campo en sí es radicalmente
 alterado, ya que el campo es ahora el texto en una
 pantalla y el grupo de personas involucradas en la
 comunidad pueden estar dispersos en todo el mundo
 en la geografía física - sin embargo, compartir el
 mismo espacio que uno al otro gracias a la utilización
 de la tecnología.
Usos
1. Podemos utilizar la etnografía para investigar las formas en que el uso de Internet
    se convierte en socialmente significativa.
2. Los medios interactivos como Internet puede ser entendida como cultura y
    artefacto cultural.
3. La etnografía de la interacción mediada pide a menudo a los investigadores ser
    móvil tanto virtualmente como físicamente.
4. En vez de ir a los sitios de campo en particular, la etnografía virtual sigue las
    conexiones de campo.
6. la etnografía virtual es un proceso de participación intermitente,en lugar de
    inmersión a largo plazo.
7. la etnografía virtual es necesariamente parcial. Nuestras cuentas puede ser sobre
    la base de importancia estratégica a las preguntas de investigación en particular
    en lugar de fieles . representaciones de la realidad objetiva.
8. compromiso intensivo con la interacción mediada añade una importante
    dimensión reflexiva a la etnografía.
9. Esta es la etnografía de, en y por medio de lo virtual - que aprender sobre
    , Internet al sumergirnos en ella y llevar a cabo nuestra etnografía de usarlo, así
    como hablar con la gente sobre esto, ver a utilizarlo y ver que manifiestan en otros
    entornos sociales.
10. la etnografía virtual es, en última instancia, una etnografía de adaptación que
    establece a su antojo a las condiciones en que se encuentra.
Datos demográficos de facebook en América latina



                 http://www.facebook.com/note.php?note_id=14
                 6331632053266
Web 2
Web 2
Web 2
Web 2
Web 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
 
Actividad capacitacion 29102010
Actividad capacitacion 29102010Actividad capacitacion 29102010
Actividad capacitacion 29102010
 
Narratopedia diapositivas
Narratopedia diapositivasNarratopedia diapositivas
Narratopedia diapositivas
 
Digiculturalidad jose al.
Digiculturalidad jose al.Digiculturalidad jose al.
Digiculturalidad jose al.
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
 
Digiculturalidad 1
Digiculturalidad 1Digiculturalidad 1
Digiculturalidad 1
 
Mijardincuantoscambio 2
Mijardincuantoscambio 2Mijardincuantoscambio 2
Mijardincuantoscambio 2
 
Los mass media
Los mass mediaLos mass media
Los mass media
 
Liceo matutino gregorio luperón
Liceo matutino gregorio luperónLiceo matutino gregorio luperón
Liceo matutino gregorio luperón
 

Destacado

Sawabona
SawabonaSawabona
Sawabonautpl
 
Logo lounge 2
Logo lounge 2Logo lounge 2
Logo lounge 2xamhon
 
Curso red diapositivas
Curso red diapositivasCurso red diapositivas
Curso red diapositivasMabel Baldasso
 
Las ideas lancasterianas
Las ideas lancasterianasLas ideas lancasterianas
Las ideas lancasterianaslunareyes
 
Presentación S Sepulveda cámara diputados6
Presentación S Sepulveda cámara diputados6Presentación S Sepulveda cámara diputados6
Presentación S Sepulveda cámara diputados6CEG
 
Diapositivas del blog
Diapositivas del blogDiapositivas del blog
Diapositivas del blogyeffersongus
 
La interacció entre filosofia i neurociència
La interacció entre filosofia i neurociènciaLa interacció entre filosofia i neurociència
La interacció entre filosofia i neurociènciacultura 3.0
 
TRABAJO DE COMPUTACION
TRABAJO DE COMPUTACIONTRABAJO DE COMPUTACION
TRABAJO DE COMPUTACIONpatty2387
 
100719 analisis bvc v1.0 ar copia
100719 analisis bvc v1.0 ar   copia100719 analisis bvc v1.0 ar   copia
100719 analisis bvc v1.0 ar copiaarodriguez03
 
Família i feina al Prat ara fa 100 anys - Pràctica 1
Família i feina al Prat ara fa 100 anys - Pràctica 1Família i feina al Prat ara fa 100 anys - Pràctica 1
Família i feina al Prat ara fa 100 anys - Pràctica 1poggiali
 
Biologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicosBiologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicosFrancisco
 
Outlook y Skype
Outlook y SkypeOutlook y Skype
Outlook y SkypeJazz
 
Comunicaciones móviles
Comunicaciones móvilesComunicaciones móviles
Comunicaciones móvileshaurbano
 
Analitica newport corp
Analitica   newport corpAnalitica   newport corp
Analitica newport corpANALITICA SA
 
El excel
El excelEl excel
El excelmaire
 

Destacado (20)

181518011004
181518011004181518011004
181518011004
 
Sawabona
SawabonaSawabona
Sawabona
 
Logo lounge 2
Logo lounge 2Logo lounge 2
Logo lounge 2
 
Curso red diapositivas
Curso red diapositivasCurso red diapositivas
Curso red diapositivas
 
Las ideas lancasterianas
Las ideas lancasterianasLas ideas lancasterianas
Las ideas lancasterianas
 
Presentación S Sepulveda cámara diputados6
Presentación S Sepulveda cámara diputados6Presentación S Sepulveda cámara diputados6
Presentación S Sepulveda cámara diputados6
 
Diapositivas del blog
Diapositivas del blogDiapositivas del blog
Diapositivas del blog
 
La interacció entre filosofia i neurociència
La interacció entre filosofia i neurociènciaLa interacció entre filosofia i neurociència
La interacció entre filosofia i neurociència
 
TRABAJO DE COMPUTACION
TRABAJO DE COMPUTACIONTRABAJO DE COMPUTACION
TRABAJO DE COMPUTACION
 
Mamalicha
MamalichaMamalicha
Mamalicha
 
100719 analisis bvc v1.0 ar copia
100719 analisis bvc v1.0 ar   copia100719 analisis bvc v1.0 ar   copia
100719 analisis bvc v1.0 ar copia
 
La Terra
La TerraLa Terra
La Terra
 
Família i feina al Prat ara fa 100 anys - Pràctica 1
Família i feina al Prat ara fa 100 anys - Pràctica 1Família i feina al Prat ara fa 100 anys - Pràctica 1
Família i feina al Prat ara fa 100 anys - Pràctica 1
 
Biologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicosBiologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicos
 
Unahermosahistoria
UnahermosahistoriaUnahermosahistoria
Unahermosahistoria
 
Outlook y Skype
Outlook y SkypeOutlook y Skype
Outlook y Skype
 
Comunicaciones móviles
Comunicaciones móvilesComunicaciones móviles
Comunicaciones móviles
 
Analitica newport corp
Analitica   newport corpAnalitica   newport corp
Analitica newport corp
 
La guajija slides
La guajija slidesLa guajija slides
La guajija slides
 
El excel
El excelEl excel
El excel
 

Similar a Web 2

¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...
¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...
¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...Elena Rodriguez Benito
 
Netnografia y recursos en la nube.
Netnografia y recursos en la nube.Netnografia y recursos en la nube.
Netnografia y recursos en la nube.Ana Cristina
 
Concurso Edicion
Concurso EdicionConcurso Edicion
Concurso Edicioncmn46
 
Formato proyectos de aula jamer
Formato proyectos de aula  jamerFormato proyectos de aula  jamer
Formato proyectos de aula jamersedelaureano
 
Recerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internetRecerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internetMargalida Castells
 
Etnografia de la virtualidad
Etnografia de la virtualidadEtnografia de la virtualidad
Etnografia de la virtualidadSara Hernández
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoprogeed
 
Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.ivangacia67
 
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del CyberLos Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del CyberArtesinfronteras
 
La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio el uso de las redes soc...
La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio   el uso de las redes soc...La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio   el uso de las redes soc...
La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio el uso de las redes soc...Elaine Teixeira
 
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas tecnología
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas  tecnologíaLorena diapositivas de la educación y las nuevas  tecnología
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas tecnologíaLorena Suira
 
Netnografia
NetnografiaNetnografia
Netnografialuis338
 
La educación digital en la etapa de infantil
La educación digital en la etapa de infantilLa educación digital en la etapa de infantil
La educación digital en la etapa de infantilAnna Matamala Ruiz
 
Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0iNa28
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairCPESUPIAYMARMATO
 

Similar a Web 2 (20)

¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...
¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...
¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...
 
Netnografia y recursos en la nube.
Netnografia y recursos en la nube.Netnografia y recursos en la nube.
Netnografia y recursos en la nube.
 
Rae 2 karina
Rae 2 karinaRae 2 karina
Rae 2 karina
 
Concurso Edicion
Concurso EdicionConcurso Edicion
Concurso Edicion
 
Vistantes y residentes
Vistantes y residentesVistantes y residentes
Vistantes y residentes
 
Formato proyectos de aula jamer
Formato proyectos de aula  jamerFormato proyectos de aula  jamer
Formato proyectos de aula jamer
 
Recerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internetRecerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internet
 
Cartilla2R
Cartilla2RCartilla2R
Cartilla2R
 
Cartilla2
Cartilla2Cartilla2
Cartilla2
 
Etnografia de la virtualidad
Etnografia de la virtualidadEtnografia de la virtualidad
Etnografia de la virtualidad
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
 
Un paseo por_la_red
Un paseo por_la_redUn paseo por_la_red
Un paseo por_la_red
 
Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.
 
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del CyberLos Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
 
La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio el uso de las redes soc...
La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio   el uso de las redes soc...La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio   el uso de las redes soc...
La enseñanza de idiomas mediado por el ciberespacio el uso de las redes soc...
 
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas tecnología
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas  tecnologíaLorena diapositivas de la educación y las nuevas  tecnología
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas tecnología
 
Netnografia
NetnografiaNetnografia
Netnografia
 
La educación digital en la etapa de infantil
La educación digital en la etapa de infantilLa educación digital en la etapa de infantil
La educación digital en la etapa de infantil
 
Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Web 2

  • 1. Preparado por: MBA. Esteban León Beltrán
  • 2. Comparativo  Este comparativo que nos lleva el autor nos hace reflexionar sobre las herramientas con las que contamos para la realización de y preparación de contenidos mas interactivos en donde todos somos protagonistas en el desarrollo de nuevos contenidos y por que no crear nuevos escenarios donde podemos ser participativos. El uso de herramientas educativas de la Web 2.0 Una experiencia en la asignatura de bases pedagógicas de la Educación Especial en la Universidad de Zaragoza. España. En: Memorias XIV Congreso de Informática en la Educación
  • 3. Recursos  La web 2.0 ofrece posee recursos con diferentes funciones y utilidades. Por enumerar algunos.  Recursos para alojar información (disco duro virtual) – Adrive http://www.adrive.com/ Esnips: http://www.esnips.com/ Box.net: http://box.net/ - Uploaded.to: http://uploaded.to/ -  Muzicons (alojamiento de pistas de audio en mp3): http://muzicons.com/  Recursos para crear “avatares” (avatar a una representación gráfica, generalmente humana, que se asocia a un usuario para su identificación)
  • 4.  Existe un interés manifiesto por la comprensión de la historia de los nuevos espacios educativos generados por las tecnologías de la información y la comunicación. En esto encontramos las etnografías, las cuales paso a explicar.
  • 5. Etnografía virtual  En términos simples, la etnografía virtual es el proceso de realización y la construcción de una etnografía con el, entorno virtual en línea como el sitio de la investigación. etnografía virtual también implica el uso de un conjunto diferente de instrumentos de recogida de datos de una tradicional etnografía.
  • 6. ¿Para que sirve? La etnografía virtual se puede utilizar una serie de métodos basados ​en-equipo de recopilación de datos con el fin de juntar los datos que se pueden utilizar en la construcción de el perfil etnográfico de una comunidad. La observación participante sigue siendo la crítica elemento del proceso etnográfico, pero el papel del investigador es algo diferente a la tradicional función etnográfico antropológico.
  • 7. Tecnología La inmersión en un caso particular, la referencia a una específica y la observación participante localidad (por ejemplo, en salas de chat) siguen siendo los pilares de la investigación etnográfica, incluso cuando el uso de Internet como el medio ambiente de investigación. Sin embargo, la noción del campo en sí es radicalmente alterado, ya que el campo es ahora el texto en una pantalla y el grupo de personas involucradas en la comunidad pueden estar dispersos en todo el mundo en la geografía física - sin embargo, compartir el mismo espacio que uno al otro gracias a la utilización de la tecnología.
  • 8. Usos 1. Podemos utilizar la etnografía para investigar las formas en que el uso de Internet se convierte en socialmente significativa. 2. Los medios interactivos como Internet puede ser entendida como cultura y artefacto cultural. 3. La etnografía de la interacción mediada pide a menudo a los investigadores ser móvil tanto virtualmente como físicamente. 4. En vez de ir a los sitios de campo en particular, la etnografía virtual sigue las conexiones de campo. 6. la etnografía virtual es un proceso de participación intermitente,en lugar de inmersión a largo plazo. 7. la etnografía virtual es necesariamente parcial. Nuestras cuentas puede ser sobre la base de importancia estratégica a las preguntas de investigación en particular en lugar de fieles . representaciones de la realidad objetiva. 8. compromiso intensivo con la interacción mediada añade una importante dimensión reflexiva a la etnografía. 9. Esta es la etnografía de, en y por medio de lo virtual - que aprender sobre , Internet al sumergirnos en ella y llevar a cabo nuestra etnografía de usarlo, así como hablar con la gente sobre esto, ver a utilizarlo y ver que manifiestan en otros entornos sociales. 10. la etnografía virtual es, en última instancia, una etnografía de adaptación que establece a su antojo a las condiciones en que se encuentra.
  • 9. Datos demográficos de facebook en América latina http://www.facebook.com/note.php?note_id=14 6331632053266