SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa:
        CENE «Santa Rosa»
               Trujillo - Perú
                Integrantes:
Arroyo Gutiérrez, Claudia
Flores Herrera, Alexandra
Olivos Guzmán, Katherine
       Rivera Muñoz, Kirey

                Docente:
    Eliana Novoa Santillán

         Grado y sección:
                   6° «A»
Los colibríes son las joyas del mundo de las aves,
pues por ser pequeños y de colores brillantes, parecen
gemas con alas. Los colibríes son una exclusividad de
las Américas y existen en total 328 especies descritas,
lo que los convierte en la familia de aves más diversa.

En el Perú ocurren 127 especies (39% del total de
colibríes) y de ellos 44 habitan en el Alto Mayo. Se
distribuyen en todos los hábitats de esta región, desde
las alturas de los bosques montanos, hasta los
humedales de Tingana, incluso pueden encontrarse en
zonas      pobladas     y    en     áreas     agrícolas.
Nombre científico: «loddigesia
mirabilis».



Habitat:  Habita   en   las
montañas del río Utcubamba
en el departamento de
Amazonas.



Descubridor: Fue descubierta
en 1853 por el coleccionista
de aves Andrew Matthews
para George Loddiges.
Características:
El colibrí cola de espátula es
único entre las aves, pues tiene
sólo cuatro plumas en la cola.

La cola espátula lo lleva
únicamente el macho, le sirve
para   propiciar el   cortejo

Son     dos     largas   plumas
exteriores en la cola con forma
de raqueta que se cruzan
mutuamente y terminan en una
grandes discos azul-violáceos o
'espátulas', que puede moverlas
      independientemente.

La cola también le sirve para
ahuyentar      a      cualquier
          depredador.
¿Por qué está en peligro de
        extinción?

Los colibríes, enfrentan el riesgo de
extinción a causa de la deforestación,
cambio climático, calentamiento global,
químicos agrícolas y otros factores
propios de los modernos sistemas de
cultivo. Si continúa acelerándose el
proceso de desbocamiento en el Neo
trópico, no se harán esperar otras
extinciones de colibríes y más aves.

Sólo en el continente Americano hay
más de 300 especies de estas
pequeñas aves, que tienen amplia
variedad de tamaños. La más grande
puede llegar a medir 21 centímetros y
la más pequeña, entre las que se
encuentran la “abeja’ o el “sunsún’ de
Cuba, apenas alcanza 5 centímetros.
La mitad de su longitud total
corresponde al pico y la cola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONmariellacastro
 
Flora fauna y mineral
Flora fauna y mineralFlora fauna y mineral
Flora fauna y mineral
Jazmin Vasquez Francisco
 
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCAFLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
MARIAPAREDES65
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
Yuly Cabrera
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
alizialuz
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
Analisis y resumen obra el caballero carmelo de abraham valdelomar
Analisis y resumen obra el caballero carmelo de abraham valdelomarAnalisis y resumen obra el caballero carmelo de abraham valdelomar
Analisis y resumen obra el caballero carmelo de abraham valdelomar
Takesy Delgado Romero
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Linda Velásquez
 
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru   5to primariaTipos de ecosistemas en el peru   5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Rosa Uceda
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografialilimer
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
LASTER20
 
Los ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perúLos ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perú
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Plantas nativas del perú
Plantas  nativas  del  perúPlantas  nativas  del  perú
Plantas nativas del perú
Giuliana Tinoco
 
todo sobre Gallito de las rocas
 todo sobre Gallito de las rocas todo sobre Gallito de las rocas
todo sobre Gallito de las rocas
milenG13
 
Animales en extinción del perú
Animales en extinción del perúAnimales en extinción del perú
Animales en extinción del perúmaricarmen125d
 
Leyenda de los hermanos ayar
Leyenda de los hermanos ayarLeyenda de los hermanos ayar
Leyenda de los hermanos ayar
Adriana Apellidos
 
Oso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚOso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚ
Pedro Espinoza Hurtado
 
Flora de tacna
Flora de tacnaFlora de tacna
Flora de tacna
Gabriela Quispe
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografiaaraceli4
 

La actualidad más candente (20)

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
Flora fauna y mineral
Flora fauna y mineralFlora fauna y mineral
Flora fauna y mineral
 
Trip. gallito de las rocas
Trip. gallito de las rocasTrip. gallito de las rocas
Trip. gallito de las rocas
 
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCAFLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
Analisis y resumen obra el caballero carmelo de abraham valdelomar
Analisis y resumen obra el caballero carmelo de abraham valdelomarAnalisis y resumen obra el caballero carmelo de abraham valdelomar
Analisis y resumen obra el caballero carmelo de abraham valdelomar
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru   5to primariaTipos de ecosistemas en el peru   5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
 
Los ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perúLos ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perú
 
Plantas nativas del perú
Plantas  nativas  del  perúPlantas  nativas  del  perú
Plantas nativas del perú
 
todo sobre Gallito de las rocas
 todo sobre Gallito de las rocas todo sobre Gallito de las rocas
todo sobre Gallito de las rocas
 
Animales en extinción del perú
Animales en extinción del perúAnimales en extinción del perú
Animales en extinción del perú
 
Leyenda de los hermanos ayar
Leyenda de los hermanos ayarLeyenda de los hermanos ayar
Leyenda de los hermanos ayar
 
Oso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚOso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚ
 
Flora de tacna
Flora de tacnaFlora de tacna
Flora de tacna
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Similar a El colibri maravilloso

Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador
MiChǝllǝ Moralǝs
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
Universidad Central del Ecuador
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónMariangel Orta
 
Especies en via de extincion
Especies en via de  extincionEspecies en via de  extincion
Especies en via de extincion
Gildardo Cano
 
Optativa presentacion
Optativa presentacionOptativa presentacion
Optativa presentacion
Jefferson Jc
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
dayana rincon
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
dayana rincon
 
Animales en peligro de extinsion
Animales en peligro de extinsionAnimales en peligro de extinsion
Animales en peligro de extinsion
Mary Velez
 
Animales en peligro de extinsion
Animales en peligro de extinsionAnimales en peligro de extinsion
Animales en peligro de extinsion
Mary Velez
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picachodybe00
 
Los animales que vi
Los animales que viLos animales que vi
Los animales que viMichael SP
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
celayense
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
Jose B
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Fauna mamiferos
Fauna mamiferosFauna mamiferos
Fauna mamiferos
Katherine Guerra
 

Similar a El colibri maravilloso (20)

Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
 
Especies en via de extincion
Especies en via de  extincionEspecies en via de  extincion
Especies en via de extincion
 
Optativa presentacion
Optativa presentacionOptativa presentacion
Optativa presentacion
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales en peligro de extinsion
Animales en peligro de extinsionAnimales en peligro de extinsion
Animales en peligro de extinsion
 
Animales en peligro de extinsion
Animales en peligro de extinsionAnimales en peligro de extinsion
Animales en peligro de extinsion
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picacho
 
Los animales que vi
Los animales que viLos animales que vi
Los animales que vi
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Fauna mamiferos
Fauna mamiferosFauna mamiferos
Fauna mamiferos
 

Más de Eliana Novoa Santillan

Orientaciones para elaborar el proyecto de aprendizaje
Orientaciones para elaborar el proyecto de aprendizajeOrientaciones para elaborar el proyecto de aprendizaje
Orientaciones para elaborar el proyecto de aprendizaje
Eliana Novoa Santillan
 
El mono huapo colorado y la vizcacha
El mono huapo colorado y la vizcachaEl mono huapo colorado y la vizcacha
El mono huapo colorado y la vizcacha
Eliana Novoa Santillan
 
La cultura mochica b
La cultura mochica bLa cultura mochica b
La cultura mochica b
Eliana Novoa Santillan
 
Cultura salinar
Cultura salinarCultura salinar
Cultura salinar
Eliana Novoa Santillan
 
CULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUECULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUE
Eliana Novoa Santillan
 

Más de Eliana Novoa Santillan (11)

Orientaciones para elaborar el proyecto de aprendizaje
Orientaciones para elaborar el proyecto de aprendizajeOrientaciones para elaborar el proyecto de aprendizaje
Orientaciones para elaborar el proyecto de aprendizaje
 
Pava aliblanca completo
Pava aliblanca completoPava aliblanca completo
Pava aliblanca completo
 
La rana del titicaca
La rana del titicacaLa rana del titicaca
La rana del titicaca
 
La cortarrama peruana
La cortarrama peruanaLa cortarrama peruana
La cortarrama peruana
 
El mono huapo colorado y la vizcacha
El mono huapo colorado y la vizcachaEl mono huapo colorado y la vizcacha
El mono huapo colorado y la vizcacha
 
La cultura mochica b
La cultura mochica bLa cultura mochica b
La cultura mochica b
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
 
Cultura gallinazo
Cultura gallinazoCultura gallinazo
Cultura gallinazo
 
Cultura salinar
Cultura salinarCultura salinar
Cultura salinar
 
CULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUECULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUE
 
Bonsais
BonsaisBonsais
Bonsais
 

El colibri maravilloso

  • 1. Institución Educativa: CENE «Santa Rosa» Trujillo - Perú Integrantes: Arroyo Gutiérrez, Claudia Flores Herrera, Alexandra Olivos Guzmán, Katherine Rivera Muñoz, Kirey Docente: Eliana Novoa Santillán Grado y sección: 6° «A»
  • 2. Los colibríes son las joyas del mundo de las aves, pues por ser pequeños y de colores brillantes, parecen gemas con alas. Los colibríes son una exclusividad de las Américas y existen en total 328 especies descritas, lo que los convierte en la familia de aves más diversa. En el Perú ocurren 127 especies (39% del total de colibríes) y de ellos 44 habitan en el Alto Mayo. Se distribuyen en todos los hábitats de esta región, desde las alturas de los bosques montanos, hasta los humedales de Tingana, incluso pueden encontrarse en zonas pobladas y en áreas agrícolas.
  • 3. Nombre científico: «loddigesia mirabilis». Habitat: Habita en las montañas del río Utcubamba en el departamento de Amazonas. Descubridor: Fue descubierta en 1853 por el coleccionista de aves Andrew Matthews para George Loddiges.
  • 4. Características: El colibrí cola de espátula es único entre las aves, pues tiene sólo cuatro plumas en la cola. La cola espátula lo lleva únicamente el macho, le sirve para propiciar el cortejo Son dos largas plumas exteriores en la cola con forma de raqueta que se cruzan mutuamente y terminan en una grandes discos azul-violáceos o 'espátulas', que puede moverlas independientemente. La cola también le sirve para ahuyentar a cualquier depredador.
  • 5. ¿Por qué está en peligro de extinción? Los colibríes, enfrentan el riesgo de extinción a causa de la deforestación, cambio climático, calentamiento global, químicos agrícolas y otros factores propios de los modernos sistemas de cultivo. Si continúa acelerándose el proceso de desbocamiento en el Neo trópico, no se harán esperar otras extinciones de colibríes y más aves. Sólo en el continente Americano hay más de 300 especies de estas pequeñas aves, que tienen amplia variedad de tamaños. La más grande puede llegar a medir 21 centímetros y la más pequeña, entre las que se encuentran la “abeja’ o el “sunsún’ de Cuba, apenas alcanza 5 centímetros. La mitad de su longitud total corresponde al pico y la cola.