SlideShare una empresa de Scribd logo
1). Cuando iluminamos una rosa roja con luz roja, ¿por qué se
calientan más las hojas que los pétalos?
R// Se calientan más las hojas porque éstas absorven toda la luz roja
y la convierte en calor, mientras que los pétalos al ser de color rojo,
significa que están reflejando esta luz roja para así poder verlos.
2). Cuando iluminamos una rosa roja con luz verde, ¿por qué se ven
negros los pétalos?
R// Esto se debe a que los pétalos rojos reflejan solo la luz roja y parte
de luz azul, el resto la absorven y cuando esto sucede vemos los
objetos de color negro.
3). ¿De qué color se ve un plátano maduro cuando lo iluminamos con luz
roja? ¿Y con luz amarilla? ¿Y con luz azul?
R// Con luz roja, refleja color rojo; con luz amarilla, refleja el color amarillo
y con luz azul no refleja el color azul, lo absorve por, lo tanto se verá de
color negro.
4). ¿Cuáles son los colores complementarios del:?
a). Mageneta= Verde
b). Azul= Amarillo
c). Cian= Rojo
5). ¿De qué color se ve la combinación de luz roja con la luz azul?
R// Color mageneta
6). ¿De qué color se ve la luz blanca si le restamos la luz amarilla?
R// Blanco= Amarillo + azul Se ve de color Azul
7). ¿De qué color se ve la luz blanca si le restamos la luz verde?
R// Blanco= Mageneta + verde Se ve de color Mageneta
8). ¿De qué color serían el cielo y el atradecer si las móleculas
de la atmósfera dispersasen la luz de baja frecuencia más que
la luz de alta frecuencia?
R// Serían de color rojo
9). Las montañas oscuras distantes se ven de color azulado. ¿A
qué se debe este color?
R// Esto se debe a que existe una luz azul que atraviesa la
atmósfera y nos rodea, por lo tanto lo que hay entre un
observador y una montaña distante es luz azul.
10). Las montañas distantes cubiertas de nieve reflejan gran
cantidad de luz y se ven brillantes. Sin embargo, a veces se ven
amarillentas, según la distancia a la que se encuentren. ¿Por
qué se ven amarillas?
R// Porque se le va restando la luz azul a la luz blanca reflejada
desde la montaña y queda luz amarilla que es complemento del
color azul.
11). La longitud de onda de una radiación luminosa tiene una
frecuencia de 4.2 x 1014
𝐻𝑒𝑟𝑡𝑧. ¿A qué color pertenece?
R// V=λf 3 x 109 𝑚/𝑠=(4.2 x 1014c/s) λ
λ=
3 x 109 𝑚/𝑠
4.2 x 1014 𝑐/𝑠
λ=0,7 x 10−5m λ=7 x 10−6m
Esta longitud de onda pertenece al color rojo
12). Si la frecuencia de una radiación luminosa tiene una λ=5200 angs. ¿A
qué color pertenece?
R// V=λf λ=5200angs x
10−8 𝑐𝑚
1𝑎𝑛𝑔𝑠
x
1𝑚
100𝑐𝑚
= 5,2 𝑥 10−7 𝑚
3 x 109 𝑚/𝑠=f(5,2 𝑥 10−7 𝑚) f=
3 x 109 𝑚/𝑠
5,2 x 10−7 𝑚
f=0,6 x 1016m
f=6 x 1015
Hertz
En esta frecuencia se encuentra la luz violeta
“Dime y lo olvido, enséñame y lo
recuerdo, involúcrame y lo
aprendo”.
Benjamin Franklin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Difraccion
DifraccionDifraccion
Difraccion
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
 
La refraccion de la luz
La refraccion de la luzLa refraccion de la luz
La refraccion de la luz
 
Precentacion luz visible
Precentacion luz visiblePrecentacion luz visible
Precentacion luz visible
 
Líneas de transmisión con y sin perdidas
Líneas de transmisión con y sin perdidasLíneas de transmisión con y sin perdidas
Líneas de transmisión con y sin perdidas
 
Formación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planosFormación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planos
 
Circuito Amplificador Sumador
Circuito Amplificador SumadorCircuito Amplificador Sumador
Circuito Amplificador Sumador
 
Ondas monocromaticas temas de fisica
Ondas monocromaticas temas de fisicaOndas monocromaticas temas de fisica
Ondas monocromaticas temas de fisica
 
Ppt espejos y lentes
Ppt espejos y lentesPpt espejos y lentes
Ppt espejos y lentes
 
Espectro Electromagnetismo
Espectro ElectromagnetismoEspectro Electromagnetismo
Espectro Electromagnetismo
 
Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
 
Naturaleza de la Luz
Naturaleza de la LuzNaturaleza de la Luz
Naturaleza de la Luz
 
La luz
La luz   La luz
La luz
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTrica
 
Optoelectrónica
OptoelectrónicaOptoelectrónica
Optoelectrónica
 
Refracción, Ángulo crítico y la reflexión total: Ley de Snell
Refracción, Ángulo crítico y la reflexión total: Ley de SnellRefracción, Ángulo crítico y la reflexión total: Ley de Snell
Refracción, Ángulo crítico y la reflexión total: Ley de Snell
 
8. naturaleza de la luz
8. naturaleza de la luz8. naturaleza de la luz
8. naturaleza de la luz
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Modulo 01 luz propiedades april 2008
Modulo 01 luz propiedades april 2008Modulo 01 luz propiedades april 2008
Modulo 01 luz propiedades april 2008
 
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIERTRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
 

Similar a El color (20)

El color
El colorEl color
El color
 
Estudio fd
Estudio fdEstudio fd
Estudio fd
 
Estudio fu
Estudio fuEstudio fu
Estudio fu
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Teoria del color jessica
Teoria del color jessicaTeoria del color jessica
Teoria del color jessica
 
TeoríA Del Color 2003
TeoríA Del Color 2003TeoríA Del Color 2003
TeoríA Del Color 2003
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
El color
El colorEl color
El color
 
LopezGarcia_NestorGerardo__M19S3AI6.docx
LopezGarcia_NestorGerardo__M19S3AI6.docxLopezGarcia_NestorGerardo__M19S3AI6.docx
LopezGarcia_NestorGerardo__M19S3AI6.docx
 
El color
El colorEl color
El color
 
Color definitivo
Color definitivoColor definitivo
Color definitivo
 
Fenomeno natural
Fenomeno naturalFenomeno natural
Fenomeno natural
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
Color
ColorColor
Color
 
Difracción e Interferencia
Difracción e InterferenciaDifracción e Interferencia
Difracción e Interferencia
 
Color[1]
Color[1]Color[1]
Color[1]
 
Color
ColorColor
Color
 

Más de Nelson Montoya

Más de Nelson Montoya (11)

Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Campos y potencial electricos
Campos y potencial electricosCampos y potencial electricos
Campos y potencial electricos
 
Electricidad y magentismo
Electricidad y magentismoElectricidad y magentismo
Electricidad y magentismo
 
Reflexión y Refracción
Reflexión y RefracciónReflexión y Refracción
Reflexión y Refracción
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Preguntas del sonido Tipo ECAES
Preguntas del sonido Tipo ECAESPreguntas del sonido Tipo ECAES
Preguntas del sonido Tipo ECAES
 
Preguntas (El sonido)
Preguntas (El sonido)Preguntas (El sonido)
Preguntas (El sonido)
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Ejercicios de notación científica
Ejercicios de notación científicaEjercicios de notación científica
Ejercicios de notación científica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

El color

  • 1. 1). Cuando iluminamos una rosa roja con luz roja, ¿por qué se calientan más las hojas que los pétalos? R// Se calientan más las hojas porque éstas absorven toda la luz roja y la convierte en calor, mientras que los pétalos al ser de color rojo, significa que están reflejando esta luz roja para así poder verlos. 2). Cuando iluminamos una rosa roja con luz verde, ¿por qué se ven negros los pétalos? R// Esto se debe a que los pétalos rojos reflejan solo la luz roja y parte de luz azul, el resto la absorven y cuando esto sucede vemos los objetos de color negro.
  • 2. 3). ¿De qué color se ve un plátano maduro cuando lo iluminamos con luz roja? ¿Y con luz amarilla? ¿Y con luz azul? R// Con luz roja, refleja color rojo; con luz amarilla, refleja el color amarillo y con luz azul no refleja el color azul, lo absorve por, lo tanto se verá de color negro. 4). ¿Cuáles son los colores complementarios del:? a). Mageneta= Verde b). Azul= Amarillo c). Cian= Rojo 5). ¿De qué color se ve la combinación de luz roja con la luz azul? R// Color mageneta 6). ¿De qué color se ve la luz blanca si le restamos la luz amarilla? R// Blanco= Amarillo + azul Se ve de color Azul
  • 3. 7). ¿De qué color se ve la luz blanca si le restamos la luz verde? R// Blanco= Mageneta + verde Se ve de color Mageneta 8). ¿De qué color serían el cielo y el atradecer si las móleculas de la atmósfera dispersasen la luz de baja frecuencia más que la luz de alta frecuencia? R// Serían de color rojo 9). Las montañas oscuras distantes se ven de color azulado. ¿A qué se debe este color? R// Esto se debe a que existe una luz azul que atraviesa la atmósfera y nos rodea, por lo tanto lo que hay entre un observador y una montaña distante es luz azul.
  • 4. 10). Las montañas distantes cubiertas de nieve reflejan gran cantidad de luz y se ven brillantes. Sin embargo, a veces se ven amarillentas, según la distancia a la que se encuentren. ¿Por qué se ven amarillas? R// Porque se le va restando la luz azul a la luz blanca reflejada desde la montaña y queda luz amarilla que es complemento del color azul. 11). La longitud de onda de una radiación luminosa tiene una frecuencia de 4.2 x 1014 𝐻𝑒𝑟𝑡𝑧. ¿A qué color pertenece? R// V=λf 3 x 109 𝑚/𝑠=(4.2 x 1014c/s) λ λ= 3 x 109 𝑚/𝑠 4.2 x 1014 𝑐/𝑠 λ=0,7 x 10−5m λ=7 x 10−6m Esta longitud de onda pertenece al color rojo
  • 5. 12). Si la frecuencia de una radiación luminosa tiene una λ=5200 angs. ¿A qué color pertenece? R// V=λf λ=5200angs x 10−8 𝑐𝑚 1𝑎𝑛𝑔𝑠 x 1𝑚 100𝑐𝑚 = 5,2 𝑥 10−7 𝑚 3 x 109 𝑚/𝑠=f(5,2 𝑥 10−7 𝑚) f= 3 x 109 𝑚/𝑠 5,2 x 10−7 𝑚 f=0,6 x 1016m f=6 x 1015 Hertz En esta frecuencia se encuentra la luz violeta “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”. Benjamin Franklin