SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL
“ANGEL POLIBIO CHAVEZ”
INFORMATICA
Licda. ANITA ALBAN
TEMA: EL CONDUCTOR Y SU
COMPORTAMIENTO
CURSO: CUARTO
NOMBRE:
MARIA YANEZ
EL CONDUCTOR Y SU COMPORTAMIENTO
 En sentido general, el término relaciones
huma-nas en su sentido más amplio abarca
todo tipo de interacción entre la gente, sus
conflictos, esfuer-zos cooperativos y relaciones
grupales.
 Entre las habilidades que debe tener un líder
re-sulta de mucha importancia la habilidad de
co-municarse a través de la práctica de las
relaciones humanas. El término relaciones
humanas se aplica a la interacción de las
personas en todos los tipos de empresas
principalmente en las empresas del transporte
de servicio público.
¿QUÉ PERMITE LAS RELACIONES HUMANAS?
 Disminu-yen los conflictos usando el entendimiento y
el respeto de las diferencias y puntos de vistas de los
otros reduciendo las divergencias y conflictos. Crean
un ambiente armónico.
 Numerosas necesidades del hombre sólo pueden ser
satisfechas con otros, por otros y ante otros. Debido
también, a que el hombre no es
autosuficiente, precisa de los demás para obtener
abrigo, alimento, protección. Para que una sociedad
pue-da funcionar, sus componentes deben
¡interrelacionarse y concentrarse en las tareas para
las que cada uno es más apto.
FACTORES NEGATIVOS QUE IMPIDEN LAS
RELACIONES HUMANAS
 Agresión.- Cuando atacamos u ofendemos
con palabras, gestos o actitudes.
 La agre-sión es una manifestación de la
frustración.
 Fijación.- Negarse a aceptar los
cambios, permaneciendo atados al pasado.
 Terquedad.- Negarse a aceptar las opiniones
ajenas y no aceptar las equivocaciones.
CONDICIONES DE LAS
RELACIONES HUMANAS
 Apertura
 Ser consiente de las diferencias entre los
puntos de vista de los demás.
 Sensibilidad
 Es la capacidad de entender el contenido lógico
y emotivo de las ideas y opiniones de otros.
 Sociabilidad
 Comprender y aceptar la naturaleza y
.estructura de la sociedad a la que
pertenecemos.
 Respeto a la autoridad
 Reconocer y aceptar la jerarquía de mandos.
 Adaptación
 Prever y aceptar las consecuencias de las
medi-das prácticas que toma la empresa
 Objetividad
 Comprender que mantener relaciones humanas
no tiene nada que ver con la intención de hacer
feliz a todos o endulzar la cruda realidad.
CLASIFICACIÓN DE LAS RELACIONES HUMANAS
 RELACIONES PRIMARIAS
 Se establecen cuando las personas se
relacionan entre sí.
 RELACIONES SECUNDARIAS
 Se originan por la necesidad de un servicio
ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS
 Desde el comienzo de nuestra historia, el
hombre recibió el don del habla Adán les puso
él nombre a las aves y a los animales. Hablaba
con su posa. También Caín y Abel
conversaban. Vivian como hermanos hasta el
día en que la envidia se infiltró en el corazón
de Caín. Muerto se acabaron las primeras
relaciones fraternas, sangre del primer hermano
muerto a garrotazos marcó de forma inolvidable
las primeras relaciones humanas brutales.
BUENAS RELACIONES HUMANAS
 Cuando un hombre muestra confianza en si
mismo, y se vuelve digno de confianza, echa
las bases de las relaciones humanas, pues
nadie quiere relacionarse con alguien en quien
no pueda confiar.
 Los pensamientos de amor crean un clima
propi-cio para las buenas relaciones
humanas, si Dios es amor, entonces la
perfección humana se ma-nifiesta en el amor
con que tratamos a nuestros semejantes. Sin
amor, toda relación humana, fra-casa.
 Sólo el pensamientos de amor y paz pueden
condu-cir a los hombres a actitudes de paz y
amor o a una relación más fraterna. El mayor
éxito de nues-tras relaciones humanas
sucederá cuando pense-mos con amor y
pongamos en práctica el "amaos unos a
otros" de Jesús, que nos enseñó a amar y
dio como prueba de amor su vida por
nosotros.
TRATO EN GENERAL
 La convivencia en-tre los seres huma-nos
exige de cada uno ceder en mu-chos casos
a favor de otro, para po-der recibir de los
demás. Su libertad para hablar y
actuar, tiene sus límites en el mo-mento que
viola el derecho ajeno. Recuerde que sus
derechos terminan donde comienzan los del
otro.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vialManual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vial
Puma Bikers
 
Conduccion teorica
Conduccion teoricaConduccion teorica
Conduccion teorica
marcelo2281
 
Transito factor humano
Transito factor humanoTransito factor humano
Transito factor humano
Paúl Luzon
 
tripticos
tripticostripticos
tripticos
adrigonzabay
 
Elementos principales del transito
Elementos principales del transitoElementos principales del transito
Elementos principales del transito
educavial
 
ELEMENTOS DEL TRANSITO
ELEMENTOS DEL TRANSITOELEMENTOS DEL TRANSITO
ELEMENTOS DEL TRANSITO
Mercedes Diaz
 
Tipos de velocidad
Tipos de velocidadTipos de velocidad
Tipos de velocidad
Kleberr Lopezz
 
Elemento legal y economico
Elemento legal y economicoElemento legal y economico
Elemento legal y economicoValery Castro
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
Kleber
 
Psicología aplicada a la condución
Psicología aplicada a la conduciónPsicología aplicada a la condución
Psicología aplicada a la condución
Mirna Solis
 
Contravenciones graves de primera clase
Contravenciones graves de primera claseContravenciones graves de primera clase
Contravenciones graves de primera clasemarco123ocana
 
Señaleas acusticas
Señaleas acusticasSeñaleas acusticas
Señaleas acusticasjuniordario
 
Transito
TransitoTransito
Cuestionario Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Andrés Aguilar
 
Contravenciones de-transito-de-cuarta-clase
Contravenciones de-transito-de-cuarta-claseContravenciones de-transito-de-cuarta-clase
Contravenciones de-transito-de-cuarta-clase
Belen Lara
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transitoValery Castro
 

La actualidad más candente (20)

Los 3 factores del transito
Los 3 factores del transitoLos 3 factores del transito
Los 3 factores del transito
 
Manual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vialManual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vial
 
Conduccion teorica
Conduccion teoricaConduccion teorica
Conduccion teorica
 
Transito factor humano
Transito factor humanoTransito factor humano
Transito factor humano
 
tripticos
tripticostripticos
tripticos
 
Elementos principales del transito
Elementos principales del transitoElementos principales del transito
Elementos principales del transito
 
Infracciones de transito
Infracciones de transitoInfracciones de transito
Infracciones de transito
 
ELEMENTOS DEL TRANSITO
ELEMENTOS DEL TRANSITOELEMENTOS DEL TRANSITO
ELEMENTOS DEL TRANSITO
 
Tipos de velocidad
Tipos de velocidadTipos de velocidad
Tipos de velocidad
 
Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1
 
Elemento legal y economico
Elemento legal y economicoElemento legal y economico
Elemento legal y economico
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Psicología aplicada a la condución
Psicología aplicada a la conduciónPsicología aplicada a la condución
Psicología aplicada a la condución
 
Contravenciones graves de primera clase
Contravenciones graves de primera claseContravenciones graves de primera clase
Contravenciones graves de primera clase
 
Señaleas acusticas
Señaleas acusticasSeñaleas acusticas
Señaleas acusticas
 
Transito
TransitoTransito
Transito
 
Ley de transito
Ley de transitoLey de transito
Ley de transito
 
Cuestionario Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
 
Contravenciones de-transito-de-cuarta-clase
Contravenciones de-transito-de-cuarta-claseContravenciones de-transito-de-cuarta-clase
Contravenciones de-transito-de-cuarta-clase
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 

Similar a El conductor y su comportaiento

TEORIA AA02.pdf
TEORIA  AA02.pdfTEORIA  AA02.pdf
TEORIA AA02.pdf
JosserFlores
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanasUTPL
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
SANTOS CUEVA
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
AlirioLizardoV
 
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la ComunicacionRelaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la ComunicacionLesly Belisle
 
Relaciones humanas Ramón Aguilar
Relaciones humanas Ramón AguilarRelaciones humanas Ramón Aguilar
Relaciones humanas Ramón Aguilar
Ramon Aguilar
 
Introducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanasIntroducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanas
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
lennycarolina
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Sergio Ramos
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
Deyvi EG
 
6. Relaciones Interpersonales
6. Relaciones  Interpersonales6. Relaciones  Interpersonales
6. Relaciones Interpersonalessena
 
Concepto derelaciones humanas
Concepto derelaciones humanasConcepto derelaciones humanas
Concepto derelaciones humanasLaura Galeano
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
sofiamales
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
Delia Barrios
 
El ser humano, un ser sociable
El ser humano, un ser sociableEl ser humano, un ser sociable
El ser humano, un ser sociable
waldirgonzales
 
Version terminada de revista
Version terminada de revistaVersion terminada de revista
Version terminada de revista
Melania Muñoz
 
Cómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir parejaCómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir pareja
Vania Hidalgo
 

Similar a El conductor y su comportaiento (20)

TEORIA AA02.pdf
TEORIA  AA02.pdfTEORIA  AA02.pdf
TEORIA AA02.pdf
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
 
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la ComunicacionRelaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la Comunicacion
 
Relaciones humanas Ramón Aguilar
Relaciones humanas Ramón AguilarRelaciones humanas Ramón Aguilar
Relaciones humanas Ramón Aguilar
 
Introducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanasIntroducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanas
 
Introducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanasIntroducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanas
 
Introducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanasIntroducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanas
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
 
6. Relaciones Interpersonales
6. Relaciones  Interpersonales6. Relaciones  Interpersonales
6. Relaciones Interpersonales
 
Concepto derelaciones humanas
Concepto derelaciones humanasConcepto derelaciones humanas
Concepto derelaciones humanas
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
 
El ser humano, un ser sociable
El ser humano, un ser sociableEl ser humano, un ser sociable
El ser humano, un ser sociable
 
Version terminada de revista
Version terminada de revistaVersion terminada de revista
Version terminada de revista
 
Cómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir parejaCómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir pareja
 

El conductor y su comportaiento

  • 1. COLEGIO NACIONAL “ANGEL POLIBIO CHAVEZ” INFORMATICA Licda. ANITA ALBAN TEMA: EL CONDUCTOR Y SU COMPORTAMIENTO CURSO: CUARTO NOMBRE: MARIA YANEZ
  • 2. EL CONDUCTOR Y SU COMPORTAMIENTO  En sentido general, el término relaciones huma-nas en su sentido más amplio abarca todo tipo de interacción entre la gente, sus conflictos, esfuer-zos cooperativos y relaciones grupales.  Entre las habilidades que debe tener un líder re-sulta de mucha importancia la habilidad de co-municarse a través de la práctica de las relaciones humanas. El término relaciones humanas se aplica a la interacción de las personas en todos los tipos de empresas principalmente en las empresas del transporte de servicio público.
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ PERMITE LAS RELACIONES HUMANAS?  Disminu-yen los conflictos usando el entendimiento y el respeto de las diferencias y puntos de vistas de los otros reduciendo las divergencias y conflictos. Crean un ambiente armónico.  Numerosas necesidades del hombre sólo pueden ser satisfechas con otros, por otros y ante otros. Debido también, a que el hombre no es autosuficiente, precisa de los demás para obtener abrigo, alimento, protección. Para que una sociedad pue-da funcionar, sus componentes deben ¡interrelacionarse y concentrarse en las tareas para las que cada uno es más apto.
  • 5. FACTORES NEGATIVOS QUE IMPIDEN LAS RELACIONES HUMANAS  Agresión.- Cuando atacamos u ofendemos con palabras, gestos o actitudes.  La agre-sión es una manifestación de la frustración.  Fijación.- Negarse a aceptar los cambios, permaneciendo atados al pasado.  Terquedad.- Negarse a aceptar las opiniones ajenas y no aceptar las equivocaciones.
  • 6.
  • 7. CONDICIONES DE LAS RELACIONES HUMANAS  Apertura  Ser consiente de las diferencias entre los puntos de vista de los demás.  Sensibilidad  Es la capacidad de entender el contenido lógico y emotivo de las ideas y opiniones de otros.  Sociabilidad  Comprender y aceptar la naturaleza y .estructura de la sociedad a la que pertenecemos.
  • 8.  Respeto a la autoridad  Reconocer y aceptar la jerarquía de mandos.  Adaptación  Prever y aceptar las consecuencias de las medi-das prácticas que toma la empresa  Objetividad  Comprender que mantener relaciones humanas no tiene nada que ver con la intención de hacer feliz a todos o endulzar la cruda realidad.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LAS RELACIONES HUMANAS  RELACIONES PRIMARIAS  Se establecen cuando las personas se relacionan entre sí.  RELACIONES SECUNDARIAS  Se originan por la necesidad de un servicio
  • 10. ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS  Desde el comienzo de nuestra historia, el hombre recibió el don del habla Adán les puso él nombre a las aves y a los animales. Hablaba con su posa. También Caín y Abel conversaban. Vivian como hermanos hasta el día en que la envidia se infiltró en el corazón de Caín. Muerto se acabaron las primeras relaciones fraternas, sangre del primer hermano muerto a garrotazos marcó de forma inolvidable las primeras relaciones humanas brutales.
  • 11. BUENAS RELACIONES HUMANAS  Cuando un hombre muestra confianza en si mismo, y se vuelve digno de confianza, echa las bases de las relaciones humanas, pues nadie quiere relacionarse con alguien en quien no pueda confiar.  Los pensamientos de amor crean un clima propi-cio para las buenas relaciones humanas, si Dios es amor, entonces la perfección humana se ma-nifiesta en el amor con que tratamos a nuestros semejantes. Sin amor, toda relación humana, fra-casa.
  • 12.  Sólo el pensamientos de amor y paz pueden condu-cir a los hombres a actitudes de paz y amor o a una relación más fraterna. El mayor éxito de nues-tras relaciones humanas sucederá cuando pense-mos con amor y pongamos en práctica el "amaos unos a otros" de Jesús, que nos enseñó a amar y dio como prueba de amor su vida por nosotros.
  • 13.
  • 14. TRATO EN GENERAL  La convivencia en-tre los seres huma-nos exige de cada uno ceder en mu-chos casos a favor de otro, para po-der recibir de los demás. Su libertad para hablar y actuar, tiene sus límites en el mo-mento que viola el derecho ajeno. Recuerde que sus derechos terminan donde comienzan los del otro.
  • 15.