SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2: MANEJO DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
GEORGINA FLORES MEDINA
MARICRUZ PEDROZA MUÑOZ
ACTIVIDAD 2
Organización y Coordinación de equipos de trabajo
Grupo (06516)
¿QUÉ ES EL CONFLICTO?
 El conflicto es un proceso que se origina cuando
una persona entiende que otra ha afectado o está a
punto de afectar algunos de sus objetivos o
intereses, también se puede definir como una lucha
expresa entre dos o más partes interdependientes
que perciben que sus objetivos son incompatibles y
sus compensaciones son reducidas.
 Dentro de las organizaciones y en cualquier ámbito
de nuestro diario vivir el conflicto es algo normal, se
puede considerar como parte de la vida, dada por
las costumbres y diferentes culturas de la cual
provienen los individuos; muchos están
acostumbrados a una resolución de conflictos de
una forma hostil y agresiva, mientras que otros lo
manejan de manera más practica y pacífica,
evidenciando que cada persona tiene una forma
distinta de reaccionar ante una situación similar.
 Los conflictos pueden producir diversos tipos de
efectos unos pueden ser negativos y otros positivos
relacionados con el rendimiento de la organización,
por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto
se ha producido y cómo ha sido enfrentado.
 Existe una forma de conflicto que se puede
considerar muy positivo para la organización, en el
cual se discuten y se presentan ideas para mejorar
proceso en una organización, o para alcanzar los
objetivos de un determinado proyecto.
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo
de trabajo?
 Este tipo de conflictos es el que llamamos
funcional. Por otro lado, podemos comentar y
especialmente se ha observado en las
organizaciones de la zona norte de nuestro país,
que cuando la cantidad de conflictos funcionales es
mínima, realmente hace que el rendimiento del
equipo de trabajo y el de la organización sea
deficiente e inclusive hasta negativo.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE
COMUNICACIÓN:
 Esto nos indica por un lado, que las personas
realmente no están trabajando o en todo caso no
están desarrollando un verdadero trabajo en
equipo.
¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE
CONFLICTO?
 Conflictos según su veracidad:
 Conflictos reales
 Los conflictos reales son aquellos que en realidad
existen, y que vienen provocados por diversas
causas, ya sean estructurales o del entorno
(económicas, legales, relacionales, etc.), entre
otros.

 Conflictos imaginarios
 Los conflictos imaginarios derivan de malos entendidos,
interpretaciones o percepciones. En este tipo de
conflicto no existe voluntad por parte de las partes.
 Conflictos inventados
 Los conflictos inventados, igual que ocurre con los
imaginarios, no son reales. Ahora bien, a diferencia de
éstos, existe una intención por parte de alguna de las
partes que, generalmente, quiere sacar algún beneficio.
Esto hace que buena parte de este fenómeno sea en
realidad manipulación o gaslighting.

 Conflicto interpersonal
 Este conflicto ocurre de forma interna, en la mente
del individuo. Esto significa que tiene su origen
está en los eventos privados: pensamientos,
valores, principios, emociones… Estos conflictos
pueden tener distintos grados.
Conflictos según los participantes
Según los actores que participen en el conflicto, éste puede ser:
 Conflicto interpersonal
 Los conflictos interpersonales son aquellos que se
producen en los procesos de interacción entre
personas. Normalmente aparecen de forma rápida, ya
que solo es necesario que una sola persona se sienta
atacada para dar inicio a uno, lo cual hace que pueda
nacer a raíz de malentendidos. Pueden ser originados
por prácticamente cualquier motivo, desde celos a
conflicto de intereses en relación al uso de un tipo de
recurso.

Conflicto intragrupal
 Los conflictos intergrupales se dan entre miembros de
un grupo o equipo, por motivos varios: por diferencias
interpersonales o porque algo de los participantes del
grupo no comparte las ideas de la organización, entre
otros. Este tipo de conflictos pueden desestabilizar la
buena marcha de un equipo o grupo y afectar a su
eficacia y cohesión, ya que crean una preocupación
extra o incluso llegan a bloquear totalmente la
capacidad de operar del colectivo, algo que a su vez
puede producir más conflictos en una reacción en
cadena.
 Conflicto intergrupal
 El conflicto intergrupal es un conflicto entre grupos
y puede llegar a ser muy destructivo, pues, en
casos extremos, la violencia derivada de este tipo
de conflictos tiene como finalidad el reforzamiento
grupal y puede incluso justificarse. Suele tener sus
causas en ideologías, prejuicios o disputas
territoriales.
SEGÚN EL CONTENIDO
SEGÚN EL CONTENIDO, EL CONFLICTO PUEDE SER:
 Conflictos relacionales
 Estos conflictos ocurren entre miembros de una
familia, amigos o pareja.
 conflictos de intereses
 Los conflictos de intereses tienen que ver con las
motivaciones y las necesidades de cada persona o grupo y
con los recursos presentes en ese momento.
 Conflictos de ético y de valores
 Tienen que ver con la cultura y el entorno en el que ha
crecido la persona. Son frecuentes y complejos, pues no es
fácil que una persona cambie los principios que rigen su
comportamiento. En el caso del conflicto ético suele ocurrir
cuando una persona ha de tomar una decisión que no
concuerda con sus valores más profundos.

Conflictos de liderazgo y poder
 Los conflictos de liderazgo afectan principalmente a
las organizaciones y pueden afectar al
rendimiento y a la salud de los trabajadores. Un
fenómeno característico de los conflictos tiene que
ver con la lucha de poder, pues son muchos los
autores hablan de la relación entre el conflicto y el
poder, al ser una de las causas más habituales.
 Conflictos de personalidad
 La personalidad es un conjunto de rasgos y
cualidades estables que configuran la manera de
ser de una persona y nos hace únicos. La
personalidad, al ser un fenómeno poco
flexible, puede ser la base de muchos conflictos
intergrupales.
¿CUÁLES SON LOS ESTILOS DE ENFRENTAR
EL CONFLICTO?
 Los conflictos, en muchas ocasiones, pueden
propiciar cambios positivos. Para ello es necesario
que se gestionen correctamente.
Por lo tanto, antes de tomar cualquier acción para
paliar los efectos del conflicto, es necesario saber
cuál es la raíz o la base del problema.
Ahora bien, existen algunos principios que
debemos aplicar si queremos resolver el conflicto:
 No hagas como que el problema no existe.
Afróntalo e intenta resolverlo.
 Sé crítico y analiza tus fallos.
 Trata a la otra parte con respeto y educación.
 Explica tus opiniones y establece los puntos de
unión.
 Sé empático con la otra parte y entiende su
postura.
 Evita la confrontación.
 Mejora la comunicación: escucha activa,
asertividad…
 https://psicologiaymente.net/social/tipos-de-
conflictos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de conflictos
Administracion de conflictosAdministracion de conflictos
Administracion de conflictoscc11203942
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
MiguelSedanoUribe
 
Capitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalCapitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalanadeabugarade
 
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJOCONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
jcarlosc44
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
LuisMiranda56
 
Unidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajoDannonino
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
danaydangelys
 
conflicto Laboral
conflicto Laboralconflicto Laboral
conflicto Laboral
Greenwell Damir Marquez Leal
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Victoria Ochoa
 
EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2
EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2
EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2Liliazamira
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
NancyTapiaUTM
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
karina gonzalez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Alexander Ramirez
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboralmjrg24
 
Electiva I conflicto en las organizaciones
Electiva I   conflicto en las organizacionesElectiva I   conflicto en las organizaciones
Electiva I conflicto en las organizaciones
Carlos Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Administracion de conflictos
Administracion de conflictosAdministracion de conflictos
Administracion de conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Capitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalCapitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacional
 
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJOCONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Unidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
 
conflictos en las organizaciones
conflictos en las organizacionesconflictos en las organizaciones
conflictos en las organizaciones
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Caso el trabajo_en_think_link
Caso el trabajo_en_think_linkCaso el trabajo_en_think_link
Caso el trabajo_en_think_link
 
conflicto Laboral
conflicto Laboralconflicto Laboral
conflicto Laboral
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
 
EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2
EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2
EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Electiva I conflicto en las organizaciones
Electiva I   conflicto en las organizacionesElectiva I   conflicto en las organizaciones
Electiva I conflicto en las organizaciones
 

Similar a El conflicto en los equipos de trabajo

Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
María Moreno
 
Capitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalCapitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalanadeabugarade
 
Conflictos de trabajo
Conflictos de trabajoConflictos de trabajo
Conflictos de trabajo
martha rivas
 
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboralResolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
revistadigital
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Mayra_udegvirtual2012
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
Karla Alvizo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
OsvaldoMayorga1
 
Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2
giovana quintero flores
 
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchisConflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
HortenciaVilchis
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Marychuy1902
 
El Conflicto y los equipos de trabajo/Unidad 2 Act 1
El Conflicto y los equipos de trabajo/Unidad 2 Act 1 El Conflicto y los equipos de trabajo/Unidad 2 Act 1
El Conflicto y los equipos de trabajo/Unidad 2 Act 1
gala17
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
BlancaIvonneGutierre
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Araceli Castillo UDG VIRTUAL
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
Wilfrido Silva
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
CTLiset
 
Ud2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyesUd2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyes
REYLUIGUI
 
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
maribel uzcategui
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictosneto76
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
MELECIO REYES
 

Similar a El conflicto en los equipos de trabajo (20)

Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Capitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalCapitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacional
 
Conflictos de trabajo
Conflictos de trabajoConflictos de trabajo
Conflictos de trabajo
 
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboralResolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
 
Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2
 
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchisConflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El Conflicto y los equipos de trabajo/Unidad 2 Act 1
El Conflicto y los equipos de trabajo/Unidad 2 Act 1 El Conflicto y los equipos de trabajo/Unidad 2 Act 1
El Conflicto y los equipos de trabajo/Unidad 2 Act 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Ud2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyesUd2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyes
 
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

El conflicto en los equipos de trabajo

  • 1. UNIDAD 2: MANEJO DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES GEORGINA FLORES MEDINA MARICRUZ PEDROZA MUÑOZ ACTIVIDAD 2 Organización y Coordinación de equipos de trabajo Grupo (06516)
  • 2. ¿QUÉ ES EL CONFLICTO?  El conflicto es un proceso que se origina cuando una persona entiende que otra ha afectado o está a punto de afectar algunos de sus objetivos o intereses, también se puede definir como una lucha expresa entre dos o más partes interdependientes que perciben que sus objetivos son incompatibles y sus compensaciones son reducidas.
  • 3.  Dentro de las organizaciones y en cualquier ámbito de nuestro diario vivir el conflicto es algo normal, se puede considerar como parte de la vida, dada por las costumbres y diferentes culturas de la cual provienen los individuos; muchos están acostumbrados a una resolución de conflictos de una forma hostil y agresiva, mientras que otros lo manejan de manera más practica y pacífica, evidenciando que cada persona tiene una forma distinta de reaccionar ante una situación similar.
  • 4.  Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado.  Existe una forma de conflicto que se puede considerar muy positivo para la organización, en el cual se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización, o para alcanzar los objetivos de un determinado proyecto. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo?
  • 5.  Este tipo de conflictos es el que llamamos funcional. Por otro lado, podemos comentar y especialmente se ha observado en las organizaciones de la zona norte de nuestro país, que cuando la cantidad de conflictos funcionales es mínima, realmente hace que el rendimiento del equipo de trabajo y el de la organización sea deficiente e inclusive hasta negativo.
  • 6. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN:  Esto nos indica por un lado, que las personas realmente no están trabajando o en todo caso no están desarrollando un verdadero trabajo en equipo.
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE CONFLICTO?  Conflictos según su veracidad:  Conflictos reales  Los conflictos reales son aquellos que en realidad existen, y que vienen provocados por diversas causas, ya sean estructurales o del entorno (económicas, legales, relacionales, etc.), entre otros. 
  • 8.  Conflictos imaginarios  Los conflictos imaginarios derivan de malos entendidos, interpretaciones o percepciones. En este tipo de conflicto no existe voluntad por parte de las partes.  Conflictos inventados  Los conflictos inventados, igual que ocurre con los imaginarios, no son reales. Ahora bien, a diferencia de éstos, existe una intención por parte de alguna de las partes que, generalmente, quiere sacar algún beneficio. Esto hace que buena parte de este fenómeno sea en realidad manipulación o gaslighting. 
  • 9.  Conflicto interpersonal  Este conflicto ocurre de forma interna, en la mente del individuo. Esto significa que tiene su origen está en los eventos privados: pensamientos, valores, principios, emociones… Estos conflictos pueden tener distintos grados. Conflictos según los participantes Según los actores que participen en el conflicto, éste puede ser:
  • 10.  Conflicto interpersonal  Los conflictos interpersonales son aquellos que se producen en los procesos de interacción entre personas. Normalmente aparecen de forma rápida, ya que solo es necesario que una sola persona se sienta atacada para dar inicio a uno, lo cual hace que pueda nacer a raíz de malentendidos. Pueden ser originados por prácticamente cualquier motivo, desde celos a conflicto de intereses en relación al uso de un tipo de recurso.
  • 11.  Conflicto intragrupal  Los conflictos intergrupales se dan entre miembros de un grupo o equipo, por motivos varios: por diferencias interpersonales o porque algo de los participantes del grupo no comparte las ideas de la organización, entre otros. Este tipo de conflictos pueden desestabilizar la buena marcha de un equipo o grupo y afectar a su eficacia y cohesión, ya que crean una preocupación extra o incluso llegan a bloquear totalmente la capacidad de operar del colectivo, algo que a su vez puede producir más conflictos en una reacción en cadena.
  • 12.  Conflicto intergrupal  El conflicto intergrupal es un conflicto entre grupos y puede llegar a ser muy destructivo, pues, en casos extremos, la violencia derivada de este tipo de conflictos tiene como finalidad el reforzamiento grupal y puede incluso justificarse. Suele tener sus causas en ideologías, prejuicios o disputas territoriales.
  • 13. SEGÚN EL CONTENIDO SEGÚN EL CONTENIDO, EL CONFLICTO PUEDE SER:  Conflictos relacionales  Estos conflictos ocurren entre miembros de una familia, amigos o pareja.
  • 14.  conflictos de intereses  Los conflictos de intereses tienen que ver con las motivaciones y las necesidades de cada persona o grupo y con los recursos presentes en ese momento.  Conflictos de ético y de valores  Tienen que ver con la cultura y el entorno en el que ha crecido la persona. Son frecuentes y complejos, pues no es fácil que una persona cambie los principios que rigen su comportamiento. En el caso del conflicto ético suele ocurrir cuando una persona ha de tomar una decisión que no concuerda con sus valores más profundos.
  • 15.  Conflictos de liderazgo y poder  Los conflictos de liderazgo afectan principalmente a las organizaciones y pueden afectar al rendimiento y a la salud de los trabajadores. Un fenómeno característico de los conflictos tiene que ver con la lucha de poder, pues son muchos los autores hablan de la relación entre el conflicto y el poder, al ser una de las causas más habituales.
  • 16.  Conflictos de personalidad  La personalidad es un conjunto de rasgos y cualidades estables que configuran la manera de ser de una persona y nos hace únicos. La personalidad, al ser un fenómeno poco flexible, puede ser la base de muchos conflictos intergrupales.
  • 17. ¿CUÁLES SON LOS ESTILOS DE ENFRENTAR EL CONFLICTO?  Los conflictos, en muchas ocasiones, pueden propiciar cambios positivos. Para ello es necesario que se gestionen correctamente.
  • 18. Por lo tanto, antes de tomar cualquier acción para paliar los efectos del conflicto, es necesario saber cuál es la raíz o la base del problema. Ahora bien, existen algunos principios que debemos aplicar si queremos resolver el conflicto:
  • 19.  No hagas como que el problema no existe. Afróntalo e intenta resolverlo.  Sé crítico y analiza tus fallos.  Trata a la otra parte con respeto y educación.  Explica tus opiniones y establece los puntos de unión.
  • 20.  Sé empático con la otra parte y entiende su postura.  Evita la confrontación.  Mejora la comunicación: escucha activa, asertividad…