SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONSUMISMO EN
     MÉXICO
¿QUÉ ES EL CONSUMISMO?

 El consumismo puede referirse tanto a
la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios
considerados no esenciales
¿PORQUE SURGE EL
            CONSUMISMO?

 El consumismo inicia en el siglo XX como consecuencia directa de
la lógica interna del capitalismo y la aparición de la mercadotecnia o
publicidad, herramientas que fomentan el consumo generando nuevas
necesidades en el consumidor.
FACTORES INFLUYENTES

 Culturales, determinadas por el entorno sociocultural.

 Afectivos, determinados por el grado de aceptación o rechazo
social o grupal por poseer o no un bien.

 Necesidad, determinados por la necesidad real de un producto
para la vida convencional.
¿EL CONSUMISMO ES
              BUENO?

 El consumismo es bueno para el país hasta cierto punto pues es
una buena entrada económica y así aumentar el PIB.
¿EL CONSUMISMO ES
              MALO?

 Un consumidor se ve amenazado por la presión de la sociedad
pues gracias al capitalismo se implemento la ley de la supervivencia
económica.
¿COMO FRENARLO?

 El consumismo no tiene un freno aunque nosotros como
habitantes de esta nación podemos crear maneras de solo consumir lo
necesario y lo básico para así no incrementar el capitalismo mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
Maricruz Martínez
 
Consumo cultura verdadero
Consumo cultura verdaderoConsumo cultura verdadero
Consumo cultura verdadero
Olga Doblack
 
Soc[1]. del consumo[1][1]
Soc[1]. del consumo[1][1]Soc[1]. del consumo[1][1]
Soc[1]. del consumo[1][1]
zinha10
 
Capitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismoCapitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismo
Jose Alberto Colmenarez Reyes
 
Sociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pinedaSociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pineda
ana maria valencia isaza
 
Consumismo 2H
Consumismo 2HConsumismo 2H
Consumismo 2H
Elena Pezzi
 
Mayra realidad
Mayra realidadMayra realidad
Mayra realidad
Mayra Querembas
 
consumismo y globalizacion
consumismo y globalizacionconsumismo y globalizacion
consumismo y globalizacion
Claudia Fuertes
 
Consumismo tarea
Consumismo tareaConsumismo tarea
Consumismo tarea
jhoannacamacho
 
Cultura de consumo
Cultura de consumoCultura de consumo
Cultura de consumo
Claudio Alvarez Teran
 
Societat de consum
Societat de consumSocietat de consum
Societat de consum
Guillem Barceló
 
El consumismo excesivo
El consumismo excesivoEl consumismo excesivo
El consumismo excesivo
NeftisLis
 
Straight Edge como contracultura
Straight Edge como contraculturaStraight Edge como contracultura
Straight Edge como contracultura
Haggen Svastian
 
Valores del capitalismo
Valores del capitalismoValores del capitalismo
Valores del capitalismo
María Melo
 
Economía Popular y Solidaria_Foro1
Economía Popular y Solidaria_Foro1Economía Popular y Solidaria_Foro1
Economía Popular y Solidaria_Foro1
dayafernanda73
 
Globalizacion y democracia
Globalizacion y democraciaGlobalizacion y democracia
Globalizacion y democracia
Jair Beltran
 
1279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_2
1279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_21279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_2
1279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_2
Angel Aq Bo
 
Ensayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccionEnsayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccion
ysmelit
 

La actualidad más candente (18)

El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Consumo cultura verdadero
Consumo cultura verdaderoConsumo cultura verdadero
Consumo cultura verdadero
 
Soc[1]. del consumo[1][1]
Soc[1]. del consumo[1][1]Soc[1]. del consumo[1][1]
Soc[1]. del consumo[1][1]
 
Capitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismoCapitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismo
 
Sociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pinedaSociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pineda
 
Consumismo 2H
Consumismo 2HConsumismo 2H
Consumismo 2H
 
Mayra realidad
Mayra realidadMayra realidad
Mayra realidad
 
consumismo y globalizacion
consumismo y globalizacionconsumismo y globalizacion
consumismo y globalizacion
 
Consumismo tarea
Consumismo tareaConsumismo tarea
Consumismo tarea
 
Cultura de consumo
Cultura de consumoCultura de consumo
Cultura de consumo
 
Societat de consum
Societat de consumSocietat de consum
Societat de consum
 
El consumismo excesivo
El consumismo excesivoEl consumismo excesivo
El consumismo excesivo
 
Straight Edge como contracultura
Straight Edge como contraculturaStraight Edge como contracultura
Straight Edge como contracultura
 
Valores del capitalismo
Valores del capitalismoValores del capitalismo
Valores del capitalismo
 
Economía Popular y Solidaria_Foro1
Economía Popular y Solidaria_Foro1Economía Popular y Solidaria_Foro1
Economía Popular y Solidaria_Foro1
 
Globalizacion y democracia
Globalizacion y democraciaGlobalizacion y democracia
Globalizacion y democracia
 
1279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_2
1279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_21279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_2
1279646255.el desarrollo regional_espacio_local_y_es_2
 
Ensayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccionEnsayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccion
 

Similar a El consumismo en méxico

Sociedad y consumo
Sociedad y consumoSociedad y consumo
Sociedad y consumo
ssuseraab478
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
mmbarros
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
mmbarros
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
mmbarros
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
mmbarros
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
Sofia Lopez
 
ORIGEN DEL CONSUMO.docx
ORIGEN DEL CONSUMO.docxORIGEN DEL CONSUMO.docx
ORIGEN DEL CONSUMO.docx
SallySussanQuionesBa
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
nathaliaReyes6
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
Idrogo Sosa Eddy Alexis
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
nazaretmedina
 
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOesConferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Ensayo tcgi
Ensayo tcgiEnsayo tcgi
4- sistemas economicos.pptx
4- sistemas economicos.pptx4- sistemas economicos.pptx
4- sistemas economicos.pptx
ALEJANDROLOPEZBLANCO
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
El capitalismo
El capitalismo El capitalismo
El capitalismo
Carlos Cruz
 
EL CONSUMISMO.pptx
EL CONSUMISMO.pptxEL CONSUMISMO.pptx
EL CONSUMISMO.pptx
mariaelizabethflores3
 
EL CONSUMISMO.pptx
EL CONSUMISMO.pptxEL CONSUMISMO.pptx
EL CONSUMISMO.pptx
mariaelizabethflores3
 
El consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalizaciónEl consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalización
Colectivo Desarrollo Reg
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
AndreaPablo0897
 

Similar a El consumismo en méxico (20)

Sociedad y consumo
Sociedad y consumoSociedad y consumo
Sociedad y consumo
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
ORIGEN DEL CONSUMO.docx
ORIGEN DEL CONSUMO.docxORIGEN DEL CONSUMO.docx
ORIGEN DEL CONSUMO.docx
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOesConferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
 
Ensayo tcgi
Ensayo tcgiEnsayo tcgi
Ensayo tcgi
 
4- sistemas economicos.pptx
4- sistemas economicos.pptx4- sistemas economicos.pptx
4- sistemas economicos.pptx
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
 
El capitalismo
El capitalismo El capitalismo
El capitalismo
 
EL CONSUMISMO.pptx
EL CONSUMISMO.pptxEL CONSUMISMO.pptx
EL CONSUMISMO.pptx
 
EL CONSUMISMO.pptx
EL CONSUMISMO.pptxEL CONSUMISMO.pptx
EL CONSUMISMO.pptx
 
El consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalizaciónEl consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalización
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 

El consumismo en méxico

  • 2. ¿QUÉ ES EL CONSUMISMO?  El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales
  • 3. ¿PORQUE SURGE EL CONSUMISMO?  El consumismo inicia en el siglo XX como consecuencia directa de la lógica interna del capitalismo y la aparición de la mercadotecnia o publicidad, herramientas que fomentan el consumo generando nuevas necesidades en el consumidor.
  • 4. FACTORES INFLUYENTES  Culturales, determinadas por el entorno sociocultural.  Afectivos, determinados por el grado de aceptación o rechazo social o grupal por poseer o no un bien.  Necesidad, determinados por la necesidad real de un producto para la vida convencional.
  • 5. ¿EL CONSUMISMO ES BUENO?  El consumismo es bueno para el país hasta cierto punto pues es una buena entrada económica y así aumentar el PIB.
  • 6. ¿EL CONSUMISMO ES MALO?  Un consumidor se ve amenazado por la presión de la sociedad pues gracias al capitalismo se implemento la ley de la supervivencia económica.
  • 7. ¿COMO FRENARLO?  El consumismo no tiene un freno aunque nosotros como habitantes de esta nación podemos crear maneras de solo consumir lo necesario y lo básico para así no incrementar el capitalismo mundial