SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Britney Ruiz
Contrabando como conducta humana
 La conducta humana denominada contrabando se inscribe en el marco del
derecho penal económico. La economía de las naciones necesita tener
control sobre sus importaciones y exportaciones, por cuanto hace a la vida
de un país. De esa forma, se considera que comete contrabando aquel que
ejerce acciones u omisiones, mediante una conducta ardidosa o engañosa,
con el objeto de lograr que determinada mercadería eluda el control del
servicio aduanero.
 Se han considerado como las dos modalidades más importantes de
contrabando el abierto y el técnico. Por contrabando abierto se entiende la
modalidad más elemental, según la cual simplemente se evade el control
legal en torno de la introducción de bienes en su transposición de
fronteras. Así, ingresar mercancías por sitios diferentes a los autorizados,
empleando rutas diferentes a las establecidas para el tránsito ordinario de
mercancías, o en otros casos ocultando las mismas para evadir la acción de
la autoridad aduanera; representan llamativos ejemplos de contrabando
abierto que omitieron la verificación de la autoridad estatal.
Sinónimo
 En español su sinónimo es estraperlo. Estraperlo es todo comercio ilegal de
bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado. Por extensión,
es una actividad irregular o intriga de algún tipo, y se usa como sinónimo
de mercado negro. Quien practica el estraperlo se llama estraperlista del
mercado. El origen de este acrónimo está en un escándalo político ocurrido
durante la Segunda República Española, producido como consecuencia de la
introducción de un juego de ruleta eléctrica de marca "Stra-Perlo", nombre
derivado de Strauss y Perlowitz, empresarios holandeses que promovieron el
negocio.
Contrabando en la actualidad
 En la actualidad, y al haberse liberalizado la mayor parte de los mercados, el
contrabando suele darse en productos regulados por monopolios estatales o
más concretamente en aquellos fuertemente gravados fiscalmente, lo que
implica que haya una gran diferencia entre el precio económico real y el precio
final de mercado del producto. Esta diferencia es la que origina el margen que
convierte en atractivo el delito. Los casos más comunes son los hidrocarburos y
el tabaco,2 así como el alcohol, aunque este en menor medida.
 La desaparición de los monopolios estatales y la apertura de fronteras a la
práctica totalidad de los productos ha reducido la incidencia y relevancia de
esta figura jurídica.
Que es el contrabando
 El contrabando es el ingreso ilegal de mercancía extranjera a nuestro país
burlando los controles aduaneros, así como, el mal uso de beneficios otorgados
exclusivamente a las zonas de menos desarrollo, habitualmente las zonas
fronterizas.
 El contrabando es esencialmente una actividad informal. Es imposible de
contabilizarla, toda vez que no deja un rastro económico. La SNI mide la
cantidad de camiones que ingresan más o menos por tales lugares y la
valorización promedio de la mercadería que hay en cada región.
 Existen muchos problemas y conflictos en los cuales, las personas por obtener
un beneficio propio, se ven obligadas a resolverlos por sus propios medios. Sin
embargo, pueden llegar a cometer algunas infracciones con el fin de conseguir
un propósito.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos52/contrabando-
peru/contrabando-peru.shtml#ixzz3wbgf0LiD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
Cesar Martinez
 
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Clase n° 12   obligación tributaria aduaneraClase n° 12   obligación tributaria aduanera
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Fede1963
 
El contrabando
El contrabandoEl contrabando
El contrabando
XpeKNeT
 
Ensayo defraudacion fiscal
Ensayo defraudacion fiscalEnsayo defraudacion fiscal
Ensayo defraudacion fiscal
Patty Romero
 
Fuentes del Derecho Comercial
Fuentes del Derecho ComercialFuentes del Derecho Comercial
Fuentes del Derecho Comercial
andrearojoburrows
 
ADUANAS EN VENEZUELA
ADUANAS EN VENEZUELAADUANAS EN VENEZUELA
ADUANAS EN VENEZUELA
Mariannycgarcia
 
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcancesClase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
Fede1963
 
Sanciones aduaneras
Sanciones aduanerasSanciones aduaneras
Sanciones aduaneras
Melissa Romero
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
Anderson Areniz
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
MelanyCacho
 
Delitos aduaneros
Delitos aduanerosDelitos aduaneros
El delito tributario
El delito tributarioEl delito tributario
El delito tributario
Mercedes Chunga Ordinola
 
Delito de Contrabando
Delito de Contrabando Delito de Contrabando
Delito de Contrabando
AlejandraVelasco27
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
GRUPO SANTA FE
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
Christopher Jhobess Vigo Terrones
 
Organización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoOrganización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicano
Ricardo Juarez
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
LIMA
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporal
EnriqueGer
 
Administraciones generales competentes en materia aduanera
Administraciones generales competentes en materia aduaneraAdministraciones generales competentes en materia aduanera
Administraciones generales competentes en materia aduanera
Diario Patricia Jones
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alan Valdivia
 

La actualidad más candente (20)

05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
 
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Clase n° 12   obligación tributaria aduaneraClase n° 12   obligación tributaria aduanera
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
 
El contrabando
El contrabandoEl contrabando
El contrabando
 
Ensayo defraudacion fiscal
Ensayo defraudacion fiscalEnsayo defraudacion fiscal
Ensayo defraudacion fiscal
 
Fuentes del Derecho Comercial
Fuentes del Derecho ComercialFuentes del Derecho Comercial
Fuentes del Derecho Comercial
 
ADUANAS EN VENEZUELA
ADUANAS EN VENEZUELAADUANAS EN VENEZUELA
ADUANAS EN VENEZUELA
 
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcancesClase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
 
Sanciones aduaneras
Sanciones aduanerasSanciones aduaneras
Sanciones aduaneras
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
 
Delitos aduaneros
Delitos aduanerosDelitos aduaneros
Delitos aduaneros
 
El delito tributario
El delito tributarioEl delito tributario
El delito tributario
 
Delito de Contrabando
Delito de Contrabando Delito de Contrabando
Delito de Contrabando
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
Organización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoOrganización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicano
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporal
 
Administraciones generales competentes en materia aduanera
Administraciones generales competentes en materia aduaneraAdministraciones generales competentes en materia aduanera
Administraciones generales competentes en materia aduanera
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a El contrabando

El contrabando rosa ramirez
El contrabando rosa ramirezEl contrabando rosa ramirez
El contrabando rosa ramirez
teamopepe
 
DELITOS ADUANEROS MÁS COMUNES EN LA FRONTERA SUR DEL ECUADOR Y SU IMPACTO EN ...
DELITOS ADUANEROS MÁS COMUNES EN LA FRONTERA SUR DEL ECUADOR Y SU IMPACTO EN ...DELITOS ADUANEROS MÁS COMUNES EN LA FRONTERA SUR DEL ECUADOR Y SU IMPACTO EN ...
DELITOS ADUANEROS MÁS COMUNES EN LA FRONTERA SUR DEL ECUADOR Y SU IMPACTO EN ...
Annia Gomez
 
El contrabando
El contrabandoEl contrabando
El contrabando
rosa200007
 
El contrabando-mcalval
El contrabando-mcalvalEl contrabando-mcalval
El contrabando-mcalval
cristhofer06
 
contrabando Nuevo.docx
contrabando Nuevo.docxcontrabando Nuevo.docx
contrabando Nuevo.docx
AngieJackson21
 
Trabajo2 brizuela
Trabajo2 brizuelaTrabajo2 brizuela
Trabajo2 brizuela
arelyaduana
 
Configuracion del delito de contrababdo
Configuracion del delito de contrababdoConfiguracion del delito de contrababdo
Configuracion del delito de contrababdo
manuel de mendiburu-tacna-peru
 
Impacto de los delitos aduaneros en méxico
Impacto de los delitos aduaneros en méxicoImpacto de los delitos aduaneros en méxico
Impacto de los delitos aduaneros en méxico
Satvos
 
Trabajo2francelys guzman
Trabajo2francelys guzmanTrabajo2francelys guzman
Trabajo2francelys guzman
francyscarlys
 
Asignacion Legislacion Penal Especial
Asignacion Legislacion Penal EspecialAsignacion Legislacion Penal Especial
Asignacion Legislacion Penal Especial
Idel Stufano
 
Infracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos AduanerosInfracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos Aduaneros
UPT
 
288 10 delitos aduaneros
288 10 delitos aduaneros288 10 delitos aduaneros
288 10 delitos aduaneros
Jorge luis Quintana Ramirez
 
Carlos Luis Michel Fumero - Aduana y Administración de Cruce Fronterizo
Carlos Luis Michel Fumero - Aduana y Administración de Cruce FronterizoCarlos Luis Michel Fumero - Aduana y Administración de Cruce Fronterizo
Carlos Luis Michel Fumero - Aduana y Administración de Cruce Fronterizo
Carlos Luis Michel Fumero
 
Control de contrabando en las zonas fronterizas del Ecuador
Control de contrabando en las zonas fronterizas del EcuadorControl de contrabando en las zonas fronterizas del Ecuador
Control de contrabando en las zonas fronterizas del Ecuador
vivianajasan
 
Ley de contrabando
Ley de contrabandoLey de contrabando
Ley de contrabando
WARNIRYSMONTILLA
 
Carlos Luis Michel Fumero - El ABC de Las Aduanas
Carlos Luis Michel Fumero - El ABC de Las AduanasCarlos Luis Michel Fumero - El ABC de Las Aduanas
Carlos Luis Michel Fumero - El ABC de Las Aduanas
Carlos Luis Michel Fumero
 
Agente aduanero
Agente aduaneroAgente aduanero
Agente aduanero
Roxana Rodriguez Mendéz
 
Agente aduanero
Agente aduaneroAgente aduanero
Agente aduanero
Roxana Rodriguez Mendéz
 
Agente aduanero
Agente aduaneroAgente aduanero
Agente aduanero
Roxana Rodriguez Mendéz
 
Agente aduanero
Agente aduaneroAgente aduanero
Agente aduanero
Roxana Rodriguez Mendéz
 

Similar a El contrabando (20)

El contrabando rosa ramirez
El contrabando rosa ramirezEl contrabando rosa ramirez
El contrabando rosa ramirez
 
DELITOS ADUANEROS MÁS COMUNES EN LA FRONTERA SUR DEL ECUADOR Y SU IMPACTO EN ...
DELITOS ADUANEROS MÁS COMUNES EN LA FRONTERA SUR DEL ECUADOR Y SU IMPACTO EN ...DELITOS ADUANEROS MÁS COMUNES EN LA FRONTERA SUR DEL ECUADOR Y SU IMPACTO EN ...
DELITOS ADUANEROS MÁS COMUNES EN LA FRONTERA SUR DEL ECUADOR Y SU IMPACTO EN ...
 
El contrabando
El contrabandoEl contrabando
El contrabando
 
El contrabando-mcalval
El contrabando-mcalvalEl contrabando-mcalval
El contrabando-mcalval
 
contrabando Nuevo.docx
contrabando Nuevo.docxcontrabando Nuevo.docx
contrabando Nuevo.docx
 
Trabajo2 brizuela
Trabajo2 brizuelaTrabajo2 brizuela
Trabajo2 brizuela
 
Configuracion del delito de contrababdo
Configuracion del delito de contrababdoConfiguracion del delito de contrababdo
Configuracion del delito de contrababdo
 
Impacto de los delitos aduaneros en méxico
Impacto de los delitos aduaneros en méxicoImpacto de los delitos aduaneros en méxico
Impacto de los delitos aduaneros en méxico
 
Trabajo2francelys guzman
Trabajo2francelys guzmanTrabajo2francelys guzman
Trabajo2francelys guzman
 
Asignacion Legislacion Penal Especial
Asignacion Legislacion Penal EspecialAsignacion Legislacion Penal Especial
Asignacion Legislacion Penal Especial
 
Infracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos AduanerosInfracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos Aduaneros
 
288 10 delitos aduaneros
288 10 delitos aduaneros288 10 delitos aduaneros
288 10 delitos aduaneros
 
Carlos Luis Michel Fumero - Aduana y Administración de Cruce Fronterizo
Carlos Luis Michel Fumero - Aduana y Administración de Cruce FronterizoCarlos Luis Michel Fumero - Aduana y Administración de Cruce Fronterizo
Carlos Luis Michel Fumero - Aduana y Administración de Cruce Fronterizo
 
Control de contrabando en las zonas fronterizas del Ecuador
Control de contrabando en las zonas fronterizas del EcuadorControl de contrabando en las zonas fronterizas del Ecuador
Control de contrabando en las zonas fronterizas del Ecuador
 
Ley de contrabando
Ley de contrabandoLey de contrabando
Ley de contrabando
 
Carlos Luis Michel Fumero - El ABC de Las Aduanas
Carlos Luis Michel Fumero - El ABC de Las AduanasCarlos Luis Michel Fumero - El ABC de Las Aduanas
Carlos Luis Michel Fumero - El ABC de Las Aduanas
 
Agente aduanero
Agente aduaneroAgente aduanero
Agente aduanero
 
Agente aduanero
Agente aduaneroAgente aduanero
Agente aduanero
 
Agente aduanero
Agente aduaneroAgente aduanero
Agente aduanero
 
Agente aduanero
Agente aduaneroAgente aduanero
Agente aduanero
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

El contrabando

  • 2. Contrabando como conducta humana  La conducta humana denominada contrabando se inscribe en el marco del derecho penal económico. La economía de las naciones necesita tener control sobre sus importaciones y exportaciones, por cuanto hace a la vida de un país. De esa forma, se considera que comete contrabando aquel que ejerce acciones u omisiones, mediante una conducta ardidosa o engañosa, con el objeto de lograr que determinada mercadería eluda el control del servicio aduanero.  Se han considerado como las dos modalidades más importantes de contrabando el abierto y el técnico. Por contrabando abierto se entiende la modalidad más elemental, según la cual simplemente se evade el control legal en torno de la introducción de bienes en su transposición de fronteras. Así, ingresar mercancías por sitios diferentes a los autorizados, empleando rutas diferentes a las establecidas para el tránsito ordinario de mercancías, o en otros casos ocultando las mismas para evadir la acción de la autoridad aduanera; representan llamativos ejemplos de contrabando abierto que omitieron la verificación de la autoridad estatal.
  • 3. Sinónimo  En español su sinónimo es estraperlo. Estraperlo es todo comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado. Por extensión, es una actividad irregular o intriga de algún tipo, y se usa como sinónimo de mercado negro. Quien practica el estraperlo se llama estraperlista del mercado. El origen de este acrónimo está en un escándalo político ocurrido durante la Segunda República Española, producido como consecuencia de la introducción de un juego de ruleta eléctrica de marca "Stra-Perlo", nombre derivado de Strauss y Perlowitz, empresarios holandeses que promovieron el negocio.
  • 4. Contrabando en la actualidad  En la actualidad, y al haberse liberalizado la mayor parte de los mercados, el contrabando suele darse en productos regulados por monopolios estatales o más concretamente en aquellos fuertemente gravados fiscalmente, lo que implica que haya una gran diferencia entre el precio económico real y el precio final de mercado del producto. Esta diferencia es la que origina el margen que convierte en atractivo el delito. Los casos más comunes son los hidrocarburos y el tabaco,2 así como el alcohol, aunque este en menor medida.  La desaparición de los monopolios estatales y la apertura de fronteras a la práctica totalidad de los productos ha reducido la incidencia y relevancia de esta figura jurídica.
  • 5. Que es el contrabando  El contrabando es el ingreso ilegal de mercancía extranjera a nuestro país burlando los controles aduaneros, así como, el mal uso de beneficios otorgados exclusivamente a las zonas de menos desarrollo, habitualmente las zonas fronterizas.  El contrabando es esencialmente una actividad informal. Es imposible de contabilizarla, toda vez que no deja un rastro económico. La SNI mide la cantidad de camiones que ingresan más o menos por tales lugares y la valorización promedio de la mercadería que hay en cada región.  Existen muchos problemas y conflictos en los cuales, las personas por obtener un beneficio propio, se ven obligadas a resolverlos por sus propios medios. Sin embargo, pueden llegar a cometer algunas infracciones con el fin de conseguir un propósito.  Leer más: http://www.monografias.com/trabajos52/contrabando- peru/contrabando-peru.shtml#ixzz3wbgf0LiD