SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUENTO MOTOR COMO
MEDIO DE DESARROLLO DE
LAS CAPACIDADES
PERCEPTIVO-MOTRICES
Amelia Almodóvar Serrano
DNI. 05699304L
Facultad de Educación
Curso de Adaptación al Grado. TFG (2013-14)
¡ QUE VIENEN LOS INDIOS!
CUENTO MOTOR
Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación(2013-14)
1. FASE INICIAL. CALENTAMIENTO
Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
En el poblado de los Nagasaki existen 2 tribus, lobos
(amarillos) y águilas (naranjas). Ambas tribus viven
enfrentadas.
1. FASE INICIAL. CALENTAMIENTO
Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
Puesta en escena
Estamos en el gimnasio, sentados en círculo. Ahora somos indios, todos
cantamos:
«NOS GUSTA REIR, NOS GUSTA CANTAR Y BAILAR, PERO LO QUE MÁS
NOS GUSTA ES JUGAR»
Era una danza para llamar a la buena suerte.
1. FASE PRINCIPAL.
Curso Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
Ambas tribus en fila india salen al bosque, rodean los conos por la DERECHA .
Se oyen ruidos las dos tribus comienzan la huida. Jugamos al COME-COCOS
1. FASE PRINCIPAL.
Curso Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
Los indios tienen hambre e intentan buscar comida.
1. FASE PRINCIPAL. (JUEGO EXTRA)
Curso Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
Los indios tienen hambre e intentan buscar comida.(Juego a elegir entre el
anterior o este).
2. FASE PRINCIPAL
Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
 Las dos tribus suben a las montañas, después cruzan el río a
pata coja y se suben a las canoas.
2. FASE PRINCIPAL
Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación(2013-14)
 La guarida del oso
 Águilas. Todos de frente (el dibujo muestra esta posición)
 Lobos. Nos giramos hacia la izquierda
 Dos alumnos se sueltan y uno será el oso y otro el indio.
2. FASE PRINCIPAL
Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
 No consiguieron cazar nada. Las dos tribus volvieron al poblado cantando y
bailando.
 Desde un lado al otro de la pista van saltando a modo «heidi», brazo
derecho y pierna izquierda arriba y viceversa.
3. VUELTA A LA CALMA
Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
 «NOS GUSTA REIR, NOS GUSTA CANTAR Y BAILAR, PERO LO QUE
MÁS NOS GUSTA ES JUGAR»
 Nos sentamos en el círculo central y hacemos una puesta en común.
 ¿Qué nos ha gustado más del paseo? ¿por que?
 ¿Qué dificultades hemos tenido y como las hemos superado?
4. VUELTA A LA CALMA
Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
 Llegó la noche y la hora de descansar.
4. VUELTA A LA CALMA
Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
 Todos tumbados en el suelo nos relajamos siguiendo las instrucciones
del profesor.
EVALUACIÓN
Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
EVALUACIÓN
Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
¿ PREGUNTAS ?
Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación(2013-14)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"
Ross Torres
 
Trabajo giros
Trabajo girosTrabajo giros
Trabajo giros
andreamonty20
 
Cuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granjaCuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granja
Cristina
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
Cristina305
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
Gloria Hernandez Dolz
 
Canciones expresion corporal
Canciones expresion corporalCanciones expresion corporal
Canciones expresion corporal
cfalvarezcubero
 
Características de los niños del grupo
Características de los niños del grupoCaracterísticas de los niños del grupo
Características de los niños del grupo
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Annaiiz Gf'
 
Proyecto las mascotas
Proyecto las mascotasProyecto las mascotas
Proyecto las mascotas
Angela Albán de Chang
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Paulina Barajas
 
Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Educacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdfEducacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Exequiel Riquelme González
 
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevoUnidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
DaniArias9
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Olga C. S
 
Proyecto estrella
Proyecto estrellaProyecto estrella
Proyecto estrella
multidiscapacidad
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
hugomedina36
 
Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Proyecto festejo dia jardines inf 2018Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Sara López Diez
 
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALESPROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
palmerachacon
 

La actualidad más candente (20)

Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"
 
Trabajo giros
Trabajo girosTrabajo giros
Trabajo giros
 
Cuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granjaCuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granja
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 
Canciones expresion corporal
Canciones expresion corporalCanciones expresion corporal
Canciones expresion corporal
 
Características de los niños del grupo
Características de los niños del grupoCaracterísticas de los niños del grupo
Características de los niños del grupo
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Proyecto las mascotas
Proyecto las mascotasProyecto las mascotas
Proyecto las mascotas
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Educacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdfEducacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
 
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevoUnidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
 
Proyecto estrella
Proyecto estrellaProyecto estrella
Proyecto estrella
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
 
Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Proyecto festejo dia jardines inf 2018Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Proyecto festejo dia jardines inf 2018
 
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
 
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALESPROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El cuento motor como medio para el desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices

  • 1. EL CUENTO MOTOR COMO MEDIO DE DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES Amelia Almodóvar Serrano DNI. 05699304L Facultad de Educación Curso de Adaptación al Grado. TFG (2013-14)
  • 2. ¡ QUE VIENEN LOS INDIOS! CUENTO MOTOR Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación(2013-14)
  • 3. 1. FASE INICIAL. CALENTAMIENTO Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14) En el poblado de los Nagasaki existen 2 tribus, lobos (amarillos) y águilas (naranjas). Ambas tribus viven enfrentadas.
  • 4. 1. FASE INICIAL. CALENTAMIENTO Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14) Puesta en escena Estamos en el gimnasio, sentados en círculo. Ahora somos indios, todos cantamos: «NOS GUSTA REIR, NOS GUSTA CANTAR Y BAILAR, PERO LO QUE MÁS NOS GUSTA ES JUGAR» Era una danza para llamar a la buena suerte.
  • 5. 1. FASE PRINCIPAL. Curso Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14) Ambas tribus en fila india salen al bosque, rodean los conos por la DERECHA . Se oyen ruidos las dos tribus comienzan la huida. Jugamos al COME-COCOS
  • 6. 1. FASE PRINCIPAL. Curso Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14) Los indios tienen hambre e intentan buscar comida.
  • 7. 1. FASE PRINCIPAL. (JUEGO EXTRA) Curso Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14) Los indios tienen hambre e intentan buscar comida.(Juego a elegir entre el anterior o este).
  • 8. 2. FASE PRINCIPAL Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)  Las dos tribus suben a las montañas, después cruzan el río a pata coja y se suben a las canoas.
  • 9. 2. FASE PRINCIPAL Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación(2013-14)  La guarida del oso  Águilas. Todos de frente (el dibujo muestra esta posición)  Lobos. Nos giramos hacia la izquierda  Dos alumnos se sueltan y uno será el oso y otro el indio.
  • 10. 2. FASE PRINCIPAL Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)  No consiguieron cazar nada. Las dos tribus volvieron al poblado cantando y bailando.  Desde un lado al otro de la pista van saltando a modo «heidi», brazo derecho y pierna izquierda arriba y viceversa.
  • 11. 3. VUELTA A LA CALMA Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)  «NOS GUSTA REIR, NOS GUSTA CANTAR Y BAILAR, PERO LO QUE MÁS NOS GUSTA ES JUGAR»  Nos sentamos en el círculo central y hacemos una puesta en común.  ¿Qué nos ha gustado más del paseo? ¿por que?  ¿Qué dificultades hemos tenido y como las hemos superado?
  • 12. 4. VUELTA A LA CALMA Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)  Llegó la noche y la hora de descansar.
  • 13. 4. VUELTA A LA CALMA Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)  Todos tumbados en el suelo nos relajamos siguiendo las instrucciones del profesor.
  • 14. EVALUACIÓN Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
  • 15. EVALUACIÓN Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación (2013-14)
  • 16. ¿ PREGUNTAS ? Curso de Adaptación al Grado de Primaria Facultad de Educación(2013-14)