SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLICANCIAS DEL D.S. N° 007-2021-
MINEDU EN LA PROMOCIÓN DE UNA
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL PERÚ
Mg. Concepción Moreno Chávez
«Ningún país del mundo ha logrado la inclusión en
las escuelas. Los colegios son cada vez más
diversos, con más culturas, idiomas, religiones… De
ahí la importancia de la inclusión. El actual sistema
educativo no está ahora mismo diseñado para
responder a cada uno de los niños. Y este es el gran
reto en las escuelas: que todos los niños sean
importantes, también los más vulnerables, los
menos aventajados, los que sufren alguna
discapacidad…» (Ainscow, 2019)
Agenda Educación para todos (EPT) – 2000 - 2015
Declaración Universal
de Derechos Humanos
(Paris1948)
Conferencia
Mundial sobre EPT
(Jomtiem 1990)
Foro mundial sobre
la educación
(Dakar 2000)
Convención
internacional sobre los
derechos de las
personas con
discapacidad
(Nueva York 2006)
Foro mundial
de educación
Incheon 2015
Toda persona tiene
derecho a la
educación
Satisfacción de
las necesidades
básicas de
aprendizaje
Evaluación de la década
de EPT, renovación del
compromiso de alcanzar
metas y objetivos de la EPT
Cambio
paradigmático de las
actitudes y enfoques
respecto de las
personas con
discapacidad
Declaración de Incheon:
Hacia una educación
inclusiva, equitativa y de
calidad y un aprendizaje
a lo largo de la vida para
todos.
RESPUESTA EN EL PERÚ A LA AGENDA (EPT) 2000 – 2015
- Década de
la educación
inclusiva 2003
– 2012
- D.S. 011-
2012-ED
Ley General de
educación
Ley N° 28044
D.S. 002-2014-
MIMP
Ley General de
la persona con
discapacidad
Ley 29973
PEN 2036
Ley que
promueve la
educación
inclusiva
Ley 30797
2018
D.S. 007-
2021-
MINEDU
Reglamento de la
L.G.P.C.D.
La educación es inclusiva en todas sus
etapas, formas, modalidades, niveles y
ciclos.
Las II.EE. adoptan medidas para
asegurar condiciones de accesibilidad,
disponibilidad, aceptabilidad y
adaptabilidad en la provisión de los
servicios educativos.
Desarrollar PEP para los estudiantes con
NEE.
Reglamento de la
L.G.E.
Sobre el D.S. N° 007-2021-MINEDU
Realizar modificaciones e incorporaciones al Reglamento de la
LGE a fin de promover una educación inclusiva en todas sus
etapas, formas, modalidades, niveles y ciclos. (Art. 1).
Diseño Universal para el Aprendizaje – DUA.
Servicios de Apoyo Educativo – SAE
Plan Educativo Personalizado – PEP
Profesional psicólogo en la Educación Básica.
Programa de Atención al Adulto con Discapacidad – PRAAD.
El DUA en la Educación Básica, Técnico Productiva y Superior.
Implementación de modelos de servicios educativos, formas de
atención diversificadas.
Implementación de los SAE.
¿Qué propone el D.S. N° 007-2021-MINEDU?
✓ El derecho a la educación debe ser garantizado por el Estado a través de las
siguientes condiciones (Art. 2):
Estado
garantiza el
derecho a la
educación a
través de 4
condiciones
Asequibilidad
Accesibilidad
Adaptabilidad
Aceptabilidad
“Es un derecho de toda persona, en la que las
niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y
adultos mayores acceden a una educación con
calidad y equidad y, en cuyo proceso de
formación integral, se reconoce y valora su
diversidad”
¿Qué considera respecto a la Educación Inclusiva?
Los servicios educativos son flexibles y
garantizan condiciones de asequibilidad,
accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad, con
miras a incluir a todas y todos, reconociendo que
las situaciones de discriminación, exclusión y
violencia están en el sistema y no en las
características de las personas”.
Decreto Supremo 007-2021-MINEDU, título II, capítulo II, artículo 11
¿Qué modificaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU?
Evaluación psicopedagógica (Art.78)
En las II.EE. de EBR y EBA, el proceso es
realizado por el docente de aula con
asesoría del SAE interno o externo.
Servicios de la EBE (Art. 84)
a) S. de atención temprana:
- PRITE.
b) S. educativos personalizados:
- CEBE
- PRAAD
c) S. complementarios:
- PANETS
- CREBE
En las disposiciones complementarias y finales
(Primera)
- Asignación de personal especializado para
educación inclusiva: Las IGED proveen
gradualmente los recursos para la asignación de
profesionales especializados para la creación,
regulación y funcionamiento de los SAE.
Carga docente para favorecer la
Educación Inclusiva (Sexta)
Las IGED debe garantizar que las II,.EE.
tengan una asignación menor a la
prevista.
Evaluación psicopedagógica
 “Es un proceso sistemático de análisis de información relevante de
carácter pedagógico que permite conocer de manera integral a las
y los estudiantes con discapacidad, con talento y superdotación u
otras demandas educativas, a partir de sus fortalezas, las barreras
educativas que afrontan, los apoyos educativos que requieren, así
como el nivel de desarrollo de las competencias, con el objetivo de
desarrollar la respuesta educativa más apropiada, según cada caso
y en el marco de una educación integral de calidad.
 Los resultados se registran en el informe psicopedagógico y permiten
la retroalimentación acerca del proceso de enseñanza y
aprendizaje. Es un insumo relevante para determinar las necesidades
de apoyo al estudiante, la respuesta educativa según sus
características y el Plan Educativo Personalizado, de corresponder…”
Art° 78, D.S. N° 007-2021-MINEDU
¿Qué incorporaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU?
Barreras educativas (Art.11A)
“…son los obstáculos temporales o permanentes que puede
experimentar una persona a lo largo de su trayectoria educativa, que
impiden o limitan su acceso, permanencia, participación, desarrollo
de competencias y culminación de cada ciclo, nivel, modalidad y
etapa educativa, más aún cuando se encuentran en situación de
mayor vulnerabilidad, por género, pobreza, discapacidad u otra
condición. Estas barreras surgen como resultado de la interacción de
las características de cada niña, niño, adolescente, joven, adulto y
adulto mayor con el contexto socioeducativo.”
BARRERAS EDUCATIVAS PUEDEN SER:
Artículo 11A, D.S. N° 007-2021-MINEDU
a) De accesibilidad: Impiden o
dificultan acceder al servicio
educativo en igualdad de
condiciones con los demás, ya
sea por su infraestructura
inadecuada, por la falta de
transporte, o por la ausencia de
recursos tecnológicos, entre otros.
b) Actitudinales: Surgen por
discriminación, exclusión, bajas
expectativas, falta de valoración
a la diversidad, estigmas,
prejuicios, entre otros.
c) Curriculares y didácticas:
Surgen de la inadecuada
diversificación del currículo,
prácticas docentes
homogeneizadoras, falta de
recursos educativos adecuados,
evaluaciones no pertinentes, entre
otras.
d) Organizacionales: Surgen por
políticas institucionales, normas,
procedimientos o formas de
organización que limitan la
participación o generan
situaciones de discriminación o
exclusión, entre otras.
¿Qué incorporaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU?
Atención a la Educación
Inclusiva (Art. 11B)
1. Implementación del DUA
para el aprendizaje en la
Educación Básica
2. Implementación de MSE.
3. Implementación del SAE
¿Qué incorporaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU?
APOYOS EDUCATIVOS
(Art.11D)
Todas las acciones que
aumentan la capacidad
de la institución
educativa para eliminar o
reducir las barreras que
impiden el acceso, el
aprendizaje, la
participación y el
desarrollo de las
competencias.
Permiten responder a la
diversidad de los
estudiantes, de forma que
se valore a todas y todos
por igual
Los apoyos educativos son diversos y
pueden ser: pedagógicos (currículo,
metodología, tiempo, evaluación,
acompañamiento, entre otros),
organizacionales, socioemocionales,
de acondicionamiento de espacios
físicos, de materiales y mobiliario, de
sistemas de comunicación
(aumentativo y alternativo), entre
otros.
También pueden ser los agentes
educativos necesarios para la
inclusión.
¿Qué incorporaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU?
Servicios de Apoyo Educativo
SAE (Art, 11E)
Son formas de organización flexibles
que permiten articular los apoyos
necesarios para brindar una atención
pertinente, oportuna, eliminando las
barreras que experimenten los
estudiantes entorno al acceso, la
permanencia, participación y logros de
aprendizaje,
SAE interno
SAE externo
Servicios de Apoyo Educativo
Externo (Art, 11F)
Se organiza a nivel de UGEL /DRE /GRE y
brinda soporte a las II.EE., redes y
programas, se conforma de manera
flexible y multidisciplinaria,
respondiendo a las necesidades del
contexto.
Desarrolla acciones de identificación de
barreras educativas, la implementación
de apoyos educativos, gestiona recursos
educativos, organiza redes de apoyo.
Servicios de Apoyo Educativo
Interno (Art, 11G)
Se organiza a nivel de cada institución, red y
programa educativo, tiene por objetivo
fortalecer las condiciones institucionales para la
atención a la diversidad y las capacidades de
toda la comunidad educativa promoviendo
políticas, culturas y prácticas inclusivas.
Su organización es flexible, se adecua a las
características del contexto, el director de la
institución conforma el SAE interno, los agentes
que lo conforman son diversos.
Funciones:
a) Capacita y asesora en
atención a la diversidad.
b) Brinda soporte y apoyo
especializado.
c) Promueve el cambio de
actitudes y paradigmas
(sensibilización y
concienciación.
d) Coordina y articula con
organizaciones públicas y
privadas para fortalecer la
atención a la diversidad a
nivel territorial.
Funciones:
a) Organiza los procesos de
reflexión, planificación y mejora
institucional.
b) Sensibiliza, capacita y asesora en
la identificación de barreras
educativas como en aspectos de
atención a la diversidad.
c) Organiza y coordina la
implementación de apoyos
educativos en coordinación con
el SAE externo.
d) Capacita, asesora y acompaña
en el marco del DUA para la
implementación de apoyos y
ajustes razonables.
e) Realiza acciones de
sensibilización y concienciación.
¿Qué incorporaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU?
“Es un documento flexible que elabora el docente y que permite dar una
respuesta educativa a nivel individual,…”
Tiene como referente, las competencias establecidas en el currículo para el
grado, ciclo, nivel, modalidad, etapa o edad del estudiante. En el caso de
los servicios y programas educativos de Educación Básica, los PEP se
diseñan a partir de los requerimientos y características de los estudiantes, en
base a la evaluación psicopedagógica que recoge información relevante
de las dimensiones cognitiva, social y emocional, entre otras.
PLAN EDUCATIVO PERSONALIZADO
PEP (Art. 29A)
¿Qué incorporaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU?
Psicólogo en la Educación Básica
(Art, 122A)
Profesional especializado responsable de
brindar orientación y soporte para que los
actores de la comunidad educativa
orienten a los estudiantes en aspectos
relacionados con su desarrollo cognitivo y
socioafectivo, brinda soporte emocional y
favorece la convivencia saludable.
Funcionamiento transitorio del SAANEE
Segunda DCT
En un período de 4 años es absorbido por
los SAE externos (responsabilidad de la
UGEL o DRE / GRE)
Educacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo I - EDUCACION INCLUSIVA
Módulo I - EDUCACION INCLUSIVAMódulo I - EDUCACION INCLUSIVA
Módulo I - EDUCACION INCLUSIVA
María Carmen Sandoval Chunga
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadAlianzas Educativas
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
JACQUELINE VILELA
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
PEP.doc
PEP.docPEP.doc
PEP.doc
GUILLSTEBAN
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
Yucin C.M.
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
UNMSM
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
guest9a7dedc
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOAlejandra Puentes
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
Dennisse Bejarano
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
Jenny León Peralta
 
Organigrama de Institución Educativa
Organigrama de Institución EducativaOrganigrama de Institución Educativa
Organigrama de Institución Educativa
Moroni Chavez Lluen
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdfSESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
MeryTrujillo1
 

La actualidad más candente (20)

Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
 
Módulo I - EDUCACION INCLUSIVA
Módulo I - EDUCACION INCLUSIVAMódulo I - EDUCACION INCLUSIVA
Módulo I - EDUCACION INCLUSIVA
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
 
Fundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoriaFundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoria
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
PEP.doc
PEP.docPEP.doc
PEP.doc
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
 
Organigrama de Institución Educativa
Organigrama de Institución EducativaOrganigrama de Institución Educativa
Organigrama de Institución Educativa
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdfSESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
 

Similar a Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf

Clase 1 MÓDULO 1.pdf
Clase 1 MÓDULO 1.pdfClase 1 MÓDULO 1.pdf
Clase 1 MÓDULO 1.pdf
JosMenachoOsorio
 
La Educacion Inclusiva AT1 Ccesa007.pdf
La Educacion Inclusiva  AT1  Ccesa007.pdfLa Educacion Inclusiva  AT1  Ccesa007.pdf
La Educacion Inclusiva AT1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nueva Mirada de Educacion Inclusiva UGEL03 Ccesa007.pdf
Nueva Mirada de Educacion Inclusiva  UGEL03  Ccesa007.pdfNueva Mirada de Educacion Inclusiva  UGEL03  Ccesa007.pdf
Nueva Mirada de Educacion Inclusiva UGEL03 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdfppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
NicoleLopez358815
 
Orientaciones curriculares-aprendizaje
Orientaciones curriculares-aprendizajeOrientaciones curriculares-aprendizaje
Orientaciones curriculares-aprendizaje
MarianaDelAguila1
 
orientaciones-curriculares-aprendizaje 2022.pdf
orientaciones-curriculares-aprendizaje 2022.pdforientaciones-curriculares-aprendizaje 2022.pdf
orientaciones-curriculares-aprendizaje 2022.pdf
Carmen Acevedo Avalos
 
Orientaciones curriculares-aprendizaje marzo 2022
Orientaciones curriculares-aprendizaje marzo 2022Orientaciones curriculares-aprendizaje marzo 2022
Orientaciones curriculares-aprendizaje marzo 2022
EdwinDanielMadariaga
 
AT DS 007 Diversidad.pdf
AT DS 007 Diversidad.pdfAT DS 007 Diversidad.pdf
AT DS 007 Diversidad.pdf
LuisAndyChavezMontal
 
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVATIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
MariaTinajera
 
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Jose Luis Rivera Guzman
 
Manual adaptaciones
Manual adaptacionesManual adaptaciones
Manual adaptaciones
Pepe Jara Cueva
 
UGEL_AT-IIEE-PRIVADAS PRESENTACIÓN FINAL1.pptx
UGEL_AT-IIEE-PRIVADAS PRESENTACIÓN FINAL1.pptxUGEL_AT-IIEE-PRIVADAS PRESENTACIÓN FINAL1.pptx
UGEL_AT-IIEE-PRIVADAS PRESENTACIÓN FINAL1.pptx
AngieAC4
 
Instructivo diac 1
Instructivo diac 1Instructivo diac 1
Instructivo diac 1
Hector Martinez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
AdrianaLucaSurezAten
 
Presentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptxPresentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptx
MariaJesus316278
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
DIANAMARCELAOBANDOCH
 
Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...
Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...
Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...
Dulce María
 
Trabajo final grupo 74
Trabajo final   grupo 74Trabajo final   grupo 74
Trabajo final grupo 74
YennySanabria1
 
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidadPrincipios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Patricia Estay
 

Similar a Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf (20)

Clase 1 MÓDULO 1.pdf
Clase 1 MÓDULO 1.pdfClase 1 MÓDULO 1.pdf
Clase 1 MÓDULO 1.pdf
 
La Educacion Inclusiva AT1 Ccesa007.pdf
La Educacion Inclusiva  AT1  Ccesa007.pdfLa Educacion Inclusiva  AT1  Ccesa007.pdf
La Educacion Inclusiva AT1 Ccesa007.pdf
 
Nueva Mirada de Educacion Inclusiva UGEL03 Ccesa007.pdf
Nueva Mirada de Educacion Inclusiva  UGEL03  Ccesa007.pdfNueva Mirada de Educacion Inclusiva  UGEL03  Ccesa007.pdf
Nueva Mirada de Educacion Inclusiva UGEL03 Ccesa007.pdf
 
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdfppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
 
Orientaciones curriculares-aprendizaje
Orientaciones curriculares-aprendizajeOrientaciones curriculares-aprendizaje
Orientaciones curriculares-aprendizaje
 
orientaciones-curriculares-aprendizaje 2022.pdf
orientaciones-curriculares-aprendizaje 2022.pdforientaciones-curriculares-aprendizaje 2022.pdf
orientaciones-curriculares-aprendizaje 2022.pdf
 
Orientaciones curriculares-aprendizaje marzo 2022
Orientaciones curriculares-aprendizaje marzo 2022Orientaciones curriculares-aprendizaje marzo 2022
Orientaciones curriculares-aprendizaje marzo 2022
 
AT DS 007 Diversidad.pdf
AT DS 007 Diversidad.pdfAT DS 007 Diversidad.pdf
AT DS 007 Diversidad.pdf
 
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVATIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
 
Manual adaptaciones
Manual adaptacionesManual adaptaciones
Manual adaptaciones
 
UGEL_AT-IIEE-PRIVADAS PRESENTACIÓN FINAL1.pptx
UGEL_AT-IIEE-PRIVADAS PRESENTACIÓN FINAL1.pptxUGEL_AT-IIEE-PRIVADAS PRESENTACIÓN FINAL1.pptx
UGEL_AT-IIEE-PRIVADAS PRESENTACIÓN FINAL1.pptx
 
Instructivo diac 1
Instructivo diac 1Instructivo diac 1
Instructivo diac 1
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Presentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptxPresentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptx
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
 
Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...
Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...
Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...
 
Trabajo final grupo 74
Trabajo final   grupo 74Trabajo final   grupo 74
Trabajo final grupo 74
 
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidadPrincipios basicosparadarrespuestaaladiversidad
Principios basicosparadarrespuestaaladiversidad
 
Sesion15
Sesion15Sesion15
Sesion15
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf

  • 1. IMPLICANCIAS DEL D.S. N° 007-2021- MINEDU EN LA PROMOCIÓN DE UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL PERÚ Mg. Concepción Moreno Chávez
  • 2. «Ningún país del mundo ha logrado la inclusión en las escuelas. Los colegios son cada vez más diversos, con más culturas, idiomas, religiones… De ahí la importancia de la inclusión. El actual sistema educativo no está ahora mismo diseñado para responder a cada uno de los niños. Y este es el gran reto en las escuelas: que todos los niños sean importantes, también los más vulnerables, los menos aventajados, los que sufren alguna discapacidad…» (Ainscow, 2019)
  • 3. Agenda Educación para todos (EPT) – 2000 - 2015 Declaración Universal de Derechos Humanos (Paris1948) Conferencia Mundial sobre EPT (Jomtiem 1990) Foro mundial sobre la educación (Dakar 2000) Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad (Nueva York 2006) Foro mundial de educación Incheon 2015 Toda persona tiene derecho a la educación Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje Evaluación de la década de EPT, renovación del compromiso de alcanzar metas y objetivos de la EPT Cambio paradigmático de las actitudes y enfoques respecto de las personas con discapacidad Declaración de Incheon: Hacia una educación inclusiva, equitativa y de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos.
  • 4. RESPUESTA EN EL PERÚ A LA AGENDA (EPT) 2000 – 2015 - Década de la educación inclusiva 2003 – 2012 - D.S. 011- 2012-ED Ley General de educación Ley N° 28044 D.S. 002-2014- MIMP Ley General de la persona con discapacidad Ley 29973 PEN 2036 Ley que promueve la educación inclusiva Ley 30797 2018 D.S. 007- 2021- MINEDU Reglamento de la L.G.P.C.D. La educación es inclusiva en todas sus etapas, formas, modalidades, niveles y ciclos. Las II.EE. adoptan medidas para asegurar condiciones de accesibilidad, disponibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad en la provisión de los servicios educativos. Desarrollar PEP para los estudiantes con NEE. Reglamento de la L.G.E.
  • 5. Sobre el D.S. N° 007-2021-MINEDU Realizar modificaciones e incorporaciones al Reglamento de la LGE a fin de promover una educación inclusiva en todas sus etapas, formas, modalidades, niveles y ciclos. (Art. 1). Diseño Universal para el Aprendizaje – DUA. Servicios de Apoyo Educativo – SAE Plan Educativo Personalizado – PEP Profesional psicólogo en la Educación Básica. Programa de Atención al Adulto con Discapacidad – PRAAD. El DUA en la Educación Básica, Técnico Productiva y Superior. Implementación de modelos de servicios educativos, formas de atención diversificadas. Implementación de los SAE.
  • 6. ¿Qué propone el D.S. N° 007-2021-MINEDU? ✓ El derecho a la educación debe ser garantizado por el Estado a través de las siguientes condiciones (Art. 2): Estado garantiza el derecho a la educación a través de 4 condiciones Asequibilidad Accesibilidad Adaptabilidad Aceptabilidad
  • 7.
  • 8. “Es un derecho de toda persona, en la que las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores acceden a una educación con calidad y equidad y, en cuyo proceso de formación integral, se reconoce y valora su diversidad” ¿Qué considera respecto a la Educación Inclusiva? Los servicios educativos son flexibles y garantizan condiciones de asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad, con miras a incluir a todas y todos, reconociendo que las situaciones de discriminación, exclusión y violencia están en el sistema y no en las características de las personas”. Decreto Supremo 007-2021-MINEDU, título II, capítulo II, artículo 11
  • 9. ¿Qué modificaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU? Evaluación psicopedagógica (Art.78) En las II.EE. de EBR y EBA, el proceso es realizado por el docente de aula con asesoría del SAE interno o externo. Servicios de la EBE (Art. 84) a) S. de atención temprana: - PRITE. b) S. educativos personalizados: - CEBE - PRAAD c) S. complementarios: - PANETS - CREBE En las disposiciones complementarias y finales (Primera) - Asignación de personal especializado para educación inclusiva: Las IGED proveen gradualmente los recursos para la asignación de profesionales especializados para la creación, regulación y funcionamiento de los SAE. Carga docente para favorecer la Educación Inclusiva (Sexta) Las IGED debe garantizar que las II,.EE. tengan una asignación menor a la prevista.
  • 10. Evaluación psicopedagógica  “Es un proceso sistemático de análisis de información relevante de carácter pedagógico que permite conocer de manera integral a las y los estudiantes con discapacidad, con talento y superdotación u otras demandas educativas, a partir de sus fortalezas, las barreras educativas que afrontan, los apoyos educativos que requieren, así como el nivel de desarrollo de las competencias, con el objetivo de desarrollar la respuesta educativa más apropiada, según cada caso y en el marco de una educación integral de calidad.  Los resultados se registran en el informe psicopedagógico y permiten la retroalimentación acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje. Es un insumo relevante para determinar las necesidades de apoyo al estudiante, la respuesta educativa según sus características y el Plan Educativo Personalizado, de corresponder…” Art° 78, D.S. N° 007-2021-MINEDU
  • 11. ¿Qué incorporaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU? Barreras educativas (Art.11A) “…son los obstáculos temporales o permanentes que puede experimentar una persona a lo largo de su trayectoria educativa, que impiden o limitan su acceso, permanencia, participación, desarrollo de competencias y culminación de cada ciclo, nivel, modalidad y etapa educativa, más aún cuando se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, por género, pobreza, discapacidad u otra condición. Estas barreras surgen como resultado de la interacción de las características de cada niña, niño, adolescente, joven, adulto y adulto mayor con el contexto socioeducativo.”
  • 12. BARRERAS EDUCATIVAS PUEDEN SER: Artículo 11A, D.S. N° 007-2021-MINEDU a) De accesibilidad: Impiden o dificultan acceder al servicio educativo en igualdad de condiciones con los demás, ya sea por su infraestructura inadecuada, por la falta de transporte, o por la ausencia de recursos tecnológicos, entre otros. b) Actitudinales: Surgen por discriminación, exclusión, bajas expectativas, falta de valoración a la diversidad, estigmas, prejuicios, entre otros. c) Curriculares y didácticas: Surgen de la inadecuada diversificación del currículo, prácticas docentes homogeneizadoras, falta de recursos educativos adecuados, evaluaciones no pertinentes, entre otras. d) Organizacionales: Surgen por políticas institucionales, normas, procedimientos o formas de organización que limitan la participación o generan situaciones de discriminación o exclusión, entre otras.
  • 13. ¿Qué incorporaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU? Atención a la Educación Inclusiva (Art. 11B) 1. Implementación del DUA para el aprendizaje en la Educación Básica 2. Implementación de MSE. 3. Implementación del SAE
  • 14. ¿Qué incorporaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU? APOYOS EDUCATIVOS (Art.11D) Todas las acciones que aumentan la capacidad de la institución educativa para eliminar o reducir las barreras que impiden el acceso, el aprendizaje, la participación y el desarrollo de las competencias. Permiten responder a la diversidad de los estudiantes, de forma que se valore a todas y todos por igual Los apoyos educativos son diversos y pueden ser: pedagógicos (currículo, metodología, tiempo, evaluación, acompañamiento, entre otros), organizacionales, socioemocionales, de acondicionamiento de espacios físicos, de materiales y mobiliario, de sistemas de comunicación (aumentativo y alternativo), entre otros. También pueden ser los agentes educativos necesarios para la inclusión.
  • 15. ¿Qué incorporaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU? Servicios de Apoyo Educativo SAE (Art, 11E) Son formas de organización flexibles que permiten articular los apoyos necesarios para brindar una atención pertinente, oportuna, eliminando las barreras que experimenten los estudiantes entorno al acceso, la permanencia, participación y logros de aprendizaje, SAE interno SAE externo Servicios de Apoyo Educativo Externo (Art, 11F) Se organiza a nivel de UGEL /DRE /GRE y brinda soporte a las II.EE., redes y programas, se conforma de manera flexible y multidisciplinaria, respondiendo a las necesidades del contexto. Desarrolla acciones de identificación de barreras educativas, la implementación de apoyos educativos, gestiona recursos educativos, organiza redes de apoyo. Servicios de Apoyo Educativo Interno (Art, 11G) Se organiza a nivel de cada institución, red y programa educativo, tiene por objetivo fortalecer las condiciones institucionales para la atención a la diversidad y las capacidades de toda la comunidad educativa promoviendo políticas, culturas y prácticas inclusivas. Su organización es flexible, se adecua a las características del contexto, el director de la institución conforma el SAE interno, los agentes que lo conforman son diversos. Funciones: a) Capacita y asesora en atención a la diversidad. b) Brinda soporte y apoyo especializado. c) Promueve el cambio de actitudes y paradigmas (sensibilización y concienciación. d) Coordina y articula con organizaciones públicas y privadas para fortalecer la atención a la diversidad a nivel territorial. Funciones: a) Organiza los procesos de reflexión, planificación y mejora institucional. b) Sensibiliza, capacita y asesora en la identificación de barreras educativas como en aspectos de atención a la diversidad. c) Organiza y coordina la implementación de apoyos educativos en coordinación con el SAE externo. d) Capacita, asesora y acompaña en el marco del DUA para la implementación de apoyos y ajustes razonables. e) Realiza acciones de sensibilización y concienciación.
  • 16. ¿Qué incorporaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU? “Es un documento flexible que elabora el docente y que permite dar una respuesta educativa a nivel individual,…” Tiene como referente, las competencias establecidas en el currículo para el grado, ciclo, nivel, modalidad, etapa o edad del estudiante. En el caso de los servicios y programas educativos de Educación Básica, los PEP se diseñan a partir de los requerimientos y características de los estudiantes, en base a la evaluación psicopedagógica que recoge información relevante de las dimensiones cognitiva, social y emocional, entre otras. PLAN EDUCATIVO PERSONALIZADO PEP (Art. 29A)
  • 17. ¿Qué incorporaciones encontramos en el D.S. N° 007-2021-MINEDU? Psicólogo en la Educación Básica (Art, 122A) Profesional especializado responsable de brindar orientación y soporte para que los actores de la comunidad educativa orienten a los estudiantes en aspectos relacionados con su desarrollo cognitivo y socioafectivo, brinda soporte emocional y favorece la convivencia saludable. Funcionamiento transitorio del SAANEE Segunda DCT En un período de 4 años es absorbido por los SAE externos (responsabilidad de la UGEL o DRE / GRE)