SlideShare una empresa de Scribd logo
"El cuerpo humano"
2º primaria
por Paula da Cunha
Objetivos:
●Identificar las partes externas del cuerpo y localizarlas en:
la cabeza, el tronco y las extremidades.
●Saber cuales son los cinco sentidos y sus órganos.
●Iniciar el estudio de las partes internas del cuerpo: huesos,
músculos, articulaciones y órganos internos.
Contenidos:
Procedimentales:
●Lecturas en el aula.
●Obtener e interpretar
información.
●Razonar, escribir,
contestar y resolver
problemas.
●Manualidades.
Conceptuales:
●Las partes del cuerpo.
●Los huesos.
●Los músculos.
●Las articulaciones.
●Los órganos internos.
Actitudinales:
●Conocer el propio
cuerpo.
●Adquirir buenos
hábitos.
Criterios de evaluación:
●Identificar las partes externas del cuerpo y localizarlas en los
tres grandes segmentos: cabeza, tronco y extremidades.
●Enumerar los cinco sentidos y sus respectivos órganos.
●Identificar los huesos y los músculos más importantes.
●Conocer y localizar las principales articulaciones.
●Reconocer y situar las partes internas del cuerpo.
Las partes del cuerpo humano:
El cuerpo
humano está
formado por la
cabeza, el
tronco y las
extremidades.
Las
extremidades
son los brazos y
las piernas.
Poesía: "Mi cuerpo"
Mis pies son muy inquietos
y quieren retozar,
descansan un ratito,
se van a caminar.
Mis manos se pelean,
pero eso está muy mal.
mejor que se acaricien
y salgan a pasear.
Autora: Mónica Tirabasso
Actividad 1:
Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía.
Me rasco la cabeza
me pinto la nariz
me tapo las orejas
y estornudo: "¡aaachís!".
Si cierro los ojos
no veo adonde voy.
Si suelto un largo "¡uuuu!"
¡qué susto que os doy!
Poesía: "Mi cuerpo"
Mis pies son muy inquietos
y quieren retozar,
descansan un ratito,
se van a caminar.
Mis manos se pelean,
pero eso está muy mal.
mejor que se acaricien
y salgan a pasear.
Autora: Mónica Tirabasso
Actividad 1:
Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía.
Me rasco la cabeza
me pinto la nariz
me tapo las orejas
y estornudo: "¡aaachís!".
Si cierro los ojos
no veo adonde voy.
Si suelto un largo "¡uuuu!"
¡qué susto que os doy!
Poesía: "Mi cuerpo"
Mis pies son muy inquietos
y quieren retozar,
descansan un ratito,
se van a caminar.
Mis manos se pelean,
pero eso está muy mal.
mejor que se acaricien
y salgan a pasear.
Autora: Mónica Tirabasso
Actividad 1:
Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía.
Me rasco la cabeza
me pinto la nariz
me tapo las orejas
y estornudo: "¡aaachís!".
Si cierro los ojos
no veo adonde voy.
Si suelto un largo "¡uuuu!"
¡qué susto que os doy!
Poesía: "Mi cuerpo"
Mis pies son muy inquietos
y quieren retozar,
descansan un ratito,
se van a caminar.
Mis manos se pelean,
pero eso está muy mal.
mejor que se acaricien
y salgan a pasear.
Autora: Mónica Tirabasso
Actividad 1:
Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía.
Me rasco la cabeza
me pinto la nariz
me tapo las orejas
y estornudo: "¡aaachís!".
Si cierro los ojos
no veo adonde voy.
Si suelto un largo "¡uuuu!"
¡qué susto que os doy!
Poesía: "Mi cuerpo"
Mis pies son muy inquietos
y quieren retozar,
descansan un ratito,
se van a caminar.
Mis manos se pelean,
pero eso está muy mal.
mejor que se acaricien
y salgan a pasear.
Autora: Mónica Tirabasso
Actividad 1:
Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía.
Me rasco la cabeza
me pinto la nariz
me tapo las orejas
y estornudo: "¡aaachís!".
Si cierro los ojos
no veo adonde voy.
Si suelto un largo "¡uuuu!"
¡qué susto que os doy!
Poesía: "Mi cuerpo"
Mis pies son muy inquietos
y quieren retozar,
descansan un ratito,
se van a caminar.
Mis manos se pelean,
pero eso está muy mal.
mejor que se acaricien
y salgan a pasear.
Autora: Mónica Tirabasso
Actividad 1:
Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía.
Me rasco la cabeza
me pinto la nariz
me tapo las orejas
y estornudo: "¡aaachís!".
Si cierro los ojos
no veo adonde voy.
Si suelto un largo "¡uuuu!"
¡qué susto que os doy!
Poesía: "Mi cuerpo"
Mis pies son muy inquietos
y quieren retozar,
descansan un ratito,
se van a caminar.
Mis manos se pelean,
pero eso está muy mal.
mejor que se acaricien
y salgan a pasear.
Autora: Mónica Tirabasso
Actividad 1:
Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía.
Me rasco la cabeza
me pinto la nariz
me tapo las orejas
y estornudo: "¡aaachís!".
Si cierro los ojos
no veo adonde voy.
Si suelto un largo "¡uuuu!"
¡qué susto que os doy!
Cabeza Tronco Extremidades
Actividad 2:
Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo:
mano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda.
Actividad 2:
Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo:
manomano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda.
Cabeza Tronco Extremidades
mano
Actividad 2:
Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo:
mano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda.
Cabeza
nuca
Tronco Extremidades
mano
Actividad 2:
Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo:
mano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda.
Cabeza
nuca
Tronco
tórax
Extremidades
mano
Actividad 2:
Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo:
mano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda.
Cabeza
nuca
cara
Tronco
tórax
Extremidades
mano
Actividad 2:
Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo:
mano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda.
Cabeza
nuca
cara
Tronco
tórax
Extremidades
mano
muslo
Cabeza
nuca
cara
Tronco
tórax
espalda
Extremidades
mano
muslo
Actividad 2:
Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo:
mano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda.
Actividad 3:
Utiliza plastilina
de tres colores
diferentes para
cubrir la cabeza,
el tronco y las
extremidades.
Los sentidos:
Los sentidos nos permiten conocer lo que ocurre a
nuestro alrededor.
Tenemos cinco sentidos: vista, oído, gusto, olfato y
tacto.
Los órganos de los sentidos son: ojos, oídos, lengua,
nariz y piel.
Actividad 4: Señala verdadero o falso.
Percibo el sabor del helado con el olfato.
Calculo la distancia a la que está un coche con la vista.
Diferencio los sonidos de una guitarra y de una campana
con el oído.
Noto la temperatura del agua de la ducha con el gusto.
Aspiro el aroma de las flores con el tacto.
Actividad 4: Señala verdadero o falso.
Percibo el sabor del helado con el gusto.
Calculo la distancia a la que está un coche con la vista.
Diferencio los sonidos de una guitarra y de una campana
con el oído.
Noto la temperatura del agua de la ducha con el gusto.
Aspiro el aroma de las flores con el tacto.
F
Actividad 4: Señala verdadero o falso.
Percibo el sabor del helado con el gusto.
Calculo la distancia a la que está un coche con la vista.
Diferencio los sonidos de una guitarra y de una campana
con el oído.
Noto la temperatura del agua de la ducha con el gusto.
Aspiro el aroma de las flores con el tacto.
F
V
Percibo el sabor del helado con el gusto.
Calculo la distancia a la que está un coche con la vista.
Diferencio los sonidos de una guitarra y de una campana
con el oído.
Noto la temperatura del agua de la ducha con el gusto.
Aspiro el aroma de las flores con el tacto.
F
V
V
Actividad 4: Señala verdadero o falso.
Percibo el sabor del helado con el gusto.
Calculo la distancia a la que está un coche con la vista.
Diferencio los sonidos de una guitarra y de una campana
con el oído.
Noto la temperatura del agua de la ducha con el tacto.
Aspiro el aroma de las flores con el tacto.
F
V
V
F
Actividad 4: Señala verdadero o falso.
Percibo el sabor del helado con el gusto.
Calculo la distancia a la que está un coche con la vista.
Diferencio los sonidos de una guitarra y de una campana
con el oído.
Noto la temperatura del agua de la ducha con el tacto.
Aspiro el aroma de las flores con el olfato.
F
V
V
F
F
Actividad 4: Señala verdadero o falso.
Actividad 5: Juega con tus cinco sentidos.
●Utiliza el oído para adivinar de que animal se
trata.
●Utiliza la vista para hacer el puzzle.
●Utiliza el tacto para volver a hacer el puzzle con
los ojos tapados.
Los huesos:
Los huesos son las partes
duras de nuestro cuerpo.
El conjunto de
todos los huesos
forma el esqueleto.
El esqueleto sirve para que
nuestro cuerpo se
mantenga de pie.
Los huesos:
El fémur forma parte de ___________
Las costillas están en ___________
El craneo es un hueso de ___________
Actividad 6:
Completa las siguientes
frases con las palabras:
la cabeza, el tronco y
las extremidades.
El fémur forma parte de las extremidades.
Las costillas están en ___________
El craneo es un hueso de ___________
Actividad 6:
Completa las siguientes
frases con las palabras:
la cabeza, el tronco y
las extremidades.
El fémur forma parte de las extremidades.
Las costillas están en el tronco.
El craneo es un hueso de ___________
Actividad 6:
Completa las siguientes
frases con las palabras:
la cabeza, el tronco y
las extremidades.
El fémur forma parte de las extremidades.
Las costillas están en el tronco.
El cráneo es un hueso de la cabeza.
Actividad 6:
Completa las siguientes
frases con las palabras:
la cabeza, el tronco y
las extremidades.
Actividad 7:
Recorta las piezas del
esqueleto y únelas con
broches tipo mariposa.
Los músculos:
Los músculos son las partes blandas
de nuestro cuerpo.
Son elásticos, pueden estirarse y
encogerse.
Recubren el esqueleto y tiran de los
huesos para que podamos
movernos. Los músculos están
cubiertos por la piel.
Los músculos:
glúteos
bíceps
Actividad 8:
Señala el músculo que mueven.
abdominales
gemelos
pectorales
gemelos
bíceps
Actividad 8:
Señala el músculo que mueven.
abdominales
gemelos
pectorales
gemelos
bíceps
Actividad 8:
Señala el músculo que mueven.
abdominales
pectorales
gemelos
bíceps
Actividad 8:
Señala el músculo que mueven.
abdominales gemelos
Los huesos no se doblan.
Para poder doblar y mover
nuestro cuerpo, tenemos
las articulaciones.
Las articulaciones son las partes
del cuerpo por las que se unen los huesos.
Las
articulaciones:
Las
articulaciones:
Actividad 9:
Escribe los nombres
de las articulaciones
situadas en:
los brazos
________
________
________
las piernas
________
________
________
Actividad 9:
Escribe los nombres
de las articulaciones
situadas en:
los brazos
hombro
codo
muñeca
las piernas
________
________
________
Actividad 9:
Escribe los nombres
de las articulaciones
situadas en:
los brazos
hombro
codo
muñeca
las piernas
cadera
rodilla
tobillo
Los órganos internos:
Los órganos
internos son
tan importan-
tes que están
protegidos en
el interior del
cuerpo.
Los órganos internos:
El corazón reparte la sangre
por todo el cuerpo.
Los pulmones reciben el aire
que aspiramos por la nariz y luego lo expulsan.
El estómago digiere los alimentos que comemos.
El cerebro se encarga de que todo funcione.
Reparte la sangre.
Digiere los alimentos.
Reciben el aire.
Dirige los demas órganos.
Actividad 10:
Une con flechas.
Reparte la sangre.
Digiere los alimentos.
Reciben el aire.
Dirige los demas órganos.
Actividad 10:
Une con flechas.
Reparte la sangre.
Digiere los alimentos.
Reciben el aire.
Dirige los demas órganos.
Actividad 10:
Une con flechas.
Reparte la sangre.
Digiere los alimentos.
Reciben el aire.
Dirige los demas órganos.
Actividad 10:
Une con flechas.
Reparte la sangre.
Digiere los alimentos.
Reciben el aire.
Dirige los demas órganos.
Actividad 10:
Une con flechas.
Actividad 11:
Recorta el corazón, el cerebro, el estómago y
los pulmones y colócalos en su lugar.
Adquiero buenos hábitos:
No haremos deporte
después de comer ni en
las horas de mucho
calor.
Siempre, después de
realizar un deporte,
debemos duchamos y
asearnos.
Adquiero buenos hábitos:
Antes de comenzar un
deporte, debemos calentar
y estirar los músculos con
ejercicios suaves.
Mientras practicamos un
deporte, debemos beber
mucha agua y descansar
antes de agotarnos.
Los jugadores comienzan el partido.
Al terminar, todos se asean.
Los deportistas realizan estiramientos.
Todos los jugadores descansan y meriendan.
Actividad 12: Ordena las siguientes frases.
2
3
1
4
Los jugadores comienzan el partido.
Al terminar, todos se asean.
Los deportistas realizan estiramientos.
Todos los jugadores descansan y meriendan.
Actividad 12: Ordena las siguientes frases.
2
3
1
4
Los jugadores comienzan el partido.
Al terminar, todos se asean.
Los deportistas realizan estiramientos.
Todos los jugadores descansan y meriendan.
Actividad 12: Ordena las siguientes frases.
2
3
1
4
Los jugadores comienzan el partido.
Al terminar, todos se asean.
Los deportistas realizan estiramientos.
Todos los jugadores descansan y meriendan.
Actividad 12: Ordena las siguientes frases.
2
3
1
4
Los jugadores comienzan el partido.
Al terminar, todos se asean.
Los deportistas realizan estiramientos.
Todos los jugadores descansan y meriendan.
Actividad 12: Ordena las siguientes frases.
2
3
1
4
Anexo 1 – Esqueleto recortable de la actividad 7.
Anexo 2 – Cuerpo humano actividades 3 y 11.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.docSustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
rousbel huaman martinez
 
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docxANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
IngridAmayaCarrasco
 
Letramania 1
Letramania 1  Letramania 1
Letramania 1
Mary Rivera
 
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Ana Gissela López gonzalez
 
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO  LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
isamapiro
 
numeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docxnumeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docx
Marcela Henriquez
 
Proyecto del nombre original
Proyecto del nombre originalProyecto del nombre original
Proyecto del nombre originalMiren Pardo
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Magnolia Ascanio
 
CUADERNO DE TRABAJO II - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO II - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTECUADERNO DE TRABAJO II - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO II - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
Enedina Briceño Astuvilca
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
Fabiana Ciciliani
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayoBeny Beas
 
Secuencia didactica animales
Secuencia didactica animalesSecuencia didactica animales
Secuencia didactica animales
Mariel Rol
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
bety ar
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
Laura Quinteros
 
Indicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoIndicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoMaria Eugenia Orsini
 
Prueba escrita Los seres vivos
Prueba escrita Los seres vivosPrueba escrita Los seres vivos
Prueba escrita Los seres vivos
Evelyn Galdames
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
IEENSCVirtual
 
15 tarea utiles de aseo
15 tarea utiles de aseo15 tarea utiles de aseo
15 tarea utiles de aseo
Katy_Montano
 

La actualidad más candente (20)

Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.docSustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
 
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docxANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
 
Letramania 1
Letramania 1  Letramania 1
Letramania 1
 
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
 
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO  LOS   SERES  VIVOS PRIMER GRADO
LOS SERES VIVOS PRIMER GRADO
 
numeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docxnumeros 1 al 5 actividades.docx
numeros 1 al 5 actividades.docx
 
Proyecto del nombre original
Proyecto del nombre originalProyecto del nombre original
Proyecto del nombre original
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2
 
CUADERNO DE TRABAJO II - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO II - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTECUADERNO DE TRABAJO II - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO II - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
 
Secuencia didactica animales
Secuencia didactica animalesSecuencia didactica animales
Secuencia didactica animales
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 
Indicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoIndicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer grado
 
Prueba escrita Los seres vivos
Prueba escrita Los seres vivosPrueba escrita Los seres vivos
Prueba escrita Los seres vivos
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
 
15 tarea utiles de aseo
15 tarea utiles de aseo15 tarea utiles de aseo
15 tarea utiles de aseo
 

Destacado

DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPOstefannyp09
 
Unidad didactica.pptx
Unidad didactica.pptxUnidad didactica.pptx
Unidad didactica.pptx
chicas2013
 
Software mi cuerpo es mi tesoro
Software mi cuerpo es mi tesoroSoftware mi cuerpo es mi tesoro
Software mi cuerpo es mi tesoro
Lucia Escamilla Vargas
 
Conociendo mi sexualidad diapositivas 2
Conociendo mi sexualidad diapositivas 2Conociendo mi sexualidad diapositivas 2
Conociendo mi sexualidad diapositivas 2
Yiseth Beleño Molina
 
Unidad digital el cuerpo humano 4 años
Unidad digital el cuerpo humano 4 añosUnidad digital el cuerpo humano 4 años
Unidad digital el cuerpo humano 4 añosevainfantil
 
REFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVA
REFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVAREFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVA
REFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVA
Aleja Amado Paredes
 
Las partes del cuerpo humano mi 2016 teed
Las partes del cuerpo humano  mi 2016 teedLas partes del cuerpo humano  mi 2016 teed
Las partes del cuerpo humano mi 2016 teed
nashalee16
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
WaleskaSampaio
 
Guia vertebrados
Guia vertebradosGuia vertebrados
Guia vertebrados
katty peña suarez
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
katty peña suarez
 
Las partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humanoLas partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humano
helenscruz
 
Els animals de la granja
Els animals de la granjaEls animals de la granja
Els animals de la granja
rosacapena
 
Partes Del Cuerpo Animal
Partes Del Cuerpo AnimalPartes Del Cuerpo Animal
Partes Del Cuerpo Animalguest1eb400
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Mariana Zapata
 
Hector Tenorio. ECSAH13
Hector Tenorio. ECSAH13Hector Tenorio. ECSAH13
Hector Tenorio. ECSAH13
HECTOR ALEXIS TENORIO CAICEDO
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
Alx XD
 

Destacado (20)

DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
 
Unidad didactica.pptx
Unidad didactica.pptxUnidad didactica.pptx
Unidad didactica.pptx
 
Software mi cuerpo es mi tesoro
Software mi cuerpo es mi tesoroSoftware mi cuerpo es mi tesoro
Software mi cuerpo es mi tesoro
 
Conociendo mi sexualidad diapositivas 2
Conociendo mi sexualidad diapositivas 2Conociendo mi sexualidad diapositivas 2
Conociendo mi sexualidad diapositivas 2
 
Unidad digital el cuerpo humano 4 años
Unidad digital el cuerpo humano 4 añosUnidad digital el cuerpo humano 4 años
Unidad digital el cuerpo humano 4 años
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
REFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVA
REFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVAREFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVA
REFERENTE CONCEPTUAL DE CIENCIAS SOCIALES ECUELA NUEVA
 
Las partes del cuerpo humano mi 2016 teed
Las partes del cuerpo humano  mi 2016 teedLas partes del cuerpo humano  mi 2016 teed
Las partes del cuerpo humano mi 2016 teed
 
Bingo el cuerpo_humano
Bingo el cuerpo_humanoBingo el cuerpo_humano
Bingo el cuerpo_humano
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Guia vertebrados
Guia vertebradosGuia vertebrados
Guia vertebrados
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Las partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humanoLas partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humano
 
Mi granja
Mi granjaMi granja
Mi granja
 
Els animals de la granja
Els animals de la granjaEls animals de la granja
Els animals de la granja
 
Partes Del Cuerpo Animal
Partes Del Cuerpo AnimalPartes Del Cuerpo Animal
Partes Del Cuerpo Animal
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Hector Tenorio. ECSAH13
Hector Tenorio. ECSAH13Hector Tenorio. ECSAH13
Hector Tenorio. ECSAH13
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
 

Similar a El cuerpo humano Conocimiento del medio Primaria

Natural science 1. unit 1. my body blog
Natural science 1. unit 1. my body blogNatural science 1. unit 1. my body blog
Natural science 1. unit 1. my body blog
matea muñoz
 
Natural science 1. unit 1. my body blog
Natural science 1. unit 1. my body blogNatural science 1. unit 1. my body blog
Natural science 1. unit 1. my body blog
matea muñoz
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
Karina Pellegrini
 
POWER POINT_EL CUERPO HUMANO
POWER POINT_EL CUERPO HUMANOPOWER POINT_EL CUERPO HUMANO
POWER POINT_EL CUERPO HUMANO
Silvia Diaz Lopez
 
El cuerpo humano power ticplataforma 22
El cuerpo humano power ticplataforma 22El cuerpo humano power ticplataforma 22
El cuerpo humano power ticplataforma 22
MichelleDoldan
 
Dinámicas de relajación
Dinámicas de relajaciónDinámicas de relajación
Dinámicas de relajación
Francisco Yacila
 
Ca i parte (maz-jul)
Ca i parte (maz-jul)Ca i parte (maz-jul)
Ca i parte (maz-jul)
Jessy Samame
 
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
Francis Figueroa Ortega
 
Programacion por secuencias del proyecto
Programacion por secuencias del proyectoProgramacion por secuencias del proyecto
Programacion por secuencias del proyectoEstherMeseguer
 
sistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsilviaestela
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasyogui1970
 
Las Partes del cuerpo (Body Parts)
Las Partes del cuerpo (Body Parts)Las Partes del cuerpo (Body Parts)
Las Partes del cuerpo (Body Parts)
Jeremy Jordan
 
Ciencias2 obj priorizado
Ciencias2  obj priorizadoCiencias2  obj priorizado
Ciencias2 obj priorizado
Colegio Tomas Moro
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
Scarlet Rojas
 
C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
zulema127
 
C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
RobertoMillas
 
C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
Antonia Huertas
 

Similar a El cuerpo humano Conocimiento del medio Primaria (20)

I bimestre
I bimestreI bimestre
I bimestre
 
Natural science 1. unit 1. my body blog
Natural science 1. unit 1. my body blogNatural science 1. unit 1. my body blog
Natural science 1. unit 1. my body blog
 
Natural science 1. unit 1. my body blog
Natural science 1. unit 1. my body blogNatural science 1. unit 1. my body blog
Natural science 1. unit 1. my body blog
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
 
POWER POINT_EL CUERPO HUMANO
POWER POINT_EL CUERPO HUMANOPOWER POINT_EL CUERPO HUMANO
POWER POINT_EL CUERPO HUMANO
 
El cuerpo humano power ticplataforma 22
El cuerpo humano power ticplataforma 22El cuerpo humano power ticplataforma 22
El cuerpo humano power ticplataforma 22
 
Dinámicas de relajación
Dinámicas de relajaciónDinámicas de relajación
Dinámicas de relajación
 
Ca i parte (maz-jul)
Ca i parte (maz-jul)Ca i parte (maz-jul)
Ca i parte (maz-jul)
 
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
 
Programacion por secuencias del proyecto
Programacion por secuencias del proyectoProgramacion por secuencias del proyecto
Programacion por secuencias del proyecto
 
sistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscular
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticas
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Spa20 10
Spa20 10Spa20 10
Spa20 10
 
Las Partes del cuerpo (Body Parts)
Las Partes del cuerpo (Body Parts)Las Partes del cuerpo (Body Parts)
Las Partes del cuerpo (Body Parts)
 
Ciencias2 obj priorizado
Ciencias2  obj priorizadoCiencias2  obj priorizado
Ciencias2 obj priorizado
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
 
C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
 
C. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humanoC. naturales unidad 2 el ser humano
C. naturales unidad 2 el ser humano
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

El cuerpo humano Conocimiento del medio Primaria

  • 1. "El cuerpo humano" 2º primaria por Paula da Cunha
  • 2. Objetivos: ●Identificar las partes externas del cuerpo y localizarlas en: la cabeza, el tronco y las extremidades. ●Saber cuales son los cinco sentidos y sus órganos. ●Iniciar el estudio de las partes internas del cuerpo: huesos, músculos, articulaciones y órganos internos.
  • 3. Contenidos: Procedimentales: ●Lecturas en el aula. ●Obtener e interpretar información. ●Razonar, escribir, contestar y resolver problemas. ●Manualidades. Conceptuales: ●Las partes del cuerpo. ●Los huesos. ●Los músculos. ●Las articulaciones. ●Los órganos internos. Actitudinales: ●Conocer el propio cuerpo. ●Adquirir buenos hábitos.
  • 4. Criterios de evaluación: ●Identificar las partes externas del cuerpo y localizarlas en los tres grandes segmentos: cabeza, tronco y extremidades. ●Enumerar los cinco sentidos y sus respectivos órganos. ●Identificar los huesos y los músculos más importantes. ●Conocer y localizar las principales articulaciones. ●Reconocer y situar las partes internas del cuerpo.
  • 5. Las partes del cuerpo humano: El cuerpo humano está formado por la cabeza, el tronco y las extremidades. Las extremidades son los brazos y las piernas.
  • 6. Poesía: "Mi cuerpo" Mis pies son muy inquietos y quieren retozar, descansan un ratito, se van a caminar. Mis manos se pelean, pero eso está muy mal. mejor que se acaricien y salgan a pasear. Autora: Mónica Tirabasso Actividad 1: Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía. Me rasco la cabeza me pinto la nariz me tapo las orejas y estornudo: "¡aaachís!". Si cierro los ojos no veo adonde voy. Si suelto un largo "¡uuuu!" ¡qué susto que os doy!
  • 7. Poesía: "Mi cuerpo" Mis pies son muy inquietos y quieren retozar, descansan un ratito, se van a caminar. Mis manos se pelean, pero eso está muy mal. mejor que se acaricien y salgan a pasear. Autora: Mónica Tirabasso Actividad 1: Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía. Me rasco la cabeza me pinto la nariz me tapo las orejas y estornudo: "¡aaachís!". Si cierro los ojos no veo adonde voy. Si suelto un largo "¡uuuu!" ¡qué susto que os doy!
  • 8. Poesía: "Mi cuerpo" Mis pies son muy inquietos y quieren retozar, descansan un ratito, se van a caminar. Mis manos se pelean, pero eso está muy mal. mejor que se acaricien y salgan a pasear. Autora: Mónica Tirabasso Actividad 1: Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía. Me rasco la cabeza me pinto la nariz me tapo las orejas y estornudo: "¡aaachís!". Si cierro los ojos no veo adonde voy. Si suelto un largo "¡uuuu!" ¡qué susto que os doy!
  • 9. Poesía: "Mi cuerpo" Mis pies son muy inquietos y quieren retozar, descansan un ratito, se van a caminar. Mis manos se pelean, pero eso está muy mal. mejor que se acaricien y salgan a pasear. Autora: Mónica Tirabasso Actividad 1: Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía. Me rasco la cabeza me pinto la nariz me tapo las orejas y estornudo: "¡aaachís!". Si cierro los ojos no veo adonde voy. Si suelto un largo "¡uuuu!" ¡qué susto que os doy!
  • 10. Poesía: "Mi cuerpo" Mis pies son muy inquietos y quieren retozar, descansan un ratito, se van a caminar. Mis manos se pelean, pero eso está muy mal. mejor que se acaricien y salgan a pasear. Autora: Mónica Tirabasso Actividad 1: Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía. Me rasco la cabeza me pinto la nariz me tapo las orejas y estornudo: "¡aaachís!". Si cierro los ojos no veo adonde voy. Si suelto un largo "¡uuuu!" ¡qué susto que os doy!
  • 11. Poesía: "Mi cuerpo" Mis pies son muy inquietos y quieren retozar, descansan un ratito, se van a caminar. Mis manos se pelean, pero eso está muy mal. mejor que se acaricien y salgan a pasear. Autora: Mónica Tirabasso Actividad 1: Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía. Me rasco la cabeza me pinto la nariz me tapo las orejas y estornudo: "¡aaachís!". Si cierro los ojos no veo adonde voy. Si suelto un largo "¡uuuu!" ¡qué susto que os doy!
  • 12. Poesía: "Mi cuerpo" Mis pies son muy inquietos y quieren retozar, descansan un ratito, se van a caminar. Mis manos se pelean, pero eso está muy mal. mejor que se acaricien y salgan a pasear. Autora: Mónica Tirabasso Actividad 1: Señala las partes del cuerpo que aparecen en la poesía. Me rasco la cabeza me pinto la nariz me tapo las orejas y estornudo: "¡aaachís!". Si cierro los ojos no veo adonde voy. Si suelto un largo "¡uuuu!" ¡qué susto que os doy!
  • 13. Cabeza Tronco Extremidades Actividad 2: Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo: mano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda.
  • 14. Actividad 2: Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo: manomano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda. Cabeza Tronco Extremidades mano
  • 15. Actividad 2: Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo: mano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda. Cabeza nuca Tronco Extremidades mano
  • 16. Actividad 2: Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo: mano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda. Cabeza nuca Tronco tórax Extremidades mano
  • 17. Actividad 2: Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo: mano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda. Cabeza nuca cara Tronco tórax Extremidades mano
  • 18. Actividad 2: Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo: mano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda. Cabeza nuca cara Tronco tórax Extremidades mano muslo
  • 19. Cabeza nuca cara Tronco tórax espalda Extremidades mano muslo Actividad 2: Decir en que zona están las siguientes partes del cuerpo: mano, nuca, tórax, cara, muslo y espalda.
  • 20. Actividad 3: Utiliza plastilina de tres colores diferentes para cubrir la cabeza, el tronco y las extremidades.
  • 21. Los sentidos: Los sentidos nos permiten conocer lo que ocurre a nuestro alrededor. Tenemos cinco sentidos: vista, oído, gusto, olfato y tacto. Los órganos de los sentidos son: ojos, oídos, lengua, nariz y piel.
  • 22. Actividad 4: Señala verdadero o falso. Percibo el sabor del helado con el olfato. Calculo la distancia a la que está un coche con la vista. Diferencio los sonidos de una guitarra y de una campana con el oído. Noto la temperatura del agua de la ducha con el gusto. Aspiro el aroma de las flores con el tacto.
  • 23. Actividad 4: Señala verdadero o falso. Percibo el sabor del helado con el gusto. Calculo la distancia a la que está un coche con la vista. Diferencio los sonidos de una guitarra y de una campana con el oído. Noto la temperatura del agua de la ducha con el gusto. Aspiro el aroma de las flores con el tacto. F
  • 24. Actividad 4: Señala verdadero o falso. Percibo el sabor del helado con el gusto. Calculo la distancia a la que está un coche con la vista. Diferencio los sonidos de una guitarra y de una campana con el oído. Noto la temperatura del agua de la ducha con el gusto. Aspiro el aroma de las flores con el tacto. F V
  • 25. Percibo el sabor del helado con el gusto. Calculo la distancia a la que está un coche con la vista. Diferencio los sonidos de una guitarra y de una campana con el oído. Noto la temperatura del agua de la ducha con el gusto. Aspiro el aroma de las flores con el tacto. F V V Actividad 4: Señala verdadero o falso.
  • 26. Percibo el sabor del helado con el gusto. Calculo la distancia a la que está un coche con la vista. Diferencio los sonidos de una guitarra y de una campana con el oído. Noto la temperatura del agua de la ducha con el tacto. Aspiro el aroma de las flores con el tacto. F V V F Actividad 4: Señala verdadero o falso.
  • 27. Percibo el sabor del helado con el gusto. Calculo la distancia a la que está un coche con la vista. Diferencio los sonidos de una guitarra y de una campana con el oído. Noto la temperatura del agua de la ducha con el tacto. Aspiro el aroma de las flores con el olfato. F V V F F Actividad 4: Señala verdadero o falso.
  • 28. Actividad 5: Juega con tus cinco sentidos. ●Utiliza el oído para adivinar de que animal se trata. ●Utiliza la vista para hacer el puzzle. ●Utiliza el tacto para volver a hacer el puzzle con los ojos tapados.
  • 29. Los huesos: Los huesos son las partes duras de nuestro cuerpo. El conjunto de todos los huesos forma el esqueleto. El esqueleto sirve para que nuestro cuerpo se mantenga de pie.
  • 31. El fémur forma parte de ___________ Las costillas están en ___________ El craneo es un hueso de ___________ Actividad 6: Completa las siguientes frases con las palabras: la cabeza, el tronco y las extremidades.
  • 32. El fémur forma parte de las extremidades. Las costillas están en ___________ El craneo es un hueso de ___________ Actividad 6: Completa las siguientes frases con las palabras: la cabeza, el tronco y las extremidades.
  • 33. El fémur forma parte de las extremidades. Las costillas están en el tronco. El craneo es un hueso de ___________ Actividad 6: Completa las siguientes frases con las palabras: la cabeza, el tronco y las extremidades.
  • 34. El fémur forma parte de las extremidades. Las costillas están en el tronco. El cráneo es un hueso de la cabeza. Actividad 6: Completa las siguientes frases con las palabras: la cabeza, el tronco y las extremidades.
  • 35. Actividad 7: Recorta las piezas del esqueleto y únelas con broches tipo mariposa.
  • 36. Los músculos: Los músculos son las partes blandas de nuestro cuerpo. Son elásticos, pueden estirarse y encogerse. Recubren el esqueleto y tiran de los huesos para que podamos movernos. Los músculos están cubiertos por la piel.
  • 38. glúteos bíceps Actividad 8: Señala el músculo que mueven. abdominales gemelos pectorales gemelos
  • 39. bíceps Actividad 8: Señala el músculo que mueven. abdominales gemelos pectorales gemelos
  • 40. bíceps Actividad 8: Señala el músculo que mueven. abdominales pectorales gemelos
  • 41. bíceps Actividad 8: Señala el músculo que mueven. abdominales gemelos
  • 42. Los huesos no se doblan. Para poder doblar y mover nuestro cuerpo, tenemos las articulaciones. Las articulaciones son las partes del cuerpo por las que se unen los huesos. Las articulaciones:
  • 44. Actividad 9: Escribe los nombres de las articulaciones situadas en: los brazos ________ ________ ________ las piernas ________ ________ ________
  • 45. Actividad 9: Escribe los nombres de las articulaciones situadas en: los brazos hombro codo muñeca las piernas ________ ________ ________
  • 46. Actividad 9: Escribe los nombres de las articulaciones situadas en: los brazos hombro codo muñeca las piernas cadera rodilla tobillo
  • 47. Los órganos internos: Los órganos internos son tan importan- tes que están protegidos en el interior del cuerpo.
  • 48. Los órganos internos: El corazón reparte la sangre por todo el cuerpo. Los pulmones reciben el aire que aspiramos por la nariz y luego lo expulsan. El estómago digiere los alimentos que comemos. El cerebro se encarga de que todo funcione.
  • 49. Reparte la sangre. Digiere los alimentos. Reciben el aire. Dirige los demas órganos. Actividad 10: Une con flechas.
  • 50. Reparte la sangre. Digiere los alimentos. Reciben el aire. Dirige los demas órganos. Actividad 10: Une con flechas.
  • 51. Reparte la sangre. Digiere los alimentos. Reciben el aire. Dirige los demas órganos. Actividad 10: Une con flechas.
  • 52. Reparte la sangre. Digiere los alimentos. Reciben el aire. Dirige los demas órganos. Actividad 10: Une con flechas.
  • 53. Reparte la sangre. Digiere los alimentos. Reciben el aire. Dirige los demas órganos. Actividad 10: Une con flechas.
  • 54. Actividad 11: Recorta el corazón, el cerebro, el estómago y los pulmones y colócalos en su lugar.
  • 55. Adquiero buenos hábitos: No haremos deporte después de comer ni en las horas de mucho calor. Siempre, después de realizar un deporte, debemos duchamos y asearnos.
  • 56. Adquiero buenos hábitos: Antes de comenzar un deporte, debemos calentar y estirar los músculos con ejercicios suaves. Mientras practicamos un deporte, debemos beber mucha agua y descansar antes de agotarnos.
  • 57. Los jugadores comienzan el partido. Al terminar, todos se asean. Los deportistas realizan estiramientos. Todos los jugadores descansan y meriendan. Actividad 12: Ordena las siguientes frases. 2 3 1 4
  • 58. Los jugadores comienzan el partido. Al terminar, todos se asean. Los deportistas realizan estiramientos. Todos los jugadores descansan y meriendan. Actividad 12: Ordena las siguientes frases. 2 3 1 4
  • 59. Los jugadores comienzan el partido. Al terminar, todos se asean. Los deportistas realizan estiramientos. Todos los jugadores descansan y meriendan. Actividad 12: Ordena las siguientes frases. 2 3 1 4
  • 60. Los jugadores comienzan el partido. Al terminar, todos se asean. Los deportistas realizan estiramientos. Todos los jugadores descansan y meriendan. Actividad 12: Ordena las siguientes frases. 2 3 1 4
  • 61. Los jugadores comienzan el partido. Al terminar, todos se asean. Los deportistas realizan estiramientos. Todos los jugadores descansan y meriendan. Actividad 12: Ordena las siguientes frases. 2 3 1 4
  • 62. Anexo 1 – Esqueleto recortable de la actividad 7.
  • 63. Anexo 2 – Cuerpo humano actividades 3 y 11.