SlideShare una empresa de Scribd logo
“2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL
CONGRESO CONSTITUYENTE”
ESCUELA NORMAL DE TEOTIHUACAN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL
2° GRADO GRUPO I
3ER SEMESTRE
CICLO ESCOLAR 2015-2016
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
TEMA: EL DEBATE
CATEDRÁTICO: ANA MARÍA CÓPIL MÉNDEZ
DOCENTES EN FORMACIÓN: DAMIAN ALDAIR COPIL LARA E
ITZEL YUNELI SAAVEDRA RAMOS
EL DEBATE
¿QUÉ ES EL DEBATE?
• ES UN ACTO DE COMUNICACIÓN Y
EXPOSICIÓN DE IDEAS DIFERENTES
SOBRE UN MISMO TEMA ENTRE DOS O
MÁS PERSONAS.
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DEL DEBATE?
• LA FINALIDAD DEL DEBATE ES EXPONER
Y CONOCER LAS POSTURAS, BASES Y
ARGUMENTOS FUNCIONALES SOBRE UN
TEMA.
DEBATES FORMALES
• FORMATO PRE-ESTABLECIDO.
• TEMA ESPECIFÍCO A DISCUTIR.
• CUENTAN CON UN MODERADOR.
• EJEPLO: LOS DEBATES ORGANIZADOS EN
UN AULA DE CLASE.
DEBATES INFORMALES
• NO ES PREVIAMENTE ACORDADO.
• NO EXISTE UN MODERADOR.
• EJEMPLO. AL TERMINAR UN PARTIDO DE
FUTBOL Y EXISTE UNA POLÉMICA SOBRE
ES MISMO.
FORMATOS DE DEBATE
• KARL POPPER:
-CLÁSICO.
-2 PUNTOS DE VISTA (AFIRMATIVO Y NEGATIVO).
• LINCOLN-DOUGLAS:
-ABRAHAM LINCOLN Y STEPHEN A. DOUGLAS.
-CONTROVERSIAS.
-NO REQUIERE DE ARGUMENTOS.
PASOS PARA REALIZAR UN DEBATE
• DEFINIR EL TEMA O PROBLEMA.
• ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS.
• PREPARAR LA PARTICIPACIÓN.
• PLANTEAR EL PROBLEMA.
• LLEVAR ACABO EL DEBATE.
• EL MODERADOR DEBE AYUDAR A COMPLETAR EL TEMA.
• EVALUACIÓN TÉCNICA.
NORMAS PARA LA REALIZACION DEL
DEBATE
• QUIENES VAN A DEBATIR DEBERAN CONOCER EL TEMA A DEBATIR.
• DURANTE EL DEBATE EL MODERADOR DEBE:
-DAR EL OBJETIVO DEL TEMA Y ANUNCIARLO.
-DESCRIBIR LA ACTIVIDAD.
-FORMULAR LA PRIMERA PREGUNTA Y DAR LA PALABRA EN ORDEN.
-AL TERMINAR EL DEBATE, EL SECRETARIO TRATARÁ DE LLEGAR AL
CONSENSO SOBRE LAS CONCLUSIONES.
PARTICIPANTES DEL DEBATE
• MODERADOR: ENCARGADO DE OTORGAR LA PALABRA DE
MANERA ORDENADA Y DE IR CONCLUYENDO DE ACUERDO A
LOS ARGUMENTOS.
• PONENTES: ESTAN A FAVOR DEL TEMA.
• OPONENTES: ESTAN EN CONTRA DE LA POSTURA.
• SECRETARIO/RELATOR: TOMA NOTAS IMPORTANTE DE
CADA UNA DE LAS PARTES.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Destacado

Music video analysis powerpoint file
Music video analysis powerpoint fileMusic video analysis powerpoint file
Music video analysis powerpoint filejackhorne
 
Taylor’s 4 TDs lead Newton past Tucker
Taylor’s 4 TDs lead Newton past TuckerTaylor’s 4 TDs lead Newton past Tucker
Taylor’s 4 TDs lead Newton past TuckerShakeem Holloway
 
La música en la actualidad
La música en la actualidadLa música en la actualidad
La música en la actualidadalvaroms2
 
Evidence of story boarding
Evidence of story boardingEvidence of story boarding
Evidence of story boardingjackhorne
 
Differences
Differences Differences
Differences jackhorne
 
Music video analysis
Music video analysisMusic video analysis
Music video analysisjackhorne
 
Artist inspiration
Artist inspirationArtist inspiration
Artist inspirationjackhorne
 
Plan de lectura
Plan    de   lecturaPlan    de   lectura
Plan de lecturaablancop
 
Mach dien xc co khoa k cua thay luong
Mach dien xc co khoa k cua thay luongMach dien xc co khoa k cua thay luong
Mach dien xc co khoa k cua thay luongCẩm Tú HT
 
Study BBA in UK
Study BBA in UKStudy BBA in UK
Study BBA in UKIILM Delhi
 
Oral History Presentation for Global Educators Conference 2016
Oral History Presentation for Global Educators Conference 2016Oral History Presentation for Global Educators Conference 2016
Oral History Presentation for Global Educators Conference 2016Ryan Harwood
 

Destacado (11)

Music video analysis powerpoint file
Music video analysis powerpoint fileMusic video analysis powerpoint file
Music video analysis powerpoint file
 
Taylor’s 4 TDs lead Newton past Tucker
Taylor’s 4 TDs lead Newton past TuckerTaylor’s 4 TDs lead Newton past Tucker
Taylor’s 4 TDs lead Newton past Tucker
 
La música en la actualidad
La música en la actualidadLa música en la actualidad
La música en la actualidad
 
Evidence of story boarding
Evidence of story boardingEvidence of story boarding
Evidence of story boarding
 
Differences
Differences Differences
Differences
 
Music video analysis
Music video analysisMusic video analysis
Music video analysis
 
Artist inspiration
Artist inspirationArtist inspiration
Artist inspiration
 
Plan de lectura
Plan    de   lecturaPlan    de   lectura
Plan de lectura
 
Mach dien xc co khoa k cua thay luong
Mach dien xc co khoa k cua thay luongMach dien xc co khoa k cua thay luong
Mach dien xc co khoa k cua thay luong
 
Study BBA in UK
Study BBA in UKStudy BBA in UK
Study BBA in UK
 
Oral History Presentation for Global Educators Conference 2016
Oral History Presentation for Global Educators Conference 2016Oral History Presentation for Global Educators Conference 2016
Oral History Presentation for Global Educators Conference 2016
 

Similar a El debate

IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxprissbh
 
Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Raymundo Llanes
 
2012 - Reunión Plenaria Febrero
2012 - Reunión Plenaria Febrero2012 - Reunión Plenaria Febrero
2012 - Reunión Plenaria FebreroMartín Maglio
 
COMPETENCIAS GENERICAS PEDAGOGIA 2022.docx
COMPETENCIAS GENERICAS PEDAGOGIA 2022.docxCOMPETENCIAS GENERICAS PEDAGOGIA 2022.docx
COMPETENCIAS GENERICAS PEDAGOGIA 2022.docxsilviaGonzalez395465
 
Gia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojasGia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojasYsela Mafaldo
 
RecursAprendizaje.ppt
RecursAprendizaje.pptRecursAprendizaje.ppt
RecursAprendizaje.pptwilfredos
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...maguiconnie
 
Formato Oficial de Unidad Sec.docx
Formato Oficial de Unidad Sec.docxFormato Oficial de Unidad Sec.docx
Formato Oficial de Unidad Sec.docxJonathanJessVelardeG
 
Analisis del Proyecto: Proceso Tecnológico
Analisis del Proyecto: Proceso TecnológicoAnalisis del Proyecto: Proceso Tecnológico
Analisis del Proyecto: Proceso TecnológicoOlga Gómez Bezanilla
 
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizajeEstrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizajeJoselyn Castañeda
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didacticaJuan Storms
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Iveth Mosquera
 
Tecnicas para elaborar una tesis de derecho
Tecnicas para elaborar una tesis de derechoTecnicas para elaborar una tesis de derecho
Tecnicas para elaborar una tesis de derechoJacale
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 NicAuraMolina14
 
Jornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo tegJornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo tegRomideuy
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupalespriafer
 

Similar a El debate (20)

Español bloque 1
Español bloque 1Español bloque 1
Español bloque 1
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
 
Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1
 
2012 - Reunión Plenaria Febrero
2012 - Reunión Plenaria Febrero2012 - Reunión Plenaria Febrero
2012 - Reunión Plenaria Febrero
 
COMPETENCIAS GENERICAS PEDAGOGIA 2022.docx
COMPETENCIAS GENERICAS PEDAGOGIA 2022.docxCOMPETENCIAS GENERICAS PEDAGOGIA 2022.docx
COMPETENCIAS GENERICAS PEDAGOGIA 2022.docx
 
Gia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojasGia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojas
 
SESIONES.pdf
SESIONES.pdfSESIONES.pdf
SESIONES.pdf
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
RecursAprendizaje.ppt
RecursAprendizaje.pptRecursAprendizaje.ppt
RecursAprendizaje.ppt
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
 
Formato Oficial de Unidad Sec.docx
Formato Oficial de Unidad Sec.docxFormato Oficial de Unidad Sec.docx
Formato Oficial de Unidad Sec.docx
 
Analisis del Proyecto: Proceso Tecnológico
Analisis del Proyecto: Proceso TecnológicoAnalisis del Proyecto: Proceso Tecnológico
Analisis del Proyecto: Proceso Tecnológico
 
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizajeEstrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Actividades en el foro de un campus virtual
Actividades en el foro de un campus virtualActividades en el foro de un campus virtual
Actividades en el foro de un campus virtual
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Tecnicas para elaborar una tesis de derecho
Tecnicas para elaborar una tesis de derechoTecnicas para elaborar una tesis de derecho
Tecnicas para elaborar una tesis de derecho
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
 
Jornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo tegJornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo teg
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

El debate

  • 1. “2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE” ESCUELA NORMAL DE TEOTIHUACAN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL 2° GRADO GRUPO I 3ER SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2015-2016 ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS TEMA: EL DEBATE CATEDRÁTICO: ANA MARÍA CÓPIL MÉNDEZ DOCENTES EN FORMACIÓN: DAMIAN ALDAIR COPIL LARA E ITZEL YUNELI SAAVEDRA RAMOS
  • 3. ¿QUÉ ES EL DEBATE? • ES UN ACTO DE COMUNICACIÓN Y EXPOSICIÓN DE IDEAS DIFERENTES SOBRE UN MISMO TEMA ENTRE DOS O MÁS PERSONAS.
  • 4. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DEL DEBATE? • LA FINALIDAD DEL DEBATE ES EXPONER Y CONOCER LAS POSTURAS, BASES Y ARGUMENTOS FUNCIONALES SOBRE UN TEMA.
  • 5. DEBATES FORMALES • FORMATO PRE-ESTABLECIDO. • TEMA ESPECIFÍCO A DISCUTIR. • CUENTAN CON UN MODERADOR. • EJEPLO: LOS DEBATES ORGANIZADOS EN UN AULA DE CLASE.
  • 6. DEBATES INFORMALES • NO ES PREVIAMENTE ACORDADO. • NO EXISTE UN MODERADOR. • EJEMPLO. AL TERMINAR UN PARTIDO DE FUTBOL Y EXISTE UNA POLÉMICA SOBRE ES MISMO.
  • 7. FORMATOS DE DEBATE • KARL POPPER: -CLÁSICO. -2 PUNTOS DE VISTA (AFIRMATIVO Y NEGATIVO). • LINCOLN-DOUGLAS: -ABRAHAM LINCOLN Y STEPHEN A. DOUGLAS. -CONTROVERSIAS. -NO REQUIERE DE ARGUMENTOS.
  • 8. PASOS PARA REALIZAR UN DEBATE • DEFINIR EL TEMA O PROBLEMA. • ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS. • PREPARAR LA PARTICIPACIÓN. • PLANTEAR EL PROBLEMA. • LLEVAR ACABO EL DEBATE. • EL MODERADOR DEBE AYUDAR A COMPLETAR EL TEMA. • EVALUACIÓN TÉCNICA.
  • 9. NORMAS PARA LA REALIZACION DEL DEBATE • QUIENES VAN A DEBATIR DEBERAN CONOCER EL TEMA A DEBATIR. • DURANTE EL DEBATE EL MODERADOR DEBE: -DAR EL OBJETIVO DEL TEMA Y ANUNCIARLO. -DESCRIBIR LA ACTIVIDAD. -FORMULAR LA PRIMERA PREGUNTA Y DAR LA PALABRA EN ORDEN. -AL TERMINAR EL DEBATE, EL SECRETARIO TRATARÁ DE LLEGAR AL CONSENSO SOBRE LAS CONCLUSIONES.
  • 10. PARTICIPANTES DEL DEBATE • MODERADOR: ENCARGADO DE OTORGAR LA PALABRA DE MANERA ORDENADA Y DE IR CONCLUYENDO DE ACUERDO A LOS ARGUMENTOS. • PONENTES: ESTAN A FAVOR DEL TEMA. • OPONENTES: ESTAN EN CONTRA DE LA POSTURA. • SECRETARIO/RELATOR: TOMA NOTAS IMPORTANTE DE CADA UNA DE LAS PARTES.