SlideShare una empresa de Scribd logo
El dEciErto
bioma
GraNdES dEciErtoS
Dunas del desierto de Namibia.
Gran parte de todos los desiertos del mundo se ubican en zonas caracterizadas por las altas presiones
constantes (ver: anticiclón), condición que no favorece a la lluvia. Entre los desiertos de estas zonas
están: los desiertos del Sáhara (el más extenso de la Tierra), Kalahari, Namib y del Ogaden en África; los
desiertos Arenoso, Victoria en la mayor parte de Australia; los desiertos de Gobi (o Chamō), Kara Kum,
Takla Makán, de Arabia, Rub Al Jalí, de Siria, de Judea, Sinaí-Néguev en Asia, y los desiertos de Arizona-
Sonora, Mojave, Atacama (el más árido del planeta), de Sechura y los Médanos de Paraguaná en
América.
•
Gran parte de los desiertos se deben a su continentalidad, es decir, su extrema distancia del mar: por
ejemplo, el de Gobi y los demás del Asia Central. No llegan hasta ellos los vientos húmedos que
provienen de los océanos.
•
Los desiertos de las costas occidentales del sur de África y de América del Sur se ven afectados por la
presencia de corrientes oceánicas frías que provocan baja hidratación en la atmósfera.
dESiErtoS dE latitudES
mEdiaS
zonas subtropicales de alta presión atmosférica. Estos desiertos están en
cuencas de drenaje apartadas de los océanos y tienen grandes
variaciones de temperaturas anuales. El desierto de Sonora, en el
suroeste de América del Norte es un típico desierto de latitud media. El
desierto de Tengger, en China, es otro ejemplo.
FLORA Y FAUNA
FLORA FLORA
ZONAS DECERTICAS
ZONAS DESéRTICAS FRíAS
• Un ejemplo de desiertos
fríos son el de Gobi en
Mongolia y China, el del
Tíbet, el de la Gran
Cuenca Nevada y el de la
Puna o desierto
Altoandino.
ZONAS DESéRTICAS pOLARES
• Las zonas desérticas polares son
áreas con una precipitación
anual de 100 a 200 mm y una
temperatura media del mes
más cálido inferior a 10 °C. Los
desiertos polares del planeta
cubren casi 90 millones de km²
y son principalmente lechos de
roca o llanuras de grava. Las
dunas de arena no son típicas
de estos desiertos, sin
embargo las dunas de nieve
(sastruguis) se forman
comúnmente en áreas donde
la precipitación local es más
abundante.
HIDROGRAFIA
Climas
desértiCos
Las precipitaciones son muy escasas e
irregulares, debido a la influencia permanente
de anticiclones tropicales. En los bordes
semiáridos del desierto, hay entre 150 y 750
mm anuales, y los meses áridos son más de
siete. En los desiertos,las precipitaciones
anuales no alcanzan los 150 mm, y todos los
meses son secos. Suelen caer en forma de
violentos aguaceros y las aguas que aportan
desaparecen pronto por evaporación o por
infiltración en el subsuelo.
Los ríos de los desiertos (Uadis) solo llevan
agua después de las precipitaciones; el resto
del tiempo sus cauces permanecen secos. Solo
en raras ocasiones desembocan en el mar, ya
que sus escasas aguas se evaporan o quedan
estancadas en depresiones cerradas
Los desiertos están distribuidos entre
distintas zonas:
• Zonas semiáridas o esteparias:
Tienen una media de
precipitaciones de 250 a 500
mm anuales. Suelen estar
situadas en los bordes de los
desiertos y abarcan alrededor
del 15 % de la superficie
terrestre del planeta.
• Zonas áridas: Con precipitaciones
anuales de 25 a 250 mm,
abarcando el 16 % de la
superficie terrestre.
• Zonas hiperáridas: Son tan secas
que a veces no llueve durante
años. Éstas abarcan el 4 % de
la superficie terrestre. Su
temperatura es entre 30 y 40
grados centígrados durante el
día y de -10 a 0 grados
centígrados durante la noche.
Parajes desértiCos en otros
Planetas
Marte es el único de los planetas del Sistema Solar en el
cual ya se han identificado fenómenos eólicos
Parajes desérticos en otros
Planetas
Marte es el único de los planetas del Sistema Solar en el
cual ya se han identificado fenómenos eólicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Nohemi Castillo
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
poitel17
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
bibliotecaantigua
 
Trabajo del desierto ;)
Trabajo  del desierto ;)Trabajo  del desierto ;)
Trabajo del desierto ;)
masimweb
 
Desierto
Desierto Desierto
Desierto[1]
Desierto[1]Desierto[1]
Desierto[1]
julio quintero
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
copry5
 
El desierto
El desiertoEl desierto
Clase de los desiertos
Clase de los desiertosClase de los desiertos
Clase de los desiertos
Universidad de Cuenca
 
Desierto tropical
Desierto tropicalDesierto tropical
Desierto tropical
lilly4928
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
Scarlet Gaona
 
Biomas Terrestres por Jessica Ramos
Biomas Terrestres por Jessica RamosBiomas Terrestres por Jessica Ramos
Biomas Terrestres por Jessica Ramos
Jess Ramos
 
Modo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertos Modo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertos
Martha Rojas J
 
Mauritania perfil geografico
Mauritania perfil geograficoMauritania perfil geografico
Mauritania perfil geografico
SED colegio Acacia II EID
 
Biomas en el desierto
Biomas en el desiertoBiomas en el desierto
Biomas en el desierto
Marya16
 
el desierto de sahara
el desierto de saharael desierto de sahara
el desierto de sahara
alvaroelias123456
 
Biomas
BiomasBiomas
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
anetth08
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
Pamela Torres
 

La actualidad más candente (20)

Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
Trabajo del desierto ;)
Trabajo  del desierto ;)Trabajo  del desierto ;)
Trabajo del desierto ;)
 
Desierto
Desierto Desierto
Desierto
 
Desierto[1]
Desierto[1]Desierto[1]
Desierto[1]
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
Clase de los desiertos
Clase de los desiertosClase de los desiertos
Clase de los desiertos
 
Desierto tropical
Desierto tropicalDesierto tropical
Desierto tropical
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
Biomas Terrestres por Jessica Ramos
Biomas Terrestres por Jessica RamosBiomas Terrestres por Jessica Ramos
Biomas Terrestres por Jessica Ramos
 
Modo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertos Modo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertos
 
Mauritania perfil geografico
Mauritania perfil geograficoMauritania perfil geografico
Mauritania perfil geografico
 
Biomas en el desierto
Biomas en el desiertoBiomas en el desierto
Biomas en el desierto
 
el desierto de sahara
el desierto de saharael desierto de sahara
el desierto de sahara
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 

Destacado

Los deciertos
Los deciertosLos deciertos
presentación - DECIERTO DE LAS PALMAS
presentación - DECIERTO DE LAS PALMASpresentación - DECIERTO DE LAS PALMAS
presentación - DECIERTO DE LAS PALMAS
bengosu
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
carla_12
 
El decierto
El deciertoEl decierto
Estudios sociales _trabajo_en_clase[1]
Estudios sociales _trabajo_en_clase[1]Estudios sociales _trabajo_en_clase[1]
Estudios sociales _trabajo_en_clase[1]
Anddy0323
 
el decierto
el deciertoel decierto
el decierto
0988008405
 
Región de los valles interandinos
Región de los valles interandinosRegión de los valles interandinos
Región de los valles interandinos
Alexander29Diaz
 
Tarea de info
Tarea de infoTarea de info
Tarea de info
Ali Viillalobos
 
Expo ecologia marcos
Expo ecologia marcosExpo ecologia marcos
Expo ecologia marcos
forestales
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
bermudezari
 
La tierra, sistema natural y sistema cultural
La tierra, sistema natural y sistema culturalLa tierra, sistema natural y sistema cultural
La tierra, sistema natural y sistema cultural
Profesandi
 
El bosque caducifolio
El bosque caducifolioEl bosque caducifolio
El bosque caducifolio
Laura Acosta
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
CEIP San Félix
 
Bosque caducifolio definitivo
Bosque caducifolio definitivoBosque caducifolio definitivo
Bosque caducifolio definitivo
Pilar Santos Cózar
 
Presentacion bosque caducifolio
Presentacion bosque caducifolioPresentacion bosque caducifolio
Presentacion bosque caducifolio
beimanrivera
 
Tundra flora & fauna
Tundra flora & faunaTundra flora & fauna
Tundra flora & fauna
martaenglisj
 
Bosque me..
Bosque me..Bosque me..
Bosque me..
kimiber
 
Geomorfología de América.
Geomorfología de América.Geomorfología de América.
Geomorfología de América.
Gustavo Bolaños
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
María Salgado
 
Unidades basicas en la ecologia - grupo 9 Wiki
Unidades basicas en la ecologia - grupo 9 WikiUnidades basicas en la ecologia - grupo 9 Wiki
Unidades basicas en la ecologia - grupo 9 Wiki
Ivan Valencia
 

Destacado (20)

Los deciertos
Los deciertosLos deciertos
Los deciertos
 
presentación - DECIERTO DE LAS PALMAS
presentación - DECIERTO DE LAS PALMASpresentación - DECIERTO DE LAS PALMAS
presentación - DECIERTO DE LAS PALMAS
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
El decierto
El deciertoEl decierto
El decierto
 
Estudios sociales _trabajo_en_clase[1]
Estudios sociales _trabajo_en_clase[1]Estudios sociales _trabajo_en_clase[1]
Estudios sociales _trabajo_en_clase[1]
 
el decierto
el deciertoel decierto
el decierto
 
Región de los valles interandinos
Región de los valles interandinosRegión de los valles interandinos
Región de los valles interandinos
 
Tarea de info
Tarea de infoTarea de info
Tarea de info
 
Expo ecologia marcos
Expo ecologia marcosExpo ecologia marcos
Expo ecologia marcos
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
 
La tierra, sistema natural y sistema cultural
La tierra, sistema natural y sistema culturalLa tierra, sistema natural y sistema cultural
La tierra, sistema natural y sistema cultural
 
El bosque caducifolio
El bosque caducifolioEl bosque caducifolio
El bosque caducifolio
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Bosque caducifolio definitivo
Bosque caducifolio definitivoBosque caducifolio definitivo
Bosque caducifolio definitivo
 
Presentacion bosque caducifolio
Presentacion bosque caducifolioPresentacion bosque caducifolio
Presentacion bosque caducifolio
 
Tundra flora & fauna
Tundra flora & faunaTundra flora & fauna
Tundra flora & fauna
 
Bosque me..
Bosque me..Bosque me..
Bosque me..
 
Geomorfología de América.
Geomorfología de América.Geomorfología de América.
Geomorfología de América.
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
 
Unidades basicas en la ecologia - grupo 9 Wiki
Unidades basicas en la ecologia - grupo 9 WikiUnidades basicas en la ecologia - grupo 9 Wiki
Unidades basicas en la ecologia - grupo 9 Wiki
 

Similar a El decierto

Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
SusanaQuinteros4
 
Geografía de África.
Geografía de África.Geografía de África.
Geografía de África.
danisilnav
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
Mayte Spirit
 
La cultura en los cultivos
La cultura en los cultivosLa cultura en los cultivos
La cultura en los cultivos
sebastianvm
 
Desierto
DesiertoDesierto
clima desertico
clima deserticoclima desertico
clima desertico
jorge1pqpi
 
El clima desértico.
El clima desértico.El clima desértico.
El clima desértico.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Henry Ibarra Pino
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
angie anticona
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
angie anticona
 
Pres geo
Pres geoPres geo
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del viento
EFRAIN APLIKA2
 
El desierto del Sahara
El desierto del SaharaEl desierto del Sahara
El desierto del Sahara
Javi_Adrian
 
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríADunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
guestdb3d8d5
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
Raul Baltar
 
Paisaje desértico
Paisaje desérticoPaisaje desértico
Paisaje desértico
misiyaivio
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
rforigua
 
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
chikichulos
 

Similar a El decierto (20)

Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
 
Geografía de África.
Geografía de África.Geografía de África.
Geografía de África.
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
 
La cultura en los cultivos
La cultura en los cultivosLa cultura en los cultivos
La cultura en los cultivos
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
clima desertico
clima deserticoclima desertico
clima desertico
 
El clima desértico.
El clima desértico.El clima desértico.
El clima desértico.
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
 
Pres geo
Pres geoPres geo
Pres geo
 
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del viento
 
El desierto del Sahara
El desierto del SaharaEl desierto del Sahara
El desierto del Sahara
 
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríADunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Paisaje desértico
Paisaje desérticoPaisaje desértico
Paisaje desértico
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

El decierto

  • 2. GraNdES dEciErtoS Dunas del desierto de Namibia. Gran parte de todos los desiertos del mundo se ubican en zonas caracterizadas por las altas presiones constantes (ver: anticiclón), condición que no favorece a la lluvia. Entre los desiertos de estas zonas están: los desiertos del Sáhara (el más extenso de la Tierra), Kalahari, Namib y del Ogaden en África; los desiertos Arenoso, Victoria en la mayor parte de Australia; los desiertos de Gobi (o Chamō), Kara Kum, Takla Makán, de Arabia, Rub Al Jalí, de Siria, de Judea, Sinaí-Néguev en Asia, y los desiertos de Arizona- Sonora, Mojave, Atacama (el más árido del planeta), de Sechura y los Médanos de Paraguaná en América. • Gran parte de los desiertos se deben a su continentalidad, es decir, su extrema distancia del mar: por ejemplo, el de Gobi y los demás del Asia Central. No llegan hasta ellos los vientos húmedos que provienen de los océanos. • Los desiertos de las costas occidentales del sur de África y de América del Sur se ven afectados por la presencia de corrientes oceánicas frías que provocan baja hidratación en la atmósfera.
  • 3. dESiErtoS dE latitudES mEdiaS zonas subtropicales de alta presión atmosférica. Estos desiertos están en cuencas de drenaje apartadas de los océanos y tienen grandes variaciones de temperaturas anuales. El desierto de Sonora, en el suroeste de América del Norte es un típico desierto de latitud media. El desierto de Tengger, en China, es otro ejemplo.
  • 5. ZONAS DECERTICAS ZONAS DESéRTICAS FRíAS • Un ejemplo de desiertos fríos son el de Gobi en Mongolia y China, el del Tíbet, el de la Gran Cuenca Nevada y el de la Puna o desierto Altoandino. ZONAS DESéRTICAS pOLARES • Las zonas desérticas polares son áreas con una precipitación anual de 100 a 200 mm y una temperatura media del mes más cálido inferior a 10 °C. Los desiertos polares del planeta cubren casi 90 millones de km² y son principalmente lechos de roca o llanuras de grava. Las dunas de arena no son típicas de estos desiertos, sin embargo las dunas de nieve (sastruguis) se forman comúnmente en áreas donde la precipitación local es más abundante.
  • 7.
  • 8. Climas desértiCos Las precipitaciones son muy escasas e irregulares, debido a la influencia permanente de anticiclones tropicales. En los bordes semiáridos del desierto, hay entre 150 y 750 mm anuales, y los meses áridos son más de siete. En los desiertos,las precipitaciones anuales no alcanzan los 150 mm, y todos los meses son secos. Suelen caer en forma de violentos aguaceros y las aguas que aportan desaparecen pronto por evaporación o por infiltración en el subsuelo. Los ríos de los desiertos (Uadis) solo llevan agua después de las precipitaciones; el resto del tiempo sus cauces permanecen secos. Solo en raras ocasiones desembocan en el mar, ya que sus escasas aguas se evaporan o quedan estancadas en depresiones cerradas Los desiertos están distribuidos entre distintas zonas: • Zonas semiáridas o esteparias: Tienen una media de precipitaciones de 250 a 500 mm anuales. Suelen estar situadas en los bordes de los desiertos y abarcan alrededor del 15 % de la superficie terrestre del planeta. • Zonas áridas: Con precipitaciones anuales de 25 a 250 mm, abarcando el 16 % de la superficie terrestre. • Zonas hiperáridas: Son tan secas que a veces no llueve durante años. Éstas abarcan el 4 % de la superficie terrestre. Su temperatura es entre 30 y 40 grados centígrados durante el día y de -10 a 0 grados centígrados durante la noche.
  • 9. Parajes desértiCos en otros Planetas Marte es el único de los planetas del Sistema Solar en el cual ya se han identificado fenómenos eólicos
  • 10. Parajes desérticos en otros Planetas Marte es el único de los planetas del Sistema Solar en el cual ya se han identificado fenómenos eólicos