SlideShare una empresa de Scribd logo
Campaña: kayaderoca
Es una especie en peligro de extinción.
Los principales “enemigos” de esta
maravillosa especie son:
*La contaminación
*las redes de pesca
*las presas hidroeléctricas
Es también
conocido como:
*Delfín del
amazonas
*bufeo
*tonina
*boto
*Su color varía de rosado y marrón claro a
gris azulado, siendo más oscuro en la parte
superior y a medida que pasan los años
A diferencia de los delfines oceánicos, sus
vértebras cervicales no están fundidas,
permitiendo a la cabeza una amplia gama de
movimientos.
Son prácticamente ciegos, ya que la visión no les
sirve de mucho en las turbias aguas del Amazonas,
se sirven de la eco localización, a modo de sonar,
para localizar a sus presas y evitar obstáculos.
Tiene un hocico prominente, largo y fino con 25 a 28 pares
de dientes en las hemimaxilias.
Los dientes delanteros son puntiagudos, mientras que los
dientes posteriores son más planos y acopados.
Los dos tipos de
dientes sirven para
diversas funciones:
agarrar la presa y
Respiran cada 30 a 110 segundos.
Lanzan un chorro de agua de hasta 2 metros de
altura, por el orificio dorsal.
Comportamiento de los delfines rosados:
Los delfines rosados parecen ser los más
todos los delfines de río cuando están cerca
humanos.
Nadan hasta 30 kilómetros en un día, aunque
general lo hacen lentamente en busca de
fondo del río.
¿Qué comen los delfines rosados?
Se alimentan de cangrejos, pez
gato, peces pequeños de río y
pequeñas.
La gestación dura 315 días, tras los cuales nace
una cría que permanece dos años al lado de la
madre.
Nadan generalmente en pareja, pero en
circunstancias especiales forman grupos de hasta
20 ejemplares. Durante el apareamiento nadan
con la parte ventral hacia la superficie, cerca de la
orilla del río. Su reproducción depende del nivel
estacional de las aguas.
Los delfines de río están entre las especies en
mayor peligro entre todos los cetáceos del mundo.
Los delfines rosados ​​han sido clasificados por la
Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (UICN) como especie amenazada
vulnerable y recientemente han sido clasificados
como especie amenazada en peligro.
Algunas muertes de delfines rosados ocurren por
envenenamiento con mercurio del ambiente,
debido que en las minas de oro, el mercurio se
utiliza para separar el oro de roca circundante.
El aumento del tráfico en el río Amazonas
amenaza también a estas criaturas debido
a que son curiosos por naturaleza y en
ocasiones se acercan a los barcos, donde
son fácilmente afectados por las hélices.
Además, el ruido producido por máquinas,
motores y la contaminación acústica causada por
ellos, se considera que produce un fenómeno
desconcertante en sus sistemas de navegación,
causando así la muerte de muchos delfines
rosados.
Para concientizar a la comunidad estudiantil del
centro regional de educación normal Dr. Gonzalo
Aguirre Beltrán , en horas estratégicas en las que
los alumnos no están en clase, proyectaremos un
video en diferentes áreas de la institución ya sea
la cafetería o los pasillos acerca del peligro de
extinción en el que se encuentran los delfines
rosados y como ellos pueden ayudarlos.
Bibliografía
http://www.delfinpedia.com/delfin-rosado-
amazonas/
http://www.lareserva.com/home/video_delfi
n_rosado
http://www.angelfire.com/co3/FaunaColom
biana/del.html#¿COMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescados
juan pablo gomez
 
Condor andino 5 c
Condor andino 5 cCondor andino 5 c
Condor andino 5 c
monicris
 
Presentación1 de la foca
Presentación1 de la focaPresentación1 de la foca
Presentación1 de la foca
vero2529
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
Sergio Duran
 
Animales aereos
Animales aereosAnimales aereos
Animales aereos
sharonmsc
 
LOS DELFINES
LOS DELFINESLOS DELFINES
LOS DELFINES
seuansed
 

La actualidad más candente (20)

El Guacamayo Azul
El Guacamayo AzulEl Guacamayo Azul
El Guacamayo Azul
 
Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
INIA GEOFRENSIS (Delfin Rosado)
INIA GEOFRENSIS (Delfin Rosado)INIA GEOFRENSIS (Delfin Rosado)
INIA GEOFRENSIS (Delfin Rosado)
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescados
 
Carlos Michel Fumero - El pez espada
Carlos Michel Fumero - El pez espadaCarlos Michel Fumero - El pez espada
Carlos Michel Fumero - El pez espada
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Condor andino 5 c
Condor andino 5 cCondor andino 5 c
Condor andino 5 c
 
Presentación1 de la foca
Presentación1 de la focaPresentación1 de la foca
Presentación1 de la foca
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Anfibios del ecuador
Anfibios del ecuadorAnfibios del ecuador
Anfibios del ecuador
 
Animales aereos
Animales aereosAnimales aereos
Animales aereos
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
el tucan
el tucanel tucan
el tucan
 
LOS DELFINES
LOS DELFINESLOS DELFINES
LOS DELFINES
 
Plantas acuaticas
Plantas acuaticasPlantas acuaticas
Plantas acuaticas
 
Los ajolotes
Los ajolotesLos ajolotes
Los ajolotes
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 

Destacado (7)

Los delfines rosados
Los delfines rosadosLos delfines rosados
Los delfines rosados
 
Delfín rosado
Delfín rosadoDelfín rosado
Delfín rosado
 
Diapositivas delfin rosado
Diapositivas delfin rosadoDiapositivas delfin rosado
Diapositivas delfin rosado
 
Diapositivas delfin rosado
Diapositivas delfin rosadoDiapositivas delfin rosado
Diapositivas delfin rosado
 
el delfín rosado
el delfín rosadoel delfín rosado
el delfín rosado
 
ANECDOTA
ANECDOTAANECDOTA
ANECDOTA
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 

Similar a El delfin rosado en peligro de extinción

El agua y sus amigos 5 to grado 2009
El agua y sus amigos 5 to grado 2009El agua y sus amigos 5 to grado 2009
El agua y sus amigos 5 to grado 2009
María Dolores Llana
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
yepizu
 
Fauna de Galápagos por Tania Cambizaca
Fauna de Galápagos por Tania CambizacaFauna de Galápagos por Tania Cambizaca
Fauna de Galápagos por Tania Cambizaca
Tania Cambizaca
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
yepizu
 
EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES
Eve1999
 

Similar a El delfin rosado en peligro de extinción (20)

El agua y sus amigos 5 to grado 2009
El agua y sus amigos 5 to grado 2009El agua y sus amigos 5 to grado 2009
El agua y sus amigos 5 to grado 2009
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Anguila
AnguilaAnguila
Anguila
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
 
Fauna de Galápagos por Tania Cambizaca
Fauna de Galápagos por Tania CambizacaFauna de Galápagos por Tania Cambizaca
Fauna de Galápagos por Tania Cambizaca
 
Excursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario ZaragozaExcursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario Zaragoza
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Kathy Hall Shacks Reef Presentation
Kathy Hall Shacks Reef PresentationKathy Hall Shacks Reef Presentation
Kathy Hall Shacks Reef Presentation
 
EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES
 
ANIMALES EN EXTINCION
ANIMALES EN EXTINCIONANIMALES EN EXTINCION
ANIMALES EN EXTINCION
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Maravillas de la naturaleza 01
Maravillas de la naturaleza 01Maravillas de la naturaleza 01
Maravillas de la naturaleza 01
 
Vida submarina
Vida submarina Vida submarina
Vida submarina
 
Practica de word de jhosselyn amari
Practica de word de jhosselyn amariPractica de word de jhosselyn amari
Practica de word de jhosselyn amari
 
Practica de word de tayron celi
Practica de word de tayron celiPractica de word de tayron celi
Practica de word de tayron celi
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Animales en Peligro de Entincion
Animales en Peligro de EntincionAnimales en Peligro de Entincion
Animales en Peligro de Entincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 

Más de camysgsgsgsg

La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar
camysgsgsgsg
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
camysgsgsgsg
 
ser vivo y ser inerte- las plantas y las rocas
ser vivo y ser inerte- las plantas y las rocas ser vivo y ser inerte- las plantas y las rocas
ser vivo y ser inerte- las plantas y las rocas
camysgsgsgsg
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
camysgsgsgsg
 
cuadro de entrada- diferencis entre seres vivos y seres inertes
cuadro de entrada- diferencis entre seres vivos y seres inertescuadro de entrada- diferencis entre seres vivos y seres inertes
cuadro de entrada- diferencis entre seres vivos y seres inertes
camysgsgsgsg
 
características de los seres vivos
características de los  seres vivoscaracterísticas de los  seres vivos
características de los seres vivos
camysgsgsgsg
 

Más de camysgsgsgsg (6)

La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
ser vivo y ser inerte- las plantas y las rocas
ser vivo y ser inerte- las plantas y las rocas ser vivo y ser inerte- las plantas y las rocas
ser vivo y ser inerte- las plantas y las rocas
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
 
cuadro de entrada- diferencis entre seres vivos y seres inertes
cuadro de entrada- diferencis entre seres vivos y seres inertescuadro de entrada- diferencis entre seres vivos y seres inertes
cuadro de entrada- diferencis entre seres vivos y seres inertes
 
características de los seres vivos
características de los  seres vivoscaracterísticas de los  seres vivos
características de los seres vivos
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 

El delfin rosado en peligro de extinción

  • 2.
  • 3. Es una especie en peligro de extinción. Los principales “enemigos” de esta maravillosa especie son: *La contaminación *las redes de pesca *las presas hidroeléctricas
  • 4. Es también conocido como: *Delfín del amazonas *bufeo *tonina *boto *Su color varía de rosado y marrón claro a gris azulado, siendo más oscuro en la parte superior y a medida que pasan los años
  • 5. A diferencia de los delfines oceánicos, sus vértebras cervicales no están fundidas, permitiendo a la cabeza una amplia gama de movimientos. Son prácticamente ciegos, ya que la visión no les sirve de mucho en las turbias aguas del Amazonas, se sirven de la eco localización, a modo de sonar, para localizar a sus presas y evitar obstáculos.
  • 6. Tiene un hocico prominente, largo y fino con 25 a 28 pares de dientes en las hemimaxilias. Los dientes delanteros son puntiagudos, mientras que los dientes posteriores son más planos y acopados. Los dos tipos de dientes sirven para diversas funciones: agarrar la presa y
  • 7. Respiran cada 30 a 110 segundos. Lanzan un chorro de agua de hasta 2 metros de altura, por el orificio dorsal.
  • 8. Comportamiento de los delfines rosados: Los delfines rosados parecen ser los más todos los delfines de río cuando están cerca humanos. Nadan hasta 30 kilómetros en un día, aunque general lo hacen lentamente en busca de fondo del río.
  • 9. ¿Qué comen los delfines rosados? Se alimentan de cangrejos, pez gato, peces pequeños de río y pequeñas.
  • 10. La gestación dura 315 días, tras los cuales nace una cría que permanece dos años al lado de la madre. Nadan generalmente en pareja, pero en circunstancias especiales forman grupos de hasta 20 ejemplares. Durante el apareamiento nadan con la parte ventral hacia la superficie, cerca de la orilla del río. Su reproducción depende del nivel estacional de las aguas.
  • 11. Los delfines de río están entre las especies en mayor peligro entre todos los cetáceos del mundo. Los delfines rosados ​​han sido clasificados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como especie amenazada vulnerable y recientemente han sido clasificados como especie amenazada en peligro.
  • 12. Algunas muertes de delfines rosados ocurren por envenenamiento con mercurio del ambiente, debido que en las minas de oro, el mercurio se utiliza para separar el oro de roca circundante.
  • 13. El aumento del tráfico en el río Amazonas amenaza también a estas criaturas debido a que son curiosos por naturaleza y en ocasiones se acercan a los barcos, donde son fácilmente afectados por las hélices.
  • 14. Además, el ruido producido por máquinas, motores y la contaminación acústica causada por ellos, se considera que produce un fenómeno desconcertante en sus sistemas de navegación, causando así la muerte de muchos delfines rosados.
  • 15. Para concientizar a la comunidad estudiantil del centro regional de educación normal Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán , en horas estratégicas en las que los alumnos no están en clase, proyectaremos un video en diferentes áreas de la institución ya sea la cafetería o los pasillos acerca del peligro de extinción en el que se encuentran los delfines rosados y como ellos pueden ayudarlos.