SlideShare una empresa de Scribd logo
El dibujo loco

Pautas o reglas de juegos

    1) La competencia es entre dos tribus, en cada caso por sorteo.(antes del juego cada tribu
       retire un papelito 1,1- 2,2- 3,3)
    2) Un participante por tribu realizara el dibujo.
    3) El tiempo de duración de cada competencia es de 15 a 20 minutos, con tres intervalos de
       interrupción.
    4) En cada caso gana el participante cuyo dibujo sea más aproximado a la consigna. Un
       tribunal, compuesto por tres profesores o preceptores calificara de 1 a 10 cada dibujo.

Recursos:

Tizas, pizarrón, borrador, grabador, cd, números para el sorteo, seis sobres con los dibujos y las
preguntas, pañuelos.

Desarrollo del juego

En un aula entran los participantes, con sus respectivas tribus donde se realizaran los sorteos.

Cada participante retira un sobre (en el cual se indica y el dibujo a realizar y las preguntas) y se lo
entregara al jurado quien leerá lo que tiene que hacer cada alumno.

Se vendan los ojos de cada uno de los participantes y ambos comienzan a dibujar
simultáneamente con la música, hasta que se detiene. Se dan vuelta sin quitarse las vendas,
responden por turno las preguntas (cada uno) asignadas.

Cuando se reinicia la música, ambos continuaran con el dibujo. Se repite en tres ocasiones.

Luego del tiempo estipulado se termina con el dibujo, se quitaran las vendas y el jurado
determinará el puntaje de cada uno, indicando la tribu ganadora.

Se retiran las tribus e ingresaran las otras dos tribus (se recuerda que fueron sorteadas con
anterioridad).

Una vez que hayan participado las seis tribus el jurado notificara los tres primeros puesto, si
hubiera puntajes iguales, se competirá entre las tribus del mismo puntaje, para determinar el
puesto.
Dibujos:

Rata

Autito

Bicicleta

Elefante             6 sobres
                        con
Gallina
                    preguntas
Sapo

Preguntas:

    1)    ¿Cuántos lados tiene un triángulos escaleno?
    2)    ¿cuánto pesa un kilo de plomo?
    3)    ¿Cuántos ojos tiene un ciempiés?
    4)    ¿de qué color es el caballo blanco de San Martin?
    5)    Nombre de persona que contenga las cincos vocales
    6)    ¿Cuántas patas tiene un pato?
    7)    ¿Quién vuela más alto una gallina o un cóndor dormido?
    8)    ¿Quién se hunde primero una bola de telgopor o una de acero?
    9)    Quien canta mejor, un pez gallo, o un gallo batarás?
    10)   ¿Cuántas ruedas tiene una bicicleta?
    11)   ¿Cuántas ruedas tiene un tren sin vagones?
    12)   ¿Cuántas teclas tiene un celular?
    13)   ¿Quién tiene más plumas un pavo o una pava?
    14)   ¿Qué es más feo un sapo o una sopa?
    15)   ¿Cuántas horas tiene un día; 24 o 60 horas?
    16)   ¿Quién alumbra más el sol o una lamparita de 100 watts?
    17)   ¿Quién tiene más hojas un álamo o un diccionario?
    18)   ¿Cuántas cuerdas tiene una guitarra?

Más contenido relacionado

Similar a El dibujo loco

Eta rm
Eta  rm Eta  rm
Aplicacion de ecuaciones 2x2
Aplicacion de ecuaciones 2x2Aplicacion de ecuaciones 2x2
Aplicacion de ecuaciones 2x2
Adonisedec Gonzalez
 
Calendario febrero de 2017
Calendario febrero de 2017Calendario febrero de 2017
Calendario febrero de 2017
Oscar Rey
 
Repaso 1ª evaluación para 1ºeso
Repaso 1ª evaluación para 1ºesoRepaso 1ª evaluación para 1ºeso
Repaso 1ª evaluación para 1ºeso
klorofila
 
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdfCLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
370029574 analisis-combinatorio-doc
370029574 analisis-combinatorio-doc370029574 analisis-combinatorio-doc
370029574 analisis-combinatorio-doc
JoelDikMarcos
 
Planteamiento de ecuaciones 001
Planteamiento de ecuaciones 001Planteamiento de ecuaciones 001
Planteamiento de ecuaciones 001
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Juegos grandes
Juegos grandesJuegos grandes
Juegos grandes
carolina
 
GUÍA DE MATEMÁTICAS GENERAL
GUÍA DE MATEMÁTICAS GENERAL GUÍA DE MATEMÁTICAS GENERAL
GUÍA DE MATEMÁTICAS GENERAL
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Problemas 5º de primaria
Problemas 5º de primariaProblemas 5º de primaria
Problemas 5º de primaria
sigherrera
 
Problemas%20divisibilidad
Problemas%20divisibilidadProblemas%20divisibilidad
Problemas%20divisibilidad
Matemolivares1
 
Conejo13
Conejo13Conejo13
Conejo13
Carlos Camacho
 
Matemáticas, trucos & estrategias para ejercitar tu mente
Matemáticas, trucos & estrategias para ejercitar tu menteMatemáticas, trucos & estrategias para ejercitar tu mente
Matemáticas, trucos & estrategias para ejercitar tu mente
Natzhimi
 
secpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdfsecpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdf
JuanGabrielGonzalezM1
 
Problemas con el Método del Rombo CCS
Problemas con el Método del Rombo CCSProblemas con el Método del Rombo CCS
Problemas con el Método del Rombo CCS
Cristhian Crespin S.
 
Acertijos matemáticos mago
Acertijos matemáticos magoAcertijos matemáticos mago
Acertijos matemáticos mago
Mago Sanchez Aguilar
 
Bingo
BingoBingo
Taller de nivelación 7
Taller de nivelación 7Taller de nivelación 7
Taller de nivelación 7
Fufo Vega Cabra
 
Problemario sexto grado
Problemario sexto gradoProblemario sexto grado
Problemario sexto grado
Davinia Burgos Gamboa
 
Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2
Univ. Queen
 

Similar a El dibujo loco (20)

Eta rm
Eta  rm Eta  rm
Eta rm
 
Aplicacion de ecuaciones 2x2
Aplicacion de ecuaciones 2x2Aplicacion de ecuaciones 2x2
Aplicacion de ecuaciones 2x2
 
Calendario febrero de 2017
Calendario febrero de 2017Calendario febrero de 2017
Calendario febrero de 2017
 
Repaso 1ª evaluación para 1ºeso
Repaso 1ª evaluación para 1ºesoRepaso 1ª evaluación para 1ºeso
Repaso 1ª evaluación para 1ºeso
 
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdfCLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
 
370029574 analisis-combinatorio-doc
370029574 analisis-combinatorio-doc370029574 analisis-combinatorio-doc
370029574 analisis-combinatorio-doc
 
Planteamiento de ecuaciones 001
Planteamiento de ecuaciones 001Planteamiento de ecuaciones 001
Planteamiento de ecuaciones 001
 
Juegos grandes
Juegos grandesJuegos grandes
Juegos grandes
 
GUÍA DE MATEMÁTICAS GENERAL
GUÍA DE MATEMÁTICAS GENERAL GUÍA DE MATEMÁTICAS GENERAL
GUÍA DE MATEMÁTICAS GENERAL
 
Problemas 5º de primaria
Problemas 5º de primariaProblemas 5º de primaria
Problemas 5º de primaria
 
Problemas%20divisibilidad
Problemas%20divisibilidadProblemas%20divisibilidad
Problemas%20divisibilidad
 
Conejo13
Conejo13Conejo13
Conejo13
 
Matemáticas, trucos & estrategias para ejercitar tu mente
Matemáticas, trucos & estrategias para ejercitar tu menteMatemáticas, trucos & estrategias para ejercitar tu mente
Matemáticas, trucos & estrategias para ejercitar tu mente
 
secpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdfsecpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdf
 
Problemas con el Método del Rombo CCS
Problemas con el Método del Rombo CCSProblemas con el Método del Rombo CCS
Problemas con el Método del Rombo CCS
 
Acertijos matemáticos mago
Acertijos matemáticos magoAcertijos matemáticos mago
Acertijos matemáticos mago
 
Bingo
BingoBingo
Bingo
 
Taller de nivelación 7
Taller de nivelación 7Taller de nivelación 7
Taller de nivelación 7
 
Problemario sexto grado
Problemario sexto gradoProblemario sexto grado
Problemario sexto grado
 
Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2
 

El dibujo loco

  • 1. El dibujo loco Pautas o reglas de juegos 1) La competencia es entre dos tribus, en cada caso por sorteo.(antes del juego cada tribu retire un papelito 1,1- 2,2- 3,3) 2) Un participante por tribu realizara el dibujo. 3) El tiempo de duración de cada competencia es de 15 a 20 minutos, con tres intervalos de interrupción. 4) En cada caso gana el participante cuyo dibujo sea más aproximado a la consigna. Un tribunal, compuesto por tres profesores o preceptores calificara de 1 a 10 cada dibujo. Recursos: Tizas, pizarrón, borrador, grabador, cd, números para el sorteo, seis sobres con los dibujos y las preguntas, pañuelos. Desarrollo del juego En un aula entran los participantes, con sus respectivas tribus donde se realizaran los sorteos. Cada participante retira un sobre (en el cual se indica y el dibujo a realizar y las preguntas) y se lo entregara al jurado quien leerá lo que tiene que hacer cada alumno. Se vendan los ojos de cada uno de los participantes y ambos comienzan a dibujar simultáneamente con la música, hasta que se detiene. Se dan vuelta sin quitarse las vendas, responden por turno las preguntas (cada uno) asignadas. Cuando se reinicia la música, ambos continuaran con el dibujo. Se repite en tres ocasiones. Luego del tiempo estipulado se termina con el dibujo, se quitaran las vendas y el jurado determinará el puntaje de cada uno, indicando la tribu ganadora. Se retiran las tribus e ingresaran las otras dos tribus (se recuerda que fueron sorteadas con anterioridad). Una vez que hayan participado las seis tribus el jurado notificara los tres primeros puesto, si hubiera puntajes iguales, se competirá entre las tribus del mismo puntaje, para determinar el puesto.
  • 2. Dibujos: Rata Autito Bicicleta Elefante 6 sobres con Gallina preguntas Sapo Preguntas: 1) ¿Cuántos lados tiene un triángulos escaleno? 2) ¿cuánto pesa un kilo de plomo? 3) ¿Cuántos ojos tiene un ciempiés? 4) ¿de qué color es el caballo blanco de San Martin? 5) Nombre de persona que contenga las cincos vocales 6) ¿Cuántas patas tiene un pato? 7) ¿Quién vuela más alto una gallina o un cóndor dormido? 8) ¿Quién se hunde primero una bola de telgopor o una de acero? 9) Quien canta mejor, un pez gallo, o un gallo batarás? 10) ¿Cuántas ruedas tiene una bicicleta? 11) ¿Cuántas ruedas tiene un tren sin vagones? 12) ¿Cuántas teclas tiene un celular? 13) ¿Quién tiene más plumas un pavo o una pava? 14) ¿Qué es más feo un sapo o una sopa? 15) ¿Cuántas horas tiene un día; 24 o 60 horas? 16) ¿Quién alumbra más el sol o una lamparita de 100 watts? 17) ¿Quién tiene más hojas un álamo o un diccionario? 18) ¿Cuántas cuerdas tiene una guitarra?