SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidad Lógico Matemática
Profesor: Javier Moore
Semana 05
CICLO COMPLEMENTARIO
EXAMEN ESPECIAL UNMSM 2022
TEMAS:
1.- Certezas
2.- Ruedas, poleas y engranajes
CERTEZAS
1. Martín tiene, en una caja no transparente, 7 canicas rojas, 9 blancas, 4 verdes, 6 naranjas y 8
moradas. Si a Martín le prometieron regalarle un caramelo por cada canica que entrega,
¿cuántos caramelos recibirá Martín como mínimo, si le piden 2 canicas de cada color con
certeza?
A) 32 B) 28 C) 30 D) 29
2. En una urna se tienen 5 dados blancos, 5 dados negros, 5 dados rojos, 5 canicas blancas y 5
canicas negras. ¿Cuántos objetos como mínimo que se debe extraer, para tener la seguridad
de que entre los extraídos haya un par de dados y un par de canicas todos del mismo color?
A) 17 B) 14 C) 18 D) 15
3. Sofía tiene una baraja completa. Si separa las cartas que no tienen números y desea extraer y
obtener por lo menos dos cartas tales que el producto de estos números sea un múltiplo de
tres, ¿cuántas cartas como mínimo y al azar debe extraer para tener la seguridad de que esto
suceda?
A) 25 B) 24 C) 29 D) 33
4. De 80 alumnos, a 55 les gusta el cine, a 45 les agrada el teatro y a 10 no les gusta estas
actividades. ¿A cuántos alumnos hay que llamar, como mínimo, para tener la certeza de haber
encontrado cinco que gusten de ambos deportes?
A) 55 B) 60 C) 50 D) 40
5. Se tiene una urna con fichas numeradas del 3 al 78. Si Pedro gana S/. 32 por sacar una ficha
que es múltiplo de 7, ¿cuántas fichas debe extraer al azar como mínimo para que Pedro tenga
la certeza de ganar S/. 160?
A) 74 B) 68 C) 66 D) 70
6. En cierta reunión se encuentran presentes 623 personas. ¿Cuántas personas más deberían
llegar para tener la certeza de que entre los presentes se encuentren tres con la misma fecha
de cumpleaños?
A) 110 B) 109 C) 209 D) 300
7. Un costal está lleno de canicas de 30 colores distintos con suficiente cantidad de cada color. Si
al azar se van sacando canicas del costal, ¿cuál es el mínimo número de canicas que deben
sacarse para poder garantizar que en la colección tomada habrá al menos 100 canicas del
mismo color?
A) 3001 B) 2870 C) 2871 D) 2971
8. Se tiene en una caja unas canicas naranjas, otras moradas y otras celestes. Si 12 de ellas son
moradas, una octava parte del total son naranjas y el número de celestes es 3 veces el de
naranjas, ¿cuántas canicas habrá que extraer al azar, como mínimo, para tener la certeza de
obtener dos canicas de cada color?
A) 11 B) 25 C) 28 D) 23
9. Raí tiene una baraja completa con la que juega con sus amigos. Sí se le pierden las cartas
que no tienen números, y de las que quedan, a manera de curiosidad desea extraer y obtener
por lo menos dos cartas tales que el producto de estos números sea un múltiplo de cinco,
¿cuántas cartas como mínimo y al azar debe extraer para tener la seguridad de que esto
suceda? De como respuesta la suma de las cifras de esta cantidad.
A) 11 B) 10 C) 9 D) 12
10. Una caja contiene 900 fichas, numeradas de 100 a 999. Si se retiran (sin reposición) fichas de
la caja y anotamos la suma de sus dígitos, ¿cuál es la menor cantidad de fichas que deben ser
retirados de la caja para garantizarnos que, por lo menos, tres de estas sumas sean iguales?
A) 51 B) 52 C) 53 D) 54
11. Un ómnibus interprovincial tiene 25 asientos para pasajeros, los cuales están distribuidos en 5
filas de 4 asientos, con un pasillo en el medio de cada fila, y al fondo hay una fila de 5 asientos.
Pedro y dos amigos están en la cola para subir al bus. ¿Cuántos pasajeros como máximo puede
haber en la cola, delante de ellos, para tener la certeza de que podrán sentarse en una misma
fila?
A) 11 B) 12 C) 13 D) 14
12. En un cajón hay la misma cantidad de calcetines rojos que de azules. Supongamos que resulta
que el número mínimo de calcetines que tengo que extraer al azar para estar seguro de que
saco, por lo menos, un par del mismo color es el mismo que tengo que sacar para obtener con
seguridad, por lo menos, dos calcetines de diferente color. ¿Cuántos calcetines hay en el cajón?
A) 2 B) 4 C) 12 D) 8
13. Se tiene 10 automóviles y 9 llaves de las cuales 8 abren la puerta de 8 de ellos y la otra llave
no abre ninguna puerta. ¿Cuántas veces, como mínimo, se tendrá que probar las llaves para
saber con certeza a qué automóvil corresponde cada una de ellas?
A) 44 B) 46 C) 34 D) 54
14. Fabián tiene dos cajas con canicas, como se indica en la figura, donde se indican la cantidad
de canicas de cada color. Si inesperadamente ocurre un apagón, ¿cuántas canicas al azar y
como mínimo, debe trasladar de la caja 1 a la caja 2, para que en ésta última obtenga con
certeza dos grupos distintos de por lo menos cinco canicas del mismo color en cada grupo? Se
considera grupo formado por canicas del mismo color.
A) 10
B) 19
C) 18
D) 15
RUEDAS, POLEAS Y ENGRANAJES
15. En la figura se tiene un sistema de engranajes, donde los engranajes 1, 2, 3 y 4 tienen 10, 25,
14 y 35 dientes respectivamente. Si el engranaje 1 gira a una velocidad de 80 vueltas en 2
minutos, halle la velocidad del engranaje 4 en RPM.
A) 6 B) 6,4 C) 7,2 D) 6,8
16. Los engranajes A, B y C tienen 20, 30 y 40 dientes respectivamente. Si en un determinado
tiempo la diferencia del número de vueltas que dan los engranajes A y C es 30, determine el
número de vueltas que ha dado el engranaje B, en ese intervalo de tiempo.
A) 40 B) 60 C) 30 D) 80
A
17. En la figura se tiene cuatro ruedas tangentes de centro O1, O2 ,O3 y O4 , cuyos radios miden
10, 6, 4 y 18 cm, respectivamente; y que se mueven en el sentido indicado. Si A y B son puntos
sobre las ruedas mostradas, ¿cuántas vueltas, como mínimo, debe dar la rueda de mayor radio
para que los puntos A y B estén a la menor distancia posible, por tercera vez?
A)
1
12
2
B)
1
7
2
C) 12
D) 13
18. En el siguiente sistema de poleas, cuando la suma de las medidas de los ángulos girados por
ambas poleas sea 10  rad, las esferas A y B se ubicarán al mismo nivel. Halle el valor de r.
A) 1 cm
B) 0,5 cm
C) 0,25 cm
D) 2 cm
2r
3r
A
B
12 cm
19. Sergio dispone de tres poleas con sus respectivos engranajes, tal como se indica en la figura.
Los radios de las poleas miden rA = 20cm, rB = 5cm y rC = 8cm. Si la polea A gira 12 rad
 en
sentido horario y ninguno toca el suelo, ¿cuál es la mayor diferencia de alturas entre dos de
los tres bloques?
A) 400 B) 340 C) 240 D) 600
20. En la figura, la rueda de radio r se encuentra en el punto M y PN = 3MP = 6r cm. Si la rueda
no se desliza en ningún momento, calcule el número de vueltas que da la rueda para ir de la
posición M hasta la posición N.
A) 5,25 B) 4,25 C) 3,75 D) 4
M
N
P
NOS VEMOS LA SIGUIENTE CLASE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Sem3
Sem3Sem3
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 10 2016 2
Semana 10 2016 2Semana 10 2016 2
Semana 10 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
2010 i semana 8
2010   i semana 82010   i semana 8
2010 i semana 8
IverSutizal1
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
KarlosHuman12
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Mery Lucy Flores M.
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
DANTX
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdfSOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
Efrain Tamara Huerta
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 15 2010 ii
Semana 15 2010 iiSemana 15 2010 ii
Semana 15 2010 ii
IverSutizal1
 
2010 i semana 12
2010   i semana 122010   i semana 12
2010 i semana 12
IverSutizal1
 
Semana 5 2010 ii
Semana 5 2010 iiSemana 5 2010 ii
Semana 5 2010 ii
IverSutizal1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Aduni
AduniAduni
Aduni
GREA
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2
 
Sem3
Sem3Sem3
Sem3
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
 
Semana 10 2016 2
Semana 10 2016 2Semana 10 2016 2
Semana 10 2016 2
 
2010 i semana 8
2010   i semana 82010   i semana 8
2010 i semana 8
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
 
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdfSOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
 
Semana 15 2010 ii
Semana 15 2010 iiSemana 15 2010 ii
Semana 15 2010 ii
 
2010 i semana 12
2010   i semana 122010   i semana 12
2010 i semana 12
 
Semana 5 2010 ii
Semana 5 2010 iiSemana 5 2010 ii
Semana 5 2010 ii
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
 
Aduni
AduniAduni
Aduni
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
 
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
 

Similar a CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf

Certezas max-min-15
Certezas max-min-15Certezas max-min-15
Certezas max-min-15
Christian Infante
 
Canguro 2º eso
Canguro 2º esoCanguro 2º eso
Canguro 2º eso
Chemagutierrez73
 
1. Aptitud - Seminario.pdf
1. Aptitud - Seminario.pdf1. Aptitud - Seminario.pdf
1. Aptitud - Seminario.pdf
margioryVelasquezcas
 
Maximos y minimos
Maximos y minimosMaximos y minimos
Maximos y minimos
ArnaldoAndreAlegreAn
 
Cuarto grado primaria terminado
Cuarto  grado primaria terminadoCuarto  grado primaria terminado
Cuarto grado primaria terminado
Ronald Tarrillo Huaman
 
Guia logico 5to sec
Guia logico 5to secGuia logico 5to sec
Guia logico 5to sec
MELVIN QUISPE
 
3º eso 2013
3º eso 20133º eso 2013
3º eso 2013
Chemagutierrez73
 
Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)
Jesus Santos Alvarez
 
Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
Semana 1 razonamiento logico i
Semana 1   razonamiento logico iSemana 1   razonamiento logico i
Semana 1 razonamiento logico i
Espinoza Erick
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Primavera matemáticas
Primavera matemáticasPrimavera matemáticas
Primavera matemáticas
historia25
 
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomticoASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
jvillegasp88
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
Enedina Briceño Astuvilca
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
66gsr
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
Luis Vidal
 
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Ana Ramirez
 
CIENCIAS SEMANA 10..pdf
CIENCIAS SEMANA 10..pdfCIENCIAS SEMANA 10..pdf
CIENCIAS SEMANA 10..pdf
RICHARDGUZMAN30
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
Francisco J Garduño G
 
Canguro 2º eso 2014
Canguro 2º eso 2014Canguro 2º eso 2014
Canguro 2º eso 2014
Chemagutierrez73
 

Similar a CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf (20)

Certezas max-min-15
Certezas max-min-15Certezas max-min-15
Certezas max-min-15
 
Canguro 2º eso
Canguro 2º esoCanguro 2º eso
Canguro 2º eso
 
1. Aptitud - Seminario.pdf
1. Aptitud - Seminario.pdf1. Aptitud - Seminario.pdf
1. Aptitud - Seminario.pdf
 
Maximos y minimos
Maximos y minimosMaximos y minimos
Maximos y minimos
 
Cuarto grado primaria terminado
Cuarto  grado primaria terminadoCuarto  grado primaria terminado
Cuarto grado primaria terminado
 
Guia logico 5to sec
Guia logico 5to secGuia logico 5to sec
Guia logico 5to sec
 
3º eso 2013
3º eso 20133º eso 2013
3º eso 2013
 
Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)
 
Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
Prueba becas udep
 
Semana 1 razonamiento logico i
Semana 1   razonamiento logico iSemana 1   razonamiento logico i
Semana 1 razonamiento logico i
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
 
Primavera matemáticas
Primavera matemáticasPrimavera matemáticas
Primavera matemáticas
 
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomticoASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
 
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
 
CIENCIAS SEMANA 10..pdf
CIENCIAS SEMANA 10..pdfCIENCIAS SEMANA 10..pdf
CIENCIAS SEMANA 10..pdf
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
 
Canguro 2º eso 2014
Canguro 2º eso 2014Canguro 2º eso 2014
Canguro 2º eso 2014
 

Más de Jhon Robert Quispe Conde

CLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdf
CLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdfCLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdf
CLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
RECETAS DEL MINSA.pptx
RECETAS DEL MINSA.pptxRECETAS DEL MINSA.pptx
RECETAS DEL MINSA.pptx
Jhon Robert Quispe Conde
 
ASISTENCIA TECNICA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTO...
ASISTENCIA TECNICA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTO...ASISTENCIA TECNICA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTO...
ASISTENCIA TECNICA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTO...
Jhon Robert Quispe Conde
 
control-de-calidad-para-preparados-esteriles-ppt-230525005618-fa607872.pptx
control-de-calidad-para-preparados-esteriles-ppt-230525005618-fa607872.pptxcontrol-de-calidad-para-preparados-esteriles-ppt-230525005618-fa607872.pptx
control-de-calidad-para-preparados-esteriles-ppt-230525005618-fa607872.pptx
Jhon Robert Quispe Conde
 
PreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdf
PreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdfPreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdf
PreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
CLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdf
CLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdfCLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdf
CLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
164248706-141466100-Buenas-Practicas-de-Laboratorio-Ppt.pptx
164248706-141466100-Buenas-Practicas-de-Laboratorio-Ppt.pptx164248706-141466100-Buenas-Practicas-de-Laboratorio-Ppt.pptx
164248706-141466100-Buenas-Practicas-de-Laboratorio-Ppt.pptx
Jhon Robert Quispe Conde
 
FULL-DECO-HP-CAPÍTULO-1.pdf
FULL-DECO-HP-CAPÍTULO-1.pdfFULL-DECO-HP-CAPÍTULO-1.pdf
FULL-DECO-HP-CAPÍTULO-1.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
FILOSOFIA.pdf
FILOSOFIA.pdfFILOSOFIA.pdf
GEOGRAFIA.pdf
GEOGRAFIA.pdfGEOGRAFIA.pdf
FILOSOFIA.pdf
FILOSOFIA.pdfFILOSOFIA.pdf
Act Doc 1Conferencia 1, Virus (1).ppt
Act Doc 1Conferencia 1, Virus (1).pptAct Doc 1Conferencia 1, Virus (1).ppt
Act Doc 1Conferencia 1, Virus (1).ppt
Jhon Robert Quispe Conde
 
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdfCLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
3 b 1 silabo-practica hospitalaria iv_2018_2da esp fh
3 b 1 silabo-practica hospitalaria    iv_2018_2da esp fh3 b 1 silabo-practica hospitalaria    iv_2018_2da esp fh
3 b 1 silabo-practica hospitalaria iv_2018_2da esp fh
Jhon Robert Quispe Conde
 

Más de Jhon Robert Quispe Conde (14)

CLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdf
CLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdfCLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdf
CLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdf
 
RECETAS DEL MINSA.pptx
RECETAS DEL MINSA.pptxRECETAS DEL MINSA.pptx
RECETAS DEL MINSA.pptx
 
ASISTENCIA TECNICA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTO...
ASISTENCIA TECNICA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTO...ASISTENCIA TECNICA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTO...
ASISTENCIA TECNICA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTO...
 
control-de-calidad-para-preparados-esteriles-ppt-230525005618-fa607872.pptx
control-de-calidad-para-preparados-esteriles-ppt-230525005618-fa607872.pptxcontrol-de-calidad-para-preparados-esteriles-ppt-230525005618-fa607872.pptx
control-de-calidad-para-preparados-esteriles-ppt-230525005618-fa607872.pptx
 
PreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdf
PreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdfPreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdf
PreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdf
 
CLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdf
CLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdfCLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdf
CLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdf
 
164248706-141466100-Buenas-Practicas-de-Laboratorio-Ppt.pptx
164248706-141466100-Buenas-Practicas-de-Laboratorio-Ppt.pptx164248706-141466100-Buenas-Practicas-de-Laboratorio-Ppt.pptx
164248706-141466100-Buenas-Practicas-de-Laboratorio-Ppt.pptx
 
FULL-DECO-HP-CAPÍTULO-1.pdf
FULL-DECO-HP-CAPÍTULO-1.pdfFULL-DECO-HP-CAPÍTULO-1.pdf
FULL-DECO-HP-CAPÍTULO-1.pdf
 
FILOSOFIA.pdf
FILOSOFIA.pdfFILOSOFIA.pdf
FILOSOFIA.pdf
 
GEOGRAFIA.pdf
GEOGRAFIA.pdfGEOGRAFIA.pdf
GEOGRAFIA.pdf
 
FILOSOFIA.pdf
FILOSOFIA.pdfFILOSOFIA.pdf
FILOSOFIA.pdf
 
Act Doc 1Conferencia 1, Virus (1).ppt
Act Doc 1Conferencia 1, Virus (1).pptAct Doc 1Conferencia 1, Virus (1).ppt
Act Doc 1Conferencia 1, Virus (1).ppt
 
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdfCLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
 
3 b 1 silabo-practica hospitalaria iv_2018_2da esp fh
3 b 1 silabo-practica hospitalaria    iv_2018_2da esp fh3 b 1 silabo-practica hospitalaria    iv_2018_2da esp fh
3 b 1 silabo-practica hospitalaria iv_2018_2da esp fh
 

Último

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf

  • 1. Habilidad Lógico Matemática Profesor: Javier Moore Semana 05 CICLO COMPLEMENTARIO EXAMEN ESPECIAL UNMSM 2022
  • 2. TEMAS: 1.- Certezas 2.- Ruedas, poleas y engranajes
  • 4. 1. Martín tiene, en una caja no transparente, 7 canicas rojas, 9 blancas, 4 verdes, 6 naranjas y 8 moradas. Si a Martín le prometieron regalarle un caramelo por cada canica que entrega, ¿cuántos caramelos recibirá Martín como mínimo, si le piden 2 canicas de cada color con certeza? A) 32 B) 28 C) 30 D) 29
  • 5. 2. En una urna se tienen 5 dados blancos, 5 dados negros, 5 dados rojos, 5 canicas blancas y 5 canicas negras. ¿Cuántos objetos como mínimo que se debe extraer, para tener la seguridad de que entre los extraídos haya un par de dados y un par de canicas todos del mismo color? A) 17 B) 14 C) 18 D) 15
  • 6. 3. Sofía tiene una baraja completa. Si separa las cartas que no tienen números y desea extraer y obtener por lo menos dos cartas tales que el producto de estos números sea un múltiplo de tres, ¿cuántas cartas como mínimo y al azar debe extraer para tener la seguridad de que esto suceda? A) 25 B) 24 C) 29 D) 33
  • 7. 4. De 80 alumnos, a 55 les gusta el cine, a 45 les agrada el teatro y a 10 no les gusta estas actividades. ¿A cuántos alumnos hay que llamar, como mínimo, para tener la certeza de haber encontrado cinco que gusten de ambos deportes? A) 55 B) 60 C) 50 D) 40
  • 8. 5. Se tiene una urna con fichas numeradas del 3 al 78. Si Pedro gana S/. 32 por sacar una ficha que es múltiplo de 7, ¿cuántas fichas debe extraer al azar como mínimo para que Pedro tenga la certeza de ganar S/. 160? A) 74 B) 68 C) 66 D) 70
  • 9. 6. En cierta reunión se encuentran presentes 623 personas. ¿Cuántas personas más deberían llegar para tener la certeza de que entre los presentes se encuentren tres con la misma fecha de cumpleaños? A) 110 B) 109 C) 209 D) 300
  • 10. 7. Un costal está lleno de canicas de 30 colores distintos con suficiente cantidad de cada color. Si al azar se van sacando canicas del costal, ¿cuál es el mínimo número de canicas que deben sacarse para poder garantizar que en la colección tomada habrá al menos 100 canicas del mismo color? A) 3001 B) 2870 C) 2871 D) 2971
  • 11. 8. Se tiene en una caja unas canicas naranjas, otras moradas y otras celestes. Si 12 de ellas son moradas, una octava parte del total son naranjas y el número de celestes es 3 veces el de naranjas, ¿cuántas canicas habrá que extraer al azar, como mínimo, para tener la certeza de obtener dos canicas de cada color? A) 11 B) 25 C) 28 D) 23
  • 12. 9. Raí tiene una baraja completa con la que juega con sus amigos. Sí se le pierden las cartas que no tienen números, y de las que quedan, a manera de curiosidad desea extraer y obtener por lo menos dos cartas tales que el producto de estos números sea un múltiplo de cinco, ¿cuántas cartas como mínimo y al azar debe extraer para tener la seguridad de que esto suceda? De como respuesta la suma de las cifras de esta cantidad. A) 11 B) 10 C) 9 D) 12
  • 13. 10. Una caja contiene 900 fichas, numeradas de 100 a 999. Si se retiran (sin reposición) fichas de la caja y anotamos la suma de sus dígitos, ¿cuál es la menor cantidad de fichas que deben ser retirados de la caja para garantizarnos que, por lo menos, tres de estas sumas sean iguales? A) 51 B) 52 C) 53 D) 54
  • 14. 11. Un ómnibus interprovincial tiene 25 asientos para pasajeros, los cuales están distribuidos en 5 filas de 4 asientos, con un pasillo en el medio de cada fila, y al fondo hay una fila de 5 asientos. Pedro y dos amigos están en la cola para subir al bus. ¿Cuántos pasajeros como máximo puede haber en la cola, delante de ellos, para tener la certeza de que podrán sentarse en una misma fila? A) 11 B) 12 C) 13 D) 14
  • 15. 12. En un cajón hay la misma cantidad de calcetines rojos que de azules. Supongamos que resulta que el número mínimo de calcetines que tengo que extraer al azar para estar seguro de que saco, por lo menos, un par del mismo color es el mismo que tengo que sacar para obtener con seguridad, por lo menos, dos calcetines de diferente color. ¿Cuántos calcetines hay en el cajón? A) 2 B) 4 C) 12 D) 8
  • 16. 13. Se tiene 10 automóviles y 9 llaves de las cuales 8 abren la puerta de 8 de ellos y la otra llave no abre ninguna puerta. ¿Cuántas veces, como mínimo, se tendrá que probar las llaves para saber con certeza a qué automóvil corresponde cada una de ellas? A) 44 B) 46 C) 34 D) 54
  • 17. 14. Fabián tiene dos cajas con canicas, como se indica en la figura, donde se indican la cantidad de canicas de cada color. Si inesperadamente ocurre un apagón, ¿cuántas canicas al azar y como mínimo, debe trasladar de la caja 1 a la caja 2, para que en ésta última obtenga con certeza dos grupos distintos de por lo menos cinco canicas del mismo color en cada grupo? Se considera grupo formado por canicas del mismo color. A) 10 B) 19 C) 18 D) 15
  • 18. RUEDAS, POLEAS Y ENGRANAJES
  • 19. 15. En la figura se tiene un sistema de engranajes, donde los engranajes 1, 2, 3 y 4 tienen 10, 25, 14 y 35 dientes respectivamente. Si el engranaje 1 gira a una velocidad de 80 vueltas en 2 minutos, halle la velocidad del engranaje 4 en RPM. A) 6 B) 6,4 C) 7,2 D) 6,8
  • 20. 16. Los engranajes A, B y C tienen 20, 30 y 40 dientes respectivamente. Si en un determinado tiempo la diferencia del número de vueltas que dan los engranajes A y C es 30, determine el número de vueltas que ha dado el engranaje B, en ese intervalo de tiempo. A) 40 B) 60 C) 30 D) 80 A
  • 21. 17. En la figura se tiene cuatro ruedas tangentes de centro O1, O2 ,O3 y O4 , cuyos radios miden 10, 6, 4 y 18 cm, respectivamente; y que se mueven en el sentido indicado. Si A y B son puntos sobre las ruedas mostradas, ¿cuántas vueltas, como mínimo, debe dar la rueda de mayor radio para que los puntos A y B estén a la menor distancia posible, por tercera vez? A) 1 12 2 B) 1 7 2 C) 12 D) 13
  • 22. 18. En el siguiente sistema de poleas, cuando la suma de las medidas de los ángulos girados por ambas poleas sea 10  rad, las esferas A y B se ubicarán al mismo nivel. Halle el valor de r. A) 1 cm B) 0,5 cm C) 0,25 cm D) 2 cm 2r 3r A B 12 cm
  • 23.
  • 24. 19. Sergio dispone de tres poleas con sus respectivos engranajes, tal como se indica en la figura. Los radios de las poleas miden rA = 20cm, rB = 5cm y rC = 8cm. Si la polea A gira 12 rad  en sentido horario y ninguno toca el suelo, ¿cuál es la mayor diferencia de alturas entre dos de los tres bloques? A) 400 B) 340 C) 240 D) 600
  • 25. 20. En la figura, la rueda de radio r se encuentra en el punto M y PN = 3MP = 6r cm. Si la rueda no se desliza en ningún momento, calcule el número de vueltas que da la rueda para ir de la posición M hasta la posición N. A) 5,25 B) 4,25 C) 3,75 D) 4 M N P
  • 26. NOS VEMOS LA SIGUIENTE CLASE