SlideShare una empresa de Scribd logo
El diccionario
¿Qué es? 
• Es un libro en el que se consulta la definición de 
palabras cuyo significado se desconoce. Las 
palabras aparecen en orden alfabético y tienen 
variedad de contenidos.
Características o usos 
• Se debe consultar con frecuencia para 
aclarar dudas ortográficas 
• También para informar si la palabra es 
sustantivo, verbo o adjetivo 
• Al buscar una palabra en el diccionario se 
debe recordar que los adjetivos y sustantivos 
aparecen en singular 
• Los verbos aparecen en infinitivo terminados 
en ar, er, ir, : bailar, comer, reír
• El de mayor uso es el Diccionario de la Real 
Academia Española que contiene: 
• Lista de abreviaturas, grupos de palabras, anexos 
y prólogo
Tipos de diccionario 
• Diccionario general: contiene la definición de todas 
las palabras del idioma 
• Diccionario de sinónimos y antónimos: con términos 
iguales y opuestos 
• Diccionario enciclopédico: contiene datos geográficos 
y biográficos 
• Diccionario bilingüe: presenta la traducción de 
palabras en otros idiomas 
• Diccionario técnico especializado: contiene palabras 
de medicina, derecho, geografía 
• Diccionario pictórico: enriquece y aclara definiciones 
mediante dibujos y fotografías
Lectura eficiente 
• Se logra cuando se aplican habilidades que 
mejoran el proceso de comprensión de 
lectura
Elementos que la integran 
• Atención: es el acto de dedicar tiempo para 
comprender lo que se lee o se dice 
• Concentración: comprende una reflexión 
profunda de lo que se lee 
• Comprensión: determina lo que es esencial del 
texto 
• Observación: lectura y examen atento del texto 
• Imaginación: capacidad mental para reproducir 
lo que se lee 
• Memoria: recordar y retener ideas
El periódico 
• Es el medio de comunicación masiva 
• Se dirige a una gran cantidad de personas al 
mismo tiempo 
• Se publican todos los días en papel y en internet 
• Este tipo de publicación informa sobre hechos 
actuales, relacionados con la comunidad, el país y 
el mundo
Secciones principales del periódico 
• Editorial: expresa la opinión oficial del periódico 
• Revistas y suplementos: tratan temas generales como 
cultura, salud, educación,.. Aparecen diariamente o 
una vez a la semana 
• Deportes: presenta información sobre actividades 
deportivas 
• Economía y finanzas: informa sobre temas económicos 
• Opinión: presenta comentarios firmados por los 
lectores, sobre hechos nacionales e internacionales 
• Noticias nacionales: abarca los acontecimientos de la 
realidad nacional 
• Noticias internacionales: contiene noticias sobre otros 
países
La revista 
• Es un medio de comunicación social que se 
publica periódicamente 
• Pueden ser semanales, quincenales o 
mensuales 
• Las publicaciones tienen temas específicos 
como: deportes, música, moda, ambiente, 
cocina, etc.
Partes de la revista 
• Portada: muestra el título, el número y el año 
de publicación de la revista e incluye el tema 
más importante de ese número 
• Índice: informa al lector sobre el contenido de la 
revista 
• Cuerpo de la revista: abarca los artículos y la 
publicidad. 
• Los artículos se agrupan en secciones, ejemplo, 
una revista de deportes abarca futbol semanal, 
ejercicios y salud, etc.
Partes del libro
Preposiciones 
• Son partículas invariables que se usan para 
unir dos palabras cuyas ideas se relacionan. 
No tienen significado por sí solas, sino que 
adquieren sentido al unirlas en una oración
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
Cristian Colasso
 
Sustantivos abstractos
Sustantivos abstractosSustantivos abstractos
Sustantivos abstractos
Ceidy2304
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
Elementos del poema
Elementos del poemaElementos del poema
Elementos del poema
Macarena Meneses
 
Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
facultad de educación-uncuyo
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
Maribeluya
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
aeropagita
 
El texto informativo
El texto informativoEl texto informativo
El texto informativo
MileMarN
 
El periódico (3º Educación Primaria)
El periódico (3º Educación Primaria)El periódico (3º Educación Primaria)
El periódico (3º Educación Primaria)
TIbi15
 
La prosa, el verso y la estrofa
La prosa, el verso y la estrofaLa prosa, el verso y la estrofa
La prosa, el verso y la estrofa
Janet Betty Principe Enriquez
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
Talía Acuña
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
MaríEje
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Mapa conceptual uso del diccionario
Mapa conceptual uso del diccionarioMapa conceptual uso del diccionario
Mapa conceptual uso del diccionario
riverosfran
 
Palabras terminadas en sión y ción.
Palabras terminadas en sión y ción.Palabras terminadas en sión y ción.
Palabras terminadas en sión y ción.
amarortiz
 
3º unidad escritura de ay hay ahi
3º unidad   escritura de ay hay ahi3º unidad   escritura de ay hay ahi
3º unidad escritura de ay hay ahi
CamilaDiazL
 
Conectores de causa y efecto
Conectores de causa y efectoConectores de causa y efecto
Conectores de causa y efecto
macweenaqp
 
La Lengua y su organización: fonemas monemas
La Lengua y su organización: fonemas  monemasLa Lengua y su organización: fonemas  monemas
La Lengua y su organización: fonemas monemas
Education-MEC-DGA
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
mavag2010
 
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
joseorrlandoabantoquevedo
 

La actualidad más candente (20)

1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
 
Sustantivos abstractos
Sustantivos abstractosSustantivos abstractos
Sustantivos abstractos
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
Elementos del poema
Elementos del poemaElementos del poema
Elementos del poema
 
Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El texto informativo
El texto informativoEl texto informativo
El texto informativo
 
El periódico (3º Educación Primaria)
El periódico (3º Educación Primaria)El periódico (3º Educación Primaria)
El periódico (3º Educación Primaria)
 
La prosa, el verso y la estrofa
La prosa, el verso y la estrofaLa prosa, el verso y la estrofa
La prosa, el verso y la estrofa
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Mapa conceptual uso del diccionario
Mapa conceptual uso del diccionarioMapa conceptual uso del diccionario
Mapa conceptual uso del diccionario
 
Palabras terminadas en sión y ción.
Palabras terminadas en sión y ción.Palabras terminadas en sión y ción.
Palabras terminadas en sión y ción.
 
3º unidad escritura de ay hay ahi
3º unidad   escritura de ay hay ahi3º unidad   escritura de ay hay ahi
3º unidad escritura de ay hay ahi
 
Conectores de causa y efecto
Conectores de causa y efectoConectores de causa y efecto
Conectores de causa y efecto
 
La Lengua y su organización: fonemas monemas
La Lengua y su organización: fonemas  monemasLa Lengua y su organización: fonemas  monemas
La Lengua y su organización: fonemas monemas
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
 

Destacado

Diccionario de dificultades_de_la_lengua_española_manuel_seco
Diccionario de dificultades_de_la_lengua_española_manuel_secoDiccionario de dificultades_de_la_lengua_española_manuel_seco
Diccionario de dificultades_de_la_lengua_española_manuel_seco
BRITÁNICO - Asociación Cultural Peruano Británica
 
El diccionari
El diccionariEl diccionari
El diccionari
josemanuelcremades
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
josemanuelcremades
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
nataese
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
rodo1965
 
Uso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionarioUso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionario
Minerva
 

Destacado (6)

Diccionario de dificultades_de_la_lengua_española_manuel_seco
Diccionario de dificultades_de_la_lengua_española_manuel_secoDiccionario de dificultades_de_la_lengua_española_manuel_seco
Diccionario de dificultades_de_la_lengua_española_manuel_seco
 
El diccionari
El diccionariEl diccionari
El diccionari
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
 
Uso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionarioUso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionario
 

Similar a El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones

Tipos de Textos de acuerdo con la función.pptx
Tipos de Textos de acuerdo con la función.pptxTipos de Textos de acuerdo con la función.pptx
Tipos de Textos de acuerdo con la función.pptx
StRoNgNeTDos1
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Gino Ormeño Saavedra
 
Mapa revista
Mapa revistaMapa revista
Mapa revista
francysperezp
 
Tipos de-revista
Tipos de-revistaTipos de-revista
Tipos de-revista
Mayra Duran
 
Revistas 11
Revistas 11Revistas 11
Revistas 11
ninogallardo2
 
Publicaciones Periódicas
Publicaciones PeriódicasPublicaciones Periódicas
Publicaciones Periódicas
alexabs
 
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
MINEDU PERU
 
GENEROS PERIODISTICOS
GENEROS PERIODISTICOSGENEROS PERIODISTICOS
GENEROS PERIODISTICOS
marco antonio
 
Buscadores, meta buscadores y directorios
Buscadores, meta buscadores y directoriosBuscadores, meta buscadores y directorios
Buscadores, meta buscadores y directorios
Adirael Riz
 
Manuales y almanaques
Manuales y almanaquesManuales y almanaques
Manuales y almanaques
aldopapaqui21
 
Editorial presentación
Editorial presentaciónEditorial presentación
Editorial presentación
Carlos Arredondo
 
Publicaciones periodicas
Publicaciones periodicasPublicaciones periodicas
Publicaciones periodicas
CIRIA UDLAP
 
Obras de consultas
Obras de consultasObras de consultas
Obras de consultas
Jesus Alvarez
 
EVA
EVAEVA
textos informativos.pptx
textos informativos.pptxtextos informativos.pptx
textos informativos.pptx
lizethcastro56
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
bibliotecafernandosuria
 
Ud el periodico
Ud el periodicoUd el periodico
Ud el periodico
aitor1
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESENTACION E INFORMACION
BOLETÍN INFORMATIVO PRESENTACION E INFORMACIONBOLETÍN INFORMATIVO PRESENTACION E INFORMACION
BOLETÍN INFORMATIVO PRESENTACION E INFORMACION
MaryFerVT
 
6to grado bloque 4 - español
6to grado   bloque 4 - español6to grado   bloque 4 - español
6to grado bloque 4 - español
Chelk2010
 
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptxCONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
RuthQh1
 

Similar a El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones (20)

Tipos de Textos de acuerdo con la función.pptx
Tipos de Textos de acuerdo con la función.pptxTipos de Textos de acuerdo con la función.pptx
Tipos de Textos de acuerdo con la función.pptx
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
 
Mapa revista
Mapa revistaMapa revista
Mapa revista
 
Tipos de-revista
Tipos de-revistaTipos de-revista
Tipos de-revista
 
Revistas 11
Revistas 11Revistas 11
Revistas 11
 
Publicaciones Periódicas
Publicaciones PeriódicasPublicaciones Periódicas
Publicaciones Periódicas
 
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
 
GENEROS PERIODISTICOS
GENEROS PERIODISTICOSGENEROS PERIODISTICOS
GENEROS PERIODISTICOS
 
Buscadores, meta buscadores y directorios
Buscadores, meta buscadores y directoriosBuscadores, meta buscadores y directorios
Buscadores, meta buscadores y directorios
 
Manuales y almanaques
Manuales y almanaquesManuales y almanaques
Manuales y almanaques
 
Editorial presentación
Editorial presentaciónEditorial presentación
Editorial presentación
 
Publicaciones periodicas
Publicaciones periodicasPublicaciones periodicas
Publicaciones periodicas
 
Obras de consultas
Obras de consultasObras de consultas
Obras de consultas
 
EVA
EVAEVA
EVA
 
textos informativos.pptx
textos informativos.pptxtextos informativos.pptx
textos informativos.pptx
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Ud el periodico
Ud el periodicoUd el periodico
Ud el periodico
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESENTACION E INFORMACION
BOLETÍN INFORMATIVO PRESENTACION E INFORMACIONBOLETÍN INFORMATIVO PRESENTACION E INFORMACION
BOLETÍN INFORMATIVO PRESENTACION E INFORMACION
 
6to grado bloque 4 - español
6to grado   bloque 4 - español6to grado   bloque 4 - español
6to grado bloque 4 - español
 
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptxCONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones

  • 2. ¿Qué es? • Es un libro en el que se consulta la definición de palabras cuyo significado se desconoce. Las palabras aparecen en orden alfabético y tienen variedad de contenidos.
  • 3. Características o usos • Se debe consultar con frecuencia para aclarar dudas ortográficas • También para informar si la palabra es sustantivo, verbo o adjetivo • Al buscar una palabra en el diccionario se debe recordar que los adjetivos y sustantivos aparecen en singular • Los verbos aparecen en infinitivo terminados en ar, er, ir, : bailar, comer, reír
  • 4. • El de mayor uso es el Diccionario de la Real Academia Española que contiene: • Lista de abreviaturas, grupos de palabras, anexos y prólogo
  • 5. Tipos de diccionario • Diccionario general: contiene la definición de todas las palabras del idioma • Diccionario de sinónimos y antónimos: con términos iguales y opuestos • Diccionario enciclopédico: contiene datos geográficos y biográficos • Diccionario bilingüe: presenta la traducción de palabras en otros idiomas • Diccionario técnico especializado: contiene palabras de medicina, derecho, geografía • Diccionario pictórico: enriquece y aclara definiciones mediante dibujos y fotografías
  • 6. Lectura eficiente • Se logra cuando se aplican habilidades que mejoran el proceso de comprensión de lectura
  • 7. Elementos que la integran • Atención: es el acto de dedicar tiempo para comprender lo que se lee o se dice • Concentración: comprende una reflexión profunda de lo que se lee • Comprensión: determina lo que es esencial del texto • Observación: lectura y examen atento del texto • Imaginación: capacidad mental para reproducir lo que se lee • Memoria: recordar y retener ideas
  • 8. El periódico • Es el medio de comunicación masiva • Se dirige a una gran cantidad de personas al mismo tiempo • Se publican todos los días en papel y en internet • Este tipo de publicación informa sobre hechos actuales, relacionados con la comunidad, el país y el mundo
  • 9. Secciones principales del periódico • Editorial: expresa la opinión oficial del periódico • Revistas y suplementos: tratan temas generales como cultura, salud, educación,.. Aparecen diariamente o una vez a la semana • Deportes: presenta información sobre actividades deportivas • Economía y finanzas: informa sobre temas económicos • Opinión: presenta comentarios firmados por los lectores, sobre hechos nacionales e internacionales • Noticias nacionales: abarca los acontecimientos de la realidad nacional • Noticias internacionales: contiene noticias sobre otros países
  • 10. La revista • Es un medio de comunicación social que se publica periódicamente • Pueden ser semanales, quincenales o mensuales • Las publicaciones tienen temas específicos como: deportes, música, moda, ambiente, cocina, etc.
  • 11. Partes de la revista • Portada: muestra el título, el número y el año de publicación de la revista e incluye el tema más importante de ese número • Índice: informa al lector sobre el contenido de la revista • Cuerpo de la revista: abarca los artículos y la publicidad. • Los artículos se agrupan en secciones, ejemplo, una revista de deportes abarca futbol semanal, ejercicios y salud, etc.
  • 13.
  • 14. Preposiciones • Son partículas invariables que se usan para unir dos palabras cuyas ideas se relacionan. No tienen significado por sí solas, sino que adquieren sentido al unirlas en una oración