SlideShare una empresa de Scribd logo
1. LA PALABRA YYOTRAS UNIDADES DE LA LENGUA
 1. LA PALABRA OTRAS UNIDADES DE LA LENGUA

DEFINICIÓN DE
DEFINICIÓN DE      La palabra es una unidad de lengua que resulta muy fácil de
  PALABRA
   PALABRA         identificar. Tanto al hablar como en la escritura, podemos
                   separar y aislar unas palabras de otras.



                   Me    Gustan     Mucho     Las      Manzanas         rojas

DEFINICIÓN DE
DEFINICIÓN DE      Son las unidades más pequeñas de la lengua CON significado.
 MONEMA O
  MONEMA O
  MORFEMA
  MORFEMA
                                     Pan-           -adero


DEFINICIÓN DE
DEFINICIÓN DE      Las unidades más pequeñas de la lengua SIN significado y que
  FONEMA
   FONEMA          representan sonidos

                                  P A N A D E R O
2- CLASES DE MORFEMAS

CC
LL
AA
SS      MORFEMAS        • Tienen SIGNIFICADO LÉXICO, el cual viene   Pequeñ-o
        MORFEMAS
EE       LÉXICOS        definido en el diccionario.                  Luna
          LÉXICOS
SS      (LEXEMAS)       • Significan conceptos y entidades (seres,   Zapat-ería
         (LEXEMAS)
                        cualidades, acciones, estados…) reales o
                                                                     Guerra
DD                      imaginarios.
                                                                     Niñ-o
EE                                                                   Jardin-ero
MM
OO       MORFEMAS
          MORFEMAS      • Tienen SIGNIFICADO GRAMATICAL. Indican     Tras-luz
RR      GRAMATICALES
        GRAMATICALES    accidentes gramaticales como por ejemplo:    Pre-mamá
FF                      género, nº, persona, tiempo, modo etc.       Con
EE                      •    Modifican el significado de algunos
                                                                     Pero
                        morfemas o relacionan unos morfemas con
MM                                                                   Niñ-o-s
                        otros.
AA                                                                   Cant-as
SS
TIPOS DE MORFEMAS GRAMATICALES
  TIPOS DE MORFEMAS GRAMATICALES

                     MORFEMAS
                   INDEPENDIENTES
                 Constituyen por sí
                  Constituyen por sí
                 solos una palabra.
                  solos una palabra.

                                                Morfemas
                                                Flexivos
  MORFEMAS
  MORFEMAS                                   Van siempre al final
                                              Van siempre al final
GRAMATICALES
 GRAMATICALES                                   de la palabra.
                                                 de la palabra.
                                               Permiten que la
                                                Permiten que la
                                              palabra presente
                                               palabra presente
                                              distintas formas.
                                               distintas formas.


                                               Morfemas
                    MORFEMAS                   Derivativos
                   DEPENDIENTES
                                          Van unidos necesariamente aa
                                           Van unidos necesariamente
                 NO constituyen por sí
                  NO constituyen por sí           los lexemas.
                                                   los lexemas.
                  solos una palabra.
                   solos una palabra.      Modifican el significado del
                                            Modifican el significado del
                                                    lexema.
                                                      lexema.
                                             Crean nuevas palabras
                                              Crean nuevas palabras
EJEMPLOS DE MORFEMAS FLEXIVOS



               SUSTANTIVO       ADJETIVO     DETERMINATIVO            PRONOMBRE
                                                                          S
GÉNERO        Niñ-o         Buen-o          El, la, un, este, esta,   Él, ella,
              Niñ-a         Buen-a          ese…
NÚMERO        Niñ-o-s       Buen-o-s        Los, las, unos,           Nosotr-os,
              Niñ-a-s       Buen-a-s        estos, estas, esas…       Nosotr-as…
                                                                      Ell-o-s



                                     Persona: 1ª
                                     Número: Plural
VERBOS       Canta-remos             Tiempo: Futuro
                                     Aspecto:
                                     Imperfecto
                                     Modo: Indicativo
MORFEMAS DERIVATIVOS


 PREFIJOS
  PREFIJOS
    Van        Pre-decir, ante-poner, des-hacer, in-útil…
DELANTE de
  lexema


                                        Expresan afecto o señalan el rasgo
                 DIMINUTIVOS            de tamaño pequeño:
                                        Pat-ito, arbol-illo, mes-ita
  SUFIJOS
   SUFIJOS
Van DETRÁS                              Expresan una valoración negativa o
del lexema;     AUMENTATIVOS            el rasgo de tamaño grande:
                                        Perr-azo, libr-ote


                                        Expresan una valoración negativa:
                  DESPECTIVOS           Perr-ucho, bich-ejo…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
Niko Bennavides
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
Hiram Rocha Vázquez
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Morfologìa
MorfologìaMorfologìa
Morfologìa
PaoAvila
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimosAbreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Juan José Mercado Escobar
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbioLucia FC
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power pointbritanyss2
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAPavel Luna
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tema 3 El diálogo (2º ESO)
Tema 3 El diálogo (2º ESO)Tema 3 El diálogo (2º ESO)
Tema 3 El diálogo (2º ESO)danielote13
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
EL VERBO
TERESA
 
Monemas. Clases de monemas.
Monemas. Clases de monemas.Monemas. Clases de monemas.
Monemas. Clases de monemas.
Jesús
 
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Santia Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
 
Morfologìa
MorfologìaMorfologìa
Morfologìa
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimosAbreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimos
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power point
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Tema 3 El diálogo (2º ESO)
Tema 3 El diálogo (2º ESO)Tema 3 El diálogo (2º ESO)
Tema 3 El diálogo (2º ESO)
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
EL VERBO
 
Monemas. Clases de monemas.
Monemas. Clases de monemas.Monemas. Clases de monemas.
Monemas. Clases de monemas.
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
 

Similar a La Lengua y su organización: fonemas monemas

COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNCOMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNikutt
 
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13lclcarmen
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramaticallojeda69
 
Morfología de las palabras
Morfología de las palabrasMorfología de las palabras
Morfología de las palabrasDiego M
 
Unidad 2. sustantivo y adjetivo
Unidad 2. sustantivo y adjetivoUnidad 2. sustantivo y adjetivo
Unidad 2. sustantivo y adjetivolclcarmen
 
El verbo power point final
El verbo power point finalEl verbo power point final
El verbo power point finalrosaenglish
 
El sustantivo y el adjetivo
El sustantivo y el adjetivoEl sustantivo y el adjetivo
El sustantivo y el adjetivobforbel726
 
Clasesdeacento
ClasesdeacentoClasesdeacento
Clasesdeacentojyanis
 
Gramática básica ESO
Gramática básica ESOGramática básica ESO
Gramática básica ESO
Juani Arán
 
El verbo 1º eso (2013)
El verbo 1º eso (2013)El verbo 1º eso (2013)
El verbo 1º eso (2013)pedrojesus1963
 
Unidad 4. verbos copia
Unidad 4. verbos   copiaUnidad 4. verbos   copia
Unidad 4. verbos copialclcarmen
 
Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal mily2383
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1MarciaGarces
 
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.HISPANISTA MOHAMED
 

Similar a La Lengua y su organización: fonemas monemas (20)

COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNCOMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
 
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
El verbo. (1)
El verbo. (1)El verbo. (1)
El verbo. (1)
 
Morfología de las palabras
Morfología de las palabrasMorfología de las palabras
Morfología de las palabras
 
Unidad 2. sustantivo y adjetivo
Unidad 2. sustantivo y adjetivoUnidad 2. sustantivo y adjetivo
Unidad 2. sustantivo y adjetivo
 
El verbo power point final
El verbo power point finalEl verbo power point final
El verbo power point final
 
Malla aula y vida 5
Malla aula y vida 5Malla aula y vida 5
Malla aula y vida 5
 
Monemas
MonemasMonemas
Monemas
 
El sustantivo y el adjetivo
El sustantivo y el adjetivoEl sustantivo y el adjetivo
El sustantivo y el adjetivo
 
Clasesdeacento
ClasesdeacentoClasesdeacento
Clasesdeacento
 
Los monemas 2011
Los monemas 2011Los monemas 2011
Los monemas 2011
 
Gramática básica ESO
Gramática básica ESOGramática básica ESO
Gramática básica ESO
 
El verbo 1º eso (2013)
El verbo 1º eso (2013)El verbo 1º eso (2013)
El verbo 1º eso (2013)
 
Monemas
MonemasMonemas
Monemas
 
Unidad 4. verbos copia
Unidad 4. verbos   copiaUnidad 4. verbos   copia
Unidad 4. verbos copia
 
Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1
 
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La Lengua y su organización: fonemas monemas

  • 1. 1. LA PALABRA YYOTRAS UNIDADES DE LA LENGUA 1. LA PALABRA OTRAS UNIDADES DE LA LENGUA DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE La palabra es una unidad de lengua que resulta muy fácil de PALABRA PALABRA identificar. Tanto al hablar como en la escritura, podemos separar y aislar unas palabras de otras. Me Gustan Mucho Las Manzanas rojas DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE Son las unidades más pequeñas de la lengua CON significado. MONEMA O MONEMA O MORFEMA MORFEMA Pan- -adero DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE Las unidades más pequeñas de la lengua SIN significado y que FONEMA FONEMA representan sonidos P A N A D E R O
  • 2. 2- CLASES DE MORFEMAS CC LL AA SS MORFEMAS • Tienen SIGNIFICADO LÉXICO, el cual viene Pequeñ-o MORFEMAS EE LÉXICOS definido en el diccionario. Luna LÉXICOS SS (LEXEMAS) • Significan conceptos y entidades (seres, Zapat-ería (LEXEMAS) cualidades, acciones, estados…) reales o Guerra DD imaginarios. Niñ-o EE Jardin-ero MM OO MORFEMAS MORFEMAS • Tienen SIGNIFICADO GRAMATICAL. Indican Tras-luz RR GRAMATICALES GRAMATICALES accidentes gramaticales como por ejemplo: Pre-mamá FF género, nº, persona, tiempo, modo etc. Con EE • Modifican el significado de algunos Pero morfemas o relacionan unos morfemas con MM Niñ-o-s otros. AA Cant-as SS
  • 3. TIPOS DE MORFEMAS GRAMATICALES TIPOS DE MORFEMAS GRAMATICALES MORFEMAS INDEPENDIENTES Constituyen por sí Constituyen por sí solos una palabra. solos una palabra. Morfemas Flexivos MORFEMAS MORFEMAS Van siempre al final Van siempre al final GRAMATICALES GRAMATICALES de la palabra. de la palabra. Permiten que la Permiten que la palabra presente palabra presente distintas formas. distintas formas. Morfemas MORFEMAS Derivativos DEPENDIENTES Van unidos necesariamente aa Van unidos necesariamente NO constituyen por sí NO constituyen por sí los lexemas. los lexemas. solos una palabra. solos una palabra. Modifican el significado del Modifican el significado del lexema. lexema. Crean nuevas palabras Crean nuevas palabras
  • 4. EJEMPLOS DE MORFEMAS FLEXIVOS SUSTANTIVO ADJETIVO DETERMINATIVO PRONOMBRE S GÉNERO Niñ-o Buen-o El, la, un, este, esta, Él, ella, Niñ-a Buen-a ese… NÚMERO Niñ-o-s Buen-o-s Los, las, unos, Nosotr-os, Niñ-a-s Buen-a-s estos, estas, esas… Nosotr-as… Ell-o-s Persona: 1ª Número: Plural VERBOS Canta-remos Tiempo: Futuro Aspecto: Imperfecto Modo: Indicativo
  • 5. MORFEMAS DERIVATIVOS PREFIJOS PREFIJOS Van Pre-decir, ante-poner, des-hacer, in-útil… DELANTE de lexema Expresan afecto o señalan el rasgo DIMINUTIVOS de tamaño pequeño: Pat-ito, arbol-illo, mes-ita SUFIJOS SUFIJOS Van DETRÁS Expresan una valoración negativa o del lexema; AUMENTATIVOS el rasgo de tamaño grande: Perr-azo, libr-ote Expresan una valoración negativa: DESPECTIVOS Perr-ucho, bich-ejo…