SlideShare una empresa de Scribd logo
I SECUNDARIA
1
EL USO DEL DICCIONARIO
EELL DDIICCCCIIOONNAARRIIOO
Rpta.: _____________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
II. COMO SE USA EL DICCIONARIO:
1º Recuerda el Orden Alfabético. Si la palabra que buscas es por ejemplo: teléfono, entonces
vas a la sección donde se ubica la letra “T”. Toma en cuenta también la 2da. y 3ra. letras.
2º En la parte superior de las páginas del diccionario, se encuentran las Palabras Claves
(utilizarlas como guía), pues ya tienes la sílaba de la palabra que buscas TEL de Teléfono, está
entre las palabras TEJO y TELLEZ.
3º Ahora, ubícala. Ya la encontraste, ¡Muy bien!; eso es todo.
PPRRAACCTTIIQQUUEEMMOOSS :
ALGO MUY FÁCIL.
1. Hay que ubicar en nuestro diccionario las
siguientes palabras:
Honestidad Constancia
Orden Empeño
Respeto Amistad
Luego, en tu fólder pon su
Significado
¿Qué es un
diccionario?
I.
¡Muchas Gracias!
No olvides traer tu
diccionario en todas
las clases de R.V.
Ahora voy a seguir
practicando para
mejorar
I SECUNDARIA
2
2. Construye palabras. Super – Fácil
3. Ordena alfabéticamente: Numera en los cuadritos.
hipérbole corona terrenal
ecléptico historia extraterrestre
cámara geografía ave
mediano filósofo extraordinario
ciclopeo juventud voluntad
ardid finado opción
ancestral estadio sarcástico
barroco academia natalicio
irreal universal mediocre
dádiva tradición histología
limosna cepillo único
D Ñ T H M
S T LL D P
B H
B P
Q M E Q
U B T P N
M
Coloca la letra
que corresponde
sigue la
1
I SECUNDARIA
3
 MMÁÁSS CCOOMMPPLLIICCAADDOO
4. Marca con un aspa el orden que le corresponde a las palabras que buscas.
Palabra a
ubicar
ANTES Palabra
Clave
ENTRE Palabra
Clave
DESPUÉS
Hábitat Gravedad
X
Hilvanar
Corpulento Ciudadano Conciencia
Alevosía Alivio Antiguo
Noctámbulo Noche Nocturno
Lácteo Lóbrego Lúcido
Efímero Elaborar Equidad
Belleza Baladí Bondad
Ilusión Ideal Ilativo
Ovito Oveja Ovino
Diccionario Dedicación Dictadura
LLAASS AABBRREEVVIIAATTUURRAASS EENN EELL DDIICCCCIIOONNAARRIIOO
Te explicó: las abreviaturas
son cómo pequeñas palabras
que van seguidas de un
punto.
Nos ayudan a economizar
espacio y representan a
palabras grandes.
Ya te voy
entendiendo
Entonces son
palabritas
I SECUNDARIA
4
VEAMOS EL DICCIONARIO:
 AAPPLLIICCAACCIIÓÓNN
Como ya sabes que son las abreviaturas, toma tu diccionario y busca que significan las siguientes abreviaturas:
a.C. _____________________ Econ. _____________________
Cet. _____________________ emp. _____________________
Anat. _____________________ catól. _____________________
clás. _____________________ Amér. Centr. _____________________
ind. _____________________ Cía _____________________
Sin. _____________________ lat. _____________________
Ant. _____________________ s.m. _____________________
adj. _____________________ s.f. _____________________
suf. _____________________ fig. _____________________
pref. _____________________ Loc. _____________________
per. _____________________ Vet. _____________________
n.a. _____________________ Mus. _____________________
Rel. _____________________ Quím. _____________________
Zool. _____________________ Símb. _____________________
Mat. _____________________ Mat. _____________________
PEZ.- f. Sustancia viscosa, negra o muy oscura, residuo de la destilación del alquitrán,
brea, petróleo bruto, etc. Excremento de los niños recién nacidos. / m . Zool.
Animal y vertebrado acuático, con respiración gralte. Branquial y cuerpo recubierto
de escamas.
femenino
generalmente
masculino
zoología
Mira, las letras y palabritas
con puntos, esas son las
abreviaturas.
Si, ahora vamos a conocer
más abreviaturas
ayudándonos con nuestro
amigo el “DICCIONARIO”
Si, ya comprendí
Las abreviaturas pueden
ser de 1 ó más letras; y
son muchas, poco a poco
las iremos conociendo.
I SECUNDARIA
5
 HAGAMOS UN POQUITO DE HISTORIA: Vamos a conocer más acerca de nuestro diccionario de la
Lengua Española preguntándonos:
a) ________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
b) ________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
c) ________________________________
________________________________
________________________________
Descifrando las
abreviaturas podremos
comprender mejor el
significado de las
palabras.
Sí, porque las
usamos para
ahorrar espacio
al definir esas
palabras.
c) ¿Qué diccionario especial
utilizamos en Perú?
a) ¿Saben, donde se originó
el diccionario?
b) ¿Dónde se hacen
tantas palabras?
d) ¿Qué es la R.A.E.?
e) ¿En qué edición del
Diccionario estamos?
e) ________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
d) ________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
¡El diccionario es
un libro muy
importante!
I SECUNDARIA
6
La Real Academia Española de la Lengua
Vigésimo Segunda Edición
del Diccionario de la Lengua
Española
87,000 palabras
I. Con las palabras resaltadas en la siguiente lectura prepara FICHAS con las indicaciones requeridas y
luego las pegas en tu cuaderno.
OORRIIGGEENN DDEE LLAA RREEAALL AACCAADDEEMMIIAA EESSPPAAÑÑOOLLAA DDEE LLAA LLEENNGGUUAA
La Real Academia Española se fundó en 1713 por iniciativa de Juan Manuel
Fernández Pacheco, marqués de Villena. Felipe V aprobó su constitución el 3 de octubre
de 1714 y la colocó bajo su “amparo y Real Protección”.
Su propósito fue el de “fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su
mayor propiedad, elegancia y pureza”. Se representó tal finalidad con un emblema
formado por un crisol al fuego con la leyenda Limpia, fija y dar esplendor, obediente al
propósito enunciado de combatir cuanto alterara la elegancia y pureza del idioma, y de
fijarlo en el estado de plenitud alcanzado en el siglo XVI.
La institución ha ido adaptando sus funciones a los tiempos que le ha tocado vivir.
Actualmente, según lo establecido por el artículo primero de sus Estatutos, la Academia
<<tiene como misión principal velar porque los cambios que experimente la Lengua
Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la
esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico>>.
TTaarreeaa
DDoommiicciilliiaarriiaa NNºº
33
Vamos a divertirnos en casa
incrementando nuestros
conocimientos
I SECUNDARIA
7
¿Cómo debe ser cada ficha? Debe contener la siguiente información:
II. Investiga un poco y averigua ¿qué otro tipo de diccionarios existen? y ¿Para qué sirven?
Dar 5 ejemplos, explicar brevemente y dibújalos creativamente en tu cuaderno.
Puedes utilizar
lapiceros de
colores para
diferenciar.
Son 15 fichas
ACADEMIA.- F. Casa con jardín, cerca de Atenas, donde
enseñaron Platón y otros filósofos. // Escuela filosófica
fundada por Platón. // Soc. científica, literaria o artística
con autoridad reconocida. // Establecimiento en que se
instruye a quienes han de dedicarse a una profesión.
SIN ……………………………….. / ANT ………………………………
femenino sociedad
Sinónimo Antónimo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicovivianaopazo
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicadoSocorro Carmona López
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
Andrea Birke Rocha
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primariaUso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
MileniaBonilla
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Aprende Photoshop
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Noe Glück
 
Hiato ejercicios-de-ortografía
Hiato ejercicios-de-ortografíaHiato ejercicios-de-ortografía
Hiato ejercicios-de-ortografía
Rossy Camila
 
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docDiptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
WalterCesarPeaMateo
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
LilianaRojas597075
 

La actualidad más candente (20)

Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
 
3° grado
3° grado3° grado
3° grado
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Sustantivos comunes
Sustantivos comunesSustantivos comunes
Sustantivos comunes
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
Refuerzo matematicas4
Refuerzo matematicas4Refuerzo matematicas4
Refuerzo matematicas4
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primariaUso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
 
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
 
Hiato ejercicios-de-ortografía
Hiato ejercicios-de-ortografíaHiato ejercicios-de-ortografía
Hiato ejercicios-de-ortografía
 
Tl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,blTl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,bl
 
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docDiptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 

Destacado

Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionarioCuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Paula Rivera Jurado
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Salustiana Rodriguez
 
Uso de-diccionario
Uso de-diccionarioUso de-diccionario
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposicionesEl diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
Maria Fernanda Arce Bokan
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
josemanuelcremades
 
El diccionari
El diccionariEl diccionari
El diccionari
josemanuelcremades
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
nataese
 
Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Uso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionarioUso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionario
Minerva
 

Destacado (11)

Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionarioCuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 
Uso de-diccionario
Uso de-diccionarioUso de-diccionario
Uso de-diccionario
 
Diccionario de dificultades_de_la_lengua_española_manuel_seco
Diccionario de dificultades_de_la_lengua_española_manuel_secoDiccionario de dificultades_de_la_lengua_española_manuel_seco
Diccionario de dificultades_de_la_lengua_española_manuel_seco
 
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposicionesEl diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
El diccionario, la revista, el periódico y preposiciones
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
El diccionari
El diccionariEl diccionari
El diccionari
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
 
Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números Naturales
 
Uso Del Diccionario
Uso Del DiccionarioUso Del Diccionario
Uso Del Diccionario
 
Uso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionarioUso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionario
 

Similar a El uso del diccionario

La exposición oral organización de la información en guión
La exposición oral   organización de la información en guiónLa exposición oral   organización de la información en guión
La exposición oral organización de la información en guiónYosselin Rivas Morales
 
GUÍA DE ESTUDIO IV BIMESTRE
GUÍA DE ESTUDIO IV BIMESTREGUÍA DE ESTUDIO IV BIMESTRE
GUÍA DE ESTUDIO IV BIMESTRE
Ramiro Murillo
 
4to bimestre Sexto Grado (Material de apoyo)
4to bimestre Sexto Grado (Material de apoyo)4to bimestre Sexto Grado (Material de apoyo)
4to bimestre Sexto Grado (Material de apoyo)
betosabines
 
Sexto 4bim-15-16
Sexto 4bim-15-16Sexto 4bim-15-16
Sexto 4bim-15-16
Cegama Paoa
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADO
Enedina Briceño Astuvilca
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3Ramiro Murillo
 
Enero febrero 2014_tercero
Enero febrero 2014_terceroEnero febrero 2014_tercero
Enero febrero 2014_tercero
lopezzarate
 
Guia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febreroGuia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febrero
Cristian Cervantes
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Carlos Chavarrea
 
Ficha-de ciencias.doc
Ficha-de ciencias.docFicha-de ciencias.doc
Ficha-de ciencias.doc
DavidMallqui1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadomaterosa1969
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadomaterosa1969
 
Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng  Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng Profe Sara
 

Similar a El uso del diccionario (20)

La exposición oral organización de la información en guión
La exposición oral   organización de la información en guiónLa exposición oral   organización de la información en guión
La exposición oral organización de la información en guión
 
5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)
 
GUÍA DE ESTUDIO IV BIMESTRE
GUÍA DE ESTUDIO IV BIMESTREGUÍA DE ESTUDIO IV BIMESTRE
GUÍA DE ESTUDIO IV BIMESTRE
 
4to bimestre Sexto Grado (Material de apoyo)
4to bimestre Sexto Grado (Material de apoyo)4to bimestre Sexto Grado (Material de apoyo)
4to bimestre Sexto Grado (Material de apoyo)
 
Sexto 4bim-15-16
Sexto 4bim-15-16Sexto 4bim-15-16
Sexto 4bim-15-16
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADO
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
 
Enero febrero 2014_tercero
Enero febrero 2014_terceroEnero febrero 2014_tercero
Enero febrero 2014_tercero
 
Guia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febreroGuia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febrero
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Ficha-de ciencias.doc
Ficha-de ciencias.docFicha-de ciencias.doc
Ficha-de ciencias.doc
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
 
Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng  Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Social
SocialSocial
Social
 

Más de rodo1965

Manual de tutoria
Manual de tutoriaManual de tutoria
Manual de tutoria
rodo1965
 
Simbologia electronica
Simbologia electronicaSimbologia electronica
Simbologia electronica
rodo1965
 
Ficha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolates
Ficha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolatesFicha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolates
Ficha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolates
rodo1965
 
Ficha de lectura del caballero carmelo
Ficha de lectura del caballero carmeloFicha de lectura del caballero carmelo
Ficha de lectura del caballero carmelo
rodo1965
 
Recibos comité de taller 2016
Recibos   comité de taller  2016Recibos   comité de taller  2016
Recibos comité de taller 2016
rodo1965
 
Guia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-Sawyer
Guia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-SawyerGuia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-Sawyer
Guia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-Sawyer
rodo1965
 
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
rodo1965
 
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja limaFicha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
rodo1965
 
D.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratados
D.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratadosD.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratados
D.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratados
rodo1965
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rodo1965
 
Actividades dioses y héroes 01
Actividades dioses y héroes   01Actividades dioses y héroes   01
Actividades dioses y héroes 01
rodo1965
 
Unidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabraUnidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabra
rodo1965
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
rodo1965
 
Mapa semántico caballero carmelo
Mapa semántico   caballero carmeloMapa semántico   caballero carmelo
Mapa semántico caballero carmelo
rodo1965
 
Programa de actualización docente la fabula
Programa de actualización docente la fabulaPrograma de actualización docente la fabula
Programa de actualización docente la fabula
rodo1965
 
Clases de robotica i
Clases de robotica iClases de robotica i
Clases de robotica i
rodo1965
 
El básquet
El básquetEl básquet
El básquet
rodo1965
 
Charla siseve
Charla siseveCharla siseve
Charla siseve
rodo1965
 
Clases de robotica alumnas de 5ª Mag. Gonzales
Clases de robotica alumnas de 5ª  Mag. GonzalesClases de robotica alumnas de 5ª  Mag. Gonzales
Clases de robotica alumnas de 5ª Mag. Gonzales
rodo1965
 
Teatro español lope de vega
Teatro español lope de vegaTeatro español lope de vega
Teatro español lope de vega
rodo1965
 

Más de rodo1965 (20)

Manual de tutoria
Manual de tutoriaManual de tutoria
Manual de tutoria
 
Simbologia electronica
Simbologia electronicaSimbologia electronica
Simbologia electronica
 
Ficha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolates
Ficha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolatesFicha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolates
Ficha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolates
 
Ficha de lectura del caballero carmelo
Ficha de lectura del caballero carmeloFicha de lectura del caballero carmelo
Ficha de lectura del caballero carmelo
 
Recibos comité de taller 2016
Recibos   comité de taller  2016Recibos   comité de taller  2016
Recibos comité de taller 2016
 
Guia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-Sawyer
Guia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-SawyerGuia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-Sawyer
Guia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-Sawyer
 
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
 
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja limaFicha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
 
D.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratados
D.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratadosD.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratados
D.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratados
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Actividades dioses y héroes 01
Actividades dioses y héroes   01Actividades dioses y héroes   01
Actividades dioses y héroes 01
 
Unidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabraUnidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabra
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
 
Mapa semántico caballero carmelo
Mapa semántico   caballero carmeloMapa semántico   caballero carmelo
Mapa semántico caballero carmelo
 
Programa de actualización docente la fabula
Programa de actualización docente la fabulaPrograma de actualización docente la fabula
Programa de actualización docente la fabula
 
Clases de robotica i
Clases de robotica iClases de robotica i
Clases de robotica i
 
El básquet
El básquetEl básquet
El básquet
 
Charla siseve
Charla siseveCharla siseve
Charla siseve
 
Clases de robotica alumnas de 5ª Mag. Gonzales
Clases de robotica alumnas de 5ª  Mag. GonzalesClases de robotica alumnas de 5ª  Mag. Gonzales
Clases de robotica alumnas de 5ª Mag. Gonzales
 
Teatro español lope de vega
Teatro español lope de vegaTeatro español lope de vega
Teatro español lope de vega
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El uso del diccionario

  • 1. I SECUNDARIA 1 EL USO DEL DICCIONARIO EELL DDIICCCCIIOONNAARRIIOO Rpta.: _____________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ II. COMO SE USA EL DICCIONARIO: 1º Recuerda el Orden Alfabético. Si la palabra que buscas es por ejemplo: teléfono, entonces vas a la sección donde se ubica la letra “T”. Toma en cuenta también la 2da. y 3ra. letras. 2º En la parte superior de las páginas del diccionario, se encuentran las Palabras Claves (utilizarlas como guía), pues ya tienes la sílaba de la palabra que buscas TEL de Teléfono, está entre las palabras TEJO y TELLEZ. 3º Ahora, ubícala. Ya la encontraste, ¡Muy bien!; eso es todo. PPRRAACCTTIIQQUUEEMMOOSS : ALGO MUY FÁCIL. 1. Hay que ubicar en nuestro diccionario las siguientes palabras: Honestidad Constancia Orden Empeño Respeto Amistad Luego, en tu fólder pon su Significado ¿Qué es un diccionario? I. ¡Muchas Gracias! No olvides traer tu diccionario en todas las clases de R.V. Ahora voy a seguir practicando para mejorar
  • 2. I SECUNDARIA 2 2. Construye palabras. Super – Fácil 3. Ordena alfabéticamente: Numera en los cuadritos. hipérbole corona terrenal ecléptico historia extraterrestre cámara geografía ave mediano filósofo extraordinario ciclopeo juventud voluntad ardid finado opción ancestral estadio sarcástico barroco academia natalicio irreal universal mediocre dádiva tradición histología limosna cepillo único D Ñ T H M S T LL D P B H B P Q M E Q U B T P N M Coloca la letra que corresponde sigue la 1
  • 3. I SECUNDARIA 3  MMÁÁSS CCOOMMPPLLIICCAADDOO 4. Marca con un aspa el orden que le corresponde a las palabras que buscas. Palabra a ubicar ANTES Palabra Clave ENTRE Palabra Clave DESPUÉS Hábitat Gravedad X Hilvanar Corpulento Ciudadano Conciencia Alevosía Alivio Antiguo Noctámbulo Noche Nocturno Lácteo Lóbrego Lúcido Efímero Elaborar Equidad Belleza Baladí Bondad Ilusión Ideal Ilativo Ovito Oveja Ovino Diccionario Dedicación Dictadura LLAASS AABBRREEVVIIAATTUURRAASS EENN EELL DDIICCCCIIOONNAARRIIOO Te explicó: las abreviaturas son cómo pequeñas palabras que van seguidas de un punto. Nos ayudan a economizar espacio y representan a palabras grandes. Ya te voy entendiendo Entonces son palabritas
  • 4. I SECUNDARIA 4 VEAMOS EL DICCIONARIO:  AAPPLLIICCAACCIIÓÓNN Como ya sabes que son las abreviaturas, toma tu diccionario y busca que significan las siguientes abreviaturas: a.C. _____________________ Econ. _____________________ Cet. _____________________ emp. _____________________ Anat. _____________________ catól. _____________________ clás. _____________________ Amér. Centr. _____________________ ind. _____________________ Cía _____________________ Sin. _____________________ lat. _____________________ Ant. _____________________ s.m. _____________________ adj. _____________________ s.f. _____________________ suf. _____________________ fig. _____________________ pref. _____________________ Loc. _____________________ per. _____________________ Vet. _____________________ n.a. _____________________ Mus. _____________________ Rel. _____________________ Quím. _____________________ Zool. _____________________ Símb. _____________________ Mat. _____________________ Mat. _____________________ PEZ.- f. Sustancia viscosa, negra o muy oscura, residuo de la destilación del alquitrán, brea, petróleo bruto, etc. Excremento de los niños recién nacidos. / m . Zool. Animal y vertebrado acuático, con respiración gralte. Branquial y cuerpo recubierto de escamas. femenino generalmente masculino zoología Mira, las letras y palabritas con puntos, esas son las abreviaturas. Si, ahora vamos a conocer más abreviaturas ayudándonos con nuestro amigo el “DICCIONARIO” Si, ya comprendí Las abreviaturas pueden ser de 1 ó más letras; y son muchas, poco a poco las iremos conociendo.
  • 5. I SECUNDARIA 5  HAGAMOS UN POQUITO DE HISTORIA: Vamos a conocer más acerca de nuestro diccionario de la Lengua Española preguntándonos: a) ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ b) ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ c) ________________________________ ________________________________ ________________________________ Descifrando las abreviaturas podremos comprender mejor el significado de las palabras. Sí, porque las usamos para ahorrar espacio al definir esas palabras. c) ¿Qué diccionario especial utilizamos en Perú? a) ¿Saben, donde se originó el diccionario? b) ¿Dónde se hacen tantas palabras? d) ¿Qué es la R.A.E.? e) ¿En qué edición del Diccionario estamos? e) ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ d) ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ¡El diccionario es un libro muy importante!
  • 6. I SECUNDARIA 6 La Real Academia Española de la Lengua Vigésimo Segunda Edición del Diccionario de la Lengua Española 87,000 palabras I. Con las palabras resaltadas en la siguiente lectura prepara FICHAS con las indicaciones requeridas y luego las pegas en tu cuaderno. OORRIIGGEENN DDEE LLAA RREEAALL AACCAADDEEMMIIAA EESSPPAAÑÑOOLLAA DDEE LLAA LLEENNGGUUAA La Real Academia Española se fundó en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena. Felipe V aprobó su constitución el 3 de octubre de 1714 y la colocó bajo su “amparo y Real Protección”. Su propósito fue el de “fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza”. Se representó tal finalidad con un emblema formado por un crisol al fuego con la leyenda Limpia, fija y dar esplendor, obediente al propósito enunciado de combatir cuanto alterara la elegancia y pureza del idioma, y de fijarlo en el estado de plenitud alcanzado en el siglo XVI. La institución ha ido adaptando sus funciones a los tiempos que le ha tocado vivir. Actualmente, según lo establecido por el artículo primero de sus Estatutos, la Academia <<tiene como misión principal velar porque los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico>>. TTaarreeaa DDoommiicciilliiaarriiaa NNºº 33 Vamos a divertirnos en casa incrementando nuestros conocimientos
  • 7. I SECUNDARIA 7 ¿Cómo debe ser cada ficha? Debe contener la siguiente información: II. Investiga un poco y averigua ¿qué otro tipo de diccionarios existen? y ¿Para qué sirven? Dar 5 ejemplos, explicar brevemente y dibújalos creativamente en tu cuaderno. Puedes utilizar lapiceros de colores para diferenciar. Son 15 fichas ACADEMIA.- F. Casa con jardín, cerca de Atenas, donde enseñaron Platón y otros filósofos. // Escuela filosófica fundada por Platón. // Soc. científica, literaria o artística con autoridad reconocida. // Establecimiento en que se instruye a quienes han de dedicarse a una profesión. SIN ……………………………….. / ANT ……………………………… femenino sociedad Sinónimo Antónimo