SlideShare una empresa de Scribd logo
El Diseño Gráfico y su
Desarrollo en el Mundo
Moderno:
By:
Hernán
Atencio
Edad
Moderna:
La Edad Moderna es el tercer período
en que suele dividirse la historia de
la humanidad, y que comprende el lapso
entre mediados del siglo XV y el final
del XVIII, es decir, entre el final
del Medioevo y el inicio de la
contemporaneidad.
• Se trató de un período de profundos cambios
en la cultura y sociedad occidentales, cuyo
primer impulso se dio en el Renacimiento y
la Revolución científica. Así, se rompió con
la tradición medieval y se abrazaron los
nuevos valores de la razón y la ciencia.
• Se consolidó una nueva clase social: la
burguesía, en cuyas manos estuvo a lo largo
de la Edad Moderna el poder económico, pero
no así el poder político, ejercido por la
aristocracia mediante las monarquías
absolutistas.
• La expansión colonial hacia América, África,
Característica
s:
La Revolución Industrial marcó un antes y un
después en la historia de la humanidad,
especialmente porque su impacto se extendió a
todos los ámbitos de la sociedad, debido a que
fue un proceso de profundas transformaciones
económicas, sociales, culturales y tecnológicas
que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su
origen en Inglaterra.
Revolución
Industrial:
• Gran aumento de la producción
mecanizada e Importantes mejoras en
los medios de transporte.
• Cambios en la estructura social.
• Expansión económica e industrial sin
precedentes, además de un Incremento
de la productividad, gracias al avance
de la tecnología.
• Fuerte aumento de la población urbana,
en detrimento de la población rural.
• Transición del sector primario al
sector secundario. Sobre todo, textil
Característica
s:
Durante el transcurso del
siglo XX ocurrieron
grandes acontecimientos
que marcaron a la
humanidad de gran manera,
influyendo así a que
ocurrieran grandes cambios
en la cultura y en la
Movimientos culturales y
sociales del siglo XX:
La raíz de las guerras y la caída de
la bolsa de los estados unidos,
aparecieron muchos movimientos de
protesta así también como las primeras
llamadas subculturas, uno de los
acontecimientos más destacados fue la
revolución femenina, un movimiento de
protesta en donde las mujeres exigían
igualdad de derechos y libertades
entre géneros.
El arte también se vio fuertemente
influenciado por la situación política
y social del momento, trayendo como
consecuencia nuevas ramas artísticas,
no solamente en el ámbito de la
pintura, si no en la escultura y gran
parte en la música, ejemplos como la
llegada de géneros como el rock and
roll y la llamada cultura pop.
Movimientos culturales y
sociales del siglo XXI:
El siglo XXI se caracteriza principalmente por mantener
el carácter participativo y activista que tanto
sorprendió en el pasado. Un nuevo intento de reflejar los
problemas sociales y políticos a través de la expresión
artística y cultural en general. Eso sí, añadiendo nuevos
estilos vanguardistas, discordantes y extrovertidos hasta
límites insospechados.
El impresionismo es un
movimiento pictórico que
recibió su nombre por el
crítico Louis Leroy en
1874, esto ya que según él
no veía cuadros si no
impresiones. Este
movimiento surgió
en Francia en las últimas
décadas del siglo XIX, este
El
Impresionismo:
Es una rama del arte que está fuertemente influenciada por la literatura
coetánea. En este sentido, los pintores pretendían replicar la realidad con la
mayor naturalidad posible, excluyendo cualquier tipo de juicio moral. Se
caracteriza por la ausencia de juicio moral, la importancia que se tiene en los
detalles y su orientación a los escenarios que contienen naturaleza.
El
Naturalismo:
Fue un movimiento nacido desde los ideales, la
preocupación por los efectos de la
industrialización en el diseño, el saber y la
vida cotidiana. Abogaba por una reactivación de
la artesanía tradicional, un retorno a una forma
de vida más simple y una mejora en el diseño de
objetos domésticos ordinarios.
El Arte Crafts:
Es un estilo estético
que se extendió por gran
parte
de Europa y América a
partir de fines del
siglo XIX. Forma parte
de los movimientos
modernistas de la época,
El Arte
Nouveau:
Es una corriente artística que se originó en el siglo XX
la cual abarcó una amplia gama de medios, materiales y
disciplinas, desde pinturas y gráficos hasta arquitectura
y diseño de interiores, la Bauhaus dominó muchas formas
de arte experimental europeo durante las décadas de 1920
y 1930. Aunque suele asociarse con Alemania, este
movimiento atrajo e inspiró a artistas de todos los
orígenes. Hoy en día, su influencia se puede encontrar en
el arte y el diseño de todo el mundo, ya sea dentro de
las paredes de un museo o en una calle suburbana.
El Arte
Bauhaus:
El pop art es un movimiento
artístico que surge a finales
de 1950 en Inglaterra y, más
tarde, en 1960 en Estados
Unidos. Su auge dura
aproximadamente hasta la década
de los años 80. Durante este
tiempo, las obras creadas
dentro de este movimiento
Pop Art:
repetitivo, e
incluso saturante. Estos
aspectos reflejan el efecto
anestésico de la publicidad
y el consumo en nuestra
vida, alejándonos de los
aspectos importantes.
El arte hiperrealista busca algo imposible: la
perfección, aunque lo haga sólo para mostrar
perfectamente lo banal, siguiendo un poco lo que habían
empezado años antes los Pop. En el hiperrealismo no
suele haber huellas de pinceladas, se elimina toda
materia. Se elimina incluso toda emoción o sentimiento.
El
Hiperrealismo:
El Abstraccionismo, se puede considerar como el
movimiento que resulta del impresionismo. Es
una corriente artística donde la forma y el color tienen
un papel muy importante, expresando una sensación de
libertad en el arte y su creación en sí mismo. La
autenticidad moderna de esta tendencia, aparece junto al
artista Vasily Kandinsky en 1910, para este momento la
característica principal de este artista es que no
descompone las imágenes como cubistas, sino que imprimen
sus obras en un impetuoso sentido del color.
El
Abstraccionismo:
Es una corriente artística surgida en París a mediados
del siglo XX, que integra el movimiento físico-espacial
como elemento compositivo. El concepto del arte cinético
se extiende a todas las obras basadas en el movimiento
físico o virtual, lo que puede incluir algunas
expresiones del arte óptico. Sin embargo, no todo arte
óptico es cinético. Para que un objeto artístico sea
cinético, el movimiento debe ser el centro de interés.
Los tipos de arte cinético se clasifican según el tipo de
movimiento, y por ello, agrupan por igual expresiones
tridimensionales y bidimensionales.
El Arte Cinético:
El arte óptico puede
definirse como un tipo de
arte abstracto o concreto
que consiste en formas
geométricas que crean varios
tipos de ilusión óptica. Es
también una forma de arte
cinético que se relaciona
con diseños geométricos que
crean sensaciones de
El Arte Óptico:
Es una herramienta visual
objetiva a comunicar,
informar, persuadir e
invitar a hacer parte de
eventos, campañas, reuniones
y hechos memorables, se
centra en transmitir un
mensaje claro y efectivo que
emerge de las tendencias de
mercado, la literatura y los
Afiche
Publicitario:

Más contenido relacionado

Similar a El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pptx

el diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
el diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtadoel diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
el diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
coraznnegro1
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
tomas4321
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
brayanalan
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
tomas4321
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
omartavares
 
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdfANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
Greymir Ruiz
 
Presentación historia, Maria Isabela Díaz.pdf
Presentación historia, Maria Isabela Díaz.pdfPresentación historia, Maria Isabela Díaz.pdf
Presentación historia, Maria Isabela Díaz.pdf
MaraIsabelaDaz
 
EL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdf
EL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdfEL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdf
EL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdf
ValentinaCedeo18
 
El diseño y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
El diseño y su desarrollo en el mundo moderno.pdfEl diseño y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
El diseño y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
Angeluz Bolívar
 
Historia del arte 11 2
Historia del arte 11 2Historia del arte 11 2
Historia del arte 11 2jodilita
 
Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11- 2Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11- 2jodilita
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
carlos2001solis
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
joseaguirre2001
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
jostindejesus2002
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
yanpacheco45
 
PRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdf
PRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdfPRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdf
PRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdf
RominaBolivar
 
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURAINFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURAKevinT3
 
Presentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdf
Presentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdfPresentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdf
Presentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdf
LauraMontoya73
 
DISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
DISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNODISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
DISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
maria romero
 

Similar a El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pptx (20)

el diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
el diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtadoel diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
el diseño gráfico en el mundo moderno | María Hurtado
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdfANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
ANALISIS DE TEMA 7 Y 8 GREYMIR RUIZ.pdf
 
Presentación historia, Maria Isabela Díaz.pdf
Presentación historia, Maria Isabela Díaz.pdfPresentación historia, Maria Isabela Díaz.pdf
Presentación historia, Maria Isabela Díaz.pdf
 
EL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdf
EL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdfEL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdf
EL DISEÑO GRAFICO Y EL MUNDO MODERNO.pdf
 
El diseño y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
El diseño y su desarrollo en el mundo moderno.pdfEl diseño y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
El diseño y su desarrollo en el mundo moderno.pdf
 
Historia del arte 11 2
Historia del arte 11 2Historia del arte 11 2
Historia del arte 11 2
 
Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11- 2Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11- 2
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
PRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdf
PRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdfPRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdf
PRESENTACION TEMA 7 Y 8 KENLYMAR BOLIVAR 29906950.pdf
 
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURAINFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
 
Presentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdf
Presentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdfPresentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdf
Presentacion temas 7 y 8, Maria Montoya.pdf
 
DISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
DISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNODISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
DISEÑO GRAFICO Y DESARROLLO EN EL MUNDO MODERNO
 
Trabajo de plan
Trabajo de planTrabajo de plan
Trabajo de plan
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pptx

  • 1. El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno: By: Hernán Atencio
  • 2. Edad Moderna: La Edad Moderna es el tercer período en que suele dividirse la historia de la humanidad, y que comprende el lapso entre mediados del siglo XV y el final del XVIII, es decir, entre el final del Medioevo y el inicio de la contemporaneidad.
  • 3. • Se trató de un período de profundos cambios en la cultura y sociedad occidentales, cuyo primer impulso se dio en el Renacimiento y la Revolución científica. Así, se rompió con la tradición medieval y se abrazaron los nuevos valores de la razón y la ciencia. • Se consolidó una nueva clase social: la burguesía, en cuyas manos estuvo a lo largo de la Edad Moderna el poder económico, pero no así el poder político, ejercido por la aristocracia mediante las monarquías absolutistas. • La expansión colonial hacia América, África, Característica s:
  • 4. La Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad, especialmente porque su impacto se extendió a todos los ámbitos de la sociedad, debido a que fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra. Revolución Industrial:
  • 5. • Gran aumento de la producción mecanizada e Importantes mejoras en los medios de transporte. • Cambios en la estructura social. • Expansión económica e industrial sin precedentes, además de un Incremento de la productividad, gracias al avance de la tecnología. • Fuerte aumento de la población urbana, en detrimento de la población rural. • Transición del sector primario al sector secundario. Sobre todo, textil Característica s:
  • 6. Durante el transcurso del siglo XX ocurrieron grandes acontecimientos que marcaron a la humanidad de gran manera, influyendo así a que ocurrieran grandes cambios en la cultura y en la Movimientos culturales y sociales del siglo XX:
  • 7. La raíz de las guerras y la caída de la bolsa de los estados unidos, aparecieron muchos movimientos de protesta así también como las primeras llamadas subculturas, uno de los acontecimientos más destacados fue la revolución femenina, un movimiento de protesta en donde las mujeres exigían igualdad de derechos y libertades entre géneros.
  • 8. El arte también se vio fuertemente influenciado por la situación política y social del momento, trayendo como consecuencia nuevas ramas artísticas, no solamente en el ámbito de la pintura, si no en la escultura y gran parte en la música, ejemplos como la llegada de géneros como el rock and roll y la llamada cultura pop.
  • 9. Movimientos culturales y sociales del siglo XXI: El siglo XXI se caracteriza principalmente por mantener el carácter participativo y activista que tanto sorprendió en el pasado. Un nuevo intento de reflejar los problemas sociales y políticos a través de la expresión artística y cultural en general. Eso sí, añadiendo nuevos estilos vanguardistas, discordantes y extrovertidos hasta límites insospechados.
  • 10. El impresionismo es un movimiento pictórico que recibió su nombre por el crítico Louis Leroy en 1874, esto ya que según él no veía cuadros si no impresiones. Este movimiento surgió en Francia en las últimas décadas del siglo XIX, este El Impresionismo:
  • 11. Es una rama del arte que está fuertemente influenciada por la literatura coetánea. En este sentido, los pintores pretendían replicar la realidad con la mayor naturalidad posible, excluyendo cualquier tipo de juicio moral. Se caracteriza por la ausencia de juicio moral, la importancia que se tiene en los detalles y su orientación a los escenarios que contienen naturaleza. El Naturalismo:
  • 12. Fue un movimiento nacido desde los ideales, la preocupación por los efectos de la industrialización en el diseño, el saber y la vida cotidiana. Abogaba por una reactivación de la artesanía tradicional, un retorno a una forma de vida más simple y una mejora en el diseño de objetos domésticos ordinarios. El Arte Crafts:
  • 13. Es un estilo estético que se extendió por gran parte de Europa y América a partir de fines del siglo XIX. Forma parte de los movimientos modernistas de la época, El Arte Nouveau:
  • 14. Es una corriente artística que se originó en el siglo XX la cual abarcó una amplia gama de medios, materiales y disciplinas, desde pinturas y gráficos hasta arquitectura y diseño de interiores, la Bauhaus dominó muchas formas de arte experimental europeo durante las décadas de 1920 y 1930. Aunque suele asociarse con Alemania, este movimiento atrajo e inspiró a artistas de todos los orígenes. Hoy en día, su influencia se puede encontrar en el arte y el diseño de todo el mundo, ya sea dentro de las paredes de un museo o en una calle suburbana. El Arte Bauhaus:
  • 15. El pop art es un movimiento artístico que surge a finales de 1950 en Inglaterra y, más tarde, en 1960 en Estados Unidos. Su auge dura aproximadamente hasta la década de los años 80. Durante este tiempo, las obras creadas dentro de este movimiento Pop Art:
  • 16. repetitivo, e incluso saturante. Estos aspectos reflejan el efecto anestésico de la publicidad y el consumo en nuestra vida, alejándonos de los aspectos importantes.
  • 17. El arte hiperrealista busca algo imposible: la perfección, aunque lo haga sólo para mostrar perfectamente lo banal, siguiendo un poco lo que habían empezado años antes los Pop. En el hiperrealismo no suele haber huellas de pinceladas, se elimina toda materia. Se elimina incluso toda emoción o sentimiento. El Hiperrealismo:
  • 18. El Abstraccionismo, se puede considerar como el movimiento que resulta del impresionismo. Es una corriente artística donde la forma y el color tienen un papel muy importante, expresando una sensación de libertad en el arte y su creación en sí mismo. La autenticidad moderna de esta tendencia, aparece junto al artista Vasily Kandinsky en 1910, para este momento la característica principal de este artista es que no descompone las imágenes como cubistas, sino que imprimen sus obras en un impetuoso sentido del color. El Abstraccionismo:
  • 19. Es una corriente artística surgida en París a mediados del siglo XX, que integra el movimiento físico-espacial como elemento compositivo. El concepto del arte cinético se extiende a todas las obras basadas en el movimiento físico o virtual, lo que puede incluir algunas expresiones del arte óptico. Sin embargo, no todo arte óptico es cinético. Para que un objeto artístico sea cinético, el movimiento debe ser el centro de interés. Los tipos de arte cinético se clasifican según el tipo de movimiento, y por ello, agrupan por igual expresiones tridimensionales y bidimensionales. El Arte Cinético:
  • 20. El arte óptico puede definirse como un tipo de arte abstracto o concreto que consiste en formas geométricas que crean varios tipos de ilusión óptica. Es también una forma de arte cinético que se relaciona con diseños geométricos que crean sensaciones de El Arte Óptico:
  • 21. Es una herramienta visual objetiva a comunicar, informar, persuadir e invitar a hacer parte de eventos, campañas, reuniones y hechos memorables, se centra en transmitir un mensaje claro y efectivo que emerge de las tendencias de mercado, la literatura y los Afiche Publicitario: