SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión sobre este apasionante mundo del diseño
Erick Munera
Diseñador Gráfico
 Se necesita aspectos primordiales para
desarrollar el objetivo que contiene este
campo del diseño.
 Y el principal objetivo es que el diseñador es
comunicar visualmente un contenido preciso
a un público en específico.
 Tiene que existir una comprensión visual de la
realidad social que nos rodea.
 Claridad: en el se maneja establecimientos
en cuanto a Tipografía, Fotografía e
Iconografía.
 Funcionalidad: cada elemento q conforma
todo el espacio debe tener una función; que
es informar, de lo contrario pasaría a ser
decorativo.
Ya que contar historias es la tarea principal de un periódico, se
necesitan unos criterios esenciales:
 Eficacia: la información debe mostrarse de
manera clara y directa.
 Y de pronto no menos importante:
 No improvisar, ya que es racional y objetivo
esta labor en el diseño.
 Formato: es el manejo de los espacios con la
ayuda de herramientas como la diagramación,
ayudando al lector sentirse cómodo con la
lectura. Existen dos formatos, uno que es el de
tipo Sabana y elTabloide.
 Estructura Diagramática: es la división interna
del espacio, trabajado con un sistema reticular,
que lo constituyen la caja tipográfica y
elementos informativos que dispone el espacio.
Se basan de un sistema gráfico que es la estructura de la
información que son 5:
 Tipografía: Este elemento encierra lo que es
el espíritu de la publicación, le da un estilo a
la publicación y da un manejo de interés hacia
el lector.
 Fotografía, Ilustración e Infografía:
Objetivos principales para dar emoción a la
información, capturando de nuevo al lector.
Es visto también como la manera creativa de
mostrar una información.
 Color: se maneja a un nivel alto hablando
expresivamente ya que enriquece y dinamiza
la transmisión del mensaje.
Debe ser usado de manera intencional y lo
mas importante con un propósito.
 Vale la pena preguntarnos si nuestra realidad
cotidiana se manifiesta en las páginas de
nuestros periódicos.
El diseño periodístico no es ajeno a esta
situación; por ello, un buen diario es aquel
que expresa con claridad los contenidos en
sus páginas, presentando sus criterios
periodísticos y de diseño.
 El color se a convertido en u elemento
informativo y señalético de mayor valor en el
diseño de información.
 En la actualidad el lector exige unos
requerimientos:Variedad, veracidad,
imparcialidad, síntesis y análisis.
 Los diarios contemporáneos no pueden ni
deben competir con la velocidad de otros
medios, ya que su nivel de trabajo al
comunicar es veloz.
 El reto entonces es acomodarse en las nuevas
realidades de esta sociedad, pero sin el fin de
arremeter con los recursos informativos, ya
que el principal enemigo no es la web, si mas
bien, la ignorancia ante los hechos que nos
rodea día a día.
 Al existir momentos en los cuales son
propicios para la lectura, y ver que no se
pueden aprovechar esos momentos, nace la
idea de cambiar el tamaño del periódico.
Diario (ElTiempo).
 Comienza en la renovación tecnológica de los
años 70, el encarecimiento del papel y la
necesidad sobre todo de diferenciarse a los
diarios de la dictadura.
 El tabloide fue la puerta grande al mundo de
la información, rompiendo el estigma de que
no era de calidad ni mucho menos de una
prensa seria y de calidad.
 El trabajo en la formación de nuevos
periodistas influencio mucho en el
tratamiento de la información.
 El tamaño importa no solo por cuestiones
practicas si no también por costos.
 Un buen diseño es orgánico: es un abrazo del
pasado con el futuro.
 U rediseño es mas que u cambio visual, es un
proceso entero.
 Mas que una tipografía, el rediseño de
periódicos tiene que ver con la forma como
aterriza la información.
“Mario Garcia”
 Es informar al lector utilizando elementos de
redacción muy cortos que se relacionan con
material gráfico, y que, de manera
esquemática y sintética, describen el tema
facilitando la asimilación y comprensión de
información que sería muy compleja de enter
a través de un texto.
 EJEMPLO: Un atentado, el hundimiento de
un barco, Funcionamiento de una rotula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresosProduccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresos
ismael morales
 
Clase diseño editorial
Clase diseño editorialClase diseño editorial
Clase diseño editorial
Veronica Coudannes
 
Consideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistasConsideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistas
oscar hernandez
 
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOSPROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
David Nuñez
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
David Nuñez
 
Medios editoriales
Medios editorialesMedios editoriales
Medios editorialescarogez
 
Diseño editorial pag y reticula
Diseño  editorial pag y reticulaDiseño  editorial pag y reticula
Diseño editorial pag y reticula
Carlos E Franco R
 
Diseño Editorial
Diseño EditorialDiseño Editorial
Diseño Editorial
Santiago Nieto
 
Diseño de periódicos
Diseño de periódicosDiseño de periódicos
Diseño de periódicosmangelesrios
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
Richard Barrios Caralampio
 
Que es diagramación
Que es diagramación Que es diagramación
Que es diagramación
Karen Uzcategui
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Patricio
 
Diagramacion de medios impresos
Diagramacion de medios impresosDiagramacion de medios impresos
Diagramacion de medios impresos
Maria Hernandez
 
Proceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digitalProceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digital
Mf Rodriguez
 
Proceso de producción de los medios impresos
Proceso de producción de los medios impresosProceso de producción de los medios impresos
Proceso de producción de los medios impresos
Elii Cadevilla Sánchez
 
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico DigitalProceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Agnny Galindez
 

La actualidad más candente (20)

Produccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresosProduccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresos
 
Clase diseño editorial
Clase diseño editorialClase diseño editorial
Clase diseño editorial
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Consideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistasConsideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistas
 
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOSPROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS IMPRESOS
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
 
Medios editoriales
Medios editorialesMedios editoriales
Medios editoriales
 
Diseño editorial pag y reticula
Diseño  editorial pag y reticulaDiseño  editorial pag y reticula
Diseño editorial pag y reticula
 
Que es diseño editorial
Que es diseño editorialQue es diseño editorial
Que es diseño editorial
 
Diseño Editorial
Diseño EditorialDiseño Editorial
Diseño Editorial
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diseño de periódicos
Diseño de periódicosDiseño de periódicos
Diseño de periódicos
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
 
Que es diagramación
Que es diagramación Que es diagramación
Que es diagramación
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diagramacion de medios impresos
Diagramacion de medios impresosDiagramacion de medios impresos
Diagramacion de medios impresos
 
Proceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digitalProceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso grafico digital
 
Proceso de producción de los medios impresos
Proceso de producción de los medios impresosProceso de producción de los medios impresos
Proceso de producción de los medios impresos
 
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico DigitalProceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
 

Destacado

Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...UTPL UTPL
 
Diferenciar marketing y comunicación
Diferenciar marketing y comunicaciónDiferenciar marketing y comunicación
Diferenciar marketing y comunicación
Inge Sáez Díaz de Sarralde ✐
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodísticaClaudia Ospina
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióN
DieGGo
 
Tipos de infografia
Tipos de infografiaTipos de infografia
Tipos de infografia
Jean Pierre Gálvez Castañeda
 
¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?
Angelica Maria Granados Alzamora
 

Destacado (6)

Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
 
Diferenciar marketing y comunicación
Diferenciar marketing y comunicaciónDiferenciar marketing y comunicación
Diferenciar marketing y comunicación
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodística
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióN
 
Tipos de infografia
Tipos de infografiaTipos de infografia
Tipos de infografia
 
¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?
 

Similar a El diseño periodístico

Infografías por Giussepe de Jesús Jerez Rebollar
Infografías por Giussepe de Jesús Jerez RebollarInfografías por Giussepe de Jesús Jerez Rebollar
Infografías por Giussepe de Jesús Jerez Rebollar
Giussep Perez Rebollar
 
¿Qué es el diseño editorial?
¿Qué es el diseño editorial?¿Qué es el diseño editorial?
¿Qué es el diseño editorial?
A Impresores
 
Diseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistasDiseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistas
nicoleserrano10
 
05 clase de rediseño por qué rediseñar
05 clase de rediseño   por qué rediseñar05 clase de rediseño   por qué rediseñar
05 clase de rediseño por qué rediseñarerwingarcia
 
Periodico Escolar
Periodico EscolarPeriodico Escolar
Periodico Escolar
guesta2d6f07
 
Tema 1 E L Diseño Pco Como Estrategia De Comunicacion
Tema 1    E L Diseño Pco Como Estrategia De ComunicacionTema 1    E L Diseño Pco Como Estrategia De Comunicacion
Tema 1 E L Diseño Pco Como Estrategia De Comunicacionpepemadariaga
 
periodismo tradicional versus el periodismo digital
periodismo tradicional versus el periodismo digital periodismo tradicional versus el periodismo digital
periodismo tradicional versus el periodismo digital
Mari Ramirez
 
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración DigitalDiferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Marce Pala
 
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
erwingarcia
 
Tipografía como recurso en proyectos gráficos
Tipografía como recurso en proyectos gráficosTipografía como recurso en proyectos gráficos
Tipografía como recurso en proyectos gráficos
Diogenes Bąst
 
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. MemoriasSeminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Ana Sánchez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráficojulyovalle
 
Cómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolarCómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolarthebenjamins
 
Temática Información y Educación (Elaboración del Periodico Escolar9
Temática Información y Educación (Elaboración del Periodico Escolar9Temática Información y Educación (Elaboración del Periodico Escolar9
Temática Información y Educación (Elaboración del Periodico Escolar9dispuestas
 

Similar a El diseño periodístico (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El periódico
El periódicoEl periódico
El periódico
 
Infografías por Giussepe de Jesús Jerez Rebollar
Infografías por Giussepe de Jesús Jerez RebollarInfografías por Giussepe de Jesús Jerez Rebollar
Infografías por Giussepe de Jesús Jerez Rebollar
 
Unidad 4 periodicos
Unidad 4 periodicosUnidad 4 periodicos
Unidad 4 periodicos
 
¿Qué es el diseño editorial?
¿Qué es el diseño editorial?¿Qué es el diseño editorial?
¿Qué es el diseño editorial?
 
Diseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistasDiseno de periodicos_y_revistas
Diseno de periodicos_y_revistas
 
05 clase de rediseño por qué rediseñar
05 clase de rediseño   por qué rediseñar05 clase de rediseño   por qué rediseñar
05 clase de rediseño por qué rediseñar
 
Periodico Escolar
Periodico EscolarPeriodico Escolar
Periodico Escolar
 
Tema 1 E L Diseño Pco Como Estrategia De Comunicacion
Tema 1    E L Diseño Pco Como Estrategia De ComunicacionTema 1    E L Diseño Pco Como Estrategia De Comunicacion
Tema 1 E L Diseño Pco Como Estrategia De Comunicacion
 
periodismo tradicional versus el periodismo digital
periodismo tradicional versus el periodismo digital periodismo tradicional versus el periodismo digital
periodismo tradicional versus el periodismo digital
 
markeper
markepermarkeper
markeper
 
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración DigitalDiferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
 
CATEDRA2.DOC
CATEDRA2.DOCCATEDRA2.DOC
CATEDRA2.DOC
 
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
 
Tipografía como recurso en proyectos gráficos
Tipografía como recurso en proyectos gráficosTipografía como recurso en proyectos gráficos
Tipografía como recurso en proyectos gráficos
 
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. MemoriasSeminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Cómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolarCómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolar
 
Temática Información y Educación (Elaboración del Periodico Escolar9
Temática Información y Educación (Elaboración del Periodico Escolar9Temática Información y Educación (Elaboración del Periodico Escolar9
Temática Información y Educación (Elaboración del Periodico Escolar9
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

El diseño periodístico

  • 1. Reflexión sobre este apasionante mundo del diseño Erick Munera Diseñador Gráfico
  • 2.  Se necesita aspectos primordiales para desarrollar el objetivo que contiene este campo del diseño.  Y el principal objetivo es que el diseñador es comunicar visualmente un contenido preciso a un público en específico.  Tiene que existir una comprensión visual de la realidad social que nos rodea.
  • 3.  Claridad: en el se maneja establecimientos en cuanto a Tipografía, Fotografía e Iconografía.  Funcionalidad: cada elemento q conforma todo el espacio debe tener una función; que es informar, de lo contrario pasaría a ser decorativo. Ya que contar historias es la tarea principal de un periódico, se necesitan unos criterios esenciales:
  • 4.  Eficacia: la información debe mostrarse de manera clara y directa.  Y de pronto no menos importante:  No improvisar, ya que es racional y objetivo esta labor en el diseño.
  • 5.  Formato: es el manejo de los espacios con la ayuda de herramientas como la diagramación, ayudando al lector sentirse cómodo con la lectura. Existen dos formatos, uno que es el de tipo Sabana y elTabloide.  Estructura Diagramática: es la división interna del espacio, trabajado con un sistema reticular, que lo constituyen la caja tipográfica y elementos informativos que dispone el espacio. Se basan de un sistema gráfico que es la estructura de la información que son 5:
  • 6.  Tipografía: Este elemento encierra lo que es el espíritu de la publicación, le da un estilo a la publicación y da un manejo de interés hacia el lector.  Fotografía, Ilustración e Infografía: Objetivos principales para dar emoción a la información, capturando de nuevo al lector. Es visto también como la manera creativa de mostrar una información.
  • 7.  Color: se maneja a un nivel alto hablando expresivamente ya que enriquece y dinamiza la transmisión del mensaje. Debe ser usado de manera intencional y lo mas importante con un propósito.
  • 8.  Vale la pena preguntarnos si nuestra realidad cotidiana se manifiesta en las páginas de nuestros periódicos. El diseño periodístico no es ajeno a esta situación; por ello, un buen diario es aquel que expresa con claridad los contenidos en sus páginas, presentando sus criterios periodísticos y de diseño.
  • 9.  El color se a convertido en u elemento informativo y señalético de mayor valor en el diseño de información.  En la actualidad el lector exige unos requerimientos:Variedad, veracidad, imparcialidad, síntesis y análisis.  Los diarios contemporáneos no pueden ni deben competir con la velocidad de otros medios, ya que su nivel de trabajo al comunicar es veloz.
  • 10.  El reto entonces es acomodarse en las nuevas realidades de esta sociedad, pero sin el fin de arremeter con los recursos informativos, ya que el principal enemigo no es la web, si mas bien, la ignorancia ante los hechos que nos rodea día a día.
  • 11.  Al existir momentos en los cuales son propicios para la lectura, y ver que no se pueden aprovechar esos momentos, nace la idea de cambiar el tamaño del periódico. Diario (ElTiempo).  Comienza en la renovación tecnológica de los años 70, el encarecimiento del papel y la necesidad sobre todo de diferenciarse a los diarios de la dictadura.
  • 12.  El tabloide fue la puerta grande al mundo de la información, rompiendo el estigma de que no era de calidad ni mucho menos de una prensa seria y de calidad.  El trabajo en la formación de nuevos periodistas influencio mucho en el tratamiento de la información.  El tamaño importa no solo por cuestiones practicas si no también por costos.
  • 13.  Un buen diseño es orgánico: es un abrazo del pasado con el futuro.  U rediseño es mas que u cambio visual, es un proceso entero.  Mas que una tipografía, el rediseño de periódicos tiene que ver con la forma como aterriza la información. “Mario Garcia”
  • 14.  Es informar al lector utilizando elementos de redacción muy cortos que se relacionan con material gráfico, y que, de manera esquemática y sintética, describen el tema facilitando la asimilación y comprensión de información que sería muy compleja de enter a través de un texto.  EJEMPLO: Un atentado, el hundimiento de un barco, Funcionamiento de una rotula.