SlideShare una empresa de Scribd logo
Shibu lijack
EL ELECTROIMAN
El electroimán se usa en la actualidad en muchos de los objetos cotidianos. En
muchos de ellos, ni siquiera nos habíamos planteado hasta ahora que pudieran
tener uno dentro. Entre sus usos más frecuentes y en el que cuya presencia no
podría ser sustituida por ningún otro elemento es el motor eléctrico. También se
utiliza para levantar grandes pesos de metales como en los desguaces.
QUÉ ES UN ELECTROIMAN?
 En la actualidad, los electroimanes se utilizan en multitud de situaciones,
ya que tienen una ventaja muy importante sobre los imanes naturales, y es
que se pueden activar y desactivar cunado se desee y que además se
puede variar el campo magnético emitido por el electroimán fácil y
rápidamente, y por lo tanto, su fuerza de atracción. Para ello, únicamente es
necesario variar la cantidad de energía eléctrica que lo atraviesa.
 Así, se pueden fabricar frenos electromagnéticos (utilizado en algunos
tranvías), embragues electromagnéticos de automóviles, motores eléctricos
y un sinfín de artilugios.
 La única desventaja de un electroimán frente a un imán, es el consumo de
energía necesario para “crear” la fuerza de atracción que lo caracteriza.
SU INVENCIÓN
 Hacia el año 1820, un físico danés llamado Hans Christian Oersted, se dio cuenta de que al
hacer circular la corriente eléctrica a través de un conductor de la electricidad, como puede
ser cualquier hilo de cobre, la aguja de una brújula que se encontraba cerca del conductor y
que inicialmente apuntaba al Norte, cambiaba de dirección, variando su dirección en
función de la intensidad de corriente que circulaba por el conductor. Sin embargo, cuando
pulsaba nuevamente el interruptor del circuito y dejaba de circular la electricidad por el
conductor, la brújula volvía a su posición original, marcando nuevamente el Norte. Este
hecho, llamó notablemente la atención de Hans Christian Oersted y se dedicó a estudiarlo.
No llamó su atención simplemente por el hecho de que la posición de la brújula cambiara
de posición, sino porque se dio cuenta en ese momento de que la electricidad y el
magnetismo están íntimamente relacionados, relación desconocida hasta la fecha.
 De la misma forma, y tras sus publicaciones, el resto de
científicos de la época quedaron igualmente fascinados por tan
desconocida relación.
 De entre ellos, y casualmente, el inglés William Sturgeon
descubrió que al hacer circular una corriente eléctrica por un
conductor o cable enrollado en una barra de hierro en forma de
herradura, éste atraía los objetos metálicos, o lo que es lo
mismo, se convertía en un imán, con una fuerza de atracción
que, con la intensidad de corriente adecuada, era capaz de
levantar varias veces su peso. Descubrió con ello el primer
electroimán.
COMO FUNCIONA EL ELECTROIMAN
 El funcionamiento del electroimán, es tan simple como importante. Al
hacer pasar la corriente por un conductor enrollado en un núcleo de hierro,
se consigue que las moléculas que forman el núcleo se reordenen y
alineen, teniendo la carga positiva y negativa de cada molécula en el mismo
sentido. De esta forma, los campos magnéticos formados por todas las
moléculas se suman dando lugar a una fuerza de atracción con otros
imanes y objetos metálicos (ferromagnéticos).
 Al enrollar el cable y hacer pasar la corriente, no estamos haciendo sino
simular lo que la naturaleza hace con la magnetita, aunque de manera
temporal, ya que al dejar de circular la corriente, las moléculas vuelven a su
estado original y la capacidad de atracción desaparece.
COMO CONSTRUIR UN ELECTROIMAN EN CASA
 Aunque realizar experimentos científicos en nuestro hogar nunca
es recomendable por los peligros que entraña, la fabricación de
un electroimán casero no entraña ninguna dificultad, peligro o
misterio, sino que por el contrario, se trata de uno de los
experimentos más sencillos que podemos hacer.
Para hacer un electroimán casero necesitarás únicamente:
 Una barra de hierro dulce bastante fina. Como es algo difícil de encontrar, se puede
utilizar un clavo, algo que hay en todas las casas.
 Un cable de cobre. Si el cable está “desnudo” mejor, es decir, es mejor quitarle el plástico
que suelen llevar alrededor (siempre y cuando lo conectes a una pila porque si lo conectas
a otra fuente de energía se puede calentar, y sobretodo no lo conectes a un enchufe
porque te puedes electrocutar). Para conseguirlo, puedes pelar un trozo de cable
eléctrico que tengas por algún sitio. Si no lo encuetras, puedes utilizar un trozo de alambre
(si tienes un cuaderno viejo, quítale la espiral). Y si tampoco encuentras esto, utiliza un
cable normal que no sea demasiado gordo para que puedas enrrollarlo con facilidad.
 Una pila. Si tienes una pila de petaca, mejor, sino la más grande que tengas (o también
puedes poner varias en serie si sabes como hacerlo).
 Un clip. Para probar el electroimán.
Ahora, con cuidado:
 1. Si el cable no tiene plástico alrededor, perfecto. Si tiene, lo primero que debes hacer es pelar los
extremos para luego poder conectarlos a los extremos de la pila.
 2. Enrolla el cable alrededor del clavo. Cuantas más vueltas des, más fuerza tendrá el electroimán
casero que estás fabricando. En este punto es necesario asegurarse de no poner cable encima de
cable, es decir, enrollarlo solo sobre el clavo.
 3. Coloca un extremo del cable en uno de los polos de la pila y pégalo con cinta aislante. Cuanto
mayor voltaje tenga la pila, mayor será la fuerza de atracción del artilugio. El otro no lo conectes y así
funcionará cuando quieras.
 4. Y ya está.
 Ahora para probarlo, con una mano sujetas el clavo y lo acercas a cualquier objeto. Cuando quieras
activar el electroimán casero, solo debes tocar, con el extremo libre del cable el polo de la pila que
ha quedado también libre. Acércalo al clip y éste será atraído por el clavo. Cuando quieras que deje
de funcionar, simplemente deja de tocar la pila con el cable.
EL ELECTROIMAN EN LA VIDA COTIDIANA
 Elevación industrial
Un uso de los electroimanes que mucha gente raramente consigue observar
es en el levantamiento industrial. Los electroimanes se usan extensivamente
en depósitos de chatarra y en refinerías de desechos metálicos para mover
grandes pilas de metal viejo. Los grandes electroimanes están compuestos de
una gran placa de hierro unida a una grúa. Una corriente eléctrica es enviada
a la placa creando un imán lo suficientemente poderoso como para levantar
toneladas de metal. El material puede ser levantado y transportado a una
diferente ubicación para procesarlo.
 Imágenes por resonancia magnética
Los grandes dispositivos médicos conocidos como MRI (máquinas de imágenes de resonancia
magnética) funcionan, como su nombre lo indica, a través del uso de poderosos
electroimanes. Cuando una persona es colocada dentro de un MRI, las máquinas magnetizan
los átomos en su cuerpo. El núcleo del átomo envía una señal magnética a los otros
componentes de las máquinas que producen un escaneo de varias áreas del cuerpo. Los
médicos pueden usar esta imagen para determinar la ubicación exacta de problemas en el
paciente y desarrollar un remedio. Las máquinas MRI permiten una vista increíblemente
detallada del interior de una persona sin tener que usar radiación o cirugía.
 Transporte
Si, los electroimanes también son usados para transportar personas a altas
velocidades. Los trenes de levitación magnética usan electroimanes de alta
potencia para mover trenes a velocidades de varios cientos de millas por hora.
El principio científico que permite esto se llama suspensión electromagnética.
Permite que un objeto literalmente levite sobre una superficie. La suspensión
electromagnética funciona debido a que un objeto cargado
electromagnéticamente no puede lograr un equilibrio estable dentro de un
campo electrostático. Cuando la corriente está constantemente alterada, la
atracción magnética del objeto también se altera. La levitación magnética en
trenes permite que el vehículo se mueva rápidamente para atrapar los campos
magnéticos que cambian. Esta forma de transporte también ahorra electricidad
al permitir que la fuerza magnética haga la mayor parte del trabajo.
Presentado:
Jesús Alejandro Alvares Suarez
Nelson Miguel Rueda Chacón
BIBLIOGRAFIA:
• http://comofunciona.org/que-es-y-como-funciona-un-
electroiman/#prettyPhoto
• http://www.ehowenespanol.com/tres-usos-electroimanes-
info_82478/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de generar electricidad
Formas de generar electricidadFormas de generar electricidad
Formas de generar electricidad
ysraelamado
 
Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
Nicole Ordoñez Huerta
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Lolo Nirvioso
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesNamie Tajiri
 
Fisica la electricidad
Fisica la electricidadFisica la electricidad
Fisica la electricidadsaxipantoja
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 
Ley de ohm, y ley de joule
Ley de ohm, y ley de jouleLey de ohm, y ley de joule
Ley de ohm, y ley de jouletaniabdlp
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
Carlos CaychoChumpitaz
 
CAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACarlos Levano
 
Ley de Faraday
Ley de FaradayLey de Faraday
Ley de Faraday
Jlut96
 
Leyes básicas de circuitos eléctricos
Leyes básicas de circuitos eléctricosLeyes básicas de circuitos eléctricos
Leyes básicas de circuitos eléctricos
Edwin Ortega
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacionjorge camargo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Luis David
 

La actualidad más candente (20)

Formas de generar electricidad
Formas de generar electricidadFormas de generar electricidad
Formas de generar electricidad
 
Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
Campos Magneticos Electricos
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Fisica la electricidad
Fisica la electricidadFisica la electricidad
Fisica la electricidad
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Ley de ohm, y ley de joule
Ley de ohm, y ley de jouleLey de ohm, y ley de joule
Ley de ohm, y ley de joule
 
Qué es la electrización
Qué es la electrizaciónQué es la electrización
Qué es la electrización
 
Estructura de-la-materia- 2-
Estructura de-la-materia- 2-Estructura de-la-materia- 2-
Estructura de-la-materia- 2-
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
 
CAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICA
 
Ley de Faraday
Ley de FaradayLey de Faraday
Ley de Faraday
 
Cargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposoCargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposo
 
Leyes básicas de circuitos eléctricos
Leyes básicas de circuitos eléctricosLeyes básicas de circuitos eléctricos
Leyes básicas de circuitos eléctricos
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacion
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 

Destacado

bobinas y resistencias
bobinas y resistenciasbobinas y resistencias
bobinas y resistencias
Jesus Bonilla
 
Mundodelos pic
Mundodelos picMundodelos pic
Mundodelos pic
Instructor Canseco
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
diego vargas
 
El magnetismo
El magnetismo El magnetismo
El magnetismo
Andres Rivera
 
Electromagnetismo Josias Astudillo Cabeza :v
Electromagnetismo   Josias Astudillo Cabeza :vElectromagnetismo   Josias Astudillo Cabeza :v
Electromagnetismo Josias Astudillo Cabeza :v
Josias Freddy Astudillo Cabeza
 
El rele
El releEl rele
Magnetismo e espiritismo - a terapia espírita
Magnetismo e espiritismo - a terapia espíritaMagnetismo e espiritismo - a terapia espírita
Magnetismo e espiritismo - a terapia espírita
Ponte de Luz ASEC
 
Electromagnetismo. magnetismo
Electromagnetismo. magnetismoElectromagnetismo. magnetismo
Electromagnetismo. magnetismo
Instructor Canseco
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicosLux Deray
 
Corrección factor de potencia
Corrección factor de potenciaCorrección factor de potencia
Corrección factor de potencia
SENA
 
Magnetismo erika garavito
Magnetismo erika garavitoMagnetismo erika garavito
Magnetismo erika garavito
Erika Garavito
 
diseno de instalaciones
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalacionesbenjibv
 

Destacado (12)

bobinas y resistencias
bobinas y resistenciasbobinas y resistencias
bobinas y resistencias
 
Mundodelos pic
Mundodelos picMundodelos pic
Mundodelos pic
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
El magnetismo
El magnetismo El magnetismo
El magnetismo
 
Electromagnetismo Josias Astudillo Cabeza :v
Electromagnetismo   Josias Astudillo Cabeza :vElectromagnetismo   Josias Astudillo Cabeza :v
Electromagnetismo Josias Astudillo Cabeza :v
 
El rele
El releEl rele
El rele
 
Magnetismo e espiritismo - a terapia espírita
Magnetismo e espiritismo - a terapia espíritaMagnetismo e espiritismo - a terapia espírita
Magnetismo e espiritismo - a terapia espírita
 
Electromagnetismo. magnetismo
Electromagnetismo. magnetismoElectromagnetismo. magnetismo
Electromagnetismo. magnetismo
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
 
Corrección factor de potencia
Corrección factor de potenciaCorrección factor de potencia
Corrección factor de potencia
 
Magnetismo erika garavito
Magnetismo erika garavitoMagnetismo erika garavito
Magnetismo erika garavito
 
diseno de instalaciones
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalaciones
 

Similar a El electroiman

Experimento de física elaboración de un electroimán
Experimento de física   elaboración de un electroimánExperimento de física   elaboración de un electroimán
Experimento de física elaboración de un electroimán
Jessica Morán La Literata
 
Timbre electromagnético y tren magnético
Timbre electromagnético y tren magnéticoTimbre electromagnético y tren magnético
Timbre electromagnético y tren magnético
FUNDET ECUADOR
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electricadavidmf622
 
1 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-181 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-18
LIZBETH NICOLAZA DÁMAZO GÁLVEZ
 
Campanas De Franklin
Campanas De FranklinCampanas De Franklin
Campanas De Franklin
EVANSORI
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaTercer ciclo
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-condumex
Manual de-instalaciones-electricas-en-condumexManual de-instalaciones-electricas-en-condumex
Manual de-instalaciones-electricas-en-condumex
Julio César
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt
Manual de-instalaciones-electricas-en-btManual de-instalaciones-electricas-en-bt
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt
Julio César
 
Curso básico de electrónica
Curso básico de electrónicaCurso básico de electrónica
Curso básico de electrónica
oscarlindarte123
 
CALSE 01.pptx
CALSE 01.pptxCALSE 01.pptx
CALSE 01.pptx
JOHNYEDUARDOQUINTERO
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaTercer ciclo
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaTercer ciclo
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaTercer ciclo
 

Similar a El electroiman (20)

Experimento de física elaboración de un electroimán
Experimento de física   elaboración de un electroimánExperimento de física   elaboración de un electroimán
Experimento de física elaboración de un electroimán
 
Timbre electromagnético y tren magnético
Timbre electromagnético y tren magnéticoTimbre electromagnético y tren magnético
Timbre electromagnético y tren magnético
 
Electricidad y magnetismo (1)
Electricidad y magnetismo (1)Electricidad y magnetismo (1)
Electricidad y magnetismo (1)
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os ListoEf Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
1 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-181 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-18
 
Electricidad 4
Electricidad 4Electricidad 4
Electricidad 4
 
Campanas De Franklin
Campanas De FranklinCampanas De Franklin
Campanas De Franklin
 
Que es electricidad estatica
Que es electricidad estaticaQue es electricidad estatica
Que es electricidad estatica
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºa
 
Presentacion tema Álvaro
Presentacion tema ÁlvaroPresentacion tema Álvaro
Presentacion tema Álvaro
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-condumex
Manual de-instalaciones-electricas-en-condumexManual de-instalaciones-electricas-en-condumex
Manual de-instalaciones-electricas-en-condumex
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt
Manual de-instalaciones-electricas-en-btManual de-instalaciones-electricas-en-bt
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt
 
Curso básico de electrónica
Curso básico de electrónicaCurso básico de electrónica
Curso básico de electrónica
 
CALSE 01.pptx
CALSE 01.pptxCALSE 01.pptx
CALSE 01.pptx
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºa
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºa
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºa
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

El electroiman

  • 1. Shibu lijack EL ELECTROIMAN El electroimán se usa en la actualidad en muchos de los objetos cotidianos. En muchos de ellos, ni siquiera nos habíamos planteado hasta ahora que pudieran tener uno dentro. Entre sus usos más frecuentes y en el que cuya presencia no podría ser sustituida por ningún otro elemento es el motor eléctrico. También se utiliza para levantar grandes pesos de metales como en los desguaces.
  • 2. QUÉ ES UN ELECTROIMAN?  En la actualidad, los electroimanes se utilizan en multitud de situaciones, ya que tienen una ventaja muy importante sobre los imanes naturales, y es que se pueden activar y desactivar cunado se desee y que además se puede variar el campo magnético emitido por el electroimán fácil y rápidamente, y por lo tanto, su fuerza de atracción. Para ello, únicamente es necesario variar la cantidad de energía eléctrica que lo atraviesa.  Así, se pueden fabricar frenos electromagnéticos (utilizado en algunos tranvías), embragues electromagnéticos de automóviles, motores eléctricos y un sinfín de artilugios.  La única desventaja de un electroimán frente a un imán, es el consumo de energía necesario para “crear” la fuerza de atracción que lo caracteriza.
  • 3. SU INVENCIÓN  Hacia el año 1820, un físico danés llamado Hans Christian Oersted, se dio cuenta de que al hacer circular la corriente eléctrica a través de un conductor de la electricidad, como puede ser cualquier hilo de cobre, la aguja de una brújula que se encontraba cerca del conductor y que inicialmente apuntaba al Norte, cambiaba de dirección, variando su dirección en función de la intensidad de corriente que circulaba por el conductor. Sin embargo, cuando pulsaba nuevamente el interruptor del circuito y dejaba de circular la electricidad por el conductor, la brújula volvía a su posición original, marcando nuevamente el Norte. Este hecho, llamó notablemente la atención de Hans Christian Oersted y se dedicó a estudiarlo. No llamó su atención simplemente por el hecho de que la posición de la brújula cambiara de posición, sino porque se dio cuenta en ese momento de que la electricidad y el magnetismo están íntimamente relacionados, relación desconocida hasta la fecha.
  • 4.  De la misma forma, y tras sus publicaciones, el resto de científicos de la época quedaron igualmente fascinados por tan desconocida relación.  De entre ellos, y casualmente, el inglés William Sturgeon descubrió que al hacer circular una corriente eléctrica por un conductor o cable enrollado en una barra de hierro en forma de herradura, éste atraía los objetos metálicos, o lo que es lo mismo, se convertía en un imán, con una fuerza de atracción que, con la intensidad de corriente adecuada, era capaz de levantar varias veces su peso. Descubrió con ello el primer electroimán.
  • 5. COMO FUNCIONA EL ELECTROIMAN  El funcionamiento del electroimán, es tan simple como importante. Al hacer pasar la corriente por un conductor enrollado en un núcleo de hierro, se consigue que las moléculas que forman el núcleo se reordenen y alineen, teniendo la carga positiva y negativa de cada molécula en el mismo sentido. De esta forma, los campos magnéticos formados por todas las moléculas se suman dando lugar a una fuerza de atracción con otros imanes y objetos metálicos (ferromagnéticos).  Al enrollar el cable y hacer pasar la corriente, no estamos haciendo sino simular lo que la naturaleza hace con la magnetita, aunque de manera temporal, ya que al dejar de circular la corriente, las moléculas vuelven a su estado original y la capacidad de atracción desaparece.
  • 6. COMO CONSTRUIR UN ELECTROIMAN EN CASA  Aunque realizar experimentos científicos en nuestro hogar nunca es recomendable por los peligros que entraña, la fabricación de un electroimán casero no entraña ninguna dificultad, peligro o misterio, sino que por el contrario, se trata de uno de los experimentos más sencillos que podemos hacer.
  • 7. Para hacer un electroimán casero necesitarás únicamente:  Una barra de hierro dulce bastante fina. Como es algo difícil de encontrar, se puede utilizar un clavo, algo que hay en todas las casas.  Un cable de cobre. Si el cable está “desnudo” mejor, es decir, es mejor quitarle el plástico que suelen llevar alrededor (siempre y cuando lo conectes a una pila porque si lo conectas a otra fuente de energía se puede calentar, y sobretodo no lo conectes a un enchufe porque te puedes electrocutar). Para conseguirlo, puedes pelar un trozo de cable eléctrico que tengas por algún sitio. Si no lo encuetras, puedes utilizar un trozo de alambre (si tienes un cuaderno viejo, quítale la espiral). Y si tampoco encuentras esto, utiliza un cable normal que no sea demasiado gordo para que puedas enrrollarlo con facilidad.  Una pila. Si tienes una pila de petaca, mejor, sino la más grande que tengas (o también puedes poner varias en serie si sabes como hacerlo).  Un clip. Para probar el electroimán.
  • 8. Ahora, con cuidado:  1. Si el cable no tiene plástico alrededor, perfecto. Si tiene, lo primero que debes hacer es pelar los extremos para luego poder conectarlos a los extremos de la pila.  2. Enrolla el cable alrededor del clavo. Cuantas más vueltas des, más fuerza tendrá el electroimán casero que estás fabricando. En este punto es necesario asegurarse de no poner cable encima de cable, es decir, enrollarlo solo sobre el clavo.  3. Coloca un extremo del cable en uno de los polos de la pila y pégalo con cinta aislante. Cuanto mayor voltaje tenga la pila, mayor será la fuerza de atracción del artilugio. El otro no lo conectes y así funcionará cuando quieras.  4. Y ya está.  Ahora para probarlo, con una mano sujetas el clavo y lo acercas a cualquier objeto. Cuando quieras activar el electroimán casero, solo debes tocar, con el extremo libre del cable el polo de la pila que ha quedado también libre. Acércalo al clip y éste será atraído por el clavo. Cuando quieras que deje de funcionar, simplemente deja de tocar la pila con el cable.
  • 9. EL ELECTROIMAN EN LA VIDA COTIDIANA  Elevación industrial Un uso de los electroimanes que mucha gente raramente consigue observar es en el levantamiento industrial. Los electroimanes se usan extensivamente en depósitos de chatarra y en refinerías de desechos metálicos para mover grandes pilas de metal viejo. Los grandes electroimanes están compuestos de una gran placa de hierro unida a una grúa. Una corriente eléctrica es enviada a la placa creando un imán lo suficientemente poderoso como para levantar toneladas de metal. El material puede ser levantado y transportado a una diferente ubicación para procesarlo.
  • 10.  Imágenes por resonancia magnética Los grandes dispositivos médicos conocidos como MRI (máquinas de imágenes de resonancia magnética) funcionan, como su nombre lo indica, a través del uso de poderosos electroimanes. Cuando una persona es colocada dentro de un MRI, las máquinas magnetizan los átomos en su cuerpo. El núcleo del átomo envía una señal magnética a los otros componentes de las máquinas que producen un escaneo de varias áreas del cuerpo. Los médicos pueden usar esta imagen para determinar la ubicación exacta de problemas en el paciente y desarrollar un remedio. Las máquinas MRI permiten una vista increíblemente detallada del interior de una persona sin tener que usar radiación o cirugía.
  • 11.  Transporte Si, los electroimanes también son usados para transportar personas a altas velocidades. Los trenes de levitación magnética usan electroimanes de alta potencia para mover trenes a velocidades de varios cientos de millas por hora. El principio científico que permite esto se llama suspensión electromagnética. Permite que un objeto literalmente levite sobre una superficie. La suspensión electromagnética funciona debido a que un objeto cargado electromagnéticamente no puede lograr un equilibrio estable dentro de un campo electrostático. Cuando la corriente está constantemente alterada, la atracción magnética del objeto también se altera. La levitación magnética en trenes permite que el vehículo se mueva rápidamente para atrapar los campos magnéticos que cambian. Esta forma de transporte también ahorra electricidad al permitir que la fuerza magnética haga la mayor parte del trabajo.
  • 12.
  • 13. Presentado: Jesús Alejandro Alvares Suarez Nelson Miguel Rueda Chacón BIBLIOGRAFIA: • http://comofunciona.org/que-es-y-como-funciona-un- electroiman/#prettyPhoto • http://www.ehowenespanol.com/tres-usos-electroimanes- info_82478/