SlideShare una empresa de Scribd logo
CATHERIN DAVALOS DURAN
El Embarazo
Universidad César Vallejo
 A partir del
momento en que
el óvulo es
fecundado por un
espermatozoide.
Retraso de la
menstruación
•Si tu ciclo menstrual suele ser bastante regular y de repente se retrasa tu periodo.
•Pero si tus reglas no son regulares y no tienes la costumbre de anotar las fechas de tu
ciclo, las náuseas, la sensibilidad en los senos y las idas frecuentes al baño podrían ser
las primeras señales de que estás embarazada
Náuseas
•Algunas mujeres empiezan a sentir náuseas un mes después de haber concebido,
aproximadamente. Pero algunas mujeres empiezan a sentir estas molestias un poco
antes. Las náuseas y los vómitos típicos del embarazo pueden ocurrir a cualquier hora
del día: mañana, tarde o noche.
Hinchazón
abdominal
•Los cambios hormonales que ocurren al principio del embarazo podrían hacer que te
sientas hinchada, como a veces pasa un poco antes de la llegada de tu periodo. Por este
motivo, la ropa te puede apretar en la cintura desde muy temprano en el embarazo,
aunque tu útero aún esté muy pequeño.
EMBARAZO INTRAUTERINO EMBARAZO ECTÓPICO:
 Es el convencional o normal(
es decir el feto se implanta
dentro del útero de la madre
).
 Crece de manera corriente.
 No tiene ningún tipo de
alteración o complicación.
 Se produce fuera del útero de la
madre.
 El embrión suele ubicarse en
alguno de los canales a través de
los cuales el óvulo se dirige al
ovario, como las trompas de
Falopio.
 No existe la posibilidad de que el
niño pueda desarrollarse y
sobrevivir
 Alimentación durante el
embarazo
Durante el embarazo es
esencial cuidar la dieta: la
alimentación debe ser rica
en minerales y vitaminas y
baja en grasas y azúcares.
Especialmente importante
es asegurar el suministro
de ácido fólico, hierro,
vitamina B12, jodo y
calcio.
 La importancia de cuidar la hidratación en el embarazo
Especialmente durante el embarazo se debe de prestar
atención a beber la cantidad de líquidos adecuada (mínimo 2,5
- 3 l diarios), ya que constituye un factor fundamental tanto
para beneficiar la salud de la futura madre y el desarrollo del
embarazo como para la correcta formación y crecimiento del
bebé.
Durante el embarazo, como consecuencia del
crecimiento fetal, la barriga crecerá -un aumento
de 40-50 cm. de perímetro se considera normal- con
lo que la piel de la zona se estirará. Debido a este
estiramiento cutáneo, un gran porcentaje de
mujeres desarrolla estrías de embarazo, la cuales
tienen un aspecto rojizo-rosado durante el
embarazo, para palidecer meses después del parto.
Primer mes de embarazo Segundo mes de embarazo
 En el primer mes, tras la
fecundación, el huevo llega
al útero y se inicia su
implantación en la cavidad
uterina. El embrión irá
tomando el aspecto de un
disco. Se forma el tubo
neuronal y comienza a
apreciarse una extremidad
abultada: la cabeza.
 En el segundo mes del
embarazo, ya le late el
corazón al bebé. Su cara se
perfila, se forman los ojos.
Ya tiene párpados. Además
crecen sus piernas y brazos, y
sus órganos internos y su
cerebro van desarrollándose.
Tercer mes de embarazo Cuarto mes de embarazo
 El feto empieza a generar sus
propios glóbulos rojos. Además,
comenzará a producir orina, el
principal componente del líquido
amniótico. La piel es todavía
transparente y su cuerpo se va
alargando. Aun así, la cabeza es
un tercio del largo del cuerpo.
 En el cuarto mes de embarazo su
piel es transparente y fina. Su
intestino se llena de meconio y sus
dedos tienen uñas y huellas
dactilares. A veces tiene hipo y se
pueden oir los latidos de su
corazón.
Quinto mes de embarazo Sexto mes de embarazo
 En el quinto mes su cuerpo se
cubre de un fino vello: el
lanugo, y su piel se recubre de
vernix caseosa. Además, tiene
pelo, pestañas y cejas, se chupa
el dedo y duerme de 18 a 20
horas al día
 .
 En el sexto mes de embarazo, su
cara ya está casi terminada y
adquiere una capita de grasa
debajo de la piel. Está despierto
y se mueve mucho. A partir de
la semana 26 puede sentir dolor.
Séptimo mes de embarazo Octavo mes de embarazo
 Durante el séptimo mes de
embarazo, al bebé empieza a
faltarle el sitio y responde a
los ruidos exteriores con su
movimiento. Presenta
rudimentarios y fugaces
movimientos respiratorios.
 En el octavo mes de
embarazo, la piel del bebé se
hace más espesa y se torna
de color rosáceo. Es el mes
de la acumulación de grasas.
En este momento es cuando
se coloca con la cabeza hacia
abajo. Los huesos del cráneo
son flexibles.
Noveno mes de embarazo
 En el noveno mes de embarazo, su
piel ya no está arrugada y el
lanugo se ha caído por completo.
El bebé recibe anticuerpos de su
madre y sus pulmones están
preparados para funcionar en el
exterior.
 Este tipo de parto significa
riesgos mínimos porque no existe
alteración alguna de la madre ni
el feto por medio de
medicamentos. El doctor basa su
diagnóstico en los latidos del
bebé y en la frecuencia e
intensidad de las contracciones.
Entre sus beneficios destaca el
contacto inmediato del pequeño
con su madre, desarrollando su
autoestima, capacidad de
entregar amor y relacionarse con
el resto.
 Este tipo de parto se
realiza cuando el bebé
viene con los pies o nalgas
hacia abajo o en posición
transversal. También al
surgir emergencias como
una tensión fetal, cavidad
pélvica menor al tamaño
del bebé, sangrado vaginal
o infecciones virales
activas que afecten al
cuello uterino; entre otras.
La cirugía consiste
básicamente en una incisión
en la pared abdominal y en
el útero para extraer al
bebé.
El embarazo o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento del bebé mes a mes
Crecimiento del bebé mes a mesCrecimiento del bebé mes a mes
Crecimiento del bebé mes a mesnicole-jh
 
Periodo embrionario y fetal
Periodo embrionario y fetalPeriodo embrionario y fetal
Periodo embrionario y fetal
Joanna Moreno
 
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Desarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetalDesarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetalCECY50
 
El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
El Embarazo
elielitte
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
gisellecenci7
 
Estimulacion prenatal 4°_sesion
Estimulacion prenatal 4°_sesionEstimulacion prenatal 4°_sesion
Estimulacion prenatal 4°_sesionAras D
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Maribel Hernandez
 
El Embarazo y Parto
El Embarazo y PartoEl Embarazo y Parto
El Embarazo y Parto
Fausto Pantoja
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Complicaciones del-trabajo-de-parto
Complicaciones del-trabajo-de-partoComplicaciones del-trabajo-de-parto
Complicaciones del-trabajo-de-parto
Yanet Zaravia Poma
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
ferabarcarubino
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Hugo Cambron
 
Primer trimestre del embarazo clase 3
Primer trimestre del embarazo clase 3Primer trimestre del embarazo clase 3
Primer trimestre del embarazo clase 3
fotocopiasicelmaipu
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Julio Fernandez-Baca
 
Procesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mesProcesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mes
Jhojan Eduardo Sierra Visbal
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento del bebé mes a mes
Crecimiento del bebé mes a mesCrecimiento del bebé mes a mes
Crecimiento del bebé mes a mes
 
Periodo embrionario y fetal
Periodo embrionario y fetalPeriodo embrionario y fetal
Periodo embrionario y fetal
 
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
 
Desarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetalDesarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetal
 
Cambios Físicos Embarazo
Cambios Físicos EmbarazoCambios Físicos Embarazo
Cambios Físicos Embarazo
 
El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
El Embarazo
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Estimulacion prenatal 4°_sesion
Estimulacion prenatal 4°_sesionEstimulacion prenatal 4°_sesion
Estimulacion prenatal 4°_sesion
 
Aborto espontaneo
Aborto espontaneoAborto espontaneo
Aborto espontaneo
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
El Embarazo y Parto
El Embarazo y PartoEl Embarazo y Parto
El Embarazo y Parto
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Complicaciones del-trabajo-de-parto
Complicaciones del-trabajo-de-partoComplicaciones del-trabajo-de-parto
Complicaciones del-trabajo-de-parto
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Primer trimestre del embarazo clase 3
Primer trimestre del embarazo clase 3Primer trimestre del embarazo clase 3
Primer trimestre del embarazo clase 3
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Procesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mesProcesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mes
 

Similar a El embarazo o

Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
Rima Bouchacra
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
ambar linarez
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembre
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembreTrabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembre
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembreAiiLuu YamiiLa
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12AiiLuu YamiiLa
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescenciaTrabajo práctico de nticx y salud y adolescencia
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescenciaAiiLuu YamiiLa
 
Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"
Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"
Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"martina_4toeco_pilar2013
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Karina Perez Negrette
 
Elembarazo
ElembarazoElembarazo
Elembarazo
alluiscoralf
 
Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario. Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario.
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
desarrollo embrionario y fetal (1).pptx
desarrollo embrionario y fetal (1).pptxdesarrollo embrionario y fetal (1).pptx
desarrollo embrionario y fetal (1).pptx
JuanPazCosso
 
Desarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazoDesarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazoelpilar
 
Neonato
NeonatoNeonato
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Valentina Gutierrez
 
Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano
Melany Vaca
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Lesme Hernández
 
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
jjpotes
 
EMBARAZO Y REPRODUCCION REYES CONDORI.pptx
EMBARAZO Y REPRODUCCION REYES CONDORI.pptxEMBARAZO Y REPRODUCCION REYES CONDORI.pptx
EMBARAZO Y REPRODUCCION REYES CONDORI.pptx
RonnyQuispe6
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
Carla Cumba
 
Etapas del desarrollo fetal
Etapas  del desarrollo fetalEtapas  del desarrollo fetal
Etapas del desarrollo fetal
pedagogia2012melgar
 

Similar a El embarazo o (20)

Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembre
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembreTrabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembre
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembre
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescenciaTrabajo práctico de nticx y salud y adolescencia
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia
 
Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"
Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"
Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Elembarazo
ElembarazoElembarazo
Elembarazo
 
Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario. Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario.
 
desarrollo embrionario y fetal (1).pptx
desarrollo embrionario y fetal (1).pptxdesarrollo embrionario y fetal (1).pptx
desarrollo embrionario y fetal (1).pptx
 
Desarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazoDesarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazo
 
Neonato
NeonatoNeonato
Neonato
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
 
EMBARAZO Y REPRODUCCION REYES CONDORI.pptx
EMBARAZO Y REPRODUCCION REYES CONDORI.pptxEMBARAZO Y REPRODUCCION REYES CONDORI.pptx
EMBARAZO Y REPRODUCCION REYES CONDORI.pptx
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Etapas del desarrollo fetal
Etapas  del desarrollo fetalEtapas  del desarrollo fetal
Etapas del desarrollo fetal
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El embarazo o

  • 1. CATHERIN DAVALOS DURAN El Embarazo Universidad César Vallejo
  • 2.  A partir del momento en que el óvulo es fecundado por un espermatozoide.
  • 3. Retraso de la menstruación •Si tu ciclo menstrual suele ser bastante regular y de repente se retrasa tu periodo. •Pero si tus reglas no son regulares y no tienes la costumbre de anotar las fechas de tu ciclo, las náuseas, la sensibilidad en los senos y las idas frecuentes al baño podrían ser las primeras señales de que estás embarazada Náuseas •Algunas mujeres empiezan a sentir náuseas un mes después de haber concebido, aproximadamente. Pero algunas mujeres empiezan a sentir estas molestias un poco antes. Las náuseas y los vómitos típicos del embarazo pueden ocurrir a cualquier hora del día: mañana, tarde o noche. Hinchazón abdominal •Los cambios hormonales que ocurren al principio del embarazo podrían hacer que te sientas hinchada, como a veces pasa un poco antes de la llegada de tu periodo. Por este motivo, la ropa te puede apretar en la cintura desde muy temprano en el embarazo, aunque tu útero aún esté muy pequeño.
  • 4. EMBARAZO INTRAUTERINO EMBARAZO ECTÓPICO:  Es el convencional o normal( es decir el feto se implanta dentro del útero de la madre ).  Crece de manera corriente.  No tiene ningún tipo de alteración o complicación.  Se produce fuera del útero de la madre.  El embrión suele ubicarse en alguno de los canales a través de los cuales el óvulo se dirige al ovario, como las trompas de Falopio.  No existe la posibilidad de que el niño pueda desarrollarse y sobrevivir
  • 5.  Alimentación durante el embarazo Durante el embarazo es esencial cuidar la dieta: la alimentación debe ser rica en minerales y vitaminas y baja en grasas y azúcares. Especialmente importante es asegurar el suministro de ácido fólico, hierro, vitamina B12, jodo y calcio.
  • 6.  La importancia de cuidar la hidratación en el embarazo Especialmente durante el embarazo se debe de prestar atención a beber la cantidad de líquidos adecuada (mínimo 2,5 - 3 l diarios), ya que constituye un factor fundamental tanto para beneficiar la salud de la futura madre y el desarrollo del embarazo como para la correcta formación y crecimiento del bebé.
  • 7. Durante el embarazo, como consecuencia del crecimiento fetal, la barriga crecerá -un aumento de 40-50 cm. de perímetro se considera normal- con lo que la piel de la zona se estirará. Debido a este estiramiento cutáneo, un gran porcentaje de mujeres desarrolla estrías de embarazo, la cuales tienen un aspecto rojizo-rosado durante el embarazo, para palidecer meses después del parto.
  • 8. Primer mes de embarazo Segundo mes de embarazo  En el primer mes, tras la fecundación, el huevo llega al útero y se inicia su implantación en la cavidad uterina. El embrión irá tomando el aspecto de un disco. Se forma el tubo neuronal y comienza a apreciarse una extremidad abultada: la cabeza.  En el segundo mes del embarazo, ya le late el corazón al bebé. Su cara se perfila, se forman los ojos. Ya tiene párpados. Además crecen sus piernas y brazos, y sus órganos internos y su cerebro van desarrollándose.
  • 9. Tercer mes de embarazo Cuarto mes de embarazo  El feto empieza a generar sus propios glóbulos rojos. Además, comenzará a producir orina, el principal componente del líquido amniótico. La piel es todavía transparente y su cuerpo se va alargando. Aun así, la cabeza es un tercio del largo del cuerpo.  En el cuarto mes de embarazo su piel es transparente y fina. Su intestino se llena de meconio y sus dedos tienen uñas y huellas dactilares. A veces tiene hipo y se pueden oir los latidos de su corazón.
  • 10. Quinto mes de embarazo Sexto mes de embarazo  En el quinto mes su cuerpo se cubre de un fino vello: el lanugo, y su piel se recubre de vernix caseosa. Además, tiene pelo, pestañas y cejas, se chupa el dedo y duerme de 18 a 20 horas al día  .  En el sexto mes de embarazo, su cara ya está casi terminada y adquiere una capita de grasa debajo de la piel. Está despierto y se mueve mucho. A partir de la semana 26 puede sentir dolor.
  • 11. Séptimo mes de embarazo Octavo mes de embarazo  Durante el séptimo mes de embarazo, al bebé empieza a faltarle el sitio y responde a los ruidos exteriores con su movimiento. Presenta rudimentarios y fugaces movimientos respiratorios.  En el octavo mes de embarazo, la piel del bebé se hace más espesa y se torna de color rosáceo. Es el mes de la acumulación de grasas. En este momento es cuando se coloca con la cabeza hacia abajo. Los huesos del cráneo son flexibles.
  • 12. Noveno mes de embarazo  En el noveno mes de embarazo, su piel ya no está arrugada y el lanugo se ha caído por completo. El bebé recibe anticuerpos de su madre y sus pulmones están preparados para funcionar en el exterior.
  • 13.
  • 14.  Este tipo de parto significa riesgos mínimos porque no existe alteración alguna de la madre ni el feto por medio de medicamentos. El doctor basa su diagnóstico en los latidos del bebé y en la frecuencia e intensidad de las contracciones. Entre sus beneficios destaca el contacto inmediato del pequeño con su madre, desarrollando su autoestima, capacidad de entregar amor y relacionarse con el resto.  Este tipo de parto se realiza cuando el bebé viene con los pies o nalgas hacia abajo o en posición transversal. También al surgir emergencias como una tensión fetal, cavidad pélvica menor al tamaño del bebé, sangrado vaginal o infecciones virales activas que afecten al cuello uterino; entre otras. La cirugía consiste básicamente en una incisión en la pared abdominal y en el útero para extraer al bebé.