SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENSAYO
El ensayo es un escrito donde el autor expresa su punto de vista personal sobre
cierto tema, y expone los documentos y publicaciones en los que se apoya o los que
contradice. Costa de cuatro partes: Introducción, desarrollo, conclusión y
bibliografía.
¿Por qué tenemos religión?
Introducción
El fenómeno religioso se ha considerado y explicado desde muchos puntos de vista.
Algunos lo han explicado desde el propio matiz religioso, como la necesidad producto
de un mandato divino, y por lo tanto, sin necesidad de justificación. En tanto, otras
personas, en oposición a ese punto, la han explicado como producto y símbolo de
ignorancia, incluso como un reflejo de debilidad y fragilidad mental.
Desarrollo
La religión se ha explicado de muchas maneras. Se habla de ella a partir de sus
orígenes históricos, como fenómeno antropológico, como fenómeno social.
Generalmente estos puntos de vista no están exentos de pasiones: desde los teólogos
que toman como punto de partida la revelación bíblica y a partir de ahí justifican la
existencia del mundo, hasta puntos radicalmente opuestos como los del positivismo,
que considera a la religión como el estado intelectual más primitivo de explicarse el
mundo.
Pero más allá de estas polémicas, tenemos frente a nosotros una pregunta mucho más
profunda: ¿Por qué tenemos religión?
Ese “por qué” lo podemos dilucidar a través de los conocimientos que nos proporciona
la psicología. El ser humano es un ser limitado. Si suponemos al hombre (como especie,
es decir, como hombre y mujer) en su estado más primitivo, cuando ha satisfecho sus
necesidades vitales y no corre ningún peligro, una noche observando la inmensidad de
la bóveda celeste, se hace consciente de lo pequeño que es en relación al infinito.
Piensa en los miembros del clan que murieron durante una cacería, por una enfermedad
o por alguna enfermedad o cataclismo. Piensa en los fuertes animales a los que
persigue o que lo persiguen. Se hace consciente de que es limitado y endeble. Este
sentimiento es la angustia cósmica: la angustia ante lo infinito.
En este estado de angustia, el ser humano busca una explicación a su limitación,
entender el por qué siendo un animal tan débil, tan en desventaja, se encuentra en
este mundo. Quiere saber cuál es su finalidad. Ante su finitud y las dudas sobre el
sentido de su vida, le surge otra necesidad: la trascendencia. La trascendencia es la
idea de que el ser humano tendrá una continuidad en su existencia, que todo aquello
que hace no se pierde y acaba con la muerte.
Los niños son, entre los seres humanos, los más frágiles y desvalidos. El niño tiene la
necesidad de ser atendido y comprendido por aquellos que los rodean, por los adultos.
Y a la vez, el niño se aferra a esas entidades superiores, sus padres y los ancianos del
clan, de quienes recibe la protección y el conocimiento. El ser humano adulto
comprende que al igual que el niño tiene en sus padres una entidad superior y
protectora, también él requiere la protección de una entidad superior. En muchos
casos se pensó a estas entidades con la misma estructura y jerarquía de la relación
familiar: Un gran guerrero de la tribu, y la matrona del clan, después de su muerte,
permanecen y trascienden: protegen al clan, propician la cacería, los defienden de
otros clanes… y también siguen siendo objeto su sus pasiones: sienten ira, que
manifiestas en el rayo, el temblor o la tempestad; también se alegran y dan la lluvia y
la fertilidad. Son divinidades propias de cada clan, de cada grupo, de cada nación.
Esta necesidad de aferrarse a una entidad superior y exclusiva es lo que origina el
fenómeno religioso. Este fenómeno ha tenido matices diversos en cada época y zona
geográfica, cada una ha tenido su propia cosmología, su sistema de creencias, su
jerarquía de dioses y sus rituales; y ante la diversidad de dioses, también se piensa en
que el propio, el de cada grupo es superior o único, y ha dictado un sistema de
verdades que deben ser reconocidas por el resto de la humanidad. El hombre actual
tiene esa misma necesidad de aferrarse a una entidad superior y exclusiva, que le dé
sentido a su vida y al mundo que le rodea. Por ello nos encontramos frente al sentido
absolutista que se le da a las religiones, al horóscopo, a la brujería o a la ciencia
misma, cada una de ellas como un sistema de verdades absolutas e irrefutables, al que
se deben doblegar el resto de creencias hasta su desaparición.
Conclusión
La religión es una necesidad del ser humano que surge desde el momento mismo en que
toma conciencia de su finitud y su debilidad. Esta necesidad de una entidad superior
que explique el mundo que le rodea y el sentido de su vida y su trascendencia, no es
característica únicamente del hombre antiguo. El hombre moderno sigue teniendo la
necesidad de aferrarse a un sistema de creencias y a una entidad superior que le
proporcione un sistema de creencias y verdades absolutas que den sentido al mundo y
a su trascendencia. La religión, el horóscopo, la ufología y la ciencia, son algunos de los
sistemas de creencias a los que se aferra el hombre contemporáneo.
Bibliografía.
Antaki, Ikram. Religión. Editorial Joaquín Mortiz. México, 2007.
James, William. Las variedades de la experiencia religiosa. Ed. Península. 2ª. Ed.,
Madrid, 1994.
http://www.ejemplode.com/66-ensayos/2465-ejemplo_de_ensayo_corto.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
joseorrlandoabantoquevedo
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
Ensayo filosofia
Ensayo filosofiaEnsayo filosofia
Ensayo filosofia
USET
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
marisol28
 
Ensayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminaciónEnsayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminación
Marly Jaramillo
 
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓNAPORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
Georyany José Oropeza Perdomo
 
Ejemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortosEjemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortos
Ernestina Sandoval
 
1 hoja de presentacion de l resumen amir
1 hoja de presentacion de l resumen amir1 hoja de presentacion de l resumen amir
1 hoja de presentacion de l resumen amirAmir Figueroa Cruz
 
Foda Personal
Foda PersonalFoda Personal
Foda Personal
Manuel Julian Rojas
 
Análisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayoAnálisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayo
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
Dalton Jimenez
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
Katherin Phillips
 
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal edu0512
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesionalyeimystobar
 
Presentación personal del estudiante
Presentación personal del estudiantePresentación personal del estudiante
Presentación personal del estudiante
Fernando Chito
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
LINA RAMOS
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)Maria Vega
 

La actualidad más candente (20)

3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
Ensayo filosofia
Ensayo filosofiaEnsayo filosofia
Ensayo filosofia
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
Ensayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminaciónEnsayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminación
 
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓNAPORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
 
Ejemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortosEjemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortos
 
1 hoja de presentacion de l resumen amir
1 hoja de presentacion de l resumen amir1 hoja de presentacion de l resumen amir
1 hoja de presentacion de l resumen amir
 
Foda Personal
Foda PersonalFoda Personal
Foda Personal
 
Análisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayoAnálisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayo
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
 
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Presentación personal del estudiante
Presentación personal del estudiantePresentación personal del estudiante
Presentación personal del estudiante
 
linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 

Destacado

Formato de trabajos APA Lenguaje Académico Zion 2014
Formato de trabajos APA Lenguaje Académico Zion 2014Formato de trabajos APA Lenguaje Académico Zion 2014
Formato de trabajos APA Lenguaje Académico Zion 2014Natz2014
 
Por qué me confirmo
Por qué me confirmoPor qué me confirmo
Por qué me confirmoPili Jimenez
 
Metamorfosis de la publicidad
Metamorfosis de la publicidadMetamorfosis de la publicidad
Metamorfosis de la publicidad
Camilo Álvarez
 
Formato para-ensayo (4)
Formato para-ensayo (4)Formato para-ensayo (4)
Formato para-ensayo (4)
Fernando Tellez Duarte
 
Como se hace un ensayo
Como se hace un ensayoComo se hace un ensayo
Como se hace un ensayoJulio Alvarez
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingLore Vega
 
Ensayo de religion!
Ensayo de religion!Ensayo de religion!
Ensayo de religion!'Lau Ktrine
 
Ensayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccionEnsayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccion0305900
 
Ensayo de adicciones
Ensayo de adiccionesEnsayo de adicciones
Ensayo de adicciones
Juan Luis Gallo
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.elizaupn
 
Ensayo sobre el Estado
Ensayo sobre el EstadoEnsayo sobre el Estado
Ensayo sobre el Estadogdiaznovoa
 

Destacado (20)

Ensayo lina
Ensayo linaEnsayo lina
Ensayo lina
 
Formato de trabajos APA Lenguaje Académico Zion 2014
Formato de trabajos APA Lenguaje Académico Zion 2014Formato de trabajos APA Lenguaje Académico Zion 2014
Formato de trabajos APA Lenguaje Académico Zion 2014
 
Por qué me confirmo
Por qué me confirmoPor qué me confirmo
Por qué me confirmo
 
Formato para-ensayo (1)
Formato para-ensayo (1)Formato para-ensayo (1)
Formato para-ensayo (1)
 
Metamorfosis de la publicidad
Metamorfosis de la publicidadMetamorfosis de la publicidad
Metamorfosis de la publicidad
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
 
Formato para-ensayo (4)
Formato para-ensayo (4)Formato para-ensayo (4)
Formato para-ensayo (4)
 
Como se hace un ensayo
Como se hace un ensayoComo se hace un ensayo
Como se hace un ensayo
 
Ensayo del destino
Ensayo del destinoEnsayo del destino
Ensayo del destino
 
ENSAYO DE RELIGION
ENSAYO DE RELIGION ENSAYO DE RELIGION
ENSAYO DE RELIGION
 
Ensayo 5 religiones
Ensayo 5 religionesEnsayo 5 religiones
Ensayo 5 religiones
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Ensayo historia
Ensayo  historiaEnsayo  historia
Ensayo historia
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
 
Ensayo de religion!
Ensayo de religion!Ensayo de religion!
Ensayo de religion!
 
Ejemplo de ensayo expositivo
Ejemplo de ensayo expositivoEjemplo de ensayo expositivo
Ejemplo de ensayo expositivo
 
Ensayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccionEnsayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccion
 
Ensayo de adicciones
Ensayo de adiccionesEnsayo de adicciones
Ensayo de adicciones
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
 
Ensayo sobre el Estado
Ensayo sobre el EstadoEnsayo sobre el Estado
Ensayo sobre el Estado
 

Similar a El ensayo corto.

La sabiduria antigua annie besant
La sabiduria antigua annie besantLa sabiduria antigua annie besant
La sabiduria antigua annie besant
concordatuiso
 
El espiritu de critica 1
El espiritu de critica 1El espiritu de critica 1
El espiritu de critica 1
Willsön Cristancho Saîz
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
Grecia Rodriguez
 
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Juan Diego Castrillón Cordovez
 
Annie besant - la sabiduria antigua
Annie besant  - la sabiduria antiguaAnnie besant  - la sabiduria antigua
Annie besant - la sabiduria antiguaN. N.
 
Genealogía 2216
Genealogía 2216Genealogía 2216
Genealogía 2216
Pach Eco
 
Filosofia latinoamericana (1)
Filosofia latinoamericana (1)Filosofia latinoamericana (1)
Filosofia latinoamericana (1)
San Carlos
 
Genealogía
GenealogíaGenealogía
Genealogía
Pach Eco
 
Sigmund freud totem y tabú
Sigmund freud  totem y tabúSigmund freud  totem y tabú
Sigmund freud totem y tabúJOSELUISARAMBURO
 
Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1
Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1
Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1
Miguel Jordan
 
Magia, Ciencia y religión
Magia, Ciencia y religiónMagia, Ciencia y religión
Magia, Ciencia y religión
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Critica a la religión
Critica a la religiónCritica a la religión
Critica a la religiónKevin Escobar
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
2974026
 
El proceso del conocer
El proceso del conocerEl proceso del conocer
El proceso del conocer
Kelly Herrera
 
Filosofia bloque 1.ensayo
Filosofia bloque 1.ensayoFilosofia bloque 1.ensayo
Filosofia bloque 1.ensayojemsenalfredo
 
Maria laura yusti
Maria laura yustiMaria laura yusti
Maria laura yusti
maria laura suarez yusti
 
Encuentro regional zona litoral 2018
Encuentro regional zona litoral 2018Encuentro regional zona litoral 2018
Encuentro regional zona litoral 2018
Mara Villanueva
 

Similar a El ensayo corto. (20)

La sabiduria antigua annie besant
La sabiduria antigua annie besantLa sabiduria antigua annie besant
La sabiduria antigua annie besant
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
El espiritu de critica 1
El espiritu de critica 1El espiritu de critica 1
El espiritu de critica 1
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
 
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
 
Annie besant - la sabiduria antigua
Annie besant  - la sabiduria antiguaAnnie besant  - la sabiduria antigua
Annie besant - la sabiduria antigua
 
Genealogía 2216
Genealogía 2216Genealogía 2216
Genealogía 2216
 
Filosofia latinoamericana (1)
Filosofia latinoamericana (1)Filosofia latinoamericana (1)
Filosofia latinoamericana (1)
 
Genealogía
GenealogíaGenealogía
Genealogía
 
Sigmund freud totem y tabú
Sigmund freud  totem y tabúSigmund freud  totem y tabú
Sigmund freud totem y tabú
 
Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1
Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1
Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1
 
Magia, Ciencia y religión
Magia, Ciencia y religiónMagia, Ciencia y religión
Magia, Ciencia y religión
 
Juanma
JuanmaJuanma
Juanma
 
Critica a la religión
Critica a la religiónCritica a la religión
Critica a la religión
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
 
El proceso del conocer
El proceso del conocerEl proceso del conocer
El proceso del conocer
 
Filosofia bloque 1.ensayo
Filosofia bloque 1.ensayoFilosofia bloque 1.ensayo
Filosofia bloque 1.ensayo
 
Maria laura yusti
Maria laura yustiMaria laura yusti
Maria laura yusti
 
Humanismo cristiano
Humanismo cristianoHumanismo cristiano
Humanismo cristiano
 
Encuentro regional zona litoral 2018
Encuentro regional zona litoral 2018Encuentro regional zona litoral 2018
Encuentro regional zona litoral 2018
 

Más de Ernesto Jiménez Chapoñán

Cómo elaborar un ensayo.
Cómo elaborar un ensayo.Cómo elaborar un ensayo.
Cómo elaborar un ensayo.
Ernesto Jiménez Chapoñán
 
La Descolonización del Asia y África slideshare
La Descolonización del Asia y África  slideshareLa Descolonización del Asia y África  slideshare
La Descolonización del Asia y África slideshare
Ernesto Jiménez Chapoñán
 

Más de Ernesto Jiménez Chapoñán (8)

Cómo elaborar un ensayo.
Cómo elaborar un ensayo.Cómo elaborar un ensayo.
Cómo elaborar un ensayo.
 
La Descolonización del Asia y África slideshare
La Descolonización del Asia y África  slideshareLa Descolonización del Asia y África  slideshare
La Descolonización del Asia y África slideshare
 
La descolonización del asia y áfrica
La descolonización del asia y áfricaLa descolonización del asia y áfrica
La descolonización del asia y áfrica
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
 
Confidencias de un terrorista
Confidencias de un terroristaConfidencias de un terrorista
Confidencias de un terrorista
 
Tesis evaluacionpdfvf[1]
Tesis evaluacionpdfvf[1]Tesis evaluacionpdfvf[1]
Tesis evaluacionpdfvf[1]
 
Tesis evaluacionpdfvf[1]
Tesis evaluacionpdfvf[1]Tesis evaluacionpdfvf[1]
Tesis evaluacionpdfvf[1]
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El ensayo corto.

  • 1. EL ENSAYO El ensayo es un escrito donde el autor expresa su punto de vista personal sobre cierto tema, y expone los documentos y publicaciones en los que se apoya o los que contradice. Costa de cuatro partes: Introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía. ¿Por qué tenemos religión? Introducción El fenómeno religioso se ha considerado y explicado desde muchos puntos de vista. Algunos lo han explicado desde el propio matiz religioso, como la necesidad producto de un mandato divino, y por lo tanto, sin necesidad de justificación. En tanto, otras personas, en oposición a ese punto, la han explicado como producto y símbolo de ignorancia, incluso como un reflejo de debilidad y fragilidad mental. Desarrollo La religión se ha explicado de muchas maneras. Se habla de ella a partir de sus orígenes históricos, como fenómeno antropológico, como fenómeno social. Generalmente estos puntos de vista no están exentos de pasiones: desde los teólogos que toman como punto de partida la revelación bíblica y a partir de ahí justifican la existencia del mundo, hasta puntos radicalmente opuestos como los del positivismo, que considera a la religión como el estado intelectual más primitivo de explicarse el mundo. Pero más allá de estas polémicas, tenemos frente a nosotros una pregunta mucho más profunda: ¿Por qué tenemos religión? Ese “por qué” lo podemos dilucidar a través de los conocimientos que nos proporciona la psicología. El ser humano es un ser limitado. Si suponemos al hombre (como especie, es decir, como hombre y mujer) en su estado más primitivo, cuando ha satisfecho sus necesidades vitales y no corre ningún peligro, una noche observando la inmensidad de la bóveda celeste, se hace consciente de lo pequeño que es en relación al infinito. Piensa en los miembros del clan que murieron durante una cacería, por una enfermedad o por alguna enfermedad o cataclismo. Piensa en los fuertes animales a los que
  • 2. persigue o que lo persiguen. Se hace consciente de que es limitado y endeble. Este sentimiento es la angustia cósmica: la angustia ante lo infinito. En este estado de angustia, el ser humano busca una explicación a su limitación, entender el por qué siendo un animal tan débil, tan en desventaja, se encuentra en este mundo. Quiere saber cuál es su finalidad. Ante su finitud y las dudas sobre el sentido de su vida, le surge otra necesidad: la trascendencia. La trascendencia es la idea de que el ser humano tendrá una continuidad en su existencia, que todo aquello que hace no se pierde y acaba con la muerte. Los niños son, entre los seres humanos, los más frágiles y desvalidos. El niño tiene la necesidad de ser atendido y comprendido por aquellos que los rodean, por los adultos. Y a la vez, el niño se aferra a esas entidades superiores, sus padres y los ancianos del clan, de quienes recibe la protección y el conocimiento. El ser humano adulto comprende que al igual que el niño tiene en sus padres una entidad superior y protectora, también él requiere la protección de una entidad superior. En muchos casos se pensó a estas entidades con la misma estructura y jerarquía de la relación familiar: Un gran guerrero de la tribu, y la matrona del clan, después de su muerte, permanecen y trascienden: protegen al clan, propician la cacería, los defienden de otros clanes… y también siguen siendo objeto su sus pasiones: sienten ira, que manifiestas en el rayo, el temblor o la tempestad; también se alegran y dan la lluvia y la fertilidad. Son divinidades propias de cada clan, de cada grupo, de cada nación. Esta necesidad de aferrarse a una entidad superior y exclusiva es lo que origina el fenómeno religioso. Este fenómeno ha tenido matices diversos en cada época y zona geográfica, cada una ha tenido su propia cosmología, su sistema de creencias, su jerarquía de dioses y sus rituales; y ante la diversidad de dioses, también se piensa en que el propio, el de cada grupo es superior o único, y ha dictado un sistema de verdades que deben ser reconocidas por el resto de la humanidad. El hombre actual tiene esa misma necesidad de aferrarse a una entidad superior y exclusiva, que le dé sentido a su vida y al mundo que le rodea. Por ello nos encontramos frente al sentido absolutista que se le da a las religiones, al horóscopo, a la brujería o a la ciencia misma, cada una de ellas como un sistema de verdades absolutas e irrefutables, al que se deben doblegar el resto de creencias hasta su desaparición. Conclusión La religión es una necesidad del ser humano que surge desde el momento mismo en que toma conciencia de su finitud y su debilidad. Esta necesidad de una entidad superior
  • 3. que explique el mundo que le rodea y el sentido de su vida y su trascendencia, no es característica únicamente del hombre antiguo. El hombre moderno sigue teniendo la necesidad de aferrarse a un sistema de creencias y a una entidad superior que le proporcione un sistema de creencias y verdades absolutas que den sentido al mundo y a su trascendencia. La religión, el horóscopo, la ufología y la ciencia, son algunos de los sistemas de creencias a los que se aferra el hombre contemporáneo. Bibliografía. Antaki, Ikram. Religión. Editorial Joaquín Mortiz. México, 2007. James, William. Las variedades de la experiencia religiosa. Ed. Península. 2ª. Ed., Madrid, 1994. http://www.ejemplode.com/66-ensayos/2465-ejemplo_de_ensayo_corto.html