SlideShare una empresa de Scribd logo
Cesar Castaño
Camilo Ramirez
           11B
Filosofia En Latinoamerica
 Lafilosofía latinoamericana, como la
 ciencia, no es regionalista, y uno de
 los rasgos que distinguen al
 auténtico filósofo del simple
 moralista, hacedor de máximas o
 pensador reflexivo, es precisamente
 su ubicación en el marco filosófico
 que le toca vivir.
Filosofia Del Indigena
 Tenian pensamientos como estos:
 Debes utilizar tu Nombre de Origen, que
  es el que expresa tu Vibración, tu
  Esencia ancestral en el Universo.
 Debes utilizar tu Nombre de Origen, que
  es el que expresa tu Vibración, tu
  Esencia ancestral en el Universo.
 El agua en la noche se carga de la energía y
  luminosidad de la Luna y de las estrellas. Si
  uno se baña antes que la mariposa
  tempranera, su espíritu se verá resplandeciente
  y adquirirá esa energía y esa belleza.
 Muchos pueblos dicen de sí mismos y en su
  propio idioma que son: Hombres Verdaderos.
 El "Hombre Verdadero" es quién, habiendo
  llegado al pleno desarrollo de sus facultades
  superiores, "puede ayudar al Cielo y a la Tierra
  al mantenimiento y transformación de los seres
  y, por eso mismo, constituir un Tercer Poder
  entre el Cielo y la Tierra".
Cosmogonia
   El mundo era pequeño y todo estaba metido
    en una especie de frijol.
   No existía la gente ni la oscuridad, pero existía
    toda la Naturaleza.
   Era la época de los Dioses.
   Los Dioses se comunicaban entre ellos, y no
    existía ni el mal ni el bien.
   Los animales también se comunicaban unos a
    otros, y como el mundo era tan pequeño,
    rápidamente viajaban de un lugar a otro.
   Lo que Es, lo que Existe,
    es sabio y poderoso; vivía
    en esa época, pero
    también vive ahora y
    vivirá aún después de
    nosotros, porque sólo lo
    que es se queda;
    nosotros venimos de
    visita, y estamos de paso.
   Poseian un tipo de
    creencia llamado el
    politeista, es decir,
    creencia en varios dioses,
    los cuales surgieron de la
    imposibilidad de explicar
    ciertos fenomenos, a los
    cuales le rendian tributos
    y alabanzas.
Filosofia Del Invasor
   Humanismo renacentista del judío
    converso: Luis Vives. Vives vuelve los ojos
    hacia el nuevo mundo para señalar la
    diferencia que hay entre una sociedad
    corrompida en Europa y los salvajes del
    otro hemisferio en donde hay una bondad
    en las costumbres que forma
    impresionante contraste“. Cervantes llamó
    a las Indias “Refugio y amparo de los
    desesperados de España, iglesia de
    alzados“
   Escolástica tardía o jesuítica: Con su concepción de
    que el poder temporal viene del pueblo y el poder
    eclesiástico de Dios. Acá tenemos una de las
    primeras muestras de conceptualización de la
    Teología y Filosofía de la liberación. Más que Vives
    en la formación de las ideas populares sobre el
    contrato social y el pueblo soberano, influyeron el
    filosófico Francisco Suárez y sus discípulos Jesuitas,
    para quienes la soberanía radicaba en la comunidad
    de los ciudadanos, y la ruptura de pacto por faltar el
    príncipe a las leyes, autorizaba no sólo el derecho a
    la insurrección sino el tiranicidio“
   Iusnaturalismo, Francisco de Victoria (1483-1546),
    cuestiona la conquista y dijo que era un crimen
    conquistar a América; no obstante califica los
    indígenas como bárbaros, retrasados mentales e
    incapaces de regir una república según las reglas de
    la humanidad, según él, por esos es bueno para
    ellos si los reyes españoles los gobiernan. Según
    Ginés de Sepúlveda (1490-1573) los españoles
    tienen todo el derecho de ejercer su señorío sobre
    esos bárbaros del nuevo mundo. Esos son inferiores
    a los españoles en inteligencia, ingenio y en todo
    tipo de virtudes y sensaciones humanas...ellos son
    casi como la relación de micos a hombres“
Filosofia En Creacion
Se empieza a criticar:
 Lo metafisico
 A la opresion social
 El idealismo aleman
 Se opone y critica a la visión
  centralista de la filosofía europea
 El Racionalismo
Conceptos Fundamentales de
este periodo en la historia
 Movimiento Americanista
 La dependencia
 Filosofia de la liberacion
 Antecedentes
 Liberalismo
 Positivismo
Caracteristicas de la filosofia
Latinoamericana
   1-Proyección vital: a la vida.
   2-Producto social.
   3-Valoración de lo telúrico, de lo terrrígeno.
   4-Sentido de la historia.
   5-Proceso de independencia: querer ser propio.
   6-Inseguridad juvenil: como es Filosofía joven es
    insegura, inventa términos.
   7-Sentido optimista del tiempo: se mira lo futuro, se
    ve no lo que se hizo sino lo que se puede hacer.
   8-Valoración de los aportes éticos.
   9-Preocupación por lo socialpolítico.
   10-Connotación revolucionaria.
Cibergrafia
 http://www.monografias.com/trabajos61/filo
  sofia-latinoamericana/filosofia-
  latinoamericana2.shtml
 http://filosofiaindigenasecreta.blogspot.com
  /
 http://www.google.com.co/imgres?q=filosofi
  a+de+la+imposicion&um=1&hl=es&sa=N&
  biw=1024&bih=495&tbm=isch&tbnid=2Xxt
  S8UsdoMGmM:&imgrefurl=http://
 http://mitosdelorigen.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanadavidmonsaoso29
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanamiguelgil123
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía  latinoamericanaFilosofía  latinoamericana
Filosofía latinoamericanaBLOGFILOSOFIA
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
Cristian Garcia
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanajsmunozx
 
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar CarguaLa Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
AmbarCargua
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
Jhon Remón Torres
 
Filosofía de la liberación latinoamericana
Filosofía de la liberación latinoamericanaFilosofía de la liberación latinoamericana
Filosofía de la liberación latinoamericana
todo por la verdad
 
¿Existe filosofia en latinoamerica?
¿Existe filosofia en latinoamerica?¿Existe filosofia en latinoamerica?
¿Existe filosofia en latinoamerica?
amarulyses
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Mile Ayabire Condori
 
filosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericana
jveizaga
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
julymarique
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía  latinoamericanaFilosofía  latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar CarguaLa Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
 
Filosofía de la liberación latinoamericana
Filosofía de la liberación latinoamericanaFilosofía de la liberación latinoamericana
Filosofía de la liberación latinoamericana
 
Schopenhauer
SchopenhauerSchopenhauer
Schopenhauer
 
¿Existe filosofia en latinoamerica?
¿Existe filosofia en latinoamerica?¿Existe filosofia en latinoamerica?
¿Existe filosofia en latinoamerica?
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
 
Protagoras
ProtagorasProtagoras
Protagoras
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
filosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericana
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 

Destacado

Miguel de unamuno
Miguel  de  unamunoMiguel  de  unamuno
Miguel de unamunoJhon Hb
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.jose_barreto
 
Filosofia en el perú y latinoamerica
Filosofia en el perú y latinoamericaFilosofia en el perú y latinoamerica
Filosofia en el perú y latinoamerica
tubirn
 
Presentación líneas principales del pensamiento de ortega y gasset
Presentación líneas principales del pensamiento de ortega y gassetPresentación líneas principales del pensamiento de ortega y gasset
Presentación líneas principales del pensamiento de ortega y gassetmpcole
 
Filosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte iFilosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte i
minervagigia
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
lawderecho
 
MARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERMARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERFilosofiano
 
El existencialismo y Heidegger
El existencialismo y HeideggerEl existencialismo y Heidegger
El existencialismo y Heidegger
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historicoFilosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
jorge perez
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenologíahanzelzv
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenDarwing Pozo Moreno
 

Destacado (14)

Miguel de unamuno
Miguel  de  unamunoMiguel  de  unamuno
Miguel de unamuno
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
 
Filosofia en el perú y latinoamerica
Filosofia en el perú y latinoamericaFilosofia en el perú y latinoamerica
Filosofia en el perú y latinoamerica
 
Presentación líneas principales del pensamiento de ortega y gasset
Presentación líneas principales del pensamiento de ortega y gassetPresentación líneas principales del pensamiento de ortega y gasset
Presentación líneas principales del pensamiento de ortega y gasset
 
Filosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte iFilosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte i
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
 
MARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERMARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGER
 
El existencialismo y Heidegger
El existencialismo y HeideggerEl existencialismo y Heidegger
El existencialismo y Heidegger
 
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historicoFilosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
La Escuela de Frankfurt
La Escuela de FrankfurtLa Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
 
La importancia de la filosofía
La importancia  de la filosofíaLa importancia  de la filosofía
La importancia de la filosofía
 

Similar a Filosofia latinoamericana (1)

Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaTiago Vasquez
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaTiago Vasquez
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaTiago Vasquez
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanajcamilop
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Rubi López
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Rubi López
 
Historia De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El PerúHistoria De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El Perú
rafael felix
 
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y críticaEnsayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y críticaiosonoanita
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentistamonaclaro
 
Resumen teorías y sistemas psicológicos
Resumen teorías y sistemas psicológicosResumen teorías y sistemas psicológicos
Resumen teorías y sistemas psicológicos
Paulina Ona
 
Historia de la antropologia
Historia de la antropologiaHistoria de la antropologia
Historia de la antropologiaYoimar Neriyo
 
Annie besant - la sabiduria antigua
Annie besant  - la sabiduria antiguaAnnie besant  - la sabiduria antigua
Annie besant - la sabiduria antiguaN. N.
 
La Celestina y cuestionario
La Celestina y cuestionarioLa Celestina y cuestionario
La Celestina y cuestionario
oliviaradop
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Jeison Linares Sáenz
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Alex Araya
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Dennis Quesada Valverde
 

Similar a Filosofia latinoamericana (1) (20)

Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Contenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dilContenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dil
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Historia De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El PerúHistoria De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El Perú
 
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y críticaEnsayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Resumen teorías y sistemas psicológicos
Resumen teorías y sistemas psicológicosResumen teorías y sistemas psicológicos
Resumen teorías y sistemas psicológicos
 
Historia de la antropologia
Historia de la antropologiaHistoria de la antropologia
Historia de la antropologia
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANAFILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
 
Leopoldo zea
Leopoldo zeaLeopoldo zea
Leopoldo zea
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Annie besant - la sabiduria antigua
Annie besant  - la sabiduria antiguaAnnie besant  - la sabiduria antigua
Annie besant - la sabiduria antigua
 
La Celestina y cuestionario
La Celestina y cuestionarioLa Celestina y cuestionario
La Celestina y cuestionario
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
 

Filosofia latinoamericana (1)

  • 2.
  • 3. Filosofia En Latinoamerica  Lafilosofía latinoamericana, como la ciencia, no es regionalista, y uno de los rasgos que distinguen al auténtico filósofo del simple moralista, hacedor de máximas o pensador reflexivo, es precisamente su ubicación en el marco filosófico que le toca vivir.
  • 4. Filosofia Del Indigena  Tenian pensamientos como estos:  Debes utilizar tu Nombre de Origen, que es el que expresa tu Vibración, tu Esencia ancestral en el Universo.  Debes utilizar tu Nombre de Origen, que es el que expresa tu Vibración, tu Esencia ancestral en el Universo.
  • 5.
  • 6.  El agua en la noche se carga de la energía y luminosidad de la Luna y de las estrellas. Si uno se baña antes que la mariposa tempranera, su espíritu se verá resplandeciente y adquirirá esa energía y esa belleza.  Muchos pueblos dicen de sí mismos y en su propio idioma que son: Hombres Verdaderos.  El "Hombre Verdadero" es quién, habiendo llegado al pleno desarrollo de sus facultades superiores, "puede ayudar al Cielo y a la Tierra al mantenimiento y transformación de los seres y, por eso mismo, constituir un Tercer Poder entre el Cielo y la Tierra".
  • 7.
  • 8. Cosmogonia  El mundo era pequeño y todo estaba metido en una especie de frijol.  No existía la gente ni la oscuridad, pero existía toda la Naturaleza.  Era la época de los Dioses.  Los Dioses se comunicaban entre ellos, y no existía ni el mal ni el bien.  Los animales también se comunicaban unos a otros, y como el mundo era tan pequeño, rápidamente viajaban de un lugar a otro.
  • 9. Lo que Es, lo que Existe, es sabio y poderoso; vivía en esa época, pero también vive ahora y vivirá aún después de nosotros, porque sólo lo que es se queda; nosotros venimos de visita, y estamos de paso.  Poseian un tipo de creencia llamado el politeista, es decir, creencia en varios dioses, los cuales surgieron de la imposibilidad de explicar ciertos fenomenos, a los cuales le rendian tributos y alabanzas.
  • 10. Filosofia Del Invasor  Humanismo renacentista del judío converso: Luis Vives. Vives vuelve los ojos hacia el nuevo mundo para señalar la diferencia que hay entre una sociedad corrompida en Europa y los salvajes del otro hemisferio en donde hay una bondad en las costumbres que forma impresionante contraste“. Cervantes llamó a las Indias “Refugio y amparo de los desesperados de España, iglesia de alzados“
  • 11. Escolástica tardía o jesuítica: Con su concepción de que el poder temporal viene del pueblo y el poder eclesiástico de Dios. Acá tenemos una de las primeras muestras de conceptualización de la Teología y Filosofía de la liberación. Más que Vives en la formación de las ideas populares sobre el contrato social y el pueblo soberano, influyeron el filosófico Francisco Suárez y sus discípulos Jesuitas, para quienes la soberanía radicaba en la comunidad de los ciudadanos, y la ruptura de pacto por faltar el príncipe a las leyes, autorizaba no sólo el derecho a la insurrección sino el tiranicidio“
  • 12.
  • 13. Iusnaturalismo, Francisco de Victoria (1483-1546), cuestiona la conquista y dijo que era un crimen conquistar a América; no obstante califica los indígenas como bárbaros, retrasados mentales e incapaces de regir una república según las reglas de la humanidad, según él, por esos es bueno para ellos si los reyes españoles los gobiernan. Según Ginés de Sepúlveda (1490-1573) los españoles tienen todo el derecho de ejercer su señorío sobre esos bárbaros del nuevo mundo. Esos son inferiores a los españoles en inteligencia, ingenio y en todo tipo de virtudes y sensaciones humanas...ellos son casi como la relación de micos a hombres“
  • 14. Filosofia En Creacion Se empieza a criticar:  Lo metafisico  A la opresion social  El idealismo aleman  Se opone y critica a la visión centralista de la filosofía europea  El Racionalismo
  • 15.
  • 16. Conceptos Fundamentales de este periodo en la historia  Movimiento Americanista  La dependencia  Filosofia de la liberacion  Antecedentes  Liberalismo  Positivismo
  • 17. Caracteristicas de la filosofia Latinoamericana  1-Proyección vital: a la vida.  2-Producto social.  3-Valoración de lo telúrico, de lo terrrígeno.  4-Sentido de la historia.  5-Proceso de independencia: querer ser propio.  6-Inseguridad juvenil: como es Filosofía joven es insegura, inventa términos.  7-Sentido optimista del tiempo: se mira lo futuro, se ve no lo que se hizo sino lo que se puede hacer.  8-Valoración de los aportes éticos.  9-Preocupación por lo socialpolítico.  10-Connotación revolucionaria.
  • 18.
  • 19. Cibergrafia  http://www.monografias.com/trabajos61/filo sofia-latinoamericana/filosofia- latinoamericana2.shtml  http://filosofiaindigenasecreta.blogspot.com /  http://www.google.com.co/imgres?q=filosofi a+de+la+imposicion&um=1&hl=es&sa=N& biw=1024&bih=495&tbm=isch&tbnid=2Xxt S8UsdoMGmM:&imgrefurl=http://  http://mitosdelorigen.blogspot.com/