SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INDIVIDUO EMPRENDEDOR FRENTE AL ESTADO Conferencia JOSE LUIS TAPIA     Director General
EL ESTADO GRANDE EL EMPRENDEDOR CONDICIONES PARA EL EMPRENDEDOR CONCLUSIONES TEMAS
El ESTADO GRANDE  PERIODOS DE FUERTE PRESENCIA DEL ESTADO : - Estado Socialista: Grl.Velasco 1970-1975   Grl. Morales Bermudes 1976-1979. -Estado Populista:  Belaúnde 1980-1984.   Alan García 1985-1989 -Estado Benefactor: Fujimori 1990-1994   Fujimori 1995-nov.2000.
El ESTADO GRANDE  ¿POR QUE SE ORIGINA UN ESTADO GRANDE? -La mayoría de la gente traslada su responsabilidad de autosostenerse a los políticos de turno.  (Estado redistribuidor), -Los gobernantes para cumplir con los sueños de la gente piden dinero a cambio.  (impuestos)
¿Funciona el Estado?
¿Que hizo el estado con nuestro dinero?
El ESTADO GRANDE  RESULTADOS: Velasco y Morales Bermudes  1970-80 - Expropió tierras agrícolas a gente honesta y emprendedora. (reforma agraria) (naranja Huando) -Expropió diarios, Tv’s y radios  y censuró la libertad de prensa. -Tuvo una burocracia de los Ministerios por designación de los militares. -Aumentó endeudamiento externo por compra de armas a Rusia. -Generó muertos por toque de queda.
El ESTADO GRANDE  RESULTADOS: Belaúnde 1980-85 - Obras elefantíasicas Hidroeléctricas e irrigaciones (endeudamiento externo). -Déficits millonarios en empresas públicas. -Inflación promedio anual cerca del 100%. -Corrupción construcción cárceles. Caso Guvarte . -Estafa en compra de los buques mercante Mantaro y Pachitea. Pérdida US$ 70 millones.
El ESTADO GRANDE  RESULTADOS: Alan García 1985-90 - Déficit Fiscal llegó al 16%. (maquinita BCR) -Pobreza en Lima pasó de 17% en 1986 a 44% en 1990. -Corrupción por dólar MUC, compras de Armas, CERTEX, Carne Malograda, etc -Se estatizó la propiedad privada de Belco Petroleum, los bancos, seguros, se nacionalizó Leche Gloria. Fuente: Carlos Boloña, Experiencias para una Economía al Servicio de la Gente
El ESTADO GRANDE  RESULTADOS: Fujimori 1990-2000  (I) - Politización de la ayuda social (FONCODES, PRONAA, Comedores populares) -De 1 sol recaudado ; 60 centimos en burocracia, 10 céntimos en coimas y sobre precios, y 30 céntimos llega a los reales beneficiarios.
El ESTADO GRANDE  RESULTADOS: 1990-2000 (II) -Corrupción a nivel presidencial (compras de armas) -Se usa dinero de todos los peruanos para asesinar, torturar, espiar, desprestigiar (Leonor la Rosa, Mariella Barreto, Diarios Chicha, SIN, Cantuta). -Se usa dinero para salvar algunos bancos y otros no. (Latino y Nuevo Mundo) -Fondos de privatización se despilfarra.
El ESTADO GRANDE  ¿ES EL ESTADO UN OBSTACULO? Taller de Confecciones -Costo de inscripción US$1,231. -289 dias para formalizar Formalización de la Vivienda - 207 pasos - 6 años y 11 meses Transportista - 26 meses reconocimiento de ruta oficial
El ESTADO GRANDE  RESULTADOS
SE NECESITA CAMBIO DE ENFOQUE
PROPUESTA:  ENFOQUE DEL INDIVIDUO EMPRENDEDOR
¿POR QUE ESTE ENFOQUE?
“ En toda acción humana está presente el elemento empresarial”       Dr.  Israel Kirzner    -Representante Mundial de la    Escuela Austriaca de Economía   -Profesor Honorario de la U.R.P.
Además.... 1.-Una mayor riqueza mediante una mayor libertad individual y, 2.-Nuestra prosperidad y felicidad depende de nosotros y no de terceros.
El EMPRENDEDOR NATURALEZA: -Son buenos y racionales. -No necesita control externo.
El EMPRENDEDOR EJEMPLO 1: -Los delincuentes en el Perú son aproximadamente 100,000 personas. (cárceles+ calle) - Es el 0.04% de la población.
Comercio Mundial 1948-1998   (miles de millones US$)
EL EMPRENDEDOR DEFINICION: -Productor de valores de mercado (riqueza). -KIRZNER: Está en permanente alerta para descubrir ganancias.
EL EMPRENDEDOR EJEMPLO: -Los emprendedores formales en Perú producen US$50,000 millones. -Los emprendedores informales en Perú construyeron inmuebles rurales y urbanas por  US$74,000 millones.   -14 veces el valor de toda la inversión extranjera directa en el país.   (De Soto,  Misterio del Capital , pag.54.)
EL EMPRENDEDOR TIENE AUTOESTIMA: -Confianza en sí mismo. -Respeta, ayuda, es amable viene de una alta autoestima.
EL EMPRENDEDOR ES PRODUCTIVO: - Es opuesto a la pereza y ociosidad.  - Produce riqueza para sí y los otros.  - Agrega valor a las empresas.  - Es la fuerza del crecimiento económico.
EL EMPRENDEDOR CARACTERISTICAS:   -Perseverante,   -Honesto,   -Racional,    -Individualista,   -Entusiasta,   -Compasivo,   -Apasionado.
¿QUE SE NECESITA PARA GENERAR RIQUEZA?.
CONDICIONES PARA EL EMPRENDEDOR PROTEGER ESTOS UNICOS DERECHOS :   -a la libertad económica.   -a la vida.   -a la propiedad.
CONCLUSIONES 1.-Una gran mayoría piensan que tener un Estado es sinónimo de problemas individuales resueltos. 2.-Lejos de ayudar ha agravado el problema de cada uno. 3.-Solo confiando en uno mismo y siendo productivo se logra la prosperidad y felicidad individual. 4.-Para lograr esta sueño se necesita más libertad individual y menos estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 neoliberalismo y globalización en centroamérica
12 neoliberalismo y globalización en centroamérica12 neoliberalismo y globalización en centroamérica
12 neoliberalismo y globalización en centroaméricaCarlos Armando Osorio Roque
 
Las once reformas neoliberales de epn correcion final
Las once reformas neoliberales de epn correcion finalLas once reformas neoliberales de epn correcion final
Las once reformas neoliberales de epn correcion final
Jose_Hernandez94
 
Lo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombiaLo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombia
Liz Molina
 
Escuela del pensamiento económico
Escuela del pensamiento económicoEscuela del pensamiento económico
Escuela del pensamiento económico
JJ VA
 
Trabajo práctico economía
Trabajo práctico economíaTrabajo práctico economía
Trabajo práctico economíaagostinaparra
 
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...Universidad Nacional Autónoma de México
 
Insercion de mexico en el modelo neoliberal
Insercion de mexico en el modelo neoliberalInsercion de mexico en el modelo neoliberal
Insercion de mexico en el modelo neoliberal
Eduardo Manuel Quevedo Ramirez
 
LAS REFORMAS NEOLIBERALES EN VENEZUELA, por Francisco Tomás
LAS REFORMAS NEOLIBERALES EN VENEZUELA, por Francisco TomásLAS REFORMAS NEOLIBERALES EN VENEZUELA, por Francisco Tomás
LAS REFORMAS NEOLIBERALES EN VENEZUELA, por Francisco Tomás
Francisco José Tomás Moratalla
 
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
Rafael Vicente Castañeda Lipa
 
Chile2030
Chile2030Chile2030
Chile2030
Chile2030
 
Una incipiente aproximación al liberalismo
Una incipiente aproximación al liberalismoUna incipiente aproximación al liberalismo
Una incipiente aproximación al liberalismo
Ibiza Melián
 
La Era Neoliberal (1980 2010)
La Era Neoliberal (1980 2010)La Era Neoliberal (1980 2010)
La Era Neoliberal (1980 2010)incio
 
Clase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y PoliticaClase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y Politica
Ledis laura Quintana
 
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADOACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
pk_mv
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
Marcela Leyton
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
Lo privado y lo publico en colombia
Lo privado y lo publico en colombiaLo privado y lo publico en colombia
Lo privado y lo publico en colombia
Mauricio_Espinosa
 
La Salida: Libertad y autonomía regional
La Salida: Libertad y autonomía regionalLa Salida: Libertad y autonomía regional
La Salida: Libertad y autonomía regional
Alicia Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

12 neoliberalismo y globalización en centroamérica
12 neoliberalismo y globalización en centroamérica12 neoliberalismo y globalización en centroamérica
12 neoliberalismo y globalización en centroamérica
 
Las once reformas neoliberales de epn correcion final
Las once reformas neoliberales de epn correcion finalLas once reformas neoliberales de epn correcion final
Las once reformas neoliberales de epn correcion final
 
Lo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombiaLo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombia
 
Escuela del pensamiento económico
Escuela del pensamiento económicoEscuela del pensamiento económico
Escuela del pensamiento económico
 
Trabajo práctico economía
Trabajo práctico economíaTrabajo práctico economía
Trabajo práctico economía
 
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
 
Insercion de mexico en el modelo neoliberal
Insercion de mexico en el modelo neoliberalInsercion de mexico en el modelo neoliberal
Insercion de mexico en el modelo neoliberal
 
LAS REFORMAS NEOLIBERALES EN VENEZUELA, por Francisco Tomás
LAS REFORMAS NEOLIBERALES EN VENEZUELA, por Francisco TomásLAS REFORMAS NEOLIBERALES EN VENEZUELA, por Francisco Tomás
LAS REFORMAS NEOLIBERALES EN VENEZUELA, por Francisco Tomás
 
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
 
Chile2030
Chile2030Chile2030
Chile2030
 
Una incipiente aproximación al liberalismo
Una incipiente aproximación al liberalismoUna incipiente aproximación al liberalismo
Una incipiente aproximación al liberalismo
 
La Era Neoliberal (1980 2010)
La Era Neoliberal (1980 2010)La Era Neoliberal (1980 2010)
La Era Neoliberal (1980 2010)
 
Clase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y PoliticaClase 2: Economia y Politica
Clase 2: Economia y Politica
 
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADOACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Lo privado y lo publico en colombia
Lo privado y lo publico en colombiaLo privado y lo publico en colombia
Lo privado y lo publico en colombia
 
Mesa 4 josé luis beato
Mesa 4 josé luis beatoMesa 4 josé luis beato
Mesa 4 josé luis beato
 
Sector informal
Sector informalSector informal
Sector informal
 
La Salida: Libertad y autonomía regional
La Salida: Libertad y autonomía regionalLa Salida: Libertad y autonomía regional
La Salida: Libertad y autonomía regional
 

Similar a El Estado es un obstaculo

Peru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 ePeru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 eedisson107
 
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Explotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
Explotacion A Trabajadores Latinos Y AsiaticosExplotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
Explotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
erika gisela
 
Estudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El Salavador
Estudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El SalavadorEstudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El Salavador
Estudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El Salavador
luiggim65
 
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitosLas mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
Jim Andrew Uni - Político
 
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitosLas mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
Jim Andrew Uni Diverso
 
13. Desarrollo del bloque capitalista tras la II Guerra Mundial.
13.  Desarrollo del bloque capitalista tras la II Guerra Mundial.13.  Desarrollo del bloque capitalista tras la II Guerra Mundial.
13. Desarrollo del bloque capitalista tras la II Guerra Mundial.palomaromero
 
Fujimori y el equipo que cambiaron la Historia del Perú
Fujimori y el equipo que cambiaron la Historia del PerúFujimori y el equipo que cambiaron la Historia del Perú
Fujimori y el equipo que cambiaron la Historia del Perú
Fuerza Popular
 
Del Desastre Heredado a Una Sólida Economía
Del Desastre Heredado a Una Sólida EconomíaDel Desastre Heredado a Una Sólida Economía
Del Desastre Heredado a Una Sólida Economía
Fuerza Popular
 
Economia lopez portillo
Economia lopez portilloEconomia lopez portillo
Economia lopez portilloUO
 
Diferencias entre la derecha e izquierda peruana
Diferencias entre la derecha e izquierda peruanaDiferencias entre la derecha e izquierda peruana
Diferencias entre la derecha e izquierda peruana
Jim Andrew Uni - Político
 
Apuntes generales de Costa Rica contemporánea
Apuntes generales de Costa Rica contemporáneaApuntes generales de Costa Rica contemporánea
Apuntes generales de Costa Rica contemporánea
rocket1983
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
Araceli Hernández Olivera
 
introducción_al_desarrollo_económico.ppt
introducción_al_desarrollo_económico.pptintroducción_al_desarrollo_económico.ppt
introducción_al_desarrollo_económico.ppt
ElmerEgusquiza
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Juan Luis
 
De un ciudadano del monton (carlos1)
De un ciudadano del monton (carlos1)De un ciudadano del monton (carlos1)
De un ciudadano del monton (carlos1)Carlos Herrera Rozo
 

Similar a El Estado es un obstaculo (20)

Peru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 ePeru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 e
 
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
 
Explotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
Explotacion A Trabajadores Latinos Y AsiaticosExplotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
Explotacion A Trabajadores Latinos Y Asiaticos
 
Estudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El Salavador
Estudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El SalavadorEstudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El Salavador
Estudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El Salavador
 
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitosLas mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
 
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitosLas mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
 
13. Desarrollo del bloque capitalista tras la II Guerra Mundial.
13.  Desarrollo del bloque capitalista tras la II Guerra Mundial.13.  Desarrollo del bloque capitalista tras la II Guerra Mundial.
13. Desarrollo del bloque capitalista tras la II Guerra Mundial.
 
Fujimori y el equipo que cambiaron la Historia del Perú
Fujimori y el equipo que cambiaron la Historia del PerúFujimori y el equipo que cambiaron la Historia del Perú
Fujimori y el equipo que cambiaron la Historia del Perú
 
Del Desastre Heredado a Una Sólida Economía
Del Desastre Heredado a Una Sólida EconomíaDel Desastre Heredado a Una Sólida Economía
Del Desastre Heredado a Una Sólida Economía
 
Impuestos En AméRica Del Sur
Impuestos En AméRica Del SurImpuestos En AméRica Del Sur
Impuestos En AméRica Del Sur
 
Economia lopez portillo
Economia lopez portilloEconomia lopez portillo
Economia lopez portillo
 
Diferencias entre la derecha e izquierda peruana
Diferencias entre la derecha e izquierda peruanaDiferencias entre la derecha e izquierda peruana
Diferencias entre la derecha e izquierda peruana
 
Apuntes generales de Costa Rica contemporánea
Apuntes generales de Costa Rica contemporáneaApuntes generales de Costa Rica contemporánea
Apuntes generales de Costa Rica contemporánea
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 
introducción_al_desarrollo_económico.ppt
introducción_al_desarrollo_económico.pptintroducción_al_desarrollo_económico.ppt
introducción_al_desarrollo_económico.ppt
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Deuda externa argentina
Deuda externa argentina Deuda externa argentina
Deuda externa argentina
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.
 
De un ciudadano del monton
De un ciudadano del montonDe un ciudadano del monton
De un ciudadano del monton
 
De un ciudadano del monton (carlos1)
De un ciudadano del monton (carlos1)De un ciudadano del monton (carlos1)
De un ciudadano del monton (carlos1)
 

Más de Alicia Vasquez

Capital-Based Macroeconomics
Capital-Based MacroeconomicsCapital-Based Macroeconomics
Capital-Based Macroeconomics
Alicia Vasquez
 
La Salida para Loreto: Libertad y autonomía regional
La Salida para Loreto: Libertad y autonomía regionalLa Salida para Loreto: Libertad y autonomía regional
La Salida para Loreto: Libertad y autonomía regional
Alicia Vasquez
 
LAS PYMES Y EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACIÓN
LAS PYMES Y EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACIÓNLAS PYMES Y EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACIÓN
LAS PYMES Y EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACIÓN
Alicia Vasquez
 
¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?
¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?
¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?
Alicia Vasquez
 
LINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRE
LINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRELINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRE
LINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRE
Alicia Vasquez
 
Capitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los paísesCapitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los países
Alicia Vasquez
 
LA CULTURA DE LA EMPRESARIALIDAD
LA CULTURA DE LA EMPRESARIALIDAD LA CULTURA DE LA EMPRESARIALIDAD
LA CULTURA DE LA EMPRESARIALIDAD
Alicia Vasquez
 
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
Alicia Vasquez
 
Principios de la Escuela Austriaca de Economía
Principios de la Escuela Austriaca de EconomíaPrincipios de la Escuela Austriaca de Economía
Principios de la Escuela Austriaca de Economía
Alicia Vasquez
 
Por Qué Fracasa el Estado en la Educación
Por Qué Fracasa el Estado en la EducaciónPor Qué Fracasa el Estado en la Educación
Por Qué Fracasa el Estado en la Educación
Alicia Vasquez
 
LA MAGIA Y EL MISTERIO DEL COMERCIO
LA MAGIA Y EL MISTERIO DEL COMERCIOLA MAGIA Y EL MISTERIO DEL COMERCIO
LA MAGIA Y EL MISTERIO DEL COMERCIO
Alicia Vasquez
 
LA EDUCACIÓN EN UNA ECONOMIA LIBRE
LA EDUCACIÓN EN UNA ECONOMIA LIBRELA EDUCACIÓN EN UNA ECONOMIA LIBRE
LA EDUCACIÓN EN UNA ECONOMIA LIBRE
Alicia Vasquez
 

Más de Alicia Vasquez (12)

Capital-Based Macroeconomics
Capital-Based MacroeconomicsCapital-Based Macroeconomics
Capital-Based Macroeconomics
 
La Salida para Loreto: Libertad y autonomía regional
La Salida para Loreto: Libertad y autonomía regionalLa Salida para Loreto: Libertad y autonomía regional
La Salida para Loreto: Libertad y autonomía regional
 
LAS PYMES Y EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACIÓN
LAS PYMES Y EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACIÓNLAS PYMES Y EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACIÓN
LAS PYMES Y EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACIÓN
 
¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?
¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?
¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?
 
LINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRE
LINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRELINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRE
LINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRE
 
Capitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los paísesCapitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los países
 
LA CULTURA DE LA EMPRESARIALIDAD
LA CULTURA DE LA EMPRESARIALIDAD LA CULTURA DE LA EMPRESARIALIDAD
LA CULTURA DE LA EMPRESARIALIDAD
 
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
 
Principios de la Escuela Austriaca de Economía
Principios de la Escuela Austriaca de EconomíaPrincipios de la Escuela Austriaca de Economía
Principios de la Escuela Austriaca de Economía
 
Por Qué Fracasa el Estado en la Educación
Por Qué Fracasa el Estado en la EducaciónPor Qué Fracasa el Estado en la Educación
Por Qué Fracasa el Estado en la Educación
 
LA MAGIA Y EL MISTERIO DEL COMERCIO
LA MAGIA Y EL MISTERIO DEL COMERCIOLA MAGIA Y EL MISTERIO DEL COMERCIO
LA MAGIA Y EL MISTERIO DEL COMERCIO
 
LA EDUCACIÓN EN UNA ECONOMIA LIBRE
LA EDUCACIÓN EN UNA ECONOMIA LIBRELA EDUCACIÓN EN UNA ECONOMIA LIBRE
LA EDUCACIÓN EN UNA ECONOMIA LIBRE
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

El Estado es un obstaculo

  • 1. EL INDIVIDUO EMPRENDEDOR FRENTE AL ESTADO Conferencia JOSE LUIS TAPIA Director General
  • 2. EL ESTADO GRANDE EL EMPRENDEDOR CONDICIONES PARA EL EMPRENDEDOR CONCLUSIONES TEMAS
  • 3. El ESTADO GRANDE PERIODOS DE FUERTE PRESENCIA DEL ESTADO : - Estado Socialista: Grl.Velasco 1970-1975 Grl. Morales Bermudes 1976-1979. -Estado Populista: Belaúnde 1980-1984. Alan García 1985-1989 -Estado Benefactor: Fujimori 1990-1994 Fujimori 1995-nov.2000.
  • 4. El ESTADO GRANDE ¿POR QUE SE ORIGINA UN ESTADO GRANDE? -La mayoría de la gente traslada su responsabilidad de autosostenerse a los políticos de turno. (Estado redistribuidor), -Los gobernantes para cumplir con los sueños de la gente piden dinero a cambio. (impuestos)
  • 6. ¿Que hizo el estado con nuestro dinero?
  • 7. El ESTADO GRANDE RESULTADOS: Velasco y Morales Bermudes 1970-80 - Expropió tierras agrícolas a gente honesta y emprendedora. (reforma agraria) (naranja Huando) -Expropió diarios, Tv’s y radios y censuró la libertad de prensa. -Tuvo una burocracia de los Ministerios por designación de los militares. -Aumentó endeudamiento externo por compra de armas a Rusia. -Generó muertos por toque de queda.
  • 8. El ESTADO GRANDE RESULTADOS: Belaúnde 1980-85 - Obras elefantíasicas Hidroeléctricas e irrigaciones (endeudamiento externo). -Déficits millonarios en empresas públicas. -Inflación promedio anual cerca del 100%. -Corrupción construcción cárceles. Caso Guvarte . -Estafa en compra de los buques mercante Mantaro y Pachitea. Pérdida US$ 70 millones.
  • 9. El ESTADO GRANDE RESULTADOS: Alan García 1985-90 - Déficit Fiscal llegó al 16%. (maquinita BCR) -Pobreza en Lima pasó de 17% en 1986 a 44% en 1990. -Corrupción por dólar MUC, compras de Armas, CERTEX, Carne Malograda, etc -Se estatizó la propiedad privada de Belco Petroleum, los bancos, seguros, se nacionalizó Leche Gloria. Fuente: Carlos Boloña, Experiencias para una Economía al Servicio de la Gente
  • 10. El ESTADO GRANDE RESULTADOS: Fujimori 1990-2000 (I) - Politización de la ayuda social (FONCODES, PRONAA, Comedores populares) -De 1 sol recaudado ; 60 centimos en burocracia, 10 céntimos en coimas y sobre precios, y 30 céntimos llega a los reales beneficiarios.
  • 11. El ESTADO GRANDE RESULTADOS: 1990-2000 (II) -Corrupción a nivel presidencial (compras de armas) -Se usa dinero de todos los peruanos para asesinar, torturar, espiar, desprestigiar (Leonor la Rosa, Mariella Barreto, Diarios Chicha, SIN, Cantuta). -Se usa dinero para salvar algunos bancos y otros no. (Latino y Nuevo Mundo) -Fondos de privatización se despilfarra.
  • 12. El ESTADO GRANDE ¿ES EL ESTADO UN OBSTACULO? Taller de Confecciones -Costo de inscripción US$1,231. -289 dias para formalizar Formalización de la Vivienda - 207 pasos - 6 años y 11 meses Transportista - 26 meses reconocimiento de ruta oficial
  • 13. El ESTADO GRANDE RESULTADOS
  • 14. SE NECESITA CAMBIO DE ENFOQUE
  • 15. PROPUESTA: ENFOQUE DEL INDIVIDUO EMPRENDEDOR
  • 16. ¿POR QUE ESTE ENFOQUE?
  • 17. “ En toda acción humana está presente el elemento empresarial” Dr. Israel Kirzner -Representante Mundial de la Escuela Austriaca de Economía -Profesor Honorario de la U.R.P.
  • 18. Además.... 1.-Una mayor riqueza mediante una mayor libertad individual y, 2.-Nuestra prosperidad y felicidad depende de nosotros y no de terceros.
  • 19. El EMPRENDEDOR NATURALEZA: -Son buenos y racionales. -No necesita control externo.
  • 20. El EMPRENDEDOR EJEMPLO 1: -Los delincuentes en el Perú son aproximadamente 100,000 personas. (cárceles+ calle) - Es el 0.04% de la población.
  • 21. Comercio Mundial 1948-1998 (miles de millones US$)
  • 22. EL EMPRENDEDOR DEFINICION: -Productor de valores de mercado (riqueza). -KIRZNER: Está en permanente alerta para descubrir ganancias.
  • 23. EL EMPRENDEDOR EJEMPLO: -Los emprendedores formales en Perú producen US$50,000 millones. -Los emprendedores informales en Perú construyeron inmuebles rurales y urbanas por US$74,000 millones. -14 veces el valor de toda la inversión extranjera directa en el país. (De Soto, Misterio del Capital , pag.54.)
  • 24. EL EMPRENDEDOR TIENE AUTOESTIMA: -Confianza en sí mismo. -Respeta, ayuda, es amable viene de una alta autoestima.
  • 25. EL EMPRENDEDOR ES PRODUCTIVO: - Es opuesto a la pereza y ociosidad. - Produce riqueza para sí y los otros. - Agrega valor a las empresas. - Es la fuerza del crecimiento económico.
  • 26. EL EMPRENDEDOR CARACTERISTICAS: -Perseverante, -Honesto, -Racional, -Individualista, -Entusiasta, -Compasivo, -Apasionado.
  • 27. ¿QUE SE NECESITA PARA GENERAR RIQUEZA?.
  • 28. CONDICIONES PARA EL EMPRENDEDOR PROTEGER ESTOS UNICOS DERECHOS : -a la libertad económica. -a la vida. -a la propiedad.
  • 29. CONCLUSIONES 1.-Una gran mayoría piensan que tener un Estado es sinónimo de problemas individuales resueltos. 2.-Lejos de ayudar ha agravado el problema de cada uno. 3.-Solo confiando en uno mismo y siendo productivo se logra la prosperidad y felicidad individual. 4.-Para lograr esta sueño se necesita más libertad individual y menos estado.