SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿Quién pagará realmente la reforma tributaria?
Marcela Leyton.
Desde que la actual presidenta Michelle Bachelet hizo pública su propuesta para una nueva reforma
tributaria han surgido un montón de críticas, comentarios e interrogantes que conciernen a gran parte del
país. Los más ricos evaden impuestos, las pymes dicen que perderán mucho dinero, aún existe
desigualdad, son algunas de las inquietudes que hoy cuestionan esta medida. ¿Pero quién pagará
realmente la nueva reforma tributaria?
Para sacar una respuesta a esta pregunta es necesario primero hacer un análisis del tema. Una de las
nuevas propuestas del entrante gobierno sobre esta reforma es la eliminación del FUT (Fondo de
unidades tributables). Básicamente éste consiste en los ingresos que la empresa genera pero no retira, ya
que es un fondo utilizable para la reinversión (tal como un préstamo del estado, con una tasa de un 0%).
La reforma recaudará US$3800 los que servirán para financiar principalmente educación y salud, entre
otros. Estos factores se intentan mejorar para reducir o eliminar totalmente la desigualdad que existe
actualmente en Chile, pero ¿deberíamos pensar que reducir la desigualdad es buena o mala?, podramos
pensar al igual que las teorías radicales, que esta "distribución desigual es injusta e innecesaria" (lenski,
1966. p.20), o tal como las teorías conservadoras que ésta es prerrequisito para el bienestar social"?
(lenski, 1966. p.23).
Además hay que entrar a cuestionar, ¿quién pagará la reforma finalmente, las grandes empresas o las
PYMES?, ¿por qué existe tanta polémica al respecto? ¿quién obtiene qué y por qué ? (lenski, 1966.
p.17), tal como habla Lenski en su libro debemos llegar a la raíz del problema y no ver las causas.
Las PYMES aseguran que con la eliminación del FUT, el pago de impuestos para ellos subirá desde los
$400.000 anuales hasta los $8.100.000, lo cual equivale a pagar aproximadamente 20 veces más. El
gobierno responde a esto diciendo que es un mito. Dice que el 95% de las empresas son pequeñas y
medianas, por lo cual no se verán afectadas por la reforma tributaria. Incluso afirma que pagarán igual o
incluso una menor cantidad de impuestos. Muchos dicen que la reforma tributaria la pagará la gran
mayoría de los chilenos, a lo cual el gobierno responde que en realidad el 99% del dinero que se
recaudará con la eliminación del FUT y el aumento de los impuestos a las grandes empresas lo pagará el
1% más rico de los chilenos. Respecto a lo anterior, pensando en el trasfondo de el por qué los dueños
2
de las más grandes empresas apoyan con fervor que la reforma no se lleve a cabo, ¿acaso realmente
están simpatizando con las PYMES y quieren que éstas puedan ocupar el FUT para reinvertir? o serán
conservadores y tal como reflexiona Smith en su libro "La riqueza de las naciones", "Aunque nadie
lucha por el bien común, y todo hombre persigue sus propios intereses privados de manera egoísta, así
se logra el bien de todos"(lenski, 1966. p.23), ¿será acaso que los empresarios más acomodados,
aquellos se sabe tienen el poder económico del país, poder económico el cual es temporal, ya que es
sobre las cosas y éstas no son eternas (Bobbio, 1930), tienen miedo a perder su riqueza o a querer
compartirla con el resto del país? .
A pesar de ser un 1% tienen gran poder político y económico sobre todo Chile. El poder político es una
de las formas de relaciones de poder entre los hombre -entre los cuerpos- (Bobbio, 1930), es por esto
que podría pensarse muy críticamente que éste grupo acomodado está intentando ejercer poder sobre los
demás grupos de la sociedad para que la reforma no se lleve a cabo, lo cual puede entenderse de los dos
postulados que dicta Mosca "las sociedades humanas no pueden funcionar nunca sin organización
política, la organización política implica siempre desigualdades de poder, por lo cual existirá siempre
una clase que gobierna y otra que es gobernada (...) puesto que la mayoría de los hombres son egoístas,
la primera (la gobernante) será siempre la privilegiada desde el punto de vista económico, por lo cual
ésta clase es siempre una minoría de la población (Lenski, 1966, p. 28).
Actualmente existe un gran escepticismo sobre la reforma tributaria, el cual lo único que hace es frenar y
entorpecer un proceso que solo busca mejorar la calidad de vida del país y terminar con las
desigualdades existentes, a través de el aumento al impuesto a las GRANDES EMPRESAS, la
eliminación del FUT y un aumento en la fiscalización para así evitar que se sigan evadiendo impuestos.
Con todo esto, el gobierno busca enfatizar que se está luchando contra la distribución injusta que hoy
existe entre las clases sociales de nuestro país. Nuestra presidenta busca beneficiar al 90% de los
chilenos y chilenas a través de esta reforma. Solo tenemos que darle la oportunidad al gobierno para
hacer las cosas bien.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por que y para que la huelga
Por que y para que la huelgaPor que y para que la huelga
Por que y para que la huelga
joan vallmy
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
comparación de Impuestos en latinoamerica
comparación de Impuestos en latinoamericacomparación de Impuestos en latinoamerica
comparación de Impuestos en latinoamerica
AguilarAlvarezDiana
 
Chile2030
Chile2030Chile2030
Chile2030
Chile2030
 
Tanto tienes..., ¿tanto pagas?
Tanto tienes..., ¿tanto pagas?Tanto tienes..., ¿tanto pagas?
Tanto tienes..., ¿tanto pagas?Luis Arbide
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Jordi Benítez
 
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
Alicia Vasquez
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
JORGE ANTONIO FALCÓN
 
El movimiento 15 m, ¿evolución o revolución?
El movimiento 15 m, ¿evolución o revolución?El movimiento 15 m, ¿evolución o revolución?
El movimiento 15 m, ¿evolución o revolución?
Jesús González Fisac
 
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
Jordi Benítez
 
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
David Cornejo
 
En Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdad
En Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdadEn Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdad
En Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdad
Eduardo Nelson German
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amordediaz
 
Estudio comparativo de impuestos en lationamerica
Estudio comparativo de impuestos en lationamericaEstudio comparativo de impuestos en lationamerica
Estudio comparativo de impuestos en lationamerica
KarlaPatio7
 
Flash Laboral Noviembre 08
Flash Laboral Noviembre 08Flash Laboral Noviembre 08
Flash Laboral Noviembre 08
Guillermo Ceballos Serra
 
Los gobiernos de la última década y la desigualdad social
Los gobiernos de la última década y la desigualdad socialLos gobiernos de la última década y la desigualdad social
Los gobiernos de la última década y la desigualdad social
Emilio Garcia Gutierrez
 
Propuesta progresista de reforma tributaria
Propuesta progresista de reforma tributariaPropuesta progresista de reforma tributaria
Propuesta progresista de reforma tributariaPartido Progresista
 
El fin de la historia en Chile
El fin de la historia en ChileEl fin de la historia en Chile
El fin de la historia en ChileJavier Marguirott
 
ARGENTINA NEOLIBERAL
ARGENTINA NEOLIBERALARGENTINA NEOLIBERAL
ARGENTINA NEOLIBERAL
Ramón Copa
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEDela C. Swabys
 

La actualidad más candente (20)

Por que y para que la huelga
Por que y para que la huelgaPor que y para que la huelga
Por que y para que la huelga
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
comparación de Impuestos en latinoamerica
comparación de Impuestos en latinoamericacomparación de Impuestos en latinoamerica
comparación de Impuestos en latinoamerica
 
Chile2030
Chile2030Chile2030
Chile2030
 
Tanto tienes..., ¿tanto pagas?
Tanto tienes..., ¿tanto pagas?Tanto tienes..., ¿tanto pagas?
Tanto tienes..., ¿tanto pagas?
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
 
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
¿HAY LIBERTAD ECONOMICA?
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
 
El movimiento 15 m, ¿evolución o revolución?
El movimiento 15 m, ¿evolución o revolución?El movimiento 15 m, ¿evolución o revolución?
El movimiento 15 m, ¿evolución o revolución?
 
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
 
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
 
En Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdad
En Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdadEn Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdad
En Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdad
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amor
 
Estudio comparativo de impuestos en lationamerica
Estudio comparativo de impuestos en lationamericaEstudio comparativo de impuestos en lationamerica
Estudio comparativo de impuestos en lationamerica
 
Flash Laboral Noviembre 08
Flash Laboral Noviembre 08Flash Laboral Noviembre 08
Flash Laboral Noviembre 08
 
Los gobiernos de la última década y la desigualdad social
Los gobiernos de la última década y la desigualdad socialLos gobiernos de la última década y la desigualdad social
Los gobiernos de la última década y la desigualdad social
 
Propuesta progresista de reforma tributaria
Propuesta progresista de reforma tributariaPropuesta progresista de reforma tributaria
Propuesta progresista de reforma tributaria
 
El fin de la historia en Chile
El fin de la historia en ChileEl fin de la historia en Chile
El fin de la historia en Chile
 
ARGENTINA NEOLIBERAL
ARGENTINA NEOLIBERALARGENTINA NEOLIBERAL
ARGENTINA NEOLIBERAL
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
 

Destacado

El desarrollo oculto de la gestión
El desarrollo oculto de la gestiónEl desarrollo oculto de la gestión
El desarrollo oculto de la gestión
Marcela Leyton
 
Desigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chileDesigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chile
Marcela Leyton
 
Ejercicios Doble integrales y MCO
Ejercicios Doble integrales y MCOEjercicios Doble integrales y MCO
Ejercicios Doble integrales y MCO
Marcela Leyton
 
Filter bubble
Filter bubbleFilter bubble
Filter bubble
Marcela Leyton
 
La gestión de personas y su impacto
La gestión de personas y su impactoLa gestión de personas y su impacto
La gestión de personas y su impacto
Marcela Leyton
 
Principales desafíos en las organizaciones modernas.
Principales desafíos en las organizaciones modernas.Principales desafíos en las organizaciones modernas.
Principales desafíos en las organizaciones modernas.
Marcela Leyton
 
Acidificación de los océanos
Acidificación de los océanosAcidificación de los océanos
Acidificación de los océanos
Marcela Leyton
 
ética enseñada vs ética entendida
ética enseñada vs ética entendida ética enseñada vs ética entendida
ética enseñada vs ética entendida
Marcela Leyton
 
Sesión de entrenamiento
Sesión de entrenamientoSesión de entrenamiento
Sesión de entrenamiento
Marcela Leyton
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Marcela Leyton
 
Filter bubble
Filter bubbleFilter bubble
Filter bubble
Marcela Leyton
 
Nuevas medidas hechas en Chile
Nuevas medidas hechas en ChileNuevas medidas hechas en Chile
Nuevas medidas hechas en Chile
Marcela Leyton
 
Caso kfc
Caso kfcCaso kfc
Caso kfc
Marcela Leyton
 
Cumbre cop21
Cumbre cop21Cumbre cop21
Cumbre cop21
Marcela Leyton
 

Destacado (14)

El desarrollo oculto de la gestión
El desarrollo oculto de la gestiónEl desarrollo oculto de la gestión
El desarrollo oculto de la gestión
 
Desigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chileDesigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chile
 
Ejercicios Doble integrales y MCO
Ejercicios Doble integrales y MCOEjercicios Doble integrales y MCO
Ejercicios Doble integrales y MCO
 
Filter bubble
Filter bubbleFilter bubble
Filter bubble
 
La gestión de personas y su impacto
La gestión de personas y su impactoLa gestión de personas y su impacto
La gestión de personas y su impacto
 
Principales desafíos en las organizaciones modernas.
Principales desafíos en las organizaciones modernas.Principales desafíos en las organizaciones modernas.
Principales desafíos en las organizaciones modernas.
 
Acidificación de los océanos
Acidificación de los océanosAcidificación de los océanos
Acidificación de los océanos
 
ética enseñada vs ética entendida
ética enseñada vs ética entendida ética enseñada vs ética entendida
ética enseñada vs ética entendida
 
Sesión de entrenamiento
Sesión de entrenamientoSesión de entrenamiento
Sesión de entrenamiento
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Filter bubble
Filter bubbleFilter bubble
Filter bubble
 
Nuevas medidas hechas en Chile
Nuevas medidas hechas en ChileNuevas medidas hechas en Chile
Nuevas medidas hechas en Chile
 
Caso kfc
Caso kfcCaso kfc
Caso kfc
 
Cumbre cop21
Cumbre cop21Cumbre cop21
Cumbre cop21
 

Similar a Reforma tributaria

Un dato escalofriante de la privatización de pemex
Un dato escalofriante de la privatización de pemexUn dato escalofriante de la privatización de pemex
Un dato escalofriante de la privatización de pemex
BEATRIZ ADRIANA CRUZ MANCILLA
 
Ensayo implicancia del aumento del salario mínimo en chile
Ensayo  implicancia del aumento del salario mínimo en chileEnsayo  implicancia del aumento del salario mínimo en chile
Ensayo implicancia del aumento del salario mínimo en chileNEMORINO MAYORGA
 
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiarModernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Análisis de caso n°1
Análisis de caso n°1Análisis de caso n°1
Análisis de caso n°1
Roxana Navarrete
 
Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicasEstructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicasRecuperación del cobre chileno
 
CADA VEZ MENOS EN LA CAMA Y LOS DEMÁS EN EL SUELO
CADA VEZ MENOS EN LA CAMA Y LOS DEMÁS EN EL SUELOCADA VEZ MENOS EN LA CAMA Y LOS DEMÁS EN EL SUELO
CADA VEZ MENOS EN LA CAMA Y LOS DEMÁS EN EL SUELO
EDERCAMACHOSOSA
 
TAREA DE HUAMNSIMOS 2.docx
TAREA DE HUAMNSIMOS 2.docxTAREA DE HUAMNSIMOS 2.docx
TAREA DE HUAMNSIMOS 2.docx
IbethJahilinBarriosG1
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
Trabajo formalizar empresas no es formalizar empleo
Trabajo formalizar empresas no es formalizar empleoTrabajo formalizar empresas no es formalizar empleo
Trabajo formalizar empresas no es formalizar empleoOCE Colombia ESAP
 
Agenda legislativa PRD Senador enero 2016
Agenda legislativa PRD Senador enero 2016Agenda legislativa PRD Senador enero 2016
Agenda legislativa PRD Senador enero 2016
Senadores PRD
 
analisis sobre la reforma Hacendaria
analisis sobre la reforma Hacendariaanalisis sobre la reforma Hacendaria
analisis sobre la reforma Hacendaria
Cristian Naoleon Pascual
 
Chilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y Soluciones
Chilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y SolucionesChilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y Soluciones
Chilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y SolucionesSteven Jessen-Howard
 
Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...
Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...
Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...Comunidades de Aprendizaje
 
Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI
Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI
Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI erikamj01
 
Para qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobiernoPara qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobiernoJesús Linares
 
Santos va por los derechos pensionales de muchos feb.13.13 2
Santos va por los derechos pensionales de muchos feb.13.13 2Santos va por los derechos pensionales de muchos feb.13.13 2
Santos va por los derechos pensionales de muchos feb.13.13 2David Quiasua
 
12 mitos sobre la reforma tributaria
12 mitos sobre la reforma tributaria12 mitos sobre la reforma tributaria
12 mitos sobre la reforma tributaria
Urna de Cristal
 

Similar a Reforma tributaria (20)

Un dato escalofriante de la privatización de pemex
Un dato escalofriante de la privatización de pemexUn dato escalofriante de la privatización de pemex
Un dato escalofriante de la privatización de pemex
 
Sueldo minimo 2013
Sueldo minimo 2013Sueldo minimo 2013
Sueldo minimo 2013
 
Ensayo implicancia del aumento del salario mínimo en chile
Ensayo  implicancia del aumento del salario mínimo en chileEnsayo  implicancia del aumento del salario mínimo en chile
Ensayo implicancia del aumento del salario mínimo en chile
 
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiarModernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
 
Análisis de caso n°1
Análisis de caso n°1Análisis de caso n°1
Análisis de caso n°1
 
Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicasEstructura tributaria chilena e implicancias económicas
Estructura tributaria chilena e implicancias económicas
 
México 2010
México 2010México 2010
México 2010
 
13 guía alumnos n5
13 guía alumnos n513 guía alumnos n5
13 guía alumnos n5
 
CADA VEZ MENOS EN LA CAMA Y LOS DEMÁS EN EL SUELO
CADA VEZ MENOS EN LA CAMA Y LOS DEMÁS EN EL SUELOCADA VEZ MENOS EN LA CAMA Y LOS DEMÁS EN EL SUELO
CADA VEZ MENOS EN LA CAMA Y LOS DEMÁS EN EL SUELO
 
TAREA DE HUAMNSIMOS 2.docx
TAREA DE HUAMNSIMOS 2.docxTAREA DE HUAMNSIMOS 2.docx
TAREA DE HUAMNSIMOS 2.docx
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015
 
Trabajo formalizar empresas no es formalizar empleo
Trabajo formalizar empresas no es formalizar empleoTrabajo formalizar empresas no es formalizar empleo
Trabajo formalizar empresas no es formalizar empleo
 
Agenda legislativa PRD Senador enero 2016
Agenda legislativa PRD Senador enero 2016Agenda legislativa PRD Senador enero 2016
Agenda legislativa PRD Senador enero 2016
 
analisis sobre la reforma Hacendaria
analisis sobre la reforma Hacendariaanalisis sobre la reforma Hacendaria
analisis sobre la reforma Hacendaria
 
Chilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y Soluciones
Chilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y SolucionesChilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y Soluciones
Chilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y Soluciones
 
Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...
Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...
Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...
 
Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI
Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI
Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI
 
Para qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobiernoPara qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobierno
 
Santos va por los derechos pensionales de muchos feb.13.13 2
Santos va por los derechos pensionales de muchos feb.13.13 2Santos va por los derechos pensionales de muchos feb.13.13 2
Santos va por los derechos pensionales de muchos feb.13.13 2
 
12 mitos sobre la reforma tributaria
12 mitos sobre la reforma tributaria12 mitos sobre la reforma tributaria
12 mitos sobre la reforma tributaria
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Reforma tributaria

  • 1. 1 ¿Quién pagará realmente la reforma tributaria? Marcela Leyton. Desde que la actual presidenta Michelle Bachelet hizo pública su propuesta para una nueva reforma tributaria han surgido un montón de críticas, comentarios e interrogantes que conciernen a gran parte del país. Los más ricos evaden impuestos, las pymes dicen que perderán mucho dinero, aún existe desigualdad, son algunas de las inquietudes que hoy cuestionan esta medida. ¿Pero quién pagará realmente la nueva reforma tributaria? Para sacar una respuesta a esta pregunta es necesario primero hacer un análisis del tema. Una de las nuevas propuestas del entrante gobierno sobre esta reforma es la eliminación del FUT (Fondo de unidades tributables). Básicamente éste consiste en los ingresos que la empresa genera pero no retira, ya que es un fondo utilizable para la reinversión (tal como un préstamo del estado, con una tasa de un 0%). La reforma recaudará US$3800 los que servirán para financiar principalmente educación y salud, entre otros. Estos factores se intentan mejorar para reducir o eliminar totalmente la desigualdad que existe actualmente en Chile, pero ¿deberíamos pensar que reducir la desigualdad es buena o mala?, podramos pensar al igual que las teorías radicales, que esta "distribución desigual es injusta e innecesaria" (lenski, 1966. p.20), o tal como las teorías conservadoras que ésta es prerrequisito para el bienestar social"? (lenski, 1966. p.23). Además hay que entrar a cuestionar, ¿quién pagará la reforma finalmente, las grandes empresas o las PYMES?, ¿por qué existe tanta polémica al respecto? ¿quién obtiene qué y por qué ? (lenski, 1966. p.17), tal como habla Lenski en su libro debemos llegar a la raíz del problema y no ver las causas. Las PYMES aseguran que con la eliminación del FUT, el pago de impuestos para ellos subirá desde los $400.000 anuales hasta los $8.100.000, lo cual equivale a pagar aproximadamente 20 veces más. El gobierno responde a esto diciendo que es un mito. Dice que el 95% de las empresas son pequeñas y medianas, por lo cual no se verán afectadas por la reforma tributaria. Incluso afirma que pagarán igual o incluso una menor cantidad de impuestos. Muchos dicen que la reforma tributaria la pagará la gran mayoría de los chilenos, a lo cual el gobierno responde que en realidad el 99% del dinero que se recaudará con la eliminación del FUT y el aumento de los impuestos a las grandes empresas lo pagará el 1% más rico de los chilenos. Respecto a lo anterior, pensando en el trasfondo de el por qué los dueños
  • 2. 2 de las más grandes empresas apoyan con fervor que la reforma no se lleve a cabo, ¿acaso realmente están simpatizando con las PYMES y quieren que éstas puedan ocupar el FUT para reinvertir? o serán conservadores y tal como reflexiona Smith en su libro "La riqueza de las naciones", "Aunque nadie lucha por el bien común, y todo hombre persigue sus propios intereses privados de manera egoísta, así se logra el bien de todos"(lenski, 1966. p.23), ¿será acaso que los empresarios más acomodados, aquellos se sabe tienen el poder económico del país, poder económico el cual es temporal, ya que es sobre las cosas y éstas no son eternas (Bobbio, 1930), tienen miedo a perder su riqueza o a querer compartirla con el resto del país? . A pesar de ser un 1% tienen gran poder político y económico sobre todo Chile. El poder político es una de las formas de relaciones de poder entre los hombre -entre los cuerpos- (Bobbio, 1930), es por esto que podría pensarse muy críticamente que éste grupo acomodado está intentando ejercer poder sobre los demás grupos de la sociedad para que la reforma no se lleve a cabo, lo cual puede entenderse de los dos postulados que dicta Mosca "las sociedades humanas no pueden funcionar nunca sin organización política, la organización política implica siempre desigualdades de poder, por lo cual existirá siempre una clase que gobierna y otra que es gobernada (...) puesto que la mayoría de los hombres son egoístas, la primera (la gobernante) será siempre la privilegiada desde el punto de vista económico, por lo cual ésta clase es siempre una minoría de la población (Lenski, 1966, p. 28). Actualmente existe un gran escepticismo sobre la reforma tributaria, el cual lo único que hace es frenar y entorpecer un proceso que solo busca mejorar la calidad de vida del país y terminar con las desigualdades existentes, a través de el aumento al impuesto a las GRANDES EMPRESAS, la eliminación del FUT y un aumento en la fiscalización para así evitar que se sigan evadiendo impuestos. Con todo esto, el gobierno busca enfatizar que se está luchando contra la distribución injusta que hoy existe entre las clases sociales de nuestro país. Nuestra presidenta busca beneficiar al 90% de los chilenos y chilenas a través de esta reforma. Solo tenemos que darle la oportunidad al gobierno para hacer las cosas bien.