SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El Estado fue el principal demandante de
empleo en los últimos años
INFORME ECONÓMICO N° 300
16 de Marzo de 2015
Autores:
Nadin Argañaraz
Daniela Cristina
Área de Análisis Macroeconómico
Instituto Argentino de Análisis Fiscal - www.iaraf.org - e-mail: contacto@iaraf.org
Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba - Tel. (0351) 4815037 / 4825661 / 4824859
ISSN 2250-7329
2
Introducción
El mercado laboral en la Argentina da cuenta de un escenario que mantiene algunos
signos de fragilidad, y enciende a su vez luces amarillas. En el periodo “de oro” de la
actual administración -2003 a 2006- se observaron mejoras sostenidas en el mercado
laboral impulsadas por una fuerte caída del costo laboral en dólares y por la existencia
de una amplia capacidad ociosa en la estructura productiva, que permitió
contrataciones por parte del sector privado sin necesidad de grandes inversiones. A
partir del año 2007, la creación de puestos de trabajo se concentró en el sector público
–el sector creó puestos a una tasa sensiblemente mayor a la del sector privado.
Actualmente, el estancamiento de la actividad económica que se está observando
traería como consecuencia un mercado laboral donde el desempleo (o la inactividad)
tendería a subir y el Estado cumpliría el rol de “gran salvador”.
La importancia del Estado como generador de empleo registrado
Según se puede observar en el Gráfico 1, el Sector Público no ha cesado de
crear puestos, y en los últimos trimestres ha realizado un esfuerzo relativo mayor al de
los otros sectores. Si se toma, por ejemplo, el año 2011 como referencia, en el mismo
los principales impulsores del empleo registrado fueron el Sector Público (promedió en
el año la creación de 82 mil puestos de trabajo trimestralmente), Comercio (52 mil
puestos en promedio), las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler
(creando en promedio 46 mil puestos), Servicios sociales, enseñanza y salud (41 mil
puestos), Construcción (40 mil puestos) y la Industria manufacturera (39 mil puestos
en promedio). Durante el año 2012 la creación de puestos fue más modesta,
destacándose nuevamente el Sector Público (creó en promedio unos 66 mil puestos
trimestralmente), los Servicios sociales, enseñanza y salud (23 mil puestos), el
Comercio (18 mil puestos), y el Transporte (11 mil puestos). En el año 2013, el sector
público fue claramente la estrella, liderando ampliamente la creación de puestos:
promedió una creación de 49 mil puestos de trabajo - representando de esta manera
el 41% del total de puestos generados durante el año 2013. Finalmente, en el año
2014 se destaca por ser el sector que generó puestos por excelencia: en el II trimestre,
3
se observó una creación interanual de 75 mil puestos de trabajo (el 75% de los puestos
creados interanualmente).
Gráfico 1. Variación interanual en los puestos de trabajo registrados (en miles de puestos)
Fuente: IARAF sobre la base de MECON.
Un análisis de la importancia relativa en la creación de empleo permite
identificar la relevancia del sector público: durante el año 2011 el Estado aportó
ligeramente más del 20% de los nuevos puestos creados, mientras que durante el año
2012 la participación del sector creció, pasando de representar el 30% de la creación
de empleo registrado en el I trimestre de 2012 a representar la mitad de la creación de
empleo en el IV trimestre de este año. Un comportamiento similar se observó durante
el año 2013, con la mitad de la creación interanual de empleo registrado gracias al
aporte del Estado. Durante el año 2014, en que el sector privado no aportó
sensiblemente a la creación de empleo, el Sector Público fue el que aportó el 75% de la
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
I.07
II.07
III.07
IV.07
I.08
II.08
III.08
IV.08
I.09
II.09
III.09
IV.09
I.10
II.10
III.10
IV.10
I.11
II.11
III.11
IV.11
I.12
II.12
III.12
IV.12
I.13
II.13
III.13
IV.13
I.14
II.14
AgriculturaGanadería Caza, Silvicultura Ind. Manufactureras
Suministro de Electricidad, Gas y Agua Construcción
Comercio Hotelesy Restaurantes
Transporte, Almacenamiento Intermediación Financiera
ActividadesInmobiliarias Empresariales Sector Público
Ss.Sociales, Enseñanza y Salud Otras Actividades de Servicios
4
creación de empleo, evitando de esta manera un mayor deterioro en el mercado
laboral
Esta dinámica del Sector Público ya se observó en el período 2008- 2009: ante
la retracción del empleo privado, el sector público pasó de representar el 25% de la
creación de empleo en el año 2008 a prácticamente la mitad de la creación de empleo
en el primer semestre del año 2009, llegando a significar el 83% del empleo creado en
III trimestre de dicho año. Vale decir, el sector público actúa de una manera
claramente contracíclica en términos de creación de empleo, participando más
activamente en el mercado laboral cuando la creación del sector privado decae, para
luego atenuarse de manera relativa cuando el sector privado comienza a mostrarse
más dinámico.
Gráfico 2. Participación de cada sector en la creación de empleo
Fuente: IARAF sobre la base de MECON.
Consideraciones finales
La creciente restricción fiscal, y las tensiones cambiarias que el déficit fiscal
acrecienta (dada la financiación monetaria del mismo) ponen en jaque la sostenibilidad
de esta estrategia del sector público para crear puestos.
15%
14%
14%
12%
13%
22%
21%
26%
45%
45%
84%
83%
52%
34%
15%
14%
20%
21%
24%
26%
31%
42%
50%
53%
38%
33%
39%
52%
65%
75%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
I.07
II.07
III.07
IV.07
I.08
II.08
III.08
IV.08
I.09
II.09
III.09
IV.09
I.10
II.10
III.10
IV.10
I.11
II.11
III.11
IV.11
I.12
II.12
III.12
IV.12
I.13
II.13
III.13
IV.13
I.14
II.14
Agricultura Ganadería Caza, Silvicultura Ind. Manufactureras Suministro deElectricidad, Gas y Agua
Construcción Comercio Hoteles y Restaurantes
Transporte, Almacenamiento Intermediación Financiera Actividades Inmobiliarias Empresariales
Sector Público Ss.Sociales, Enseñanza y Salud Otras Actividades deServicios
5
La consecuencia de la merma en la actividad económica es la menor creación
de puestos en el sector privado y, evidentemente, muchos buscarán refugio en el
Sector Público. Es de esperar que surjan tensiones salariales en los distintos sectores,
fruto de la puja distributiva.
Las paritarias del sector público serán las más arduas, dado que en ese sector el
estancamiento económico no se traduce en un mayor riesgo de despido. En
contraposición, en el sector privado -especialmente en aquellas ramas de la actividad
económica con mayor problema de competitividad- probablemente los trabajadores
sean más cautos a cambio de una garantía de estabilidad laboral.
Claramente, el Estado en principio no podría hacer frente a subas sostenidas y
simultáneas de salarios y de cantidad de empleados. Alguna debería relegar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
EAE Business School
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
EAE Business School
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...
ADGLYLUGO
 
Emplea2.0.
Emplea2.0.Emplea2.0.
Emplea2.0.
Borja Gutiérrez
 
Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...
Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...
Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...
EAE Business School
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
EAE Business School
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
Flash Laboral Argentina - Ene 11
Flash Laboral Argentina -  Ene 11Flash Laboral Argentina -  Ene 11
Flash Laboral Argentina - Ene 11
Guillermo Ceballos Serra
 
Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017
Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017
Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017
Círculo de Empresarios
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - MAYO 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - MAYO 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - MAYO 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - MAYO 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El BrasilCausas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
LEIDY TATIANA
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
Así está la economía (Julio 2015)
Así está la economía (Julio 2015)Así está la economía (Julio 2015)
Así está la economía (Julio 2015)
Círculo de Empresarios
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
EAE Business School
 
Elementos estructurales de poblacion y desempleo
Elementos estructurales de poblacion y desempleoElementos estructurales de poblacion y desempleo
Elementos estructurales de poblacion y desempleo
Angiwiel Suarez
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
Alexandre muns rubiol analiza los retos y riesgos de la economia en españa y ...
Alexandre muns rubiol analiza los retos y riesgos de la economia en españa y ...Alexandre muns rubiol analiza los retos y riesgos de la economia en españa y ...
Alexandre muns rubiol analiza los retos y riesgos de la economia en españa y ...
EAE Business School
 
Poco nos pasa
Poco nos pasaPoco nos pasa
Elementos estructurales y coyunturales de la población y desempleo
Elementos estructurales y coyunturales de la población y desempleoElementos estructurales y coyunturales de la población y desempleo
Elementos estructurales y coyunturales de la población y desempleo
Celina Manrique
 
Presentación evolucion
Presentación evolucionPresentación evolucion
Presentación evolucion
uftpre19483502
 

La actualidad más candente (20)

Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...
 
Emplea2.0.
Emplea2.0.Emplea2.0.
Emplea2.0.
 
Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...
Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...
Los retos de la era Post BRICS. Artículo de Alexandre Muns, Profesor de EAE, ...
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2014
 
Flash Laboral Argentina - Ene 11
Flash Laboral Argentina -  Ene 11Flash Laboral Argentina -  Ene 11
Flash Laboral Argentina - Ene 11
 
Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017
Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017
Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - MAYO 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - MAYO 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - MAYO 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - MAYO 2014
 
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El BrasilCausas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2014
 
Así está la economía (Julio 2015)
Así está la economía (Julio 2015)Así está la economía (Julio 2015)
Así está la economía (Julio 2015)
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
 
Elementos estructurales de poblacion y desempleo
Elementos estructurales de poblacion y desempleoElementos estructurales de poblacion y desempleo
Elementos estructurales de poblacion y desempleo
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
 
Alexandre muns rubiol analiza los retos y riesgos de la economia en españa y ...
Alexandre muns rubiol analiza los retos y riesgos de la economia en españa y ...Alexandre muns rubiol analiza los retos y riesgos de la economia en españa y ...
Alexandre muns rubiol analiza los retos y riesgos de la economia en españa y ...
 
Poco nos pasa
Poco nos pasaPoco nos pasa
Poco nos pasa
 
Elementos estructurales y coyunturales de la población y desempleo
Elementos estructurales y coyunturales de la población y desempleoElementos estructurales y coyunturales de la población y desempleo
Elementos estructurales y coyunturales de la población y desempleo
 
Presentación evolucion
Presentación evolucionPresentación evolucion
Presentación evolucion
 

Destacado

Aarbog 20 1990_petersen_tyske_kommunister_i_eksilet_i_danmark_1939-43
Aarbog 20 1990_petersen_tyske_kommunister_i_eksilet_i_danmark_1939-43Aarbog 20 1990_petersen_tyske_kommunister_i_eksilet_i_danmark_1939-43
Aarbog 20 1990_petersen_tyske_kommunister_i_eksilet_i_danmark_1939-43
SFAH
 
Apresentação do projeto coaraci
Apresentação do projeto coaraciApresentação do projeto coaraci
Apresentação do projeto coaraci
Cristine1970
 
19 acl0952 ft_acusti-k
19 acl0952 ft_acusti-k19 acl0952 ft_acusti-k
19 acl0952 ft_acusti-k
Kanaroca
 
text de Pozuelo de Aragon
text de Pozuelo de Aragontext de Pozuelo de Aragon
text de Pozuelo de Aragon
quesito6
 
Marc Otte verjaardagskalender
Marc Otte verjaardagskalenderMarc Otte verjaardagskalender
Marc Otte verjaardagskalender
marcotte
 
Hardware
HardwareHardware
James Test edited
James Test  editedJames Test  edited
James Test edited
emiecs_viphi
 
Turma da mônica festa junina copy01
Turma da mônica   festa junina copy01Turma da mônica   festa junina copy01
Turma da mônica festa junina copy01Maria Terra
 
Shrink plastic instructions
Shrink plastic instructionsShrink plastic instructions
Shrink plastic instructions
Natalie Hurd
 
Fiche pédagogique RT 2020 en France
Fiche pédagogique RT 2020 en FranceFiche pédagogique RT 2020 en France
Fiche pédagogique RT 2020 en France
libnam
 
Afiche oficial 2010
Afiche oficial 2010Afiche oficial 2010
Afiche oficial 2010
iprudkin
 
Shake the game for site 3
Shake the game for site 3Shake the game for site 3
Shake the game for site 3
bbbn1
 
Ficha insp
Ficha inspFicha insp
Ficha insp
yony mendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sebastiangg
 
презентация на сайт
презентация на сайтпрезентация на сайт
презентация на сайтolgasait1
 
Mi nombre
Mi nombreMi nombre
Presentación diagrama slideshare irving
Presentación diagrama slideshare irvingPresentación diagrama slideshare irving
Presentación diagrama slideshare irving
Irving Castro
 

Destacado (19)

Aarbog 20 1990_petersen_tyske_kommunister_i_eksilet_i_danmark_1939-43
Aarbog 20 1990_petersen_tyske_kommunister_i_eksilet_i_danmark_1939-43Aarbog 20 1990_petersen_tyske_kommunister_i_eksilet_i_danmark_1939-43
Aarbog 20 1990_petersen_tyske_kommunister_i_eksilet_i_danmark_1939-43
 
Apresentação do projeto coaraci
Apresentação do projeto coaraciApresentação do projeto coaraci
Apresentação do projeto coaraci
 
19 acl0952 ft_acusti-k
19 acl0952 ft_acusti-k19 acl0952 ft_acusti-k
19 acl0952 ft_acusti-k
 
text de Pozuelo de Aragon
text de Pozuelo de Aragontext de Pozuelo de Aragon
text de Pozuelo de Aragon
 
Marc Otte verjaardagskalender
Marc Otte verjaardagskalenderMarc Otte verjaardagskalender
Marc Otte verjaardagskalender
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
James Test edited
James Test  editedJames Test  edited
James Test edited
 
Turma da mônica festa junina copy01
Turma da mônica   festa junina copy01Turma da mônica   festa junina copy01
Turma da mônica festa junina copy01
 
3回目キー入力
3回目キー入力3回目キー入力
3回目キー入力
 
Shrink plastic instructions
Shrink plastic instructionsShrink plastic instructions
Shrink plastic instructions
 
Fiche pédagogique RT 2020 en France
Fiche pédagogique RT 2020 en FranceFiche pédagogique RT 2020 en France
Fiche pédagogique RT 2020 en France
 
Afiche oficial 2010
Afiche oficial 2010Afiche oficial 2010
Afiche oficial 2010
 
Shake the game for site 3
Shake the game for site 3Shake the game for site 3
Shake the game for site 3
 
Ficha insp
Ficha inspFicha insp
Ficha insp
 
Zásoby
ZásobyZásoby
Zásoby
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
презентация на сайт
презентация на сайтпрезентация на сайт
презентация на сайт
 
Mi nombre
Mi nombreMi nombre
Mi nombre
 
Presentación diagrama slideshare irving
Presentación diagrama slideshare irvingPresentación diagrama slideshare irving
Presentación diagrama slideshare irving
 

Similar a El Estado fue el principal demandante de empleo en los últimos años

Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
elcontact.com
 
Mercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivasMercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivas
Eduardo Nelson German
 
Propuesta psoe, crecimiento empleo y competitividad
Propuesta psoe, crecimiento empleo y competitividadPropuesta psoe, crecimiento empleo y competitividad
Propuesta psoe, crecimiento empleo y competitividad
PSOE Alaquàs
 
Inf06
Inf06Inf06
EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADA
EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADAEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADA
EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADA
SINDESENASindicatode
 
Informe de-empleo-2011-2021
Informe de-empleo-2011-2021Informe de-empleo-2011-2021
Informe de-empleo-2011-2021
Mendoza Post
 
Economía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudoEconomía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudo
Jim Andrew Uni Diverso
 
Economía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudoEconomía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudo
Jim Andrew Uni - Político
 
El empleo público improductivo e innecesario agrava los problemas
El empleo público improductivo e innecesario agrava los problemasEl empleo público improductivo e innecesario agrava los problemas
El empleo público improductivo e innecesario agrava los problemas
Eduardo Nelson German
 
Epa tercer trimestre 2013 nota de prensa
Epa tercer trimestre 2013 nota de prensaEpa tercer trimestre 2013 nota de prensa
Epa tercer trimestre 2013 nota de prensa
Ximo Salas
 
Encuesta de población activa (EPA) 3er trimestre 2013
Encuesta de población activa (EPA) 3er trimestre 2013Encuesta de población activa (EPA) 3er trimestre 2013
Encuesta de población activa (EPA) 3er trimestre 2013
Alicia López Alvarez
 
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobreEn la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
Eduardo Nelson German
 
Mesa 3 dr javier pineda
Mesa 3 dr javier pinedaMesa 3 dr javier pineda
Mesa 3 dr javier pineda
Empleo Informal y precario
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
ManfredNolte
 
El Empleo En La Decada Del 90
El Empleo En La Decada Del 90El Empleo En La Decada Del 90
El Empleo En La Decada Del 90
G Garcia
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
Beatriz García Bermúdez
 
DESARROLLO: SIN INDUSTRIAS NO ES POSIBLE.
DESARROLLO: SIN INDUSTRIAS NO ES POSIBLE.DESARROLLO: SIN INDUSTRIAS NO ES POSIBLE.
DESARROLLO: SIN INDUSTRIAS NO ES POSIBLE.
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Bea Hervella
 
Análisis de la siniestralidad laboral en trabajadores por cuenta propia en Es...
Análisis de la siniestralidad laboral en trabajadores por cuenta propia en Es...Análisis de la siniestralidad laboral en trabajadores por cuenta propia en Es...
Análisis de la siniestralidad laboral en trabajadores por cuenta propia en Es...
Prevencionar
 
Febrero
FebreroFebrero

Similar a El Estado fue el principal demandante de empleo en los últimos años (20)

Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
 
Mercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivasMercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivas
 
Propuesta psoe, crecimiento empleo y competitividad
Propuesta psoe, crecimiento empleo y competitividadPropuesta psoe, crecimiento empleo y competitividad
Propuesta psoe, crecimiento empleo y competitividad
 
Inf06
Inf06Inf06
Inf06
 
EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADA
EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADAEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADA
EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADA
 
Informe de-empleo-2011-2021
Informe de-empleo-2011-2021Informe de-empleo-2011-2021
Informe de-empleo-2011-2021
 
Economía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudoEconomía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudo
 
Economía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudoEconomía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudo
 
El empleo público improductivo e innecesario agrava los problemas
El empleo público improductivo e innecesario agrava los problemasEl empleo público improductivo e innecesario agrava los problemas
El empleo público improductivo e innecesario agrava los problemas
 
Epa tercer trimestre 2013 nota de prensa
Epa tercer trimestre 2013 nota de prensaEpa tercer trimestre 2013 nota de prensa
Epa tercer trimestre 2013 nota de prensa
 
Encuesta de población activa (EPA) 3er trimestre 2013
Encuesta de población activa (EPA) 3er trimestre 2013Encuesta de población activa (EPA) 3er trimestre 2013
Encuesta de población activa (EPA) 3er trimestre 2013
 
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobreEn la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
 
Mesa 3 dr javier pineda
Mesa 3 dr javier pinedaMesa 3 dr javier pineda
Mesa 3 dr javier pineda
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
 
El Empleo En La Decada Del 90
El Empleo En La Decada Del 90El Empleo En La Decada Del 90
El Empleo En La Decada Del 90
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
 
DESARROLLO: SIN INDUSTRIAS NO ES POSIBLE.
DESARROLLO: SIN INDUSTRIAS NO ES POSIBLE.DESARROLLO: SIN INDUSTRIAS NO ES POSIBLE.
DESARROLLO: SIN INDUSTRIAS NO ES POSIBLE.
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
 
Análisis de la siniestralidad laboral en trabajadores por cuenta propia en Es...
Análisis de la siniestralidad laboral en trabajadores por cuenta propia en Es...Análisis de la siniestralidad laboral en trabajadores por cuenta propia en Es...
Análisis de la siniestralidad laboral en trabajadores por cuenta propia en Es...
 
Febrero
FebreroFebrero
Febrero
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

El Estado fue el principal demandante de empleo en los últimos años

  • 1. 1 El Estado fue el principal demandante de empleo en los últimos años INFORME ECONÓMICO N° 300 16 de Marzo de 2015 Autores: Nadin Argañaraz Daniela Cristina Área de Análisis Macroeconómico Instituto Argentino de Análisis Fiscal - www.iaraf.org - e-mail: contacto@iaraf.org Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba - Tel. (0351) 4815037 / 4825661 / 4824859 ISSN 2250-7329
  • 2. 2 Introducción El mercado laboral en la Argentina da cuenta de un escenario que mantiene algunos signos de fragilidad, y enciende a su vez luces amarillas. En el periodo “de oro” de la actual administración -2003 a 2006- se observaron mejoras sostenidas en el mercado laboral impulsadas por una fuerte caída del costo laboral en dólares y por la existencia de una amplia capacidad ociosa en la estructura productiva, que permitió contrataciones por parte del sector privado sin necesidad de grandes inversiones. A partir del año 2007, la creación de puestos de trabajo se concentró en el sector público –el sector creó puestos a una tasa sensiblemente mayor a la del sector privado. Actualmente, el estancamiento de la actividad económica que se está observando traería como consecuencia un mercado laboral donde el desempleo (o la inactividad) tendería a subir y el Estado cumpliría el rol de “gran salvador”. La importancia del Estado como generador de empleo registrado Según se puede observar en el Gráfico 1, el Sector Público no ha cesado de crear puestos, y en los últimos trimestres ha realizado un esfuerzo relativo mayor al de los otros sectores. Si se toma, por ejemplo, el año 2011 como referencia, en el mismo los principales impulsores del empleo registrado fueron el Sector Público (promedió en el año la creación de 82 mil puestos de trabajo trimestralmente), Comercio (52 mil puestos en promedio), las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (creando en promedio 46 mil puestos), Servicios sociales, enseñanza y salud (41 mil puestos), Construcción (40 mil puestos) y la Industria manufacturera (39 mil puestos en promedio). Durante el año 2012 la creación de puestos fue más modesta, destacándose nuevamente el Sector Público (creó en promedio unos 66 mil puestos trimestralmente), los Servicios sociales, enseñanza y salud (23 mil puestos), el Comercio (18 mil puestos), y el Transporte (11 mil puestos). En el año 2013, el sector público fue claramente la estrella, liderando ampliamente la creación de puestos: promedió una creación de 49 mil puestos de trabajo - representando de esta manera el 41% del total de puestos generados durante el año 2013. Finalmente, en el año 2014 se destaca por ser el sector que generó puestos por excelencia: en el II trimestre,
  • 3. 3 se observó una creación interanual de 75 mil puestos de trabajo (el 75% de los puestos creados interanualmente). Gráfico 1. Variación interanual en los puestos de trabajo registrados (en miles de puestos) Fuente: IARAF sobre la base de MECON. Un análisis de la importancia relativa en la creación de empleo permite identificar la relevancia del sector público: durante el año 2011 el Estado aportó ligeramente más del 20% de los nuevos puestos creados, mientras que durante el año 2012 la participación del sector creció, pasando de representar el 30% de la creación de empleo registrado en el I trimestre de 2012 a representar la mitad de la creación de empleo en el IV trimestre de este año. Un comportamiento similar se observó durante el año 2013, con la mitad de la creación interanual de empleo registrado gracias al aporte del Estado. Durante el año 2014, en que el sector privado no aportó sensiblemente a la creación de empleo, el Sector Público fue el que aportó el 75% de la -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 I.07 II.07 III.07 IV.07 I.08 II.08 III.08 IV.08 I.09 II.09 III.09 IV.09 I.10 II.10 III.10 IV.10 I.11 II.11 III.11 IV.11 I.12 II.12 III.12 IV.12 I.13 II.13 III.13 IV.13 I.14 II.14 AgriculturaGanadería Caza, Silvicultura Ind. Manufactureras Suministro de Electricidad, Gas y Agua Construcción Comercio Hotelesy Restaurantes Transporte, Almacenamiento Intermediación Financiera ActividadesInmobiliarias Empresariales Sector Público Ss.Sociales, Enseñanza y Salud Otras Actividades de Servicios
  • 4. 4 creación de empleo, evitando de esta manera un mayor deterioro en el mercado laboral Esta dinámica del Sector Público ya se observó en el período 2008- 2009: ante la retracción del empleo privado, el sector público pasó de representar el 25% de la creación de empleo en el año 2008 a prácticamente la mitad de la creación de empleo en el primer semestre del año 2009, llegando a significar el 83% del empleo creado en III trimestre de dicho año. Vale decir, el sector público actúa de una manera claramente contracíclica en términos de creación de empleo, participando más activamente en el mercado laboral cuando la creación del sector privado decae, para luego atenuarse de manera relativa cuando el sector privado comienza a mostrarse más dinámico. Gráfico 2. Participación de cada sector en la creación de empleo Fuente: IARAF sobre la base de MECON. Consideraciones finales La creciente restricción fiscal, y las tensiones cambiarias que el déficit fiscal acrecienta (dada la financiación monetaria del mismo) ponen en jaque la sostenibilidad de esta estrategia del sector público para crear puestos. 15% 14% 14% 12% 13% 22% 21% 26% 45% 45% 84% 83% 52% 34% 15% 14% 20% 21% 24% 26% 31% 42% 50% 53% 38% 33% 39% 52% 65% 75% 0% 20% 40% 60% 80% 100% I.07 II.07 III.07 IV.07 I.08 II.08 III.08 IV.08 I.09 II.09 III.09 IV.09 I.10 II.10 III.10 IV.10 I.11 II.11 III.11 IV.11 I.12 II.12 III.12 IV.12 I.13 II.13 III.13 IV.13 I.14 II.14 Agricultura Ganadería Caza, Silvicultura Ind. Manufactureras Suministro deElectricidad, Gas y Agua Construcción Comercio Hoteles y Restaurantes Transporte, Almacenamiento Intermediación Financiera Actividades Inmobiliarias Empresariales Sector Público Ss.Sociales, Enseñanza y Salud Otras Actividades deServicios
  • 5. 5 La consecuencia de la merma en la actividad económica es la menor creación de puestos en el sector privado y, evidentemente, muchos buscarán refugio en el Sector Público. Es de esperar que surjan tensiones salariales en los distintos sectores, fruto de la puja distributiva. Las paritarias del sector público serán las más arduas, dado que en ese sector el estancamiento económico no se traduce en un mayor riesgo de despido. En contraposición, en el sector privado -especialmente en aquellas ramas de la actividad económica con mayor problema de competitividad- probablemente los trabajadores sean más cautos a cambio de una garantía de estabilidad laboral. Claramente, el Estado en principio no podría hacer frente a subas sostenidas y simultáneas de salarios y de cantidad de empleados. Alguna debería relegar.