SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTADO LATINOAMERICANO Y LA
INDUSTRIALIZACION,
El Estado representa la relación fundamental de
dominación de la sociedad capitalista.
Considerar al Estado como el centro de las
decisiones políticas y administrativas permite
suponer una gran capacidad de mediación, de
autonomía relativa decisional y de
instrumentación, características que se
modifican en sus niveles y magnitud, de acuerdo
con las condiciones históricas.
A partir de la década de los cuarenta, en los países latinoamericanos
comienza un proceso de cambio en las relaciones entre política y economía,
que modifica contenidos de la ortodoxia liberal en lo referente al papel del
Estado en la economía..
En concordancia con ese proceso, se adopta la
industrialización como estrategia del modelo de desarrollo
basado en la Sustitución de Importaciones -en algunos países
como México, Brasil y del Cono Sur, esta modalidad de
desarrollo se había implementado para la década de los
treinta-, donde el Estado se convierte en el actor fundamental
de la promoción del desarrollo y regulador de la distribución.
Todo esto como consecuencia de la
debilidad estructural de la burguesía
endógena para comandar el proceso de
acumulación.
Cambios que se van adoptando, en forma
y temporalidad, de acuerdo con las
características sociales, económicas e
históricas particulares de cada espacio
nacional latinoamericano
El Estado se ve obligado a asumir el papel que le
corresponde al sector privado en el capitalismo avanzado.
Por efecto de las características del proceso de
industrialización, el Estado es conducido a una
corporativizarían de su participación empresarial y
productiva, lo que le otorga nuevas funciones -y al mismo
tiempo- lo conduce a un proceso creciente de hipertrofia
político-administrativa.
El Estado no puede ser concebido, ni como
un mero instrumento político ni como una
institución establecida por el capital, sino
más bien como una forma especial de
cumplimiento de la existencia social del
capital al lado y conjuntamente con la
competencia, como un momento esencial en
el proceso de reproducción social del
capital».(1986:92).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estados latinoamericanos
estados latinoamericanosestados latinoamericanos
estados latinoamericanosReny Bok
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
EverlyMelisa
 
El desarrollo es integral
El desarrollo es integralEl desarrollo es integral
El desarrollo es integral
Antonio MartinezUribe
 
Plan Fénix publica propuestas para el desarrollo económico
Plan Fénix publica propuestas para el desarrollo económicoPlan Fénix publica propuestas para el desarrollo económico
Plan Fénix publica propuestas para el desarrollo económico
Cba24n
 
tenti resenia carrizo
 tenti resenia carrizo tenti resenia carrizo
tenti resenia carrizo
Romina2007
 
Estado funcionamiento organización
Estado funcionamiento organizaciónEstado funcionamiento organización
Estado funcionamiento organización
BigvailGonzales
 
Metodologia de la panificación red
Metodologia de la panificación  redMetodologia de la panificación  red
Metodologia de la panificación redvanesavalcarcel
 
Examen final didáctica disciplinar
Examen final didáctica disciplinarExamen final didáctica disciplinar
Examen final didáctica disciplinarRodolfo Arland
 
Que es la..
Que es la..Que es la..
El estado nación
El estado naciónEl estado nación
El estado nación
Ciencias Politicas
 
Presentacion power point._unidad_ii.
Presentacion power point._unidad_ii.Presentacion power point._unidad_ii.
Presentacion power point._unidad_ii.
AbelEvans
 
La reforma del Estado y la administración pública
La reforma del Estado y la administración públicaLa reforma del Estado y la administración pública
La reforma del Estado y la administración pública
Edgar Vásquez Cruz
 
Oszlak y o'donnell estado y polticas estatales
Oszlak y o'donnell   estado y polticas estatalesOszlak y o'donnell   estado y polticas estatales
Oszlak y o'donnell estado y polticas estatales
Arminda36
 
Encuentro nacional de unidad popular agosto 10 y 11 de 2012
Encuentro nacional de unidad popular agosto 10 y 11 de 2012Encuentro nacional de unidad popular agosto 10 y 11 de 2012
Encuentro nacional de unidad popular agosto 10 y 11 de 2012Crónicas del despojo
 
PDA y Marcha Patriótica
PDA y Marcha PatrióticaPDA y Marcha Patriótica
PDA y Marcha Patrióticaalonsocorrales
 
El estado democrático en América Latina, por Oscar Oszlak
El estado democrático en América Latina, por Oscar OszlakEl estado democrático en América Latina, por Oscar Oszlak
El estado democrático en América Latina, por Oscar Oszlak
Edgar Vásquez Cruz
 
Una nueva etapa de los movimientos sociales del ecuador
Una nueva etapa de los movimientos sociales del ecuadorUna nueva etapa de los movimientos sociales del ecuador
Una nueva etapa de los movimientos sociales del ecuadorCrónicas del despojo
 
Reporte crìtico de lectura. yusmary aristigueta
Reporte crìtico de lectura. yusmary aristiguetaReporte crìtico de lectura. yusmary aristigueta
Reporte crìtico de lectura. yusmary aristiguetacontroldelagestionpublica
 

La actualidad más candente (19)

estados latinoamericanos
estados latinoamericanosestados latinoamericanos
estados latinoamericanos
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
El desarrollo es integral
El desarrollo es integralEl desarrollo es integral
El desarrollo es integral
 
Plan Fénix publica propuestas para el desarrollo económico
Plan Fénix publica propuestas para el desarrollo económicoPlan Fénix publica propuestas para el desarrollo económico
Plan Fénix publica propuestas para el desarrollo económico
 
tenti resenia carrizo
 tenti resenia carrizo tenti resenia carrizo
tenti resenia carrizo
 
Estado funcionamiento organización
Estado funcionamiento organizaciónEstado funcionamiento organización
Estado funcionamiento organización
 
Metodologia de la panificación red
Metodologia de la panificación  redMetodologia de la panificación  red
Metodologia de la panificación red
 
Examen final didáctica disciplinar
Examen final didáctica disciplinarExamen final didáctica disciplinar
Examen final didáctica disciplinar
 
Que es la..
Que es la..Que es la..
Que es la..
 
El estado nación
El estado naciónEl estado nación
El estado nación
 
Presentacion power point._unidad_ii.
Presentacion power point._unidad_ii.Presentacion power point._unidad_ii.
Presentacion power point._unidad_ii.
 
La reforma del Estado y la administración pública
La reforma del Estado y la administración públicaLa reforma del Estado y la administración pública
La reforma del Estado y la administración pública
 
Oszlak y o'donnell estado y polticas estatales
Oszlak y o'donnell   estado y polticas estatalesOszlak y o'donnell   estado y polticas estatales
Oszlak y o'donnell estado y polticas estatales
 
Encuentro nacional de unidad popular agosto 10 y 11 de 2012
Encuentro nacional de unidad popular agosto 10 y 11 de 2012Encuentro nacional de unidad popular agosto 10 y 11 de 2012
Encuentro nacional de unidad popular agosto 10 y 11 de 2012
 
Ciudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivirCiudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivir
 
PDA y Marcha Patriótica
PDA y Marcha PatrióticaPDA y Marcha Patriótica
PDA y Marcha Patriótica
 
El estado democrático en América Latina, por Oscar Oszlak
El estado democrático en América Latina, por Oscar OszlakEl estado democrático en América Latina, por Oscar Oszlak
El estado democrático en América Latina, por Oscar Oszlak
 
Una nueva etapa de los movimientos sociales del ecuador
Una nueva etapa de los movimientos sociales del ecuadorUna nueva etapa de los movimientos sociales del ecuador
Una nueva etapa de los movimientos sociales del ecuador
 
Reporte crìtico de lectura. yusmary aristigueta
Reporte crìtico de lectura. yusmary aristiguetaReporte crìtico de lectura. yusmary aristigueta
Reporte crìtico de lectura. yusmary aristigueta
 

Similar a El Estado latino americano y la Industrializacion

Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
RAQUELMF03
 
El estado latinoamericano y la industrialización
El estado latinoamericano y la industrializaciónEl estado latinoamericano y la industrialización
El estado latinoamericano y la industrializaciónWilger Linares
 
CLASE4 ECONOMIA ,SOCIAL CONTEMPORANEA DE MEXICO
CLASE4 ECONOMIA ,SOCIAL CONTEMPORANEA DE MEXICOCLASE4 ECONOMIA ,SOCIAL CONTEMPORANEA DE MEXICO
CLASE4 ECONOMIA ,SOCIAL CONTEMPORANEA DE MEXICO
loresan1294
 
El estado como ente político y económico
El estado como ente político y económicoEl estado como ente político y económico
El estado como ente político y económico
MARIA PULEO
 
El estado latinoamericano y la industrialización
El estado latinoamericano y la industrializaciónEl estado latinoamericano y la industrialización
El estado latinoamericano y la industrializaciónVanessa Montero
 
Modelos_de_Estado_en_la_Argentina._Alicia_Iriarte.pdf
Modelos_de_Estado_en_la_Argentina._Alicia_Iriarte.pdfModelos_de_Estado_en_la_Argentina._Alicia_Iriarte.pdf
Modelos_de_Estado_en_la_Argentina._Alicia_Iriarte.pdf
MicaelaArredondo2
 
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIALAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIAFelipe Pineda
 
Edgar jiménez neoliberalismo
Edgar jiménez neoliberalismoEdgar jiménez neoliberalismo
Edgar jiménez neoliberalismo
Dulce Sanchez
 
Una nueva gestión pública para américa latina
Una nueva gestión pública para américa latinaUna nueva gestión pública para américa latina
Una nueva gestión pública para américa latina
Manuel Bedoya D
 
Una nueva gestión pública para América Latina
Una nueva gestión pública para América LatinaUna nueva gestión pública para América Latina
Una nueva gestión pública para América LatinaEdgar Vásquez Cruz
 
1. una nueva gest púb para al
1. una nueva gest púb para al1. una nueva gest púb para al
1. una nueva gest púb para alSago11
 
nueva gestion publica en america latina
nueva gestion publica en america latinanueva gestion publica en america latina
nueva gestion publica en america latinanataly
 
Del estado de bienestar al estado postsocial
Del estado de bienestar al estado postsocialDel estado de bienestar al estado postsocial
Del estado de bienestar al estado postsocialPaola Ramirez
 
Refundación del Estado en América Latina: Nuevo Paradigma
Refundación del Estado en América Latina: Nuevo ParadigmaRefundación del Estado en América Latina: Nuevo Paradigma
Refundación del Estado en América Latina: Nuevo Paradigma
Oscar Martinez Peñate
 
Funciones del estado.pptx
Funciones del estado.pptxFunciones del estado.pptx
Funciones del estado.pptx
RocioVentura8
 
Martinetto mundialización del capital y crisis del desarrollo nacional
Martinetto mundialización del capital y crisis del desarrollo nacionalMartinetto mundialización del capital y crisis del desarrollo nacional
Martinetto mundialización del capital y crisis del desarrollo nacionalAlejandra Martinetto
 
Desarrollo y estancamiento en america latina
Desarrollo y estancamiento en america latinaDesarrollo y estancamiento en america latina
Desarrollo y estancamiento en america latinaYurley Pandales
 
Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...
Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...
Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...
Edgar Vásquez Cruz
 

Similar a El Estado latino americano y la Industrializacion (20)

Problemas socioeconomicos del pais 76
Problemas socioeconomicos del pais 76Problemas socioeconomicos del pais 76
Problemas socioeconomicos del pais 76
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
 
El estado latinoamericano y la industrialización
El estado latinoamericano y la industrializaciónEl estado latinoamericano y la industrialización
El estado latinoamericano y la industrialización
 
CLASE4 ECONOMIA ,SOCIAL CONTEMPORANEA DE MEXICO
CLASE4 ECONOMIA ,SOCIAL CONTEMPORANEA DE MEXICOCLASE4 ECONOMIA ,SOCIAL CONTEMPORANEA DE MEXICO
CLASE4 ECONOMIA ,SOCIAL CONTEMPORANEA DE MEXICO
 
El estado como ente político y económico
El estado como ente político y económicoEl estado como ente político y económico
El estado como ente político y económico
 
El estado latinoamericano y la industrialización
El estado latinoamericano y la industrializaciónEl estado latinoamericano y la industrialización
El estado latinoamericano y la industrialización
 
Modelos_de_Estado_en_la_Argentina._Alicia_Iriarte.pdf
Modelos_de_Estado_en_la_Argentina._Alicia_Iriarte.pdfModelos_de_Estado_en_la_Argentina._Alicia_Iriarte.pdf
Modelos_de_Estado_en_la_Argentina._Alicia_Iriarte.pdf
 
Unpan000171
Unpan000171Unpan000171
Unpan000171
 
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIALAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
LAS VEEDURIAS EN COLOMBIA
 
Edgar jiménez neoliberalismo
Edgar jiménez neoliberalismoEdgar jiménez neoliberalismo
Edgar jiménez neoliberalismo
 
Una nueva gestión pública para américa latina
Una nueva gestión pública para américa latinaUna nueva gestión pública para américa latina
Una nueva gestión pública para américa latina
 
Una nueva gestión pública para América Latina
Una nueva gestión pública para América LatinaUna nueva gestión pública para América Latina
Una nueva gestión pública para América Latina
 
1. una nueva gest púb para al
1. una nueva gest púb para al1. una nueva gest púb para al
1. una nueva gest púb para al
 
nueva gestion publica en america latina
nueva gestion publica en america latinanueva gestion publica en america latina
nueva gestion publica en america latina
 
Del estado de bienestar al estado postsocial
Del estado de bienestar al estado postsocialDel estado de bienestar al estado postsocial
Del estado de bienestar al estado postsocial
 
Refundación del Estado en América Latina: Nuevo Paradigma
Refundación del Estado en América Latina: Nuevo ParadigmaRefundación del Estado en América Latina: Nuevo Paradigma
Refundación del Estado en América Latina: Nuevo Paradigma
 
Funciones del estado.pptx
Funciones del estado.pptxFunciones del estado.pptx
Funciones del estado.pptx
 
Martinetto mundialización del capital y crisis del desarrollo nacional
Martinetto mundialización del capital y crisis del desarrollo nacionalMartinetto mundialización del capital y crisis del desarrollo nacional
Martinetto mundialización del capital y crisis del desarrollo nacional
 
Desarrollo y estancamiento en america latina
Desarrollo y estancamiento en america latinaDesarrollo y estancamiento en america latina
Desarrollo y estancamiento en america latina
 
Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...
Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...
Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El Estado latino americano y la Industrializacion

  • 1.
  • 2. EL ESTADO LATINOAMERICANO Y LA INDUSTRIALIZACION, El Estado representa la relación fundamental de dominación de la sociedad capitalista. Considerar al Estado como el centro de las decisiones políticas y administrativas permite suponer una gran capacidad de mediación, de autonomía relativa decisional y de instrumentación, características que se modifican en sus niveles y magnitud, de acuerdo con las condiciones históricas. A partir de la década de los cuarenta, en los países latinoamericanos comienza un proceso de cambio en las relaciones entre política y economía, que modifica contenidos de la ortodoxia liberal en lo referente al papel del Estado en la economía..
  • 3. En concordancia con ese proceso, se adopta la industrialización como estrategia del modelo de desarrollo basado en la Sustitución de Importaciones -en algunos países como México, Brasil y del Cono Sur, esta modalidad de desarrollo se había implementado para la década de los treinta-, donde el Estado se convierte en el actor fundamental de la promoción del desarrollo y regulador de la distribución. Todo esto como consecuencia de la debilidad estructural de la burguesía endógena para comandar el proceso de acumulación. Cambios que se van adoptando, en forma y temporalidad, de acuerdo con las características sociales, económicas e históricas particulares de cada espacio nacional latinoamericano
  • 4. El Estado se ve obligado a asumir el papel que le corresponde al sector privado en el capitalismo avanzado. Por efecto de las características del proceso de industrialización, el Estado es conducido a una corporativizarían de su participación empresarial y productiva, lo que le otorga nuevas funciones -y al mismo tiempo- lo conduce a un proceso creciente de hipertrofia político-administrativa. El Estado no puede ser concebido, ni como un mero instrumento político ni como una institución establecida por el capital, sino más bien como una forma especial de cumplimiento de la existencia social del capital al lado y conjuntamente con la competencia, como un momento esencial en el proceso de reproducción social del capital».(1986:92).