SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR:
CARLOS A. PARRA H.
C.I: 24.772.603
RR II
SAIA A
PROCESO DE
REFORMA DEL ESTADO
Reingeniería
Administración Publica
Restauración
del estado
Ajustándolo
Plan de desarrollo E. S
“Socialismo”
Entes
Descentralizados
Buscan diseñar un nuevo plan de
propiedad social de la producción
Los ministrosestá vinculada al proceso
de descentralización
-consejos parroquiales.
-consejos locales de
planificación pública.
-consejos estadales de
planificación y coordinación
de políticas públicas.
-Consejo Federal de Gobierno
Se caracteriza
Corrupción
Incertidumbre
Por acciones de índole
política y por las deficiencias
de la administración pública
Ineficiencia general
¿A que se enfrenta?
Patrones de
conducta
tradicionales
Ministerios, gobernaciones,
Alcaldía etc.
Rechazo de la
oposición
Nuevas Instituciones
EXPLICACION DEL MAPA
Principalmente para que exista un proceso de reforma del estado, tenemos que tener claro
lo que es un Reforma del estado, la cual esto no es mas que un proceso de reingeniería de
la organización de la Administración Pública, así como el replanteo de las funciones del
Estado, llevando así a que este proceso de dicha reforma tenga un objetivo principal que
es, reestructurar el Estado ajustándolo a los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y
Social de la Nación 2007-2013, que orienta la construcción del Socialismo del Siglo XXI,
además de estos los ministerios y los entes descentralizados adoptan un nuevo plan de la
propiedad social de la producción. Esta reforma está vinculada al proceso de
descentralización, cuyos avances se reflejan en el inicio del funcionamiento de nuevas
instituciones como: consejos parroquiales, consejos locales de planificación pública,
consejos estadales de planificación entre otros.
Este proceso se Caracteriza por la incertidumbre, o sea "aprender haciendo"; por acciones
reactivas de índole política y por las tradicionales deficiencias de la administración pública
como son la corrupción y la ineficiencia gerencial. Y se enfrenta a patrones de conducta
tradicionales que persisten en ministerios, gobernaciones, alcaldías y otros entres de la
administración pública y al rechazo por parte de la oposición, liderada por partidos
políticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
jorge querales
 
Clasificaciones presupuestarios
Clasificaciones presupuestariosClasificaciones presupuestarios
Clasificaciones presupuestarios
Emmanuel Ramirez
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
ProGobernabilidad Perú
 
Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad
Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad  Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad
Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad
anyerlys
 
ENSAYO DE GESTION PUBLICA
ENSAYO DE GESTION PUBLICAENSAYO DE GESTION PUBLICA
ENSAYO DE GESTION PUBLICA
macajis
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicasjuan2488
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
kyaalena
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
Que es una politica publica
Que es una politica publicaQue es una politica publica
Que es una politica publica
Andres Giovanny Correa Maya
 
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
La desconcentración
La desconcentraciónLa desconcentración
La desconcentraciónAlex Castaño
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
yerina9
 
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
César David Rincón G.
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
Descentralización en colombia
Descentralización en colombiaDescentralización en colombia
Descentralización en colombia
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
politicas publicas 1
politicas publicas 1politicas publicas 1
politicas publicas 1
Nicole Andrea Morales Arriagada
 
Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
di28or06
 
Desequilibrio de la riqueza social
Desequilibrio de la riqueza socialDesequilibrio de la riqueza social
Desequilibrio de la riqueza social
MARIA9890
 
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y PopularLey Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Teolinda González
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
 
Clasificaciones presupuestarios
Clasificaciones presupuestariosClasificaciones presupuestarios
Clasificaciones presupuestarios
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad
Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad  Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad
Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad
 
ENSAYO DE GESTION PUBLICA
ENSAYO DE GESTION PUBLICAENSAYO DE GESTION PUBLICA
ENSAYO DE GESTION PUBLICA
 
Líneas de investigación general de la ESAP
Líneas de investigación general de la ESAPLíneas de investigación general de la ESAP
Líneas de investigación general de la ESAP
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
Que es una politica publica
Que es una politica publicaQue es una politica publica
Que es una politica publica
 
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
 
La desconcentración
La desconcentraciónLa desconcentración
La desconcentración
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
 
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
Descentralización en colombia
Descentralización en colombiaDescentralización en colombia
Descentralización en colombia
 
politicas publicas 1
politicas publicas 1politicas publicas 1
politicas publicas 1
 
Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
 
Desequilibrio de la riqueza social
Desequilibrio de la riqueza socialDesequilibrio de la riqueza social
Desequilibrio de la riqueza social
 
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y PopularLey Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
 

Destacado

Proceso de Reforma del Estado
Proceso de Reforma del EstadoProceso de Reforma del Estado
Proceso de Reforma del Estado
sebasco20
 
Cartografiamental
CartografiamentalCartografiamental
Cartografiamental
Universidad Minuto de Dios
 
Origen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estadoOrigen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estadoCEFIC
 
Proceso de Reforma del Estado
Proceso de Reforma del EstadoProceso de Reforma del Estado
Proceso de Reforma del Estado
Oramedly Lucia Escalona Yribarren
 
Reforma del estado
Reforma del estado Reforma del estado
Reforma del estado
Patricia_Villaverde
 
La reestructuracion del sistema capitalista
La reestructuracion del sistema capitalistaLa reestructuracion del sistema capitalista
La reestructuracion del sistema capitalistaMercedes Díaz
 
Mapa mental Proceso de reforma del estado
Mapa mental Proceso de reforma del estadoMapa mental Proceso de reforma del estado
Mapa mental Proceso de reforma del estado
susygmail
 
Mapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/ConceptualMapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/Conceptual
Iliana Flores
 
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999wolf1515
 

Destacado (9)

Proceso de Reforma del Estado
Proceso de Reforma del EstadoProceso de Reforma del Estado
Proceso de Reforma del Estado
 
Cartografiamental
CartografiamentalCartografiamental
Cartografiamental
 
Origen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estadoOrigen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estado
 
Proceso de Reforma del Estado
Proceso de Reforma del EstadoProceso de Reforma del Estado
Proceso de Reforma del Estado
 
Reforma del estado
Reforma del estado Reforma del estado
Reforma del estado
 
La reestructuracion del sistema capitalista
La reestructuracion del sistema capitalistaLa reestructuracion del sistema capitalista
La reestructuracion del sistema capitalista
 
Mapa mental Proceso de reforma del estado
Mapa mental Proceso de reforma del estadoMapa mental Proceso de reforma del estado
Mapa mental Proceso de reforma del estado
 
Mapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/ConceptualMapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/Conceptual
 
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
 

Similar a Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"

Descentralizacion mapa en_grupo[1]
Descentralizacion mapa en_grupo[1]Descentralizacion mapa en_grupo[1]
Descentralizacion mapa en_grupo[1]elidarosa
 
Descentralizacion mapa en_grupo[1]
Descentralizacion mapa en_grupo[1]Descentralizacion mapa en_grupo[1]
Descentralizacion mapa en_grupo[1]
elidarosa
 
Descentralizacion en Venezuela
Descentralizacion en VenezuelaDescentralizacion en Venezuela
Descentralizacion en Venezuelabeksysionche
 
Administracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica EcuatorianaAdministracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica Ecuatoriana
edwinenriquezbustos
 
M1 u.1.2antecedentesyconceptualizaciondelagobernanza
M1 u.1.2antecedentesyconceptualizaciondelagobernanza M1 u.1.2antecedentesyconceptualizaciondelagobernanza
M1 u.1.2antecedentesyconceptualizaciondelagobernanza
Profagog Profagog
 
Trabajo Final Políticas Públicas
Trabajo Final Políticas PúblicasTrabajo Final Políticas Públicas
Trabajo Final Políticas Públicas
Oskar Ehuan
 
13.ley de descentralizaci+¦n
13.ley  de  descentralizaci+¦n13.ley  de  descentralizaci+¦n
13.ley de descentralizaci+¦n
Hilda Castro
 
Butman.pptx
Butman.pptxButman.pptx
Butman.pptx
CarolaVelazquez
 
Yisbel.
Yisbel.Yisbel.
Yisbel.
yisbel cortez
 
Descentralizacion mapa en_grupo-6
Descentralizacion mapa en_grupo-6Descentralizacion mapa en_grupo-6
Descentralizacion mapa en_grupo-6paola18526693
 
Planificación local participativa (jose morales)
Planificación local participativa (jose morales)Planificación local participativa (jose morales)
Planificación local participativa (jose morales)
josenm662
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
vero diaz
 
Paradigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publicaParadigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publica
Elizabeth Abdy Javier Villafuerte
 
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicasM2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
Profagog Profagog
 
El proceso actual de descentralización en Venezuela.
El proceso actual de descentralización en Venezuela.El proceso actual de descentralización en Venezuela.
El proceso actual de descentralización en Venezuela.mara1814
 
Una problematización acerca de la relación
Una problematización acerca de la relaciónUna problematización acerca de la relación
Una problematización acerca de la relaciónJaviera Barria
 
Más allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza LocalMás allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza Local
José Corrales
 
Sistema de administración publica del Ecuador
Sistema de administración publica del EcuadorSistema de administración publica del Ecuador
Sistema de administración publica del Ecuador
Adrian Ramirez
 
Fase ii luis youssef
Fase ii   luis youssefFase ii   luis youssef
Fase ii luis youssef
Universidad Fermin Toro
 

Similar a Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado" (20)

Descentralizacion mapa en_grupo[1]
Descentralizacion mapa en_grupo[1]Descentralizacion mapa en_grupo[1]
Descentralizacion mapa en_grupo[1]
 
Descentralizacion[1]
Descentralizacion[1]Descentralizacion[1]
Descentralizacion[1]
 
Descentralizacion mapa en_grupo[1]
Descentralizacion mapa en_grupo[1]Descentralizacion mapa en_grupo[1]
Descentralizacion mapa en_grupo[1]
 
Descentralizacion en Venezuela
Descentralizacion en VenezuelaDescentralizacion en Venezuela
Descentralizacion en Venezuela
 
Administracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica EcuatorianaAdministracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica Ecuatoriana
 
M1 u.1.2antecedentesyconceptualizaciondelagobernanza
M1 u.1.2antecedentesyconceptualizaciondelagobernanza M1 u.1.2antecedentesyconceptualizaciondelagobernanza
M1 u.1.2antecedentesyconceptualizaciondelagobernanza
 
Trabajo Final Políticas Públicas
Trabajo Final Políticas PúblicasTrabajo Final Políticas Públicas
Trabajo Final Políticas Públicas
 
13.ley de descentralizaci+¦n
13.ley  de  descentralizaci+¦n13.ley  de  descentralizaci+¦n
13.ley de descentralizaci+¦n
 
Butman.pptx
Butman.pptxButman.pptx
Butman.pptx
 
Yisbel.
Yisbel.Yisbel.
Yisbel.
 
Descentralizacion mapa en_grupo-6
Descentralizacion mapa en_grupo-6Descentralizacion mapa en_grupo-6
Descentralizacion mapa en_grupo-6
 
Planificación local participativa (jose morales)
Planificación local participativa (jose morales)Planificación local participativa (jose morales)
Planificación local participativa (jose morales)
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
Paradigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publicaParadigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publica
 
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicasM2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
 
El proceso actual de descentralización en Venezuela.
El proceso actual de descentralización en Venezuela.El proceso actual de descentralización en Venezuela.
El proceso actual de descentralización en Venezuela.
 
Una problematización acerca de la relación
Una problematización acerca de la relaciónUna problematización acerca de la relación
Una problematización acerca de la relación
 
Más allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza LocalMás allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza Local
 
Sistema de administración publica del Ecuador
Sistema de administración publica del EcuadorSistema de administración publica del Ecuador
Sistema de administración publica del Ecuador
 
Fase ii luis youssef
Fase ii   luis youssefFase ii   luis youssef
Fase ii luis youssef
 

Más de CarliitosDjesus

Aspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymatAspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymat
CarliitosDjesus
 
Canales de percepcion
Canales de percepcionCanales de percepcion
Canales de percepcion
CarliitosDjesus
 
CAMPOS DE LA PICOLOGIA
CAMPOS DE LA PICOLOGIACAMPOS DE LA PICOLOGIA
CAMPOS DE LA PICOLOGIA
CarliitosDjesus
 
Propuesta ecologica
Propuesta ecologicaPropuesta ecologica
Propuesta ecologica
CarliitosDjesus
 
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
CarliitosDjesus
 
Revista digital carlos parra
Revista digital carlos parraRevista digital carlos parra
Revista digital carlos parra
CarliitosDjesus
 

Más de CarliitosDjesus (6)

Aspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymatAspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymat
 
Canales de percepcion
Canales de percepcionCanales de percepcion
Canales de percepcion
 
CAMPOS DE LA PICOLOGIA
CAMPOS DE LA PICOLOGIACAMPOS DE LA PICOLOGIA
CAMPOS DE LA PICOLOGIA
 
Propuesta ecologica
Propuesta ecologicaPropuesta ecologica
Propuesta ecologica
 
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
 
Revista digital carlos parra
Revista digital carlos parraRevista digital carlos parra
Revista digital carlos parra
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"

  • 1. AUTOR: CARLOS A. PARRA H. C.I: 24.772.603 RR II SAIA A
  • 2. PROCESO DE REFORMA DEL ESTADO Reingeniería Administración Publica Restauración del estado Ajustándolo Plan de desarrollo E. S “Socialismo” Entes Descentralizados Buscan diseñar un nuevo plan de propiedad social de la producción Los ministrosestá vinculada al proceso de descentralización -consejos parroquiales. -consejos locales de planificación pública. -consejos estadales de planificación y coordinación de políticas públicas. -Consejo Federal de Gobierno Se caracteriza Corrupción Incertidumbre Por acciones de índole política y por las deficiencias de la administración pública Ineficiencia general ¿A que se enfrenta? Patrones de conducta tradicionales Ministerios, gobernaciones, Alcaldía etc. Rechazo de la oposición Nuevas Instituciones
  • 3. EXPLICACION DEL MAPA Principalmente para que exista un proceso de reforma del estado, tenemos que tener claro lo que es un Reforma del estado, la cual esto no es mas que un proceso de reingeniería de la organización de la Administración Pública, así como el replanteo de las funciones del Estado, llevando así a que este proceso de dicha reforma tenga un objetivo principal que es, reestructurar el Estado ajustándolo a los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013, que orienta la construcción del Socialismo del Siglo XXI, además de estos los ministerios y los entes descentralizados adoptan un nuevo plan de la propiedad social de la producción. Esta reforma está vinculada al proceso de descentralización, cuyos avances se reflejan en el inicio del funcionamiento de nuevas instituciones como: consejos parroquiales, consejos locales de planificación pública, consejos estadales de planificación entre otros. Este proceso se Caracteriza por la incertidumbre, o sea "aprender haciendo"; por acciones reactivas de índole política y por las tradicionales deficiencias de la administración pública como son la corrupción y la ineficiencia gerencial. Y se enfrenta a patrones de conducta tradicionales que persisten en ministerios, gobernaciones, alcaldías y otros entres de la administración pública y al rechazo por parte de la oposición, liderada por partidos políticos.