SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTRES Y SU
PROCESO COGNITIVO
DESDE LA
INVESTIGACIÓN
Nancy Lorena Diaz Peralta
Psicóloga en formación
APORTES DEL
ESCESARIO A MI
FORMACION
( Zuñiga Cristobal , 2019).
(Espinoza Ortíz, Pernas Álvarez, &
González Maldonado, 2018).
(Herrera Covarrubias, y otros,
2017)
Leahy: terapia cognitiva
Autores
RETOS
la búsqueda de la información verídica de
nuestro proyecto
la virtualidad
llegar aun acuerdo
lecturas extensas, adquirir bases solidas
para aclarar nuestro temas
ADQUIRIR NUEVAS
HABILIDADES
SUPERACIÓN
PERSONAL
DOMINIO DEL TEMA
APORTES A SU
PROYECTO DE VIDA
Los conceptos teóricos, no desaparecen, se amplían y buscan el carácter reflexivo del presente a partir
de la experiencia con el otro desde su campo de acción cultural.
El pensamiento crítico y reflexivo producto de la indagación e investigación debe aportar al sector
productivo, esto es conocimiento nuevo desde pequeñas intervenciones, que puedan ser discutidas y
retroalimentadas con mi docentes y compañeras.
La presencia constante de espacios de discusión.
PERSPECTIVA DEL
ROL DESPUES DE LA
PRACTICA
ACIERTOS EN EL EJERCICIO DE LA
PRACTICA
Asesorías en las actividades o proyectos encomendados
donde la Coordinación de Prácticas genera relaciones
entre docente especializados en ciertas áreas del
conocimiento que puede guiarle en escenarios y
soluciones
desarrollar estrategias para obtener dominio del tema y
de las técnicas cognitivo conductual.
conocer los aportes de la intervención cognitivo
conductual para la atención psicológica del estrés
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN
https://www.javeriana.edu.co/unesco/humanidadesDigitales/ponencias/IV_60.html
HTTPS://WWW.JAVERIANA.EDU.CO/UNESCO/HUMANIDADESDIGI
TALES/PONENCIAS/IV_60.HTML

Más contenido relacionado

Similar a El estrés y su proceso cognitivo desde la investigación (2).pdf

Interdisciplinarios
InterdisciplinariosInterdisciplinarios
Interdisciplinarios
Integrarsalud
 
Triptico habilidades y competencias en la intervención social.pdf
Triptico habilidades y competencias en la intervención social.pdfTriptico habilidades y competencias en la intervención social.pdf
Triptico habilidades y competencias en la intervención social.pdf
CESARDAVIDHERNANDEZC1
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
bibianbma
 
S4 tarea4 marof
S4 tarea4 marofS4 tarea4 marof
S4 tarea4 marof
falemarros
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
ARTÍCULO PERSONAL-AA.docx
ARTÍCULO PERSONAL-AA.docxARTÍCULO PERSONAL-AA.docx
ARTÍCULO PERSONAL-AA.docx
ROSAGABRIELAPASCUALA3
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
teoriapraxis
 
ARTÍCULO PERSONAL-AA.docx
ARTÍCULO PERSONAL-AA.docxARTÍCULO PERSONAL-AA.docx
ARTÍCULO PERSONAL-AA.docx
ROSAGABRIELAPASCUALA5
 
Dr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez PérezDr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez Pérez
Edelin Bravo
 
LA INVESTIGACIÓN APLICADA Y LAS INNOVACIONES DOCENTES COMO BASE PARA LA MEJOR...
LA INVESTIGACIÓN APLICADA Y LAS INNOVACIONES DOCENTES COMO BASE PARA LA MEJOR...LA INVESTIGACIÓN APLICADA Y LAS INNOVACIONES DOCENTES COMO BASE PARA LA MEJOR...
LA INVESTIGACIÓN APLICADA Y LAS INNOVACIONES DOCENTES COMO BASE PARA LA MEJOR...
Carlos Marcelo
 
Interdisciplinariedad en gerontologia
Interdisciplinariedad en gerontologiaInterdisciplinariedad en gerontologia
Interdisciplinariedad en gerontologiaCarmen-Lucia Curcio
 
La investigacion – accion como una forma valida
La investigacion – accion como una forma validaLa investigacion – accion como una forma valida
La investigacion – accion como una forma valida
Anita Shirley
 
La investigacion – accion como una forma valida
La investigacion – accion como una forma validaLa investigacion – accion como una forma valida
La investigacion – accion como una forma valida
Anita Shirley
 
Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006
Alber Rosado Torres
 
La investigacion en accion
La investigacion en accionLa investigacion en accion
La investigacion en accion
Laurentina Hernandez de Avila
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptxINVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptx
Ibeth Serrano
 
Actividad Fase 1
Actividad Fase 1Actividad Fase 1
Actividad Fase 1
kathy_zoleny
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 
Fried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizaciones
Fried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizacionesFried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizaciones
Fried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizaciones
Ignacio Fernández
 
Estructura de métodos cualitativos
Estructura de métodos cualitativosEstructura de métodos cualitativos
Estructura de métodos cualitativos
Rafael Blanco
 

Similar a El estrés y su proceso cognitivo desde la investigación (2).pdf (20)

Interdisciplinarios
InterdisciplinariosInterdisciplinarios
Interdisciplinarios
 
Triptico habilidades y competencias en la intervención social.pdf
Triptico habilidades y competencias en la intervención social.pdfTriptico habilidades y competencias en la intervención social.pdf
Triptico habilidades y competencias en la intervención social.pdf
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
 
S4 tarea4 marof
S4 tarea4 marofS4 tarea4 marof
S4 tarea4 marof
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ARTÍCULO PERSONAL-AA.docx
ARTÍCULO PERSONAL-AA.docxARTÍCULO PERSONAL-AA.docx
ARTÍCULO PERSONAL-AA.docx
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
 
ARTÍCULO PERSONAL-AA.docx
ARTÍCULO PERSONAL-AA.docxARTÍCULO PERSONAL-AA.docx
ARTÍCULO PERSONAL-AA.docx
 
Dr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez PérezDr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez Pérez
 
LA INVESTIGACIÓN APLICADA Y LAS INNOVACIONES DOCENTES COMO BASE PARA LA MEJOR...
LA INVESTIGACIÓN APLICADA Y LAS INNOVACIONES DOCENTES COMO BASE PARA LA MEJOR...LA INVESTIGACIÓN APLICADA Y LAS INNOVACIONES DOCENTES COMO BASE PARA LA MEJOR...
LA INVESTIGACIÓN APLICADA Y LAS INNOVACIONES DOCENTES COMO BASE PARA LA MEJOR...
 
Interdisciplinariedad en gerontologia
Interdisciplinariedad en gerontologiaInterdisciplinariedad en gerontologia
Interdisciplinariedad en gerontologia
 
La investigacion – accion como una forma valida
La investigacion – accion como una forma validaLa investigacion – accion como una forma valida
La investigacion – accion como una forma valida
 
La investigacion – accion como una forma valida
La investigacion – accion como una forma validaLa investigacion – accion como una forma valida
La investigacion – accion como una forma valida
 
Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006
 
La investigacion en accion
La investigacion en accionLa investigacion en accion
La investigacion en accion
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptxINVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptx
 
Actividad Fase 1
Actividad Fase 1Actividad Fase 1
Actividad Fase 1
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Fried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizaciones
Fried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizacionesFried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizaciones
Fried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizaciones
 
Estructura de métodos cualitativos
Estructura de métodos cualitativosEstructura de métodos cualitativos
Estructura de métodos cualitativos
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 

El estrés y su proceso cognitivo desde la investigación (2).pdf

  • 1. EL ESTRES Y SU PROCESO COGNITIVO DESDE LA INVESTIGACIÓN Nancy Lorena Diaz Peralta Psicóloga en formación
  • 2. APORTES DEL ESCESARIO A MI FORMACION ( Zuñiga Cristobal , 2019). (Espinoza Ortíz, Pernas Álvarez, & González Maldonado, 2018). (Herrera Covarrubias, y otros, 2017) Leahy: terapia cognitiva Autores
  • 3. RETOS la búsqueda de la información verídica de nuestro proyecto la virtualidad llegar aun acuerdo lecturas extensas, adquirir bases solidas para aclarar nuestro temas
  • 5. Los conceptos teóricos, no desaparecen, se amplían y buscan el carácter reflexivo del presente a partir de la experiencia con el otro desde su campo de acción cultural. El pensamiento crítico y reflexivo producto de la indagación e investigación debe aportar al sector productivo, esto es conocimiento nuevo desde pequeñas intervenciones, que puedan ser discutidas y retroalimentadas con mi docentes y compañeras. La presencia constante de espacios de discusión. PERSPECTIVA DEL ROL DESPUES DE LA PRACTICA
  • 6. ACIERTOS EN EL EJERCICIO DE LA PRACTICA Asesorías en las actividades o proyectos encomendados donde la Coordinación de Prácticas genera relaciones entre docente especializados en ciertas áreas del conocimiento que puede guiarle en escenarios y soluciones desarrollar estrategias para obtener dominio del tema y de las técnicas cognitivo conductual. conocer los aportes de la intervención cognitivo conductual para la atención psicológica del estrés