SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEA DE INVESTIGACION
MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
TUTOR:
DR. JOSÉ RAMIRO CORTES PON
DR. NESTOR IVAN DURAN TREJO
RESIDENTE DE MEDICINA FAMILIAR /UNIDAD DE MEDICIN FAMILIAR #23 /UMAA
¿Qué es la idea de investigación?
. Es la conceptualización basada en la reflexión del investigador
sobre algún aspecto de la realidad que llama su atención y que a
través del análisis plantea una problemática que cumple con
características que la hacen viable para el diseño de un protocolo
de investigación.
• Es una representación mental, esta relacionada con conceptos,
creatividad, y constituye la base de la investigación.
• Sin idea no existe investigación, y sin investigación no se aporta
conocimiento, y sin conocimiento no hay ciencia.
¿De donde vienen las ideas de investigación?’
Bibliografía medica
-libros
-Revistas
-Artículos
-tesis.
Conversaciones
Observaciones
creencias
Asistir a reuniones
científicas
Practicar la
docencia
Necesidad de
resolver una
problemática
• CRITERIOS QUE DEBE TENER UNA IDEA DE INVESTIGACION
• - Las buenas ideas intrigan, alientan y estimulan al investigador de
manera personal.
Es importante que nos resulte atractiva, interesante o
necesaria.
• - Debe ser novedosa, con criterios de actualización.
Es necesario actualizar estudios previos, adaptar los
planteamientos derivados de investigaciones efectuadas en
contextos diferentes.
• - Debe servir para completar teorías o solución a un problema o
ser productivas, generar un nuevo método a un problema de
investigación.
RECOMENDACIONDES PARA DESARROLLAR IDEAS Y COMENZAR UNA
INVESTIGACION
a) Examinar temas agotados, que no sean muy generales.
b) Compartir la idea con amigos y otras personas informadas para
conocer opiniones, datos y referencias.
c) Meditar y escribir sobre las implicaciones de estudiar la idea, no
solamente enunciarla.
d) Reflexionar sobre la idea para enfocarse en algún aspecto.
e) Relacionar nuestras ideas personales y experiencias con la idea
de investigación.
• Bibliografia:
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P.
(2014). Cómo se originan las investigaciones cuantitativas,
cualitativas o mixtas. En Metodología de la Investigación (6ª ed., pp.
24-29). México: McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
César Hernández Ganem
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionLuzMarinaTriana
 
Como nace u proyecto de investigación
Como nace u proyecto de investigaciónComo nace u proyecto de investigación
Como nace u proyecto de investigación
LeylaLR
 
La idea
La ideaLa idea
Como surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigaciónComo surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigación
Cristhian LP
 
COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION
Stella Pinilla
 
Criterios para generar ideas
Criterios para generar ideasCriterios para generar ideas
Criterios para generar ideas
Ever Amador
 
La idea de investigación
La idea de investigaciónLa idea de investigación
La idea de investigaciónkjota11
 
1. la idea de investigación
1. la idea de investigación1. la idea de investigación
1. la idea de investigación
profesorrene
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
angieyeraldin
 
concepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionconcepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionmarco antonio
 
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
Pedro López Eiroá
 
Investigacion diego
Investigacion diegoInvestigacion diego
Investigacion diegodiegot7
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologiaTrabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
Alexis Lg
 

La actualidad más candente (20)

Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacion
 
Como nace u proyecto de investigación
Como nace u proyecto de investigaciónComo nace u proyecto de investigación
Como nace u proyecto de investigación
 
La idea
La ideaLa idea
La idea
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
 
Como surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigaciónComo surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigación
 
COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION
 
Criterios para generar ideas
Criterios para generar ideasCriterios para generar ideas
Criterios para generar ideas
 
La idea de investigación
La idea de investigaciónLa idea de investigación
La idea de investigación
 
1. la idea
1. la idea1. la idea
1. la idea
 
1. la idea de investigación
1. la idea de investigación1. la idea de investigación
1. la idea de investigación
 
01 La Idea Set
01   La Idea Set01   La Idea Set
01 La Idea Set
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
 
Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
 
La nvestigación
La nvestigaciónLa nvestigación
La nvestigación
 
concepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionconcepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacion
 
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
 
Investigacion diego
Investigacion diegoInvestigacion diego
Investigacion diego
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologiaTrabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
 

Similar a IDEA DE INVESTIGACION hoy.pptx

Ideas investigacion maestria
Ideas investigacion maestriaIdeas investigacion maestria
Ideas investigacion maestriamarysolina
 
Idea de un proyecto de investigacion
Idea de un proyecto de investigacionIdea de un proyecto de investigacion
Idea de un proyecto de investigacion
YENKATHE
 
La idea y el tema de investigación
La idea y el tema de investigaciónLa idea y el tema de investigación
La idea y el tema de investigación
ElianemarisolSosaper
 
Guia de investigación
Guia de investigaciónGuia de investigación
Guia de investigación
lauraocampo99
 
Trabajo semestral de metodología de la investigación realizado.pptx 2
Trabajo semestral de  metodología de la investigación realizado.pptx  2Trabajo semestral de  metodología de la investigación realizado.pptx  2
Trabajo semestral de metodología de la investigación realizado.pptx 2
Isaac Quiroz
 
Cómo surgen las ideas en el proceso de investigacion
Cómo surgen las ideas en el proceso de investigacionCómo surgen las ideas en el proceso de investigacion
Cómo surgen las ideas en el proceso de investigacion
FABIOLALYDIEROCHINBE
 
Cómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacion
Cómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacionCómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacion
Cómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacion
FABIOLALYDIEROCHINBE
 
Módulo de investigación
Módulo de investigación Módulo de investigación
Módulo de investigación
solange Salazar
 
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNCóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNTito Zurita
 
Proyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problemaProyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problema
Universidad Autónoma de Baja California
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05nancy neumann
 
Grupo 3 - Investigacion Cientifica Andrea Sarmiento - EBB Ccesa007.pdf
Grupo 3 - Investigacion Cientifica  Andrea Sarmiento - EBB  Ccesa007.pdfGrupo 3 - Investigacion Cientifica  Andrea Sarmiento - EBB  Ccesa007.pdf
Grupo 3 - Investigacion Cientifica Andrea Sarmiento - EBB Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Grupo 3 Alfabetizacion Cientifica W1 Ccesa007.pdf
Grupo 3 Alfabetizacion Cientifica W1  Ccesa007.pdfGrupo 3 Alfabetizacion Cientifica W1  Ccesa007.pdf
Grupo 3 Alfabetizacion Cientifica W1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Construcción del objeto de estudio pedraza
Construcción del objeto de estudio pedrazaConstrucción del objeto de estudio pedraza
Construcción del objeto de estudio pedraza15zul
 
alejandra.pptx
alejandra.pptxalejandra.pptx
alejandra.pptx
ssuserff95ae
 
Expo De La Vega 2
Expo De La Vega 2Expo De La Vega 2
Expo De La Vega 2
guestccec13
 
Clase métodos 2 -
Clase métodos   2 -Clase métodos   2 -
Clase métodos 2 -
Elisabeth Marin
 

Similar a IDEA DE INVESTIGACION hoy.pptx (20)

Ideas investigacion maestria
Ideas investigacion maestriaIdeas investigacion maestria
Ideas investigacion maestria
 
Idea de un proyecto de investigacion
Idea de un proyecto de investigacionIdea de un proyecto de investigacion
Idea de un proyecto de investigacion
 
La idea y el tema de investigación
La idea y el tema de investigaciónLa idea y el tema de investigación
La idea y el tema de investigación
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
Guia de investigación
Guia de investigaciónGuia de investigación
Guia de investigación
 
Trabajo semestral de metodología de la investigación realizado.pptx 2
Trabajo semestral de  metodología de la investigación realizado.pptx  2Trabajo semestral de  metodología de la investigación realizado.pptx  2
Trabajo semestral de metodología de la investigación realizado.pptx 2
 
Cómo surgen las ideas en el proceso de investigacion
Cómo surgen las ideas en el proceso de investigacionCómo surgen las ideas en el proceso de investigacion
Cómo surgen las ideas en el proceso de investigacion
 
Cómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacion
Cómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacionCómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacion
Cómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacion
 
Módulo de investigación
Módulo de investigación Módulo de investigación
Módulo de investigación
 
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieriCapitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
 
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNCóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
 
Proyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problemaProyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problema
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
Grupo 3 - Investigacion Cientifica Andrea Sarmiento - EBB Ccesa007.pdf
Grupo 3 - Investigacion Cientifica  Andrea Sarmiento - EBB  Ccesa007.pdfGrupo 3 - Investigacion Cientifica  Andrea Sarmiento - EBB  Ccesa007.pdf
Grupo 3 - Investigacion Cientifica Andrea Sarmiento - EBB Ccesa007.pdf
 
Grupo 3 Alfabetizacion Cientifica W1 Ccesa007.pdf
Grupo 3 Alfabetizacion Cientifica W1  Ccesa007.pdfGrupo 3 Alfabetizacion Cientifica W1  Ccesa007.pdf
Grupo 3 Alfabetizacion Cientifica W1 Ccesa007.pdf
 
Construcción del objeto de estudio pedraza
Construcción del objeto de estudio pedrazaConstrucción del objeto de estudio pedraza
Construcción del objeto de estudio pedraza
 
alejandra.pptx
alejandra.pptxalejandra.pptx
alejandra.pptx
 
Expo De La Vega 2
Expo De La Vega 2Expo De La Vega 2
Expo De La Vega 2
 
Clase métodos 2 -
Clase métodos   2 -Clase métodos   2 -
Clase métodos 2 -
 

Más de nestorduran16

HIPERMESIS GRAVIDICA.pptx
HIPERMESIS GRAVIDICA.pptxHIPERMESIS GRAVIDICA.pptx
HIPERMESIS GRAVIDICA.pptx
nestorduran16
 
definicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptxdefinicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptx
nestorduran16
 
tecnica exploracion mamaria.pptx
tecnica exploracion mamaria.pptxtecnica exploracion mamaria.pptx
tecnica exploracion mamaria.pptx
nestorduran16
 
Diagnostico estructural y crisis familiares.pptx
Diagnostico estructural y crisis familiares.pptxDiagnostico estructural y crisis familiares.pptx
Diagnostico estructural y crisis familiares.pptx
nestorduran16
 
caso clinico abdomen agudo.pptx
caso clinico abdomen agudo.pptxcaso clinico abdomen agudo.pptx
caso clinico abdomen agudo.pptx
nestorduran16
 
COVID SECUELAS.pptx
COVID SECUELAS.pptxCOVID SECUELAS.pptx
COVID SECUELAS.pptx
nestorduran16
 
CADENA EPIDE.pptx
CADENA EPIDE.pptxCADENA EPIDE.pptx
CADENA EPIDE.pptx
nestorduran16
 
Anato y fisio renal
Anato y fisio renal Anato y fisio renal
Anato y fisio renal
nestorduran16
 

Más de nestorduran16 (8)

HIPERMESIS GRAVIDICA.pptx
HIPERMESIS GRAVIDICA.pptxHIPERMESIS GRAVIDICA.pptx
HIPERMESIS GRAVIDICA.pptx
 
definicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptxdefinicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptx
 
tecnica exploracion mamaria.pptx
tecnica exploracion mamaria.pptxtecnica exploracion mamaria.pptx
tecnica exploracion mamaria.pptx
 
Diagnostico estructural y crisis familiares.pptx
Diagnostico estructural y crisis familiares.pptxDiagnostico estructural y crisis familiares.pptx
Diagnostico estructural y crisis familiares.pptx
 
caso clinico abdomen agudo.pptx
caso clinico abdomen agudo.pptxcaso clinico abdomen agudo.pptx
caso clinico abdomen agudo.pptx
 
COVID SECUELAS.pptx
COVID SECUELAS.pptxCOVID SECUELAS.pptx
COVID SECUELAS.pptx
 
CADENA EPIDE.pptx
CADENA EPIDE.pptxCADENA EPIDE.pptx
CADENA EPIDE.pptx
 
Anato y fisio renal
Anato y fisio renal Anato y fisio renal
Anato y fisio renal
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

IDEA DE INVESTIGACION hoy.pptx

  • 1. IDEA DE INVESTIGACION MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TUTOR: DR. JOSÉ RAMIRO CORTES PON DR. NESTOR IVAN DURAN TREJO RESIDENTE DE MEDICINA FAMILIAR /UNIDAD DE MEDICIN FAMILIAR #23 /UMAA
  • 2. ¿Qué es la idea de investigación? . Es la conceptualización basada en la reflexión del investigador sobre algún aspecto de la realidad que llama su atención y que a través del análisis plantea una problemática que cumple con características que la hacen viable para el diseño de un protocolo de investigación. • Es una representación mental, esta relacionada con conceptos, creatividad, y constituye la base de la investigación. • Sin idea no existe investigación, y sin investigación no se aporta conocimiento, y sin conocimiento no hay ciencia.
  • 3. ¿De donde vienen las ideas de investigación?’ Bibliografía medica -libros -Revistas -Artículos -tesis. Conversaciones Observaciones creencias Asistir a reuniones científicas Practicar la docencia Necesidad de resolver una problemática
  • 4. • CRITERIOS QUE DEBE TENER UNA IDEA DE INVESTIGACION • - Las buenas ideas intrigan, alientan y estimulan al investigador de manera personal. Es importante que nos resulte atractiva, interesante o necesaria. • - Debe ser novedosa, con criterios de actualización. Es necesario actualizar estudios previos, adaptar los planteamientos derivados de investigaciones efectuadas en contextos diferentes. • - Debe servir para completar teorías o solución a un problema o ser productivas, generar un nuevo método a un problema de investigación.
  • 5. RECOMENDACIONDES PARA DESARROLLAR IDEAS Y COMENZAR UNA INVESTIGACION a) Examinar temas agotados, que no sean muy generales. b) Compartir la idea con amigos y otras personas informadas para conocer opiniones, datos y referencias. c) Meditar y escribir sobre las implicaciones de estudiar la idea, no solamente enunciarla. d) Reflexionar sobre la idea para enfocarse en algún aspecto. e) Relacionar nuestras ideas personales y experiencias con la idea de investigación.
  • 6. • Bibliografia: Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas. En Metodología de la Investigación (6ª ed., pp. 24-29). México: McGraw-Hill.