SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS PARA CIRCUITOS
   SE PROPUSO LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MAQUIETA EN LA CUAL SE REPRESENTE UN FARO EN EL CUAL
    EXISTA UNA LUZ INTERMITENTE. PARA PRODUCIR DICHO EFECTO SE DEBERÁ UTILIZAR UN PROGRAMADOR
    CONSTRUIDO CON METAL QUE GIRE MEDIANTE UN MOTOR .
   ASI PUES EXISTEN 3 SISTEMAS EN EL PROYECTO:
   1.- LA ESTRUCTURA
   2.- EL SISTEMA MECÁNICO DEL PROGRAMADOR
   3.- EL CIRCUITO ELÉCTRICO.
   La estructura estará formada por 4 caras y una base superior. La forma será la correspondiente a un
    faro. En la parte superior se situará el casquillo de la bombilla que lucirá de forma intermitente. Las
    piezas se harán con cartón pluma y se unirán mediante la pistola de termofusible.
   El sistema más delicado es el programador. Es preciso que se mueva a velocidad lenta. Por ello se unirá
    a un eje mediante tornillos y arandelas. Es recomendable rellenar los huecos de las uniones. El
    programador será un circulo dividido en cuartos. Dos de dichos cuartos serán de aluminio. Por debajo
    del programador y sobre el mismo eje se unirá un engranaje.
   Una vez conseguido el eje, se apoyará sobre una estructura con dos soportes unidos a un travesaño con
    un agujero que servirá de apoyo al eje con el programador y el engranaje.
   El engranaje se engrana a un tornillo sin fín que se encuentra unido al eje de un motor eléctrico. De
    esta forma se consigue una buena reducción de la velocidad ns=ne/Z, en donde Z es el número de
    dientes del engranaje.
   Sobre el programador un con un soporte se apoyan dos cables de cobre con suficiente rigidez como para
    que al desplazarse el programador no se muevan pero puedan seguir apoyados sobre el programador
    aunque este se mueva.
   Finalmente se realizan los contactos del circuito. La alimentación alimenta al motor, pero también al
    circuito de la bombilla del faro, actuando el programador y los contactos situados sobre él como
    interruptor del circuito correspondiente a la bombilla del faro.
   Para utilizar una única fuente de alimentación ambos circuitos se pueden conectar en paralelo con la
    fuente de alimentación.
MARCA    DENOMINACIÓN         Nº DE    MATERIALES      HERRAMIENTAS
                              PIEZAS
           BASE SUPERIOR        1      CARTON PLUMA    REGLA, ECUADRA Y
 1                                                          CUTER

  2      LATERAL DE TORRE       4      CARTÓN PLUMA    REGLA, ESCUADRA Y
                                                             CUTER

  3        PROGRAMADOR          1      CARTÓN PLUMA     COMPÁS, CUTTER


  4       TRAVESAÑO PARA        1      CARTÓN PLUMA    REGLA, ESCUADRA Y
           PROGRAMADOR                                       CUTER

  5       SOPORTE DE EJE        2      CARTÓN PLUMA    REGLA, ESCUADRA Y
                                                             CUTER

  6     SOPORTE PARA CABLES     1      CARTÓN PLUMA    REGLA, ESCUADRA,
        SOBRE PROGRAMADOR                               CUTER Y PUNZÓN


  7           MOTOR             1



  8       TORNILLO SIN FÍN      1         LATÓN         DESTORNILLADOR



  9         ENGRANAJE           1        PLÁSTICO


 10            EJES             1         METAL       TORNILLO DE BANCO Y
                                                        SIERRA DE ARCO

 11        SOPORTE DE           1        MADERA       LAPIZ, TORNILLO
             MOTOR                                       DE BANCO,
                                                      SERRUCHO Y LIMA
 12         Bombilla y          1         metal        Punzón, alicate,
             casquillo                                 destornillador y
                                                          tijeras de
                                                         electricista
TAREA                   1             2           3         4           5              6            7
Cortar las piezas     Hacer la
                       torre
de la estructura
Hacer programador
                      Montar
Montar el eje del     programador
programador
                                 Pegar o
Sujetar el eje del               atornillar

programador
                                                Colocar
Sujetar el eje                                  soportes

                                                           Colocar
Colocar el motor                                           travesaño
en el programador                                                      Colocar el
                                                                       motor
Toma de
alimentación                                                                        Poner la toma de
                                                                                    allimentacióm
                                     Colocar
Colocar la bombilla                    el
                                    casquillo
Unir los cables del                                                                              Unir los
circuito.                                                                                        cables
   6 A-4 de cartón pluma       Cuter
   5 barras de termofusible
   Eje                         Pistola de
   Engranaje                    termofusible
   Tornillo sin fín            Tijeras de electricista
   Motor
   Papel de alumnio            Pegamento
   Cable de cobre              Sierra
   1 casquillo
   1 bombilla                  Tornillo de banco
   1 pila                      Llave para atornillar
    2 interruptores
                                Alicate y

   10 Tornillos, tuercas y
    arandelas                    destornillador

       Lista de Materiales         Lista de Herramientas
MATERIALES        Nº DE UNIDADES PRECIO UNITARIO SUBTOTAL
A-4 CARTÓN PLUMA               6               1               6
BARRAS DE TERMOFUSIBLE         5             0,2               1
EJE                            1             0,5             0,5
PAPEL DE ALUMINIO              1             0,2             0,2
ENGRANAJE                      1               1               1
TORNILLO SIN FÍN               1               3               3
MOTOR                          1             1,5             1,5
CASQUILLO                      1               1               1
BOMBILLA                       1             1,5             1,5
CABLE                          3               1               3
PILA                           1               1               1
PEGAMENTO                      1               1               1
MANO DE OBRA                   3               3               9
GASTO DE HERRAMIENTAS          3             1,5             4,5

TOTAL                                                       34,2
12
Tornillo sin fín



Ns=Ne/Z
          Engranaje
 1.- POTENCIA DE LA BOMBILLA.
 P= 50/1000 A*5V= 250/1000 w= 0,25w. Por lo
  que deberemos de escoger una bombilla que
  luzca correctamente con esta potencia
 2.- POTENCIA DEL MOTOR
 P= n* I*V, con los datos del programa de
  simulación y asumiendo un rendimiento del
  motor del 100% P=0,25ª*5V=1, 25 w. Por otro
  lado P=Mn. El número de revoluciones
  n=1200rpm.
 Modulo del engranaje. Si la velocidad de salida
  es apoximadamente 60 rpm, el número de
  dientes será Z=1200/60=20.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como Hacer Compresor Casero Panzerkillo
Como Hacer Compresor Casero PanzerkilloComo Hacer Compresor Casero Panzerkillo
Como Hacer Compresor Casero Panzerkillo
jonycobra
 
Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccion
Carlos Sanchez
 
Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)
Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)
Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)
bvindguitar
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De Motores
F Blanco
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
osito2012
 
Rejilla para fuente de alimentación
Rejilla para fuente de alimentaciónRejilla para fuente de alimentación
Rejilla para fuente de alimentación
Maxon Dixom
 

La actualidad más candente (17)

Paso a Paso - Reparación y Tapizado de Tablero Renault 9 (por Cristian Bouzas)
Paso a Paso - Reparación y Tapizado de Tablero Renault 9 (por Cristian Bouzas)Paso a Paso - Reparación y Tapizado de Tablero Renault 9 (por Cristian Bouzas)
Paso a Paso - Reparación y Tapizado de Tablero Renault 9 (por Cristian Bouzas)
 
Capitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosembergCapitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosemberg
 
Como Hacer Compresor Casero Panzerkillo
Como Hacer Compresor Casero PanzerkilloComo Hacer Compresor Casero Panzerkillo
Como Hacer Compresor Casero Panzerkillo
 
Motores freno magnetico
Motores freno magneticoMotores freno magnetico
Motores freno magnetico
 
Paso a Paso - Instalación Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
Paso a Paso - Instalación  Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)Paso a Paso - Instalación  Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
Paso a Paso - Instalación Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
 
Disipador de calor
Disipador de calorDisipador de calor
Disipador de calor
 
Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccion
 
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
 
Paso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta
Paso a Paso - Reparacion Bomba de NaftaPaso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta
Paso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta
 
127293433 como-construir-una-turbina-tesla-con-foto
127293433 como-construir-una-turbina-tesla-con-foto127293433 como-construir-una-turbina-tesla-con-foto
127293433 como-construir-una-turbina-tesla-con-foto
 
Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)
Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)
Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De Motores
 
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
 
Temario curso-armero-cetmelc
Temario curso-armero-cetmelcTemario curso-armero-cetmelc
Temario curso-armero-cetmelc
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
 
Rejilla para fuente de alimentación
Rejilla para fuente de alimentaciónRejilla para fuente de alimentación
Rejilla para fuente de alimentación
 
Guia practica-del-bobinado-de-motores-pdf
Guia practica-del-bobinado-de-motores-pdfGuia practica-del-bobinado-de-motores-pdf
Guia practica-del-bobinado-de-motores-pdf
 

Destacado

Planos proyecto faro
Planos proyecto faroPlanos proyecto faro
Planos proyecto faro
Guillermo
 

Destacado (7)

Planos proyecto faro
Planos proyecto faroPlanos proyecto faro
Planos proyecto faro
 
Faro
FaroFaro
Faro
 
Proyecto faro-animado
Proyecto  faro-animadoProyecto  faro-animado
Proyecto faro-animado
 
Papermaking portugal
Papermaking   portugalPapermaking   portugal
Papermaking portugal
 
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a El faro

Similar a El faro (20)

Generador eolico pequeño
Generador eolico pequeñoGenerador eolico pequeño
Generador eolico pequeño
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensamble Herramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Herramientasdeensamble 110519092214-phpapp01
Herramientasdeensamble 110519092214-phpapp01Herramientasdeensamble 110519092214-phpapp01
Herramientasdeensamble 110519092214-phpapp01
 
Herramientasdeensamble
Herramientasdeensamble Herramientasdeensamble
Herramientasdeensamble
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
4tecnología
4tecnología4tecnología
4tecnología
 
4tecnología
4tecnología4tecnología
4tecnología
 
Per.Vol Diapos.pdf
Per.Vol Diapos.pdfPer.Vol Diapos.pdf
Per.Vol Diapos.pdf
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Manual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemasManual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemas
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Tutorial unpezz
Tutorial unpezzTutorial unpezz
Tutorial unpezz
 
UD6 CIRCUITO DE ARRANQUE
UD6 CIRCUITO DE ARRANQUEUD6 CIRCUITO DE ARRANQUE
UD6 CIRCUITO DE ARRANQUE
 
Presentación chispero.pptx
Presentación chispero.pptxPresentación chispero.pptx
Presentación chispero.pptx
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
 
Giuliano Bozzo Moncada Sistema de inciacion
Giuliano Bozzo Moncada Sistema de inciacion Giuliano Bozzo Moncada Sistema de inciacion
Giuliano Bozzo Moncada Sistema de inciacion
 

Más de isabellafuente

Herramientas tic para cálculos matemáticos
Herramientas tic para cálculos matemáticosHerramientas tic para cálculos matemáticos
Herramientas tic para cálculos matemáticos
isabellafuente
 

Más de isabellafuente (20)

St patrick`s day
St patrick`s daySt patrick`s day
St patrick`s day
 
St patrick`s day
St patrick`s daySt patrick`s day
St patrick`s day
 
Dibujo1º
Dibujo1ºDibujo1º
Dibujo1º
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
Robomind
RobomindRobomind
Robomind
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Herramientas tic para cálculos matemáticos
Herramientas tic para cálculos matemáticosHerramientas tic para cálculos matemáticos
Herramientas tic para cálculos matemáticos
 
Herramientas tic para cálculos matemáticos
Herramientas tic para cálculos matemáticosHerramientas tic para cálculos matemáticos
Herramientas tic para cálculos matemáticos
 
Herramientas tic para cálculos matemáticos
Herramientas tic para cálculos matemáticosHerramientas tic para cálculos matemáticos
Herramientas tic para cálculos matemáticos
 
Herramientas tic para cálculos matemáticos
Herramientas tic para cálculos matemáticosHerramientas tic para cálculos matemáticos
Herramientas tic para cálculos matemáticos
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Diseño de paginas web
Diseño de paginas webDiseño de paginas web
Diseño de paginas web
 
Robolab
RobolabRobolab
Robolab
 
Diseño2
Diseño2Diseño2
Diseño2
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

El faro

  • 2. SE PROPUSO LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MAQUIETA EN LA CUAL SE REPRESENTE UN FARO EN EL CUAL EXISTA UNA LUZ INTERMITENTE. PARA PRODUCIR DICHO EFECTO SE DEBERÁ UTILIZAR UN PROGRAMADOR CONSTRUIDO CON METAL QUE GIRE MEDIANTE UN MOTOR .  ASI PUES EXISTEN 3 SISTEMAS EN EL PROYECTO:  1.- LA ESTRUCTURA  2.- EL SISTEMA MECÁNICO DEL PROGRAMADOR  3.- EL CIRCUITO ELÉCTRICO.  La estructura estará formada por 4 caras y una base superior. La forma será la correspondiente a un faro. En la parte superior se situará el casquillo de la bombilla que lucirá de forma intermitente. Las piezas se harán con cartón pluma y se unirán mediante la pistola de termofusible.  El sistema más delicado es el programador. Es preciso que se mueva a velocidad lenta. Por ello se unirá a un eje mediante tornillos y arandelas. Es recomendable rellenar los huecos de las uniones. El programador será un circulo dividido en cuartos. Dos de dichos cuartos serán de aluminio. Por debajo del programador y sobre el mismo eje se unirá un engranaje.  Una vez conseguido el eje, se apoyará sobre una estructura con dos soportes unidos a un travesaño con un agujero que servirá de apoyo al eje con el programador y el engranaje.  El engranaje se engrana a un tornillo sin fín que se encuentra unido al eje de un motor eléctrico. De esta forma se consigue una buena reducción de la velocidad ns=ne/Z, en donde Z es el número de dientes del engranaje.  Sobre el programador un con un soporte se apoyan dos cables de cobre con suficiente rigidez como para que al desplazarse el programador no se muevan pero puedan seguir apoyados sobre el programador aunque este se mueva.  Finalmente se realizan los contactos del circuito. La alimentación alimenta al motor, pero también al circuito de la bombilla del faro, actuando el programador y los contactos situados sobre él como interruptor del circuito correspondiente a la bombilla del faro.  Para utilizar una única fuente de alimentación ambos circuitos se pueden conectar en paralelo con la fuente de alimentación.
  • 3. MARCA DENOMINACIÓN Nº DE MATERIALES HERRAMIENTAS PIEZAS BASE SUPERIOR 1 CARTON PLUMA REGLA, ECUADRA Y 1 CUTER 2 LATERAL DE TORRE 4 CARTÓN PLUMA REGLA, ESCUADRA Y CUTER 3 PROGRAMADOR 1 CARTÓN PLUMA COMPÁS, CUTTER 4 TRAVESAÑO PARA 1 CARTÓN PLUMA REGLA, ESCUADRA Y PROGRAMADOR CUTER 5 SOPORTE DE EJE 2 CARTÓN PLUMA REGLA, ESCUADRA Y CUTER 6 SOPORTE PARA CABLES 1 CARTÓN PLUMA REGLA, ESCUADRA, SOBRE PROGRAMADOR CUTER Y PUNZÓN 7 MOTOR 1 8 TORNILLO SIN FÍN 1 LATÓN DESTORNILLADOR 9 ENGRANAJE 1 PLÁSTICO 10 EJES 1 METAL TORNILLO DE BANCO Y SIERRA DE ARCO 11 SOPORTE DE 1 MADERA LAPIZ, TORNILLO MOTOR DE BANCO, SERRUCHO Y LIMA 12 Bombilla y 1 metal Punzón, alicate, casquillo destornillador y tijeras de electricista
  • 4. TAREA 1 2 3 4 5 6 7 Cortar las piezas Hacer la torre de la estructura Hacer programador Montar Montar el eje del programador programador Pegar o Sujetar el eje del atornillar programador Colocar Sujetar el eje soportes Colocar Colocar el motor travesaño en el programador Colocar el motor Toma de alimentación Poner la toma de allimentacióm Colocar Colocar la bombilla el casquillo Unir los cables del Unir los circuito. cables
  • 5. 6 A-4 de cartón pluma  Cuter  5 barras de termofusible  Eje  Pistola de  Engranaje termofusible  Tornillo sin fín  Tijeras de electricista  Motor  Papel de alumnio  Pegamento  Cable de cobre  Sierra  1 casquillo  1 bombilla  Tornillo de banco  1 pila  Llave para atornillar 2 interruptores  Alicate y   10 Tornillos, tuercas y arandelas destornillador Lista de Materiales Lista de Herramientas
  • 6. MATERIALES Nº DE UNIDADES PRECIO UNITARIO SUBTOTAL A-4 CARTÓN PLUMA 6 1 6 BARRAS DE TERMOFUSIBLE 5 0,2 1 EJE 1 0,5 0,5 PAPEL DE ALUMINIO 1 0,2 0,2 ENGRANAJE 1 1 1 TORNILLO SIN FÍN 1 3 3 MOTOR 1 1,5 1,5 CASQUILLO 1 1 1 BOMBILLA 1 1,5 1,5 CABLE 3 1 3 PILA 1 1 1 PEGAMENTO 1 1 1 MANO DE OBRA 3 3 9 GASTO DE HERRAMIENTAS 3 1,5 4,5 TOTAL 34,2
  • 7. 12
  • 8.
  • 10.
  • 11.  1.- POTENCIA DE LA BOMBILLA.  P= 50/1000 A*5V= 250/1000 w= 0,25w. Por lo que deberemos de escoger una bombilla que luzca correctamente con esta potencia  2.- POTENCIA DEL MOTOR  P= n* I*V, con los datos del programa de simulación y asumiendo un rendimiento del motor del 100% P=0,25ª*5V=1, 25 w. Por otro lado P=Mn. El número de revoluciones n=1200rpm.  Modulo del engranaje. Si la velocidad de salida es apoximadamente 60 rpm, el número de dientes será Z=1200/60=20.
  • 12. FIN