SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucciones para construir un robot
autónomo que se alimenta con energía
solar, solo se necesita unos pocos
componentes que se podrán conseguir
por muy poco dinero o seguramente se
pueden sacar de juguetes viejos y
walkmans dañados.
• robot
 MATERIALES
 INSTRUCCIONES
 PASO 1
 PASO 2
 PASO 3
 PASO 4
 PASO 5
 PASO 6
 PASO7
 ¿PARA QUE SIRVE?
 1 resistencia de 2,2k OHM
 1 transistor 2N3904
 1 celda solar pequeña
 1 soldador de estaño
 1 clip metalico
 Soldadura de estaño
 3 condensadores
 1 motor miniatura de walkman
 1 censor de voltaje
A continuación mencionaremos
los pasos para crear dicho robot ,
paso a paso vamos a darle vida
a este pequeño aparato
tecnologico.
Ten en cuenta que el circuito que vamos a armar será el
corazón y cerebro de nuestro robot, el cual equivale al esquema
que ves a continuación
Agarra los dos transistores (3904 y 3906)con la parte plana hacia
arriba y suelda (con el soldador y el estaño) la patica del centro
del 3904 (BASE) con la patica derecha del 3906 (COLECTOR).
Dobla las paticas que no soldaste de los transistores en forma de
L y suelda la resistencia entre la patica de la derecha del 3904
(COLECTOR) con la patica central del 3906 (BASE).
Coloca el detector de voltaje 1381 al lado del 3906 y suelda la
patica 1 del 1381 con la patica derecha del 3906 (COLECTOR)
que es la misma patica del centro del 3904 (BASE), y luego
suelda la patica 3 del 1381 con la patica izquierda del 3904
(EMISOR).
Estas dos paticas que quedaron mirando para arriba quedaran
luego unidas por un anillo.
Agarra los condensadores de 4700uF y suelda la patica
negativa (-) a la parte que lijaste del motor. La otra patica la
doblamos para arriba. Busca la manera de que los 3
condensadores te queden ubicados a igual distancia para que
tenga simetría.
Soldar el anillo a las patas de los condensadores que
quedaron mirando hacia arriba y une a este anillo también
las patas que quedaron dobladas hacia arriba del circuito
cerebro (ósea la pata izquierda (EMISOR) del 3906 y también
la pata central (2) del 1381).
Por ultimo puedes pegar con silicona la celda solar del
anillo para asegurarla
En realidad no tiene
gran utilidad
simplemente se mueve
y utiliza la energía solar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica.16
Practica.16Practica.16
Practica.16
elsa-valles
 
Alexander miranda
Alexander mirandaAlexander miranda
Alexander miranda
dgffdf346
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
migueariza
 
Concreto edificio
Concreto edificioConcreto edificio
Concreto edificio
alejandrasiachoque
 
Flash estroboscopio
Flash estroboscopioFlash estroboscopio
Flash estroboscopio
BIOALUMNOS
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
informaticaacademico
 
Función que cumplen las Escobillas
Función que cumplen las EscobillasFunción que cumplen las Escobillas
Función que cumplen las Escobillas
yacmaro
 
Fotos diapositivas
Fotos diapositivasFotos diapositivas
Fotos diapositivas
LeidyCarmona
 
Lámpara estroboscópica
Lámpara estroboscópicaLámpara estroboscópica
Lámpara estroboscópica
Diego_1963
 
Ejemplo fuente común mosfet versión final
Ejemplo fuente común mosfet versión finalEjemplo fuente común mosfet versión final
Ejemplo fuente común mosfet versión final
Luis Monzón
 
Teoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparroTeoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparro
sddfghdt5
 
Carateristicas nxt
Carateristicas nxtCarateristicas nxt
Carateristicas nxt
Miguel Stiven Cm
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
Isabella Trujillo Perlaza
 
FAQs abril 2016
FAQs abril 2016FAQs abril 2016
Concreto edificio
Concreto edificioConcreto edificio
Concreto edificio
Nano Plazas
 
Grafica Viento y Wind Chill
Grafica Viento y Wind ChillGrafica Viento y Wind Chill
Grafica Viento y Wind Chill
gmayo
 

La actualidad más candente (16)

Practica.16
Practica.16Practica.16
Practica.16
 
Alexander miranda
Alexander mirandaAlexander miranda
Alexander miranda
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Concreto edificio
Concreto edificioConcreto edificio
Concreto edificio
 
Flash estroboscopio
Flash estroboscopioFlash estroboscopio
Flash estroboscopio
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Función que cumplen las Escobillas
Función que cumplen las EscobillasFunción que cumplen las Escobillas
Función que cumplen las Escobillas
 
Fotos diapositivas
Fotos diapositivasFotos diapositivas
Fotos diapositivas
 
Lámpara estroboscópica
Lámpara estroboscópicaLámpara estroboscópica
Lámpara estroboscópica
 
Ejemplo fuente común mosfet versión final
Ejemplo fuente común mosfet versión finalEjemplo fuente común mosfet versión final
Ejemplo fuente común mosfet versión final
 
Teoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparroTeoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparro
 
Carateristicas nxt
Carateristicas nxtCarateristicas nxt
Carateristicas nxt
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
FAQs abril 2016
FAQs abril 2016FAQs abril 2016
FAQs abril 2016
 
Concreto edificio
Concreto edificioConcreto edificio
Concreto edificio
 
Grafica Viento y Wind Chill
Grafica Viento y Wind ChillGrafica Viento y Wind Chill
Grafica Viento y Wind Chill
 

Similar a Prueba1

Robotica beam1 2
Robotica beam1 2Robotica beam1 2
Robotica beam1 2
Daniel Canaviri Mayta
 
Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"
Juan Manuel Delgado
 
Manual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemasManual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemas
Osvaldo Magaña Cantú
 
Guia kit fotomovil
Guia kit fotomovilGuia kit fotomovil
Guia kit fotomovil
SergioCastro1024
 
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICOPARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
Roko Loco
 
Motor de 2
Motor de 2Motor de 2
Motor de 2
JoseVillamizar18
 
Unidad 1 Sistema Arranque Modificada.pptx
Unidad 1 Sistema Arranque Modificada.pptxUnidad 1 Sistema Arranque Modificada.pptx
Unidad 1 Sistema Arranque Modificada.pptx
MauricioAraujoArias1
 
Comprobacion alternador-3-parte
Comprobacion alternador-3-parteComprobacion alternador-3-parte
Comprobacion alternador-3-parte
Stalyn Jaer Tarrillo Mendoza
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
Manual.pdf
ssuserbc41921
 
Proyecto rebobinado motor
Proyecto rebobinado motorProyecto rebobinado motor
Proyecto rebobinado motor
Maxwell Cruz
 
ficha 1 Motores de corriente continua
 ficha 1 Motores de corriente continua ficha 1 Motores de corriente continua
ficha 1 Motores de corriente continua
HMR2598
 
Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)
Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)
Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)
bvindguitar
 
asdsdadassad
asdsdadassadasdsdadassad
asdsdadassad
3129832974
 
gyftrewrdtfgy
gyftrewrdtfgygyftrewrdtfgy
gyftrewrdtfgy
1161701
 
djvhbdsik
djvhbdsikdjvhbdsik
djvhbdsik
1161701
 
Proyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadoresProyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadores
Mitch Rc
 
Proyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitalesProyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitales
Osvaldo Magaña Cantú
 
Mulltisim Terceros 17 Oct
Mulltisim Terceros 17 OctMulltisim Terceros 17 Oct
Mulltisim Terceros 17 Oct
electricidad electronica
 
Roobot
RoobotRoobot
Ficha 1 de motores corriente continua
Ficha 1 de motores corriente continua Ficha 1 de motores corriente continua
Ficha 1 de motores corriente continua
Maxwell Cruz
 

Similar a Prueba1 (20)

Robotica beam1 2
Robotica beam1 2Robotica beam1 2
Robotica beam1 2
 
Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"
 
Manual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemasManual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemas
 
Guia kit fotomovil
Guia kit fotomovilGuia kit fotomovil
Guia kit fotomovil
 
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICOPARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
 
Motor de 2
Motor de 2Motor de 2
Motor de 2
 
Unidad 1 Sistema Arranque Modificada.pptx
Unidad 1 Sistema Arranque Modificada.pptxUnidad 1 Sistema Arranque Modificada.pptx
Unidad 1 Sistema Arranque Modificada.pptx
 
Comprobacion alternador-3-parte
Comprobacion alternador-3-parteComprobacion alternador-3-parte
Comprobacion alternador-3-parte
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
Manual.pdf
 
Proyecto rebobinado motor
Proyecto rebobinado motorProyecto rebobinado motor
Proyecto rebobinado motor
 
ficha 1 Motores de corriente continua
 ficha 1 Motores de corriente continua ficha 1 Motores de corriente continua
ficha 1 Motores de corriente continua
 
Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)
Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)
Informe final (mantenimiento de máquinas eléctricas)
 
asdsdadassad
asdsdadassadasdsdadassad
asdsdadassad
 
gyftrewrdtfgy
gyftrewrdtfgygyftrewrdtfgy
gyftrewrdtfgy
 
djvhbdsik
djvhbdsikdjvhbdsik
djvhbdsik
 
Proyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadoresProyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadores
 
Proyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitalesProyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitales
 
Mulltisim Terceros 17 Oct
Mulltisim Terceros 17 OctMulltisim Terceros 17 Oct
Mulltisim Terceros 17 Oct
 
Roobot
RoobotRoobot
Roobot
 
Ficha 1 de motores corriente continua
Ficha 1 de motores corriente continua Ficha 1 de motores corriente continua
Ficha 1 de motores corriente continua
 

Prueba1

  • 1. Instrucciones para construir un robot autónomo que se alimenta con energía solar, solo se necesita unos pocos componentes que se podrán conseguir por muy poco dinero o seguramente se pueden sacar de juguetes viejos y walkmans dañados.
  • 3.  MATERIALES  INSTRUCCIONES  PASO 1  PASO 2  PASO 3  PASO 4  PASO 5  PASO 6  PASO7  ¿PARA QUE SIRVE?
  • 4.  1 resistencia de 2,2k OHM  1 transistor 2N3904  1 celda solar pequeña  1 soldador de estaño  1 clip metalico  Soldadura de estaño  3 condensadores  1 motor miniatura de walkman  1 censor de voltaje
  • 5. A continuación mencionaremos los pasos para crear dicho robot , paso a paso vamos a darle vida a este pequeño aparato tecnologico.
  • 6. Ten en cuenta que el circuito que vamos a armar será el corazón y cerebro de nuestro robot, el cual equivale al esquema que ves a continuación
  • 7. Agarra los dos transistores (3904 y 3906)con la parte plana hacia arriba y suelda (con el soldador y el estaño) la patica del centro del 3904 (BASE) con la patica derecha del 3906 (COLECTOR).
  • 8. Dobla las paticas que no soldaste de los transistores en forma de L y suelda la resistencia entre la patica de la derecha del 3904 (COLECTOR) con la patica central del 3906 (BASE).
  • 9. Coloca el detector de voltaje 1381 al lado del 3906 y suelda la patica 1 del 1381 con la patica derecha del 3906 (COLECTOR) que es la misma patica del centro del 3904 (BASE), y luego suelda la patica 3 del 1381 con la patica izquierda del 3904 (EMISOR). Estas dos paticas que quedaron mirando para arriba quedaran luego unidas por un anillo.
  • 10. Agarra los condensadores de 4700uF y suelda la patica negativa (-) a la parte que lijaste del motor. La otra patica la doblamos para arriba. Busca la manera de que los 3 condensadores te queden ubicados a igual distancia para que tenga simetría.
  • 11. Soldar el anillo a las patas de los condensadores que quedaron mirando hacia arriba y une a este anillo también las patas que quedaron dobladas hacia arriba del circuito cerebro (ósea la pata izquierda (EMISOR) del 3906 y también la pata central (2) del 1381).
  • 12. Por ultimo puedes pegar con silicona la celda solar del anillo para asegurarla
  • 13. En realidad no tiene gran utilidad simplemente se mueve y utiliza la energía solar